prontuario proceso político electoral (repaired)

Upload: jersonlnv

Post on 04-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    1/8

    1

    ESCUELA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS, MATEMTICAS Y TECNOLOGAUNIVERSITY GARDENS

    DISTRITO ESCOLAR SAN JUAN 1Programa de Estudios Sociales e HistoriaJerson L. Nieves Velzquez; MA, PhDc.

    PRONTUARIO* CURSO PROCESO POLTICO ELECTORAL; ESSO 131-1617Objetivos GeneralesAl finalizar el curso, luego de estar expuestos a diferentes experiencias de aprendizaje relacionadascon los aspectos esenciales del Proceso Poltico Electoral en Puerto Rico, los estudiantes estarn encondicin de:

    Cognitivos1. Identificar los orgenes de las lealtades polticas entre los puertorriqueos;2. Describir las relaciones de poder entre los seres humanos;3. Reconocer el sufragio como medio de expresin de la voluntad popular;4. Sealar los procesos histricos que han influido en el desarrollo del proceso electoral puertorriqueo;5. Identificar los asuntos fundamentales relacionados con el estatus poltico de Puerto Rico;6. Establecer la importancia de la Ley Electoral para el funcionamiento del proceso poltico de Puerto Rico.7. Argumentar en torno a los deberes y los derechos del ciudadano dentro de una democracia.8. Evaluar las propuestas que realizan los partidos polticos para aumentar el apoyo electoral.

    Procedimentales1. Examinar los criterios de pensamiento que determinan la adhesin poltica del elector

    puertorriqueo.2. Examinar material relacionado a los deberes y los derechos del ciudadano dentro de una

    democracia.3. Preparar informes escritos y orales.4. Reconocer propaganda y propsitos en un contexto determinado.5. Identificar relaciones causa y efecto.6. Distinguir entre hechos y opiniones.7. Leer con diferentes propsitos: para evaluar crticamente, para contestar preguntas, para

    analizar un tema, para formarse una opinin entre otros.8. Evaluar las fuentes de informacin impresas.9. Utilizar diversas fuentes de informacin adecuada y pertinente.10. Comprender el proceso cronolgico de los eventos y la duracin de los diferentes perodos de

    tiempo.11. Inferir, generalizar y llegar a conclusiones utilizando informacin contenida en grficas ytablas

    12. Preparar grficas y tablas para organizar y presentar informacin.13. Interpretar mensajes, polticos, econmicos y sociales de caricaturas y bocetos.14. Utilizar mapas.15. Interpretar y utilizar los smbolos de los mapas correctamente.16. Identificar situaciones para las cuales hay que tomar decisiones.17. Mantenerse informados de los problemas que afectan a la sociedad.18. Asegurar que tienen la informacin necesaria para tomar una decisin.

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    2/8

    2

    19. Identificar posibles acciones y predicen las consecuencias de cada una.20. Seleccionar estrategias apropiadas para solucionar un problema.21. Tomar accin para implantar una decisin.22. Evaluar crticamente las observaciones que otros puedan hacer de sus acciones.23. Utilizar la persuasin y la negociacin para solucionar conflictos y diferencias.24. Identificar situaciones en las que la accin social es requerida.

    25. Trabajar colaborativa o individualmente, para decidir la accin apropiada.26. Trabajar para influir en posiciones de impacto social y de proteccin de los derechos humanos.27. Aceptar y desempean responsabilidades sociales que promueven la accin cvica y ciudadanaen una sociedad democrtica.28. Manifestar y comunicar sus creencias, sentimientos y convicciones personales.29. Ajustar su conducta de acuerdo con la dinmica de los grupos y las situaciones.30. Participar en la elaboracin de normas para el funcionamiento del grupo.31. Asumir el rol de lder o de seguidor y desempean las funciones inherentes.32. Ayudar a establecer las metas del grupo.

    Actitudinales

    1. Estimar el quehacer poltico como actividad esencial para la convivencia social dentro de unsistema democrtico;

    2. Valorar la importancia de la participacin ciudadana efectiva en el proceso de toma dedecisiones de un pueblo;

    3. Reconocer el sistema electoral como medio para legitimar el poder poltico.;4. Valorar la reflexin como un recurso para la solucin de problemas y situaciones.

