proyecto-valores

23
1 Proyecto “Los valores” Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Licenciatura en Educación Preescolar Proyecto ¿Cómo trabajar los valores de respeto, igualdad y amistad con los alumnos de 3ro “A”? Realizado por la alumna Grecia Coral Rueda Cordova Cursos Planeación Educativa Bases Psicológicas del Aprendizaje Profesoras Dania Beatriz Ramos Zamora Anadheli Solís Méndez

Upload: coralcordova

Post on 13-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proyecto basado en las necesidades de los alumnos de tercer año de preescolar

TRANSCRIPT

  • 1 Proyecto Los valores

    Centro Regional de Educacin Normal

    Dr. Gonzalo Aguirre Beltrn

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Proyecto

    Cmo trabajar los valores de respeto, igualdad y amistad con los

    alumnos de 3ro A?

    Realizado por la alumna

    Grecia Coral Rueda Cordova

    Cursos

    Planeacin Educativa

    Bases Psicolgicas del Aprendizaje

    Profesoras

    Dania Beatriz Ramos Zamora

    Anadheli Sols Mndez

  • 2 Proyecto Los valores

    INDICE

    Introduccin3

    Justificacin....4-5

    Poblacin....6-7

    Objetivos.........9

    Secuencias didcticas.9-11

    Evaluacin12-13

    Referencias Bibliogrficas..14

    Informe15-19

    Anexos20-23

  • 3 Proyecto Los valores

    Introduccin

    Este proyecto que se expone a continuacin es realizado con la finalidad de reforzar

    los valores de respeto, igualdad y amistad en los alumnos preescolares, as mismo

    est integrado por: una justificacin a partir de la problemtica detectada en el jardn

    de nios Club de Leones1 por lo consiguiente se realizaron las secuencias

    didcticas manifestndose los estados emocionales y afectivos, as el respeto entre

    los alumnos.

    El punto de partida para llevar a cabo este proyecto fue en base al diagnstico

    observado durante las actividades realizadas en las jornadas de prcticas pasadas,

    as mismo est integrado por los objetivos que se pretenden lograr y favorecer en

    cada uno de los alumnos. Actualmente el Plan de Estudios 2011 nos gua para ser

    partcipes en formacin de nios ntegros, intelectuales y actitudinales, a travs del

    desarrollo de actividades que se plantean, como estrategia ser el juego.

    En este campo Desarrollo Personal y Social se refiere a las actitudes y capacidades

    relacionadas con las competencias emocionales y sociales, por lo cual estn

    influidos por los contextos familiar, escolar y social, en el que se desenvuelven las

    nias y los nios.

    Hay que tomar en cuenta que actualmente en la sociedad se ha perdido los valores

    personales y sociales, es por ello que se trabajar con el campo Desarrollo Personal

    y Social, en la etapa de Preescolar siendo esta el primer acercamiento fuera de casa

    para trabajar en especial con los valores sociales, enriqueciendo y formalizando los

    valores que traen de casa. Como futuras educadoras debemos de tener en claro

    que buscamos formar nios competentes para la vida, por lo cual trabajar por

    proyecto ser una forma prctica y dinmica, tanto para alumnos y docentes

    alcanzar lograr los aprendizajes esperados.

  • 4 Proyecto Los valores

    Justificacin

    El trabajo del maestro no consiste tanto en ensear todo lo aprendible, como en

    producir en el alumno amor y estima por el conocimiento -John Locke.

    La eleccin este tema se centra en el inters de reforzar el desarrollo de los valores

    como el respeto, igualdad y amistad en los alumnos preescolares, y en su

    importancia para la educacin integral de los alumnos de estas edades.

