proyecto socio integrador equipo nro 13 ok

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL MARCO IUTA – UNERMB” EVALUACION DEL SISTEMA DE SEÑALIZACION DE EVACUACION EN LA UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL LOMAS DE FUNVAL DE LA URBANIZACION LOMAS DE FUNVAL PARROQUIA MIGUEL PEÑA MUNICIPIO VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO Proyecto Socio Integrador como requisito parcial para optar al Título de Licenciado (s) en Administración Mención Gerencia Industrial. Tutor Metodológico: PHD. Luis Escalona Tutor Técnico: PHD. Luis Escalona PARTICIPANTES: TSU. Maria A. Cuello C.I. 18.545.414 TSU. Maira Brizuela C.I. 15.455.348 TSU. Yennifer Rico C.I. 14.020.447 TSU. Dayling Quintero C.I. 21.477.728 TSU. Josmar Ramirez C.I. 14.393.191 TSU. Orson Serrano C.I. 10.231.347

Upload: orson1970

Post on 15-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Proyecto Socio Integrador Equipo Nro 13 OK

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL MARCO IUTA UNERMB

EVALUACION DEL SISTEMA DE SEALIZACION DE EVACUACION EN LA UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL LOMAS DE FUNVAL DE LA URBANIZACION LOMAS DE FUNVAL PARROQUIA MIGUEL PEA MUNICIPIO VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Proyecto Socio Integrador como requisito parcial para optar al Ttulo de Licenciado (s) en Administracin Mencin Gerencia Industrial.

Tutor Metodolgico: PHD. Luis Escalona

Tutor Tcnico: PHD. Luis EscalonaPARTICIPANTES:

TSU. Maria A. Cuello C.I. 18.545.414

TSU. Maira Brizuela C.I. 15.455.348TSU. Yennifer Rico C.I. 14.020.447TSU. Dayling Quintero C.I. 21.477.728TSU. Josmar Ramirez C.I. 14.393.191TSU. Orson Serrano C.I. 10.231.347Febrero, 2015EVALUACION DEL SISTEMA DE SEALIZACION DE EVACUACION EN LA UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL LOMAS DE FUNVAL DE LA URBANIZACION LOMAS DE FUNVAL PARROQUIA MIGUEL PEA MUNICIPIO VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Proyecto Socio Integrador como requisito parcial para optar al Ttulo de Licenciado (s) en Administracin Mencin Gerencia Industrial.

I.- DIAGNSTICO DE LA COMUNIDAD OBJETIVO.

Resea Histrica

La Unidad Educativa Integral Lomas de Funval fue fundada en el ao 2000, elevada durante la gestin del Alcalde Francisco Paco Cabrera Santos y est ubicada en la manzana 2 de la avenida principal de la Urbanizacin Lomas de Funval Parroquia Miguel Pea Municipio Valencia en el estado Carabobo, dirigida por el Profesor Luis Escalona, cuenta con 19 aulas de las cuales 15 son de primaria y las 4 restantes para pre-escolar, contando con una matrcula total de 1231 estudiantes, maestros, y personal administrativo, dotada de salones de usos mltiples y canchas de deportivas, biblioteca, aula de informtica, servicio de comedor

Mapa de Ubicacin Geogrfica de la Unidad Educativa Integral Lomas de Funval

As mismo, tiene como objetivo promover y ejecutar planes y actividades educativas que conlleven a la participacin de la familia, de la comunidad y de todas las instituciones locales en el proceso educativo del Municipio. Enmarcadas dentro de las lneas estratgicas del Proyecto Nacional Simn Bolvar.

Del mismo modo, tiene como Misin la Formacin acadmica y pedaggica para la vida, es decir, dar al educando las herramientas para su formacin integral como alumno y como persona, considerando que el mismo en el futuro sea un ente productivo socio-culturalmente capaz de asumir retos para mejorar sus propias condiciones como ser humano.

Y como Visin Concretar el ms alto nivel de compenetracin con la comunidad, en funcin del rescate de los valores propios de su entorno, as como al mbito regional, promover un clima moral (respeto, solidaridad, honestidad, consideracin, valor al trabajo, tolerancia dignificacin del alumno). Siendo esta una de las misiones del Proyecto Nacional Simn Bolvar.

El centro escolar es el espacio donde nios y nias pasan una gran parte de su tiempo y donde adems realizan actividades, como determinados juegos y deportes, que implican riesgos aadidos a los habituales. La prevencin de accidentes en el centro escolar implica la asuncin de su papel como entorno promotor de salud; por ello su tarea debe ser la de poner en marcha todas las medidas de proteccin posibles para lograr un entorno seguro, respetando la normativa vigente y adoptando una serie de recomendaciones especficas.

