proyctooo mate financ.docx

122
PLAN OPERATIVO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA EMPRESA PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE TAXI EN LA CIUDAD DE HUACHO INTEGRANTES: ARELLANO MENDOZA, RUBI BAZALAR DIAZ GERALDINE FERNANDEZ LEAÑO, KELITA NAVRRO AGUIRRE, DALHYA OYOLA CHUMBES, ANTHONY VERAMENDI INDALECIO, NATALY CICLO: VI MATEMATICA FINANCIERA DOCENTE Lic. Víctor H. Romero

Upload: sarumi-fernandez

Post on 09-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: proyctooo mate financ.docx

PLAN OPERATIVO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA EMPRESA PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE TAXI EN LA CIUDAD DE

HUACHO

INTEGRANTES:

ARELLANO MENDOZA, RUBI

BAZALAR DIAZ GERALDINE

FERNANDEZ LEAÑO, KELITA

NAVRRO AGUIRRE, DALHYA

OYOLA CHUMBES, ANTHONY

VERAMENDI INDALECIO, NATALY

CICLO: VI

MATEMATICA FINANCIERA

DOCENTE

Lic. Víctor H. Romero

HUACHO 2014

Page 2: proyctooo mate financ.docx

2

PRESENTACION

El siguiente proyecto es presentado por los alumnos de VI Ciclo De La Escuela de Administración Y Negocios Internacionales, nos hemos basado en ineficiencia que existe en los medios de transporte, inseguridad ciudadana, y la problemática del maltrato y abuso a los pasajeros, ya que no poseemos de buenos servicios por parte de los choferes informales.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 3: proyctooo mate financ.docx

3

DEDICATORIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Este proyecto está dedicado a todas las personas que han influenciado en nuestras vidas, dándonos los mejores consejos y apoyo incondicional.

Page 4: proyctooo mate financ.docx

4

1. RESUMEN EJECUTIVO

La Provincia de Huaura es una de las nueve provincias que conforman el

Departamento de Lima y pertenece al ámbito del gobierno regional de lima

donde se caracteriza por ser la provincia con mayor influencia.

Limita al norte con la provincia de Barranca y el Departamento de Ancash,

al este con la provincia de Cajatambo  y la provincia de Oyón  y

el Departamento de Pasco, al sur con la provincia de Huaral y al oeste con

el Océano Pacífico.

La provincia de Huaura hasta el 2013 tiene una población aproximada de

215.138 habitantes siendo la provincia más poblada en la Región Lima

Provincias, pese a que en el periodo 2006 - 2010 había sido superada por

la Provincia de Cañete.

DISTRITO

AMBAR

CALETA DE CARQUIN

CHECRAS

HUACHO

HUALMAY

HUAURA

LEONCIO PRADO

PACCHO

SANTA LEONOR

SANTA MARIA

VEGUETA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 5: proyctooo mate financ.docx

5

HUACHO  Capital de la provincia desde 1866. Tiene una extensión

superficial de 717.02 Km². Según censo del 2007 tiene una población de

55,442 hab. (27,021 hombres y 28,421 mujeres), de los cuales 53,998

viven en área urbana. Tiene un puerto menor.

HUALMAY  Tiene una extensión de 5,81 Km².

SANTA MARÍA  Tiene una extensión de 127,51 Km². Su capital es el

pueblo de Cruz Blanca.

CALETA DE CARQUÍN  Tiene una superficie de 2,04 Km².

HUAURA Distrito creado en plena época de la independencia. Tiene una

extensión de 484,43 Km².

VÉGUETA  Tiene una extensión territorial de 253,70 Km². Su capital es el

pueblo de Végueta.

ÁMBAR  Su territorio tiene una extensión de 919,40 Km². Su capital es el

pueblo de Ámbar.

CHECRAS Tiene una superficie de 375,49 Km². Su capital es el pueblo de

Jucul.

PACCHO  Tiene una superficie de 229,25 Km².

LEONCIO PRADO  Tiene una extensión territorial de 300,13 Km². Su

capital es el pueblo de Santa Cruz.

SAYÁN Su territorio tiene una extensión de 1,310 Km². Su capital es el

pueblo de Sayán.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 6: proyctooo mate financ.docx

6

1.1. ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS

La Provincia de Huaura genera el mayor movimiento económico

de la Región en el sector minero, agroindustrial, comercial, turístico y

portuario

La población de la ciudad de Huacho se estima al 2013 en 58,252

habitantes, la densidad poblacional es de 77.28 Hab/km2., y la tasa de

crecimiento es de 1.5%. La población huachana representa el 58.5 % del

total de la población de la provincia, encontrando que la población que

mayor número de personas existe en la ciudad es la población joven y

ancianos.

Según el Censo 2007

Existen 15,372 viviendas con características diferenciadas según

su ubicación urbana o rural. Estas viviendas, en un mayor porcentaje,

han sido construidas con material noble (cemento, ladrillo).

El servicio de Salud Pública: corresponde a la Red Salud Lima

Norte II Huaura – Oyón, la cual está constituido por el Hospital Regional

y la Microred Hualmay, también el hospital Gustavo Lanata Lujan

(Essalud); en las periferias encontramos Puestos de Salud, Postas

Medicas, 4 clínicas, 7 laboratorio clínicos, 4 centros médicos y 2

policlínicos

Educación: En Huacho existen 10 centros educativos públicos y

15 colegios privados.

Se cuenta con 6762 estudiantes en colegios públicos y 7582 en

colegios privados.

La localidad de Huacho, se dedica principalmente a la actividad

comercial e industrial, ubicándose más de 500 establecimientos: 434

dedicados al comercio y servicios, representando el 86% del total, el

resto se dedica a la transformación y a las actividades extractivas.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 7: proyctooo mate financ.docx

7

Agricultura: La actividad agrícola se realiza en torno al margen

izquierdo del valle del bajo Huaura, concentrándose en Hualmay y Santa

María que todavía conservan áreas agrícolas. Los principales productos

son de siembra y cosecha de maíz, algodón, papa entre otras.

Industria: La actividad industrial mecanizada se realiza mediante

embarcaciones de gran capacidad, con la captura de peces para fines

industriales para la fabricación de harina de pescado, aceite de pescado,

así como la fabricación de conservas y filetes de pescado para

exportación.

Las principales empresas industriales que constituyen el sector

están orientadas principalmente a la producción de bienes de consumo

final, así tenemos, la transformación de sal, fabricación de azúcar,

bebidas y la fábrica de pulpa de madera en Huaura.

El Comercio: La Micro y Pequeña Empresa basa sus actividades

empresariales en el comercio, servicios y la actividad industrial,

predominantes en los distritos de la zona costera (Vegueta, Huaura,

Carquín, Hualmay, Santa María y Huacho) y las actividades

agropecuarias en los distritos de la zona andina (Sayán, Ámbar, Paccho,

Leoncio Prado, Checras y Santa Leonor). Sin embargo no existen datos

exactos con lo que se refiere a actividades de extracción, construcción,

transportes, restaurantes, hoteles, pesca continental y otras actividades

donde interviene la micro y pequeña empresa. Se estima también que

las Mypes emplean a unas 62,000 personas y contribuyen con el 80%

de la PEA en nuestra Provincia. Sin embargo, del total de las Mypes de

nuestra provincia sólo unas 8,400 (20%) son formales, el resto se

encuentra inmerso en un mundo de informalidad y evasión de

obligaciones tributarias.

Detallaremos la población económicamente activa (PEA) a nivel

provincial que es un total de 77,322 Hab.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 8: proyctooo mate financ.docx

8

NIVEL DISTRITAL (según censo 2007)

Total EmpleadosObrer

oTrab.

IndependienteEmpleador

Trab fam. No remunerado

Trab. Del hogar

HUACHO 22,212 9,977 2,785 7,734 448 579 690

CARQUIN 2,461 368 574 1,377 36 50 52

HUALMAY 10,756 3,589 1,489 4,821 154 341 362

HUAURA 11,801 2,435 4249 4,082 260 497 278

FUENTE: INEI

El caso más representativo de comercio en esta provincia es el

Centro Comercial Plaza Sol en la ciudad de Huacho.

Turismo: Actualmente la provincia de Huaura cuenta con

establecimientos de servicios turísticos como hoteles, restaurantes,

peñas turísticas, discotecas y casinos tragamonedas. La ciudad de

Huacho cuenta con la mayor variedad de hoteles, restaurantes y las

discotecas más importantes del Norte Chico destacando las discotecas

Ophera y Mi Viejo así como Rústica firma del empresario Mauricio Diez

Canseco.

Transporte: El conocer la situación del servicio de transporte de

pasajeros como de carga (mercancías) que se viene brindando en el

sistema vial de la provincia, es posible establecer los poblados que están

siendo atendidos, el costo del viaje (tarifas), el tipo de tecnología

vehicular brindado por el servicio (camioneta, camioneta rural, microbús,

autos, moto taxis) no es actualizado, existen otras características de los

servicios de transporte público de pasajeros por carretera los cuales

están muy alterados en la ciudad huachana, existe en su mayoría moto

taxis los cuales están siendo vinculados con el aumento de la

delincuencia en nuestra ciudad, existe también informalismo en el

servicio de transporte en modalidad de colectivo ya que no tienen una

ruta especifico actúan de manera informal como taxi y colectivo, existen

también otras características que más adelante detallaremos, el servicio

de transporte en la ciudad de huacho cuenta con:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 9: proyctooo mate financ.docx

9

21 Empresas de moto taxistas

o Empresa de MOTOTAXISTAS UNIDOS NORTE CHICO

S.A.C.

o Empresa de transporte ANA & RUT S.A.C.

o Empresa de Transporte GRACIAS A DIOS S.A.C.

o Empresa de Transporte HUELLAS EN EL CAMINO S.R.L.

o Empresa de Transporte MOTORS HUACHO S.R.L.

o Empresa de Transporte NUESTRA SEÑORA DE LA

MERCED S.A.C.

o Empresa de Transporte H&E S.A.C.

o Empresa de Trasporte Turismo y Servicios J.A. S.A.C.

o Empresa de Transporte UNIDOS J&R S.A.C.

o Empresa de Transporte ALBERTO ESPINOZA SANCHEZ

S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio PURO CORAZON S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios UNIDOS NORTE CHICO

E.I.R.L.

o Empresa de Transporte y Servicio ALMA ROJO S.R.L.

o Empresa de Transporte HERACLIO TOLENTINO S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio LOS MARTIRES DEL

PUEBLO S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio Múltiples BARRETO &

ALCEDO S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples SAN

BARTOLOME S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios PALCO EXPRESS

S.R.L.

o Empresa de Transporte y Servicio PALCO HERMANOS

E.I.R.L.

o Empresa de Transporte y Servicio SHALOM E.I.R.L.

o Empresa de Transporte CUBAS MOTORS S.A.C.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 10: proyctooo mate financ.docx

10

12 Empresas de Colectivos

o Empresa de Transporte y Turismo HUAURA QUIERIDO

S.A.C.

o Empresa de Transporte el BALCÓN EXPRESS S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio SHALOM TOURS S.A.C.

o Empresa de Transporte Tours y Servicios Múltiples EL

LIBERTADOR S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio HUAURA EXPRESS

S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples HOSMA S.A.

