puentes para la paz

Upload: miguel-angel-diaz

Post on 08-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    1/8

    BRIDGES FOR PEACE(Puentes para la Paz)

    Los Estudios de Israel 

    n Sede Internacional• Centro de Recursos Hispanos:

    P.O. Box 1093, Jerusalem, Israel

    Tel: (972) 2-624-5004

    [email protected]

    n Australia P.O. Box 1785, Buderim,

    Queensland 4556

    Tel: (61) [email protected]

    n Canadá P.O. Box 21001, RPO CharleswoodWinnipeg MB R3R 3R2Tel: (1) 204-489-3697, [email protected]

    n Japón Taihei Sakura Bldg. 5F 4-13-2 Taihei,Sumida-Ku, Tokyo 130 0012

    Tel: (81) 3-5637-5333, [email protected]

    n Nueva ZelandaP.O. Box 10142, Te Mai, WhangareiTel: (64) 9-434-6527,[email protected]

    n Sudáfrica P.O. Box 1848, Durbanville 7551Tel/FAX: (27) 21-975-1941|[email protected]

    n Reino Unido63 Castle Street, Maesteg,Bridgend, Wales CF34 9YL,Tel/Fax: (44) [email protected]

    nEstados UnidosPMB 331455103 S. Sheridan Rd.

    Tulsa, OK 74145-7627,

    Tel: (1) 800-566-1998

    Product orders: (1) 888-669-8800

    [email protected]

    www.bridgesforpeace.com

    www.puentesparalapaz.org

    Puentes para la Paz

    Su conexión con Israel

    con Ofcinas Regionales en:

    Vol. #770807 Agosto 20

    BendiciónL     a

     

    www.israelimages.com/Michael Levit

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    2/8

    2 Los Estudios de Israel • Agosto 2007

    Palabra de Dios habla mucho sobre el tema de la bendición. Diosbendice a Su pueblo, personas bendicen a Dios, padres bendicena sus hijos, Dios bendice eventos, e individuos bendicen a otros.Obviamente, Dios el Creador sabía lo que profesionales de la salud

    nos dicen hoy día: una de las necesidades más básicas del serhumano es la necesidad de ser armado o bendecido.

    En este Estudio de Israel, me gustaría explorar el concepto dela bendición. Quiero comenzar con lo que posiblemente sea la bendiciónbíblica más conocida, la bendición sacerdotal de Aarón. “El SEÑOR tebendiga y te guarde; el SEÑOR haga resplandecer su rostro sobre ti, ytenga de ti misericordia; el SEÑOR alce sobre ti su rostro, y te dé paz”(Num. 6:24-26). A medida que usted lea este estudio, sienta la conanza

    de que Dios le desea bendecir, y siéntase conando en bendecir a Dios y

    a quienes Él ponga en su vida.

    El Poder de las PalabrasLas palabras tienen gran impacto sobre nuestras vidas. Recuerdo que

    de niña, yo escuchaba la frase: “Palos y piedras mis huesos romperán,pero las palabras nunca me tocarán.” Ahora de adulta, me doy cuenta de lafalsedad de esa frase. Los huesos pueden sanarse mucho más fácilmenteque las heridas emocionales. Las heridas causadas por palabras cortantespueden lastimar a un individuo por el resto de su vida. De igual forma,alguien que nos hable palabras de ánimo, o que hable bien de nosotros,puede transformar nuestras vidas muy positivamente.

    Mientras crecía, yo era la pequeña ayudante de papá. Éramos unafamilia evangelística, y la pasábamos viajando desde un extremo de NorteAmérica hasta el otro. Siempre había mucho que hacer: abrir o cerrarnuestra caseta de remolque, cambiar llantas, enviar cartas informativas porcorreo, organizar el equipo audiovisual para las presentaciones, manejarla mesa de venta de libros, y asistir en tareas de ocina. Frecuentemente,

    mi papá me decía: “Becky, eres una trabajadora muy buena.” Hasta eldía de hoy, sé que soy una trabajadora buena. Esas palabras me

    han animado hasta el día de hoy. Por otro lado, conozco personascuyos padres les decían repetidamente que eran feos, inservibles yfracasados. Ellos llegaron a creer esas cosas de sí mismos y, ahorade adultos, luchan para contrarrestar esa auto-imagen negativa.

