refranes bÁsicos del dilogÚn 2011

Upload: jose-cheo-alvarez-vital

Post on 07-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 REFRANES BSICOS DEL DILOGN 2011

    1/6

    REFRANES BSICOS DEL DILOGN

    1. Okana: Por uno empez el mundo. Obitele Ofotele, Si no hay bueno no hay malo.

    1. Rey muerto prncipe coronado.2. Reemplazamiento por pleito. El derecho de uno se extingue cuando nace el que le sucede.3. El testarudo o ignorante vive en el desierto donde el agua es poca; camina tropezando y vive

    muerto. Revolucin; cuidado no vaya a echar sangre por la boca, por la nariz o por el ano.4. No hay lengua que vituper que Dios no castig.5. Agua estancada no mueve molino, la sangre enferma produce mortandad.6. No vaya a perder usted mismo la cabeza. El muerto est parado. La cabeza necesita al cuerpo y

    el cuerpo la cabeza.7. Entre cielo y tierra no hay nada oculto, ms tarde o ms temprano todo se sabe (la estafa

    amorosa es peligrosa).8. Por oculto que se hagan las cosas, stas se saben, se descubren.

    9. Tormenta que se avecina. Ebb rpido.10. El que mucho abarca poco aprieta.11. La avaricia rompe el saco.12. Segn sea la elevacin, as ser la cada. La cada de unos es elevacin de otros.

    2. Eyioco: Flecha entre hermanos.

    1. Dios dice: cudate que yo te cuidar.2. Los tambores de la tierra tienen que orse en el cielo. Doble reclamacin del muerto y del santo.

    3. Por ir liberacin de la justicia. Por osorbo la justicia lo reclama.4. Lo que no se va en lgrimas se va en suspiros (orientacin).5. Osha Guaribo, revolucin por un santo, perturbacin por un santo.6. El que paga lo que debe, satisfaccin le queda. Por quedar mal con un santo tiene los caminos

    cerrados.7. Donde surgi la estafa, decepcin, desvo de pasin.8. Rey que quieren destronar con violencia. Apropiacin de algo, violencia en las personas o cosas.9. Revolucin en la casa, tropiezos en la calle.10. La muerte no lo deja tranquilo. Usted tiene la culpa por porfiado.11. Reclamaciones de deudas o bienes por va judicial.12. Transformacin, cambio de estado o situacin.

  • 8/3/2019 REFRANES BSICOS DEL DILOGN 2011

    2/6

  • 8/3/2019 REFRANES BSICOS DEL DILOGN 2011

    3/6

    5. Och: Sangre que corre por la venas.

    1. Lengua peleada con diente sin embargo vive en la boca.2. Dinero saca tragedia. Arriba el santo entre la familia.

    3. Repugnancia, lo que deje no vuelva por el. El que finge de humanista o villano algo trae entre lasmanos.4. Si agua no llueve, maz no crece.5. La aguja lleva el hilo. Aguja sabe lo que cose, dedal lo que empuja.6. Una cosa piensa el borracho, otra el bodeguero. El que mucho habla mucho hierra.7. El que debe y paga queda franco. Un bien se paga con un bien o con un mal.8. Prisin. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.9. Buen hijo tiene la bendicin de Dios y de sus padres. Una mano lava la otra, las dos lavan la

    cara. Ms vale maa que fuerza.10. Por donde sale el primero salen los dems. Pacto de la muerte con Orula, Elegu, Ogn y

    Chang.

    11. Quiere saber ms que nadie y no cree ms que en usted mismo. Sale bien de una y cae en laotra.

    12. Camarn que se duerme se lo lleva la corriente.

    6. Obara: El rey no dice mentira.

    1. El mal nunca viene solo, siempre viene acompaado. Ladrn que roba a otro ladrn tiene milaos de perdn.

    2. El que a buen rbol se arrima buena sombra le cobija.

    3. El que juega con candela ms tarde o temprano se quema.4. De tanto que sabe la codorniz duerme en el suelo. El inconforme y renegado tiene los caminostrocados.

