recreacion

4
Recreación: La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención. Es importante saber que la recreación es voluntaria, ya que cada persona es diferente y por ende, se recrea como considere necesario. Por eso también se dice que las actividades recreativas son tan numerosas como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de la recreación son: la difusión, el arte, la cultura , la música , el baile, la lectura , el servicio a la comunidad , los deportes , los juegos y la vida al aire libre, entre otras. La recreación puede ser activa o pasiva. La recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. Por el otro lado, la recreación pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine . Características: Son actividades libres, espontáneas y naturales Es universal. Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre. Produce satisfacción y agrado. Ofrece oportunidades para el descanso y compensación. Ofrece oportunidades de creación y expresión. involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y voluntarias. Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante. Es un estado de expresión creativa.

Upload: eliannygallardo

Post on 31-Jul-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recreacion

Recreación: La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención.

Es importante saber que la recreación es voluntaria, ya que cada persona es diferente y por ende, se recrea como considere necesario. Por eso también se dice que las actividades recreativas son tan numerosas como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de la recreación son: la difusión, el arte, la cultura, la música, el baile, la lectura, el servicio a la comunidad, los deportes, los juegos y la vida al aire libre, entre otras.

La recreación puede ser activa o pasiva. La recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. Por el otro lado, la recreación pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine.

Características:

Son actividades libres, espontáneas y naturales Es universal. Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre. Produce satisfacción y agrado. Ofrece oportunidades para el descanso y compensación. Ofrece oportunidades de creación y expresión. involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y voluntarias. Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante. Es un estado de expresión creativa. Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad. Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos.

Importancia de la recreación

Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades. placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.

Enriquece la vida de la gente. Contribuye a la dicha humana. Contribuye al desarrollo y bienestar físico. Es disciplina. Es identidad y expresión. Como valor grupal, subordina intereses egoístas. Fomenta cualidades cívicas. Previene la delincuencia. Es cooperación, lealtad y compañerismo. Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.

Page 2: Recreacion

Salud laboral: Actividad que tiene como finalidad mantener el más alto nivel de bienestar físico, psíquico y social de la población trabajadora, en todas las profesiones y prevenir todo daño a la salud de éstos por las condiciones de su trabajo.

El objetivo de la salud laboral no es otro que mantener un alto nivel de bienestar en los trabajadores. Para ello, se utilizan técnicas de prevención, asegurando la adecuada protección de los mismos y asignándoles un puesto de trabajo que se adapte a sus aptitudes físicas y mentales, para que de esta forma se sientan realizados y felices.

El turismo es la actividad que se realiza, según las motivaciones que experimenta el individuo para satisfacer sus necesidades y en busca de la consumación de sus deseos. Este concepto nos permite un enfoque completo de la actividad, o funciones que se puedan desempeñar al mismo tiempo que se recrea o se disfruta en un momento dado, exista o no desplazamiento.

La cultura: es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente.

cultura :es todo aquello, material o inmaterial (creencias, valores, comportamientos y objetos concretos), que identifica a un determinado grupo de personas, y surgen de sus vivencias en una determinada realidad.

El arte: es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. 

Page 3: Recreacion

1._ ¿Cumplen en su lugar de trabajo, con lo establecido en la ley sobre la recreación de los trabajadores?

2._ ¿   Cuenta con lugares para realizar actividades de recreación y tiempo libre?

3._¿ Se realizan actividades de recreación de acuerdo a su edad?

4._ ¿Le gustaría participar en actividades recreativas?

5._ ¿Conoce o ha participado en programas culturales?

6._ ¿Involucran a sus familiares en los programas de recreación?

7._ ¿Siente usted la necesidad de tener un tiempo para recrearse?