retinoblastoma

60
28/02/2010 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud

Upload: cogitoodnos

Post on 08-Jul-2015

9.250 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

es una presentacion de retinoblastoma enfocado desde el punto de vista mas genetico. la presentacion tiene notas para poder enterla mejor, ojala le ayude

TRANSCRIPT

Page 1: Retinoblastoma

28022010

Universidad Autoacutenoma

del Estado de Hidalgo

Instituto de Ciencias de la Salud

La retina es el tejido nervioso que recubre el interior de la parte posterior del ojo Detecta la luz y enviacutea imaacutegenes al cerebro por medio del nervio oacuteptico

iquestQue es

Es un caacutencer de la retina Escausado por una mutacioacuten en laproteiacutena Rb Se presenta enmayor parte en nintildeos pequentildeos yrepresenta el 3 de los caacutencerespadecidos por menores de quinceantildeos La incidencia anualestimada es de aproximadamente4 por cada milloacuten de nintildeos

El pronoacutestico vital y visual ha mejoradoespectacularmente en los uacuteltimos antildeos gracias a ladeteccioacuten precoz y a las nuevas armas terapeacuteuticas delas que disponemos siendo la supervivencia actual del91 Pero probablemente el avance maacutes importanteestaacute ocurriendo en el campo de la geneacutetica que nospermite detectar portadores asintomaacuteticos y realizar eldiagnoacutestico prenatal en un alto porcentaje de casos

Es bilateral en un 25-35 de los casos La edad media de diagnoacutestico son los 18 meses diagnosticaacutendose maacutes precozmente en los casos bilaterales (12 meses) que en los unilaterales (24 meses) siendo muy poco frecuente en los recieacuten nacidos y a partir de los 5-6 antildeos de edad pero incluso se ha publicado alguacuten caso en el adulto

IntroduccioacutenHasta el momento se han descrito dos

tipos de genes susceptibles a diferentes

mutaciones y que pueden estar

involucrados en el desarrollo de un tumor

los oncogenes y los antioncogenes ogenes supresores del mismo

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 2: Retinoblastoma

La retina es el tejido nervioso que recubre el interior de la parte posterior del ojo Detecta la luz y enviacutea imaacutegenes al cerebro por medio del nervio oacuteptico

iquestQue es

Es un caacutencer de la retina Escausado por una mutacioacuten en laproteiacutena Rb Se presenta enmayor parte en nintildeos pequentildeos yrepresenta el 3 de los caacutencerespadecidos por menores de quinceantildeos La incidencia anualestimada es de aproximadamente4 por cada milloacuten de nintildeos

El pronoacutestico vital y visual ha mejoradoespectacularmente en los uacuteltimos antildeos gracias a ladeteccioacuten precoz y a las nuevas armas terapeacuteuticas delas que disponemos siendo la supervivencia actual del91 Pero probablemente el avance maacutes importanteestaacute ocurriendo en el campo de la geneacutetica que nospermite detectar portadores asintomaacuteticos y realizar eldiagnoacutestico prenatal en un alto porcentaje de casos

Es bilateral en un 25-35 de los casos La edad media de diagnoacutestico son los 18 meses diagnosticaacutendose maacutes precozmente en los casos bilaterales (12 meses) que en los unilaterales (24 meses) siendo muy poco frecuente en los recieacuten nacidos y a partir de los 5-6 antildeos de edad pero incluso se ha publicado alguacuten caso en el adulto

IntroduccioacutenHasta el momento se han descrito dos

tipos de genes susceptibles a diferentes

mutaciones y que pueden estar

involucrados en el desarrollo de un tumor

los oncogenes y los antioncogenes ogenes supresores del mismo

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 3: Retinoblastoma

iquestQue es

Es un caacutencer de la retina Escausado por una mutacioacuten en laproteiacutena Rb Se presenta enmayor parte en nintildeos pequentildeos yrepresenta el 3 de los caacutencerespadecidos por menores de quinceantildeos La incidencia anualestimada es de aproximadamente4 por cada milloacuten de nintildeos

