proyectoredconsejos.doc

13
PROYECTO REALIZADO POR: Venancio Almansa Moreno @VenancioAlmansa . Maestro de primaria y especialista de Educación Física en la Comunidad de Madrid. Siempre vinculado a proyectos de innovación educativa y las nuevas tecnologías en el ámbito Educativo. Juan Ignacio Morata Sanz @Jmorsa. Psicopedagogo, Formador y Creador de materiales educativos de y para alumnos y profesores de todas las etapas y en muy diversas disciplinas no necesariamente dentro del ámbito de las nuevas tecnologías o en eventos relacionados con éstas tales como el ITIC o I&EDU en el CRIF Las Acacias (de Madrid). Blog: www.jmorsa.wordpress.com Patricia Salgado Rojas @NubecitasdeS . Maestra de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Formadora de docentes en el Cefire (Comunidad Valenciana) y CPR (CARM). Premiada por la Policía Nacional española en septiembre de 2015 por compartir a través de Twitter el uso de una Red más segura. Blog: http://nubecitasdesabidura.blogspot.com.es/p/conoce-un-por-mas-de-mi.html Si queréis más información escribe a [email protected] o directamente a nuestra cuenta de instagram @redconsejos. ¡¡Te esperamos!

Upload: patri-caro

Post on 19-Jan-2017

1.575 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectoredconsejos.doc

PROYECTO REALIZADO POR:

Venancio Almansa Moreno @VenancioAlmansa. Maestro de primaria y especialista de Educación Física en la Comunidad

de Madrid. Siempre vinculado a proyectos de innovación educativa y las nuevas tecnologías

en el ámbito Educativo.

Juan Ignacio Morata Sanz @Jmorsa. Psicopedagogo, Formador y Creador de materiales educativos de y para alumnos

y profesores de todas las etapas y en muy diversas disciplinas no necesariamente dentro del

ámbito de las nuevas tecnologías o en eventos relacionados con éstas tales como el ITIC o

I&EDU en el CRIF Las Acacias (de Madrid).

Blog: www.jmorsa.wordpress.com

Patricia Salgado Rojas @NubecitasdeS. Maestra de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en la Comunidad

Autónoma de la Región de Murcia. Formadora de docentes en el Cefire (Comunidad

Valenciana) y CPR (CARM). Premiada por la Policía Nacional española en septiembre de

2015 por compartir a través de Twitter el uso de una Red más segura.

Blog: http://nubecitasdesabidura.blogspot.com.es/p/conoce-un-por-mas-de-mi.html Si queréis más información escribe a [email protected] o directamente

a nuestra cuenta de instagram @redconsejos. ¡¡Te esperamos!

Page 2: Proyectoredconsejos.doc

Esquema

1.- Objetivos del proyecto………………………………………………………...3 2.- Competencias, metodología y evaluación…………………………………...4 3.- Dinámica del proyecto y ¿ a quién va dirigido?..........................................4 4.- Contenidos y gamificación de la actividad……………………………………5 5.- Sesión 1 “Netiqueta” ……………………………………………………………5 6.. Sesión 2 “Netiqueta” …………………………………………………………….7 7.- Sesión 3 (Uso de las RRSS: Como etiquetar a alguien)..............................8 8.- Sesión 4 (Uso de las RRSS: Como escribir en internet y sobre todo en las RRSS) ………………………………………………………………………………...8 9.- Actividad final……………………………………………………………………13 10.- Webs referentes ………………………………………………………………13

2

Page 3: Proyectoredconsejos.doc

Este proyecto es una adaptación del proyecto original de Patricia Salgado y Juan

Morata #Redconsejos a la etapa educativa de Primaria.

Siguiendo las premisas de Einstein de que “si quieres resultados distintos, no hagas

siempre lo mismo” y viendo que en la actualidad nos encontramos con cada vez más

noticias de que los pre y adolescentes no usan las redes sociales de forma adecuada,

llegando incluso a casos de ciberbullying, sexting o grooming…

Los objetivos de este proyecto son:

➢ Concienciar y formar a futuros usuarios de las redes sociales. Que entiendan la

importancia de usar de forma correcta las RRSS sin ofender ni invadir la

intimidad de nadie.

➢ Crear pautas que faciliten la comunicación y convivencia digital así como

contribuir al buen ambiente en la Red.

➢ Adquirir conocimientos para saber utilizar de forma correcta las RRSS y la Red

en general, preservando la privacidad propia como la de los demás.

A través de diferentes sesiones trabajaremos conceptos como:

➢ Netiqueta.

➢ Uso seguro de internet.