    Considero que esta temtica es muy importante para que todas las personas

    desarrollemos estos valores y as poder convivir e integrarnos en la sociedad. Es

    necesario empezar a familiarizar a los alumnos preescolares con valores

    personales, como pueden ser, la autoestima, el respeto, la responsabilidad, para

    que empiecen a de mostrarlos con sus compaeros y adultos, que sean capaces de

    enfrentarse a los problemas que se encuentran en la sociedad construyendo su

    propia personalidad. A travs de la resolucin pacfica de conflictos que se

    presentan en el da a da, tanto en clase como en su vida diaria.

    Para entender cmo actuar sobre determinados valores que se consideran

    necesarios, debemos comprender tres puntos principales:

    - Es necesario abordar una educacin en valores en la escuela debido a las

    caractersticas de la sociedad actual en la que nos encontramos.

    - Partir del marco legal vigente para saber cmo el profesorado debe enfocar el

    trabajo sobre los valores.

    - Plantear una propuesta prctica que contenga, al menos, dos puntos significativos:

    1. Proporcionar una aportacin que sea til y prctica en el tratamiento y desarrollo

    de los valores.1

    2. Facilitar elementos de trabajo que puedan usarse libremente segn el criterio y

    necesidades de profesorado y alumnado.

    Rubies (1980) opinaba que no podemos educar sin principios educativos y sin

    valores, porque sino, la vida del hombre no tendr sentido.

  • 5 Proyecto Los valores

    Si nosotros como maestros no educamos estos valores, nuestros alumnos y

    alumnas podran llegar a sentirse inadaptados, presentar una desarmona, escolar,

    afectiva y laboral. Adems, la influencia de los medios de comunicacin, podra

    llegar a modificar las conductas y hbitos en los nios.

    Tanto la familia como la escuela, deben tener una colaboracin y comunicacin de

    la informacin relevante en los nios porque esto favorecer su educacin.

    No debemos olvidar que la educacin en valores no se puede plantear como una

    tarea nica de la escuela, ni como algo que slo compete a los profesores, sino que

    tambin debe ser una tarea colectiva y comn entre maestros y familias. En la

    educacin, es fcil observar y al mismo tiempo, evaluar los conocimientos que

    tienen los alumnos, pero sin embargo, es difcil poder apreciar los valores, pues son

    algo ms profundo.

    .Todo esto lo corrobora Hill (1991) cuando expone lo siguiente:

    La escuela est inevitablemente interesada en la educacin para la formacin de

    valores. Es preciso entonces que las escuelas sean ahoraalgo ms que fbricas

    de conocimiento que evalen cabalmente a los alumnos en lugar de limitarse a

    clasificarlos como si fuesen manzanas. Pues los estudiantes, al igual que los

    maestros, son tambin algo ms que mentes desencarnadas. (p. 168)

    Desde la escuela debemos ayudar y orientar a los alumnos en el conocimiento y

    vivencia de los verdaderos valores, para ayudar a construir seres crticos y reflexivos

    con la realidad. Como docentes, nuestro papel ha de ser punto de referencia y los

    valores que debemos transmitir sern aquellos que desarrollen la personalidad del

    alumno y le capaciten para vivir feliz en la sociedad.

    Las actividades de este proyecto se basa en la teora sociocultural de Vygotsky,

    dicha teora enfatiza la participacin activa de los nios con su ambiente,

    considerando el crecimiento cognoscitivo como un proceso colaborativo. Vygotsky

    afirmaba que los nios aprenden a travs de la interaccin social. Adquieren

    habilidades cognitivistas como parte de su induccin a una forma de vida. Las

    actividades compartidas ayudan a los nios a interiorizar las formas de pensamiento

    y conducta de su sociedad y a apropiarse de ellas.

    Para concluir esta justificacin, decir que la finalidad perseguida en este proyecto

    es que el alumnado de Preescolar comience a ser ms respetuoso y llegar a tener

    una mejor convivencia entre ellos.

  • 6 Proyecto Los valores

    Poblacin

    Estoy realizando mis prcticas de segundo semestre en el jardn de nios Club de

    Leones 1 localizado en la zona urbana de la ciudad de Poza Rica de Hidalgo,

    Veracruz, calle Miguel Hidalgo #318, colonia Independencia.