    Nuestras lenguas tienen la habilidad de bendecir o maldecir aquienes nos rodean, especialmente a quienes más amamos. LasEscrituras dicen mucho acerca de eso: “Así también la lengua es

    un miembro pequeño, y sin embargo, se jacta de grandes cosas...Con ella bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos alos hombres, que han sido hechos a la imagen de Dios; de la misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así”  (Sant. 3:5, 9-10). “Muerte y vida están en poder de la lengua...” (Prov.18:21a). “Hay quienes hablan como dando estocadas de espada; mas lalengua de los sabios es medicina”  (Prov. 12:18, Reina-Valera).

    Dios nos ha llamado para usar nuestra lengua para bendecira otros. “...no devolviendo mal por mal, o insulto por insulto, sino másbien bendiciendo, porque fuisteis llamados con el propósito de heredarbendición” (1 Ped. 3:9).

    Letras forman palabras  que bendicen 

    o palabras que . maldicen .Escoja con cuidado cuáles utilizará.

    BendiciónL     a 

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    3/8

    Las Bendiciones de DiosDesde el principio, Dios demostró que siempre tenía el deseo de

    bendecirnos. En la narrativa de la creación, vemos los primeros ejemplosde la bendición de Dios. “Y Dios los bendijo, diciendo: Sed fe cu nd osy multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y

    multiplíquense las aves en la tierra...Creó, pues,Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dioslo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Diosy les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenadla tierra y sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobretodo ser viviente que se mueve sobre la tierra”(Gén. 1:22, 27-28).

    Fíjese que vemos aquí un elemento de

    multiplicación cuando Dios bendice. Tambiénvemos la multiplicación cuando Yeshúa   (Jesús)bendijo los panes y los peces. La Escritura dice que “...tomólos cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo losalimentos, y partiendo los panes, se los dio a los discípulos y los discípulosa la multitud”  (Mat. 14:19b).

    Cuando los hijos de Israel se preparaban para entrar a la TierraPrometida, Dios les ofreció la oportunidad de decidir qué calidad de vidaquerían. Moisés les dijo que escogieran entre la obediencia, que resultaríaen su bendición, o la desobediencia, que resultaría en su maldición.Encontramos una lista de esas bendiciones en Deuteronomio: “Benditoserás en la ciudad, y bendito serás en el campo. Bendito el fruto de tu vientre,el producto de tu suelo, el fruto de tu ganado, el aumento de tus vacas y lascrías de tus ovejas. Benditas serán tu canasta y tu artesa. Bendito seráscuando entres, y bendito serás cuando salgas” (Deut. 28:3-6). Dios es unDios de bendición, y desea bendecir nuestras vidas con todo tipo de bien, y nos creó segúnSu imagen para bendecirle a Él y a los que nos rodean.

    Bendiciones PatriarcalesUnos años atrás, mi esposo Tom fue a América para estar con su padre, quien

    se encontraba muy enfermo. Tom sabía que podría ser la última vez que lo viesevivo. Papa Brimmer se desgastaba rápidamente. Dormía casi todo el tiempo, ycasi no se podía comunicar. Tom había estado leyendo acerca de la bendiciónpatriarcal en la Biblia, y tenía el profundo deseo de que su padre lo bendijera. Tan pronto despertó su papá, Tom le pidió la bendición. Le dijo: Papá, es posibleque necesites un tiempo para pensarlo, pero realmente deseo que me bendigas.” Tom se sorprendió cuando respondió de inmediato: “No necesito pensarlo. Estoylisto para hacerlo ahora.” Luego, Tom anotó cada palabra de la bendición de supadre. Papá Brimmer nunca recuperó de su condición, y ya lleva varios años deestar con el Señor. Sin embargo, sus palabras de bendición todavía animan yfortalecen a Tom.

    Poco tiempo después, mi hermana Sandy y yo fuimos a ver a nuestros padres, y les dijimos: “El papá de Tom le dio la bendición, y nosotras queremos queustedes también nos den su bendición. Ellos escribieron su bendición especial, y valoramos esos manuscritos como a un tesoro. Yo guardo la mía sobre miescritorio, donde la puedo leer a menudo. Mi papá recién falleció este verano, yesa bendición es aún más preciosa ahora.