➢ Cyberbulling.

➢ Identidad digital.

➢ Uso correcto de las redes sociales.

Los alumnos irán creando y diseñando los redconsejos a través de fotografías con

mensajes (slogam) o videos con avatares que den los consejos. Posteriormente se

subirán a Instagram para compartirlos con todos los jóvenes, pre y adolescentes y

porque no adultos para así concienciar a los demás usuarios de la Red.

¿Por qué instagram para la difusión de los Redconsejos? Porque según un estudio BI

Inteligence, Instagram es la red social más utilizada por encima de Twitter o Facebook.

3

Page 4: Proyectoredconsejos.doc

Todos los consejos que vayamos haciendo en este proyecto se compartirán con la

etiqueta de instagram #redconsejos y mencionando la cuenta de @redconsejos.

Competencias LOMCE que vamos a trabajar:

➢ Comunicación lingüística

➢ Aprender a aprender

➢ Social y cívica

➢ Digital

La metodología que vamos a usar es la colaborativa o cooperativa, asignado roles a

cada uno de los miembros del equipo (moderador, secretario, portavoz, coordinador o

controlador…) y el aprendizaje será significativo.

Recursos a necesitar: Ordenador, tableta, conexión a Internet. Cuenta en Instagram.

Material fungible.

La evaluación será por tanto la observación directa, autoevaluación y co-evaluación

Dinámica del proyecto Como dice el nombre del proyecto “8 meses 8 consejos”, la idea es trabajar un redconsejo vinculándolo con la educación en valores, con el civismo, la empatía y todo ello aplicado al mundo digital (Internet) ¿A quién va dirigido? El proyecto se llevará a cabo en la segundo tramo de Primaria (curso 4º, 5º y 6º de primaria), utilizando una cuenta de Instagram que se creará para la ocasión. Igualmente para alumnos de 1º y 2º de la ESO, escolarizados en centros públicos y concertados.

CONTENIDOS A TRABAJAR

➢ Netiqueta Sesión 1 y 2

➢ Uso de las Redes Sociales (RRSS) Sesión 3, 4 y 5

➢ Uso seguro de internet Sesión 6

4

Page 5: Proyectoredconsejos.doc

➢ Identidad Digital Sesión 6

➢ Ciberbullying Sesión 7 y 8

Simulador de privacidad Sesión Final

GAMIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

Para conseguir que los alumnos estén motivados se les dirá que han sido contratados

por una empresa de publicidad para realizar una campaña de publicidad, que consiste

en diseñar y crear redconsejos para jóvenes y adolescentes y concienciarlos en el uso y

peligro de internet y las redes sociales.

Cada mes se expondrán en un espacio habilitado en el colegio para ello, los trabajos

que va realizando cada equipo. Imprimiendo las imágenes, dibujos, memes o poniendo

códigos QR a los videos de los avatares o mensajes animados... Todo irá acompañado

del nombre del EQUIPO y los autores . Además de poder verlos en instagram.

Todos los meses los alumnos votarán por la creación que mas les guste no pudiéndose

votar a sí mismo. Con esas votaciones se entregarán mensualmente tres premios uno

de ORO-PLATA-BRONCE según los votos que haya obtenido.

SESIÓN 1 (Netiqueta)

Preparación previa a la sesión. El trabajo se realizará en equipos de 4 personas,

fomentando el trabajo colaborativo, asignado previamente los siguientes roles

(moderador, controlador, secretario y portavoz), se explicarán las funciones de cada

uno de los roles. Los roles irán cambiando cada sesión para que todos pasen por los

diferentes roles.

● Actividad 1: Proyección del video titulado “Netiqueta para redes sociales

(Conéctate y respeta)”.

https://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ

5

Page 6: Proyectoredconsejos.doc

Hacer una pequeña lluvia de ideas sobre lo visualizado en el video, haciendo

reflexionar a los alumnos sobre el paralelismo entre el civismo en la vida cotidiana y en

internet y las RRSS.

● Actividad 2: Con las tablets que dispone el centro buscarán de forma individual

la definición de Netiqueta en internet.

Utilizaremos la estrategia de aprendizaje colaborativo llamada 4-2-1. Cuando

todos los miembros del equipo hayan escrito su definición en una cuartilla de

folio la pondrán en común con el compañero que tienen al lado y deberán

reescribir una nueva definición entre los dos, cogiendo lo que mas les guste de

las que han elaborado cada uno, cuando ya la tengan la pondrán en común con

la otra pareja del grupo para que al final el portavoz del grupo pueda leer solo

una definición elaborada entre los cuatro.

