proyecto bÁsico obras de consolidaciÓn … · existe un volumen sin ningún interés sobre la...

27
PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES 1.- OBJETO Es objeto de éste Proyecto Básico la descripción de las intervenciones de rehabilitación y habilitación de una parte del conjunto de la antigua fábrica de “Harinera Levantina”, situada en la calle Juan Verdeguer sin número y Poeta San Martín y Aguirre número 2, con referencia catastral: 9112708YJ2791A0002ED. 2.- ANTECEDENTES El Programa de Actuación Integrada “Camino Hondo del Grao” fue aprobado por Acuerdo Plenario municipal de 30 de julio de 2004, y definitivamente en julio de 2005 por la Consellería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana. Dicha ordenación urbanística prestaba atención a los valores patrimoniales, propiciando la conservación para utilización como equipamientos de parte de la antigua fabrica de harinas y proponiendo, también para fines dotacionales, la conservación de parte de las naves protegidas. Concretando, entre los compromisos adquiridos en el Programa y que figuran en el convenio de la proposición jurídico- económica del mismo, que estaba la cesión y parte de la rehabilitación de las naves y del edificio industrial protegido antigua harinera. En el conjunto de los edificios protegidos, se proponía el mantenimiento de las fachadas recayentes a Juan Verdeguer y a Poeta San Martín y Aguirre como frente edificatorio a lo largo de la misma, así como de las interiores del edificio antigua harinera. En cuanto al edificio de la harinera se proponía también la demolición de cuerpos añadidos al principal de nulo valor patrimonial. Había también un silo de gran altura formado por una serie de tolvas que lo recorrían en toda su altura. Todos estos cuerpos sin valor que unían el edificio industrial con el silo, así como el propio silo, se demolían según lo especificado en el P.R.I.M. Este último no presentaba ningún interés patrimonial y era de difícil reutilización. En el PRIM se proponía que los cuerpos de la harinera que quedaran desprovistos de fachadas de resultas de las demoliciones, se cerrasen con un sistema provisional ligero de chapa en espera del proyecto de rehabilitación.

Upload: phunghuong

Post on 03-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

1.- OBJETO Es objeto de éste Proyecto Básico la descripción de las intervenciones de rehabilitación y habilitación de una parte del conjunto de la antigua fábrica de “Harinera Levantina”, situada en la calle Juan Verdeguer sin número y Poeta San Martín y Aguirre número 2, con referencia catastral: 9112708YJ2791A0002ED. 2.- ANTECEDENTES El Programa de Actuación Integrada “Camino Hondo del Grao” fue aprobado por Acuerdo Plenario municipal de 30 de julio de 2004, y definitivamente en julio de 2005 por la Consellería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana. Dicha ordenación urbanística prestaba atención a los valores patrimoniales, propiciando la conservación para utilización como equipamientos de parte de la antigua fabrica de harinas y proponiendo, también para fines dotacionales, la conservación de parte de las naves protegidas. Concretando, entre los compromisos adquiridos en el Programa y que figuran en el convenio de la proposición jurídico-económica del mismo, que estaba la cesión y parte de la rehabilitación de las naves y del edificio industrial protegido antigua harinera. En el conjunto de los edificios protegidos, se proponía el mantenimiento de las fachadas recayentes a Juan Verdeguer y a Poeta San Martín y Aguirre como frente edificatorio a lo largo de la misma, así como de las interiores del edificio antigua harinera. En cuanto al edificio de la harinera se proponía también la demolición de cuerpos añadidos al principal de nulo valor patrimonial. Había también un silo de gran altura formado por una serie de tolvas que lo recorrían en toda su altura. Todos estos cuerpos sin valor que unían el edificio industrial con el silo, así como el propio silo, se demolían según lo especificado en el P.R.I.M. Este último no presentaba ningún interés patrimonial y era de difícil reutilización. En el PRIM se proponía que los cuerpos de la harinera que quedaran desprovistos de fachadas de resultas de las demoliciones, se cerrasen con un sistema provisional ligero de chapa en espera del proyecto de rehabilitación.

