programa jornada de humanizacion - copia [modo de ... · aula de docencia “joaquÍn ortuÑo ......

2
II Jornada de Humanización II Jornada de Humanización en la Atención Sanitaria en la Atención Sanitaria Servicio Servicio de Atención al Paciente de Atención al Paciente Comité de Ética Asistencial CEAS Comité de Ética Asistencial CEAS Comité de Calidad Percibida Comité de Calidad Percibida 15 de diciembre de 2016 15 de diciembre de 2016 Comité de Ética Asistencial CEAS Actividades de Formación Desde el punto de vista ético nos preguntaremos qué tipos de comportamientos debemos resaltar o reforzar en nuestras acciones para que éstas mejoren lo humano, o lo propiamente humano que hay en nosotros, o dicho de otro modo, cómo podemos humanizar nuestro trato con un paciente, cómo podemos generar conductas humanizadoras de la asistencia sanitaria. El respeto es el último paso en nuestra actitud humanizadora de la asistencia sanitaria, pues si bien el primer paso era la libertad de decisión por parte del paciente con la suficiente información, el respeto a dicha decisión será el último paso en nuestra actitud de ver al “Quién soy deja huella, con la palabra y la relación que humanizan a coste cero” Para inscripciones enviar nombre y apellidos, DNI y centro de trabajo al email [email protected] Aula de Docencia “JOAQUÍN ORTUÑO” Aula de Docencia “JOAQUÍN ORTUÑO” Edificio Externo planta 1ª Edificio Externo planta 1ª derecha derecha Asociaciones de Pacientes y de Voluntariado Asociaciones de Pacientes y de Voluntariado que participan que participan último paso en nuestra actitud de ver al paciente como un ser en simetría moral, capaz de aceptar su propio presente y futuro. En torno a estos conceptos vamos a tratar de reflexionar, en un contexto clínico de deliberación, sus dificultades y sus indudables beneficios para todos en esta II Jornada de Humanización. Dr. Luis Carlos Martínez Coordinador de la Jornada Vicepresidente CEAS Presidente Comité Calidad Percibida Solicitada acreditación de esta Jornada con nº expediente: 47/404315.9/16 (17/11/2016) humanizan a coste cero”

Upload: vanbao

Post on 23-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Jornada de Humanizacion - copia [Modo de ... · Aula de Docencia “JOAQUÍN ORTUÑO ... • EL RETO DE HUMANIZAR LAS URGENCIAS ES POSIBLE Dr. Roberto Penedo, Coordinador

II Jornada de Humanización II Jornada de Humanización en la Atención Sanitariaen la Atención Sanitaria

Servicio Servicio de Atención al Paciente de Atención al Paciente Comité de Ética Asistencial CEASComité de Ética Asistencial CEAS

Comité de Calidad PercibidaComité de Calidad Percibida

15 de diciembre de 201615 de diciembre de 2016

Comité de

Ética Asistencial

CEAS

Actividades de

Formación

Desde el punto de vista ético nospreguntaremos qué tipos decomportamientos debemos resaltar oreforzar en nuestras acciones para queéstas mejoren lo humano, o lopropiamente humano que hay ennosotros, o dicho de otro modo, cómopodemos humanizar nuestro trato conun paciente, cómo podemos generarconductas humanizadoras de laasistencia sanitaria.

El respeto es el último paso en nuestraactitud humanizadora de la asistenciasanitaria, pues si bien el primer pasoera la libertad de decisión por parte delpaciente con la suficiente información,el respeto a dicha decisión será elúltimo paso en nuestra actitud de ver al

“Quién soy deja huella, con la palabra y la relación que humanizan a coste cero”

Para inscripciones enviar nombre y apellidos,

DNI y centro de trabajo al email [email protected]

Aula de Docencia “JOAQUÍN ORTUÑO”Aula de Docencia “JOAQUÍN ORTUÑO”Edificio Externo planta 1ª Edificio Externo planta 1ª derechaderecha

Asociaciones de Pacientes y de Voluntariado Asociaciones de Pacientes y de Voluntariado que participanque participan

último paso en nuestra actitud de ver alpaciente como un ser en simetríamoral, capaz de aceptar su propiopresente y futuro.

En torno a estos conceptos vamos atratar de reflexionar, en un contextoclínico de deliberación, sus dificultadesy sus indudables beneficios para todosen esta II Jornada de Humanización.

Dr. Luis Carlos MartínezCoordinador de la Jornada

Vicepresidente CEASPresidente Comité Calidad Percibida

Solicitada acreditación de esta Jornada con nº expediente:

47/404315.9/16 (17/11/2016)

humanizan a coste cero”

Page 2: Programa Jornada de Humanizacion - copia [Modo de ... · Aula de Docencia “JOAQUÍN ORTUÑO ... • EL RETO DE HUMANIZAR LAS URGENCIAS ES POSIBLE Dr. Roberto Penedo, Coordinador

PROGRAMAPROGRAMA

8.30 RECEPCIÓN DE INSCRITOS BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

9:00 PLAN ÉTICO DE HUMANIZACIÓN Doña Margarita Salinero, Coordinadora Doña Margarita Salinero, Coordinadora de Humanizaciónde HumanizaciónDirección Dirección Gral. Coordinación Atención al Ciudadano y Humanización de la Gral. Coordinación Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia, Consejería de Asistencia, Consejería de SanidadSanidad