(Centro – Manzanares)o Empresa de transporte UNIDOS NUEVO MILENIO DE

HUACHOS.A.(Huacho – Atalaya)o Empresa de transporte NAOSTES.A.C. (Fonavi – Huacho)

o Empresa de Transporte LOS INTOCABLES (Fonavi –

Huacho)o Empresa de Transporte y Servicio Múltiples SEÑOR DE LA

PIEDAD S.A. (Hosp. Regional – Centro)o Empresa de transporte BELLO CARQUIN S.A.C.

o Empresa de transporte HUACHO CARQUIN S.A.

5 Empresa de TAXI

o Empresa de Transporte e inversiones SANTO MORENO

S.A.

o Empresa de Transporte MERCADO SUR S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples ELOIZA S.A.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples SERCOGA

S.A.C.

o Empresa de Taxi UNION HUACHO S.A.C.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 11: proyctooo mate financ.docx

11

FUENTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACHO

La ciudad y puerto de Huacho cuenta con un potencial de recursos

Hidrobiológicos marinos. La pesca marítima se realiza a través de dos

modalidades: pesca artesanal e industrial.

La ciudad de Huacho se encuentra rodeada por tierras con cultivos

agrícolas del valle de Huaura, en sus suelos se cultiva diversidad de

productos sobre un área para cultivos agropecuarios de 6033.51 has.

Uno de los principales atractivos turísticos de Huacho es la Reserva

Nacional Lomas de Lachay, el centro Arqueológico Bandurria, El

Malecón Roca, entre otras.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 12: proyctooo mate financ.docx

12

ANALISIS SITUACIONAL - FODA

FORTALEZA OPORTUNIDADESVariedad de recursos agrícolas e

hídricos.

La descentralización y regionalización

del país.

Fomentino de la inversión privada

regional.

Incremento de profesionales por la

presencia de universidades públicas y

privadas en la provincia.

Costumbres y tradiciones

familiares presentes, así como

actividades festivas religiosas.

Nuevos productores dispuestos a

mejorar sus procesos productivos

orientados a la exportación.

Innovación de actividades

culturales en torno al patrimonio

arqueológico de la provincia.

Fomento de la práctica de deporte por

parte de los clubes deportivos

nacionales.

Su población juvenilFomento de la investigación, difusión y

conservación de zonas arqueológicas.

Gran potencial turístico Integración provincial

El buen uso de sus recursos

naturales

Declaratoria como patrimonio cultural

de la humanidad de la ciudadela de

bandurria por la Unesco.

Campañas de salud para mejorar

la calidad de vidaAlianzas interinstitucionales

Presencia provincialTecnología en información en tiempo

real

DEBILIDADES AMENAZAS

El estrato juvenil no se encuentra

preparado para asumir el

liderazgo y responsabilidades en

Falta de oferta exportable para

conquistar

Grandes mercados

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 13: proyctooo mate financ.docx

13

la construcción de la

gobernabilidad.

Bajo nivel de concientización de

la población en la conservación

del medio ambiente.

No existe programas de incentivo para

la

Inversión empresarial e industrial, en

nivel

Regional.

Débil vinculación con los actores

del

Desarrollo de la comunidad tales

como:

Universidades, institutos y centros

de

Formación técnica que aporten

técnica y Científicamente,

superando problemas de Ámbito

provincial: ambiental – económico

Educación – salud – cultural.

La crisis internacional repercute

Negativamente en la captación de

ingresos propios de la entidad.

Transporte urbano

Carencia de paseos y centros de

recreacionales para la familia.

La migración, corrupción , comercio

informal

Falta de programas culturales y

de esparcimiento orientados a la

juventud.

Insuficientes equipos de salud de alta

Tecnología para la atención de la

población

Escasa infraestructura turística,

desarrollo de Restaurantes,

hospedajes.

Escaso apoyo para el mantenimiento y

Restauración de zonas turísticas.

Deficiente ejecución en gastos en

inversiones de obras

Falta de seguridad en los conos de la

ciudad

Personal en edad de jubilación

Falta de control de la contaminación

por

Incremento del parque automotor.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 14: proyctooo mate financ.docx

14

CAPITULO I

1. DEFINICION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO

El presente trabajo es un plan operativo para la instalación de una empresa

para el servicio de transporte de taxi en la ciudad de huacho, para una

empresa específica: BUSINESS EXPRESS S.A.C.

La característica principal de la idea de nuestra empresa del servicio de taxi

surge por haber observado la inseguridad ciudadana que se viene

incrementando en nuestra actualidad, los servicios que se vienen brindado

en la ciudad de Huacho son de:

- MOTO TAXI: Esto en su gran mayoría ya que existe

aproximadamente más de 3000 unidades de estas que son utilizada

para el traslado particular del publico huachano, también existe un 10%

de informalismo en el servicio de moto taxis ya que esto genera

inseguridad, desconfianza debido a que la delincuencia utiliza estas

unidades para hacer efecto sus malos actos de vandalismo, es por eso

que el servicio de trasporte en la modalidad de moto taxis está muy

distorsionada porque está vinculada con la delincuencia además no

existen tarifas de precios establecidos es por eso que los choferes se

aprovechan y no cobran una tarifa adecuada.

- COLECTIVO: Existe aproximadamente 1000 unidades que son

utilizadas para el traslado colectivo en rutas establecidas como Huaura –

Santa Maria - Carquin – Manzanares – Atalaya – Fonavi, El parque

automotor está en deterioro, existen tarifas establecidas para las rutas

ya mencionadas, existe un porcentaje de informalismo debido a que no

hay un estricto control en los agentes reguladores como la PNP y las

municipalidades, es por esto que hacen doble servicio de taxi y colectivo.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 15: proyctooo mate financ.docx

15

- COMBIS: Este servicio tiene un parque automotor antiguo,

existe demasiado mal trato por su falta de educación, es antihigiénicos,

es muy incómodo ya que no llevan una cantidad prudente de pasajeros,

respecto a las tarifas son establecidas

- TAXI: El servicio de taxi en auto tiene un parque un parque

automotor descuidado, no cuenta con un perfil adecuado que brinde

confianza y seguridad al cliente

Para el Rubro de Taxi es un mercado heterogéneo con necesidad de

servicio de transporte eficiente, calidad, rapidez, seguridad por ello formar

una idea de negocio que cumpla con las exigencias del público a diario.

Teniendo como resultados de la encuesta llegamos a la conclusión de que

el principal problema es que el 40% de la población no está totalmente

satisfecha con el servicio de trasporte que se viene brindando en la

actualidad, los choferes son poco amables en la atención al cliente, existe

informalismo respecto a las tarifas a cobrar en las rutas establecidas, no

existe un control de aseo en los conductores, existe falta de educación en

los mismos, dentro de los problemas de transporte publico nos

encontramos que la población considera que no existe en la localidad

buena infraestructura vial en primer orden, existe demasiado informalismo

tanto en las empresas como en la municipalidad en segundo orden como

también la corrupción en los agentes reguladores y por último el parque

automotor en nuestra ciudad aún sigue siendo antiguo y en mal estado,

esto será uno de nuestros principales objetivos para resolver el principal

problema de transporte que se viene desarrollando en la actualidad. Para

ello la empresa reunirá cualidades y características para resolver estos

problemas proporcionando:

Sistema de rastreo satelital (GPS)

Monitoreo por radio base

Llamadas gratuitas

Base de datos de los clientes

Pilotos capacitados en atención al cliente

Música relajante

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 16: proyctooo mate financ.docx

16

Aire acondicionado

Pilotos correctamente uniformados

Estricto control de selección de personal

Vehículos blindados y con sistema automatizado

Tarifas establecidas

Conocimientos básicos de defensa personal y automotriz

Pilotos de ambos sexos

Tiempo de espera de 2 min max.

Control por inspectores

Esto generara fuentes de empleo y sobre todo colaborara con la provincia

teniendo como proceso de selección de personal un riguroso control de

salud que consistirá en:

Exámenes toxicológico

- Cocaína

- Marihuana

- Anfetaminas

Examen psicológico

Revisión médica General (No tatuajes)

Examen oftalmológico

Documentos en regla

Antecedentes penales, judiciales, policiales

Record de papeletas

Este servicio será tercerizado ya que se hará convenio con un centro

médico de la ciudad de Huacho y ayudara a dar por resultado a la

selección de un equipo de trabajo altamente calificado para brindar el

servicio de taxi.

Analizando los antecedentes mencionados encontramos la necesidad de

crear una empresa que brinde este servicio que se distinguirá por

su seguridad, confort, calidad en el servicio, status y puntualidad.

El lema que utilizara es “Su Seguridad, puntualidad y responsabilidad a tu servicio”.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 17: proyctooo mate financ.docx

17

Nuestra empresa se encuentra dentro del sector de Transporte, por lo que

debe tener en cuenta ciertas variables para su funcionamiento; como

también normas de seguridad y cumplir con unos requisitos en cuanto a

infraestructura y calidad de prestación de servicios para funcionar.

Al mismo tiempo, la empresa debe tener en cuenta factores tecnológicos,

factores socioculturales y factores económicos.

2. ANALISIS DE MERCADO2.1. AMBITO DE ESTUDIO

Empresa transporte de BUSINESS EXPRESS S.A.C.

Desarrollará el servicio de taxi privado en los distritos de Hualmay,

Huaura, Carquin, Santa María y Huacho.

PLANO

Ver anexo N° 1

2.2. COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS

2.2.1. OFERTA:El Transporte publico nos brinda un servicio en la modalidad

de combis, taxi, colectivo, moto taxi siendo estos nuestros

competidores

2.2.2. DEMANDA:Según los resultados de las encuestas realizadas el 95% de

personas utilizan el servicio de transporte público en las

distintas modalidades ya mencionadas y el 46% usa el

servicio de colectivo, con esto llegamos a la conclusión que

en su mayoría el público huachano está acostumbrado al

transporte en colectivo

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 18: proyctooo mate financ.docx

18

2.2.3. PRECIOSDetallaremos los precios que se vienen cobrando actualmente

en los distintos servicios y rutas, esto nos servirá de

referencia para establecer nuestras tarifas adecuadas.

HUACHO - HUAURA

MODALIDADPRECIO

DIA NOCHECOMBIS S/. 0.80 S/. 1.60

COLECTIVOS S/. 1.20 S/.1.50

TAXI S/. 5.00 S/.8.00

MOTOTAXI S/. 4.00 S/.6.00

HUACHO – HUALMAY

MODALIDADPRECIO

DIA NOCHETAXI S/. 3.00 S/.4.00

MOTOTAXI S/. 2.00 S/.3.00

HUACHO – SANTA MARIA

MODALIDADPRECIO

DIA NOCHECOMBIS S/. 0.80 S/. 1.60

COLECTIVOS S/. 1.20 S/.2.00

TAXI S/. 5.00 S/.8.00

MOTOTAXI S/. 4.00 S/.6.00

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 19: proyctooo mate financ.docx

19

HUACHO – CARQUIN

MODALIDADPRECIO

DIA NOCHECOLECTIVOS S/. 1.00 S/.1.50

TAXI S/. 5.00 S/.6.00

MOTOTAXI S/. 3.50 S/.5.00

HUACHO CENTRO

MODALIDADPRECIO

DIA NOCHETAXI S/. 4.00 S/.4.00

MOTOTAXI S/. 1.50 S/.2.00

2.2.4. COMERCIALIZACION:Existe un consumo y pago directo en efectivo debido a que no

hay un agente mediador para obtener el servicio de

transporte, esto surge debido a la ley de oferta y demanda.