    Unidad I. La poltica y el comportamiento electoralDescripcin

    En esta unidad se analizarn algunas de las causas del apasionamiento poltico de los puertorriqueos.Adems, se introducir el concepto sistema poltico, el cual se desarrollar a lo largo del curso. Setrabajarn actividades que propiciarn la evaluacin, la toma de decisiones y la solucin de problemas,destrezas que los capacitarn para evaluar de manera efectiva las propagandas y ofrecimientos de ndolepoltica que hacen los partidos.

    Estndares y expectativas a trabajar en la unidad:# 1. Cambio y continuidadEl estudiante:[CC.10.1]Aplica conceptos claves como tiempo, cronologa, causalidad, conflicto cambio y continuidad para

    explicar, analizar y demostrar conexiones entre acontecimientos histricos.[CC.10.3]Describe el proceso histrico a travs de sucesos claves del Puerto Rico contemporneo parainterpretar el pasado, entender el presente y visualizar el futuro; tales como : GuerraHispanoamericana, desarrollo constitucional (Carta Autonmica, Ley Foraker, Ley Jones, Ley delGobernador Electivo y Ley 600), creacin del Estado Libre Asociado, Guerra Fra y lucha deVieques[CC.10.4]Describe contribuciones significativas que han hecho hombres y mujeres para el desarrollo

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    3/8

    3

    poltico, econmico y social en el Puerto Rico contemporneo, tales como: Francisco Oller, EugenioMara de Hostos, Jos de Diego Martnez, Luis Muoz Rivera, Jos Celso Barbosa, Luisa Capetillo,Rosendo Matienzo Cintrn, Santiago Iglesias Pantn, Nemesio R. Canales, Ana Roqu, Julia deBurgos, Rafael Hernndez Marn, Pedro Albizu Campos, Gilberto Concepcin de Gracia, Miguelngel Garca Mndez, Jess Toribio Piero Teodoro Moscoso, Mara Libertad Gmez,Luis MuozMarn, Ins Mara Mendoza, Ernesto Ramos Antonini, Ricardo Alegra, Felisa Rincn de Gautier,

    Luis A. Ferr Aguayo, Sor Isolina Ferr, Jos Vargas Vidot.[CC.10.9]Analiza el desarrollo poltico de Puerto Rico en el siglo XX y en el presente.

    # 5. Conciencia cvica y ticaEl estudiante es capaz de tomar decisiones en forma analtica y crtica en conformidad con susderechos y deberes como ciudadano.El estudiante:CCD.10.2Analiza el poder del gobierno de Puerto Rico en el contexto de los lmites y alcances de suautoridad: mbito de operacin de cada poder (balance de poder) y jurisdiccin federal vs.jurisdiccin estatal (legislativo, ejecutivo y judicial).CCD.10.3Analiza diversas formas de practicar la democracia en Puerto Rico: partidos polticos, grupos depresin, consenso y desobediencia civil.CCD.10.4Reconoce la importancia de la participacin responsable del ciudadano en actividades polticas,econmicas, sociales y culturales de Puerto Rico: proceso electoral, responsabilidad contributiva,proteccin del ambiente, iniciativa cvica y difusin cultural.CCD.10.6Sugiere asuntos controversiales de Puerto Rico en los cuales se pueda valorar diferentes puntos de vista y

    se puedan comunicar ideas en forma clara y efectiva para promover una mejor convivencia social.

    Tema Proceso Fecha EvaluacinI. La poltica y el comportamientoelectoral.

    A. El sistema polticoB. Los criterios para emitir el voto

    Exploracin del curso

    Anlisis, estudio ydiscusin del material.

    Del 9 al 20 deagosto

    Del 27 de agostoal 17 de sept.

    18 de sept.

    Ensayo: Qu opinode la poltica y de lospolticos?... [100pts.]

    Crear el nombre del

    equipo colaborativo ysu justificacin[25pts.]

