proyecto de modificaciÓn del estatuto … · de la documentación requerida por la sunarp y la...

21
PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO AOPIP EXPOSITOR : ANGEL DE LAMA GARCIA Secretario de la Comisión

Upload: lytu

Post on 19-Sep-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

PROYECTO DE MODIFICACIÓN

DEL ESTATUTO AOPIP

EXPOSITOR : ANGEL DE LAMA GARCIA

Secretario de la Comisión

Page 2: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

COMISIÓN DE PROYECTO DE

MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO AOPIPResolución No.09-2015-CD-AOPIP/03 Agosto 2015

CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN:

• Presidente: Juan Castro Cornejo (CD).

• Secretario: Ángel De Lama García (CD).

• Vocal: Andrés Barrueta Berrospi (CD).

• Vocal: Guillermo Di Natale Chávez (CD).

• Vocal: Eduardo Calderón Cueto (CV).

• Asesor Legal: Raymundo Rivera Huamán

Page 3: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

MARCO JURÍDICO

• Constitución Política.-

Artículo: 2 Inc. 13

• Código Civil.-

Artículos: 87 y 88.

• Estatuto AOPIP.-

Artículos: 29 Inc. a) y 32.

• Jurisprudencia.-

- Tribunal Constitucional.

- Corte Suprema de la República.

- INDECOPI.

Page 4: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

SITUACIÓN DEL ESTATUTO VIGENTE

Insuficiente regulación sobre los valores institucionales , los fines de la asociación y derechos de los asociados procedentes de la Policía de Investigaciones del Perú y Policía técnica.

Inconveniente delimitación funcional del Consejo Directivo y del Consejo de Vigilancia.

Carencia de un nivel óptimo de conocimiento e identificación de los asociados con las decisiones de los órganos de gobierno.

Necesidad de fortalecer la participación de los asociados en la

problemática de la AOPIP y la alternancia de los órganos de gobierno.

Page 5: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

SITUACIÓN DEL ESTATUTO VIGENTE

Carencia de una Oficina competente para garantizar los derechos de

los asociados y supervisar el cumplimiento de sus obligaciones

económicas.

Insuficiente regulación sobre las infracciones de los asociados que

puedan afectar los nobles fines de la asociación.

Inadecuada regulación sobre la clasificación de los asociados, sus

derechos y obligaciones y el procedimiento de admisión y readmisión.

Carencia de un sistema óptimo de control de pagos e ingresos que

garanticen la planificación de políticas y estrategias de desarrollo .

Page 6: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

ANÁLISIS DEL ESTATUTO

1992 Y COMPULSAR CON EL

TEXTO DE ESTATUTOS

SIMILARES

ASESORAMIENTO

DE ASOCIADOS

CON EXPERIENCIA Y

PROFESIONALES CIVILES

CONTRASTACIÓN

CON EL ORDEN

JURÍDICO VIGENTE Y

CON LAS

PROPUESTAS DE

COMISIONES

ANTERIORES

ELABORACIÓN DEL

PROYECTO DE

MODIFICACIÓN DEL

ESTATUTO 1992

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

POR LA COMISIÓN

Page 7: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

PRINCIPALES OBJETIVOSGarantizar los valores y principios

institucionales y los legítimos derechos

adquiridos por los asociados procedentes de la

PIP y PT.

Lograr una eficiente delimitación funcional y plena

autonomía e independencia de los órganos de

gobierno.

Alcanzar una mayor predictibilidad de los actos

de los órganos de gobierno.

Consolidar el derecho de sufragio y participación

de los asociados.

Page 8: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

PRINCIPALES OBJETIVOS

Dinamizar la atención de los derechos de los

asociados y el cumplimiento de sus deberes.

Fortalecer la legalidad del proceso sancionador.

Afianzar el procedimiento de admisión y

readmisión de los asociados.

Elevar la eficiencia del sistema de control de

pagos e ingresos.

Page 9: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

PLAN PARA LOGRAR LA MODIFICACIÓN

DEL ESTATUTO

Qué Equipos

se deben

considerar?

COMISIÓN CENTRAL DE TRABAJO.-

- Análisis de la problemática.

- Supervisión de las actividades.

- Apoyo a las Sub Comisiones.

Sub Comisión de Elaboración del

Proyecto.-

- Evaluar propuestas y elaborar alternativas.

- Análisis del Estatuto AOPIP y Estatutos

similares.

- Reuniones con especialistas y asociados.