El pronoacutestico vital y visual ha mejoradoespectacularmente en los uacuteltimos antildeos gracias a ladeteccioacuten precoz y a las nuevas armas terapeacuteuticas delas que disponemos siendo la supervivencia actual del91 Pero probablemente el avance maacutes importanteestaacute ocurriendo en el campo de la geneacutetica que nospermite detectar portadores asintomaacuteticos y realizar eldiagnoacutestico prenatal en un alto porcentaje de casos

Es bilateral en un 25-35 de los casos La edad media de diagnoacutestico son los 18 meses diagnosticaacutendose maacutes precozmente en los casos bilaterales (12 meses) que en los unilaterales (24 meses) siendo muy poco frecuente en los recieacuten nacidos y a partir de los 5-6 antildeos de edad pero incluso se ha publicado alguacuten caso en el adulto

IntroduccioacutenHasta el momento se han descrito dos

tipos de genes susceptibles a diferentes

mutaciones y que pueden estar

involucrados en el desarrollo de un tumor

los oncogenes y los antioncogenes ogenes supresores del mismo

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 4: Retinoblastoma

El pronoacutestico vital y visual ha mejoradoespectacularmente en los uacuteltimos antildeos gracias a ladeteccioacuten precoz y a las nuevas armas terapeacuteuticas delas que disponemos siendo la supervivencia actual del91 Pero probablemente el avance maacutes importanteestaacute ocurriendo en el campo de la geneacutetica que nospermite detectar portadores asintomaacuteticos y realizar eldiagnoacutestico prenatal en un alto porcentaje de casos

Es bilateral en un 25-35 de los casos La edad media de diagnoacutestico son los 18 meses diagnosticaacutendose maacutes precozmente en los casos bilaterales (12 meses) que en los unilaterales (24 meses) siendo muy poco frecuente en los recieacuten nacidos y a partir de los 5-6 antildeos de edad pero incluso se ha publicado alguacuten caso en el adulto

IntroduccioacutenHasta el momento se han descrito dos

tipos de genes susceptibles a diferentes

mutaciones y que pueden estar

involucrados en el desarrollo de un tumor

los oncogenes y los antioncogenes ogenes supresores del mismo

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 5: Retinoblastoma

Es bilateral en un 25-35 de los casos La edad media de diagnoacutestico son los 18 meses diagnosticaacutendose maacutes precozmente en los casos bilaterales (12 meses) que en los unilaterales (24 meses) siendo muy poco frecuente en los recieacuten nacidos y a partir de los 5-6 antildeos de edad pero incluso se ha publicado alguacuten caso en el adulto

IntroduccioacutenHasta el momento se han descrito dos

tipos de genes susceptibles a diferentes

mutaciones y que pueden estar

involucrados en el desarrollo de un tumor

los oncogenes y los antioncogenes ogenes supresores del mismo

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 6: Retinoblastoma

IntroduccioacutenHasta el momento se han descrito dos

tipos de genes susceptibles a diferentes

mutaciones y que pueden estar

involucrados en el desarrollo de un tumor

los oncogenes y los antioncogenes ogenes supresores del mismo

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 7: Retinoblastoma

1048698 erb-B- Factor de crecimientoepideacutermico Glioblastoma caacutencercerebral caacutencer de mama1048698 erb-B2 ndash (HER-2 or neu) Mamaovario y glaacutendulas salivales1048698 Ki-ras- pulmoacuten ovario colon ypaacutencreas1048698 N-ras - leucemias1048698 c-Myc N-myc L-myc-Leucemiasmama estomago and pulmoacuten (c-MycL-myc) neuroblastoma (N-myc)1048698 Bcl-1 ndash mama y cabezacuello

Algunos Oncogenes que causan caacutencer

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 8: Retinoblastoma

Mapa del gen RB1 La figura muestra la localizacioacuten de los 27 exones Las flechasnegras indican los lugares donde se dan las mutaciones maacutes frecuentes Lasflechas rojas indican las mutaciones en los intrones En la parte inferior estaacutenindicados mediante flechas los polimorfismos de longitud (Rb120 y VNTR) y derestriccioacuten (BamHIXbaI y Tth111I) del gen maacutes comuacutenmente utilizados para losestudios de ligamiento que permiten seguir la transmisioacuten del gen en lasfamilias con maacutes de un miembro afecto