2.2.5. SEGMENTACIONLa ciudad Huachana está divida en segmento A y B que es

una población mínima y cuenta con movilidad propia, el segmento C,

D y E utiliza el servicio de transporte y sus ingresos económicos

oscilan entre 750.00 hasta 2.500.00 nuevos soles.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 20: proyctooo mate financ.docx

20

3. ANALISIS DEL ENTORNO3.1. MICROECONOMICO

3.1.1. CLIENTESLas familias Huachanas, en general, aspiran acceder a un

servicio de seguridad en el transporte urbano que día a día se viene

brindado en nuestra ciudad, está dirigido al público del segmento

C,D, y E y las empresas tales como, Hoteles, Restaurantes, Municipalidades, Universidades, Colegios, Centros Comerciales, entre otros.

3.1.2. PROVEEDORES - DISTRIBUIDORESNuestros proveedores serán:

SERVICIOS TERCERIZADOSGRIFOS ZUCHETTI

AUTOSERVICIOS YOKOHAMA

TELEFONIA FIJA TELEFONICA

UNIFORMES CONFECCIONES CHANI

SERVICIOS DE SALUD CENTRO MEDICO LATIN LAB

Se hará convenios de reciprocidad con:

RESTAURANTES: Serán los más exclusivos como

Quinta Oyola, El rancho, Los Manglales, El

huaranguito, Aventura Park, Casa Blanca, El Bolivar, El

clásico, entre otros

HOTELES: La Villa, Centenario, El Condado, ente

otros

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 21: proyctooo mate financ.docx

21

UNIVERSIDADES: Alas peruanas, Unversidad José

Faustino Sánchez Carrión, Universidad San Pedro

COLEGIOS: Luis Fabio Xammar Jurado, Inmaculada

Concepción, San Ignacio de Loyola, Santa Rosa de

Lima, San Lorenzo, San José de los Hermanos

Maristas, Nuestra señora de la Merced, Divino Corazón

de Jesús, Avant Grand, UGEL

CENTROS COMERCIALES: Maestro, Sodimac, Plaza

del Sol, Terminal Terrestre

MUNICIPALIDADES: Municipalidad de Huaura,

Municipalidad de Huacho, Municipalidad de Santa

María, Municipalidad de Hualmay y Municipalidad e

Carquin.

CENTROS DE DIVERSION: Discoteca Ophera, Mi

Viejo, Hatun Runa, Rustica.

3.1.3. COMPETIDORESEn Huacho están constituidas e inscritas en la Sunat y

Registros públicos todas las empresas de servicio de

transportes mencionadas más adelante, y ofrecen servicios de

transporte público en rutas establecidas dentro de la ciudad

de la ciudad de huacho sin embargo existe demasiado

informalismo, corrupción e inseguridad ciudadana ya que el

servicio de colectivo también es usado como servicio de taxi y

el servicio de moto taxis está muy distorsionado ya que se

vincula con el aumento de la delincuencia en nuestra ciudad.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 22: proyctooo mate financ.docx

22

En huacho existen 5 empresas con el permiso de

funcionamiento exclusivo de taxi, pero sin embargo trabajan

informalmente ya que no cumplen el rubro de taxi y hacen uso

de colectivo, fomentando así mas la informalidad que existe

en nuestra ciudad, detallaremos las empresas competidoras

dividiéndolas en directas e indirectas.

DIRECTAS 21 EMPRESA DE MOTO TAXISTAS (3132 unidades

Aprox.)

o Empresa de MOTOTAXISTAS UNIDOS NORTE

CHICO S.A.C.

o Empresa de transporte ANA & RUT S.A.C.

o Empresa de Transporte GRACIAS A DIOS S.A.C.

o Empresa de Transporte HUELLAS EN EL CAMINO

S.R.L.

o Empresa de Transporte MOTORS HUACHO S.R.L.

o Empresa de Transporte NUESTRA SEÑORA DE LA

MERCED S.A.C.

o Empresa de Transporte H&E S.A.C.

o Empresa de Trasporte Turismo y Servicios J.A. S.A.C.

o Empresa de Transporte UNIDOS J&R S.A.C.

o Empresa de Transporte ALBERTO ESPINOZA

SANCHEZ S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio PURO CORAZON

S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios UNIDOS NORTE

CHICO E.I.R.L.

o Empresa de Transporte y Servicio ALMA ROJO

S.R.L.

o Empresa de Transporte HERACLIO TOLENTINO

S.A.C.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 23: proyctooo mate financ.docx

23

o Empresa de Transporte y Servicio LOS MARTIRES

DEL PUEBLO S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio Múltiples

BARRETO & ALCEDO S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples SAN

BARTOLOME S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios PALCO

EXPRESS S.R.L.

o Empresa de Transporte y Servicio PALCO

HERMANOS E.I.R.L.

o Empresa de Transporte y Servicio SHALOM E.I.R.L.

o Empresa de Transporte CUBAS MOTORS S.A.C

5 EMPRESAS DE SERVICIOS DE TAXIo Empresa de Transporte e inversiones SANTO

MORENO S.A.

o Empresa de Transporte MERCADO SUR S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples ELOIZA

S.A.

o Empresa de Transporte y Servicios Múltiples

SERCOGA S.A.C.

o Empresa de Taxi UNION HUACHO S.A.C

INDIRECTA 12 EMPRESAS COLECTIVOS FORMALES (1000 aprox)

5 EMPRESAS DE RUTA HUACHO – HUAURAo Empresa de Transporte y Turismo HUAURA

QUIERIDO S.A.C.

o Empresa de Transporte el BALCÓN EXPRESS S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio SHALOM TOURS

S.A.C.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 24: proyctooo mate financ.docx

24

o Empresa de Transporte Tours y Servicios Múltiples EL

LIBERTADOR S.A.C.

o Empresa de Transporte y Servicio HUAURA

EXPRESS S.A.C.

5 EMPRESAS DE RUTAS DENTRO DE HUACHOo Empresa de Transporte y Servicios Múltiples HOSMA

S.A. (Centro – Manzanares)o Empresa de transporte UNIDOS NUEVO MILENIO

DE HUACHOS.A.(Huacho – Atalaya)o Empresa de transporte NAOSTES.A.C. (Fonavi –

Huacho)o Empresa de Transporte LOS INTOCABLES (Fonavi –

Huacho)o Empresa de Transporte y Servicio Múltiples SEÑOR

DE LA PIEDAD S.A. (Hosp. Regional – Centro)

2 EMPRESAS RUTA HUACHO – CARQUIN o Empresa de transporte BELLO CARQUIN S.A.C.

o Empresa de transporte HUACHO CARQUIN S.A.

FUENTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACHO

3.2. MACROECONOMICO:3.2.1. POLITICO – LEGALExiste una norma la aprobada por el ministerio de transporte y

comunicaciones:

Que, la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley Nº

27181, dispone en el artículo 23º que los reglamentos nacionales

necesarios para su implementación serán aprobados por Decreto

Supremo refrendado por el Ministro de Transportes y

Comunicaciones y rigen en todo el territorio nacional de la

República; Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11º

de la Ley Nº 27181, la competencia normativa en materia de

transporte terrestre consiste en la potestad de dictar los reglamentos

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 25: proyctooo mate financ.docx

25

que rigen en los distintos niveles de la organización administrativa

nacional, siendo que aquellos de carácter general que rigen en todo

el territorio de la República y que son de observancia obligatoria por

todas las entidades y personas de los sectores públicos y privado,

incluyendo a las autoridades del Poder Ejecutivo, sus distintas

entidades y los gobiernos regionales o locales, serán de

competencia exclusiva del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones; Que, el Reglamento Nacional de Administración

de Transportes es uno de los reglamentos nacionales derivados de

la Ley Nº 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre;

que tiene por objeto regular la prestación del servicio de transporte

público y privado de personas, mercancías y mixto en los ámbitos

nacional, regional y provincial, estableciendo las condiciones de

acceso y permanencia de carácter técnico, legal y operacional, que

deben cumplir los operadores prestadores del servicio; los requisitos

y formalidades para obtener una autorización o habilitación; y los

procedimientos para la fiscalización del servicio de transporte en

todos sus ámbitos, en procura de lograr la completa formalización

del sector y brindar mayor seguridad los usuarios del mismo,

promoviendo que reciban un servicio de calidad; Que, mediante

Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC, se aprobó el Reglamento

Nacional de Administración de Transportes, el mismo que desde su

aprobación ha sido modificado en varias oportunidades, lo cual

dificulta su aplicación; de otro lado teniendo en cuenta el tiempo

transcurrido la norma presenta vacíos, lo que impide una acción

eficiente del Estado en la gestión y fiscalización del transporte

terrestre, siendo necesario modificarlo a efectos de que facilite el

desarrollo empresarial del sector, con un marco legal apropiado que

otorgue seguridad jurídica a la inversión; Que, el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones, de acuerdo a Ley, tiene la

competencia exclusiva para normar el transporte en el país en sus

diferentes ámbitos; De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8)

del artículo 118º de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 26: proyctooo mate financ.docx

26

27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y el Decreto

Supremo Nº 001-2009-JUSFUENTE: MTC

Pasos para constituir la empresa de trasporte

1. MINUTA, obtenida en una notaría S/. 521.00

2. SUNAT, para el registro de actividad gratuito

3. PROYECTO S/. 250.00

4. MTC, Derecho y permiso para radio base S/. 700.00

5. MUNICIPALIDAD, para licencia de funcionamiento S/. 940.00

S/. 2,411.00

3.2.2. SOCIALDentro de la población Huachana en los últimos años el índice

delincuencial se ha incrementado formando bandas organizadas las

cuales se dedican a cobrar cupo a las empresas que ingresan al

mercado para dejarlas funcionar normalmente, también el robo a

mano armada, entre otros

3.2.3. TECNOLOGICOEn nuestra ciudad Huachana aún se mantiene el sistema

tradicional del servicio de transporte limitándose solo al recojo,

traslado y destino del pasajero, sin embargo en la actualidad existe

un avance tecnológico él les permite hacer uso de un rastreo

satelital (GPS) mediante el internet, radio base, llamadas gratuitas,

entre otros, pero hasta ahora no existe la implantación de estos

servicios en las empresas actuales.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 27: proyctooo mate financ.docx

27

3.2.4. ECONOMICOLa provincia de Huaura Huacho genera el mayor movimiento

económico de la región en el sector industrial y comercio, esto es

un indicador de aceptación para el servicio de nuestra empresa en

el mercado.

3.2.5. CULTURALLa ciudad Huachana tiene las costumbres de ser regionalistas esto

quiere decir que apoyan a las empresas huachanas que ingresan al

mercado, sus festividades patronales son el 28 de junio

denominada la fiesta de San Pedro y San Pablo, también realizan

actividades gastronómicas, el aniversario de la ciudad es en el mes

de noviembre y aún conservan la costumbre de trasladarse en

combis para las rutas de Huaura Huacho y para el centro de

huacho cambiaron las combis por los moto taxis.

