proyecto de bisicleta,jesus,rivera

10
JESUS RIVERA LICLA

Upload: jesus-rivera-licla

Post on 21-Jul-2015

1.255 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

JESUS RIVERA LICLA

Page 2: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

1.- Problema específico de desarrollo que abordará el proyecto

La universidad tiene un constante crecimiento de su población estudiantil y esto conlleva a que haya una mayor infraestructura para cubrir esa demanda que a su vez repercute en un mayor consumo de energía eléctrica.

Page 3: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

2.- Fin del proyecto (objetivo de desarrollo)

La finalidad del proyecto es mejorar la imagen de la universidad en el tema ambiental es decir que pueda recibir visitas de otras instituciones a observar la generación de energía por fuentes renovables, también disminuir las enfermedades del siglo XXI (estrés y obesidad), y por último disminuir las tarifas que se generan por el uso inadecuado de energía.

Page 4: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

3,- Propósito del proyecto (objetivo inmediato)

El propósito de este proyecto es la Disminución de consumo de energía eléctrica por fuentes contaminantes en la universidad cesar Vallejo; mediante la implementación de un área designada al desarrollo de la tecnología de energías limpias, utilizando bicicletas estacionarias, que puedan cubrir una parte de la demanda de energía eléctrica de la universidad y servir a su vez como desarrollo físico metal del alumnado al pedalear.

Page 5: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

4.- Estrategia del proyecto

Para la implementación del proyecto se pensó hacer una prueba en un cuarto en el que se contaba con todo tipo de artefactos eléctricos y un medidor de consumo de luz, para ver si es viable económicamente; pero se decidió hacer las pruebas en el campus universitario, haciendo participar a los mismos estudiantes, para obtener la cantidad de energía que se podría producir con una bicicleta, el tiempo que se necesitaría pedalear para llenar una batería de 12v y para cuanto tiempo de funcionamiento de un artefacto eléctrico u horas de alumbrado se podrían generar.

Page 6: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

5.- Descripción del proyecto.

El proyecto consiste en generar energía eléctrica mediante bicicletas estacionarias, para esto comenzaremos con un plan piloto, para ver el funcionamiento de la bicicleta, la participación del alumnado y la cantidad de energía acumulada. Una vez realizado esto se pretende incentivar a las autoridades de la universidad a que se pueda implementar más bicicletas generadoras de energía y se pueda emplear en diversos usos, como recargadores de laptops y celulares, alumbrado de un ambiente delimitado (como la biblioteca). Lo que se pretende no es reemplazar la energía eléctrica de la universidad sino ayudar en alguna manera a no contaminar el ambiente y disminuir costos en alguna medida.

Page 7: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

6.- Partes interesadas La universidad como institución se ve

involucrada en su totalidad en la implementación del proyecto con la principal parte interesada que sería el área administrativa; los docentes en la difusión, y el alumnado en general, como los participantes activos.

7.- Área geográfica del proyecto El proyecto se implementará en el campus de la

Universidad Cesar Vallejo sede Lima Norte ubicado en la Av. Alfredo Mendiola 6232 (Panamericana Norte), distrito de Los Olivos.

Se ha pensado colocarlo en la parte posterior del edificio para que el alumnado y otros acudan por iniciativa propia, previamente informados del proyecto; en un área cercana a la biblioteca. (ver en anexo ubicación geográfica)

Page 8: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

8.- Situación actual y situación al finalizar el proyecto

Actualmente la universidad se abastece totalmente de energía eléctrica proveniente de una fuente contaminante; que por la gran demanda, genera costos elevados.

Con el proyecto se pretenden acortar estos costos, abasteciendo parcialmente a las instalaciones de la universidad con la energía eléctrica que se obtenga de las bicicletas estacionarias. Logrando no solo una disminución en los costos, si no una buena imagen de nuestra institución como promotora del desarrollo sostenible en el campus.

Page 9: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

9.- Consideraciones especiales Como primera consideración a

revisar tenemos, la ubicación de las bicicletas estacionarias; El mantenimiento del sistema de la bicicleta, los posibles residuos peligrosos y la disposición de estos; y los riesgos que se pudieran presentar.

10.- Supuestos y riesgos (factores externos e internos)

La bicicleta estacionaria tiene la ventaja de no generar malos olores, ni ruido que puedan afectar la parte externa. Pero las empresas que se encuentran alrededor constituyen un riesgo, por los gases de sus chimeneas, que cuando no son dispersadas por el viento pueden contaminar el área.

Page 10: Proyecto de bisicleta,JESUS,RIVERA

11. Esquema de presupuesto

Presentaremos un cálculo preliminar de los materiales a usar, algunos productos para el plan piloto trataremos de adquirirlos nuevos como la batería, faja y polea principalmente, ya que los otros productos lo podemos conseguir ya usados (Ver en Anexos la Tabla 1)