- Consensuar propuestas y contrastar con la

normas vigentes.

Page 10: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Sub Comisión de Saneamiento en la

SUNARP.-

Presentar los documentos pertinentes e interponer

los recursos que correspondan, para dejar expedita

la inscripción del nuevo Estatuto.

Sub Comisión de Convocatoria y

Difusión.

- Elaboración del Padrón de Asociados Hábiles y

las Constancias de Representación.

- Difundir el Proyecto Final y convocar a los

asociados.

Qué Equipos

se deben

considerar?

Page 11: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Difusión a los asociados : 12 Nov 15

Recepción de propuestas: Hasta 16 Dic 15

Creación de Comisión de Revisión: 17 Dic 15

Elaboración y Difusión del Proyecto

Consolidado: 20 Ene 16

Convocatoria a Asamblea General : 20 Feb 16

Extraordinaria.

Debate y Aprobación.

PASOS

Page 12: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

ES MUY CONVENIENTE TRABAJAR EN EQUIPO

Unirnos es un comienzo; mantenernos unidos es progreso; trabajar juntos es éxito.

Henry Ford

Page 13: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la
Page 14: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículos 01 y 02.- “Sobre la fundación de la AOPIP, como un reconocimiento a nuestros fundadores y fortalecer nuestros valores”

Artículo 6 Inc. e).- “A fin de impulsar la identificación y respeto por la especialidad de investigación del delito”.

Artículos 8, 9 y 10.- “Se mantienen como recursos económico los denominados Certificados de Participación, se propone que la regulación complementaria que resulte pertinente, sea a través del Reglamento del Estatuto”.

Artículo 13.- “Implementación de un sistema informático de control en tiempo real, de pagos e ingresos”.

Artículo 19.- “Se efectúa una mejor precisión de los órganos de gobierno y se incluye la Oficina de Atención al Asociado y de Recuperación de Deudas”.

Artículo 22.- “Se propone reducir al 5% de asociados hábiles para solicitar una Asamblea General Extraordinaria, haciendo más viable este derecho”

SINTESIS DE LA PROPUESTA DE

MODIFICACION E INCLUSION DE

ARTÍCULOS DEL ESTATUTO AOPIP

Page 15: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículo 23.- “Se fortalece como legítima facultad del Consejo de Vigilancia, convocar una Asamblea General Extraordinaria, cuando el Consejo Directivo no la convoca, estando obligado a hacerlo por mandato del articulo 22 incisos b) y c), de la presente propuesta de modificación del Estatuto”.

Artículo 24.- “Convocatoria a Asamblea por medios informáticos”

Artículo 27.- “Se propone la reducción al 5% de asociados hábiles como participantes de la Asamblea General Extraordinaria, para la modificación del Reglamento del Estatuto, Reglamento de Admisión y Reglamento de Elecciones, a fin de viabilizar el procedimiento”

Artículo 30.- “Se precisa la calidad de los asociados con voz y voto en una Asamblea General”.

Artículo 32.- “Se precisa la facultad de representar a un asociado en una asamblea general”.

Artículo 34.- “Se propone un nuevo texto para fortalecer la facultad de la Asamblea General Extraordinaria, de nombrar una comisión con motivo de la desaprobación de la Memoria Anual y/o Balance General”.

Page 16: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículo 36.- “Se propone incluir facultades a la Asamblea General Extraordinaria, sobre adquisición de bienes muebles, aprobación de las cuotas de admisión y readmisión, aprobación de condecoraciones y delimitar su competencia en la aprobación de los Reglamentos”.

Artículo 38.- “Se propone la eliminación de los dos (2) Vocales Suplentes del Consejo Directivo y el incremento de dos (2) Vocales al Consejo de Vigilancia, para fortalecer las labores de fiscalización y control”.

Artículo 39.- “Se precisa la responsabilidad solidaria patrimonial de los directivos”.

Artículo 42.- “Se precisa la obligación de reuniones de coordinación, durante el relevo de los miembros de los órganos de gobierno”.

Artículo 43.- “Se delimita al Consejo Directivo la facultad de contratar a funcionarios y trabajadores y se amplía la denominación de los trabajadores de confianza”.

Page 17: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículo 44.- “Se propone como función del Presidente del Consejo Directivo saliente, la supervisión de la elaboración de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la SUNARP de las firmas del Consejo Directivo entrante”. “También se propone como fecha de convocatoria a elecciones la primera semana de Enero”.