4. ANALISIS DE LA COMPETENCIADentro de las 5 empresas de taxi mencionadas ningunas operan

formalmente como el servicio de taxi por el contrario usan el servicio de

colectivo; por lo tanto se considera competencia pasiva.

Dentro de las 21 empresas de moto taxis mencionadas son: 8 empresas

que tienen una flota menor a 100 unidades, 6 empresas que tienen una

flota entre 100 y 200 unidades, 3 empresas que tienen una flota entre 200 y

300 unidades y 4 empresas con una flota que haciende las 300 unidades

que consideraremos nuestros principales competidores los detallaremos a

continuación.

4.1. FODA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE SERVICIOS ALBERTO SANCHEZ ESPINOZA S.A.C

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 28: proyctooo mate financ.docx

28

FORTALEZA

Cuenta con 600 unidades de moto taxis

DEBILIDADES

No se distingue de las otras empresas con el mismo servicio Presenta irregularidades del servicio Choferes no capacitados Poca amabilidad

OPORTUNIDADES

Capacitar a sus choferes Colocar una tarifa establecida Implementar un sistema de seguridad como radio, o GPS

AMENAZAS:

Ingreso de nuevas empresas que brinden en servicio de taxi exclusivo brindando seguridad, limpieza, etc

4.2. FODA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE PALCO HERMANOS E.I.R.L.

FORTALEZA

Cuenta con 320 unidades de moto taxis La empresa cuenta con un organigrama que consiste con un

gerente general, 2 accionistas, un contador público, 1 secretaria, 2 abogados.

Los afiliados identificados mediante certificado para atención.

DEBILIDADES

No se distingue de las otras empresas con el mismo servicio Presenta irregularidades del servicio Choferes no capacitados Poca amabilidad

OPORTUNIDADES

Capacitar a sus choferes Colocar una tarifa establecida Implementar un sistema de seguridad como radio, o GPS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 29: proyctooo mate financ.docx

29

AMENAZAS:

Ingreso de nuevas empresas que brinden en servicio de taxi exclusivo brindando seguridad, limpieza, etc.

4.3. FODA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE SERVICIOS PALCO EXPRESS S.R.L.

FORTALEZA

Cuenta con 351 unidades de moto taxis

DEBILIDADES

No se distingue de las otras empresas con el mismo servicio Presenta irregularidades del servicio Choferes no capacitados Poca amabilidad

OPORTUNIDADES

Capacitar a sus choferes Colocar una tarifa establecida Implementar un sistema de seguridad como radio, o GPS

AMENAZAS:

Ingreso de nuevas empresas que brinden en servicio de taxi exclusivo brindando seguridad, limpieza, Etc.

4.4. FODA DE TRANSPORTE UNIDOS NORTE CHICO E.I.R.L.

FORTALEZA

Cuenta con 311 unidades de moto taxis

DEBILIDADES

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 30: proyctooo mate financ.docx

30

No se distingue de las otras empresas con el mismo servicio Presenta irregularidades del servicio Choferes no capacitados Poca amabilidad

OPORTUNIDADES

Capacitar a sus choferes Colocar una tarifa establecida Implementar un sistema de seguridad como radio, o GPS

AMENAZAS:

Ingreso de nuevas empresas que brinden en servicio de taxi exclusivo brindando seguridad, limpieza, etc.

CAPITULO II

5. ANALISIS INTERNO DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

5.1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

La empresa contará con una flota de taxis: Toyota, Nissan, Hyundai

y Ford, Yaris, Kia picanto, matiz, otros tipos con un tiempo de

antigüedad mínimo del 2010 que será conducida por personal

de sexo masculino y femenino, quienes estarán capacitados en:

Atención al cliente

conocimientos básicos de automotriz

primeros auxilios y defensa personal

Tendrán una evaluación constante en las capacitaciones

mencionadas para llevar un control e instruccion estricta al nuevo

sistema de trabajo implantado por nuestra empresa en nuestra

ciudad.

Nuestra flota se identificará con un color corporativo (NEGRO).

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 31: proyctooo mate financ.docx

31

El Uniforme de verano para el personal masculino será:

- Camisa Manga Corta color Lila bebe

- Chaleco color negro

- Corbata color morado

- Pantalón negro

- Zapatos de vestir

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 32: proyctooo mate financ.docx

32

El Uniforme de verano para el personal femenino será:

- Blusa manga corta color lila bebe

- Chaqueta color negro

- Pañoleta color morado

- Pantalón negro

- Zapatos Negros

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 33: proyctooo mate financ.docx

33

El Uniforme de invierno para el personal femenino será:

- Blusa manga larga color lila bebe

- Bléiser americano

- Pañoleta color morado

- Pantalón negro

- Zapatos negros

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 34: proyctooo mate financ.docx

34

El Uniforme de invierno para el personal masculino será:

- Camisa manga larga color lila bebe

- Casaca Sport elegante

- Corbata color morado

- Pantalón negro

- Zapatos de vestir

Las rutas a cubrir serán limitadas (Huaura, Huacho, Carquin,

Hualmay y Santa María) y servicio exclusivo al terminal terrestre,

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 35: proyctooo mate financ.docx

35

requerimiento de nuevas rutas a tratar solo a clientes de

nuestra base de datos.

Nuestro servicio brindará seguridad, confort, comodidad y rapidez en

el servicio.

El control de nuestras unidades.- se realizará por monitoreo de

radio base, rastreo satelital GPS, también cada vehículo portara una

placa con numero de empadronamiento de la empresa visible fuera y

dentro del auto, esto le dará un mayor control a nuestros usuarios

para que sepan que unidad se transportaron.

5.2. DEFINICION DEL SERVICIO

El servicio consiste en desplazar a personas que pueden ser

empleados de empresas o clientes particulares a los lugares que

indiquen en su solicitud de reservas de movilidad, a cada reserva se

le asigna un código de servicio para seguridad del usuario. De

acuerdo al orden cronológico, la operadora asigna el servicio a un

conductor en función al lugar donde se encuentra y la hora

solicitada, de esta forma se cumple con el traslado de la persona en

forma ordenada puntual y segura con un tiempo de espera de 1 a 2

minutos.

Al finalizar el desplazamiento, el usuario CORPORATIVO firmará el

vale de servicio en conformidad del mismo y el conductor lo

entregará a la persona encargada de facturación de BUSINNES EXPRESS. El usuario particular cancelara en efectivo al conductor.

ILUSTRACION:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 36: proyctooo mate financ.docx

36

1. Llamada del Cliente solicitando el servicio de taxi BUSINESS EXPRESS.

2. BUSINESS EXPRESS. Recepciona la llamada del cliente

3. La base central registra en la base de datos de la empresa la

llamada del cliente. (Número telefónico, Nombre, Dirección).

4. La base monitorea, comunica a la unidad disponible y/o a la que

se encuentra más cerca a la dirección del cliente solicitado.

5. La unidad recepciona la orden de la base y acude a la dirección

del cliente.

6. La unidad recepciona al cliente.

7. La unidad se pone a disposición del cliente.

Es así como estimamos el tiempo de espera de 1 a 2 minutos

LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS SERVICIO PARTICULAR

SERVICIO CORPORATIVO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Monitorea, comunica y

envía la unidad

Page 37: proyctooo mate financ.docx

37

SERVICIO DE TRASLADO Y RECOJO AL TERMINAL

TERRESTRE

SERVICIO POR HORA

SERVICIO COURRIER

Podemos emitir facturas por los servicios de taxis brindados, pero la

entrega de este documento estará sujeta a disponibilidad, la entrega

de la misma se hará en un plano no mayor de 5 días.

MODALIDAD:

De punto a punto:   Es el desplazamiento de un usuario que

se inicia ya sea de la empresa contratante u otro origen a un

destino final indicado en la reserva del servicio.

Si en este servicio hubiera otros puntos de parada serán

consideradas en la tarifa final.

Servicio de Terminal Terrestre: Consiste en  llevar o

recoger del Terminal al usuario que la empresa indique, para

lo cual el usuario solicitará su reserva. El conductor, estará

pendiente en la recepción del terminal terrestre con su letrero

con el nombre del usuario hasta ubicarlo y luego abordaran la

unidad de BUSINNES EXPRESS.

Servicio por Hora:  A solicitud del interesado y cuando

necesita trasladarse a varios puntos, con retorno al punto de

origen o a un punto cercano a este, dentro del área urbana

EL VALOR AGREGADO DE NUESTROS SERVICIOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 38: proyctooo mate financ.docx

38

Seguridad: El personal seleccionado pasara un riguroso

análisis psicológico, toxicológico, medico.

Confort: El ambiente de las unidades móviles será

agradable cómodo proporcionado a los pasajeros revistas

para mejor comodidad y monitoreo por radio para mejor

seguridad.

Status: Este servicio está diseñado para el segmento

C,D,E, en los cuales sus niveles de ingresos son desde

S/. 750.00 hasta S/. 2500.00

Puntualidad / Rapidez: Contar con las unidades móviles

suficientes en la cual el tiempo de espera sea ente 1 – 2

min, para lo cual se tendrá el monitoreo por radio.

Calidad en el Servicio: Unidades móviles equipadas con

radio base, música agradable, capacitación de choferes,

placas posteriores e interiores, GPS (a largo plazo)

SEGURIDAD PARA NUESTROS PASAJEROS

Nuestros conductores se encuentran debidamente instruidos y

capacitados para operar sus unidades bajos criterios de

“Manejo a la Defensiva”.

Todos nuestros vehículos están debidamente equipados para

casos de emergencia con botiquín de primeros auxilios,

extintor y herramientas de reglamento.

Las lunas de ventana de pasajeros de nuestros vehículos

están protegidos con sistema de seguridad de láminas anti-

impacto.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 39: proyctooo mate financ.docx

39

Contamos con unidades con sistemas de aire acondicionado

para cuando se requiera.

BUSINNES EXPRESS ha previsto en su Manual de

Conductor, normas estrictas de seguridad en el traslado de

los pasajeros, recibiendo charlas para dar cumplimiento a las

normas.

Constituye una norma principal de seguridad que los

conductores deben guiar sus unidades por calles principales y

bien iluminadas, evitando áreas de presencia de elementos de

mal vivir o pandillas, así como atajos, calles solitarias u

oscuras.

Es obligatorio que nuestros conductores usen el cinturón de

seguridad y exijan cortésmente al pasajero que también lo

use.

Es obligatorio conducir los vehículos con los vidrios de las

ventanas levantadas y las puertas con seguro; estando

prohibido que el conductor entable conversación con

extraños, excepto con las autoridades policiales, cuando sea

requerido.

El sistema de comunicación con que contamos, nos permite

cubrir cualquier eventualidad y con los vehículos que tenemos

nos da la opción de contar con el  apoyo que fuera necesario

en el más breve plazo.

POLITICA DE MANTENIMIENTO

BUSINESS EXPRESS tiene como política tratar de mantener

el 100% de sus unidades operativas, para ello cuenta con un

servicio de afiliación con un taller debidamente equipado, para

servicios mecánicos, eléctricos, planchado y pintura. Además,

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 40: proyctooo mate financ.docx

40

Asimismo, se tendrá un convenio de servicios con Primax

para los cambios de aceite y abastecimiento de combustibles.

