proyecto i

Upload: santiago-smith-facundo

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

G. Adquisiciones

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

CONSULTAS PRESENTADO POR EL ALUMNO

NOMBRE Y APELLIDOS

LIMA PER

2013TABLA DE CONTENIDOS

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

RESUMEN

INTRODUCCIN

NDICE PRINCIPAL

NDICE DE GRFICOS

NDICE DE TABLAS

NDICE DE FORMATOS DE LA GEXTIN DEL PROYECTONDICE DE ANEXOS

NDICE PRINCIPAL

CAPTULO I: ANLISIS DE LA ORGANIZACIN

1.1 Fines de la Organizacin1.1.1 Visin

1.1.2 Misin

1.1.3 Valores

1.1.4 Objetivos Estratgicos

1.1.5. Unidades Estratgicas de Negocios1.2 Anlisis externo1.2.1 Anlisis del entorno general

A. Factores econmicos

B. Factores tecnolgicos

C. Factores polticos

D. Factores sociales

E. Factores demogrficos

1.2.2Anlisis del entorno competitivo

1.2.3Anlisis de la posicin competitiva - Factores claves de xito1.3 Anlisis Interno

1.3.1 Recursos y capacidades

A. Recursos tangibles

B. Recursos intangibles

C. Capacidades organizativas

D. Anlisis de recursos y capacidades

1.3.2 Anlisis de la cadena de valorA. Actividades primariasB. Actividades de apoyo1.4 Anlisis Estratgico1.4.1 Anlisis FODAA. FortalezasB. OportunidadesC. DebilidadesD. Amenazas1.4.2 Matriz FODA

CAPTULO II: MARCO TERICO DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO2.1 Marco terico del Negocio

2.1.1 Marco terico del Negocio 1

2.1.2 Marco terico del Negocio 2

2.2 Marco terico del Proyecto

2.2.1 Gestin del Proyecto

2.2.2 Ingeniera del Proyecto (Segn modelo de desarrollo seleccionado por el alumno)

2.2.3 Soporte del Proyecto

CAPTULO III: INICIO Y PLANIFICACIN DEL PROYECTO3.1. Gestin del proyecto3.1.1. IniciacinA. Nacimiento del proyecto.

B. Justificacin

C. Importancia

D. Acta de constitucin del proyecto

E. Identificacin de los interesados

3.1.2. PlanificacinA. AlcanceDefinicin del alcance del proyecto y alcance del producto

Requerimientos

EDT

Entregables

B. TiempoDefinicin de las Actividades

Hitos

Cuadro de los responsables de las tareas

Cronograma de actividades

C. CostoLnea Base

Identificacin de recursos

Plan de Gestin para Costos

Cuadro de Costos

Presupuesto

D. Recursos HumanosOrganizacin

Matriz de asignacin de responsabilidades

Plan de Gestin del Personal

E. Comunicaciones Directorio de Stakeholders

Plan de Comunicaciones

F. RiesgosListado de Riesgos

Identificacin, Estimacin y Priorizacin de Riesgos

Documento de Anlisis de Riesgos del Proyecto

G. Adquisiciones

Infraestructura, Equipos, Materiales y Accesorios

Plan de Adquisiciones3.2. Ingeniera del proyecto3.2.1. Modelamiento de requerimientos3.2.2. Diseo3.3. Soporte del proyecto3.3.1. Planificacin de la Calidad

3.3.2 Identificacin de estndares y mtricas

3.3.3 Diseo de formatos de aseguramiento de calidad

CAPTULO IV: EJECUCIN Y SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO

4.1. Gestin del proyecto4.1.1. EjecucinA. Acta de aceptacin de entregables a aprobar

B. Acta de reunin de equipo

C. Cronograma del proyecto

D. Hoja de costos

4.1.2. Seguimiento y control A. Matriz de trazabilidad de requerimientos

B. Estructura de la descomposicin de trabajo WBS

C. Informe de estado externoD. Riesgos del proyectoE. Solicitud de cambios

4.2. Ingeniera del proyecto (cada alumno dividir este apartado de acuerdo a la metodologa a utilizar para obtener el producto)

En caso de desarrollo software con RUP se tiene:A. Concepcin (Incepcin)

Especificacin de requerimientos de software

Modelos de caso de uso del sistema (incluye diagrama de paquetes mdulo del sistema)

B. Elaboracin

Diseo del sistema y arquitectura del softwareModelo de datos

C. Construccin

Entorno de construccin, desarrollo y pruebas preparado

Construccin de software y pruebas unitarias

Integracin de software y pruebas de integracin

Manuales

D. Transicin

Pruebas de aceptacin del clienteDespliegue del softwarePlan de capacitacin

4.3. Soporte del proyecto4.3.1. Gestin de la configuracin (Ejecucin y seguimiento y control)4.3.2. Aseguramiento de la calidad (Ejecucin y seguimiento y control)4.3.3. Medicin del valor ganado

4.3.4. Mtricas y evaluacin del desempeo (Iniciacin y planificacin)CAPTULO V: CIERRE DEL PROYECTO

5.1. Gestin del proyecto5.1.1. CierreA. Lecciones Aprendidas

B. Acta de Reunin de Cierre

C. Certificado de Conformidad

5.2. Ingeniera del proyecto para caso de desarrollo de software y RUP5.2.1. PruebasA. Plan de Pruebas

B. Informe de pruebas de Aceptacin

5.2.2. ImplantacinA. Plan de despliegue

B. Plan de capacitacin

C. Manual de Usuario5.3. Soporte del proyecto5.3.1. Gestin de la configuracin (Cierre)5.3.2. Aseguramiento de la calidad (Cierre)5.3.3. Mtricas y evaluacin del desempeo (Cierre)CAPTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

GLOSARIO DE TRMINOS

BIBLIOGRAFANDICE DE GRFICOS

NDICE DE TABLAS

NDICE DE FORMATOS DE LA GESTIN DEL PROYECTO

NDICE DE ANEXOS