propuesta para todos unlar, comisión reforma estatuto

3
Al Sr. Presidente del Honorable Consejo Superior Lic. Fabián Calderón S_________/_______D De nuestra mayor consideración: Los suscriptos, en nuestra calidad de miembros integrantes de esta comisión, nos dirigimos a Ud. A fin de elevarle nuestra propuesta, surgida del Frente Para Todos UNLaR y con aportes de otros espacios independientes y estudiantiles, en función de la establecido por el HCS en su última sesión a fin de definir la modalidad y metodología de elaboración del proyecto de reforma integral del estatuto de nuestra Universidad. El art. 28 Inciso 27 del estatuto establece entre las atribuciones del Consejo Superior proponer a la Asamblea Universitaria su modificación. El art. 20 Inciso b, del estatuto establece que la Asamblea Universitaria puede dictar y/o modificar dicho estatuto, según la legalidad prevista por Ley de Educación Superior. El Art. 17 de la Ord. Nº 041/15 establece en su segundo párrafo que “Para cuestiones coyunturales, el Consejo Superior podrá crear comisiones “Ad Hoc”, las que funcionarán hasta agotar el cometido encomendado”. El actual estatuto fue modificado a propuesta de comisiones abiertas y públicas que han sido ejemplo de democracia, apertura y pluralidad. Ello es en sí jurisprudencia y constituye antecedente de la presente propuesta. El estatuto universitario es la columna vertebral y marco de referencia que rige la vida de una Universidad y representa su historia, presente y futuro. Nuestra UNLaR ya conoce bien, porque sufrió y todavía sufre, lo que sucede cuando dicho marco institucional es creado, modificado y usado para perpetrar abusos y someter a toda la comunidad. Ya lo vivimos, y nos costó más de veinte años salir de esa situación que todavía , en algunos aspectos, persiste como por ejemplo, en la elección discrecional de directores de carrera u otros aspectos, ya acordados políticamente con toda la comunidad y hoy desconocidas por muchos en este HCS. Esta nueva reforma es una simple continuidad del genuino proceso iniciado en la primavera de 2013, y que por ello debe respetar los acuerdos y licencias sociales allí legitimados. Ante esta instancia debemos mirar nuestra historia institucional y preguntarnos, ¿cuál fue la causa de que nuestro estatuto fuera el brazo burocrático de persecución, discrecionalidad y oscuridad en la UNLaR por más de veinte años? La respuesta es simple, tan simple, como que un sector minoritario, una vez instalado en el poder, lo redactó, modificó y ajustó a conveniencia y sin el contralor democrático, ni el debate profundo y amplio que tan importante instancia requiere. Hemos tenido veinte años para observar los resultados de un estatuto diseñado, redactado y modificado por el oficialismo, sin debates y solamente avalado por la tan difamada “institucionalidad” de mayorías, en un consejo superior que se limitó a levantar la mano al son del poder de turno y de espaldas a la comunidad. ¿Haremos lo mismo?

Upload: para-todos-unlar

Post on 23-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Propuesta presentada por Para Todos Unlar, LEI y espacios independientes. Con una comisión plural donde no existan mayorías ni minorías. Pero el HCS prefirió una comisión con mayoría oficialista. Parece que a esto ya lo vimos.

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta para todos unlar, comisión reforma estatuto

Al Sr. Presidente del Honorable Consejo Superior

Lic. Fabián Calderón

S_________/_______D

De nuestra mayor consideración:

Los suscriptos, en nuestra calidad de miembros integrantes de

esta comisión, nos dirigimos a Ud. A fin de elevarle nuestra propuesta, surgida del Frente Para

Todos UNLaR y con aportes de otros espacios independientes y estudiantiles, en función de la

establecido por el HCS en su última sesión a fin de definir la modalidad y metodología de

elaboración del proyecto de reforma integral del estatuto de nuestra Universidad.

El art. 28 Inciso 27 del estatuto establece entre las atribuciones del Consejo Superior

proponer a la Asamblea Universitaria su modificación.

El art. 20 Inciso b, del estatuto establece que la Asamblea Universitaria puede dictar

y/o modificar dicho estatuto, según la legalidad prevista por Ley de Educación

Superior.

El Art. 17 de la Ord. Nº 041/15 establece en su segundo párrafo que “Para cuestiones

coyunturales, el Consejo Superior podrá crear comisiones “Ad Hoc”, las que

funcionarán hasta agotar el cometido encomendado”.

El actual estatuto fue modificado a propuesta de comisiones abiertas y públicas que

han sido ejemplo de democracia, apertura y pluralidad. Ello es en sí jurisprudencia

y constituye antecedente de la presente propuesta.

El estatuto universitario es la columna vertebral y marco de

referencia que rige la vida de una Universidad y representa su historia, presente y futuro.

