resumen metodología de la investigación

5
Unidad I NIVELES DE PROFUNDIDAD: 1) descriptivo 2) clasificatorio 3) explicativo CLASIFICACIÓN: 1) amplitud - monográficas: muy específica, mayor interés científico, menos peligrosas - panorámicas: más general 2) relación con la práctica (finalidad) - básicas: conocimiento y comprensión de la realidad - aplicadas: aplicación de resultados obtenidos en la investigación básica 3) alcance temporal - históricas (diacrónicas): difícil conseguir fuentes, conocimiento idiomas - actuales (sincrónicas) 4) por su carácter (más empírico a más abstracto) - descriptiva - comparativa - sobre causas y efectos - sobre relaciones - de replicación: verificación de teorías admitidas 5) fuentes - primarias: sin mediación - secundarias: mediadas 6) participantes - individual - grupal 7) naturaleza - empíricas - teóricas - metodológicas - critico-evaluativa: establecen discusión con saberes previos ELECCIÓN DEL TEMA: Doble decisión: campo de estudio y elementos que se intentan conocer. Condiciones previas: 1) subjetivo: viabilidad, no excesiva dificultad, triple interés (psicológico, profesional, social)

Upload: s4b4l3r0x

Post on 13-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen de Omar Corrado.

TRANSCRIPT

Unidad INIVELES DE PROFUNDIDAD:

1) descriptivo

2) clasificatorio

3) explicativo

CLASIFICACIN:

1) amplitud

- monogrficas: muy especfica, mayor inters cientfico, menos peligrosas

- panormicas: ms general

2) relacin con la prctica (finalidad)

- bsicas: conocimiento y comprensin de la realidad

- aplicadas: aplicacin de resultados obtenidos en la investigacin bsica

3) alcance temporal

- histricas (diacrnicas): difcil conseguir fuentes, conocimiento idiomas

- actuales (sincrnicas)

4) por su carcter (ms emprico a ms abstracto)

- descriptiva

- comparativa

- sobre causas y efectos

- sobre relaciones

- de replicacin: verificacin de teoras admitidas

5) fuentes

- primarias: sin mediacin

- secundarias: mediadas

6) participantes

- individual

- grupal

7) naturaleza

- empricas

- tericas

- metodolgicas

- critico-evaluativa: establecen discusin con saberes previos

ELECCIN DEL TEMA:

Doble decisin: campo de estudio y elementos que se intentan conocer.

Condiciones previas:

1) subjetivo: viabilidad, no excesiva dificultad, triple inters (psicolgico, profesional, social)

2) objetivo: problema concreto y novedad

Garantas:

- manejo de idioma

- dificultad

- disponibilidad de fuentes

Unidad IIDISEO DE LA INVESTIGACIN:

- marco terico: conjunto de postulados (propios y ajenos), no naturales

- estructura: problema, hiptesis, variables

- constitucin del equipo: designar funciones

- esquema presupuestario

- instrumentos metodolgicos: mtodos y tcnicas

ESTADO DE LA CUESTIN: qu se ha investigado sobre el tema

FUENTES:

1) reales: de campo

2) documentales

O

1) escritas

- tericas y didcticas

- histricas y administrativas

- religiosas y litrgicas

- literarias

- filosficas, estticas y musicales

2) iconogrficas

3) sonoras

- mecnicas

- grabadas

4) multimediales

CRTICA DE FUENTES:

1) externa: aspectos materiales

- restitucin

- procedencia

2) interna: inmanente

REPERTORIOS:

- RISM: msica europea

- RILM: desde 1967

- RIPM

- RIIM

BASE DE DATOS: JSTOR, EBSCO

META-BIBLIOGRAFA: Vincent Duckles

Unidad IIIINSTRUMENTOS DE CONSULTA RPIDA:

- diccionario

- enciclopedia

- atlas

BIBLIOGRAFAS:

- retrospectivas

- de bibliografas

- de peridicos

- de artculos

- de tesis

CATLOGOS: ???

LUGARES DE CONSERVACIN DE DOCUMENTACIN:

- bibliotecas

- teatros

- museos

- universidades

- iglesias

- radios

- canales de TV

- imprentas

- coleccionistas

Unidad IVOBSERVACIN: trabajo de anlisis de estudio de la realidad

1) directa

- simple: sin preparacin

- experimental: preparar experiencia/observacin

2) documental

3) mediante encuesta

- por cuestionario

- por entrevista

- por escala de actitudes

4) participante

TOMA DE NOTAS: todo lo que se observa es importante

TCNICA DE FICHAS: modelo ANTLEF (Apellido, Nombre, Ttulo, Lugar, Editorial, Fecha)

- autor: libro, artculo, artculo en compilacin, partitura, grabacin, entrevista, diario

- conceptos: concepcin musical de Cage (aleatoriedad, azar, tecnologa, etc.)

- procedimientos tcnicos: armona sonatas piano Ginastera (acorde por cuarta, acorde guitarra al aire, etc.)

- toma de notas: dar cuenta la lectura de libros (transcripcin textual, etc.)UNIDAD VMTODOS CUANTITATIVOS:

- encuesta: observacin de nmeros y cifras

MTODOS CUALITATIVOS:

- entrevista: trabajo personal de conversacin, no redunda en nmeros

UNIDAD VI