resumen del proceso del azucar-2

Upload: danny-de-ackles

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Resumen Del Proceso Del Azucar-2

    1/6

    PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AZUCAR REFINADA

    Recepción de materia prima

    Se transporta a la planta en jaulas a granel, es recibida en la báscula donde se

    determina su peso, después se transporta al prelavado con el fin de retirar lamayor cantidad de materia extraña (tierra, piedras, pedazos de hojas, polvo,

    pedazos de metal, y otros) presente en la caña, proveniente de las etapas de

    corte y transporte

    !ara tener un proceso más limpio se aplica agua entre "# y "$%& para lavado

    Picado de la caña

    'a caña se prepara para la molienda mediante cuchillas giratorias ue cortan

    los tallos en pedazos peueños, mediante molinos de martillos (picadoras) ue

    pican la caña pero no extraen el jugo

    Desfibrado de la caña

    'a caña se somete a un proceso de preparacin ue consiste en romper y

    desfibrar las celdas para poder pasar al proceso de extraccin del jugo

    Molienda

    'a caña desmenuzada es transportada a través de un conductor hacia los

    molinos para proceder, por comprensin, a extraer el jugo contenido en la caña

    *l jugo ue se extrae es bombeado al proceso para su tratamiento de

    desinfeccin y clarificacin

    'a funcin de esta etapa es lograr la mejor separacin de los elementos de la

    caña, la fibra y el jugo 'a molienda de la caña e efect+a en un tándem de " a

    molinos, cada uno de los cuales realiza una extraccin

    *l bagazo ue sale de los molinos tiene aproximadamente -./ de humedad, 0

    1 #/ de sacarosa y "2/ de fibra

    'a caña pasa primero entre la maza cañera (por donde entra la caña) y la mazasuperior, y luego, entre la superior y la maza bagacera (por donde sale la

    caña), con la ayuda de una pieza llamada bagacera *l paso del bagazo por 

    esta pieza debe ser uniforme para evitar atascamientos y problemas con los

    molinos

    !ara mejorar la extraccin en la etapa de molienda, se emplea la imbibicin

    *sta tiene como objetivo extraer parte del az+car ue ueda retenida en el

    bagazo, ue no se puede extraer por presin seca !uede efectuarse con agua

    o con jugo diluido Se puede realizar con agua fr3a o caliente, esta +ltima

    dificulta el agarre del bagazo y disuelve la cera ue ocasiona dificultades 'a

    distribucin del agua se hace por medio de tuber3as perforadas, inyectores o

  • 8/17/2019 Resumen Del Proceso Del Azucar-2

    2/6

    toberas pulverizadoras Se pueden utilizar también canales repartidores 'a

    cantidad de agua utilizada en la imbibicin var3a seg+n la regin, la capacidad

    de los molinos, la fuerza motriz del tren, y se ve limitada por el precio del

    combustible necesario para evaporar el agua de exceso

    Sulfitación

    *l jugo proveniente de los molinos se bombea a una torre de sulfitacin en

    donde se hace burbujear S40 a través del jugo para sulfitarlo *ste proceso se

    efect+a con el fin de dar brillo a la az+car, disminuir color, eliminar 

    microorganismos y disminuir viscosidad *l p5 ideal a la entrada de este

    proceso debe estar entre -0 y --6 y al final debe estar entre "0 y "- para

    tener un color más bajo se reuiere un p5 bajo, sin embargo, se pueden

    obtener perdidas si los niveles de p5 son muy bajos 'a cantidad de sulfitos

    establecida en los ingenios var3a entre 0.. y -.. part3culas por milln

    'a v3a a seguir en este proceso consiste en recibir el jugo por la parte superior 

    de la torre y sulfitar en contracorriente

     Alcalización

    &onsiste en agregar cal al jugo ue ha sido sulfitado con el fin de defecar el

     jugo, neutralizar el p5 y disminuir pérdidas por inversin 'a lechada de cal es

    alrededor de .- 7g por tonelada de caña *l jugo se neutraliza a un p5 de 2

    *l jugo obtenido en esta etapa es un jugo sucio, pues contiene impurezas, por lo ue debe ser clarificado para poder ser utilizado en el proceso