    El jardn cuenta con dos salones de 3er ao, dos salones de 2do ao y uno de 1er

    grado, cuenta con una biblioteca, una sala audio visual, una galera, una zona de

    juegos, reas verdes, baos para alumnos y personal docente e intendentes, cuenta

    con servicios bsicos como agua, luz, telfono e internet. El jardn no tiene por el

    momento una directora, as que las educadoras cambian de guardia cada semana

    y quien est a cargo es la supervisora que va una vez a la semana a ver el trabajo

    que realizan las educadoras. Tienen a un conserje que se encarga de la limpieza

    del jardn, un comit de padres de familia, que estos se encargan de comprar cosas

    para mejorar la infraestructura del jardn y para eventos que se realicen durante el

    ao escolar. Alrededor del jardn hay una escuela primaria, 2 tiendas y viviendas de

    familias, la mayora de los alumnos vive muy cerca del jardn.

    Yo estoy de practicante con los alumnos de 3ro A que estn a cargo de la maestra

    Lucero Torres Cuervo, en total son 22 alumnos, 12 nias y 10 nios. Los alumnos

    tienen la edad de entre 5 y 6 aos, su saln cuenta con materiales didcticos para

    el uso de actividades que se lleguen a realizar. Los padres de familia en especial

    las mams estn interesados en la educacin de sus hijos y la maestra siempre les

    informa de sus avances y mejoras, as como en situaciones negativas que se llegue

    a presentar entre los alumnos, para que los padres siempre estn enterados de los

    que sucede con sus hijos.

    Con base a las situaciones y problemticas que he detectado en el saln de 3ro A

    del jardn de nios Club de Leones he decidido trabajar con un proyecto que

    fomente los valores de respeto, igualdad y amistad, ya que dichos valores falta

    reforzar en la mayora de los alumnos.

    Los das que he ido de vista previa o de prctica he visto que se da mucho entre los

    alumnos el burlarse y hacer menos a otro, ha habido ocasiones que ya no desean

    asistir a la escuela o que los afecta sentimentalmente.

    En especfico hay una alumna que se burla mucho de los dems dicindoles como

    tontos, gordos, no sirves para nada, estas bien fea, etc. Palabras ofensivas hacia

  • 7 Proyecto Los valores

    sus compaeros y como consecuencia ellos hacen los mismo pero no hacia ella,

    sino haciendo ese mismo comportamiento entre ellos. La educadora ya intervenido

    en esta situacin y ha logrado un avance en mejorar el respeto entre los alumnos

    pero an falta reforzarlo.

    Por lo que me planteo la siguiente problemtica

    Cmo trabajar los valores (respeto, igualdad y amistad) con los alumnos de 3ro

    A?.

  • 8 Proyecto Los valores

    Objetivo general

    Contribuir a la socializacin del alumnado, proporcionando una educacin en

    valores.

    A travs del presente proyecto pretendo desarrollar los siguientes

    objetivos especficos:

    Contribuir a la socializacin del alumnado, proporcionando una educacin en

    valores.

    Potenciar el desarrollo de hbitos bsicos de respeto y amistad.

    Respetarse unos a otros, respetando sus diferencias e igualdades.

    Ser capaz de resolver los conflictos de una manera pacfica, fomentando as el

    dilogo y la empata.

    Convivencia entre todos los alumnos.

  • 9 Proyecto Los valores

    Planeacin

    Los valores

    Campo formativo Desarrollo Personal y Social

    Aspecto Relaciones Interpersonales

    Competencia Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptacin y la empata.

    Aprendizajes

    esperados:

    Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificacin entre pares.

    Escucha las experiencias de sus compaeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.

    Muestra disposicin a interactuar con nios y nias con distintas caractersticas e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

    Identifica que los seres humanos son distintos y que la participacin de todos es importante para la vida en sociedad.

