propuesta pedagogica del error jessica

12
“EL ERROR COMO OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE” ASIGNATURA: INGLÉS I. NOMBRE DE LA PROPUESTA: Conociendo el mercado laboral de mi distrito: Nuevo Chimbote Todos tenemos una serie de ideas preconcebidas sobre el mundo que nos rodea. Merece la pena explorar cuáles son nuestros conocimientos previos sobre el trabajo y el mercado laboral, analizar si son acertados y aclarar algunos mitos erróneos que pueden condicionar negativamente nuestras decisiones futuras en el contexto de nuestra realidad de Nuevo Chimbote. II. SITUACIÓN O PROBLEMA DETECTADO: Los jóvenes no conocen las ofertas laborales del distrito y por ende no toman decisiones asertivas en su formación para el empleo que se requiere en el contexto del distrito de Nuevo Chimbote o en la elección de su futura carrera. El contenido contextualizado al área de inglés está estructurado en la Unidad: Conociendo a mi familia y a mi comunidad. En la que se promueve que el estudiante tome conciencia de la diversidad cultural de las familias en cuanto al número de integrantes, usando presente continuo, y apreciará la importancia que tienen las ocupaciones dentro de la sociedad. III. PROPÓSITO: CAPACIDADES

Upload: erin-phillips

Post on 18-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL ERROR COMO OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE”ASIGNATURA: INGLÉS

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

“EL ERROR COMO OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE”ASIGNATURA: INGLÉS

I. NOMBRE DE LA PROPUESTA:

Conociendo el mercado laboral de mi distrito: Nuevo Chimbote

Todos tenemos una serie de ideas preconcebidas sobre el mundo que nos rodea. Merece la pena explorar cuáles son nuestros conocimientos previos sobre el trabajo y el mercado laboral, analizar si son acertados y aclarar algunos mitos erróneos que pueden condicionar negativamente nuestras decisiones futuras en el contexto de nuestra realidad de Nuevo Chimbote.

II. SITUACIÓN O PROBLEMA DETECTADO:

Los jóvenes no conocen las ofertas laborales del distrito y por ende no toman decisiones asertivas en su formación para el empleo que se requiere en el contexto del distrito de Nuevo Chimbote o en la elección de su futura carrera.

El contenido contextualizado al área de inglés está estructurado en la Unidad: Conociendo a mi familia y a mi comunidad. En la que se promueve que el estudiante tome conciencia de la diversidad cultural de las familias en cuanto al número de integrantes, usando presente continuo, y apreciará la importancia que tienen las ocupaciones dentro de la sociedad.

III.PROPÓSITO:

CAPACIDADES

PRODUCCION DE TEXTOS

Organiza la información respetando el orden lógico de la gramática a partir de la experiencia personal

EXPRESION ORAL

Describe hechos de una situación determinada.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Infiere el propósito de la lectura así como el sentido del mismo por inducción y deducción.

Page 2: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

IV. METAS: (Aprendizaje esperado)

Infiere el propósito de la lectura así como el sentido del mismo sobre la situación del mercado laboral actual a partir de unos titulares por inducción y deducción

Organiza la información respetando el orden lógico de la gramática personal al realizar su reflexión individual y análisis de las ofertas de trabajo se dan en la zona nuevo Chimbote.

Describe la realidad actual del mercado laboral y sobre las profesiones más demandadas en el distrito de nuevo Chimbote.

Expresa de manera oral y escrita sus necesidades sociales. Utiliza diversas estrategias lingüística-comunicativas que le permitan al estudiante resolver situaciones vinculadas a su

entorno social, académico, familiar y laboral. Fortalece los rasgos del trabajo cooperativo en el aula y sensibilizar al alumno en torno a la problemática social.

V. RECUPERACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS:

Reflexión individual de los titulares sobre ofertas de trabajo en Nuevo Chimbote (ver recursos) Los alumnos se pueden poner en parejas para dialogar que ofertas de trabajo se dan en la zona En los temas desarrollados de clase se busca relacionar cada tema con los aprendizajes previos.