    Padres, abuelos, tíos y tías, ustedes tienen el asombroso privilegio de impartirbendición a la vida de sus familiares. Le animo a que escoja bendecirles en lugarde maldecirles. Estará haciendo una inversión incalculable en cuanto a la salud y bienestar de su familia por toda la eternidad.

    La Bendición

    Tom & Becky Brim

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    4/8

    Bendiciones en la Vida JudíaLa palabra hebrea para “bendición” es b’rajá  (הכר ), derivada de la raíz (כר ),

    que signica bendecir, adorar, postrar en adoración. Esa raíz y sus derivados

    aparecen 415 veces en la Biblia. En hebreo, bendecir también implica ser investidode poder para alcanzar el éxito, la prosperidad, la fecundidad y una larga vida. Rolf

    Garborg, en su libro titulado ‘The Family Blessing’  (La Bendición Familiar), ofrecela siguiente denición: “La acción intencional de impartir el favor y el poder de

    Dios a una vida a menudo es acompañado por el gesto de la imposición demanos sobra la persona. Ese es el tipo de bendición usado por Isaac con suhijo Jacob, y a su vez por Jacob con sus hijos. Es el tipo de bendición queusó Jesús con Sus discípulos (Lucas 24:50) y con los niños.”

    En el judaísmo, hay una bendición para todo. Las primeras palabrassiempre son las mismas: “Baruj atá Adonai Eloheinu Melej ha olam,” que

    literalmente signica “Bendito seas Tú, Señor y Dios nuestro, Rey del

    universo.” El ciclo de vida es marcado por eventos especiales que traenbendición. El año contiene ciertas estas bíblicas, cada una con su

    propia bendición. La semana es coronada con la bendición del shabat  (sábado), y el día se divide en tres servicios de oración en que el judío ortodoxo bendice a Dios. Entre medio de esos tres servicios,

    bendice a Dios por casi cualquier persona o cosa que le acontezca.Eso incluye bendecir a Dios por los placeres recibidos de la comida,la bebida, el olfato y otros sentidos, al escuchar alguna buenanoticia, al presenciar una tormenta eléctrica, al ver las maravillas

    de la naturaleza, al comprar una casa o ropa, etc. También haybendiciones para demostrar que ciertasprácticas religiosas son por ordenanzadivina, y para expresar la idea de quetodos los eventos privados en la vida,sean trágicos o alegres, provienen de Dios(Birnbaum).

    Los padres judíos (y a veces lasmadres) ponen sus manos sobre los

    hijos durante la cena de shabat   parabendecirlos. Declaran sobre el varón:“Dios te haga como a Efraín y Manasés” (Génesis 48:20), y sobre la niña: “Dioste haga como a Sara, Rebeca, Raquel yLea” (Rut 4:11). Terminan con labendición sacerdotal. También hacenesa bendición durante el momento de laboda de su hijo o hija, y cuando estáncerca de la muerte. Cuando aún vivenlos abuelos, es tradicional recibir susbendiciones también, especialmente enYom Kipur, o  Día de Arrepentimiento, y antes de la ceremonia nupcial(Enciclopedia Judaica).

    Cada cena de shabat, el padre de lafamilia también bendice a su esposa,incluso frente a todos los huéspedese hijos, con el Eshet Jayil , pasaje dela mujer virtuosa de Proverbios 31.Cuando una pareja judía se casa, parteintegral de la ceremonia son las SieteBendiciones recitadas por familiares yamistadas cercanas.

    4 Los Estudios de Israel • Agosto 2007

    Dios te

     haga comoa Efraín

     y Manasés 

    מף שי

     

    ים ל

    ים ר פ כ

    נש  מ כ ו

      w  w  w .   i  s  r  a  e   l   i  m  a  g  e  s .  c  o  m   /   I  s  r  a  e   l   T  a   l   b  y

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    5/8

    1. 

    Bendito seas, Señor nuestro Dios, soberano del mundo, quien creó todo

    para Su gloria.

    2. 

    Bendito seas, Señor nuestro Dios, soberano del mundo, creador del

    hombre.

    3. 

    Bendito seas, Señor nuestro Dios, soberano del mundo, quien creó el

    hombre a Su imagen, según Su semejanza, y proveyó para perpetuar

    su género. Bendito seas, Señor nuestro Dios, creador del hombre.