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

3. ESTADO ACTUAL DE LA FÁBRICA DE “HARINERA LEVANTI NA” El conjunto de la fábrica de “Harinera Levantina” fue construido en el primer cuarto del siglo XX. Cancelada la actividad de la industria harinera, se eliminó el apartadero ferroviario que existía para transporte de grano, dedicándose el edificio a almacén. En los últimos años se suprimió toda actividad. La protección en el P.G.O.U. era de nivel 2 asignado al conjunto de estas edificaciones sin que en el catálogo hubiera elementos pormenorizados. No obstante en la revisión del catálogo se adjudicó el nivel de protección singular (antiguo grado 1). Los niveles de protección de dichos edificios, así como las actuaciones permitidas en ellos (derribo de parte de los mismos, cierre provisional de los cuerpos) se recogen en las correspondientes Fichas del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del P.R.I.M. “Camino Hondo del Grao” El edificio antigua harinera se trata de un inmueble compuesto de varios cuerpos en los que hay dos o tres crujías paralelas a las fachadas. Estos cuerpos tienen distintas alturas y se hallan comunicados por varias escaleras y montacargas. El principal valor de este conjunto radica en su composición de fachadas tanto interiores como exteriores cuyo lenguaje compositivo es similar al de las edificaciones portuarias de las ciudades del norte de Europa. Hay que indicar que muchos de los cuerpos añadidos ocultaban la calidad de estas fachadas internas previa a la demolición de dichos cuerpos. En cuanto a los elementos definitorios de la estructura arquitectónica son los siguientes: muros de carga de ladrillo y pilares de hierro tanto de fundición como de perfiles laminados, forjados de viguetas metálicas y bovedillas cerámicas y cubierta plana mayoritariamente si bien presenta alguna terminación en cubierta ligera a dos aguas sobre cerchas metálicas. Las fachadas son de ladrillo visto con elementos ornamentales en molduración en impostas y cornisas de remate de los distintos cuerpos del edificio. Especial interés merecen los huecos verticales con capialzados resaltados formando arcos carpaneles que conforman las ventanas. EN CONCLUSION, este proyecto básico parte de un estado actual del conjunto de edificios integrantes de la antigua harinera tras la demolición del silo y de determinados cuerpos sin interés alguno para la futura propuesta. En cuanto a los

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

cuerpos de la harinera que han quedado desprovistos de fachadas de resultas de las demoliciones, se han cerrado con un sistema provisional ligero de chapa en espera del proyecto de rehabilitación. 4.- COMPOSICION Y SISTEMA ESTRUCTURAL El sistema estructural consiste en muros de carga de ladrillo y pilares de hierro de fundición o de perfiles laminados. Los forjados son de viguetas metálicas y bovedillas cerámicas con losa de hormigón, conformando espesores mínimos que habrán de ser reforzados. Por otra parte en planta baja los pilares don elementos de mayor sección. Composición de fachadas: En cuanto a la composición actual de las fachadas, éstas son de muros de carga de fábrica de ladrillo macizo aunque la fachada trasera del cuerpo bajo está revestida con monocapa. La fachada exterior del bloque alto se compone de cinco bandas horizontales de 3 huecos cada una. Junto a éstas, pero no alineadas hay seis ventanas a diferente altura, tras las que está el núcleo de escalera. Los huecos de este cuerpo son verticales y tienen un dintel en forma de arco carpanel en todas sus plantas excepto en la planta primera en la que el dintel es horizontal. La fachada exterior del cuerpo de cuatro plantas se compone de cinco bandas horizontales de huecos. En planta baja hay dos bandas de huecos estando la superior cegada. El acceso es un gran hueco de dintel horizontal, similar a los otros accesos de la planta baja. En planta tercera, los huecos son de dintel horizontal. La mayoría de las ventanas conservan la carpintería original, aunque algunos se encuentran en muy mal estado haciendo necesario su reconstrucción parcial o incluso total. La fachada interior del cuerpo de cuatro plantas está en mal estado de conservación y parcialmente derruida, por lo que se regularizará la fachada y se compondrá en esta rehabilitación, siguiendo unos parámetros compositivos y estéticos similares al existente aunque con dinteles rectos. La coronación del edificio se remata con una molduración en impostas y cornisas bastante trabajada.