VI. SECUENCIA DE ACCIONES:

Cada participante debe escoger los tres titulares que más le llaman la atención. A continuación, se les dará un tiempo para que reflexionen de manera individual sobre los titulares elegidos y preparen la defensa de su opinión sobre ese tema.

Después se juntará todo el alumnado en una "mesa redonda" y cada estudiante dará su opinión sobre los titulares escogidos teniendo en cuenta la situación actual del mercado de trabajo.

Quien dinamice la actividad tendrá el papel de moderador/a, y deberá favorecer el desarrollo de un debate entre los/as alumnos/as.

Planteen alternativas de solución a una situación problemática mediante el trabajo colaborativo en el área de CTA

Debatir y argumentar sobre el mercado laboral de nuevo Chimbote en la sesión de ciencias sociales.

Page 3: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

Establezcan relaciones entre conceptos o contenidos de otras disciplinas, de acuerdo al propósito planteado: Escenificar usando role play rol durante la clase de inglés. Las actividades de juego de roles son muy útiles en la enseñanza, especialmente cuando se trata del inglés como segunda lengua. Este tipo de actividades permiten que los estudiantes practiquen el idioma de una forma creativa y en un ambiente que estimula la participación de los alumnos y de un aprendizaje agradable. El juego de roles también aumenta la confianza, disminuye las inhibiciones y proporciona experiencias de aprendizaje memorables y auténticas, en nuestro caso promueve conocer la realidad, y usar los errores que se cometen en el juego de roles como oportunidad de aprendizaje.

Empleen o apliquen lo aprendido en contextos o situaciones diferentes como por ejemplo aplicando técnicas plásticas o las técnicas de mimo en arte.

En el área de ingles:

Ver un fragmento del programa Malcom: el de en medio o Los Simpsons.

Investigar en libros de texto o la web algunos adjetivos posesivos, los escriba en un papel bond y los muestre al grupo.

De manera grupal listar a los miembros de la familia identificados en actividad anterior.

Investigue, de a dos, en un diccionario inglés-español, el vocabulario enlistado previamente, señalando a otros miembros de la familia y su equivalencia en inglés; así como a los adjetivos posesivos.

Completar ejercicios, de su libro de texto, aplicando el vocabulario y los adjetivos posesivos investigados.

Elabore una presentación del árbol genealógico de su familia, incluyendo fotografías. describirlo al grupo de manera verbal, y al docente de manera escrita.

Contraste a los miembros de su familia, la de su compañero de equipo y de las series de TV.

Realice un cuadro informativo que incluya el número de miembros de su familia, así como la descripción de sus profesiones personales o ocupaciones.

De manera grupal señale la importancia de expresar pertenencia, a través de los adjetivos posesivos al referirse a la familia, así como las principales diferencias y semejanzas que existen entre una familia peruana y una americana.

Escriba en su diario su percepción personal.

Page 4: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

Unidad: Conociendo a mi familia y a mi comunidad

MÓDULO IIdentificación, selección y valoración de información de los ámbitos familiar, profesional, académico y laboral de interés personal del educando

SESIONES PREVISTA

S:4

APRENDIZAJE ESPERADO

DEL MÓDULO

Describe las diferentes actividades relacionadas con las profesiones.

TEMA

DOMINIOS DE LOS APRENDIZAJES CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Capacidades fundamentale

s

Capacidades DISCIPLINARES

Capacidades especificas

contextualizadas Identificación oral y escrita de rasgos característicos de su familia, profesiones, ocupaciones y ámbitos laborales

Selección, descripción y comparación de características de instituciones educativas y contextos académicos: modalidades, planes, duración,

Emplea elementos morfosintácticos, tales como: verbos modales, tiempos verbales simples y compuestos, elementos generales de ordenación y relación de oraciones, puntuación y elementos generales de cohesión y coherencia, así como frases nominales y adverbiales.

Expresar intereses personales, académicos o laborales

Interactúa en intercambios sociales muy breves con ayuda de su interlocutor. ( Role play)

Emplea expresiones y frases para describir con términos sencillos y concretos rasgos y actividades familiares, académicas, ocupacionales y profesionales en forma oral y escrita.

