reunion nuevo horizonte, endiscapacidad, pamplona, ns

Upload: arb-alete

Post on 10-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    1/7

    UNA CIUDAD LLAMADAVALLE DEL ESPIRITU SANTO.

    La Asociacin Nuevo Horizonte se rene para impulsar proyectos deinclusin de discapacitados a travs de la adecuacin del espacio

    pblico peatonal en la ciudad de Pamplona.

    Pamplona, en el Valle del Espritu Santo, cuero extendido bajo el sol

    arece curioso que cuando escuchamos que la actual ciudadde Pamplona, en el preludio de su origen denominada Valle

    del Espritu Santo, creeramos en un valle uniformeabrigado entre sus cerros por la fe, por el apoyo y solidaridadentre todos sus moradores. Hoy en los comienzos de un nuevomilenio, lleno de avances tecnolgicos, de lucha por la inclusin enmuchas esferas de la sociedad todo nos est indicando lo contrariode un Valle; en efecto hay un cuero extendido bajo el sol depequeos vaivenes y montaas rusas de concreto para muchos desus habitantes. Entre estos la poblacin discapacitada que por

    razones de la vida se encuentran cada da ms asilados en sus

    P

  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    2/7

    propios hogares ante la agresin permitida por las autoridadeslocales, ante la falta de solidaridad por el vecino invidente que nopuede caminar , que no puede vivir un recorrido por suterritorio, por que el vivir es palparlo, olerlo y escucharlo fuera

    de su propia vivienda.

    Viendo cada da la dificultad de caminar tranquilamente como underecho natural del ser humano en la actual ciudad que se hacellamar Ciudad del saber, y recogiendo opiniones aqu y all, se hacenotorio que el espacio pblico en la ciudad de Pamplona, cadavez es menos pblico. El lector podr caminar -si es que caminares la palabra acertada- por cualquiera de sus calles, podra entre

    otros cerrar sus ojos en el recorrido de una cuadra, o caminarcon un pie apoyndose sobre un bastn, o sencillamenteacompaar a dar una vuelta a un adulto mayor. Con estapequea experiencia y llevando una libreta que consigne todas lasperipecias que surgen en un sencillo recorrido, se encontrar queel Valle es ms bien un conjunto de relieves. Andenes angostosdonde el protagonista esencial es el poste de la luz , rematadoeste con su peligroso cable a tierra que a ms de uno nos ha

    tocado nuestra parte viril. Ventanas sobresalientes que golpean loshombros de nuestros amigos invidentes; pequeos abismos queabruptamente se abren en las aceras como si pudieran serhoradadas caprichosamente cuando es necesario recordar que laotrora Pamplona tena un encanto privilegiado de caminar porsus andenes uniformes y protegidos por los bellos aleros, durantelas lluvias intermitentes de la cordillera oriental, o refugiarse enellas en los das del inclemente sol brillante del pramo.

    Estos espacios heridos no nos estn participando hoy de su refugioy proteccin, al contrario nos estn expulsando a caminar por lacalle, pero esta tambin nos expele debido al exceso vehicular porla poca malla vial existente. El lector desprevenido que camina porla ciudad, podra contar de un da cualquiera cuantos pasoscamina por los corredores de las fachadas de la ciudad y cuantoscamina por la calle, o tomando otro juego, cuantas veces golpeasu hombro con las personas que transitan por la misma acera y

    encontrar un nmero sorprendente. Esta ciudad posee aceras,

  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    3/7

    como bases de largas esculturas cilndricas coronadas por lneascableadas, en ese sentido, debe dar el paso que la ley estipulapara la poblacin discapacitada.

    Reunin del 8 de octubre de 2010 a las 3:30, a la que asistieron entre otros, Eduardo Lamus,

    Jorge Capacho, Guillermo Roldn, Deangelo Francisco Rodrguez y Alberto Camacho S y

    algunos estudiantes de la facultad de Derecho de la Unipamplona.

    Esta pequea ciudad la soamos amigable, incluyente, como unagran Rambla donde el ir al trabajo, visitar el comercio tambin

    sean un momento de paseo rutinario y refrescante a la vez. Paralograr este propsito un grupo de amigos y colaboradores sensibleshan entendido el espacio virtual de lomioesmioy alrededor dedilogos placenteros y desinhibidos se han propuesto dinamizar yapoyar a la junta directiva de la asociacin de discapacitadosNuevo Horizonte del municipio de Pamplona.

    En ese sentido, y en un patio tradicional de las antiguas casassolariegas que an quedan en pie en la ciudad, se reunieron un

    viernes a la hora de las onces pamplonesa pero slo con unagradable caf al final de la tarde preparado por el eternoanfitrin Divo Berro.

    Estuvieron los luchadores invidentes Eduardo Lamus y JorgeCapacho nacido segn sus palabras por accidente en Mutiscua peroSilero de alma y corazn y adoptado por Pamplona la cual le hanutrido alma de anecdotario viviente. Hicieron parte tambin de

    esta reunin dos esplndidos soldados en la interpretacin de la leyy en defensa de la poblacin discapacitada, Guillermo Roldn y

  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    4/7

    Deangelo Francisco Rodrguez. Estos entusiastas amigos que hacenparte de la labor social de nuestra universidad a travs delconsultorio jurdico, han asumido un compromiso tico al seguirparticipando en las actividades y acompaamiento durante su

    tiempo de permanencia en nuestra universidad como estudiantesde jurisprudencia y derecho; esta decisin permite dar continuidada los nobles propsitos de la asociacin Nuevo Horizonte la cualtiene ms de 300 afiliados de una poblacin de ms de 1000discapacitados del municipio. Igualmente particip en esta reunincomo moderador postulado a dedo, quin esto escribe, quin haceparte de aquella poblacin con dificultades para la movilizacineficaz en el espacio pblico. A manera de acta lo charlado en esta

    reunin fue consignado en la libreta de apuntes de Guillermo,cuya fecha corresponde al o8 de octubre a las 3.30 p.m.

