prueba 7º año universo

4
PRUEBA COEFICIENTE UNO Nombre y Apellido Curso Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido 21 puntos Instrucciones generales: Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lápiz mina luego con lápiz pasta. I. Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta (12 puntos) 1) La teoría de Big Bang explica a) el origen del Universo b) la formación de la Vía Láctea c) el origen y formación del planetas Tierra d) el proceso de formación del Sistema Solar 2) ¿Qué científico planteó la idea del Big Bang? a) Tycho Brahe b) Galileo Galilei c) George Lamaitre d) George Gamow 3) Edwin Hubble recopiló evidencias que muestran que el Universo: a) se contrae b) se expande c) es infinito d) es estático 4) Cómo llamó George Gamow el átomo primigenio de Lamaitre: a) cúmulo b) estrella c) punto d) singularidad COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZ CIENCIAS NATURALES PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES NOTA

Upload: alicia-leonor-castanon-montes

Post on 17-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

universo narurales

TRANSCRIPT

PRUEBA COEFICIENTE UNONombre y Apellido Curso Fecha PuntajeTotalPuntajeObtenido7 21puntosInstrucciones enerales! Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lpiz mina luego con lpiz pasta.I" #elecci$n %nica"Encierra en un c&rculo la alternati'a correcta ()* puntos+)+ ,a teor&a de Bi Ban e-plicaa) el origen del niversob) la !ormaci"n de la #$a Lcteac) el origen % !ormaci"n del planetas &ierrad) el proceso de !ormaci"n del 'istema 'olar*+ ./u0 cient&1ico plante$ la idea del Bi Ban2a) &%c(o )ra(eb) *alileo *alileic) *eorge Lamaitred) *eorge *amo+3+ Ed4in 5ubble recopil$ e'idencias 6ue muestran 6ue el Uni'erso!a) se contraeb) se e,pandec) es in!initod) es esttico7+ C$mo llam$ 8eore 8amo4 el 9tomo primienio de ,amaitre! a) c-mulob) estrellac) puntod) singularidad:+ Respecto a la teor&a del Bin Ban es correcto decir 6ue!a) en un inicio el niverso se encontraba disperso en una zona oscurab) en un inicio el niverso se encontraba concentrado en una zona mu% pe.ue/ac) se estima .ue esta zona permaneci" igual a trav0s del tiempod) se estima .ue las trans!ormaciones !ueron inmediatas.CO,E8IO ;O#< =AR>A ?E ,A CRU@CIENCIA# NATURA,E# PROFE#OR (A+!A,ICIA CA#TAAON =ONTE#NOTAB+ El Uni'erso est9 constituido por!a)&oda la materia e,istenteb) &oda la energ$a e,istentec) &odo el espacio, la materia % la energ$a e,istented) 'olo por los cuerpos celestes del espacioC+ Enormes es1eras de plasmaD compuestas principalmente por hidr$eno y helio a muy alta temperatura"Una de ellas es el centro de nuestro sistema solar!!a) estrellab) gala,iac) nebulosad) c-mulo estelarE+ .Cu9l de las siuientes estructuras c$smicas emite luF propia2a) cometab) cusar.c) asteroided) meteorito.G+ #on arupaciones de estrellasD pol'oD asesD aujeros nerosD nebulosasD planetaD asteroides y 6ue se encuentran arupados por la 1uerFa de ra'edad"Esta de1inici$n corresponde a!a) cusaresb) planetasc) 'istema solard) gala,ias.)H+ Respecto a la I&a ,9ctea es correcto decir 6ue!a) es una gala,ia irregularb) es una gala,ia espiralc) es una gala,ia el$ptica d) es una gala,ia nebunal))+ Nuestro #istema #olar se encuentra!a) al centro de la #$a Lcteab) en otra gala,iac) en uno de los brazos espirales de la v$a lctead) en uno de los brazos al !ondo de la #$a Lctea)*+,os planetas son!a) Cuerpos de composici"n rocosa .ue giran alrededor de un sat0liteb) Cuerpos de !orma es!0rica .ue orbitan alrededor del 'olc) Cuerpos rocosos de un menor tama/o .ue un sat0lite naturald) Cuerpos blandos % transparentes .ue giran alrededor de un sat0lite)3+ Un ejemplo de sat0lite natural es!a) La tierrab) 1artec) El 'old) La Luna)7+ #on cuerpos rocosos de tamaJo mucho menor 6ue un sat0lite natural"Esta de1inici$n corresponde a!a) asteroideb) estrellac) planetad) sat0lite):+,os meteoritos son!a)2e.ue/os astros .ue describen "rbitas el$pticasb) Cuerpos de !orma es!0rica .ue orbitan el 'olc) Cuerpos de composici"n rocosa .ue no emiten luz propia % .ue giran alrededor de un planetad) Cuerpos de composici"n gaseosa .ue no emiten luz propia % .ue giran alrededor de un planeta)B+.Cu9les son los planetas rocosos del #istema #olar2a) 1ercurio, #enus, &ierra % 1arteb) 3-piter, 'aturno, rano % 4eptuno c) 1ercurio, &ierra, rano % 4eptunod) &ierra, 1arte, 3-piter % 'aturno.)C+.En 6u0 planeta se supone 6ue pudo e-istir aua en estado l&6uido2a)3-piterb) #enusc) 4eptunod) 1arte)E+ En Chile e-isten 'arias instalaciones astron$micasD .cu9l de ellas tiene la particularidad de ser un radiotelescopio2a)5L15b) 6bservatorio de cerro 2aranalc) 6bservatorio Las Campanasd) 6bservatorioLa 'illa)G+Entre las condiciones clim9ticas del Norte de Chile 6ue son 1a'orables para el desarrollo de la astronom&aD se encuentran!a) ba7as temperaturas % escasa nubosidadb) elevadas temperaturas % abundantes precipitacionesc) ba7o porcenta7e de (umedad atmos!0rica % abundante nubosidadd) escasa nubosidad % ba7o porcenta7e de (umedad atmos!0ricaII"Resuel'e el problema8Cunto se demora la luz en recorrer la distancia .ue separa a la &ierra del 'ol, sabiendo .ue la distancia apro,imada es de 19:.:::.::: ;m % la velocidad en 2 puntos)Respuesta Operacin