resumen fh 14 - fh 16

Upload: camila-rojas-cortinez

Post on 14-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen FH 14 - FH 16

TRANSCRIPT

Resumen FH 14 - FH 16Captulo 14. Contabilidad y estadosfinancierosContabilidad: es el registro, medicin e interpretacin de la informacin financiera.Contador pblico titulado (CPT): persona que cuenta con certificacin del Estado para ofrecer servicios de contabilidad que van desde la preparacin de informacin financiera y declaracione e impuestos hasta auditoras complejas de registros financieros corporativos.Contadores privados: contadores empleados por grandes corporaciones, dependencias gubernamentales y otras organizaciones para preparar y analizar los estados financieros contadores administrativos certificados (CAC) contadores privados que, despus de un riguroso examen, obtienen la certificacin de la National Association of Accountants y que poseen cierta responsabilidad administrativaContabilidad v/s Tenedura de libros: A menudo, los trminos contabilidad y tenedura de libros se emplean equivocadamente de manera intercambiable. La tenedura de libros, mucho ms limitada y mecnica que la contabilidad, se concreta por lo comn al registro rutinario, da con da, delas transacciones comerciales.Usos de la informacin contableUsos internos.Contabilidad administrativa: el uso interno de los estados financieros por parte de los gerentes en la planeacin y direccin de las actividades de la organizacinFlujo de efectivo: movimiento diario, semanal, mensual o anual de dinero a travs de una compaa presupuesto plan financiero interno que pronostica los gastos e ingresos durante un periodo establecidoLos presupuestos maestros jerrquicos comienzan en el nivel de alta direccin y llegan al de cada departamento, en tanto que los presupuestos ascendentes empiezan en un nivel de departamento o proyecto y se combinan en la oficina del CEO. En general, cuanto ms grande y rpido crece una organizacin, tantas ms probabilidades habr de que disee su presupuesto maestro de manera ascendenteIndependientemente del enfoque, el principal valor de un presupuesto radica en el desglose de entradas y salidas de efectivo.

Usos externos. Informar del desempeo financiero de la empresa a tercerosInforme anual: resumen de la informacin financiera, productos y planesde crecimiento de una organizacin para los propietarios y los posibles inversionistasEl proceso contableLos contadores se ocupan de declarar los activos, pasivos y capital contable de unaempresa.Activos: recursos econmicos de la empresa o elementos de valor que son de su propiedad, como efectivo, inventario, terrenos, equipo, edificios y otros bienes tangibles e intangibles pasivos deudas que la empresa contrae con otros capital contable igual a activos menos pasivos y refleja los valores histricosEcuacin Contable: Activos = Pasivos + Capital contableContabilidad por partida doble: sistema de registro y clasificacin de transacciones comerciales que mantiene el equilibrio de la ecuacin contableCiclo contable: el procedimiento de cuatro etapas de un sistema contable: examinar los documentos fuente, registrar las transacciones en el libro diario de contabilidad, pasar las transacciones registradas al libro mayor y preparar los estados financieros Pas uno: examinar los documentos fuente. Pas dos: registrar las transacciones. Registrar cada transaccin financiera en el libro diario, que es, en esencia, un listado ordenado cronolgicamente de las transacciones. Pas tres: pasar las transacciones al libro mayor. Este proceso se conoce como traspaso de asientos. Al final del ejercicio contable (por lo general anualmente, pero de vez en cuando trimestral o por mes), se prepara una balanza de comprobacin, que es un resumen de los saldos de todas las cuentas que aparecen en el libro mayor general. Si al obtener el total, la balanza de comprobacin no cuadra (es decir, si la ecuacin contable no aparece en equilibrio. Si la balanza de comprobacin es correcta, el contador puede proceder a preparar los estados financieros.Pas cuatro: preparar los estados financieros.Estados financieros: El resultado final del proceso contable es una serie de estados financieros. El estado de resultados, el balance general y el estado de flujo de efectivo son los ejemplos ms conocidos de estados financierosSe presentan a los accionistas y a los posibles inversionistas en el informe anual de la empresa, as como a otras partes interesadas, como son los acreedores, diversas dependencias gubernamentales y el fisco

Estado de resultados: informe financiero que ilustra la rentabilidad de una organizacin durante cierto periodo (mes, trimestre o ao)