    1er examen [100pts.]

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    4/8

    4

    Unidad II. La sociedad democrticaDescripcinEn esta unidad, se dar especial atencin a los principios que rigen el concepto democracia. Se harnfasis en los derechos civiles, en los deberes cvicos y en la participacin responsable de la ciudadana.Se continuar con el fortalecimiento de destrezas de evaluacin, solucin de problemas y toma de

    decisiones. Se aspira a que el desarrollo de estas destrezas enriquezcan los conceptos que se presentan,contribuyendo al desarrollo de valores ticos y morales. Adems se espera que las experiencias aqudiseadas te permitan conocer mejor tus derechos y responsabilidades como ciudadano de un sistemademocrtico.

    Estndares y expectativas a trabajar en la unidad:#1 Cambio y continuidad:El estudiante es capaz de analizar con objetividad y tolerancia las actividades humanas a travs deltiempo, mediante la aplicacin del concepto de proceso histrico.El estudiante:[CC.10.2]

    Aplica el concepto proceso histrico en el anlisis de acontecimientos histricos de Puerto Ricodesde el siglo XX hasta el presente.[CC.10.9]Analiza el desarrollo poltico de Puerto Rico en el siglo XX y en el presente.

    #2 Gente, lugares y ambiente:El estudiante es capaz de analizar los elementos esenciales de la organizacin del espacio y surelacin con el ser humano.El estudiante:[GLA.10.7]

    Analiza imgenes contenidas en obras de arte, fotografas, peridicos u otros medios grficos o flmicos derelevancia para los temas de poblacin, lugares, ambiente, aspectos culturales, socio-econmicos y polticosde Puerto Rico.

    #3 Desarrollo personal e identidad cultural:El estudiante es capaz de desarrollar su identidad individual y colectiva a partir de la afirmacin de losvalores de su cultura y su pueblo.El estudiante:[DPIC.10.1]Identifica caractersticas, comportamientos y valores que ayudan a la persona en su desarrollo

    emocional y que promueven la convivencia humana en armona con los dems.[DPIC.10.2]Analiza aspectos relevantes que caracterizan el desarrollo de la identidad nacional puertorriquea.[DPIC.10.7]Formula juicios sobre problemas y situaciones del Puerto Rico contemporneo basado en elanlisis de fuentes documentadas.

    #5 Conciencia cvica y democrtica:El estudiante es capaz de tomar decisiones en forma analtica y crtica en conformidad con sus derechos ydeberes como ciudadano.

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    5/8

    5

    El estudiante:[CCD.10.2]Analiza el poder del gobierno de Puerto Rico en el contexto de los lmites y alcances de su autoridad:mbito de operacin de cada poder (balance de poder) y jurisdiccin federal vs. jurisdiccin estatal(legislativo, ejecutivo y judicial).[CCD.10.3]

    Analiza diversas formas de practicar la democracia en Puerto Rico: partidos polticos, grupos de presin,consenso y desobediencia civil.[CCD.10.4]Reconoce la importancia de la participacin responsable del ciudadano en actividades polticas,econmicas, sociales y culturales de Puerto Rico: proceso electoral, responsabilidad contributiva,proteccin del ambiente, iniciativa cvica y difusin cultural.[CCD.10.5]Investiga y explica la aportacin de las mujeres en su lucha por lograr mayores derechos: Luisa Capetillo,Ana Roque de Duprey, Mara Luisa Arcelay, Lolita Lebrn, Mara Libertad Gmez, Felisa Rincn deGautier, Zaida Hernndez, Sila Mara Caldern, entre otras.[CCD.10.6]Sugiere asuntos controversiales de Puerto Rico en los cuales se pueda valorar diferentes puntos de vista yse puedan comunicar ideas en forma clara y efectiva para promover una mejor convivencia social.

    #7 Sociedad cientfica y tecnolgica:El estudiante es capaz de analizar el impacto que producen los cambios cientficos y tecnolgicos ocurridosen la vida y la sociedad a travs del tiempo.El estudiante:[SCT.10.5]Aplica la tecnologa para investigar y analizar procesos histricos de Puerto Rico.

