resumen de los grupos de evaluacion educativa

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: LIC. PATRICIO TOBAR NOMBRE: JESSENIA FERNANDA SALINAS PONCE SEMESTRE: SEXTO “B” RESUMEN DE EXPOSICIONES DELA UNI DAD I

Upload: jessenia-salinas

Post on 15-Jan-2017

170 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVADOCENTE: LIC. PATRICIO TOBARNOMBRE: JESSENIA FERNANDA SALINAS PONCESEMESTRE: SEXTO “B”

RESUMEN DE EXPOSICIONES DELA

UNIDAD I

GRUPO Nº1 LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRITICO

EVALUACIÓN

" B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un

conjunto de informaciones sobre la evolución o los

resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión."

P. D. Laforucade .La etapa del proceso educativo que tiene

como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con

antelación.

CUANTITATIVA 10,9,8..

EXISTEN DOS TIPOS DE

EVALUACIÓN

CUALITATIVAMENTE

MUY SATISFACTORI

O, SATISFACTORI

O, POCO SATISFACTORIO/APTO O NO

APTO

 LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE

SOCIOCRITICO

La evaluación implica que el docente acompañe Y observe Las acciones que realiza el estudiante.

La evaluación como mediación se fundamenta en el pilotaje Al acompañamiento o conducción: El docente toma conciencia y reflexiona

Sobre cómo el estudiante realiza su proceso de aprendizaje. 

La medición permite que el docente promueva la reflexión del estudiante cual le ayuda a darse cuenta del significado de su aprendizaje. La mediación facilita al alumno potenciar su aprendizaje gracias a la

conciencia que él o ella tiene sobre sus logros y dificultades.

GRUPO Nº 2CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

• Para mejorar el proceso y el aprendizaje del alumno.

¿Para qué evaluar?

• Objetivos• Contenidos• Competencias

¿Qué evaluar?

• Con procedimientos e instrumentos de evaluación (tareas y actividades).

¿Cómo evaluar?

• Antes, durante y después del proceso de enseñanza aprendizaje.

¿Cuándo evaluar?

GRUPO Nº 3ETAPAS DE LA PLANIFICACIÒN

TIPOS DE EVALUACIÒN SEGÚN SU FUNCIÒN Y FINALIDAD Y AGENTES EVALUADORES

Fundamentación Objetivos Contenidos: Seleccionar el instrumento

Aplicar los instrumentos para

obtener la información.

Registrar y analizar la

información Tomar decisiones

TIPOS DE EVALUACIÒN SEGÙN SU FUNCIÒN Y FINALIDAD

SEGÚN SUS AGENTES EVALUADORES

GRUPO Nº4TIPOS DE EVALUACIÒN SEGÙN EL MOMENTO DE

APLICACIÒN

GRUPO Nº5 EVALUACIÒN DE CONTENIDOS