retos y oportunidades - psicoespaibcn · es viernes por la tarde y pablo ha ido a una fiesta de...

28
Adolescencia y Familia Retos y oportunidades

Upload: dinhbao

Post on 14-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Adolescencia y Familia

Retos y oportunidades

Page 2: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

ÍNDICE

1. EQUIPO

2. ADOLESCENCIA

2.1 Teoría Erikson

2.2 El pensamiento adolescente

2.3 Desarrollo psicosocial del adolescente

3. PSICOLOGÍA SISTÉMICA

2.1 Adolescencia principales características.

2.2 La Adolescencia en su contexto.

2.3 El ciclo de vida familiar

2.4 Abrir el foco

3.RETOS EN LA ETAPA DE LA

ADOLESCENCIA

3.1 Individuación e Identidad

3.2 Roles, Jerarquía y Límites

3.3 Estructura familiar

3.4 Pareja de Padres

3.5 Gestión de las emociones

3.6 Comunicación

3.7 Adolescencia sistémica

(interdependencia y oportunidades)

4. CASO PRÁCTICO

Page 3: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

EQUIPO

Leonardo Huncal Ana Lacort

Sandra González Sandra Malagarriga

4 PSICÓLOGOS

MÁSTER EN

TERAPIA FAMILIAR

SISTÉMICA

Page 4: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Niñez

Consiste más en un proceso o una etapa que en un estadio

con límites definidos

Aproximadamente de los 11 o 12 a los 18-20 años

Adolescencia temprana : 11 - 14 años

AdultezAdolescencia

Juventud: de 15 años en adelante…

ADOLESCENCIA

Page 5: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Teoría de la adolescencia de ERIKSON:

Crisis normativa - una fase normal de incremento de conflictos

TAREA IMPORTANTE: construir una identidad coherente.

¿Quién quiero ser ? ¿Quién voy a ser?

Page 7: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Desarrollo Psicosocial del Adolescente

Se caracteriza por el aprendizaje de nuevos papeles sociales: no es un niño, pero

tampoco es un adulto, es decir, su estatus social es difuso. En este desarrollo del nuevo

papel social, el adolescente debe buscar la independencia frente a sus padres. Surgen

ciertas contradicciones entre deseos de independencia y la dependencia de los demás,

puesto que se ve muy afectado por las expectativas de los otros.

Independencia

Dependencia Conflicto:

Junto a los deseos de independencia, el

adolescente sigue con una enorme demanda de

afecto y cariño por parte de sus padres, y estos

a su vez continúan ejerciendo una influencia

notable sobre sus hijos.

Page 8: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

PSICOLOGÍA SISTÉMICA

>Teoria General de Sistemas:

Definición de SISTEMA: conjunto de componentes

“ordenados” que se encuentran interrelacionados

entre sí (mantienen interacciones) y tienden a la

equilibrio establecido (homeostasis).

>Comunicación Humana leyes básicas:

·Es imposible no comunicar.

·Toda comunicación tiene 2 niveles: Contenido y

Relación; y 2 modalidades: Digital y Analógica.

·La comunicación humana no puede reducirse a un

“causa-efecto” lineal, es circular.

·Los intercambios comunicacionales pueden ser

tanto Simétricos como Complementarios.

Page 9: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Tiempo

Adaptado de Carter y Mcgoldrick, 1989.

La familia en su contexto

Patrones familiares, mitos,secretos, legados,

creencias sobre la adolescencia y de cómo tratarla, etc.

Estresores y Recursos VERTICALES:

Estresores y

Recursos

HORIZONTALES:

-Transiciones del ciclo

de vida familiar

PREDECIBLES

etapas ciclo familiar

IMPREDECIBLES

Muerte inesperada,

Accidentes, etc.

INDIVIDUO

FAMILIA

GRUPO DE PARES

ESCUELA

COMUNIDAD

CONTEXTO SOCIO-CULTURAL

Page 11: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Abrir el foco a la relación

Bienestar Familiar: “Una Calle en ambos sentidos”

Si el/la ADOLESCENTE está bien la familia estará

mejor, si la familia esta bien el/la adolescente

estará mejor.

ADOLESCENTE FAMILIA

Page 12: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

La ADOLESCENCIA afecta a la familia en su conjunto.

ADOLESCENCIA

El todo es más que la suma de sus partes, por tanto

la adolescencia impregna a todo el sistema familiar.

Page 13: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

RETOS EN LA ETAPA DE LA

ADOLESCENCIA

Roles

IdentidadGestión de emociones

Comunicación

Retos en la pareja

Page 14: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Proceso de Individuación y creación de la Identidad

Toma de decisiones sobre el futuro

-Expectativas: autoexigencia y heteroexigencia

Autoestima

Problemas y recursos en el grupo de iguales (amigos)

La lucha por la independencia y la autodeterminación

Page 15: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Roles, Jerarquía y Límites

ADOLESCENTE: Dificultades para adaptarse a las normas

Incumplimiento de las tareas de la escuela o del hogar

Problemas con las figuras de autoridad

Agresividad

Contestaciones

Figuras de autoridad inexistentes

Page 16: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Estructura Familiar

Fomentar la distribución efectiva de

roles y tareas entre los familiares.