Definición Netiqueta = Código de buena conducta en internet

● Actividad 3: Por último visualizaremos el video “Reglas de Netiqueta”.

https://www.youtube.com/watch?v=u9LTNiTzDAM&feature=youtu.be

SESIÓN 2 (Netiqueta)

● Actividad 1: Realizar en grupo un pequeño decálogo con las normas que

debemos seguir a la hora de usar Internet y las RRSS

● Actividad 2: Elegir una de esas normas y crear nuestro primer redconsejo. Se

realizará a través de la técnica VISUAL THINKING. Los alumnos la realizarán en

un folio o cartulina y posteriormente el profesor lo convertirá en jpg para

subirla a instagram.

6

Page 7: Proyectoredconsejos.doc

SESIÓN 3 (Uso de las RRSS: Como etiquetar a alguien)

● Actividad 1. Preguntar a los alumnos que hay que tener en cuenta antes de

subir un video o una foto personal. Posteriormente hacer la misma pregunta

pero en la que también aparezcan otras personas.

Reflexionar sobre los siguientes aspectos:

✓ Pide permiso antes de etiquetar a nadie en una fotografía o video.

No debes publicar nada en la que aparezcan terceras personas sin su

permiso.

✓ Utiliza las etiquetas de manera positiva, nunca debes insultar,

humillar, ridiculizar o hacer daño a otros.

✓ Pregunta qué información de otras personas expones y asegúrate de

que no les importa que las hagas públicas.

✓ Para etiquetar a otras personas debes hacerlo sin engaño y

asegurarte de que no les importa.

✓ Ten cuidado con las fotografías y videos que subes de ti mismo,

recuerda que todo se queda grabado en la nube y luego te puedes

arrepentir.

● Actividad 2: Visualizar el video “Decálogo por la ciberconvivencia positiva y

contra la violencia digital”

https://www.youtube.com/watch?v=gXvG53ccyJY&feature=youtu.be

7

Page 8: Proyectoredconsejos.doc

● Actividad 3: Ver el video #ETIQUETASsinpermisoNO: una historia de

ciberbullying mediante etiquetas en las redes sociales

https://www.youtube.com/watch?v=ujSEm-KmrmE

● Actividad 4: Cada grupo elige un aspecto de los que hemos reflexionado y

hacen un redconsejo. En esta ocasión la técnica utilizada será, para ello

utilizarán google ghrome y las siguientes app PICSART o PHOTO GRID

SESIÓN 4 (Uso de las RRSS: Como escribir en internet y sobre todo en las RRSS)

● Actividad 1: Reflexionar sobre cómo deberíamos escribir en internet, si

podemos escribir todo lo que queramos y de la forma que queramos.

Visualización de una presentación con Powtoon con las normas básicas a tener

en cuenta a la hora de escribir en internet.

Normas básicas:

✓ Mide bien las críticas que publicas. Expresa tu opinión pero de forma

educada sin llegar a vulnerar los derechos y el honor de otras personas.

✓ Recuerda que escribir todo en MAYÚSCULAS puede interpretarse como

un grito o algo violento.

✓ Cuida la ortografía.

✓ Usa los recursos a tu alcance como los emoticonos, dibujos, stickers,

símbolos para expresar mejor lo que quieres decir, pero no abuses de

ellos para que puede resultar aburrido.

✓ Ante algo que te moleste trata de reaccionar de manera calmada y no

violenta expresando tu disconformidad desde la educación.

✓ Dirígete a los demás con respeto.

✓ Recuerda que detrás de un post o comentario siempre hay una persona.

8

Page 9: Proyectoredconsejos.doc

● Actividad 2: Crear un redconsejo sobre este tema. La técnica a usar será

composición artística de una foto de ellos mismos con apoyos de objetos.

ACTIVIDAD 5 (Uso correcto de las RRSS)

● Actividad 1: Visualizar los videos

“Recomendaciones para el Uso Seguro de Internet y las Redes Sociales”

https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os

“Las cosas negativas de las redes sociales”

https://www.youtube.com/watch?v=qkDvoSqNkxc

Reflexionar sobre lo que han visto en el video para posteriormente dar una serie de

pautas con una presentación en Powtoon.

Pautas para el uso correcto de las redes sociales:

✓ No hay problema en ignorar solicitudes de amistad, invitaciones a

eventos o grupos….ten cuidado con aceptar a gente que no conoces.

✓ Evita la denuncia injusta de SPAM para no perjudicar a quienes hicieron

comentarios correctos.