BUSINESS EXPRESS realizara mantenimiento preventivo de

sus unidades cada 5,000 Km. de recorrido y mantenimiento

correctivo según los requerimientos de cada unidad.

Las unidades salen solo cuando han pasado el proceso de

limpieza

5.3. DIRECCION ESTRATEGICAPROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONALEl personal que ingresara a nuestra empresa pasara por un riguroso

control que consistirá en:

EXAMEN TOXICOLOGICO- Descarte de Cocaína

- Descarte de Marihuana

- Descarte de anfetaminas

EXAMEN PSICOLOGICOS

EXAMEN MEDICO GENERAL- Descarte de tatuajes

AGENTES REGULADORES

- Licencia de conducir

- Record de Papeletas

- Antecedentes penales, judiciales y policiales

Tendrán un límite de edad entre 25 a 45 años varones, desde 22

hasta 45 años en mujeres, (con carga familiar)

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 41: proyctooo mate financ.docx

41

Se hará convenio con la escuela de choferes CAMPEON MUNDIAL de tal manera que a los choferes nuevos ingresaran a nuestra

empresa sin ningún tipo de problema, sería más fácil adiestrarlos a

las normas de nuestra empresa.

MISION

Brindar un servicio eficiente al atender a nuestros clientes pues

la calidad es lo primero, para ello capacitamos a cada conductor;

nuestro compromiso es cada día brindar un eficiente servicio con

los operadores conductores, supervisores y controladores para

que usted sea bien atendido. En Bussines Express nos

preocupamos por su economía y seguridad

VISION

Nuestra empresa tendrá la capacidad técnica y operativa para

brindar el soporte necesario en la calidad de los servicios cuyo

sinónimo sea de eficiencia y continuo mejoramiento de calidad

de servicio dentro de la localidad de Huacho, considerando que

las mejores de nuestras unidades contribuyan con el medio

ambiente.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 42: proyctooo mate financ.docx

42

REGLAMENTO INTERNO OPERATIVO 

Para nuestra empresa es importante establecer en el servicio público de

transporte de pasajeros colectivo urbano establecer mecanismos y unificar

procedimientos tendientes a contrarrestar las prácticas desleales, y corregir

las fallas que a diario se presentan en el cubrimiento de las rutas y horarios

explotados por las empresas BUSINESS EXPRESS S.A.El presente Reglamento Interno Operativo, contiene los deberes y

obligaciones, los derechos y las responsabilidades de los conductores que

conforman  el sistema de transporte,  todos ellos subordinados a las

decisiones de las empresas.

A C U E R D A N 

ARTÍCULO PRIMERO: Establecer el presente Reglamento Interno Operativo

y a él deberán  acogerse  todos los Inspectores, Controladores, Conductores.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 43: proyctooo mate financ.docx

43

 

CAPITULO I

LOS CONDUCTORES 

ARTICULO SEGUNDO: Son deberes de los conductores:

Cumplir con el presente reglamento Interno de la Empresa y

Operativo establecido por la empresas.

Prestar un excelente servicio de transporte en cuanto a

cubrimientos de rutas y respeto a los usuarios.

Presentarse a la hora indicada para iniciar el cubrimiento de las

rutas y frecuencias de despacho.

Respetar a sus compañeros,  a sus superiores y a las personas que

cobijan el presente reglamento.

Usar siempre el uniforme cuando esté conduciendo.

Estar preparado diariamente para cumplir los compromisos

adquiridos por la empresa.

Presentar las quejas y reclamos  en forma respetuosa y formal por

escrito ante el Inspector correspondiente .

Respetar y hacer respetar el nombre de la Empresa.

Mantener la debida compostura en el desempeño de las funciones

asignadas.

Presentarse a la empresa en excelentes condiciones higiénicas de

vestuario, y presentación personal en general·

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 44: proyctooo mate financ.docx

44

Ayudar con la conservación de la planta física de la empresa y de

los correspondientes vehículos entregados a cada uno de ustedes.

No utilizar el uniforme de la empresa para actividades distintas a las

señaladas por la Empresa.

No Fumar, no ingerir licor, ni alucinantes, ni portar armas cuando se

está conduciendo.

ARTICULO TERCERO: Derechos de los conductores.

Ser tratado con la consideración, respeto, aprecio y justicia que todo

ser humano merece de sus semejantes.

Expresar libremente su opinión, pero con el debido respeto.

A su intimidad familiar, personal y a su buen nombre.

A participar en las diferentes actividades de formación deportiva,

recreativa,  y culturales, sin discriminación de sexo, clase social o

credo.

Que se proteja su integridad personal, por tanto no podrá ser

sometido a tratos crueles o degradantes.

Al derecho de defensa, a controvertir los hechos que produzcan

sanciones.

Los demás que establezcan las empresas para el beneficio de los

conductores.

SANCIONES POR INFRACCIONES AL SISTEMA DE TRANSPORTE

ARTICULO CUARTO: Serán suspendidos por el término de tres (3) días

los conductores que incurran en las siguientes infracciones:

Alterar o modificar  parcialmente las rutas establecidas.

Irrespetar de palabra a los usuarios.

No usar el uniforme cuando esté trabajando.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 45: proyctooo mate financ.docx

45

Utilizar el equipo de sonido de su vehículo a alto volumen cuando se

encuentren prestando el servicio.

Utilizar palabras soeces con sus compañeros de trabajo.

Llevar acompañante hombre o mujer durante la prestación del

servicio, por más de un recorrido.

Realizar por lo menos un recorrido estando sancionado con

suspensión del despacho.

Conducir un vehículo con deficiencias en sus sistemas de luces o

fallas mecánicas.

ARTICULO QUINTO: Serán suspendidos por el término de cinco (5)

días los conductores que incurran en las siguientes faltas:

Alterar totalmente las rutas establecidas

Irrespetar a los Inspectores.

Quedarse varado por combustible.

Sobornar a los Inspectores.

No acatar la orden impartida de cubrir una ruta especifica.

Marcarse un recorrido sin la autorización del Inspector.

ARTICULO SEXTO: Serán suspendidos  por el término de ocho (8) días los

conductores que incurran en las siguientes infracciones:

Mantener armas dentro de los terminales o vehículos.

Atentar contra la buena imagen de la empresa.

Irrespetar a cualquiera de sus compañeros de trabajo. 

ARTICULO SEPTIMO: Serán suspendidos por el término de treinta (30) días

los conductores que cometan las siguientes faltas:

Agredir a un usuario sin que esto obedezca a una defensa

personal.

Atentar contra las instalaciones de la empresa.

Consumir licor o drogas alucinógenas en horas de trabajo.

Utilizar algún medio de presión o incitar a sus compañeros para

establecer tarifas a los propietarios de los vehículos.

Agredir a sus compañeros.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 46: proyctooo mate financ.docx

46

NOTA: Serán expulsados de la empresa los conductores que irrespeten a los

directivos  del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y/o gerente de

la empresa,  o cualquier otra falta muy grave según considere el comité inter-

disciplinario y ley nacionales, para lo cual las empresas intercambiaran

informaciones para que estos conductores no trabajen.

CAPITULO IILOS INSPECTORES

ARTÍCULO OCHO: Los Inspectores son trabajadores directos de las

empresas y al igual que los conductores estarán sometidos al presente

reglamento.

ARTÍCULO NOVENO: Son funciones del despachador, las siguientes:

Vigilar que el vehículo salga a la hora indicada.

Informar cualquier anomalía que se presente.

Hacer efectivas las sanciones representadas en

suspensiones a los conductores.

Dar información a los usuarios sobre las rutas y frecuencias

de despacho autorizadas.

Recibir las quejas y denuncias por violación a este

reglamento, y transmitirlas al superior inmediato.

Las demás que por naturaleza del cargo les corresponda o

sean encomendadas por el superior inmediato.

SANCIONES PARA LOS INSPECTORES

ARTÍCULO DIEZ: Serán sancionados los despachadores con suspensión del

cargo por el término de cinco (5) días por incurrir en las siguientes

infracciones:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 47: proyctooo mate financ.docx

47

Irrespetar a los conductores y/o relevadores

No recepcionar o tramitar las quejas que presentes los

conductores.

No presentarse a la hora indicada para iniciar sus labores

diarias o ausentarse del cargo antes de la hora indicada.

ARTÍCULO ONCE: Serán  sancionados los despachadores con suspensión

del cargo  por el término de Treinta (30) días por las siguientes faltas:

Consumir bebidas embriagantes o alucinógenas en su

horario de trabajo.

No cumplir las órdenes impartidas por la empresa y que

puedan generar riesgos para los conductores/propietarios y

la empresa en general.

Dar despacho a un conductor que posea su licencia de

conducción vencida.

Dar despacho a un conductor en aparente estado de

ebriedad.

Despachar a un conductor/vehículo que no haya cancelado

la planilla diaria.

La reincidencia en las infracciones aquí contempladas, será causal para la

terminación del contrato laboral.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 48: proyctooo mate financ.docx

48

5.4. Formato de Encuesta

ENCUESTA DE ESTUDIO DE MERCADO PARA EMPRESA DE TAXILUGAR: FECHA: MUESTRA: 400 PERSONAS

1. ¿Utiliza Ud. Con frecuencia el servicio público de pasajeros? SI NO

2. ¿Cuál es el medio que constantemente utiliza?a) Taxi b) colectivo c) Moto taxi d)

Combis e) Otros

3. ¿Está de acuerdo con el servicio que le brindan los transportistas de pasajeros?

a) Totalmente de acuerdob) De acuerdoc) En desacuerdod) No me queda otra alternativae) Otros.

4. ¿Si tuviera que agregar lo más resaltantes que encuentra en el transportista público de pasajeros cuál sería su apreciación?

a) Muy amableb) Amablec) Poco amabled) Detestable

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 49: proyctooo mate financ.docx

49

e) Otro.

5. ¿Cuál cree Ud. que es el mayor problema de los conductores de servicio público?

a) Falta de Educaciónb) Son muy desatentosc) Son pocos aseadosd) No cobran la tarifa adecuada y se aprovechane) Actúan en la completa informalidad

6. De las alternativas que se le asigna, denos una respuesta por orden de prioridad del 1 al 5 en orden de importancia para detectar el mayor problema del transporte público de pasajeros.

No existe en la localidad buena infraestructura vial.Existe demasiado informalismo tanto en las empresas como la municipalidad.El parque automotor es antiguo y en mal estado.Existe demasiada corrupción en los entes reguladores como la PNP.No existe un verdadero plan de rutas por lo que hay zonas desatendidas.

7. ¿Qué apreciación tiene con respecto a la seguridad ciudadana?a) Es una ciudad muy segura.b) Es una Ciudad segura.c) Es una Ciudad poco segura.d) Es una Ciudad nada segura.e) Otro.

8. ¿Qué apreciación tiene especialmente del servicio de Taxi en auto?a) Muy bueno b)Bueno c) Regular d) Malo

e) Pésimo

9. Si una empresa decidiera ingresar al mercado de Huacho en el servicio de trasporte de TAXI seguro con toda la tecnología moderna como es Rastreo satelital (GPS), radio central de comunicación, unidades modernas y limpias, choferes capacitados y seleccionados mediante sistema de rastreo público (base datos PNP-PODER JUDICIAL), llamadas gratuitas a central de pedidos, compras, deliberys, precios justos, etc. Cuál sería su opinión?

a) Completamente de Acuerdo.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 50: proyctooo mate financ.docx

50

b) De acuerdo.c) Poco de acuerdo.d) Nada de acuerdoe) Otro.