Enlaza frases de forma sencilla para describir y comparar modalidades educativas, duración, costos en diferentes contextos educativos.

Muestra actitud positiva ante el aprendizaje, la nueva lengua y cultura.

Acepta y promueve el inglés como instrumento de comunicación en clase.

Busca, identifica y selecciona información proveniente de diversas fuentes y medios, valorándolas de acuerdo a su relevancia, pertinencia, confiabilidad y vigencia.

Interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos utilizando

Comprensión y expresión oral

Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en inglés, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

Se comunica en inglés mediante un discurso lógico, oral, relacionado con la situación comunicativa.

Producción de textos

Transmite mensajes en una segunda lengua o lengua extranjera

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

Se comunica en inglés en situaciones cotidianas.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para

Page 5: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

actuales. Expresar

hechos o dar información acerca del futuro laboral, académico o personal.

Utilizar pronombres personales, posesivos y demostrativos

Vocabulario: ocupaciones, costumbres, aficiones, intereses, experiencias académicas.

Utiliza un número limitado de mecanismos para organizar y dar unidad a lo que lee y escribe para lo que habla o escribe, es decir vivencia su Comprensión y expresión oral en inglés, asimismo trabaja la Producción de textos en ingles con hechos de su comunidad.

representaciones diversas (lingüísticas, matemáticas o gráficas), en inglés

atendiendo las características de contextos socioculturales diferentes.

Se comunica en inglés mediante un discurso escrito, congruente con la situación comunicativa.

procesar e interpretar información.

Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

ACTIVIDAD INTEGRADORA:Presentación oral o escrita sobre sus expectativas de vida por medio de un video o presentación en ppt, presentación electrónica o tríptico.

VALORACIÓNINSTRUMENTOS CRITERIO

Matriz de valoración o Rúbrica

Datos de identificación de la actividad. Limpieza, orden, organización y estructura. Ideas y diseño propios. Uso adecuado de formas gramaticales y léxicas de acuerdo al contexto de

comunicación, con un nivel elemental de dominio de la lengua. Fluidez y pertinencia en la interacción oral y escrita, con errores que no

afectan gravemente la comunicación: habilidad para interactuar mediante textos y frases muy cortas pero significativas.

Manejo de la tecnología.

VII. REGISTRO DEL AVANCE DE LOS ESTUDIANTES:

Que evidencien los desempeños de los estudiantes (acciones que muestran un saber hacer en un contexto determinado). Explican su conocimiento de la situación actual del mercado laboral

Page 6: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

Evidencian en un ensayo corto su nivel de reflexión individual Grado de participación en la mesa redonda Originalidad de las ideas y adecuación a la realidad Calidad del análisis, reflexión crítica

Indicadores:

CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO

CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTOS

Comprensión y expresión oral Participación activa en el juego de roles

Producción de textos Participación activa en el juego de roles Contrasta ideas al utilizar el conector but en las oraciones que

escribe.

Recursos

TITULARES

Estoy dispuesto a hacer lo que sea" es igual a "no sé lo que quiero hacer".Cambiar mucho de empleo no quiere decir tener mucha experiencia profesional.Las mujeres concentran su actividad en sectores determinados (sanidad, educación, servicios...), lo que limita sus oportunidades laborales.El mercado laboral cambia continuamente, quien no se adapta corre el riesgo de quedarse fuera.Conservar el empleo es más importante que el salario o las condiciones laborales.A pesar de las mayores dificultades para acceder a puestos directivos, las mujeres son mejores jefas.Las personas atractivas tienen más éxito en el mercado de trabajo.Las condiciones laborales están directamente relacionadas con la cualificación (a más cualificación mejores condiciones, y a la inversa).En el trabajo se deben evitar las actitudes críticas. Tienen más éxito las personas que acatan las normasEncontrar trabajo es fácil, lo difícil es encontrar algo que te guste y mantenerlo.Lo más importante a la hora de elegir entre varias ofertas de empleo es el sueldo.

Page 7: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

Las necesidades productivas y la incorporación constante de nuevas tecnologías implica la obligación de los/las profesionales de capacitarse continuamente.No tener claro cuál es tu objetivo profesional es el mejor modo de no llegar a ninguna parte.

