propuesta de simulacromat

11
MATEMÁTICA 1. Paulita tiene S/. 26 Margot S/. 34 ¿Cuánto dinero tienen entre los dos? a)S/. 50 b) S/. 60 c) S/.70 2. Los juguetes de Adolfo y Cirilo suman 24. ¿Cuántos juguetes tiene Cirilo si se sabe que Adolfo 9 juguetes? a) 13 b) 14 c) 15 3. Tengo 67 cuadernos y me regalan 14, ¿Cuántos cuadernos tendré ahora? a)81 b) 82 c) 83 4. Miriam tenía 38 cuadros y cuando su papá le regalo unos más, el número de cuadros de Miriam era 63 ¿Cuántos cuadros le regalo el papá? a)25 b) 52 c) 26 5. Miguel tenía 18 paquetes de galletas y se comió una parte de ellos, quedando con 13 paquetes. ¿Cuántos paquetes de galletas se comió Miguel? Yo tengo ahorrado S/. 26 ¡Ah, y yo S/. 32 soles. Total = 24 Adolfo = 9 Cirilo = X

Upload: adolfo-tenorio-m

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propuesta de simulacro

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Simulacromat

MATEMÁTICA

1. Paulita tiene S/. 26 Margot S/. 34 ¿Cuánto dinero tienen entre los dos?

a) S/. 50 b) S/. 60c) S/.70

2. Los juguetes de Adolfo y Cirilo suman 24. ¿Cuántos juguetes tiene Cirilo si se sabe que Adolfo 9 juguetes?

a) 13 b) 14 c) 15

3. Tengo 67 cuadernos y me regalan 14, ¿Cuántos cuadernos tendré ahora?

a) 81 b) 82 c) 83

4. Miriam tenía 38 cuadros y cuando su papá le regalo unos más, el número de cuadros de Miriam era 63 ¿Cuántos cuadros le regalo el papá?

a) 25 b) 52c) 26

5. Miguel tenía 18 paquetes de galletas y se comió una parte de ellos, quedando con 13 paquetes. ¿Cuántos paquetes de galletas se comió Miguel?

a) 6 b) 5 c) 4

Yo tengo ahorrado S/. 26 soles

¡Ah, y yo S/. 32 soles.

Total de galletas = 18

Se comió = x Me queda = 13

Total = 24

Adolfo = 9 Cirilo = X

Page 2: Propuesta de Simulacromat

6. A la cantidad de flores que tenía en el jarrón le agregué 8 y ahora tiene 20 ¿Cuántas flores se agregaron?

a) 28 b) 21 c) 12

7. Observa el gráfico de barras que hizo Francisco para contar los juguetes que tiene:

8. Rocío, la Miss de Educación física, tiene 50 pelotas y el profesor Jorge tiene 40 pelotas ¿Cuántas pelotas menos tiene Jorge que Rocío?

a) 90 b) 20 c) 109. Norma lee 7 cuentos diarios y Karina lee 3, ¿Cuántos

cuentos más, debe leer Karina para igualar el número de cuentos que lee Norma?a) 10 b) 4 c) 3

10. La distancia que recorre Teresa para ir a la escuela “Sebastián Lorente” es 18 m. Para que Isabel recorra esta misma distancia es necesario quitarle 5 m, ¿Qué distancia recorre Isabel?

18 metros

¿Cuántas tiene?

¿Cuánto s tiene?

¿Cuántas tiene?

¿Cuánto s tiene?

7

6

5

4

3

2

1

0

5040302010

40302010

Page 3: Propuesta de Simulacromat

18 m

a) 23m b) 13m c) 10m11. Ninosca quiere comprar una muñeca

de S/. 50 soles, pero solo tiene S/. 23 soles ahorrados. ¿Cuánto dinero le falta para comprar la muñeca?

a) S/. 26 b) S/. 27 c) S/. 28

Observa la siguiente ilustración y responde.

12. ¿Cómo se llama la

ilustración?

a) Calendario b) Semanario c) Anuario

13. ¿Cómo se llama el séptimo mes?

a) Julio b) Agosto c) Setiembre

Observa los siguientes empaques y responde las preguntas.

A B C D E

Teresa

Page 4: Propuesta de Simulacromat

14. ¿Cuál de los empaques está formado por caras circulares?a) A, B y D b) A, B, D y C c) solo C y D

15. ¿Cuál de los empaques tiene más caras?

a) A b) B c) D

16. Encierra el número que representa a 60.

a) 478 b) 596 c) 96917. Hugo compró 6 montones de naranjas de 4 naranjas cada montón

¿Cuántas naranjas compró en total?

a) 22 b) 23 c) 24

Observa muy bien los dibujos y los precios.

18.Marca donde se diga una mentira.

a) Dos lápices cuestan igual que un chupete.b) La pelota es más cara que el libro.c) Tres chupetes cuestan igual que un libro.

