proceso de sulfinización

1
Proceso de sulfinización. La sulfinización es la operación de sumergir las piezas en un baño apropiado y especialmente preparado, a una temperatura de 550º hasta 565º. Es un tratamiento termoquímico en el cual se introduce superficialmente azufre al acero, para ser más específico se consigue incorporar a un metal o aleación metálica, como el acero, una capa superficial de nitrógeno, carbono y sobre todo azufre (estos dos últimos en menor cantidad). En sólo 3 horas de tratamiento, es capaz de generarse una capa de unos 0,3mm de espesor en su superficie. El objetivo no es mejorar las propiedades mecánicas sino mejorar su comportamiento frente al mecanizado y mejorar la fricción y el coeficiente de rozamiento. Se realiza en piezas ya terminadas, los metales ferrosos, fundiciones y aceros aleados o no, comprendidos los aceros “inoxidables” La pieza así tratada no ha sufrido ninguna deformación pero ha adquirido una resistencia al desgaste que produce la fricción, tal, que jamás tratamiento alguno ha logrado hasta el presente. Este proceso alarga la vida útil de las herramientas hasta 5 veces más que si no hubieran sido sulfinizadas. Referencias ccoo Enseñanza. (14 de Mayo de 2011). Obtenido de http://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8426.pdf Sulfinuz Argentina. (s.f.). Obtenido de http://www.sulfinuzargentina.com.ar/sulfinizacion_procedim iento.htm Wiki de Tecnología Industrial II. (s.f.). Obtenido de https://tecnoindustrial2.wikispaces.com/Tratamientos+termo quimicos

Upload: dany-hernandez-rgz

Post on 13-Apr-2016

16 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Proceso de Sulfinización

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de Sulfinización

Proceso de sulfinización.La sulfinización es la operación de sumergir las piezas en un baño apropiado y especialmente preparado, a una temperatura de 550º hasta 565º.

Es un tratamiento termoquímico en el cual se introduce superficialmente azufre al acero, para ser más específico se consigue incorporar a un metal o aleación metálica, como el acero, una capa superficial de nitrógeno, carbono y sobre todo azufre (estos dos últimos en menor cantidad).

En sólo 3 horas de tratamiento, es capaz de generarse una capa de unos 0,3mm de espesor en su superficie.

El objetivo no es mejorar las propiedades mecánicas sino mejorar su comportamiento frente al mecanizado y mejorar la fricción y el coeficiente de rozamiento. Se realiza en piezas ya terminadas, los metales ferrosos, fundiciones y aceros aleados o no, comprendidos los aceros “inoxidables”

La pieza así tratada no ha sufrido ninguna deformación pero ha adquirido una resistencia al desgaste que produce la fricción, tal, que jamás tratamiento alguno ha logrado hasta el presente.

Este proceso alarga la vida útil de las herramientas hasta 5 veces más que si no hubieran sido sulfinizadas.

Referenciasccoo Enseñanza. (14 de Mayo de 2011). Obtenido de

http://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8426.pdf

Sulfinuz Argentina. (s.f.). Obtenido de http://www.sulfinuzargentina.com.ar/sulfinizacion_procedimiento.htm

Wiki de Tecnología Industrial II. (s.f.). Obtenido de https://tecnoindustrial2.wikispaces.com/Tratamientos+termoquimicos