Ficha textual

Ocupaciones más solicitadas

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, informó que los sectores Comercio, Construcción, Transportes y Comunicaciones, Minería e Hidrocarburos y Turismo demandarán 77,936 trabajadores durante el 2014. Fue al presentar los resultados de la segunda Encuesta de Demanda Ocupacional realizada por el sector trabajo ejecutada entre 3,293 empresas entre el 27 de setiembre y el 11 de noviembre de 2013.La encuesta reveló que las ocupaciones más solicitadas en el sector Construcción serán operarios de construcción, peones de construcción, albañiles, oficiales de construcción, entre otras. La remuneración promedio mensual en este sector es de S/. 2,045.

En el sector Comercio las ocupaciones más demandadas serán vendedores de materiales de construcción, comerciales, agentes de ventas, vendedores del rubro de zapatería, comerciantes de combustibles, entre otros. En este sector la remuneración promedio mensual es de S/. 1,157.

Por otro lado, el sector Transportes y Comunicaciones demandarán conductores de camiones pesados, conductores de autobús, automóvil y camioneta, técnicos de telecomunicaciones y empleados de servicios administrativos. La remuneración promedio mensual es de S/. 1,516.

En el sector Minería e Hidrocarburos las ocupaciones más demandadas serán perforadores de minas, ayudantes, técnicos mecánicos, maquinarias y herramientas industriales, conductores de camiones pesados entre otros. La remuneración promedio mensual que ofrece este sector es de S/. 2,820.

Asimismo, el sondeo reveló que el sector Turismo requerirá contratar empleados de comida rápida, mozos, cocineros, cajeros de restaurantes, entre otros. La remuneración promedio mensual en este sector es de S/. 904.

Fundamentación El uso del error visto desde la transdicisplinariedad, es integrador, puesto que forma parte del principio de unidad del conocimiento que es factible de presentarse en las disciplinas y más allá de las disciplinas, propiciando respuestas con nuevas orientaciones después de transcurrir el proceso reflexivo. Si se enmarca al error y su uso en la práctica pedagógica en los ambientes de aprendizaje como fuente depositaria no sólo del quehacer científico sino también de la virtuosidad, se concatenan valores, atributos y equidad, dando apertura al error didáctico como instrumento gestor del conocimiento bajo la filosofía ganar-ganar en la horizontalidad y la autogestión del aprendizaje. Por ello, el asesoramiento del facilitador debe dirigirse a desarrollar habilidades cognitivo-perceptivas, crítico-comparativas, así como su inteligencia discursiva resoluctora de problemas, además de la toma de decisiones como parte de la inteligencia práctica que es falible y corre el riesgo de equivocarse, sin penalizar por los errores y así evitar el fracaso.

Page 8: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

Los juegos de roles y la estrategia del error para ganar -ganar

Page 9: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica

BIBLIOGRAFÍA

• Milner, Martin. (2010). World English 1, USA: Heinle Cengage Learning • Raymond, Murphy. (2005). Basic Grammar in Use. Cambridge. • McCarthy, M. (2001). Basic Vocabulary In Use With Answers. UK: CUP. • Murphy, R. (2007). Essential Grammar in Use. UK: CUP. • Currículo del Bachillerato 2009. México: UAEM: Dirección del Nivel Medio Superior. • Blass, Laurie. (2007) Quest Listening and Speaking. 1,2,3. The USA: Mc Graw Hill. • Craven, Miles. (2003). Introducing Reading Keys, Thailand: Macmillan • Collins (2011). Collins Cobuild Basic Dictionary of American English. (With Interactive CD-ROM). Heinle Cengage Learning. • Dymond, S., Kenny, N. & French, A. (2009). KET Testbuilder. Great Britain. Macmillan • Elbaum, Sandra N. (2010). Grammar in Context – International Student Edition. USA: Heinle Cengage Learning • Flowerdew, John (2005) Second Language Listening. The USA: Cambridge University Press.

Page 10: Propuesta Pedagogica Del Error Jessica