proyecto administrativo

12

Click here to load reader

Upload: paul-gualoto

Post on 17-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de organizacion

TRANSCRIPT

  • 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

    1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

    Fortalecimiento Institucional para optimizar la gestin desconcentrada de la

    Demarcacin Hidrogrfica de Pastaza

    1.2 ENTIDAD EJECUTORA:

    Demarcacin Hidrogrfica de Pastaza.

    1.3 COBERTURA Y LOCALIZACIN:

    El proyecto se desarrollar en la Demarcacin Hidrogrfica de Pastaza en las

    Provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza.

    1.4 MONTO

    $14.555.680

    1.5 PLAZO DE EJECUCIN:

  • 6 meses desde la fecha de aprobacin y financiamiento.

    1.6 SECTOR Y TIPO DE PROYECTO

    SECTOR: Institucional

    TIPO DE PROYECTO: Desarrollo Institucional

    2. DIAGNSTICO Y PROBLEMA

    2.1 IDENTIFICACIN, DESCRIPCIN Y DIAGNSTICO DEL PROBLEMA

    Mediante Acuerdo Ministerial No. 2009-48, de 4 de diciembre del 2009, expedido

    por el Secretario Nacional del Agua, se establece el Estatuto Orgnico de Gestin

    Organizacional por Procesos de la Secretara Nacional del Agua SENAGUA-, en

    el que se define su Estructura Organizacional, qu formulas de gestin pblicas

    son las ms efectivas en los programas de desarrollo con enfoque territorial, pero

    la falta de personal tcnico y el no cumplimiento de las competencias especficas

    para asumir los nuevos retos del desarrollo a nivel territorial, dificultan el accionar

    de la Demarcacin Hidrogrfica de Pastaza, la falta de infraestructura propia y

    adecuada para la prestacin de un servicio eficiente, en algunos casos el

    deterioro de espacios y en otros la distribucin de ambientes no se sujeta a

    condiciones ambientales, de seguridad y ergonmicas necesarias para el personal

    y atencin a los ciudadanos y ciudadanas. La movilidad de personal se ve limitada

    por la obsolescencia y escaso nmero de unidades de su parque automotriz.

    En este marco se propone el fortalecimiento institucional de la Demarcacin

    Hidrogrfica de Pastaza con sus respectivos Centros Zonales.

    2.2 LNEA BASE DEL PROYECTO

    La Demarcacin Hidrogrfica de Pastaza, cuenta con 90 personas que colaboran

    en las diferentes reas, tcnica, administrativa, financiera y de apoyo, a quienes

  • se pretende capacitar, con el fin de optimizar el talento humano existente, de tal

    manera que a travs del cumplimiento de sus tareas, se asegure la consecucin

    de objetivos y metas institucionales.

    Actualmente existen 5 Centros Zonales ubicados, dos en la Provincia de

    Chimborazo (Riobamba y Alausi), Tungurahua (Ambato), Cotopaxi (Latacunga),

    Pastaza (Puyo), de los cuales ninguno posee instalaciones propias, y las actuales

    no satisfacen las necesidades de ordenamiento del talento humano, as como la

    atencin al ciudadano.

    El accionar de la Demarcacin se limitada debido a la falta de vehculos existiendo

    15 hasta el momento, debido a que el trabajo en el campo para realizar

    recaudaciones implica un movimiento constante del personal, por tal motivo se

    visibiliza un vencimiento de cartera, por no poder notificar a los usuarios el atraso

    de sus pagos, adems un 40% del parque automotor presenta serias deficiencias

    para facilitar la movilizacin.

    2.3 IDENTIFICACIN Y CARACTERIZACIN DE LA POBLACIN OBJETIVO

    (BENEFICIARIOS)

    Directos: 90 personas que laboran en la Demarcacin Hidrogrfica de Pastaza

    Indirectos: Usuarios externos de la Demarcacin.

    3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

    3.1. OBJETIVO GENERAL Y ESPECFICOS

    3.1.1 Objetivo General:

    Fortalecer la capacidad de gestin de los Centros Zonales de la

    Demarcacin Hidrogrfico de Pastaza.

  • 3.1.2. Objetivos Especficos:

    1. Implementar un sistema informtico automatizado tcnico, jurdico y

    administrativo.

