¿qué le está pasando al clima?

7
¿Qué le está pasando al clima? El cambio climático avanza a una velocidad e intensidad más alta de la prevista. Esto esta provocando una serie fenómenos climáticos como el aumento progresivo de la temperatura, la aparición de fenómenos meteorológicos extremos e imprevisibles, y la radicalización del clima en ciertas zonas: las húmedas cada vez más húmedas, las secas cada vez más secas. Laura Rodríguez y Alba García Fuentes: WWF, Greenpeace, Wikipedia, National Geographic

Upload: miguel-angel-queiruga

Post on 31-Jul-2015

994 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué le está pasando al clima?

¿Qué le está pasando al clima?

El cambio climático avanza a una velocidad e intensidad más alta de la prevista. Esto esta provocando una serie fenómenos climáticos como el aumento progresivo de la

temperatura, la aparición de fenómenos meteorológicos extremos e imprevisibles, y la radicalización del clima en ciertas zonas: las húmedas cada vez más húmedas, las secas cada

vez más secas.

Laura Rodríguez y Alba GarcíaFuentes: WWF, Greenpeace, Wikipedia, National Geographic

Page 2: ¿Qué le está pasando al clima?

1-Calentamiento globalLas consecuencias del cambio climático son difíciles de prever, pero ciertos impactos son evidentes: •En general, la Tierra se calentará progresivamente. Algunas regiones verán como aumentan las temperaturas mientras que otras permanecerán inalteradas.•El aumento de las temperaturas provocará un mayor nivel de evaporación y precipitación en general. A nivel regional, algunas zonas se volverán más húmedas mientras que otras serán más secas.

Page 3: ¿Qué le está pasando al clima?

2-Aumento del nivel del mar• El calentamiento global provoca un aumento del nivel del mar por dos vías. Por un lado, en los ultimo’s 50

años ha ido aumentando la temperatura de los océanos provocando su expansion, por lo que ocupa más espacio y aumentan su nivel. Todos los grandes océanos del planeta han registrado un aumento de sus temperaturas, vinculado directamente con la influencia de la actividad humana.

• Por otra parte, el calentamiento global está produciendo el derretimiento de glaciares y placas de hielo, lo que vierte aun más agua sobre los océanos, contribuyendo al aumento del nivel del mar.

• Las regiones mas afectadas serán el Ártico, el África subsahariana, los deltas asiáticos o los pequeños archipiélagos de escasa altura, como el archipiélago de Tuvalu, cuyos habitantes ya han pedido refugio a Nueva Zelanda en el caso de que el mar inunde su país.

• La subida del nivel del mar ya se está produciendo, y 100 millones de personas que viven a menos de un metro de altura sobre el nivel del mar están en riesgo de perder sus casas y sus formas de vida. En África, India y China podrían producirse hambrunas por la disminución de las cosechas causada por el cambio climático. La disponibilidad de agua dulce para cientos de millones de personas está amenazada. Los países pobres, que son los menos responsables del problema, son los que sufrirán más y no tienen recursos para afrontar las consecuencias.

Page 4: ¿Qué le está pasando al clima?
Page 5: ¿Qué le está pasando al clima?

3-Aumento de fenómenos climáticos extremos

• El calentamiento global está aumentando la frecuencia y la intensidad de ciertos fenómenos climáticos extremos. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas está generando fuertes lluvias y tormentas. A su vez, los intervalos entre la épocas de lluvia se prolongan durante más tiempo de lo habitual. Esto, sumado al aumento de la evaporación debido al aumento de las temperaturas, intensifica la sequía. Por otra parte, las zonas húmedas se han vuelto más húmedas, y las zonas secas se han vuelto más secas. Las olas de calor se han vuelto más intensas y frecuentes, mientras que los días muy fríos son menos frecuentes.

Page 6: ¿Qué le está pasando al clima?

EN ESPAÑA• España, por sus características geográficas y socioeconómicas, es muy vulnerable al cambio

climático. La temperatura media ha aumentado 1,5º C el pasado siglo, el doble que la media mundial. El nivel del mar está subiendo 1-15mm anuales en el Cantábrico y Atlántico, y 0,7mm en el Mediterráneo. Además, los glaciares pirenaicos han experimentado un retroceso del 75% durante el siglo pasado.

• Para este siglo, los modelos predicen para España un mayor riesgo de olas de calor, incendios e inundaciones. Un calentamiento de 3-4ºC en invierno y 5-7ºC en verano, más acusado hacia el interior peninsular que en las costas.

• La frecuencia de temperaturas máximas aumentará. Los recursos hídricos disminuirán en cantidad y cambiarán en su temporalidad. Las precipitaciones disminuirán, podría llegarse a reducciones de más del 20% de los recursos hídricos especialmente en el Sur, y aumentará la irregularidad de las crecidas en las cuencas del interior y del Mediterráneo. Los procesos de erosión pueden aumentar, agravando las condiciones de desertificación donde ya existen. Se prevé que el nivel del mar ascienda mar de 10 a 68 cm, con la consiguiente desaparición de los deltas de los ríos. Además, el riesgo de incendios forestales aumentará sensiblemente.

Page 7: ¿Qué le está pasando al clima?

• https://www.youtube.com/watch?v=XbyZAQyOV0M

• Gracias.