10.¿Qué es lo que más le sugeriría a esta nueva empresa si decidiera ingresar al mercado huachano, enumere del 1 al 5 en orden de prioridad?

Precios justos.Amabilidad y buen trato.Puntualidad.Limpieza.Otros.

11.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho Centro?a) S/. 2.50 b) S/. 3.00 c) S/. 3.50

d) S/. 4.00

12.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho - Huaura?a) S/. 5.00 b) S/. 5.50 c) S/. 6.00

d) S/. 7.00

13.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho - Hualmay?a) S/. 3.00 b) S/. 3.50 c) S/. 4.00

14.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho - Santa María?a) S/. 4.5 b) S/. 5.00 c) S/. 5.50

d) S/. 6.00

15.¿Cuál sería el precio Ideal para Huacho - Carquín?a) S/. 4.00 b) S/. 4.50 c) S/. 5.00 d) S/. 5.50

e) S/. 6.00

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 51: proyctooo mate financ.docx

51

En la población Huachana existe un medio aproximado de 58, 252

habitantes aprox. por lo que se tomará una muestra del 36.50% aprox.

del total de la población, arrojando como resultado un total de 146

encuestas para que fuera una muestra representativa.

En la población Huaurina existe un medio aproximado de 34,561

habitantes aprox. por lo que se tomará una muestra del 21% aprox.

del total de la población, arrojando como resultado un total de 86

encuestas para que fuera una muestra representativa.

En la población Santa María existe un medio aproximado de 32, 174

habitantes aprox. por lo que se tomará una muestra del 20% aprox.

del total de la población, arrojando como resultado un total de 80

encuestas para que fuera una muestra representativa.

En la población Carquin existe un medio aproximado de 6,604

habitantes aprox. por lo que se tomará una muestra del 4.25% aprox.

del total de la población, arrojando como resultado un total de 17

encuestas para que fuera una muestra representativa.

En la población Hualmay existe un medio aproximado de 28, 380

habitantes aprox. por lo que se tomará una muestra del 17.75% aprox.

del total de la población, arrojando como resultado un total de 71

encuestas para que fuera una muestra representativa.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 52: proyctooo mate financ.docx

52

Total de encuestados: 400

Las encuestas se realizaron manera personalizada con el fin de

explicarles mejor a los encuestados (pasajeros) con el propósito de

recibir respuestas confiables para fortalecer el trabajo de investigación.

De la encuesta aplicada a un total de 400 personas realizadas en las

ciudades ya mencionadas el cuestionario tuvo resultados favorable; los

siguientes resultados fueron: (ver Anexo N° 2)

5.5. FODA DE LA EMPRESA

FORTALEZAS Capacidad gerencial (voluntad de trabajo,

espíritu empresarial y superación, capacidad de

organización)

Capacitación continua a los conductores en

primeros auxilios, defensa personal y atención al

cliente.

Personal calificado y certificado según la

norma del ministerio de Transporte

DEBILIDADES

No contar con una cantidad de

unidades

Cobertura limitada dentro del

mercado

OPORTUNIDADESMercado potencial aun no explotado en la zona

de Huacho

Mala imagen de algunas empresas de taxis que

brindan este servicio.

Necesidades de clientes en encontrar el

AMENAZAS

Posibles ingresos de posibles

competidores

Prácticas desleales de la

competencia

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 53: proyctooo mate financ.docx

53

servicio de taxi seguro y con buena calidad de

servicio

No existe un servicio exclusivo de taxi

Crecimiento delincuencial

organizado

5.6. CAPACIDAD FINANCIERALa empresa constara de siete socios los cuales aportaran la cantidad

de $. 10,000.00 (diez mil dólares) cada uno, haciendo un monto de

$. 70,000.00 (setenta mil dólares) los cuales serán destinados a

comprar 7 unidades móviles. Y los gastos mensuales:

Gastos Pre operativos S/ 6,961.00

Gastos de Ventas S/ 62,400.00

Muebles y enseres S/ 3,000.00

Maquinaria y Equipo S/ 6,000.00

Gastos Administrativos S/ 4,800.00

Mano de Obra S/ 1,500.00

Gastos Indirectos S/ 4,244.16

TOTAL: S/. 88,905.16

DATO: Tipo de cambio S/. 2.63

Entonces $. 70,000.00 es equivalente a S/. 184,100.00

Total de inversión financiera es de S/. 88.905.16Total de Activo Fijo es de S/. 184,100.00

Haciendo un total de inversión de S/. 273,005.16 Nuevos Soles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 54: proyctooo mate financ.docx

54

5.6.1. FINANCIAMIENTO BANCARIO

Nuestra empresa será financiada por la Caja Huancayo en un

préstamo de tipo PYME por 36 meses, ya que este nos da acceso a

una tasa de interés anual del 19% siendo la más baja del mercado

actualmente.

CANTIDAD A SOLICITAR : S/. 88,905.16 *

TASA ANUAL : 19%

TOTAL A PAGAR : S/. 105,797.14 ÷

TIEMPO A PAGAR : 36

CUOTA MENSUAL : S/. 2,938.81

6. OBJETIVOSLos problemas que hemos encontrado según los resultados de las

encuestas es que los usuarios no se sienten cómodos con el servicio que

viene brindando los transportistas, tenemos problemas de tecnología, aseo

en los conductores, falta de educación en los mismos, inseguridad

ciudadana, entonces decimos que:

Sabemos que existe un 95% de la población que usa el servicio de

transporte público, nuestro objetivo es llegar a ese 95%.

El 46% de la población usa el servicio de colectivo, nuestro objetivo

será atacar ese porcentaje para convertirlos en usuarios de taxi.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 55: proyctooo mate financ.docx

55

Mantener el servicio de calidad para que estén totalmente de acuerdo

con el servicio de transporte público y convertir así ese 57.90% en un

80% que esté de acuerdo con el servicio de trasporte público y el 25%

que no está de acuerdo con el servicio reducirlo a un 5%.

Educar al transportista en base a amabilidad, aseo y atención

adecuada, mediante capacitaciones constantes e implementar una

nueva cultura de servicio donde los choferes sean más atentos, abran

la puerta del carro ayuden a subir a sus pasajeros, se tengan que bajar

para abrir la puerta, etc.

Implementar unidades modernas con un tiempo de antigüedad del

2010 debido a esta descuidado el parque automotor en nuestra ciudad

es así como las autoridades notaran preocupación en construir una

infraestructura vial para conservar el nuevo parque automotor que está

ingresando a nuestra ciudad.

Mantener unidades con rastreo satelital GPS, un rastreo también por

radio base y una base de datos originaria seguridad en el trasporte

dando mayor confianza a los usuarios de este nuevo servicio.

Debido a que el 58% de la población menciona que considera un

servicio regular en taxi nuestro objetivo será reducir el porcentaje para

que tengan una apreciación muy buena en el servicio de trasporte con

un nuevo diseño se sistema vehicular implementado por nuestra

empresa.

7. ESTRATEGIA

Business Express S.A.C. buscará posicionarse en el mercado será

progresivo, teniendo como meta para el primer año de funcionamiento

tener el 50% de fidelización y preferencia de nuestro público objetivo por

ofrecer y brindar seguridad, status, confort y una eficiente calidad en el

servicio, para esto se utilizaran diferentes tipos de estrategias:

7.1. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓNBUSINESS EXPRESS S.A.C. se diferenciara de la competencia y

liderara el mercado debido a que implantara e innovara el servicio

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 56: proyctooo mate financ.docx

56

de transporte con un buen servicio de calidad, tecnología y

seguridad, esto aumentara el índice de seguridad al público

huachano.

7.2. LIDERAZGO DE MERCADOLideraremos el mercado con un sistema único de funcionamiento

gracias al avance tecnológico con llamadas gratuitas, rastreo

mediante radio base y rastreo satelital GPS.

7.3. LIDERAZGO EN COSTOSNuestra empresa liderara el mercado y se diferenciara de la

competencia estableciendo unas tarifas adecuadas de acuerdo a

las necesidades de los usuarios previos resultados de las

encuestas realizadas, añadiendo un 50% para horarios desde las

10pm hasta las 5 am.

RUTASPRECIO

DIA NOCHE(10 pm – 5 am)

HUACHO - CENTRO 2.50 3.80

HUACHO HUAURA 5.00 7.50

HUACHO - HUALMAY 3.00 4.50

HUACHO – SANTA MARIA 4.50 6.80

HUACHO - CARQUIN 4.00 6.00

7.4. POSICIONAMIENTO

PRESENCIA INSTITUCIONAL: La empresa se haría presente en

las actividades protocolares que se realizan en el marco de

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 57: proyctooo mate financ.docx

57

aniversario, formada por una cuadra de escolta siendo nuestros

pilotos correctamente uniformados

Por apertura: Se hará una caravana de servicio gratuito con

toda nuestra flota los tres primeros días de apertura de la

empresa para dar a conocer a nuestro público de la provincia

de Huaura nuestro innovador servicio de transporte en el

horario de 9:00 am hasta 11:00am.

Redes Sociales: Se lanzara una publicidad viral la cual

consistirá en hacer saber al público la implantación del nuevo

servicio que se brindara para mayor satisfacción y seguridad

del público en general.

Convenios de reciprocidad: Los convenios ya mencionados

anteriormente funcionaran de manera recíproca los cuales

consistirán en una atención de servicio rápido y seguro a los

clientes de las empresas que nos llamen para la reserva del

servicio.

Publicidad: Para el día de la inauguración se hará una

conferencia de prensa en nuestro local de apertura donde se

dará a conocer el servicio, garantía y seguridad que se ofrecerá

al usuario, identificándonos con un Banner publicitario en el

cual se describirán los servicios, horarios, teléfono y logo de la

empresa.

Se colocara un panel publicitario en el Ovalo de Huacho de tal

manera que se dará a conocer al cliente o turista del nuevo

servicio que se brindara en nuestra ciudad dando así garantías

de seguridad a todos nuestros usuarios, incentivando la

formalidad del compromiso de la seguridad en nuestra

provincia.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 58: proyctooo mate financ.docx

58

8. TACTICA Se controlara mediante inspectores que los pilotos de nuestra

empresa estén siempre correctamente uniformados, mantengan la

unidades correctamente limpias, además que cada unidad portara

un botiquín de emergencia y un extintor para cualquier tipo de

accidente.

Ubicación de panel publicitario, en la zona más transcurrida de la

ciudad, mantener los convenios de reciprocidad para presencia

institucional con las entidades ya mencionadas.

Atender la llamada de nuestros usuarios lo más rápido y eficiente

posible para enviar la unidad más cercana, reduciendo así el tiempo

de espera.

Para los servicios corporativos se facturara por mes, y al piloto se le

pagara el servicio por hora aproximadamente un total de S/.15.00 la

hora ya que en ese tiempo promedio se realizara 4 taxis.

Todas Las unidades de transporte de nuestra empresa se

identificaran con el color negro.