    2. Desarrollar un centro de mediacin para arbitraje de conflictos para el agua,

    en el Centro Zonal Cotopaxi.

    3. Optimizar las instalaciones de los Centros Zonales de Tungurahua,

    Pastaza, Chimborazo y Tungurahua

    4. Capacitar al personal de los Centros Zonales en temas de realidad

    nacional.

    3.2 INDICADORES DE RESULTADO

    1. Se implementa un sistema informtico que automatiza el proceso tcnico,

    jurdico y administrativo, aumentando la eficiencia de los proceso de la

    Demarcacin.

    2. Se desarrollo un centro de mediacin piloto en el Centro Zonal de Cotopaxi

    que solucionaran problemas entre usuarios.

    3. Se optimiza las instalaciones de los Centros Zonales de manera que

    ofrezcan comodidad a los usuarios y al talento humano

    4. Se capacita al personal en temas de realidad nacional

  • 3.3. MATRIZ DE MARCO LGICO

    Lgica de intervencin Indicadores Medios de verificacin Supuesto

    Fin

    Mejorar la calidad de gestin de la Demarcacin

    Hidrogrfica de Pastaza con sus cinco Centros

    Zonales

    A finales del 2012 se mejora la

    gestin de la Demarcacin

    Hidrogrfica de Pastaza

    Entrevistas a Usuarios y

    talento humano

    Existe voluntad poltica para

    realizar los cambios sugeridos,

    Propsito

    Fortalecer la capacidad de gestin de los Centros

    Zonales de la Demarcacin Hidrogrfico de

    Pastaza.

    A finales del 2012 se fortalece

    los procesos de gestin de la

    Demarcacin Hidrogrfica de

    Pastaza en un 60%

    Fichas de seguimiento

    tcnico.

    Archivo fotogrfico

    Observacin directa.

    Constatacin fsica.

    Entrevista a usuarios

    Existe apoyo por parte de la

    Secretaria Nacional del Agua y

    del Gobierno Nacional,

    RESULTADO 1

    Se implementa un sistema informtico que

    automatiza el proceso tcnico, jurdico y

    administrativo, aumentando la eficiencia de los

    proceso de la Demarcacin.

    Al finalizar el proyecto se

    Implementa un sistema

    informtico automatizado

    tcnico, jurdico y

    administrativo.

    Sistema informtico

    automatizado funcionando

    Existe los recursos

    econmicos y el talento

    humano para desarrollar el

    sistema

    RESULTADO 2

    Se desarrollo un centro de mediacin piloto en el

    Centro Zonal de Cotopaxi que solucionaran problemas

    entre usuarios.

    A finales del 2012 se

    desarrolla un centro de

    mediacin en el Centro Zonal

    Cotopaxi.

    Base de datos de usuarios

    atendidos

    Centro de mediacin

    funcionando

    Los usuarios acceden utilizan

    el centro de mediacin

  • Registro fotogrfico

    RESULTADO 3

    Se optimiza las instalaciones de los Centros

    Zonales de manera que ofrezcan comodidad a los

    usuarios y al talento humano

    Se readecuan las inhalaciones

    fsicas y de equipos de los 5

    centros zonales al finalizar el

    proyecto,

    Centros Zonales

    modificados a la realidad

    local

    Registro fotogrfica

    Registro de facturas de

    compra de equipos

    Existe mano de obra calificada

    eficiente

    Existe los equipos necesarios

    en el mercado nacional

    Los usuarios utilizan

    eficientemente los servicios

    RESULTADO 4

    Se capacita al personal en temas de realidad

    nacional

    A finales del 2012 el 100% del

    talento humano de la

    Demarcacin se encuentra

    capacitado en temas de

    realidad nacional.

    Registro de asistencia a

    capacitaciones

    Convenios firmados con

    Instituciones para capacitar

    al talento humano

    Registro de pagos para

    capacitaciones

    El personal participa

    activamente en los procesos

    de capacitacin

    Existe organizaciones

    consolidadas en procesos de

    capacitacin.

    Actividades Recursos Costos ($) Supuestos

    R1

    Talleres de un diagnostico de los procesos tcnicos,

    jurdicos, y administrativos.

    Equipos de oficina

    Materiales de capacitacin.