    Recursos/Materiales rbol de papel caple

    Corazones de fomy

    Paliacate

    Caritas de las emociones feliz y triste

    Caja de regalo

    23 paletas payaso

    23 paletas de reserva

    Cuento auditivo

    Tiempo: 3 das Edad: 5-6 aos

    Secuencia didctica

    Inicio

    Martes 9 de Junio

    Empezaremos nuestro proyecto con un dialogo entre educadora y

    alumnos sobre los valores, porqu son importantes y cuales

    conocen, se les explicar que como son nios de 3ro ya no van a

    estar juntos para el prximo ao y es muy importante que se lleven

    bueno recuerdos de las amistades que hizo en el jardn de nios,

    as que iniciaremos con la actividad:

    rbol de la amistad

  • 10 Proyecto Los valores

    Se colocar el rbol de papel caple a una altura que los nios

    puedan alcanzar y los corazones de fomy como hojas en donde

    cada una tendr escrito el nombre de un alumno y una accin.

    Se les explicar la actividad, dicindoles que todos vamos a

    participar y que consiste en que a cada alumno que pase se les

    vendar los ojos y tendrn que caminar hacia el rbol de la amistad

    donde tendr que tomar un corazn, una vez realizado esto se

    quitar la venda de los ojos y el nombre del compaero que le toc

    tendr que realizar la accin que se le pida. Como en esta actividad

    se fomenta el valor de la amistad las acciones tiene que ser de

    acuerdo a esto.

    Desarrollo

    Mircoles 10 de junio

    Continuaremos el proyecto con la actividad siguiente

    Regalo sorpresa.

    Sentaremos a los alumnos formando una media luna, se les

    mostrar la caja de regalo y se les dir que contiene un regalo muy

    espacial, cualquiera se lo puede ganar, pero solo el que de un mejor

    argumento se lo quedar, as que con esto dicho, pasar cada

    alumno a decir porqu merece ganarse el regalo.

    Al finalizar esto, todos votaremos por el que creen que merezca

    quedrselo y a ese se le tendr que dar, cuando lo habr descubrir

    el regalo (las paletas payaso) y aqu es donde entra el propsito de

    la actividad, se le dir al alumno ganador que si desea compartir su

    regalo con sus compaeros, que llegue a la conclusin de que es

    importante compartir con los amigos. Si el nio decide no compartir

    su regalo con sus compaeros, seles repartirn a todos las paletas

    de repuesto y se le dir al nio ganador que aunque no lo comparta

    con sus compaeros puede hacerlo en su casa o con otras

    personas.

    Cierre

    Jueves 11 de junio

    Iniciaremos con la actividad repartiendo a los alumnos dos caras

    (una feliz y un triste), se les dir que van a levantar la cara feliz o

    triste dependiendo a lo que ellos consideren al decirles una situacin

    de bullying o de una muestra de respeto o amistad, por ejemplo

    Como te sientes cuando alguien te dice feo, como te sientes

    cuando un amigo juega contigo etc.

    Pasar un alumno a decir alguna situacin donde se haya sentido

    feliz o triste y contaremos las caritas alzadas para ver cul es la

    reaccin que la mayora sentira. Esta actividad es para promover

    los valores de respeto y amistad.

  • 11 Proyecto Los valores

    Para finalizar el proyecto, les pondr un cuento auditivo llamado

    Fernando y sus amigos, se les pedir a los alumnos que cierren los

    ojos y usen su imaginacin para visualizar el cuento en su mente.

    Una vez terminado el cuento les plantear preguntas como, cmo

    se llama el cuento, quienes eran los personajes, qu aprendieron,

    se parece a lo que pasa en el saln.

    Finalizado el cuestionamiento se les pedir que dibujen en una hoja

    blanca lo que aprendieron, les gust o como se imaginan a los

    personajes.

  • 12 Proyecto Los valores

    Evaluacin

    CRITERIOS DE

    EVALUACIN

    Se ha

    interesado el

    alumno/a por

    el tema

    propuesto?