Artículo 45.- “Se propone incluir como funciones del Vicepresidente, la supervisión de la Oficina de Atención al Asociado y de Recuperación de Deudas y la planificación de las actividades de control interno.

Artículo 48.- “Se propone la obligación del Tesorero de proporcionar información mensual de su labor”.

Artículo 50.- “Se propone como función de los Vocales del Consejo Directivo, efectuar en forma rotativa visitas de inspección a los tres (3) Centros de Esparcimiento, como parte de las actividades de control”.

Page 18: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículo 52.- “Se mantiene la propuesta de incluir a un Asociado Abogado y a un Asociado Contador en el Consejo de Vigilancia y se propone que este Consejo posea dos (2) Vocales más, cubriendo las vacantes de los Vocales Suplentes del Consejo Directivo, lo que elevará la eficiencia de la fiscalización y control”.

Artículo 56.- “Se propone como función del Consejo de Vigilancia efectuar visitas opinadas e inopinadas, se inhiba de proponer sanciones al término de una investigación administrativa y la obligación de supervisión del cumplimiento del Plan de Desarrollo”.

Artículo 57.- “Se propone como obligación del Consejo de Vigilancia la elaboración de informes mensuales de su función fiscalizadora y de control”.

Artículo 64.- “Se propone como causal de vacancia, como miembro de un órgano de gobierno, acreditar incompetencia en el cargo”.

Artículo 65.- “Se propone que el Reglamento del Estatuto regule el procedimiento para cubrir el cargo del directivo objeto de vacancia”.

Artículo 67.- “Se suprime la obligación del Gerente de presentar carta aval y se propone que el Reglamento del Estatuto regule lo referido a las garantías y que extienda dicha obligación a otros directivos y funcionarios”.

Page 19: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículos 68 y 69.- “Se incluye la Oficina de Atención al

Asociado y de Recuperación de Deudas, con su misión y

funciones”.

Artículos 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, y 79.- “Se propone una

clasificación de asociados, privilegiando los legítimos derechos

de los procedentes de la Policía de Investigaciones del Perú y de

la Policía Técnica y sus familiares directos”. “Se propone los

requerimientos generales para la admisión de los asociados, que

deben ser regulados en forma complementaria por el

Reglamento respectivo” y “Se propone que el Reglamento de

Admisión regule los aspectos complementarios, entre ellos las

condiciones para la incorporación como asociados y/

expedición de carnés a los padres, hermanos y otros parientes”.

Artículos 87 y 88.- “Se propone un tratamiento diferente a los

asociados morosos, partiendo de una interpretación normativa

que se estima correcta y adecuada a la problemática que

plantean los asociados que se encuentran en dicha situación”.

Page 20: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículo 92.- “Se propone como incentivo el otorgamiento de una

condecoración, con la aprobación de la Asamblea General”.

Artículo 94.- “Se admite la propuesta de la comisión presidida por

el asociado Zapata Moz, referida a la configuración de faltas leves.

Las presente comisión considera que de esta forma se garantiza

una mayor legalidad en la aplicación de dichas sanciones”.

Artículo 95.- “Se incorpora como faltas leves, toda inobservancia de

los deberes y obligaciones, a fin de evitar impunidad y garantizar el

respeto y cumplimiento de los fines institucionales”.

Artículo 106.- “Se propone como fecha para la convocatoria a

elecciones la primera semana de Enero, para las elecciones el

tercer domingo de Febrero, la proclamación la 2da semana de

Marzo y la transferencia de cargos el 1er día hábil de Abril”.

Page 21: PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO … · de la documentación requerida por la SUNARP y la obligación de firmas retiros de depósitos bancarios, hasta la inscripción en la

Artículo 107.- “Se propone para las elecciones de los órganos de gobierno, un sistema de listas independientes, una para el Consejo Directivo y Comité Electoral y otra para el Consejo de Vigilancia, a fin de garantizar la plena autonomía de ambos Consejos y la voluntad democrática de los asociados”.

Artículo 108.- “Se plantean mayores precisiones y requisitos para postular al Consejo Directivo, Comité Electoral y Consejo de Vigilancia”.

Artículo 111.- “Se faculta a los miembros del Comité Electoral, ejercer cargos administrativos, hasta un (1) mes antes de la convocatoria a elecciones”.

Artículo 112.- “Se adiciona como función del Comité Electoral, elaborar la documentación de su competencia, requerida por la SUNARP”.