    5. Para afuera para el patio una cosa que piensa. La tendera no puede ms con la carga y si no sequeja es por no tener voz. Una lengua callada hace sabia una cabeza.

    6. El que sabe no muere como el que no sabe.7. El perro tiene cuatro patas y coge un solo camino. Si es mujer tiene dos maridos, si es hombre

    dos mujeres.8. Oreja no pasa cabeza, respeto a los mayores. Quien no quiera heredar lo malo, que no lo

    procree.9. Es loco o se hace el loco. Repugnancia con el dulce. Descrdito en pblico.

    10. No hay mal que dure cien aos ni cuerpo que lo resista.11. El mal agradecido recibe desprecio e indiferencia.12. De fracaso en fracaso por porfiado.

  • 8/3/2019 REFRANES BSICOS DEL DILOGN 2011

    4/6

    7. Oddi: Donde por primera vez se hizo un entierro.

    1. Cuando el mal es de cagar no valen guayabas verdes, por osorbo. No hay mal que por bien novenga, por ir.

    2. Muerto que dar espiritualmente una fortuna por convenio.3. Paloma que abandona su nido, muerta en casa del marido y viva en casa del querido.4. Jcara que va al porrn o tinajn, pero tinajn no va a la jcara. El que vive de ilusin muere de

    desengao.5. Absuelto por falta de pruebas. Libre de culpa. Camino limpio. La impaciencia es la lejana de los

    objetos.6. Indecisin. Peona no sabe si se queda con ojo prieto o colorado.

    7. En el adulterio est el peligro. No se salga de sus costumbres. Dos personas que no hacen lascosas bien. Uno puede arrepentirse de sus acciones anteriores pero tiene que soportar lasconsecuencias.

    8. Es peligroso jugar con dos cartas; decdase por una y evitar situaciones graves.9. Estire los pies hasta donde llegue la sbana. Estire las manos hasta donde le alcancen.10. El que naci para buey no le molestan los tarros.11. La jicotea quiso volar, al pretenderlo se rompi el carapacho.12. El reincidente de un mal se convierte en delincuente habitual.

    8. Eyeunle: La cabeza es la que lleva al cuerpo. Un solo rey gobierna un pueblo.

    1. Respeto, humildad, paciencia y obediencia le reportarn bienestar. Lo dems, lo contrario, elcaos.

    2. Si hasta ahora carg el jolongo, ahora le toca el beneficio.3. Con su cabeza gana, con su cabeza pierde. Rey que recupera su corona.4. Si su cabeza no lo vende no hay quien lo compre. La cabeza es la que lleva al pie derecho y al

    pie izquierdo. La cabeza era una maza que siempre estaba buscando.5. Mentiroso, revolucionario. El que da lo que tiene a pedir se queda.6. Ms sabe el sabio por viejo que por sabio. El que se mete a redentor sale crucificado.7. Donde naci la bagatela, la plantillera, el pitirre. Las apariencias engaan a las personas no al

    corazn. Pagan justos por pecadores.8. Amigos inseparables se separan. Amigo mata a amigo.9. Lo malo que hizo no lo vuelva a hacer. Donde Shang comi carnero por primera vez.10. La verdad y el orgullo son pasiones que se desvanecen ante la realidad de la vida.11. Barco parado no gana flete. Hay que rectificar una cosa que est parada.12. Nada es estable en la vida. Todo tiene principio y fin, su gloria y su cada.

  • 8/3/2019 REFRANES BSICOS DEL DILOGN 2011

    5/6

    9. Os: Su mejor amigo es su peor enemigo.

    1. La culpa nunca cae en el suelo.2. Problemas entre marido y mujer. Hay un tercero en el medio. Revolucin entre esposos, amigos

    o familia. Revolucin con su esposo si es mujer, si es hombre con su mujer; adems se puede extender auna persona allegada al que se est registrando.

    3. Si desea paz, no pretenda apoderarse de lo que no es suyo.4. Mire hacia delante y detrs, evite que lo sorprendan. Cosas inesperadas.5. Si usted no sabe la ley con que tiene que vivir aqu, la aprender en el otro mundo.6. Dos carneros no beben agua en la misma fuente. Dos caracteres fuertes no pueden vivir juntos.