    Calentamiento

    8na vez ue se ha alcalizado el jugo se procede a separar la tierra, arena ydemás impurezas slidas presentes en el jugo *sto se realiza mediantesedimentacin 'a precipitacin de las impurezas slidas es más eficiente si esrealizada en caliente por ello se calienta el jugo alcalizado hasta unatemperatura no mayor a 99.%&, pues por encima de esta temperatura seproduce la destruccin de la molécula de sacarosa

    Clarificación

    'uego del calentamiento se agrega floculante para agrupar en forma deflculos las impurezas slidas insolubles presentes, ue al ser más pesadasue el jugo tienden a sedimentar 'a dosificacin ptima de floculante se hallaen el intervalo de 0 a " ppm :l aumentar la dosificacin, algunos floculantespueden ayudar a incrementar la velocidad de sedimentacin, pero los slidosen suspensin en el jugo pueden también aumentar 'os agentes utilizados sonlas poliacrilamidas parcialmente hidrolizadas

  • 8/17/2019 Resumen Del Proceso Del Azucar-2

    3/6

    'a separacin de los slidos suspendidos se realiza en euipos llamadosclarificadores, obteniéndose por la parte superior un jugo limpio y brillante,llamado ;jugo clarificado; y por el fondo del euipo un lodo ue contiene todaslas impurezas slidas (tierra, arena, residuos de cal y residuos de floculante) :este lodo se lo denomina ;cachaza;

    Filtración

    'os lodos provenientes de la parte inferior del clarificador se someten afiltracin, por medio de filtros rotativos al vac3o de los cuales se recupera unacantidad de jugo ue retorna al tanue y la torta de cachaza se drena al canalde agua de riego

    Evaporación

    &uando el jugo ya se encuentra limpio, a través de máuinas especializadas se

    evapora hasta ue el tachos?, ue no son otra cosa ueevaporadores de simple efecto ue trabajan al vac3o *stos se usan paraprocesar la meladura y mieles con el objeto de producir az+car cristalizadamediante la aplicacin de calor

     Seg+n la pureza de los cristales, se producirá az+car crudo y az+car blanco*ste es un proceso demorado ue industrialmente se acelera introduciendo altacho unos granos microscpicos de az+car, denominados semillas 'a

  • 8/17/2019 Resumen Del Proceso Del Azucar-2

    4/6

    experiencia del operador debe juzgar el punto exacto del cocimiento, para laobtencin de un buen producto

    *l proceso de coccin se realiza en varias etapas@

    • !reparacin de la tacha para la coccin

    • 'lenado parcial de la tacha con jarabe

    • &oncentracin del jarabe a sobresaturacin

    • Aormacin del grano

    • Besarrollo del grano y el per3odo de agotamiento

    *l régimen de presin de vapor de 90 a 9- psia y de 00 a 0" mm5g de vac3oen el evaporador 8na vez ue termina el per3odo de agotamiento, se suspende

    la carga de jarabe a la tacha y se procede a concentrar la masa hasta

    aproximadamente $"%Crix, antes de descargarla al malaxador  *sta

    concentracin de la masa reduce la cantidad de miel producida durante la

    coccin

    Bebido a la escasa movilidad ue presentan las masas cocidas por su elevada

    concentracin, es necesario diluirlas antes de su descarga, con el fin de evitar 

    problemas en el malaxador (puede ocurrir la cristalizacin de la masa presente

    en el malaxador) 'a dilucin de la masa se realiza con miel procedente de una

    turbinacin anterior ue debe ser homogénea para facilitar la descarga de los

    tachos &on la dilucin de la masa cocida termina la etapa de coccin del

     jarabe y se procede a la descarga de la tacha

    &ada operacin o descarga de una tacha recibe el nombre de templa6 si se

    descarga slo una parte de la templa, dejando la otra parte como base para

    otra templa, la operacin recibe el nombre de corte de templa 'a masa cocida

    descargada recibe el nombre de cola, y la descarga de la templa se denomina,

    botar una cola Se acostumbra designar cada tacho con una letra (:, C, &, etc),esta letra nos indica el orden en ue se producen las templas