    Ha

    participado

    activamente

    en todos las

    actividades?

    Ha

    cooperado

    y/o con sus

    alumnos/as

    en las

    diversas

    actividades?

    Ha entendido

    y Reflexionado

    sobre la

    importancia de

    los distintos

    valores?

    Ha

    conseguidos

    los objetivos

    propuestos?

    Tadeo

    Katerynne

    Gael

    Gabriel

    Dae

    Karla Fernanda

    Mara Fernanda

    Gnesis

    Aurora

    Ximena

    Guillermo

    Manuel

    Leslie

    Franco

    Victoria

  • 13 Proyecto Los valores

    Julio

    Nicole

    Aime

    Luis

    Conseguido:

    En proceso:

    No conseguido:

  • 14 Proyecto Los valores

    Referencias:

    lvarez, M. (2009). Valores y educacin infantil: Cmo ensear valores humanos a los nios pequeos.

    http://kronovida.com/revista/articulos/valores-y-educacion-infantil-como-

    ensenarvalores/

    Hill B.V. (1991). Values education in australian schools. Melbourne: Acer. -Tierno, B. (1991). Valores humanos (Vol. I). Madrid: Taller de Editores. D. r. Secretara de Educacin Pblica, 2. (2011). Programa de estudio

    2011. En D. G. (DGFCMS), Programa de estudio 2011. Gua para la

    Educadora. Educacin Bsica. Preescolar (Primera Edicin Electrnica,

    2011 Segunda Edicin Electrnica, 2013 ed., pg. 235). Mxico, D.F,

    Cuauhtmoc, Argentina 28, Centro, C. P. 06020: MATERIAL GRATUITO

    Bello R. (2004). Como ensear con base en principios ticos. Caracas: Editorial Bsica.

    Casas, M. (s.f.). Valores. Universidad Latina de Panam. [Documento en lnea] Disponible: http://www.monografias.com/trabajos14/los-valores/los-valores2.shtml. [Consulta 2012, Junio 05]

    Chacn, N. (2002). La formacin de valores morales. Cuba: Universidad Pedaggica Enrique Jos Varona.

    Franco (2008) Aprendiendo a Aprender. Espaa: Martnez Roca. Gastn N. (2008) Qu son los valores? Mxico, FCE. Prez Esclarn A. (2006), Educar Valores y el Valor de Educar. Editorial San

    Pablo. IESO Versinia, (2008). Qu son los valores morales. [Documento en lnea]

    Disponible en: http://edu.jccm.es/ieso/velsinia/index.php?option=com_ content&view=article&id=183: valores-morales&catid=46&Itemid=100012 Consulta 2012, junio 05]

  • 15 Proyecto Los valores

    Informe de la tercera jornada de prctica

    (Del lunes 08 de junio al viernes 12 de junio)

    Proyecto Los valores

    Se elabor el Proyecto Educativo Los valores, con el fin de reforzar los valores de

    respeto, igualdad y amistad, para fomentar en ellos una convivencia sana.

    Para la elaboracin de las planeaciones por proyecto se hizo uso del Plan de

    Estudios 2011, y la Gua de la Educadora, se utiliz el CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social, ASPECTO: relaciones interpersonales y

    COMPETENCIA: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el

    entendimiento, la aceptacin y la empata.

    1. Actividad rbol de la amistad

    Aprendizajes esperados:

    Escucha las experiencias de sus compaeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.

    Muestra disposicin a interactuar con nios y nias con distintas caractersticas e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

    Antes de comenzar con esta actividad les hice una breve introduccin sobre el tema

    de los valores enfocndome sobre todo en el de respeto, igualdad y amistad. Los

    alumnos opinaban que los valores son importantes, que en una discusin debe

    haber un intermediario, que es bueno compartir y respetar a los dems y ms

    respuestas parecidas. Se les explico lo que tenan que hacer para llevar acabo la

    actividad del rbol de la amistad.