    El principio de la reunin fue tratar temas atinentes a los derechos dela poblacin de discapacitados y del goce de los tales en condicin deigualdad por parte de esta poblacin. El moderador AlbertoCamacho puso en conocimiento de los asistentes el bloghttp://miolomio.blogspot.com/, este espacio en la red est siendo

    liderado por otro gran luchador de la defensa del espacio pblico, elMaestro Luis Alberto Carrillo, a quin Pamplona est en mora deagradecerle todo los incalculables aportes y gestiones culturales queha hecho a la ciudad de sus mayores.

    Por medio de este blog, en la que participan estudiantes de laasignatura Gestin cultural la poblacin discapacitada como nodiscapacitada puede interactuar dejando comentarios en cuanto a larealidad latente y necesidades de los discapacitados `para el goce de

    una sociedad incluyente e igualitaria para toda ser humano.

    http://miolomio.blogspot.com/http://miolomio.blogspot.com/http://miolomio.blogspot.com/
  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    5/7

    en un patio tradicional de las antiguas casas solariegas que an quedan en pie en la ciudad

    Posteriormente Guillermo Roldan procedi a dar una breve definicinde la ACCION POPULAR, la cual no es otra que buscar la proteccin judicial de los derecho colectivos tales como El goce de un ambientesano, El goce del espacio pblico y la utilizacin y defensa de losintereses de uso pblico, La seguridad y salubridad pblica, El acceso auna infraestructura de servicio que garantice la salubridad pblica yotros tantos contenidos en la ley 472 de 1998 en su artculo 4. Tambindestac que puede ser ejercida por cualquier ciudadano sin necesidadde abogado para la proteccin de los tales derechos e intereses decarcter colectivo. Expuso igualmente el compromiso del programa dederecho de la universidad de Pamplona especialmente en suconsultorio jurdico, para concretar procesos de construccin de unasociedad que garantice los derechos y libertades de los ciudadanos sinimportar su raza, sexo, estirpe social, etc; compromiso el cual lidera elhonorable Dr. Juan Pablo Moncada (director programa de derecho) yMiguel Fernando Torres (director del consultorio jurdico), y quepretende mostrar como se dijo el compromiso social del programa dederecho.

    Luego de los planteamientos de Guillermo, el representante legal dela asociacin Jorge Enrique Capacho expuso la necesidad deconformar un comit tcnico que brinde asesora a la ASOCIACIONDE DISCAPACITADOS NUEVO HORIZONTE en todos los camposen que se requiere intervencin de sustanciadores de los diferentes

    campos del conocimiento: derecho, fisioterapia, psicologa, salud, etc.Todo esto con el fin de conseguir el desarrollo integro y armnico de la

  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    6/7

    sociedad pero en especial de la discapacitada en condiciones deigualdad frente a quien no padece tales limitaciones.

    Invit muy cordialmente a los estudiantes asistentes del consultorio

    jurdico a una reunin el 19 de octubre de 2010 a las 9 a.m. en elcentro cultural ORIOL RANGEL, donde se socializar los planes deaccin de las entidades pamplonesas en pro de la movilidad de losdiscapacitados y otros aspectos tocantes al tema tan neurlgico ynecesitado de pronta intervencin para lograr las metas propuestas deinclusin social de esta minora (discapacitados).

    Finaliz diciendo que el comit interdisciplinar que se cree como apoyoa la ASOCIACION DE DISCAPACITADOS NUEVO HORIZONTE

    tenga continuidad aun con el pasar del tiempo y el cambio de losintegrantes del mismo.

    que efectivamente se ajusten a las necesidades de movilidad de los discapacitados.

    Por otra parte Divo Berro Zafra invita a la concertacin del procesoy a dejar memoria de las reuniones que se realicen, pidi adems quedel comit asesor que se cree se designen peritos en arquitectura eingeniera y dems para que verifiquen que cuando se consiga la

    construccin de rampas y la eliminacin de barreras arquitectnicascumplan con las especificaciones tcnicas que establezca la ley pero

  • 8/8/2019 Reunion Nuevo Horizonte, Endiscapacidad, Pamplona, NS.

    7/7

    ms aun que efectivamente se ajusten a las necesidades de movilidadde los discapacitados.

    El estudiante Deangelo Francisco Rodrguez expres su compromiso e

    inst a que se debe iniciar con toda la disposicin posible el trabajotendiente a lograr los objetivos propuestos cuales son la inclusin y laigualdad de los discapacitados frente al goce de garantas y derechos.

    As las cosas, todos los participantes a la reunin acordaron en lanecesidad de que el comit asesor tenga continuidad para que seconsiga una eficaz inclusin de la comunidad discapacitada al diariovivir y a los espacios de la ciudad y la sociedad en condiciones deigualdad.

    Finalmente Guillermo Roldn cita al honorable Eduardo J. Couture ensu octavo mandamiento del derecho:

    Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia

    humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz,

    como sustitutivo bondadoso de la justicia. Y sobre todo, ten fe en la

    libertad, sin la cual no hay derecho, ni justicia ni paz.

    ALBERTO CAMACHO- GUILLERMO ROLDN

    Pamplona 09 octubre 2010