19. Relaciona correctamente con líneas ambas columnas de acuerdo con los resultados de las sumas de los billetes y monedas.

20. Es una figura de 5 lados y tiene una flor con 8 pétalos.

Aplica tu estrategia para resolver el problema.

135

50

260

Dos billetes de S/. 100, 1billete de S/. 50 y un billete de S/. 10

Un billete de S/. 100, tres billetes de S/. 10 y cinco monedas de S/. 1 sol

Un billete de S/. 20, 2billetes de S/. 10 y 2 monedas de cinco soles.

Page 5: Propuesta de Simulacromat

LA LLAMA

Soy la llama del Ande, orgullosa de ser serrana. Subo la

cuesta despacio, levanto mi cabeza.

Los Incas y el Rey Sol me admiraban y me querían porque yo,

junto con ellos, los caminos recorría.

Fue pasando mucho tiempo y me tuve que esconder porque

la gente malvada me quería comer.

La vicuña y la alpaca son famosas por su lana que es muy fina

y codiciada.

Felizmente que ahora hay gente que nos cuida y nos protege

porque nosotras las llamas, vicuñas y alpacas, somos del mismo Perú.

b) c) d)

COMUNICACIÓN

Lee la siguiente lectura y responde las preguntas:

1.

¿En qué región vive la llama?a. En la Costa b. En la Sierra c. En la Selva.

2. ¿De qué país son estos animales?a. Del Perú b. De Boliva c. De Chile.

3. ¿Qué pasaría si la gente no protegiera a estos auquénidos.a. Aumentaría su población.b. Se pelearían entre ellos.c. Se extinguiría su especie.

Lee el siguiente texto y marca la respuesta correcta.

Page 6: Propuesta de Simulacromat

4. ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto?a) Los rayos del Solb) El Sol, la Luna y la Tierra.c) El Sol, la Luna y las estrellas.

5. ¿A qué tipo de textos corresponde la lectura?a) Es un cuento c) Es un texto informativob) Es una historieta del universo.

6. La luna se ilumina y da luz porque.a) Tiene luz propia b) El Sol la ilumina c) Es un satélite.

7. Separa las palabras para formar una oración correctamente escrita.

Page 7: Propuesta de Simulacromat

Mimamálavalosplatosylimpialamesa.

8. Tacha la figura excluida.

Lee el siguiente texto y marca la respuesta correcta.

EL TOPO TITO

El topo Titometió el hocicoen un huequitoengomadito.

Y cuando quisoabrir la bocaTito el topo

se quedó mudito.

9. ¿La imagen corresponde al texto? ¿Por qué?______________________________________________________________________________________________________________

10. Tito se quedó mudito porque.a) Metió el hocico en un huequito engomadito.b) Quiso abrir la boca.c) Era muy travieso.

Lee y responde:

Page 8: Propuesta de Simulacromat

11. ¿Quién miró a Doña Gallina?a) Sus pollitos b) La mamá c) El gallo Pinto

12. ¿Qué expresa la oración subrayada? Ah… ¡Qué buena mamá es Doña Gallina!a) Que es una mamá alegre.b) Que se preocupa por sus pollitosc) Que le gusta el gallo pinto

Lee el texto y responde.

13. ¿Qué tipo de texto es?a) Un cuento b) Una carta c) Un chiste

14. ¿Para qué se habrá escrito este texto?a) Para entretenernos c) Para hablar de las vacasb) Para conocer a Pepito.

15. Ordena del 1 al 3 siguiendo la secuencia.

Lee el siguiente texto:

D oña G allina

U n do m in go D o ña G allin asalió d el co rral. S e pu so a p ico tearla tier ra sin p arar.E l gallo P in to, qu e estab a p o r allí m iró y p ensó .A h ... ¡Q u e bu en a m am á es D o ña G allina! B u sca gu san ito s p ara su s p o llito s.

-Pepito, dime cinco cosas que contengan leche.

-Cinco vacas, señorita...

Page 9: Propuesta de Simulacromat

16. Encierra el personaje principal del texto leído:

17. ¿Quién llevó a Carlitos a la Posta?

18. ¿Cuál es la idea más importante del texto?

a) Carlitos tiene un buen comportamiento. b) Carlitos se lastima por tener mal comportamiento. c) Carlitos es ayudado por su maestra Milagros.

Lee el siguiente texto:

Semillita

Semillita, semillita

que en la tierra se cayo

y dormidita, dormidita

enseguida se quedó

Dónde, está la dormilona?

un pequeño pregunta

y las nubes contestaron:

una planta ya creció

Page 10: Propuesta de Simulacromat

Semillita, semillita

que recibiste calor

para dar una plantita

muchas hojas y una flor

19. El texto leído es :

a) Una poesía b) una noticia c) un cuento

20. ¿Quiénes contestaron una planta ya creció?

b) Las nubes b) las semillitas c) el sol