    'a coccin se puede realizar de tal forma ue se obtengan dos, tres y hasta

    cuatro masas cocidas *l procedimiento más com+n es la obtencin de tres

    productos, una masa de primera (masa :), masa de segunda (C), y la masa de

    tercera (&) 'a temperatura de cocimiento es inferior a -%&

    'a masa cocida de primera se prepara con jarabe virgen, o con una mezcla de

     jarabe virgen y miel de primera 'a pureza de la masa : var3a entre

  • 8/17/2019 Resumen Del Proceso Del Azucar-2

    5/6

    a 2- / 'a miel de segunda se utiliza para preparar la masa de tercera, la cual

    tiene una pureza de -- a ./6 la masa de tercera se pasa a un cristalizador 

    donde se deja aproximadamente 9 horas, enfriándola, para aumentar la

    transferencia de sacarosa y de ésta manera completar el agotamiento de las

    mieles

    *l material resultante ue contiene l3uido (miel) y cristales (az+car) sedenomina masa cocida *sta mezcla se conduce a un cristalizador, ue es untanue de agitacin horizontal euipado con serpentines de enfriamiento :u3se deposita más sacarosa sobre los cristales ya formados, y se completa lacristalizacin

    Centrifugación

    'a masa pasa por las centr3fugas, máuinas giratorias en las cuales loscristales se separan del licor madre por medio de la fuerza centr3fuga aplicadaa tambores rotatorios ue contienen mallas interiores, manteniéndolas a .12.%& 'as condiciones ptimas de operacin de las centr3fugas se han definidopor la magnitud de la fuerza centr3fuga, tiempo de giro, cantidad de agua delavado y pureza del az+car resultante Be esta operacin, depende elrendimiento, de la capacidad de la canasta, duracin del ciclo y calidad de lamasa cocida

    REF!AC"! 

    SECAD" 

    *n el proceso de centrifugado se utiliza agua de condensado para lavar elaz+car, lo cual da como resultado humedades entre .# / y ./, por lo uees necesario pasarla por un proceso de secado para alcanzar niveles entre

    .0/ para az+car crudo y ..#/ para az+cares blancos

    'os cristales se secan en secadores rotatorios con aire caliente a unatemperatura entre

  • 8/17/2019 Resumen Del Proceso Del Azucar-2

    6/6

    caliente fluye por el otro extremo Bentro del secador, unos elevadores ue seextienden desde las paredes del cilindro en la longitud total del euipo levantanel slido y lo riegan en una cortina mvil a través del aire, exponiendo el slidocompletamente a la accin secadora del gas *sta elevacin del slidocontribuye a su movimiento hacia adelante *n el extremo de alimentacin del

    slido, unos peueños elevadores espirales ayudan a impartir el movimientoinicial hacia adelante antes de ue el slido llegue a los elevadores principales*l material a secar no debe ser chicloso, puesto ue podr3a pegarse a lasparedes del secador, o tender3a a apelotonarse

    E!#ASAD" 

    *l az+car crudo de exportacin sale directamente de la secadora a lasbodegas de almacenamiento *n las bodegas se carga a granel en camiones

    ue la transportan al puerto de embarue *l az+car blanco estándar y refinadase empaca en sacos de -. y " Dg y jumbos de 9".. Dg para ser comercializado local e internacionalmente

     8na vez seco, el az+car se envasa en sacos o bolsas plásticas, en susdiferentes presentaciones para ser despachado al comercio *n el proceso deenvasado, el az+car se pesa en básculas electrnicas &uando se empaca ensacos, éstos pueden ser sellados a mano o con la ayuda de una máuina

    *l almacenamiento del producto terminado reuiere de una serie de cuidadospara asegurar ue la calidad del producto no se altere !ara ue un az+car 

    pueda ser almacenado debe tener un contenido de humedad bajo (.,.- /) *laz+car de grano fino absorbe humedad más fácilmente ue el de grano grueso,debido a ue su higroscopicidad es mayor

    Se debe contar con un depsito o bodega para almacenar el az+car empacadoantes de ser despachado al comercio Bicho depsito debe cumplir con lasdisposiciones sanitarias para el almacenamiento de alimentos, las cuales leaseguran al consumidor final ue el producto ue está consumiendo está enoptimas condiciones