química de la gasolina

Upload: pio123456

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 QUÍMICA DE LA GASOLINA

    1/4

    GASOLINA

    Las gasolinas  son los primeros combustibles líquidos que se obtienen del

    fraccionamiento del petróleo. Tienen componentes hidrocarbonados de C4 a

    C10 y una temperatura de destilación de entre 30 y 200C. Los principalescomponentes que presenta son un amplio !rupo de compuestos

    hidrocarbonados" cuyas cadenas contienen hasta 10 #tomos de carbono.

    $odemos tener en ella casi todos los compuestos hidrocarbonados que sean

    teóricamente posibles" como  parafinas, cicloparafinas, ciclohexánica,

    ciclobencénicos, al menos en peque%os porcenta&es. La fracción principal" sin

    embar!o" 'a a estar formada por pocos componentes y con muchas

    ramificaciones" que son los que 'an a aumentar el octana&e.

    APLICACIÓN DE LA GASOLINA

    se utili(a como combustible en motores de combustión interna con encendido

    por chispa con'encional o por compresión así como estufas "l#mparas "

    limpie(as con sol'entes y otras aplicaciones.

    OBTENCION DE LA GASOLINA

    )e obtiene del petróleo que es un liquido ne!ro que se encuentra de tres

    a cuatro *ilómetros de profundidad.

    +s una mescla de diferentes sustancias " denominadas hidrocarburos

    +s un deri'ado del petróleo que se obtiene a tra',s de la destilación

    directa

    DESTILACION FRACCIONADA

  • 8/18/2019 QUÍMICA DE LA GASOLINA

    2/4

    FORMULA DE LA GASOLINA

    La formula de la !asolina se da por el si!uiente compuesto sub desarrollado.

    C8H18 octano

    ADITIVOS DE GASOLINAS.

    +n 1-22 se descubrió /id!ley y oyd se descubrió que la adición de

    peque%as cantidades de tetraetilplomo a las !asolinas" reducía el peli!ro de

    detonación" aumentando el nmero de octano. +s probable que el efecto de

    este aditi'o sea el de estabili(ar los radicales libres presentes en las reacciones

    de combustión a alta temperatura inhibiendo la formación de peróidos" aunque

    toda'ía no se ha aclarado por completo el mecanismo de la inhibición" en el

    que deben inter'enir" tanto los radicales etilo liberados" como los óidos de

    plomo finamente di'ididos que se ori!inan en su combustión.

    Los efectos del aumento del índice de octano mediante la adición de

    tetraetilplomo dependen de la naturale(a y de la composición química de ,sta"

    y por otra parte" no son proporcionales a la cantidad de aditi'o.

    La susc!t"#"$"%a% a$ !$o&o de las !asolinas se pone de manifiesto en

    las si!uientes fi!uras.

    DIESEL

    +l !asóleo" tambi,n denominado !asoil o di,sel" es un líquido de color 

    blancu(co o 'erdoso y de densidad sobre 50 *!6m3 0"50 !6cm3" compuesto

  • 8/18/2019 QUÍMICA DE LA GASOLINA

    3/4

    fundamentalmente por parafinas y utili(ado principalmente como combustible

    en motores di,sel y en calefacción.

    USO

    +l !asóleo tiene aproimadamente un 1 por ciento m#s ener!ía por unidad de

    'olumen que la !asolina" lo que" sumado a la mayor eficiencia de los motores

    di,sel" contribuye a que su rendimiento sea mayor.

  • 8/18/2019 QUÍMICA DE LA GASOLINA

    4/4