    Durante la realizacin de la actividad uno de los retos que se les present a algunos

    nios fue que les daba pena pasar y hacer o decir lo que los corazones decan que

    tenan que hacer hacia un compaero. En los corazones venia el nombre de un

    alumno y una accin como dale un abrazo, dile porque es buena amiga/o,

    Cuntale un chiste, cntale una cancin, juega con l/ella en el recreo, dile

    porque es divertida/o, baila con l/ella, etc.

    Tuve dificultades para mantener el orden de los alumnos, ya que el da que realice

    esta actividad estuve sola y solo llegaron 12 nios, cuando pasaba un nio y le

    tocaba hacer algo para una nia los dems hacan burlas de novios hacia ellos,

    entonces tuve que hacer una pausa y explicarles que era una actividad de amistad

    y que no porque pasar un nio y una nia son novios, esto era como faltarles el

    respeto.

  • 16 Proyecto Los valores

    Los alumnos comprendieron esto y se logr que ellos realizaran ya sin burlas y pena

    las acciones que peda el rbol de la amistad, haciendo de esta actividad muy

    divertida para ellos.

    2. Actividad Regalo sorpresa

    Aprendizajes esperados:

    Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificacin entre pares.

    Escucha las experiencias de sus compaeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.

    Se les mostr a los alumnos la caja de regalo sin decir lo que haba adentro, nos

    sentamos en medio circulo y les dije que a cada uno les iba a preguntar Por qu

    merecan ganarse este regalo, les di tiempo para que lo pensarn y uno por uno

    les fui preguntando. Los alumnos dieron respuestas como me merezco este regalo

    porque hoy me porte bien, me merezco este regalo porque ya voy a salir del

    knder, porque ya voy a ir a la primaria y ya no voy a estar aqu y porque yo quiero

    el regalo la mayora de sus respuestas fueron parecidas a estas.

    Concluyendo esto les dije que bamos a votar por el que mereca ganarse el regalo

    y no vala votar por uno mismo. Quedaron como finalistas 4 alumnos (Tadeo,

    Ximena, Katerynne y Dae) y el que result ser ganador por mayora de votos fue

    Tadeo.

    El reto de esta actividad era que el alumno ganador al abrir el regalo y viera que en

    su interior haban totis y que estos alcanzaban para sus compaeros tomara la

    decisin de compartir con ellos el regalo (ya que votaron por el) o quedarse con

    ellos.

    La decisin de Tadeo fue quedarse con los totis, a pesar de que se le dijo que

    gracias a sus compaeros el obtuvo el regalo prefiri quedarse con el. Aunque el

    resultado esperado era que compartir su regalo, una nia dijo que no importaba

    que no les invitar, era su regalo y l poda hacer con el lo que quisiera. As que

    todos aceptaron la decisin de Tadeo y l prometi que en su casa iba a compartir

    su regalo. Se les repartio a los dems las paletas que traa de ms

    Se logr concluir la actividad con xito, porque aunque Tadeo no comparti con

    ellos su regalo, los dems entendieron lo que es compartir, al aceptar la decisin de

    Tadeo y compartir el regalo con l a travs de su voto.

  • 17 Proyecto Los valores

    3. Actividad Triste o feliz

    Aprendizajes esperados:

    Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificacin entre pares.

    Escucha las experiencias de sus compaeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.

    Muestra disposicin a interactuar con nios y nias con distintas caractersticas e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.

    Identifica que los seres humanos son distintos y que la participacin de todos es importante para la vida en sociedad.

    Se les reparti a cada alumno dos paletas (una con una carita feliz y otra con una

    carita triste), para explicarles lo que iban hacer les di un ejemplo de la actividad, les

    dije que cuando alguien te dice t me caes mal por feo/a y gordo/a cmo te sientes

    triste o feliz, ellos tenan que responder alzando la carita que les pareciera adecuada

    y as ver la reaccin que tendra la mayora cuando le dicen as.