    4. Que la ciudad estéril se regocije y se alegre con la feliz reunión de

    sus hijos. Bendito seas, Señor, quien hace que Sion se regocije con sushijos.

    5. Que la pareja amorosa se alegre, así como alegraste Tu creación en el

     Jardín del Edén hace tanto tiempo atrás. Bendito seas, Señor, quien

    hace que el novio y la novia se alegren.

    6. Bendito seas, Señor nuestro Dios, soberano del mundo, quien creó el

     gozo y la celebración, el novio y la novia, el regocijo, el júbilo, el placer

     y el deleite, el amor y la hermandad, la paz y la amistad. Que pronto

    se escuche, Señor nuestro Dios, en las ciudades de Judea y las calles de

     Jerusalén, el sonido del gozo y los sonidos de celebración, la voz del

    novio y la voz de la novia, los gritos jubilosos de los novios en su boda

     y de jóvenes en sus fiestas de canto. Bendito seas, Señor, quien hace

    que el novio y la novia se regocijen juntos.

    7. Bendito seas, Señor nuestro Dios, soberano del mundo, creador del fruto de la vid.

    Durante el funeral judío, acostumbran hacer una bella oración llamadakadish, frecuentemente llamada la oración de luto. Es interesante notar quela oración no enfoca al enlutado ni al que acaba de morir, sino que se centratotalmente en Dios.

    Glorifcado y santifcado sea el exaltado nombre de Dios en todo el mundo,

    al cual ha creado según Su voluntad.

    Que establezca Su reino durante el tiempo de tu vida y durante tus días, yde toda la casa de Israel, rápidamente y pronto; y digan todos, amén. Que

    Su exaltado nombre sea bendecido para siempre y por toda la eternidad.

    Bendecido y alabado, glorifcado y exaltado, elogiado y honrado, adorado

    y loado sea el Nombre del Santo Dios, bendecido sea, más allá de toda

    bendición y cántico, adoración y consolación que jamás se exprese en este

    mundo; y todos digan, amén.

    Que haya abundante paz desde el cielo, y vida para nosotros y todo Israel;

    y todos digan, amén.

    El que hace la paz en los lugares celestiales, que traiga la

    paz a nosotros y a todo Israel; y todos digan amén.

    En la cultura judía, cuando una persona fallece, se menciona su nombreseguido por la frase, “de bendita memoria.” Mi padre, el Dr. David AllenLewis, de bendita memoria, falleció el 2 de junio. Durante su funeral,muchos hablaron acerca de cómo les había bendecido. Recibimos muchasores, cartas y tarjetas expresando cuánta bendición había sido mi padre

    durante su vida. Mi hermana y yo preparamos libros conmemorativos paranuestra madre, sus hijos y sus nietos. Esos libros cuentan la historia de unavida bendecida, y así continúa bendiciendo a otros, aunque haya dejado estemundo y ahora disfruta su recompensa celestial.

    La Bendición

    www.israelimages.com/Iral Teitelbaum

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    6/8

    6 Los Estudios de Israel • Agosto 2007

    La Bendición SacerdotalEn tiempos bíblicos, los sacerdotes daban su bendición

    cada mañana. Abraham Chill, autor del libro The Mitzvot(Los Mandamientos), lo describe así: “Los sacerdotes subíana la plataforma, levantaban sus manos sobre las cabezas yextendían sus dedos de la manera tradicionalmente prescrita.El sumo sacerdote no levantaba sus manos más arriba de sufrente, donde tenía el ‘tzitz,’   la mitra donde estaba grabadoel nombre de Dios…En el Templo, el Tetragrámaton, lapalabra de cuatro letras que componía el nombre de Dios

    ,], era empleado durante la Bendición Sacerdotal, eso esיהוה]se pronunciaba según estaba escrito. Fuera del

     Templo, era prohibido pronunciar el nombre deDios. Sólo se pronunciaba como ‘Adonai.’”

    Al día de hoy, el pueblo judío pronuncia labendición sacerdotal en los servicios de sinagoga y en situaciones familiares. El nombre de Dios] no lo pronuncian en lo absoluto. Muchosיהוה]cristianos pronuncian ese nombre sagrado de Dioscomo Jehová o Yahvé, pero eso incomoda muchoa los judíos. Ellos simplemente dicen Adonai  (Señor) o HaShem  (El Nombre). El Tetragrámatonno ha sido pronunciado en tanto tiempo que creen

    que la manera correcta de hacerlo ha quedado enel olvido.