    Movilizacin

    Equipos audiovisuales

    12000 USD

    Elaboracin de trminos de referencia de las

    especificaciones tcnicas para la contratacin del

  • sistema Humanos

    Ingeniero en Sistemas

    Financiera Bsqueda de personal para la fabricacin del sistema

    Elaboracin de la certificacin de fondos para la

    contratacin

    Contratacin del personal ganador para la elaboracin

    del sistema

    Implementacin del sistema informtico de los

    procesos tcnicos, jurdicos y administrativos

    Talleres de capacitacin al talento humano en el

    manejo del sistema

    Seguimiento y monitoreo al uso del sistema

    R2

    Talleres de socializacin participativos de la

    implementacin del centro de mediacin

    Movilizacin

    Equipos audiovisuales

    Equipos de oficina

    Materiales de capacitacin.

    Humanos

    Peritos

    Financiera

    10760 USD

    Taller de diagnostico de ubicacin del centro de

    mediacin(En oficinas o en las comunidades)

    Bsqueda de equipos para la implementacin del

    centro

    Elaboracin de la certificacin presupuestaria para

    la compra de equipos

  • Compra de equipos e implementacin del centro

    Talleres participativos para publicitar el centro de

    mediacin

    Seguimiento y monitoreo a la funcionalidad del

    centro

    R3

    Bsqueda de equipos para la adecuacin de la

    Demarcacin

    Movilizacin

    Equipos de oficina

    Humanos

    Personal de la Demarcacin

    267300

    Elaboracin de la certificacin presupuestaria para

    la compra de equipos

    Compra de equipos e implementacin

    Entrevistas a los usuarios sobre la satisfaccin de

    los servicios recibidos.

    Distribucin de materiales y equipos a los centros

    zonales

    R4

    Talleres de diagnostico del conocimiento del

    Movilizacin

    Equipos audiovisuales

    20500

  • personal en temas de inters nacional(Plan

    Nacional del Buen Vivir)

    Materiales de capacitacin.

    Institucin capacitadora

    Humanos

    Personal de la Demarcacin Bsqueda de Instituciones que faciliten el proceso

    de capacitacin

    Elaboracin de convenios con Instituciones que

    faciliten posgrados (IAEN)

    Elaboracin de la certificacin presupuestaria para

    la contratacin del servicio de capacitacin.

    Contratacin de la Institucin que capacitara al

    Talento Humano

    Implementacin de lo aprendido en territorio.

    Evaluacin al talento humano para fortalecer

    procesos.

  • 4. PRESUPUESTO

    ITEM U. C. V.U. V.T. DEMARCACION HIDROGRAFICA

    DE PASTAZA

    SENAGUA

    1. Sistema Informtico

    Talleres de diagnostico Taller 2 500 1000

    Contratacin del sistema u 1 10000 10000

    Talleres de capacitacin de uso del sistema Taller 2 500 1000

    Subtotal 12000

    2. Centro de Mediacin

    Talleres de socializacin del centro Taller 2 500 1000

    Taller diagnostico de ubicacin Taller 2 500 1000

    Sala U 1 1000 1000

    Escritorio U 1 250 250

    Silla de escritorio U 1 60 60

    Sillas atencin al cliente U 2 50 100

    Alfombra U 1 250 250

    Mesa U 1 500 500

    Sillas para mesa U 4 50 200

    Televisin U 1 1200 1200

    Computadora U 1 1000 1000

    Impresora U 1 250 250

    Infocus U 1 800 800

    Pizarrn U 1 150 150

    Materiales de oficina u 1 1000 1000

  • Talleres para publicitar el centro en las comunidades U 10 200 2000

    Subtotal 10760

    3. Optimizacin Centro Zonales

    Televisiones U 4 1200 4800

    Sillas de atencin al cliente U 100 50 5000

    Dispensadores de Agua U 5 100 500

    Turnero con medidor de satisfaccin del cliente U 5 1000 5000

    Mesas para ubicacin de publicidad de SENAGUA U 5 200 1000

    Sealtica de seguridad U 20 50 1000

    Camionetas U 10 25000 250000

    Subtotal 267300

    4. Capacitacin Personal

    Talleres de diagnostico del conocimiento del talento humano

    U 1 500 500

    Talleres de capacitacin del talento humano U 1 20000 20000

    Subtotal 20500

    TOTAL

    310560