8.1. ESTRUCTURA DE FUNCIONContaremos con un servicio de lunes a domingo en un horario de

24 horas, teniendo dos turnos día y noche; dividiéndolos así en

7:00 am hasta 7:00 pm y de 7:00 pm hasta 7:00am.

Cumpliendo este horario las OPERADORAS TURNO DIA: Encontramos a operadora especializada en

atención al cliente.

TURNO NOCHE: Encontramos a operadora especializada

en atención al cliente.

Cumpliendo este horario las INSPECTORES: TURNO DIA: Encontramos a operadora especializada en

atención al cliente.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 59: proyctooo mate financ.docx

59

TURNO NOCHE: Encontramos a operadora especializada

en atención al cliente.

Horario del personal de LIMPIEZA: TURNOS: 6:00 am hasta 1:00 pm

4:00 pm hasta 9:00 pm

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 60: proyctooo mate financ.docx

8.2. ORGANIGRAMA

SUB GERENTE

PERSONAL ADMINISTRATIVO

LIMPIEZA

GERENTE GENERAL

DIRECCION

INSPECTORES

PERSONAL DE APOYO

SECRETARIA

OPERADORAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 61: proyctooo mate financ.docx

1. PRESUPUESTO

1.1. COSTOS PRE OPERATIVOS

GASTOS DE VENTAS

N° NOMBRE COSTO1. RADIOS S/. 34,000.00

2. FAROLAS S/. 6,000.00

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

N° NOMBRE COSTO1. SOAT (por 7 unidades) S/. 1,050.00

2. PINTADO DE CARROS (Por 7 unidades) S/. 3,500.00

3. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO S/. 940.00

4. NOTARIA S/. 521.00

5. MINISTERIO DE TRANSPORTE S/. 700.00

TOTAL S/. 6,961.00

Page 62: proyctooo mate financ.docx

3. UNIFORMES (por 200 unidades)

CAMISAS S/. 5,000.00

CORBATAS S/. 3,400.00

CHALECO S/. 6,000.00

PANTALON S/. 8,000.00

TOTAL S/. 62,400.00

MUEBLES Y ENSERES

N° NOMBRE COSTO1. ARCHIVADORES S/. 500.00

2. ESCRITORIO S/. 300.00

3. SILLAS (por 2 unidades) S/. 80.00

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 63: proyctooo mate financ.docx

4. SILLA GIRATORIA S/.120.00

5. COMPUTADORA S/.1,500.00

6. PAPELERIA S/.500.00

TOTAL S/. 3,000.00

MANO DE OBRA

N° NOMBRE COSTO1. 2 OPERADORAS S/. 1,500.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS

N° NOMBRE COSTO1. 1 GERENTE GENERAL S/. 1,800.00

2. 1 SECRETARIA S/. 750.00

3. 2 INSPECTORES S/. 1,500.00

4. 1 LIMPIEZA S/. 750.00

TOTAL S/. 4,800.00

MAQUINARIA Y EQUIPOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 64: proyctooo mate financ.docx

MAQUINARIA COSTO TIEMPO DE VIDAANTENA CON FIBRA S/.2,200.00 10 años

TORRE S/. 2,800.00 10 años

CENTRAL DE RADIO S/. 1,000.00 10 años

S/. 6,000.00 TOTAL

GASTOS ADMINISTRATIVOS

N° NOMBRE COSTO

1 LUZ S/. 100.00

2 AGUA S/. 40.00

3 DEPRECIACION DE MAQUINARIA S/. 1,534.16

4 TELEFONO S/. 400.00

5 INTERNET S/. 60.00

6 ALQUILER DE LOCAL S/. 1,200.00

7 PUBLICIDAD (servicio gratuito) S/. 210.00

8 MANTENIMIENTO S/. 700.00

9 OBLIGACIONES FINANCIERAS S/. 2,938.81

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 65: proyctooo mate financ.docx

TOTAL S/. 5,648.81

DEPRECIACION DE MAQUINARIA

70,000.00 / 10 años = S/. 7,000.00

7,000.00 /12 meses = S/. 583.33

DATO: Tasa de cambio S/. 2.63

Costo mensual de depreciación de maquinaria es de: S/. 1,534.16

1.2. CLIENTES DIARIOSContaremos con una flota de 100 unidades y se trabajara 26 días al mes dando 4 días de descanso

a cada una de nuestras unidades.

Se les cobrara por afiliación una cuota mensual de S/. 30.00 Nuevos Soles

Las unidades pagaran un monto de S/. 5.00 diarios a la empresa por el servicio de radio en un

turno

Entonces los ingresos mensuales serian:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 66: proyctooo mate financ.docx

Pago Mensual

100 unidades S/. 30.00

TOTAL S/. 3,000.00

Pago Diario TURNO

100 unidadesS/. 5.00 Día

S/. 5.00 Noche

TOTAL DIARIO S/. 1,000.00

TOTAL MENSUAL S/. 26,000.00

TOTAL INGRESOS AL MES ES DE S/. 29,000.00 Nuevos Soles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 67: proyctooo mate financ.docx

67

CONCEPTO MES 0 MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 MES 07 MES 08 MES 09 MES 10 MES 11 MES 12 ANUAL

Ingresos ventas 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 551,000.00

otros 68,640.00 - - - - - - 68,640.00 - - - - - 137,280.00

TOTAL DE INGRESOS (A) 97,640.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 29,000.00 126,640.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 58,000.00 688,280.00

EGRESOS

terrenos y/o infraestructura - - - - - - -

maquinaria y equipos 6,000.00 - - - - - 6,000.00

herramientas - - - - - - -

Muebles y Enseres 3,000.00 - - - - - 3,000.00

gastos pre operativos 6,961.00 - - - - - 6,961.00

Materia prima/mercadería - - - - - - -

mano de obra 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 19,500.00

costos indirectos 4,244.16 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 7,182.97 90,439.00

gastos administrativos 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 62,400.00

gastos de ventas 62,400.00 - - - - - - 62,400.00 - - - - - 124,800.00

impuestos rus/rg - 5,220.00 5,220.00 5,220.00 5,220.00 5,220.00 5,220.00 10,440.00 10,440.00 10,440.00 10,440.00 10,440.00 10,440.00 93,960.00

TOTAL DE EGRESOS (B) 88,905.16 18,702.97 18,702.97 18,702.97 18,702.97 18,702.97 18,702.97 86,322.97 23,922.97 23,922.97 23,922.97 23,922.97 23,922.97 407,060.00

saldo económico (a) – (b) = (c) 8,734.84 10,297.03 10,297.03 10,297.03 10,297.03 10,297.03 10,297.03 40,317.03 34,077.03 34,077.03 34,077.03 34,077.03 34,077.03 281,220.00

saldo acumulado 8,734.84 10,297.03 10,297.03 10,297.03 10,297.03 10,297.03 10,297.03 40,317.03 34,077.03 34,077.03 34,077.03 34,077.03 34,077.03 281,220.00

10 FLUJO DE EFECTIVO: AÑO 1Los seis primero meses los ingresos son con 100 unidadesLos seis meses restantes se aumenta la flota a 200 unidades.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 68: proyctooo mate financ.docx

AÑO 2: 300 unidades CONCEPTO Mes 0 Mes 01 Mes 12 Total

Ingresos ventas 87,000.00 87,000.00 87,000.00 1´131.000.00

Otros 68,640.00 - - 68,640.00

TOTAL DE INGRESOS (A) 155,640.00 87,000.00 87,000.00 1´199,640.00

Egresos

terrenos y/o infraestructura - - - -

maquinaria y equipos - - - -

Herramientas - - - -

muebles y enseres - - - -

gastos pre operativos - - - -

materia prima/mercadería - - - -

mano de obra 1,500.00 1,500.00 1,500.00 18,000.00

costos indirectos 7,182.97 7,182.97 7,182.97 86,195.64

gastos administrativos 4,800.00 4,800.00 4,800.00 57,600.00

gastos de ventas 62,400.00 - - 62,400.00

impuestos rus/rg 15,660.00 15,660.00 15,660.00 187,920.00

TOTAL DE EGRESOS (B) 91,542.97 29,142.97 29,142.97 412,115.64

SALDO ECONÓMICO (A) – (B) = (C) 64,097.03 57,857.03 57,857.03 787,524.36

SALDO ACUMULADO 64,097.03 57,857.03 57,857.03 787,524.36

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 69: proyctooo mate financ.docx

AÑO 3: 400 unidadesCONCEPTO Mes 0 Mes 01 Mes 12 Total

Ingresos ventas 116,000.00 116,000.00 116,000.00 1´508,000.00

Otros 68,640.00 - - 68,640.00

TOTAL DE INGRESOS (A) 184,640.00 116,000.00 116,000.00 1´576,640.00

Egresos

terrenos y/o infraestructura - - - -

maquinaria y equipos - - - -

Herramientas - - - -

muebles y enseres - - - -

gastos pre operativos - - - -

materia prima/mercadería - - - -

mano de obra 1,500.00 1,500.00 1,500.00 18,000.00

costos indirectos 7,182.97 7,182.97 7,182.97 86,195.64

gastos administrativos 4,800.00 4,800.00 4,800.00 57,600.00

gastos de ventas 62,400.00 - - 62,400.00

impuestos rus/rg 15,660.00 15,660.00 15,660.00 187,920.00

TOTAL DE EGRESOS (B) 91,542.97 29,142.97 29,142.97 412,115.64

SALDO ECONÓMICO (A) – (B) = (C) 93,097.03 86,857.03 86,857.03 1´164,524.36

SALDO ACUMULADO 93,097.03 86,857.03 86,857.03 1´164,524.36

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 70: proyctooo mate financ.docx

VAN

VAN=-Io+∑FCN(1+i )n

Donde:

i= % costo de capital

FCN= flujo de caja neta

n= periodo que dura el proyecto

Io= inversión inicial

Datos:

Io= s/ 273,005.16

i= 19% = 0.19

n= 3 periodos

VAN= - 273,005.16 -281,220

(1+0.19)1 + 784,524.36(1+0.19)2

+ 1´ 164,524.36

(1+0.19)3

VAN= - 273,005.16 - 281,220(1.19)1

+ 784,524,36

(1.19)2 + 1´ 164,524.36

(1.19)3

VAN= 737,844.68

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 71: proyctooo mate financ.docx

TIR

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Page 72: proyctooo mate financ.docx

72

11 CONTROL

11.1. CONTROL ESTRATEGICOEl posicionamiento se cumplirá para llegar a los objetivos,

haciendo efectivo el plan fijado mediante un test de

mercado con el público para conocer de qué manera fue

más efectivo el dar a conocer nuestro servicio dentro de la

ciudad

11.2. CONTROL DE RENTABILIDADNos fijaremos que los gastos no sobrepasen de según el

cuadro de flujo de efectivo ya establecido para los

siguientes dos años, de esa forma tendremos un mejor

control respecto a los ingresos y no alterar la rentabilidad.