    ¿A Quién Bendice Dios?Hay muchos lugares en la Biblia donde leemos que Dios

    bendice a la gente en base a sus decisiones. “El bendecirá alos que temen al SEÑOR, tanto a pequeños como a grandes ”(Sal. 115:13). La palabra traducida aquí como “temer” vienedel hebreo yiré  [ה רי], lo que implica miedo, terror, respecto,reverencia y piedad.

    En este mundo moderno, a menudo nos acercamos aDios de manera muy casual, como si fuera nuestra “pana.”Sí, Dios quiere que tengamos una relación de conanza con

    Él, pero de ninguna manera estamos a nivel de igualdad. Nodebemos perder nuestro asombro ante el Poderoso Creador,quien siempre debe ser reverenciado. Nuestras accionesentonces van a reejar si le tememos verdaderamente o no.

    Isaías 66:2 dice que Dios mira con favor al “que tiemblaante mi palabra.” 

    “Bienaventurado el que piensa en el pobre; en el día delmal el SEÑOR lo librará ” (Sal. 41:1). En Puentes para la Paz,diariamente ministramos a los pobres, y reclamamos esapromesa del Señor por la fe. ¿Cuántos buenos cristianosno miran al otro lado cuando ven un mendigo en la calle,

    sin responder en su auxilio, y quizás hasta piensan que supobreza es por culpa propia?

    “¡Cuán bienaventurado es el hombre que no anda enel consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de lospecadores, ni se sienta en la silla de los escarnecedores, sinoque en la ley del SEÑOR está su deleite, y en su ley meditade día y de noche!”  (Sal. 1:1-2). Dios también bendice a losque aman Su Palabra y dedican valioso tiempo en leerla,meditar en ella y aplicarla.

    “Mirad cuán bueno y cuán agradable es que los hermanoshabiten juntos en armonía…Es como el rocío de Hermón, que

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    7/8

    desciende sobre los montes de Sion; porque allí mandóel SEÑOR la bendición, la vida para siempre”   (Sal.133:1, 3). La bendición de Dios se hace presentecuando habitamos en unidad y armonía unos conotros. A la inversa, cuando estamos en discordia,no podemos esperar que Dios bendiga nuestrasvidas. Pero las bendiciones de Dios están accesiblesa nosotros. La decisión está en nuestras manos.

    Si decidimos temerle, obedecer Sus mandamientos y pasar tiempo con Él en oración y en la Palabra,

    amarle y amarnos los unos a los otros, Élpromete bendecirnos.

    Bendigamos a IsraelDios prometió a Abraham, el primer hombre hebreo, que

    bendeciría a quienes lo bendigan y maldeciría a quienes lomaldigan (Génesis 12:3a). Vemos que esa promesa está en efectohoy día. Las naciones y los individuos que bendicen a Israeldisfrutan de bendiciones espirituales y materiales. Cuando Tom y yo primero solicitamos sostén económico para nuestro ministerio enIsrael, una familia comenzó a apoyarnos. Ese matrimonio tenía muchoshijos y poco dinero, pero decidieron bendecirnos mensualmente porquecreían en esa promesa. Luego de un año, nos escribieron y dijeron queantes casi no les alcanzaba su limitado salario, pero que desde quecomenzaron a dar para bendecir a Israel, se asombraron de la formaen que Dios les bendijo nancieramente. Hemos escuchado ese

    tipo de testimonio muchas veces, porque Dios verdaderamentebendice a quienes bendigan a los hijos de Abraham. El Salmo122:6 dice: “Orad por la paz de Jerusalén: Sean prosperados losque te aman.” ¿Recuerda la historia de Balaam? Él era un profetaque trató de maldecir a Israel, pero Dios sólo le permitió bendecirlo. Dehecho, Balaam declaró la misma promesa de Dios a Abraham: “Benditoslos que te bendigan, y malditos los que te maldigan ” (Núm. 24:9b). Decidabendecir a Israel, y usted también experimentará la bendición.