✓ Usa la opción de denuncia o bloqueo cuando esté justificada, porque

realizar acusaciones a la ligera de manera injusta provoca desconfianza

y enfado.

✓ Lee bien las normas de uso de la red social a la que vas a pertenecer

9

Page 10: Proyectoredconsejos.doc

✓ Comunica a tus contactos (en especial a los nuevos) de cómo quieres

preservar tu intimidad y privacidad y que te pregunten antes de subir a

la red nada en la que estés presente tú.

✓ No facilites ningún tipo de información personal en las redes sociales

(dirección de tu domicilio, cuando de vas de vacaciones, tus horarios,

fotos de tu casa….)

● Actividad 2: Crear un redconsejo sobre este tema. En esta ocasión utilizarán

MENSAJES ANIMADOS con la app para android ZOOBE

ACTIVIDAD 6 (Uso seguro de internet e identidad digital)

● Actividad 1: Visualizar el video “Las 10 claves para usar Internet con seguridad”

https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g&feature=youtu.be

Reflexionar sobre lo que han visto en internet

● Actividad 2: Buscar en internet que es el término “Identidad Digital”

Utilizaremos la estrategia de aprendizaje colaborativo llamada 4-2-1. Cuando

todos los miembros del equipo hayan escrito su definición en una cuartilla de

folio la pondrán en común con el compañero que tienen al lado y deberán

reescribir una nueva definición entre los dos, cogiendo lo que mas les guste de

10

Page 11: Proyectoredconsejos.doc

las que han elaborado cada uno, cuando ya la tengan la pondrán en común con

la otra pareja del grupo para que al final el portavoz del grupo pueda leer solo

una definición elaborada entre los cuatro.

Definición Identidad Digital = Es lo que somos para otros en la Red, o mejor dicho, lo

que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori sino que se va

formando según vamos interactuando en la Red a través de lo que escribimos y

subimos (fotos, videos…) la Red se va haciendo una idea de cómo somos. Acertada o

no es la imagen que proyectamos a los demás.

● Actividad 3: Crear un redconsejo sobre la seguridad en internet o la identidad

digital. Se realizará con el uso de AVATARES con la app de android VEEMEE

AVATAR VIDEO.

ACTIVIDAD 7 (Ciberbullying: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo?)

● Actividad 1: Ver los videos

¿Qué es el Ciberbullying?

https://www.youtube.com/watch?v=PBbnYy7XmJU&feature=youtu.be

Ciberbullying en las RRSS

https://www.youtube.com/watch?v=SEC_dOWFN5M&feature=youtu.be

11

Page 12: Proyectoredconsejos.doc

Reflexionar con ellos sobre qué les parece el ciberbullying, por qué creen que ocurre,

qué harían ellos si lo recibieran, que harían si conocen de alguien que lo hace sobre

otra persona…

● Actividad 2: Reflexionar sobre cómo evitar el ciberbullying en las RRSS

posteriormente visionar este video titulado “Seis normas para combatir el

ciberbullying

https://www.youtube.com/watch?v=SEC_dOWFN5M&feature=youtu.be

● Actividad 3: Crear un redconsejo, la técnica a utilizar será libre.

ACTIVIDAD 8 (Ciberbullying: Cuidado con quién hablás)

● Actividad 1: Reflexionar con los alumnos sobre la idea de “en internet cuando

chateamos sabemos al 100% con quién hablamos. ¿Sabéis que es la

suplantación de identidad? ¿Sabéis que es el ciberbullying?.

● Actividad 2: Ver los videos

¿Cómo evitar ser víctima de ciberbullying por suplantación de identidad?

https://www.youtube.com/watch?v=XQeFYgedVZg&feature=youtu.be

“Cuidado con la webcam: sus usos positivos y riesgos ”

https://www.youtube.com/watch?v=JgzHphn5ldY

Comentar lo que han visto en los videos.

12

Page 13: Proyectoredconsejos.doc

● Actividad 3: Crear un redconsejo, técnica a utilizar libre

ACTIVIDAD FINAL: Jugar al simulador de privacidad

http://www.simuladordeprivacidad.com

La información en la que nos hemos basado para diseñar las sesiones del proyecto, la

hemos obtenido entre otros recursos de:

1.- Proyecto #Redconsejos, artículo Ined21

http://ined21.com/redconsejos-instagram-aprender/

2.- Cuenta de Instagram @redconsejos, https://www.instagram.com/redconsejos/

3.- Web de la Policía Nacional, http://www.policia.es/

4.- Ciberexperto.org http://www.ciberexperto.org/

5.- Pantallas Amigas http://www.pantallasamigas.net/

13