reporte de practica de gas lp

9
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA CARRERA: ARQUITECTURA MATERIA: INSTALACIONES “PRACTICA DE INSTALACION DE GAS LP” PROFESOR: JOSE ALBERTO TORRES VELASCO ALUMNO: LENIN RAUL HERNANDEZ JIMENEZ 09 – OCTUBRE – 2014

Upload: chiocruz6

Post on 01-Jul-2015

179 views

Category:

Design


4 download

DESCRIPTION

instalacion gas LP

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de practica de gas LP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA

CARRERA:

ARQUITECTURA

MATERIA:

INSTALACIONES

“PRACTICA DE

INSTALACION DE GAS LP”

PROFESOR:

JOSE ALBERTO TORRES VELASCO

ALUMNO:

LENIN RAUL HERNANDEZ JIMENEZ

09 – OCTUBRE – 2014

Page 2: Reporte de practica de gas LP

“Isométrico de la instalación”

Page 3: Reporte de practica de gas LP

PIEZAS P/INSTALACION:

-1.20 m de tubo de cobre flexible 3/8

-1 codo pipa de cobre ½

-1 “T” roscable y soldable de cobre ½

-1/2 tramo de tubo de cobre ½

-tubo galvanizado ½ (medidas 1m, 0.30m, 0.15m, 0.10m).

-3 codos 90° roscables ½

-4 codos 90° soldable de cobre ½

-2 codo pipa de cobre ½

-2 niple terminal 3/8

-2 tuercas cónicas 3/8

-1 tapón ½

-cinta teflón

-soldadura

-pasta para soldar

Page 4: Reporte de practica de gas LP

HE RRAMIENTAS:

-pinzas perras

-pinzas perica

-llave stilson

-soplete

-corta tubo

-cilindro de gas LP

-flexómetro

-estufa de 2 quemadores (mobiliario)

- herramienta con un conito

OBJETIVO DE A PRACTICA

Realizar una instalación de gas LP, para poder comprender de manera

práctica lo que se vio de manera teórica y empleando los conocimientos

adquiridos, con la finalidad de que la instalación que dé en buenas

condiciones y sin tener fugas, así como el mobiliario funcione al ser

conectado a la instalación.

Page 5: Reporte de practica de gas LP

PROCEDIMIENTO A REALIZAR

Ya que el tubo de cobre se compra en tramo, se cortan los tubos a las

medidas indicadas en el plano, se lijan los extremos de cada tubo, así como

las piezas que los unirán (codos “T” etc.) y se untan generosamente con

pasta para soldar.

Los tubos galvanizados ya están cortados a la medida, así que tienen rosca

en los extremos, se les pone cinta teflón en la rosca para evitar fugas.

Al comenzar el ensamblamiento de la instalación, se observa cual será el

acomodo de las piezas. Para las piezas de cobre ya que están untadas con

pasta para soldar, se hace la unión del tubo con la pieza para cambiar de

dirección, con ayuda del soplete se calentara la pieza(no el tubo), hasta que

la flama se ponga de un color verde, y se aplica la soldadura , la cual al

aplicarla debe de estar siempre untada con pasta para soldar, al revisar que

la soldadura a cubierto la unión del tubo con la pieza de cambio de

dirección, se sumerge en agua para que se enfrié, y así, continuando con la

unión de los demás tubos. Para la unión del tubo galvanizado ya con el

teflón en las roscas, se hace la unión del tubo y el codo con ayuda de las

pinzas, apretando fuerte para evitar fugas.

Ya que la instalación realizada de un lado se utilizara cobre, y del otro lado

se usara el galvanizado, para la unión de la instalación completa, se usa la

“T” de un lado roscable y del otro soldable, siguiendo el mismo

procedimiento se unen de ambos lados. De la “T” subirá un tubo de cobre

que da hacia el tanque de gas donde se coloca al final del tubo que sube un

codo pipa que se unirá con el pigtile.

Page 6: Reporte de practica de gas LP

Para la elaboración del pigtile se tuerce el tubo flexible de cobre en forma

de cola de puerco colocando en las dos puntas las turcas cónicas (con la

parte más ancha hacia la parte exterior de la punta del tubo flexible) y con

la herramienta con un conito se extiende un poco las puntas del tubo

flexible.

Ya que se tiene el pigtile terminado se conecta de un extremo al codo pipa

y el otro extremo al tanque de gas. En cada salida de mobiliario colocar un

codo pipa ya sea soldable o de rosca, seguido del codo pipa se conecta al

mobiliario, asegurándose que este bien conectado. Se abre la llave del gas

para probar la instalación y que no tenga fugas.

NOTA: En caso de fugas apretar bien, en caso de ser roscable, o en

caso de ser soldable, calentar la conexión para quitar lo soldado que no

sirve y lijar para que quede limpio, para volver a soldarlo. Se vuelve a

probar y ya que quede sin fugas, LA INSTALACIÓN QUEDA

TERMINADA.

E VIDENCIA FOTOGRAFICA

Page 7: Reporte de practica de gas LP
Page 8: Reporte de practica de gas LP
Page 9: Reporte de practica de gas LP

CONC LUSION PERSONAL

Al realizar la práctica es como se aclaran muchas de las dudas que

surgieron en la teoría, aprendí correctamente la utilización de las piezas de

la instalación así como supe bien el nombre de las mismas, fue una forma

más interesante de ver las clases, y de aprender lo que se nos platicaba el

profesor.