reflexiÓn calses, mÓdulo ciencias upd

3
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA. Profesora: Benilde Zúñiga B. Clase: sábado 24 de noviembre Por motivos personales, presencié parte del primer módulo que trataba de la materia, sus características estados y cambios. Pues es de gran importancia poder profundizar en los contenidos, que de alguna forma ya los hemos tratado, tanto en nuestra escolaridad, así como en nuestra labor de enseñarlos. Es por ello que rescato lo teórico, pero también lo práctico del taller, ya que el poder abordar “El ciclo del agua” , “separación de mezclas” de manera lúdica, esto se torna más entretenido y significativo. Esta misma experiencia aprendida, sin dudas que podemos replicarla con nuestros estudiantes, de manera que

Upload: beny-beas

Post on 05-Aug-2015

226 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA.

Profesora: Benilde Zúñiga B.

Clase: sábado 24 de noviembre

Por motivos personales, presencié parte del primer módulo que trataba de la materia, sus características estados y cambios. Pues es de gran importancia poder profundizar en los contenidos, que de alguna forma ya los hemos tratado, tanto en nuestra escolaridad, así como en nuestra labor de enseñarlos.

Es por ello que rescato lo teórico, pero también lo práctico del taller, ya que el poder abordar “El ciclo del agua” , “separación de mezclas” de manera lúdica, esto se torna más entretenido y significativo.

Esta misma experiencia aprendida, sin dudas que podemos replicarla con nuestros estudiantes, de manera que debemos estar en permanente conocimiento y reinventarnos en cada una de las estrategias de aprendizaje, para poder reencantar a los alumnos y alumnas para que aprendan cada día más.

Page 2: REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD

Clase: Sábado 01 de diciembre.

En este espacio rescato lo tórico ya que, sin lugar a dudas es muy importante actualizarse con los contenidos y cambios curriculares con todo lo que respecta a las ciencias, y por ende a lo visto en clases “los tipos de materiales y sus características” y qué sucede con éstos al aplicarles otros factores.

Por otra parte es fundamental el “saber hacer” y poner en practica el saber, por lo que en lo práctico, espacio de taller me fue de gran importancia el trabajar con material concreto ya que, pude distinguir fácilmente cuáles serían los cambios físicos y químicos de la materia. En relación a esto, podemos replicar estos modelos para que nuestros alumnos (as) tengan la oportunidad de vivenciar, con material visual y concreto, mediante la observación, experimentación e implementación de trabajos indagatorios, siendo en todo momento un facilitador y mediador de sus propios aprendizajes.

En cuanto a la implementación del Blog, la metodología enseñada y aplicada es fundamental para nuestra labor pedagógica, ya que nos permite utilizarlo como herramienta, y como un nexo para

Page 3: REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD

optimizar el aprendizaje de nuestros educandos y por supuesto para que hagan uso de las Tics.

Nuestros alumnos (as) avanzan a la velocidad de la luz, por lo que debemos estar siempre a la par de su desarrollo cognitivo e interés científico y sus capacidades en el dominio y manejo de las tecnologías.

Con esta herramienta podemos enseñar de manera lúdica, entretenida y significativa a nuestros niños (as), así como también podemos mantener una mejor comunicación con sus padres y apoderados, de tal manera que podemos sacar un buen provecho, siendo de utilidad en motivar a la familia, en la participación del aprendizaje de sus hijos (as), y de todo lo que se pueda lograr a través de este medio.

Por todo lo anterior digo que “Un buen docente no es aquel que lo sabe todo, sino que un buen docente es aquel que sabe enseñar”…

Después de presenciar y ser parte del módulo de ciencias físicas y químicas, puedo decir consideraré todo lo aprendido

En mis practicas docentes, pero no tan solo para replicarlo, sino que para poder hacer a mis alumnos y alumnas los verdaderos protagonistas de su propio aprendizaje.