programa del curso aprendiendo a plantear problemas de investigacion

Upload: monatise

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigacion

TRANSCRIPT

  • 1

    DIRECCION GENERAL DE DIFUSION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTINUA

    NOMBRE DEL CURSO

    Aprendiendo a Plantear Problemas de Investigacin

    PERIODO 31 de mayo al 11 de junio de 2010

    CRDITOS 2 HORAS EN CLASE

    PRESENCIAL

    0

    TOTAL DE HORAS

    30

    HORAS EN LINEA

    10

    HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

    20

    NOMBRE DEL PROFESOR

    Olivia Snchez Garca

    LTIMA FECHA DE ACTUALIZACIN

    Mayo 2010

    PERFIL DE EGRESO

    El participante formado en el curso Aprendiendo a Plantear Problemas de Investigacin, ser una persona capaz de seleccionar temas viables para ser planteados como problemas a investigar tomando en cuenta los requisitos y elementos necesarios.

    DESCRIPCIN GENERAL DE LA MATERIA

    Este curso va dirigido a personas que deseen ampliar sus conocimientos acerca de la forma como pueden plantearse problemas de investigacin, siguiendo una metodologa cuantitativa, tomando en consideracin los principales elementos que se deben tener presentes para plantear problemas de investigacin.

    Este curso est dirigido a estudiantes de nivel superior y/ o egresados de cualquier licenciatura

    Este curso permitir que los participantes identifiquen los elementos indispensables para plantear problemas viables de investigacin, de tal forma que ser de apoyo para que a los participantes apliquen los conocimientos en el desarrollo de trabajos de tesis, o de tesinas.

    OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso, el alumno ser capaz de formular de manera lgica y coherente problemas de investigacin cuantitativa con sus elementos: redactar objetivos y preguntas de investigacin y comprender los criterios para evaluar un problema de investigacin.

  • 2

    CONTENIDOS POR UNIDADES

    UNIDAD I.

    Criterios y Elementos para Plantear el Problema

    OBJETIVO(S) PARTICULAR(ES)

    CONTENIDOS

    NMERO DE

    HORAS

    FECHAS

    PROBABLE REAL1

    Durante esta unidad el

    alumno

    -identificar los elementos

    bsicos de la plataforma

    educativa para que sea capaz

    de llevar a cabo las

    actividades requeridas

    -identificar los criterios y

    elementos para el

    planteamiento del problema

    La plataforma educativa Moodle

    Cmo navegar en Moodle

    Espacios de comunicacin (foros,

    quick mail, tareas) y de

    trabajo colaborativo

    (glosario, wiki)

    Criterios para plantear un problema

    Elementos del planteamiento del

    problema de investigacin

    7 horas en

    lnea y 14 de

    trabajo

    independien

    te

    31 de mayo

    al 8 de

    junio

    UNIDAD II.

    Criterios para Evaluar la Importancia de la Investigacin

    OBJETIVO(S) PARTICULAR(ES)

    CONTENIDOS

    NMERO DE

    HORAS

    FECHAS

    PROBABLE REAL2

    Durante esta unidad el

    alumno

    -aplicar los criterios para

    evaluar la importancia de una

    investigacin cuantitativa

    Criterios para evaluar la utilidad de un estudio de

    investigacin

    Viabilidad y factibilidad del estudio

    Consecuencias del estudio de investigacin.

    3 horas en

    lnea y 6 de

    trabajo

    independien

    te

    9 al 11 de

    junio

    1 NOTA: Se registrar el perodo real en que se cubri el tema.

    2 NOTA: Se registrar el perodo real en que se cubri el tema.

  • 3

    METODOLOGA DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

    El curso est diseado para que los participantes puedan acceder a l en cualquier momento

    del da desde una computadora va Internet para realizar las actividades en lnea, siguiendo

    la calendarizacin que el profesor disponga.

    En cada unidad es necesario que los participantes realicen las actividades en tiempo y

    forma, deben participar en la elaboracin de un glosario a travs del wiki e intervenir en los

    foros de discusin.

    La funcin del profesor ser la de guiar en lnea a cada participante durante el curso,

    proporcionndole retroalimentacin y aclarar sus dudas.

    RECURSOS DIDCTICOS

    Plataforma Educativa Foros Chat Tareas

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    La evaluacin se har de manera continua, cualitativa y cuantitativa, tomando en cuenta cada una de las actividades individuales y en conjunto, el estudiante deber cumplir en tiempo y forma en cada una de ellas.

    # ACTIVIDADES PORCENTAJE

    1 Participacin en los foros 30 %

    2 Elaboracin de tareas 20 %

    3 Respuestas al cuestionario 20 %

    4 Actividad integradora 30%

    BIBLIOGRAFA

    1. Hernndez, S. R., Fernndez C. C y Baptista, L.P.(2006) Metodologa de la Investigacin, Mxico: Mc Graw Hill. pp. 44-61

    2. Kerlinger, H (1984) Estudio del comportamiento, Mxico: Interamericana. pp18-24

    3. Rojas Soriano, R. (1998) Gua para Realizar Investigaciones Sociales, Mxico: Progreso. pp. 36-60