Nuestra UNLaR ya conoce bien, porque sufrió y todavía sufre, lo que sucede cuando dicho marco

institucional es creado, modificado y usado para perpetrar abusos y someter a toda la

comunidad. Ya lo vivimos, y nos costó más de veinte años salir de esa situación que todavía ,

en algunos aspectos, persiste como por ejemplo, en la elección discrecional de directores de

carrera u otros aspectos, ya acordados políticamente con toda la comunidad y hoy desconocidas

por muchos en este HCS.

Esta nueva reforma es una simple continuidad del genuino

proceso iniciado en la primavera de 2013, y que por ello debe respetar los acuerdos y licencias

sociales allí legitimados.

Ante esta instancia debemos mirar nuestra historia

institucional y preguntarnos, ¿cuál fue la causa de que nuestro estatuto fuera el brazo

burocrático de persecución, discrecionalidad y oscuridad en la UNLaR por más de veinte años?

La respuesta es simple, tan simple, como que un sector minoritario, una vez instalado en el

poder, lo redactó, modificó y ajustó a conveniencia y sin el contralor democrático, ni el debate

profundo y amplio que tan importante instancia requiere.

Hemos tenido veinte años para observar los resultados de un

estatuto diseñado, redactado y modificado por el oficialismo, sin debates y solamente avalado

por la tan difamada “institucionalidad” de mayorías, en un consejo superior que se limitó a

levantar la mano al son del poder de turno y de espaldas a la comunidad. ¿Haremos lo mismo?

Page 2: Propuesta para todos unlar, comisión reforma estatuto

Incorporemos además que, una circunstancial mayoría

“ponderada” en un órgano de gobierno, no da legitimidad ni mucho menos poder, si no

ejercemos la verdadera democracia que requiere diálogo y consensos, especialmente con las

mayorías, que abiertamente manifiestan su predisposición en tal sentido.

Es responsabilidad de todos proteger a nuestra UNLaR, de no

volver al pasado que tan cerca parece estar, si simplemente venimos aquí a levantar la mano.

Pensar en una reforma desde un único sector, sea este,

Celeste, Verde, Bordo o cualquiera. Constituye, luego de lo ocurrido en nuestra UNLaR, un

grave error, una traición a toda la comunidad, y sobre todo un evidente retroceso en este

proceso democratizador que recién se inicia y donde todos podemos ser víctimas, como ya

hemos sido en el pasado.

La necesidad de pluralidad se amplifica, dado que, la propuesta

será elevada a la Asamblea Universitaria por el Consejo Superior, siendo ambos órganos

colegiados de mayoría oficialista.

Por lo anterior, y en nuestro humilde rol de representar a la

mayoría de la comunidad universitaria en el Consejo Superior, proponemos a este honorable

cuerpo:

1) Crear una comisión Ad-Hoc para la redacción y elaboración de las modificaciones al

actual estatuto.

2) Dicha comisión estará constituida por dos representantes y sus respectivos

suplentes, propuestos por cada lista oficializada en el último proceso electoral.

3) Sus miembros deberán ser ciudadanos universitarios, según el estatuto actual.

4) Tal comisión será presidida por el Sr. Rector, que tendrá voz en la misma, y

5) solamente voto ante un empate. En caso de ausencia del Sr. Rector, el Sr.

Vicerrector lo reemplazará con iguales atribuciones. Ante ausencia de ambos, los

miembros de la comisión elegirán un presidente de entre sus miembros.

6) Dicha comisión definirá un cronograma de sus reuniones que se publicará por todos

los medios institucionales habituales.

7) Las reuniones serán públicas y abiertas, con previa publicación de los temas a tratar

y de amplia participación.

8) Todos los espacios que así lo deseen podrán participar y presentar propuestas e

iniciativas que serán consideradas por la comisión.

9) Todos los puntos deben ser abiertos a debate. Considerando que ya han pasado

años desde la toma, y la UNLaR va aprendiendo de los procesos vividos y eso mejora

las potenciales propuestas.

10) La comisión podrá ante temas específicos llamar a consultas, plebiscitos u

asambleas para garantizar la participación de la comunidad en tan importante

proceso.

11) La comisión recibirá el apoyo institucional necesario en lo logístico, administrativo y

operativo para su correcto y adecuado funcionamiento, incluyendo espacios en los

medios de comunicación propios y contratados.

12) Que desde el oficialismo se evite influenciar o sesgar el actuar de la comisión, ya que

este proceso necesita ser independiente y genuino, para ser exitoso.

Page 3: Propuesta para todos unlar, comisión reforma estatuto

Confiamos en que la presente propuesta logrará la pluralidad y el consenso que la

Universidad necesita, forzar una comisión “oficialista” no haría más que minar los cimientos

mismos de nuestra nueva UNLaR, la universidad “de Todos”.

Aprovechamos para saludar a Ud. Y a todo el honorable cuerpo con el mayor de los

respetos y consideración.

La Rioja, 29 de Septiembre de 2015.