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 9: Retinoblastoma

La inactivacioacuten conduce a un crecimiento celular desordenado que finalmente desemboca en la formacioacuten del tumor

El RB1 se localiza en el cromosoma 13 en la banda q142

La inactivacioacuten de uno de los alelos es el primer paso para la transformacioacuten sin embargo es necesaria una segunda mutacioacuten en el alelo normal de las ceacutelulas de la retina para que aparezca el retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 10: Retinoblastoma

HIPOacuteTESIS DE KNUDSON o de iniciacioacuten-promocioacuten En los tumores hereditarios debe ocurrir una primera

mutacioacuten en ceacutelulas germinales seguida de una mutacioacuten en ceacutelulas somaacuteticas

En los no hereditarios se presenta una mutacioacuten somaacutetica como primer evento seguida de otra mutacioacuten somaacutetica que ocasiona una peacuterdida del control del ciclo celular

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 11: Retinoblastoma

El esquema muestra las dos mutaciones primera y segunda que se producen paradar lugar a la formacioacuten de un tumor En los hereditarios todas las ceacutelulasconstitucionalmente llevan la primera mutacioacuten M1 1ordf mutacioacuten M2 2ordfmutacioacuten Mn mutaciones adicionales

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 12: Retinoblastoma

En la hereditaria un 10 corresponde a la forma familiar es decir cuando existe maacutes de un miembro afecto en una familia y un 30 a mutaciones de novo en la liacutenea germinal de uno de los progenitores

En la forma familiar el fenotipo tumoral segrega de forma dominante con un 90 de penetrantica

Los individuos portadores de la mutacioacuten en forma heterocigoacutetica tienen un riesgo del 50 de transmitir la mutacioacuten a su descendencia

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 13: Retinoblastoma

En la mayoriacutea de casos hereditarios se desarrollantumores multifocales en ambos ojos debido a que lasegunda mutacioacuten puede darse en varias ceacutelulas y deforma ocasional tumores unilaterales

Se ha descrito que aproximadamente entre un 15-20 deretinoblastomas unilaterales esporaacutedicos pueden sercausados por mutaciones en la liacutenea germinal

Excepcionalmente hay otras familias donde todos losindividuos afectos desarrollan el tumor unilateralmenteo no lo desarrollan (penetrancia incompleta)

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 14: Retinoblastoma

En los casos esporaacutedicos las dos mutaciones han de darse de novo en la misma ceacutelula retiniana Los tumores seraacuten siempre unilaterales y uacutenicos y la aparicioacuten de los mismos seraacute maacutes tardiacutea

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 15: Retinoblastoma

La mutacioacuten del RB1 ademaacutes de asociarse al retinoblastoma tambieacuten lo hace con el retinoma retinoblastoma intracraneal ectoacutepico (retinoblastoma trilateral) y con segundos tumores no oculares en la edad adulta como osteosarcoma de craacuteneo y huesos largos sarcoma de partes blandas y melanomas cutaacuteneos

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 16: Retinoblastoma

Mutaciones en el RB1 Se han descrito diferentes mutaciones en el gen

grandes deleciones translocaciones pequentildeas deleciones y mutaciones puntuales debidas a la substitucioacuten de una base por otra o a la aparicioacuten de un codoacuten stop en medio del gen

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 17: Retinoblastoma

Cuando es hipofosforilada la proteiacutena de retinoblastoma (Rb) se une e inactiva los factores de transcripcioacuten (TF) TF cuando no consolidados inducen la siacutentesis de proteiacutenas implicadas en la proliferacioacuten celular

La proteiacutena del retinoblastoma libera el TF cuando es fosforilada (P) por ciclinas Por otra parte las ciclinasson inactivados por la p21 una proteiacutena bajo el control reglamentario de p53 MDM2 un 90-kD zinc-proteiacutena dedo es un regulador negativo de p53