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

Cubiertas: El edificio compuesto principalmente por dos volúmenes, dispone de cubierta plana en ambos. El cuerpo alto tiene una cubierta plana, con cornisas de remate, en todo su perímetro, y el bajo sólo en fachada. Existe un volumen sin ningún interés sobre la cubierta del cuerpo más bajo, por lo que se procederá a su demolición. 5.- MARCO URBANÍSTICO El marco urbanístico del proyecto, como se ha dicho anteriormente es el Plan de Reforma Integrada “Camino Hondo del Grao”, aprobado por Acuerdo Plenario Municipal de 30 de julio de 2004, y definitivamente en julio de 2005 por la Consellería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana, y en particular lo dispuesto en el Catálogo con sus fichas correspondientes y los dispuestos en las normas urbanísticas del P.R.I.M en sus artículos 4.22. La edificabilidad máxima del edificio es la existente tras las demoliciones, la altura de elementos de fachada y la máxima de cornisa debe mantenerse, así como los elementos compositivos y estructurales del edificio. 6.- ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Aunque los sistemas y elementos constructivos se desarrollarán con mayor precisión en el proyecto de ejecución, se indicaran ahora algunos de ellos a los efectos de la mejor comprensión de este proyecto básico. Demoliciones Se realizarán las demoliciones necesarias para eliminar los elementos industriales que todavía permanecen en este edificio, así como para proteger los huecos en forjados, escaleras y demás elementos afectados por el vandalismo que ha sufrido éste edificio. Movimiento de tierras El cuanto al movimiento de tierras será necesario realizarlo para eliminar la capa vegetal bajo el actual pavimento de las naves y proceder a realizar los correspondientes estudios geotécnicos y del estado de la cimentación. Saneamiento y toma de tierras La red de saneamiento horizontal recogerá las bajantes de pluviales y las correspondientes de fecales hasta conectar con el alcantarillado municipal previsto en

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

la urbanización. Se realizará la toma de tierra necesaria en toda la superficie del edificio. Cimentación, muros y soleras Las estructuras y cerramientos existentes deben ser suficientes para las cargas derivadas del nuevo uso. No obstante se realizará un chequeo general con el fin de comprobar los elementos estructurales existentes. Si fuera necesario se procedería a recalzar la cimentación. Las soleras de planta baja se ejecutarán con las impermeabilizaciones necesarias en función de la compactación de tierras y nivel freático. Estas soleras podrían realizarse con el sistema “cupolex” que permite la realización de las canalizaciones de la red de desagües y de otras instalaciones, no trasladando a las cimentaciones existentes la carga derivada el forjado sanitario. Estructura metálica La estructura metálica existente será comprobada con el fin de reforzarla en el caso de que se considere necesario para las nuevas cargas y normativas hoy en vigor. Los forjados metálicos de las diferentes plantas se reforzarán también en aquellas plantas donde lo requiera dado su escaso espesor actual, de forma que cumpla como soporte de la carga debido al nuevo uso. El forjado de la planta que resulta de la división vertical de la que originalmente era cuarta, se resuelve con una estructura compuesta de vigas y viguetas metálicas. Toda la estructura requerirá el correspondiente aislamiento para el cumplimiento de la normativa contra incendios. Estructura de hormigón Las nuevas escaleras se realizarán de hormigón armado. Las losas de los forjados existentes se reforzarán como se ha dicho en el párrafo anterior en el caso de que fuera necesario. Asimismo se repondrán los elementos dañados de estos forjados o los huecos derivados de la eliminación de las tolvas y mecanismo industriales existentes. Toda la estructura, y en particular los forjados que se refuercen, tendrán la

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

estabilidad al fuego correspondiente que quedará justificado en el proyecto de ejecución. Restauración de fachadas Las fachadas se repristinarán recuperando el tamaño original de huecos, eliminando cuantos elementos distorsionen los mismos, y reconstruyendo la forma original de los mismos mediante arcos, etc. Donde por normativa de circulaciones y salubridad sea necesario, se ampliarán. Se recuperarán asimismo las molduras y recercados de fachada, así como los detalles de antepechos de cubierta. La fachada interior, como se ha dicho previamente, es de composición heterogénea, está en mal estado de conservación y parcialmente derruida. Por lo que se regularizará y se compondrá la fachada siguiendo unos parámetros compositivos y estéticos similares al existente aunque los dinteles se harán rectos. De la misma forma se procederá en la reconstrucción de la fachada sur, resultado ésta de las demoliciones anteriores. Particiones interiores Todas las particiones interiores se realizarán con tabiques cerámicos que cumplirán con el nivel acústico necesario para cada espacio. Las particiones de los núcleos húmedos se realizarán también de ladrillo. Se prevé el doblado con tabique de cartón yeso de alguno de los muros originales, mientras otros permanecerán con el ladrillo cara vista original limpio y tratado allí donde estéticamente pueda resultar interesante, y según se detalle en el proyecto de ejecución. Cubiertas Se demolerá el único volumen que existe en la cubierta del cuerpo bajo, ya que carece de interés. La escalera general sube hasta la planta quinta, desde ésta se sale a una pequeña terraza, y por medio de una escalera descubierta existente se accede a la cubierta del cuerpo alto.