    Di como tres ejemplo de situaciones que he visto que dicen o que pasan los

    alumnos, los alumnos entendieron el punto de la actividad y varios pasaron a decir

    situaciones que ellos han experimentado como cmo te sientes cuando alguien te

    dice de groseras, cmo te sientes cuando no quieren jugar contigo, cmo te

    sientes cuando un amigo te defiende. Cuando un nio dijo cmo te sientes cuando

    te dicen gordo uno de sus compaeros respondi eso le dice Karla a Jeh, ya viste

    Karla lo pones triste al darse cuenta de esto, Karla le pidi disculpas a Jeh. Franco

    dijo cmo te sientes cuando te dicen llorn y todos alzaron sus paletas de triste,

    Franco les dijo que as se siente cuando le dicen as a l y por eso es que llora.

    Se logr que no solo dos comprendieran, sino todos, que a veces nuestros

    comentarios o comportamientos puede poner triste a una persona como tambin

    feliz y que hay que tratar a los dems como nos gustara que nos trataran,

    respetando las diferencias y las igualdades que tiene todos.

  • 18 Proyecto Los valores

    4. Actividad del cuento auditivo Fernando y sus amigos

    Aprendizajes esperados:

    Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificacin entre pares.

    Escucha las experiencias de sus compaeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.

    Los alumnos se recostaron boca abajo en el piso, les dije que iban a escuchar un

    cuento, en el que no haba dibujos y que iban a usar su imaginacin ellos iban a

    imaginar cmo eran los personajes y el lugar donde se encontraban. As que

    cerraron los ojos y le di play al cuento.

    Cuando finaliz el cuento los alumnos se sentaron y les pregunt de que se trataba,

    quienes eran los personajes, que valores haba en el cuento, ellos respondieron

    sobre un cazador y una princesa, de la amistad, haba una princesa, un rey, un

    pez, un venado y una hormiga, hablaba de la amistad, porque los animales lo

    ayudaron, y as con sus respuestas demostraron que pusieron atencin. Les

    pregunte que cmo se imaginaban a los personajes o el lugar en donde estaban y

    que lo iban a dibujar en una hoja, procedieron a sus lugares y a realizar sus dibujos.

    Se logr con el cuento auditivo que entendieran que la amistad es tambin ayudar

    a los dems.

  • 19 Proyecto Los valores

    Conclusin:

    La finalidad del proyecto era reforzar los valores del respeto, la igualdad y la amistad

    en los alumnos de 3ro A en donde estuve de practicante. Durante el transcurso de

    las actividades vi un inters en ellos por participar, al final de cada actividad se logr

    que entre ellos hubiera un respeto. Se les dijo que este es su ltimo ao juntos como

    grupo y deban demostrar en la primaria que saben ser buenos amigos y que saben

    respetar a los dems.

    Se presentaron dificultades al realizar varias de las actividades planeadas, en

    ocasiones me quede sola con ellos, mantenernos el orden era difcil ya que se

    distraan y perda por ratos el sentido de la actividad, el que no fueron todos los

    alumnos cuando me tocaba realizar las actividades hizo que no tuviera en si un

    resultado general de grupo, pero con los alumnos que realice dichas actividades vi

    un avance a como se comportaban antes.

    No solo durante las actividades demostraron ser ms respetuosos y a establecer

    amistades entre todos, sino durante toda la jornada. Eran compartidos, si haba

    algn problema pedan ayuda a la maestra o a m, ya no hacan burlas u ofensas

    entre ellos.

    A pesar de que fueron solo 4 actividades, estas dieron un resultado favorable.

  • 20 Proyecto Los valores

    Anexos

    Actividad El rbol de la amistad

  • 21 Proyecto Los valores

    Actividad Regalo Sorpresa

  • 22 Proyecto Los valores

    Actividad Triste o feliz

  • 23 Proyecto Los valores

    Actividad del cuento auditivo Fernando y sus amigos