programación plegable (1)

2
SEMINARIO INTERNACIONAL problemas y perspectivas en la enseñanza de la Historia en América Latina 10 y 11 de septiembre Apoyan: XVII Congreso Colombiano de Historia Organiza: ¿Cuánto tiempo tiene el tiempo? Problemas de la temporalidad en la enseñanza de la his- toria Nelly Rodríguez Melo, magíster en Historia de la Uni- versidad Nacional de Colombia. Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. Hora: 9:30 - 11:00 Movilizaciones del Magisterio Colombiano por el estatuto docente de 1979 y la unificación del currículo oficial: el fin de la historia en el contexto de la tecnología educativa José Manuel González, candidato a doctor en Historia por la Universidad Nacional de Colombia. Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. Hora: 11:15 - 12:45 La enseñanza de la historia en el contexto del neoliberalismo mexicano: género, violencia y curriculum oculto Elva Rivera Gómez, doctora en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana, México. Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. Hora: 14:00 - 16:00 Clausura

Upload: marcela-andrea

Post on 09-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prog

TRANSCRIPT

Page 1: Programación plegable (1)

S E M I N A R I O I N T E R N A C I O N A L

problemas y perspectivas en la enseñanza de la Historia

en América Latina

10 y 11 de septiembre

Apoyan:

XVII Congreso Colombiano de Historia

Organiza:

¿Cuánto tiempo tiene el tiempo? Problemas de la temporalidad en la enseñanza de la his-toriaNelly Rodríguez Melo, magíster en Historia de la Uni-versidad Nacional de Colombia.Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.

Hora: 9:30 - 11:00

Movilizaciones del Magisterio Colombiano por el estatuto docente de 1979 y la unificación del currículo oficial: el fin de la historia en el contexto de la tecnología educativaJosé Manuel González, candidato a doctor en Historia por la Universidad Nacional de Colombia.Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.

Hora: 11:15 - 12:45

La enseñanza de la historia en el contexto del neoliberalismo mexicano: género, violencia y curriculum ocultoElva Rivera Gómez, doctora en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana, México.Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.

Hora: 14:00 - 16:00

Clausura

Page 2: Programación plegable (1)

P R O G R A M A C I Ó N

Jueves 10

Ceremonia de aperturaDoctor César Augusto Ayala Diago, director del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia.Lugar: Salón Oval, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colom-bia-Sede Bogotá.

Hora: 9:00 - 9:10

Lanzamiento del XVII Congreso Colombiano de HistoriaJavier Guerrero, presidente de la Asociación Colombiana de Historia.Juan Camilo Rodríguez, presidente de la Academia Colombiana de Historia.Lugar: Salón Oval, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colom-bia-Sede Bogotá.

Hora: 9:10 - 10:00

Ensino de História: direitos, cidadania e inclusão socialConceição Aparecida Cabrini, Doctora em Comuni-cação e Semiótica pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil.Lugar: Salón Oval, Edificio Rogelio Salmona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colom-bia-Sede Bogotá.

Hora: 10:00 - 12:00

La narrativa colombiana de fin de siglo XX en la enseñanza de la historia de Colombia. Una apuesta por el Pensamiento Histórico y la reconciliación socialJorge Alberto Moreno, magíster en Historia de la Univer-sidad Nacional de Colombia.Lugar: Auditorio 119, Edificio de Aulas de Ciencias Hu-manas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.

Hora: 14:00 - 15:30

Enseñar historia o enseñar a pensar históricamenteDarío Campos, Ph.D. en Historia de la Universidad de Lomonósov, Rusia.Lugar: Auditorio 119, Edificio de Aulas de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.

Hora: 15:30 - 17:00

Viernes 11

Qué aprender del pasado desde el presente. Una mirada a la enseñanza de la historia en ColombiaAlejandro Mojica, Magister en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.Lugar: Auditorio Margarita González, Edificio Rogelio Sal-mona Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Na-cional de Colombia-Sede Bogotá.

Hora: 8:00 - 9:30