Ingresos: el monto total de dinero recibido por la venta de bienes o servicios, as como por las actividades mercantiles relacionadas costo de los bienes vendidos la cantidad de dinero que una empresa gasta para comprar o fabricar los productos que vendi durante el periodo que cubre el estado de resultadosCosto de los bienes vendidos = Inventario inicial + Compras del periodo inventario finalUtilidad (o ganancia) brutaingresos menos el costo de los bienes vendidos que se requiere para generar los ingresosGastos: los costos incurridos en las operaciones cotidianas de una organizacinDepreciacion: el proceso de distribuir los costos de los activos duraderos,como los edificios y el equipo, entre el nmero total de ejercicios contables en los que seespera usarlos1) gastos de venta, generales y administrativos: publicidad y los salarios de los vendedores2) gastos de investigacin, desarrollo e ingeniera: los salarios de los ejecutivos y su personal y los costos de poseer y mantener la oficina general; personal cientfico, de ingeniera y de marketing, as como el equipo y la informacin que se emplean para disear y construir prototipos y muestras3) gastos financieros (recuerde que los costos atribuibles directamente a la venta de bienes o servicios se incluyen en el costo de los bienes vendidos).Utilidad neta: la utilidad (o prdida) total luego de haber deducido todos los gastos a los ingresos, incluidos los impuestos, tambin se llama ganancia netaBalance general: fotografa de la situacin financiera de una organizacin en un determinado momentoActivo circulante: activos que se usan o convierten en efectivo en el transcurso de un ao calendario cuentas por cobrar dinero que se adeuda a la empresa o que los clientes han prometido pagar por los productos en una fecha posteriorPasivo circulante: obligaciones financieras de la empresa con los acreedores a corto plazo, que deben pagarse en menos de un aoCuentas por pagar: la cantidad que una compaa adeuda a los proveedores por bienes y servicios comprados a crditoGastos acumulados: es una cuenta que representa todas las obligaciones financieras pendientes de pago en que ha incurrido la organizacinCapital contable. El capital de los propietarios incluye las aportaciones de los dueos a la organizacin junto con los ingresos obtenidos por sta y retenidos para financiar el crecimiento y desarrollo continuosEstado de flujo de efectivo: El tercer estado financiero importante se llama estado de flujo de efectivo, que explica cmo ha cambiado la posicin en efectivo de la empresa desde el inicio hasta el final del ejercicio contableAnlisis de razones financieras: anlisis de los estados financierosEl estado de resultados muestra la utilidad o prdida de una compaa, mientras queel balance general desglosa el valor de los activos, pasivos y capital contable. En conjunto, los dos estados de cuenta proporcionan los medios para responder dos preguntas fundamentales:1) cunto vale actualmente la organizacin con base en los valores histricos consignados en el balance general?2) cunto gan o perdi la empresa?

El anlisis de razones financieras, los clculos que miden la salud financiera de una corporacin, pone de relieve la informacin compleja del estado de resultados y el balance general para que los gerentes, acreedores, propietarios y otras partes interesadas puedan medir y comparar la productividad, rentabilidad y mezcla financiera de la empresa con otras entidades similares.Razones de rentabilidad razones que miden el monto de utilidad de operacin o de utilidad neta que una corporacin es capaz de generar con relacin a sus activos, capital contable y ventas Margen de utilidad: utilidad neta dividida entre ventaRendimiento del activo: utilidad neta dividida entre activoRendimiento del capital accionario: utilidad neta dividida entre el capital contable; tambin llamado rendimiento sobre la inversin (ROI)Razones de utilizacin del activoRazones de utilizacin del activo: razones que miden la eficacia con que una organizacin usa sus activos para generar cada dlar de ventasRotacin de cuentas por cobrar: ventas divididas entre cuentas por cobrarRotacin de inventarios: ventas divididas entre inventario totalRotacin del activo total: ventas divididas entre el activo totalRazones de liquidezRazones de liquidez: razones que miden la rapidez con que la compaa puede convertir sus activos en efectivo para pagar deuda a corto plazo

Razn circulante activo circulante dividido entre pasivo circulanteRazn de liquidez (prueba de cido): medida rigurosa de la liquidez que elimina el inventarioRazones de utilizacin de deudaRazones de utilizacin de deuda: razones que miden cunta deuda emplea una compaa en relacin con otras fuentes de capital, como el capital contableRazn de deuda a activo total: razn que indica cunto de la empresa se financia con deuda y cunto con capital