Propiciar la adecuada toma de

decisiones y la resolución de

problemas de cara a optimizar los

recursos.

Facilitar entre los miembros de la

familia una participación flexible y

adaptable en su entorno social.

Page 17: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Retos en la pareja “parental”

Rigidez en las dinámicas relacionales.

Ejemplo: Madre que asume totalmente el control y Padre: “se deja llevar”.

La adolescencia irrumpe con nuevas demandas, la familia en crisis,

necesidad u oportunidad de CAMBIO

Page 18: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Gestión de las emociones

Reconocimiento, identificación de las

emociones.

Manejo y adecuada expresión de las

emociones.

Potenciar las emociones que activan y

reducir el efecto paralizante de

sentimientos como la culpabilidad y el

temor excesivo.

El HUMOR.

Construcción de un clima de confianza.

Page 21: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Oportunidades

Salir fortalecidos de la experiencia a través del trabajo conjunto y la

aparición de nuevos recursos más allá de los propiamente

individuales.

¿Cómo queréis vivir la Adolescencia?

Page 23: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

CASO PRÁCTICO

42a38a

8a13a

Trabaja

de

Abogado.

Trabaja en

centro salud

(1/2

jornada).

Lucía Roberto

SilviaPablo

Estudiante Estudiante

FAMILIA

Page 24: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños.

Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h

cómo quería él porque está castigado por su mal comportamiento en

clase últimamente.

A las 20:30h Roberto llama a su hijo Pablo para que le recuerde la

dirección dónde recogerle, Pablo se la da pero le dice que su madre

le ha permitido quedarse hasta las 22h.

Al llegar Roberto a casa Lucía se extraña de que Pablo no esté con

él y le pregunta que pasó…

ACCIÓN!!

SITUACIÓN ROLE PLAY

Page 25: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN

¿Qué explicación da cada uno sobre el problema?

¿Qué emociones están sintiendo cada uno de nuestros personajes?

¿y los actores?

En la discusión…

¿se ha hablado de emociones?

¿se han centrado en el problema en concreto o en el problema

general?

Page 26: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Modalidades de intervenciónBeneficiarios Estrategias Alcance Frecuencia

Talleres para

familias

Personas de distintas

familias, cuidadores y

profesionales.

El grupo completo

trabaja sobre un tema

o tópico de interés

general.

Llega a todos los

participantes pero de

forma más general y

sobre todo de ese

tema en particular.

Mensual o bimensual

Terapia grupal

multifamiliar

Personas de distintos

grupos familiares.

Una persona o grupo

familiar trabaja un

tema de su interés con

la ayuda del resto del

grupo.

Llega a todos los

participantes, pero la

familia o persona que

trae al grupo su

inquietud recibe una

atención más

específica.

Quincenal o mensual

Terapia Familiar

Sistémica

UNA FAMILIA en

particular (puede

incluir a cuidadores y

otros profesionales).

Se trabaja con mayor

especificidad y

profundidad con 1

SISTEMA FAMILIAR

en particular con el

acompañamiento de

terapeutas familiares

sistémicos.

Se realiza un

diagnóstico relacional y

una detección de

necesidades

específica.

Es específico para

cada sistema familiar,

se adapta a cada caso

y momento particular,

permite un

seguimiento más

amplio y una

intervención más

potente.

Semanal, quincenal o

mensual

(Lo que se requiera).

Page 27: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

MUCHAS GRACIAS !!!

www.psicoespaibcn.com

Page 28: Retos y oportunidades - PSICOESPAIBCN · Es viernes por la tarde y Pablo ha ido a una fiesta de cumpleaños. Su madre le ha dado permiso para volver a las 21h, no a las 22h cómo

Indicaciones

Pablo: chico de 13 años de edad,

estudiante de la ESO, se está sacando el

curso bien pero últimamente está más

distraído y revoltoso en clase y empieza a

decir mentiras para salirse con la suya.

Lucía: madre de 38 años, trabajadora

en un centro de salud a media jornada.

Es la que está todas las tardes con

Pablo y Silvia y la que va al colegio a

hablar con los profesores. Se siente

cansada de poner siempre ella los

castigos y le echa en cara a su marido

que no se ocupe de los hijos.

Roberto: padre de familia,

abogado de profesión, pasa todos

los días trabajando hasta las 21h.

No sabe como manejar a su hijo,

piensa que su hijo es un mentiroso

y está harto de las peleas en casa.

Silvia: niña de 8 años,

hermana pequeña de Pablo

que le admira y le sigue en

todo lo que puede.