    Tema Proceso Fecha EvaluacinII. La sociedad democrtica

    A. Las caractersticas de lasociedad democrticaB. Las leyes, los deberes y losderechosC. La conciencia cvica ydemocrtica

    Anlisis, estudio ydiscusin del material

    Del 19 de sept. al12 de oct.

    2 de oct.

    Del 11 al 12 deoct.

    Del 16 al 17 deoct.

    Prueba corta [25pts.]

    Fotonovela y/ oNovela radial [100pts]

    Examen [100 pts.]

    Unidad III. El sistema electoral puertorriqueoDescripcinEn el transcurso de esta unidad, estudiars y examinars el desarrollo histrico de nuestro sistemaelectoral, la Ley Electoral vigente y los partidos polticos en la actualidad. Reconocers los eventos quehan guiado la evolucin del sistema electoral puertorriqueo y sus implicaciones en el balance del poder.Se trabajarn actividades que propiciarn la evaluacin, la toma de decisiones y la solucin de problemas.

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    6/8

    6

    Se aspira a que el desarrollo de estas destrezas enriquezcan los conceptos que se presentan, contribuyendoal desarrollo de valores ticos y morales.Estndares y expectativas a trabajar en la unidad:#1 Cambio y continuidad:El estudiante es capaz de analizar con objetividad y tolerancia las actividades humanas a travs deltiempo, mediante la aplicacin del concepto de proceso histrico.

    El estudiante:[CC.10.2]Aplica el concepto proceso histrico en el anlisis de acontecimientos histricos de Puerto Ricodesde el siglo XX hasta el presente.[CC.10.9]Analiza el desarrollo poltico de Puerto Rico en el siglo XX y en el presente.

    #2 Gente, lugares y ambiente:El estudiante es capaz de analizar los elementos esenciales de la organizacin del espacio y surelacin con el ser humano.El estudiante:[GLA.10.7]Analiza imgenes contenidas en obras de arte, fotografas, peridicos u otros medios grficos o flmicos derelevancia para los temas de poblacin, lugares, ambiente, aspectos culturales, socio-econmicos y polticosde Puerto Rico.

    #3 Desarrollo personal e identidad cultural:El estudiante es capaz de desarrollar su identidad individual y colectiva a partir de la afirmacin de losvalores de su cultura y su pueblo.El estudiante:[DPIC.10.1]

    Identifica caractersticas, comportamientos y valores que ayudan a la persona en su desarrolloemocional y que promueven la convivencia humana en armona con los dems.[DPIC.10.2]Analiza aspectos relevantes que caracterizan el desarrollo de la identidad nacional puertorriquea.[DPIC.10.7]Formula juicios sobre problemas y situaciones del Puerto Rico contemporneo basado en elanlisis de fuentes documentadas.

    #5 Conciencia cvica y democrtica:El estudiante es capaz de tomar decisiones en forma analtica y crtica en conformidad con sus derechos y

    deberes como ciudadano.El estudiante:[CCD.10.2]Analiza el poder del gobierno de Puerto Rico en el contexto de los lmites y alcances de su autoridad:mbito de operacin de cada poder (balance de poder) y jurisdiccin federal vs. jurisdiccin estatal.(legislativo, ejecutivo y judicial).

    #7 Sociedad cientfica y tecnolgica:El estudiante es capaz de analizar el impacto que producen los cambios cientficos y tecnolgicos ocurridosen la vida y la sociedad a travs del tiempo.

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    7/8

    7

    El estudiante:[SCT.10.5]Aplica la tecnologa para investigar y analizar procesos histricos de Puerto Rico.

    Tema Proceso Fecha EvaluacinIII. El sistema electoral

    puertorriqueo.

    A. La trayectoria histrica delsistema electoral.B. La Ley Electoral.C. La estructura y laorganizacin de los partidospolticos.

    Anlisis, estudio y

    discusin del material

    Del 18 al 25 de oct.

    Del 26 al 29 de oct.

    Del 26 al 29 de oct.

    Presentacionesdigitales [100pts.]Informes Orales[100pts.]