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

Las cubiertas planas se mantendrán, reforzándolas con tratamiento impermeabilizante y proporcionándoles un acabado adecuado a su uso que será únicamente el de mantenimiento de las mismas. Solados y pavimentos Los solados se realizarán en función de los usos previstos en cada zona de las naves y serán concretados en el proyecto de ejecución. Revestimientos continuos y pinturas Los muros y divisiones de fábrica que no sean aplacados se revestirán con mortero de cemento, salvo el posible mantenimiento de las fábricas de ladrillo visto en zonas específicas que se concretarán en el proyecto de ejecución. Los falsos techos generalmente se revestirán con enlucido de yeso, salvo aquellos que sean de materiales con acabado visto. Carpintería exterior e interior La carpintería se situará en los haces interiores de los huecos. El diseño de la carpintería se realizará de forma similar a las carpinterías que todavía hoy se mantienen. La carpintería exterior llevará vidrio stadip-climalit que cumpla con los requerimientos de seguridad, acústicos y términos necesarios. Instalaciones Todas ellas vendrán referenciadas en el proyecto de ejecución. La instalación contra incendios tendrá los elementos necesarios de protección y detección de acuerdo con la exigencia básica de la normativa, y se reflejará en el proyecto de ejecución que recogerá el anexo correspondiente. 7.- DATOS DE SUPERFICIES La superficie de la parcela objeto del presente proyecto básico es de 2.933 m2. La superficie total real construida es de 5.341,43 m2.

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

8.- PLANOS

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

9.-AVANCE DE PRESUPUESTO Como avance de presupuesto se hace una estimación económica por capítulos y considerando el tipo de intervención a realizar. RESUMEN DE PRESUPUESTO POR CAPÍTULOS

CAPITULO 1 DEMOLICIONES 10,00% 334.168,00

CAPITULO 2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,80% 126.983,84

CAPITULO 3 SANEAMIENTO Y TOMA DE TIERRA 1,70% 56.808,56

CAPITULO 4 RECALCE CIMENTACIÓNES 18,00% 601.502,40

CAPITULO 5 REFUERZO ESTRUCTURA METÁLICA 20,00% 668.336,00

CAPITULO 6 REFUERZO FORJADOS Y LOSAS DE HORMIGÓN

16,50% 551.377,20

CAPITULO 7 RESTAURACIÓN DE FACHADAS LADRILLO 12,50% 417.710,00

CAPITULO 8 ALBAÑILERÍA, ANTEPECHOS Y CIERRES FÁBRICA

2,50% 83.542,00

CAPITULO 9 SUSTITUCION Y RETIRADA CUBIERTA FIBROCEMENTO

4,00% 133.667,20

CAPITULO 10 REPARACION CUBIERTAS PLANAS 3,50% 116.958,80

CAPITULO 11 BAJANTES DE PLUVIALES Y CANALONES 0,80% 26.733,44

CAPITULO 12 CERRAMIENTOS PROVISIONALES FACHADAS 1,20% 40.100,16

CAPITULO 13 PROTECCION ESTRUCTURA AL FUEGO 1,40% 46.783,52

CAPITULO 14 CERRAJERÍA 1,10% 36.758,48

CAPITULO 15 SEGURIDAD Y SALUD 2,00% 66.833,60

CAPITULO 16 CONTROL DE CALIDAD 1,00% 33.416,80

TOTAL 100,00% 3.341.680,00

PROYECTO BÁSICO OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE LA

ANTIGUA HARINERA PARA INFRAESTRUCTURA SOCIOCULTURAL

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

Presupuesto de Ejecución Material 3.341.680,00 € 19% G.G. y B.I s/ 3.341.680,00 634.919,20 € SUMA 3.976.599,20 € 16% I.V.A. s/ 3.976.599,20 636.255,87 € SUMA 4.612.855,07 € Redacción de proyecto 180.000,00 € Dirección de Proyecto 205.000,00 € TOTAL 4.997.855,07 €

Valencia 22 de abril de 2009. Fdo.- El Jefe del Servicio

de Proyectos Singulares.