10:00 PRIMERA MESA:LA PALABRA Y LA RELACIÓN QUE HUMANIZA A COSTE CERO

ModeraModeraDra. Marisa Palacios Directora Continuidad Asistencial Dra. Marisa Palacios Directora Continuidad Asistencial Hospital Hospital Univ. Ramón y CajalUniv. Ramón y Cajal

• LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE HUMANIZANSra. Ara Sra. Ara Ramos, Coordinación Administrativos de Servicios Médicos, Ramos, Coordinación Administrativos de Servicios Médicos, Hospital Univ. Ramón y CajalHospital Univ. Ramón y Cajal

• INFORMACIÓN SOCIO-SANITARIASra. Úrsula Sra. Úrsula Díaz, Coordinadora Díaz, Coordinadora Unidades Unidades Trabajo STrabajo Socialocial, ,

PROGRAMAPROGRAMA

12:30 PROYECTO HOSPITAL CORDIAL HOSPITAL CON CORAZÓN

A LOS 30 AÑOS DEL PLAN DE HUMANIZACIÓN: MEDICINA PERSONALIZADA DESDE LA DIGNIDADDrDr. Antonio Helguera, Jefe Sección Información . Antonio Helguera, Jefe Sección Información al al Usuario, Sº Atención al Usuario, Sº Atención al Paciente, Paciente, H. Univ. Ramón y CajalH. Univ. Ramón y Cajal

13:00 SEGUNDA MESA“QUIEN SOY DEJA HUELLA”

ModeraModeraDr. Luis Carlos Martínez, Jefe Sº de Información,, T. Social y Atención al Paciente. Dr. Luis Carlos Martínez, Jefe Sº de Información,, T. Social y Atención al Paciente. Vicepresidente Comité de Ética, Hospital Univ. Ramón y CajalVicepresidente Comité de Ética, Hospital Univ. Ramón y Cajal

• EL PACIENTE MAYOR Y SUS MALENTENDIDOSDr. Alfonso Cruz Jefe del Servicio de Geriatría Dr. Alfonso Cruz Jefe del Servicio de Geriatría H. Univ. H. Univ. Ramón y CajalRamón y Cajal

• EL RETO DE HUMANIZAR LAS URGENCIAS ES POSIBLEDr. Roberto Penedo, Coordinador Área de Urgencias, Dr. Roberto Penedo, Coordinador Área de Urgencias, H. Univ. H. Univ. Ramón y CajalRamón y CajalSra. Úrsula Sra. Úrsula Díaz, Coordinadora Díaz, Coordinadora Unidades Unidades Trabajo STrabajo Socialocial, ,

Dirección General Asistencia Sanitaria, Consejería de SanidadDirección General Asistencia Sanitaria, Consejería de Sanidad

• RIESGOS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNSra. Sra. Mª Eugenia Carballo, Psicóloga Clínica, Área Mª Eugenia Carballo, Psicóloga Clínica, Área PsicoPsico--sociología, sociología, Sº Prevención Riesgos, Hospital Clínico San CarlosSº Prevención Riesgos, Hospital Clínico San Carlos

• DESARROLLO DE PROCESOS ENTRE NIVELES ASISTENCIALESSra. María Sra. María Villares, Villares, Enfermera Continuidad AsistencialEnfermera Continuidad AsistencialDirección de Enfermería, Hospital Dirección de Enfermería, Hospital Univ. Univ. Ramón y Ramón y CajalCajal

• FILA CEROGrupo Español de Pacientes con Cáncer Grupo Español de Pacientes con Cáncer -- GEPAC GEPAC --Fundación Desarrollo y AsistenciaFundación Desarrollo y AsistenciaSolidarios para el Desarrollo Solidarios para el Desarrollo Asociación Infantil Oncológica de Madrid Asociación Infantil Oncológica de Madrid -- ASION ASION --

COLOQUIO DEBATE

12:00 DESCANSO

Para inscripciones enviar: nombre, apellidos, DNI y centro de trabajo al email: [email protected]

Dr. Roberto Penedo, Coordinador Área de Urgencias, Dr. Roberto Penedo, Coordinador Área de Urgencias, H. Univ. H. Univ. Ramón y CajalRamón y Cajal

• INFORMACIÓN ENTRE NIVELES SOCIOSANITARIOSSra. Encarna Sra. Encarna Ruiz Andújar, Directora Servicios Sociales Distrito HortalezaRuiz Andújar, Directora Servicios Sociales Distrito Hortaleza

• LA ENFERMERIA MODERNA EN LA HUMANIZACIÒNSra. Cristina Sra. Cristina Blázquez, Blázquez, Enfermera Supervisora Enfermera Supervisora Hematología y Hematología y Trasplante Médula Ósea, Trasplante Médula Ósea, HH. Univ. Univ. Ramón y . Ramón y CajalCajal

• FILA CEROAsociación Española contra el CáncerAsociación Española contra el CáncerFundación Leucemia y LinfomaFundación Leucemia y LinfomaMenudos CorazonesMenudos CorazonesVíctimas de Tráfico,Víctimas de Tráfico,Fundación SEURFundación SEUR

COLOQUIO DEBATE

14::45 CONCLUSIONES Y CLAUSURA

Para inscripciones enviar nombre, apellidos, DNI y centro de trabajo al email: [email protected]