    7. Dos narizudos no pueden besarse. Dos reyes juntos no pueden mandar. Despus de latempestad, bonanza. Martillo slo sabe lo que hay entre martillo y yunque.

    8. Despus de frita la manteca veremos los chicharrones que quedan.9. Amigo mismo mata amigo. Traicin. Quiere encontrar la tranquilidad y le persigue la soledad.10. Hay que arreglar lo que est desarreglado. Misa a los muertos.11. Amigos que se traicionan entre s. Pasiones e intereses.12. Fracasado por revoltoso. Tanto va el cntaro a la fuente hasta que se rompe.

    10. Ofn: Donde naci la maldicin.

    1. Cudese de emociones fuertes, la muerte est buscando donde esconderse para hacer daos.2. Muerto quiere tambor. Cundo llovi que no escamp?3. El que mal anda mal acaba. El que da cido no puede recibir dulce.4. La maldicin y la muerte estn sobre usted; no se quita con oraciones ni despojos.5. El muerto le quit todo lo que tiene de santo. Desobediencia; curioso.6. La curiosidad es la madre de todos los vicios. Ms hace el que quiere, que el que puede.7. El que da pan a perro ajeno pierde el pan y pierde el perro.8. Rey que pierde su corona.9. Maestro de todo, oficial de nada.10. Cuando la muerte sopla el viento vuela como una hoja.

    11. Cuando veas la barba de tu vecino arder pon la tuya en remojo.12. La maldicin tiene su raz desde el vientre. El bicho que mata el alcohol lo encontrars en la raz.

  • 8/3/2019 REFRANES BSICOS DEL DILOGN 2011

    6/6

    11. Ojuani: Sacar agua con canasta; mal agradecimiento; desconfianza.

    1. No tires piedras al tejado ajeno si el tuyo es de cristal. Buey manso sabe de que palo se rasca.2. No vale la pena hacer sacrificio por quien no lo merece.

    3. Uno tira la piedra y un pueblo carga la culpa. Uno comete el delito y otro carga la culpa. Cuandose est fatal, hasta los perros lo mean.4. Lo amenaza una vergenza mayor. Por mucho que el venado corre, el perro lo alcanza.5. Amor con amor se paga. La funcin del ser humano es ser agradecido.6. El ojo del amo engorda el caballo. Atienda su casa que puede perderla. El que machaca en hierro

    fro pierde su labor.7. Al ro que le lleg la hora de salirse de su cauce no hay represa que lo detenga.8. Lo que hace con las manos lo desbarata con los pies. Puede quedar baldado por los nervios.9. Mal que se presenta repentinamente. Haga ebb.10. Tenga ideas propias. Oiga consejos.11. El mal que haga para usted mismo ir.

    12. Seres que se confabulan para atacar a un amigo comn.

    12. Eyil: Cuando hay guerra el soldado no duerme.

    1. Por mucho que tuvo el muerto, una caja le bast. El pobre es esclavo del rico, el rico de Dios ylos dos de la muerte.

    2. Vale ms prever que lamentar. A palabras necias odos sordos.3. Juegue con la cadena pero no con el mono. El revolucionario juega con dos cartas, la de la

    suerte y la de la desgracia.

    4. Al jorobado no se le puede obligar a pararse derecho. No cambie lo seguro por lo inseguro.5. El mono con rabo escondido siempre est en los, hay alteracin en la circulacin.6. Al que velan no escapa. Pjaro que huy por la maana, por la tarde no escapa.7. El que a hierro mata a hierro muere. rbol que nace torcido jams su tronco endereza, segn la

    naturaleza del vicio con que ha crecido.8. Perro que no camina no encuentra hueso. Respete el derecho ajeno.9. Torpe, necio y mal aconsejado ser un fracasado.10. Puertas que tienen ojos, paredes que tienen odos.11. Hay que prepararse contra el ataque que prepara el enemigo que lo acecha.12. Los vicios destruyen la personalidad, las virtudes la engrandecen.