La Unidad Educativa Integral Lomas de Funval en estos momentos carece de las seales preventivas y de emergencias necesarias para mantener comunicados e informados a los nios y personal que all labora, incrementando el riesgo de accidentes y la falta de actuacin en caso de emergencia por esta falta de comunicacin a travs de estas seales.

Cabe destacar que existen sistemas de deteccin y extincin los cuales carecen de sealizacin y que en un momento dado no podran ubicarse con facilidad dando pie a que un algo que pudo evitarse se convierta en un desastre.

Por tal motivo se considera conveniente la realizacion del siguiente proyecto sobre la Evaluacion del sistema de sealizacion preventivas y de emergencia en la La Unidad Educativa Integral Lomas de Funval, para solucionar el problema planteado y dar cumplimiento con lo que se establece en el plan nacional Simn Bolvar 2013-2019 El centro escolar es el espacio donde nios y nias pasan una gran parte de su tiempo y donde adems realizan actividades, como determinados juegos y deportes, que implican riesgos aadidos a los habituales. La prevencin de accidentes en el centro escolar implica la asuncin de su papel como entorno promotor de salud; por ello su tarea debe ser la de poner en marcha todas las medidas de proteccin posibles para lograr un entorno seguro, respetando la normativa vigente y adoptando una serie de recomendaciones especficas.

La Unidad Educativa Integral Lomas de Funval en estos momentos carece de las seales preventivas y de emergencias necesarias para mantener comunicados e informados a los nios y personal que all labora, incrementando el riesgo de accidentes y la falta de actuacin en caso de emergencia por esta falta de comunicacin a travs de estas seales.

Cabe destacar que existen sistemas de deteccin y extincin los cuales carecen de sealizacin y que en un momento dado no podran ubicarse con facilidad dando pie a que un algo que pudo evitarse se convierta en un desastre.

Dimensiones Fsicas Espaciales:

Dimensiones DemogrficasDimensiones PolticasDimensiones EconmicasDimensiones CulturalesDimensiones AmbientalesDimensiones PotencialesProblemas vinculados a las lneas de investigacin y al Plan Nacional de Desarrollo Econmico y Social Simn Bolvar.

Por tal motivo se considera conveniente la realizacin del siguiente proyecto sobre la Evaluacin del sistema de sealizacin preventivas y de emergencia en la Unidad Educativa Integral Lomas de Funval, para solucionar el problema planteado y dar cumplimiento con lo que se establece en el plan nacional Simn Bolvar 2013-2019.

Propsito del estudio

El presente proyecto tiene como propsito, elaborar un Proyecto Socio Integrador, con el propsito que la Unidad Educativa Integral Lomas de Funval, mantenga un inventario idneo y a la vista de la comunidad estudiantil y los que all laboran.

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el sistema de sealizacin preventiva y de emergencia en La Unidad Educativa Integral Lomas de Funval ubicada en la manzana 2 de la avenida principal de la Urbanizacin Lomas de Funval Parroquia Miguel Pea Municipio Valencia en el estado Carabobo, para poder inventariar, procurar y colocar en lugares idneos para que el personal pueda visualizarlos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar el estudio en la Unidad Educativa Integral Lomas de Funval para conocer la

cantidad de seales necesarias.

Procura de las seales necesarias.

Colocacin de las seales.

Comunicacin a la comunidad que hace vida en la Unidad Educativa Integral Lomas de Funval las funciones de cada seal.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

La justificacin de la presente investigacin es exponer una alternativa viable para mitigar la problemtica existente de la carencia de seales preventivas y de emergencia La Unidad Educativa Integral Lomas de Funval ubicada en la manzana 2 de la avenida principal de la Urbanizacin Lomas de Funval Parroquia Miguel Pea Municipio Valencia en el estado Carabobo, a travs del inventario, procura, colocacin y comunicacin de seales preventivas y de emergencia con el propsito de minimizar los riesgos por desinformacin y desconocimiento de los peligros y las medidas de emergencia logrando esto por medio, entre otros recursos, de una cultura y educacin preventiva, que a la Unidad Educativa le resultar beneficiosa. Aspiramos que esto tenga un inferencia en otras Unidades Educativas sirviendo como punto de referencia y de modelo para la mejora continua.

Por ello mantener un inventario idneo y la vista de las seales preventivas y de emergencia ayuda a minimizar los riesgos y mantiene comunicados a los nios y el personal que all labora.