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 18: Retinoblastoma

Histopatologiacutea Las rosetas de Flexner-Wintersteiner son caracteristicas del

retinoblastoma y consiste en ceacutelulas columnares dispuestas de forma circular alrededor de un centro claroTambieacuten se pueden ver en otros tumores oculares como el meduloepitelioma

Las rosetas de Homer-Wright consisten en ceacutelulas dispuestas de forma radial alrededor de una marantildea de fibras neurales pero tambieacuten se pueden encontrar en neuroblastomas meduloblastomas y meduloepiteliomas

Las fleurettes estaacuten compuestas por grupos de ceacutelulas tumorales con prolongaciones eosinofiacutelicas arciformes que atraviesan la membrana celular confirieacutendole un aspecto fenestrado

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 19: Retinoblastoma

Los patrones de crecimiento de retinoblastoma crecimiento endofiacuteticos de

retinoblastoma La masa tumoral es cada vez mayor de la retina (flecha blanca) en la cavidad viacutetrea

crecimiento exofiacutetico de retinoblastoma El tumor es cada vez mayor de la retina (flecha negra) en el espacio subretiniano con desprendimiento de retina asociados

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 20: Retinoblastoma

crecimiento mixto (el tipo maacutes frecuente de retinoblastoma) El tumor crece tanto en la cavidad viacutetrea y el espacio subretiniano con la retina (flecha) atrapados en el medio El tumor ha invadido masivamente la coroides

retinoblastoma difuso No hay bien formados en masa sino que hay semillas blancas de las ceacutelulas tumorales a lo largo de la retina (flecha) y el cuerpo ciliar (CB)

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 21: Retinoblastoma

Clasificacioacuten de Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 22: Retinoblastoma

El diagnoacutestico de Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 23: Retinoblastoma

TC delimita la extensioacuten extraocular y puede detectar un pinealoblastomaasociados

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 24: Retinoblastoma

Consejo geneacutetico y diagnoacutestico prenatalDesde la observacioacuten que el retinoblastoma

era una enfermedad con un componente hereditario se intentoacute ofrecer un consejo geneacutetico basado en porcentajes calculados a partir de datos geneacuteticos como el tipo de herencia y la penetrancia y de datos cliacutenicos como que el tumor sea unilateral o bilateral

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 25: Retinoblastoma

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar negativo (y con una penetrancia del 80)

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 26: Retinoblastoma

Riesgo de la futura descendencia de desarrollar retinoblastoma cuando existe un historial familiar positivo (y con una penetrancia del 80)

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 27: Retinoblastoma

En aquellas situaciones en que no exista un estudio geneacutetico previo el diagnoacutestico prenatal se realizaraacute haciendo las siguientes consideraciones

a) En aquellos casos hereditarios con dos miembrosafectos como miacutenimo se puede realizar unanaacutelisis de ligamiento utilizando marcadorespolimoacuterficos para ver si en el feto el marcadorde ADN informativo segrega con el alelo normalo con el alelo mutado y asiacute descartar con seguridadque el feto pueda estar afecto

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 28: Retinoblastoma

b) En los casos bilaterales y multifocales consideradoscomo portadores obligados pero sin historiafamiliar positiva no se puede seguir latransmisioacuten del gen y el estudio se realiza utilizandoun conjunto de teacutecnicas maacutes o menoscomplejas de anaacutelisis del DNA con el fin de abarcartodas las formas diferentes de mutaciones

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 29: Retinoblastoma

c) En las familias con un miembro afecto de retinoblastomaunilateral solamente se puede ofrecer eldiagnoacutestico prenatal realizando un despistaje detodas las mutaciones posibles Este despistaje esdifiacutecil de realizar y soacutelo se realiza en los grandescentros pero en muchos casos no se puede llegara detectar la mutacioacuten por no ser constitucional obien por tratarse de una mutacioacuten no descrita

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 30: Retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial del retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 31: Retinoblastoma

Diagnoacutestico diferencial patologiacuteas que con mayor frecuencia pueden simular un retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 32: Retinoblastoma

Expectativas (pronoacutestico)