    Pruebas cortas [50pts.](Al finalizar cada informe)

    Unidad IV. La participacin ciudadana en el proceso polticoDescripcinEn esta unidad tendrs la oportunidad de estudiar la transformacin de las relaciones entre EstadosUnidos y Puerto Rico. Adems de las opciones que se plantean para el futuro poltico de la Isla. Por otrolado, establecers la importancia que tiene tu participacin como ciudadano en los procesos que establecenlos parmetros organizativos de la Isla.Estndares y expectativas a trabajar en la unidad:#1 Cambio y continuidad:El estudiante es capaz de analizar con objetividad y tolerancia las actividades humanas a travs deltiempo, mediante la aplicacin del concepto de proceso histrico.El estudiante:[CC.10.2]

    Aplica el concepto proceso histrico en el anlisis de acontecimientos histricos de Puerto Ricodesde el siglo XX hasta el presente.[CC.10.9]Analiza el desarrollo poltico de Puerto Rico en el siglo XX y en el presente.

    #2 Gente, lugares y ambiente:El estudiante es capaz de analizar los elementos esenciales de la organizacin del espacio y surelacin con el ser humano.El estudiante:[GLA.10.7]

    Analiza imgenes contenidas en obras de arte, fotografas, peridicos u otros medios grficos o flmicos derelevancia para los temas de poblacin, lugares, ambiente, aspectos culturales, socio-econmicos y polticosde Puerto Rico.

    #3 Desarrollo personal e identidad cultural:El estudiante es capaz de desarrollar su identidad individual y colectiva a partir de la afirmacin de losvalores de su cultura y su pueblo.El estudiante:[DPIC.10.1]

  • 7/31/2019 Prontuario Proceso Poltico Electoral (Repaired)

    8/8

    8

    Identifica caractersticas, comportamientos y valores que ayudan a la persona en su desarrolloemocional y que promueven la convivencia humana en armona con los dems.[DPIC.10.2]Analiza aspectos relevantes que caracterizan el desarrollo de la identidad nacional puertorriquea.[DPIC.10.7]Formula juicios sobre problemas y situaciones del Puerto Rico contemporneo basado en el

    anlisis de fuentes documentadas.

    #5 Conciencia cvica y democrtica:El estudiante es capaz de tomar decisiones en forma analtica y crtica en conformidad con sus derechos y

    deberes como ciudadano.

    El estudiante:[CCD.10.2]Analiza el poder del gobierno de Puerto Rico en el contexto de los lmites y alcances de su autoridad:mbito de operacin de cada poder (balance de poder) y jurisdiccin federal vs. jurisdiccin estatal.(legislativo, ejecutivo y judicial).[CCD.10.3]

    Analiza diversas formas de practicar la democracia en Puerto Rico: partidos polticos, grupos de presin,consenso y desobediencia civil.[CCD.10.4]Reconoce la importancia de la participacin responsable del ciudadano en actividades polticas,econmicas, sociales y culturales de Puerto Rico: proceso electoral, responsabilidad contributiva,proteccin del ambiente, iniciativa cvica y difusin cultural.

    #7 Sociedad cientfica y tecnolgica:El estudiante es capaz de analizar el impacto que producen los cambios cientficos y tecnolgicos ocurridosen la vida y la sociedad a travs del tiempo.

    El estudiante:[SCT.10.5]Aplica la tecnologa para investigar y analizar procesos histricos de Puerto Rico.

    IV. La participacin ciudadana en elproceso poltico.

    A. Los requisitos para emitir el voto ylas elecciones.B. La campaa poltica y losprogramas de los partidos.C. El futuro del sistema polticodemocrtico.

    Anlisis, estudio ydiscusin del material

    Del 30 deoct. al 30 denoviembre

    Del 15 deoct. al 15 denoviembre

    Del 30 deoct. al 30 denoviembre

    16 de mayo

    Presentacionesdigitales (Historiailustrada) [100 pts.](Al finalizar cada tema

    Pruebas cortas [50pts.](Al finalizar cada tema)

    Examen final [100pts]