Razn de cobertura de intereses: ingreso de operacin dividido entre intereses por pagarDatos por accinDatos por accin: datos que los inversionistas emplean para comparar el desempeo de una empresa con el de otraUtilidades por accin: ingreso o utilidad neta entre el nmero de acciones en circulacinDividendos por accin: el efectivo recibido por cada accin propiaCaptulo 16. Administracinfinanciera y mercadosde valoresAdministracin de activo y pasivo circulanteAdministracin del capital de trabajo la administracin de los activos y pasivos a corto plazoAdministracin de efectivoSaldos para operaciones: efectivo que una empresa mantiene a la mano para pagar los gastos diarios normales, como los salarios de los empleados y las facturas de suministros y servicios pblicosPago domiciliado: una direccin, por lo general, un banco comercial, en la que una compaa recibe pagos para acelerar la cobranza de los clientesInversin del efectivo ociosovalores negociables: inversiones temporales de efectivo extra que hacen las organizaciones a plazo hasta de un ao en pagars del Tesoro de Estados Unidos, certificados de depsito, papelcomercial o prstamos en eurodlares

Maximizacin de cuentas por cobrarOptimizacin del inventarioAdministracin del pasivo circulanteCuentas por pagarCrdito comercial: crdito que extienden los proveedores para la compra desus bienes y serviciosPrstamos bancarios.Lnea de crdito: acuerdo por medio del cual el banco se compromete a prestar una cantidad especfica de dinero a una organizacin cuando la solicitePrstamos garantizados: prstamos respaldados por una garanta que el banco puede reclamar si los prestatarios no los pagan Prstamos no garantizados: prstamos respaldados slo por la buena reputacin y calificacin de crdito anterior de los prestatarios

Tasa preferencial: tasa de inters que los bancos comerciales cobran a sus mejores clientes (generalmente, las grandes corporaciones) por los prstamos a corto plazoPasivos no bancarios.Empresa de factoraje: institucin financiera a la que las empresas venden sus cuentas por cobrar; por lo comn, por un porcentaje del valor nominal totalAdministracin de activos fijosActivos a largo plazo (fijos): instalaciones de produccin (plantas), oficinas y equipo, todo lo que se espera que dure muchos aosPresupuesto de capital y seleccin de proyectosPresupuesto de capital: el proceso de analizar las necesidades de la compaa y seleccionar los activos que maximizarn su valorEvaluacin del riesgoPrecio del dinero a largo plazoFinanciamiento con pasivos a largo plazoPasivos a largo plazo: deudas que se pagarn durante varios aos, como los prstamos a largo plazo y las emisiones de bonos u obligacionesBonos: instrumentos de deuda que las grandes compaas venden para recaudar fondos a largo plazo, tambin llamados obligacionesBonos no garantizados: obligaciones o bonos que no estn respaldados por una garanta especficaBonos garantizados: bonos que se respaldan por una garanta especfica que debe entregarse en caso de que la empresa emisora incurra en incumplimiento de pagoBonos seriados: secuencia de emisiones peque as de bonos con vencimiento progresivamente ms largo Bonos de tasa variable: bonos con tasas de inters que varan dependiendo de las tasas de inters vigentes que se ofrecen en otros instrumentos en la economaBonos chatarra: un tipo especial de bono con tasa de inters elevada que conlleva riesgos inherentes muy altosFinanciamiento con capital contableUtilidades retenidas: ganancias despus de gastos e impuestos que se reinvierten en los activos de la compaa y pertenecen a los propietarios en la forma de capital ganadoRendimiento de dividendo el dividendo por accin dividido entre el precio de la accinBanca de inversinMercado primario: el mercado donde las empresas recaudan capital de financiamiento mercado secundarios bolsas de valores y mercadosextra burstiles donde los inversionistas pueden intercambiar sus valores con otros

Banca de inversin: la venta de acciones y bonos en representacin de corporacionesMercados de valoresMercados de valores: el mecanismo para comprar y vender valoresMercados de accionesMercado extra burstil o de mostrador (OTC, o ver the counter) una red de agentes y operadores de bolsa de todo Estados Unidos, enlazados por medio de computadoras, telfonos y teletiposMedicin del desempeo del mercado