proceso de comunicación

16
El proceso de El proceso de comunicación comunicación en público en público

Upload: lelvis

Post on 21-Jul-2015

529 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

El proceso de El proceso de comunicacióncomunicación

en público en público

Inspirando:Inspirando:

ConfianzaConfianza

EntusiasmoEntusiasmo

ConvicciónConvicción

INSPIRAR UN AUDITORIOINSPIRAR UN AUDITORIO

Proceso De Comunicación Proceso De Comunicación En Una PRESENTACIÓNEn Una PRESENTACIÓN

OBJETIVOS DE UNA PRESENTACIÓNOBJETIVOS DE UNA PRESENTACIÓNInformarInformar

EnseñarEnseñar

FormarFormar

MotivarMotivar

PersuadirPersuadir

VenderVender

Conozca a su auditorio...Conozca a su auditorio...

Averiguar previamenteAveriguar previamentesobre el auditoriosobre el auditorio

NecesidadesNecesidades

ObjetivosObjetivos

ConocimientosConocimientos

Experiencia de los participantesExperiencia de los participantes

Proceso de comunicaciónProceso de comunicación

ReceptorReceptorEmisor

RetroalimentaciónRetroalimentación

Estructura y contenidoEstructura y contenido

Estructura:Estructura:

IntroducciónIntroducciónCuerpoCuerpoConclusionesConclusiones

Contenido:Contenido:

Sencillo, claro, creíble y breve.Sencillo, claro, creíble y breve.

El papel de la inteligencia El papel de la inteligencia emocional en una presentación en emocional en una presentación en

públicopúblico

Mostrar nuestroMostrar nuestroverdadero verdadero

YOYO

Los cuatro canales de comunicación:Los cuatro canales de comunicación:

VisualVisual Tono de vozTono de voz

FísicoFísico

Palabras que Palabras que pronunciamospronunciamos

Lo que se juzga es la expresión de cara, sonido, Lo que se juzga es la expresión de cara, sonido, movimiento y energía de la persona.movimiento y energía de la persona.

Con nuestras palabras y actitudes:Con nuestras palabras y actitudes:

Generamos las impresiones de Generamos las impresiones de honestidad,honestidad,

afecto, entrañabilidad, hipocresía, afecto, entrañabilidad, hipocresía, aburrimiento o frialdad.aburrimiento o frialdad.

Hay dos cosas que no perdonamos a un orador: Hay dos cosas que no perdonamos a un orador:

Antipatía y aburrimientoAntipatía y aburrimiento

Motivos visuales y auditivos para Motivos visuales y auditivos para persuadir a un auditoriopersuadir a un auditorio

Contacto visual continuado Contacto visual continuado con cada persona del auditorio.con cada persona del auditorio.

Apariencia y vestido del Apariencia y vestido del presentador adecuada a cada presentador adecuada a cada situación.situación.

Leer las reacciones de los Leer las reacciones de los interlocutores.interlocutores.

Hay dos niveles:Hay dos niveles:

MiradaMirada EnergíaEnergíaMovimiento controlados Movimiento controlados sugiriendo entusiasmo y sugiriendo entusiasmo y confianza.confianza.

Gestos amplios y naturales Gestos amplios y naturales con una cálida sonrisa.con una cálida sonrisa.

Voz como montaña rusa Voz como montaña rusa (elevarla y dejarla caer).(elevarla y dejarla caer).

Uso palabras descriptivas y Uso palabras descriptivas y llenas de sentido.llenas de sentido.

Uso de metáforas.Uso de metáforas.

No muletillas.No muletillas.

Maneras de involucrar al Maneras de involucrar al público en nuestra charlapúblico en nuestra charla

Dramatice un poco.Dramatice un poco.Comience con una historia o cuestión.Comience con una historia o cuestión.Cerrar con una llamada a la acción o frase Cerrar con una llamada a la acción o frase memorable.memorable.Involucre al auditorio con preguntas, Involucre al auditorio con preguntas, voluntarios o levantando la mano.voluntarios o levantando la mano.Sentido del humor con historias, anécdotas, Sentido del humor con historias, anécdotas, visión cómica o curiosa y distinta de la vida.visión cómica o curiosa y distinta de la vida.

UNA ATMÓSFERA DE DIVERSIÓN, UNA ATMÓSFERA DE DIVERSIÓN, AMISTAD Y APERTURA.AMISTAD Y APERTURA.

¿Cómo aprender a convencer y ¿Cómo aprender a convencer y persuadir hablando en público?persuadir hablando en público?

Mantenerse en pieMantenerse en pie

Aprender a gesticularAprender a gesticular

Factor energíaFactor energía

InclinarseInclinarseligeramenteligeramente

hacia delantehacia delanterodillas pocorodillas pocoflexionadas.flexionadas.

Grandes Grandes ademanes.ademanes.

Conscientes de Conscientes de nuestra sonrisa.nuestra sonrisa.

En nuestra voz.En nuestra voz.En nuestra cara.En nuestra cara.En nuestro lenguaje corporal.En nuestro lenguaje corporal.

¿Cómo aprender a convencer y ¿Cómo aprender a convencer y persuadir hablando en público?persuadir hablando en público?

Desarrollar vocabularioDesarrollar vocabulario

Probar y observar el resultadoProbar y observar el resultado

La vozLa voz

Impactar y no apantallar.Impactar y no apantallar.Utilizar los silencios.Utilizar los silencios.

Enriquecerla y hacerla másEnriquecerla y hacerla másprofunda.profunda.Practicar respiración, Practicar respiración, relajación y proyección.relajación y proyección.

¿Cómo controlar el temor a ¿Cómo controlar el temor a hablar en público?hablar en público?

Cerebro racionalCerebro racional Cerebro emocionalCerebro emocional

Hay que enseñarle a Hay que enseñarle a distinguir entre las distinguir entre las

amenazas verdaderas y amenazas verdaderas y las imaginarias.las imaginarias.

Obtendremos control Obtendremos control de los temores.de los temores.

Ponemos en juego Ponemos en juego nuestra reputación y nuestra reputación y

autoestima.autoestima.

Que esto nos Que esto nos impulse a impulse a mejorar nuestra mejorar nuestra comunicación en comunicación en públicopúblico

¿Qué hacer...?¿Qué hacer...?

SentirSentir

VerVer

PrepararnosPrepararnos

Dos grandes conclusiones...Dos grandes conclusiones...

La mayor parte de personas somos mejores La mayor parte de personas somos mejores de lo que creemos que somos.de lo que creemos que somos.

Hablar en público no es una habilidad diferente: Hablar en público no es una habilidad diferente: SE APRENDE PRACTICANDO.SE APRENDE PRACTICANDO.