11.3. CONTROL DE EFICIENCIAPara hacer un mejor control de eficiencia y tener los

ingresos ya establecidos, la empresa tiene como política

de trabajo establecer 26 días laborales para los carros

turnándolos de tal manera en la que no queden

desatendidos los días domingos ni feriados, las 24 horas

del día, también colocando choferes sustitutos para que

no alteren los horarios de trabajo ni los ingresos ya

establecidos

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 73: proyctooo mate financ.docx

73

ANEXOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 74: proyctooo mate financ.docx

74

ANEXO N° 1PLANO DE UBICACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 75: proyctooo mate financ.docx

75

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 76: proyctooo mate financ.docx

76

ANEXO 2RESULTADOS DE ENCUESTAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 77: proyctooo mate financ.docx

77

TABULACION E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

1. ¿Utiliza Ud. Con frecuencia el servicio público de pasajeros? SI NO

En términos generales el 95 % de encuestados utiliza el servicio

transporte público y el 5% no usa este servicio.

2. ¿Cuál es el medio que constantemente utiliza?a) Taxi b) colectivo c) Moto taxi d) Combis e) Otros

95%

5%

USAN TRASNPORTE PUBLICO

NO USAN TRASNPORTE PUBLICO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 78: proyctooo mate financ.docx

78

En términos generales el 46.32 % de encuestados utiliza el servicio de

traslado en colectivo, seguido por el 30%.56% que utilizan el servicio

de moto taxi, el 13.16 % utilizan el servicio de taxi y el 9.74% que

utilizan el servicio de combi.

3. ¿Está de acuerdo con el servicio que le brindan los transportistas de pasajeros?

a) Totalmente de acuerdob) De acuerdoc) En desacuerdod) No me queda otra alternativae) Otros.

13.16%

46.32%

30.56%

9.74%

0.25%

TAXI

COLECTIVO

MOTO TAXI

COMBIS

OTROS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 79: proyctooo mate financ.docx

79

En términos generales el 57.89 % de encuestados está de acuerdo con

el servicio de transporte público.

4. ¿Si tuviera que agregar lo más resaltantes que encuentra en el transportista público de pasajeros cuál sería su apreciación?

a) Muy amableb) Amablec) Poco amabled) Detestablee) Otro.

2.11%

57.89%25%

14.21%

0.79%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

EN DESACUERDO

NO ME QUEDA OTRA ALTERNATIVA

OTROS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 80: proyctooo mate financ.docx

80

3.95%

42.11%

44.47%

7.37%

2.10%

MUY AMABLE

AMABLE

POCO AMABLE

DETESTABLE

OTRO

En términos generales el 44.47 % de encuestados opina que el servicio

que brindan los choferes actualmente son poco amables.

5. ¿Cuál cree Ud. que es el mayor problema de los conductores de servicio público?

a) Falta de Educaciónb) Son muy desatentosc) Son pocos aseadosd) No cobran la tarifa adecuada y se aprovechane) Actúan en la completa informalidad

16.05%

23.16%

22.37%

26.85%

11.57%

FALTA DE EDUCACION

SON MUY DESATENTOS

SON POCOS ASEADOS

NO COBRAN LA TARIFA ADECUADA Y SE APROVECHAN

ACTUAN EN LA COMPLETA INFORMAL-IDAD

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 81: proyctooo mate financ.docx

81

En términos generales el 26.85 % de encuestados opina que el mayor

problema del servicio de transporte es la inestabilidad de los precios

que se brindan actualmente.

6. De las alternativas que se le asigna, denos una respuesta por orden de prioridad del 1 al 5 en orden de importancia para detectar el mayor problema del transporte público de pasajeros.

No existe en la localidad buena infraestructura vial.Existe demasiado informalismo tanto en las empresas como la municipalidad.El parque automotor es antiguo y en mal estado.Existe demasiada corrupción en los entes reguladores como la PNP.No existe un verdadero plan de rutas por lo que hay zonas desatendidas.

No existe en la localidad buena infraestructura vial.

27.63%

18.42%

20.79%

18.69%

14.47%

1 2

3 4

5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 82: proyctooo mate financ.docx

82

Existe demasiado informalismo tanto en las empresas como la municipalidad.

El parque automotor es antiguo y en mal estado.

25.26%

27.11%20.79%

15.53%

11.31%

1 2 3 4 5

10%

16.58%

26.05%

27.37%

20%

1 2

3 4

5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 83: proyctooo mate financ.docx

83

Existe demasiada corrupción en los entes reguladores como la PNP.

No existe un verdadero plan de rutas por lo que hay zonas desatendidas.

20.53%

22.11%

20.26%

23.15%

13.95%

1 2

3 4

5

16.84%

16.84%

12.37%

13.95%

40%

1 2

3 4

5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 84: proyctooo mate financ.docx

84

7. ¿Qué apreciación tiene con respecto a la seguridad ciudadana?a) Es una ciudad muy segura.b) Es una Ciudad segura.c) Es una Ciudad poco segura.d) Es una Ciudad nada segura.e) Otro.

8. ¿Qué apreciación tiene especialmente del servicio de Taxi en auto?b) Muy bueno b)Bueno c) Regular d) Malo e) Pésimo

5.53%

8.68%

65.53%

20%

0.26%

ES UNA CUIDAD MUY SEGURA

ES UNA CUIDAD SEGURA

ES UNA CUIDAD POCO SEGURA

ES UNA CUIDAD NADA SEGURA

OTRO

2.37%

33.63%

56.57%

6.58%

1.85%

MUY BUENO

BUENO

REGULAR

MALO

PESIMO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 85: proyctooo mate financ.docx

85

9. Si una empresa decidiera ingresar al mercado de Huacho en el servicio de trasporte de TAXI seguro con toda la tecnología moderna como es Rastreo satelital (GPS), radio central de comunicación, unidades modernas y limpias, choferes capacitados y seleccionados mediante sistema de rastreo público (base datos PNP-PODER JUDICIAL), llamadas gratuitas a central de pedidos, compras, deliberys, precios justos, etc. Cuál sería su opinión?

a) Completamente de Acuerdo.b) De acuerdo.c) Poco de acuerdo.d) Nada de acuerdoe) Otro.

46.58%

41.31%

10.79%

1.05% 0.27%

COMPLETAMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

POCO DE ACUERDO

NADA DE ACUERDO

OTRO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 86: proyctooo mate financ.docx

86

10.¿Qué es lo que más le sugeriría a esta nueva empresa si decidiera ingresar al mercado huachano, enumere del 1 al 5 en orden de prioridad?

Precios justos.Amabilidad y buen trato.Puntualidad.Limpieza.Otros.

PRECIOS JUSTOS.

AMABILIDAD Y BUEN TRATO.

47.89%

21.05%

24.21%

11.32%

5.53%

1 2

3 4

5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 87: proyctooo mate financ.docx

87

PUNTUALIDAD.

19.47%

26..05%

33.68%

16.58%

3.95%

1 2

3 4

5

12.37%

31.84%

32.63%

17.63%

5.53%

1 2

3 4

5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 88: proyctooo mate financ.docx

88

LIMPIEZA

OTROS

9.47%

19.74%

16.58%

50.26%

3.96%

1 2

3 4

5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 89: proyctooo mate financ.docx

89

11.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho Centro?a) S/. 2.50 b) S/. 3.00 c) S/. 3.50 d) S/. 4.00

12.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho - Huaura?a) S/. 5.00 b) S/. 5.50 c) S/. 6.00 d) S/. 7.00

9.47% 2.11%2.63%

3.95%

81.57%

1 2

3 4

5

67.11%

25.26%

4.74% 2.89%

S/2.50S/3.00S/3.50S/4.00

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 90: proyctooo mate financ.docx

90

13.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho - Hualmay?a) S/. 3.00 b) S/. 3.50 c) S/. 4.00

14.¿Cuál sería el precio ideal para Huacho - Santa María?a) S/. 4.5 b) S/. 5.00 c) S/. 5.50 d) S/. 6.00

61.58%

27.89%

8.95%

1.58%

S/5.00

S/5.50

S/6.00

S/7.00

57.63%25.53%

16.84%

S/57.63 S/25.53

c)S/16.84

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 91: proyctooo mate financ.docx

91

15.

¿Cuál sería el precio Ideal para Huacho - Carquín?a) S/. 4.00 b) S/. 4.50 c) S/. 5.00 d) S/. 5.50 e) S/. 6.00

55.79%

16.32%

15.78%

5.53%6.58%

S/4.00S/4.50S/5.00S/5.50S/6.00

INDICE

49.21%

33.89%

8.42%

9.48%

S/4.50 S/5.00

S/5.50 S/6.00

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 92: proyctooo mate financ.docx

92

PRESENTACION --------------------------------------------------------------------------01

DEDICATORIA -----------------------------------------------------------------------------02

RESUMEN EJECUTIVO------------------------------------------------------------------03

o ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS------------------------------------05

ANALISIS SITUACIONAL - FODA----------------------------------------------------11o FORTALEZAo OPORTUNIDADESo DEBILIDADESo AMENAZAS

CAPITULO I DEFINICION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO-----------------------------13

ANALISIS DE MERCADO----------------------------------------------------------------16

o AMBITO DE ESTUDIO

o COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS-----------------------------------------------17

OFERTA

DEMANDA

PRECIOS

COMERCIALIZACION

SEGMENTACION

ANALISIS DEL ENTORNO---------------------------------------------------------------22

o MICROECONOMICO

CLIENTES

PROVEEDORES – DISTRIBUIDORES

COMPETIDORES

o MACROECONOMICO

POLITICO – LEGAL

SOCIAL

TECNOLOGICO

ECONOMICO

CULTURAL

ANALISIS DE LA COMPETENCIA-----------------------------------------------------29

o FODA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE SERVICIOS ALBERTO SANCHEZ ESPINOZA S.A.C

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 93: proyctooo mate financ.docx

93

o FODA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE PALCO

HERMANOS E.I.R.L.

o FODA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE SERVICIOS

PALCO EXPRESS S.R.L.

o FODA DE TRANSPORTE UNIDOS NORTE CHICO E.I.R.L.

CAPITULO II

ANALISIS INTERNO DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES----------------33

o DESCRIPCION DE LA EMPRESA

o DEFINICION DEL SERVICIO

ILUSTRACION

LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS

MODALIDAD

EL VALOR AGREGADO DE NUESTROS SERVICIOS

SEGURIDAD PARA NUESTROS PASAJEROS

POLITICA DE MANTENIMIENTO

o DIRECCION ESTRATEGICA

PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

REGLAMENTO INTERNO OPERATIVO---------------------------------------------45

o FORMATO DE ENCUESTA

o FODA DE LA EMPRESA

o CAPACIDAD FINANCIERA

FINANCIAMIENTO BANCARIO--------------------------------------------------------57

OBJETIVOS ESTRATEGIA

o ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN

LIDERAZGO DE MERCADO-----------------------------------------------------------58o LIDERAZGO EN COSTOS

o POSICIONAMIENTO

TACTICA-------------------------------------------------------------------------------------60

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]

Page 94: proyctooo mate financ.docx

94

o ESTRUCTURA DE FUNCION

o ORGANIGRAMA

PRESUPUESTO --------------------------------------------------------------------------63

o COSTOS PRE OPERATIVOS

FLUJO DE EFECTIVO: ------------------------------------------------------------------67

VAN Y TIR

CONTROL-----------------------------------------------------------------------------------72

o CONTROL ESTRATEGICO

o CONTROL DE RENTABILIDAD

CONTROL DE EFICIENCIA ANEXOS-------------------------------------------------------------------------------------73 TABULACION E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LAS

ENCUESTAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

[Fecha]