Casi todos los pacientes se pueden curar si el caacutencer no se ha diseminado maacutes allaacute del ojo sin embargo el proceso de curacioacuten puede requerir un tratamiento agresivo e incluso la extirpacioacuten del ojo para que sea eficaz Al contrario si el caacutencer se ha diseminado por fuera del ojo la probabilidad de curacioacuten es maacutes baja y depende de la forma como se haya diseminado el tumor

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 33: Retinoblastoma

Tratamiento Las opciones de tratamiento dependen del tamantildeo y

localizacioacuten del tumor Los tumores pequentildeos se pueden tratar por medio de cirugiacutea con laacuteser y si el tumor se ha diseminado maacutes allaacute de los ojos se puede necesitar radioterapia y quimioterapia

Es posible que sea necesario extirpar el ojo si el tumor no responde a otros tratamientos Asimismo es importante buscar el tratamiento con un meacutedico experimentado en el manejo de este raro tipo de tumor

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 34: Retinoblastoma

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

El tratamiento puede incluir uno o maacutes de los siguientes procedimientos

Cirugiacutea Enucleacioacuten (extirpacioacuten de una parte o la totalidad del ojo o los ojos

afectados por el tumor) Quimioterapia Radioterapia Terapia con laacuteser o fotocoagulacioacuten Terapia termal Crioterapia (terapia que por medio de un proceso de congelamiento

destruye el tumor) Colocacioacuten de proacutetesis y entrenamiento para su uso Entrenamiento para adaptarse a la disminucioacuten parcial o total de la

capacidad visual Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento) Antibioacuteticos (para prevenir y tratar la infeccioacuten)

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 35: Retinoblastoma

Perspectivas futuras En cuanto al futuro del estudio molecular del

retinoblastoma se espera llegar a conocer la posible relacioacuten entre el tipo de patologiacutea molecular y el curso que puede seguir la enfermedad en teacuterminos de invasividad del tumor y de pronoacutestico

Otra liacutenea de investigacioacuten es la terapia geacutenica cuyo objetivo seriacutea recuperar el fenotipo normal introduciendo en las ceacutelulas el gen normal o la proteiacutena funcional

Otro tipo de terapia seriacutea la de introducir un producto quiacutemico la 5acute-azacitidina provocando una activacioacuten del gen RB1 mediante una hipometilacioacuten del mismo ya que eacuteste producto interfiere en la metilacioacuten del ADN

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 36: Retinoblastoma

CONCLUSIONES Es fundamental conocer los principios geneacuteticos

bioquiacutemicos fisioloacutegico cliacutenicos y patoloacutegicos del retinoblastoma para realizar un buen diagnostico diferencial de el un adecuado tratamiento o si es posible predecir la enfermedad mediante el diagnostico prenatal

Es de tal importancia actualizarse sobre los nuevos meacutetodos de diagnostico y tratamiento para ofrecer una mejor calidad de vida al paciente

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 37: Retinoblastoma

Referencias bibliograacuteficas

Geneacutetica cliacutenica diagnostico y manejo de las enfermedades hereditarias paacuteg 587-588

J Jesuacutes Guizar ndashVaacutezquez manual moderno

Patologiacutea estructural y funcional

Robbins paacuteg 512-513

Consultor cliacutenico de la medicina interna claves diagnosticas y tratamiento paacuteg 700-701 Ferri oceanoMosby

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 38: Retinoblastoma

Referencias electroacutenicascurren httpeophthacomejo8ahtml

Ultima visita 301009

httpjournalscambridgeorgfulltext_contentERMERM5_01S1462399403005520sup006htm

Ultima visita 301009

httpeswikipediaorgwikiRetinoblastoma

Ultima visita 021109

httpwwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle001030htm

Ultima visita 021109

Actualizado 6102008

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 39: Retinoblastoma

httpwwwcancergovespanolpdqtratamientoretinoblastomaPatient

Ultima visita 021109

httpwwwnexusedicionescompdfao2001_2of-9-2-002pdf

Ultima visita 021109

wwwmedscapecom77417728417728_fightml

Ultima visita 021109

Gracias

Page 40: Retinoblastoma

Gracias