    Bendiga al SeñorLa Biblia está repleta del mandato, “bendecid al Señor.” Nuestras vidas deben

    ser caracterizadas por nuestra alabanza, adoración y exaltación del Señor, el Dios Todopoderoso. Mucha música cristiana nos ayuda a alabar y adorar a Dios. Talescanciones son realmente oraciones a Dios, al igual que los Salmos: “Te exaltaré miDios, oh Rey, y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. Todos los días tebendeciré, y alabaré tu nombre eternamente y para siempre. Grande es el SEÑOR, ydigno de ser alabado en gran manera; y su grandeza es inescrutable…SEÑOR, tusobras todas te darán gracias, y tus santos te bendecirán. La gloria de tu reino dirán, yhablarán de tu poder”  (Sal. 145:1-3, 10-11).

    La Bendición

    unidad      

    s u  p r o c l a m  e m 

     o s p o d e r  h o n r agloria

    alabanza

  • 8/19/2019 Puentes para la Paz

    8/8

    8 Los Estudios de Israel • Agosto 2007

    uchos pastores, maestros bíblicos y personas laicas han escrito preguntando si pueden utilizar estasnotas para sus mensajes y clases. La respuesta es un enfático, ¡sí! Por tal razón enviamos estos Estu-dios de Israel. Es mi esperanza que la información contenida en ellos pueda ser dise-minada vez trasvez, ya sea oralmente o por medio de copias fotostáticas. “Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalénla palabra de Jehová.” (Is. 2:3)M

    Aplique esas Verdades Todos tomamos decisiones a diario.

    Decidimos bendecir o maldecir a nuestrosseres queridos por nuestras palabras.Determinamos ser una bendición en susvidas, o los herimos insensible y egoístamente.Decidimos vivir una vida reverente a Dios,o vivimos una vida irreverente. Decidimosobedecer a Dios o desobedecerle. Decidimos

    adorarlo de todo corazón o simplementede boca. Decidimos bendecir a Israel omaldecirlo.

    En Deuteronomio 27 y 28, leemos acercade la opción que Dios dio a los hijos deIsrael para escoger entre la bendición o lamaldición. Dios les describió claramentecuáles serían los benecios de la bendición

     y las consecuencias de la maldición. Aúnhoy día, tenemos esa misma opción. Escojala bendición y la vida abundante. Nunca estarde escoger los caminos de Dios. Aún siha tomado unas decisiones equivocadas,usted puede tornar atrás. Dios es siempreel Dios de segundas oportunidades. EscojaSus caminos y comience a caminar en Susbendiciones.

    Por Rebecca J. Brimmer,Presidenta Internacional y CEO

    Bibliografía

     Bally, Sherlock. Establishing Generational Blessings , Rhine, Georgia: Sherlock Bally Ministries, 2007.Birnbaum, Philip. Encyclopedia of Jewish Concepts , Rockaway Beach, New York: Hebrew Publishing, 1993.Cardozo, Arlenee Rossen. Jewish Family Celebrations , New York: St. Martin’s Press, 1982.Chill, Abraham, The Mitzvot, The Commandments and Their Rationale , Jerusalem, Israel: Keter Books, 1990.Donin, Rabbi Hayim Halevy. To Be a Jew , New York: Basic Books, 1972.——. To Pray As a Jew , New York: Basic Books, 1980.Encyclopaedia Judaica , 2nd edn., 22 vols., New York: MacMillan Reference USA, 2006.Garborg, Rolf. The Family Blessing , Tulsa, OK: Harrison House, 2001.Harris, R. Laird; Archer, Gleason L. Jr; Waltke, Bruce K. Theological Wordbook of the Old Testament , Chicago: Moody Bible Institute, 1980.Heller, Abraham Mayer. The Vocabulary of Jewish Life , New York: Hebrew Publishing, 1942.Strand, Robert. The B Word, the Purpose and Power of the Blessing , Mobile, Alabama: Evergreen Press, 2005.Wilson, Marvin R. Our Father Abraham: Jewish Roots of the Christian Faith , Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Publishing, 1989.

      escoja bendición yabundante

    vida!  

    Hoy, !

    Las citas bíblicas son tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMÉRICAS. Derechos Reservados©1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usada con permiso, www.LBLA.com .

    Traducido por: Teri S. Riddering