procesal iii

Upload: centro-estudiantes-derecho-ucn

Post on 03-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Procesal III

    1/5

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTE

    PROGRAMA DE ESTUDIOS

    I. IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA

    Nombre:Derecho Procesal III

    T!ela ca!elar " #roce$%m%e&!os $eclara!%'os or$%&ar%o " smar%o

    C($%)o: DE *+* , DC *+* Fecha Ac!al%-ac%(&: No'%embre /+U&%$a$ Res#o&sable: Escela $e DerechoCarrera: Derecho Pla&: N

    T%#o: Formac%(& Pro0es%o&al Car1c!er: Obl%)a!or%o2oras D%rec!as: 3 N4mero $e Cr5$%!os: 6Semes!re: 7%&!o

    Pre8re7%s%!os: As%)&a!ras Pos!er%ores:DE,C 3+* Derecho Procesal IV

    II. O9ETIVOS DE LA ASIGNATURA

    GENERALESLos objetivos generales a alcanzar con la asignatura de Derecho Procesal III son laadquisicin de los conocimientos bsicos en torno a la tutela procesal. El alumnocomprender los conceptos jurdicoprocesales sobre los cuales se basa la tutelaprocesal ordinaria ! adquirir el criterio jurdico para aplicarlo a situacionesconcretas.

    ESPEC;FICOS"on objetivos espec#icos del curso$ los siguientes%

    &. 'ue el alumno sea capaz de analizar crticamente la reglamentacin positivade nuestro proceso civil ordinario ! a la luz de conocimientos cient#icos.

    (. 'ue el alumno aprenda ! analice de manera t)cnica los conceptos jurdicos#undamentales en lo que se sostiene el moderno proceso civil$ ! sea capazde integrar la t)cnica procesal con la regulacin legal precisa.

    *. 'ue el alumno conozca las t)cnicas para hacer un estudio de casosconcretos ! resolver los problemas que derivan de all.

  • 8/12/2019 Procesal III

    2/5

    III. PERFIL ACAD:/M($lo +0edidas prejudiciales. 1oncepto ! clasi#icacin. 2orma de solicitarlas ! requisitosde procedencia. Estudios particulares de cada medida% tramitacin ! decisin.M($lo 0edidas precautorias. 1oncepto ! procedencia. 1lasi#icacin. 3portunidad parasolicitarla. 4equisitos generales. Estudios particular de cada una de ellas.-ramitacin ! decisin. E#ectos.Nombre U&%$a$ II:Proceso declarativo de cognicin ordinario.

    5uicio ordinario

    T%em#o =horas>:6/

  • 8/12/2019 Procesal III

    3/5

    M($lo ?1arcter general ! supletorio de este procedimiento. 1aractersticas$clasi#icaciones. Diversas maneras de iniciar el juicio. Estudio espec#ico de cadauna de las etapas del juicio$ discusin$ conciliacin$ prueba ! decisin.M($lo 3La demanda como #orma de iniciar el proceso declarativo. "u naturaleza depretensin. E#ectos jurdicos de la demanda. 0odi#icacin de la demanda. El

    emplazamiento$ los elementos que la componen. 7ctitudes del demandado #rentea la demanda. La contestacin a la demanda. E+cepciones dilatorias !perentorias. Los trmites de la r)plica ! la d8plica. -)rmino del periodo dediscusin.M($lo *La conciliacin. 7ntecedentes generales. 1onciliacin obligatoria ! no obligatoria.Presupuestos procesales de procedencia de la conciliacin obligatoria% 79 Debetratarse de un juicio civil. :9 Debe ser legalmente admisible la transaccin.-ramitacin ! aprobacin del acuerdo.M($lo @La prueba como concepto. El objeto de la prueba% las a#irmaciones de hechoe#ectuadas por las partes ! algunas m+imas de la e+periencia. La necesidad de laprueba% hechos sustanciales$ pertinentes controvertidos. 1lases de prueba.Procedimiento probatorio. 4ecepcin de la causa a prueba. El auto de prueba.-)rmino probatorio ! la prctica de los medios de prueba.M($lo -rmites posteriores a la prueba. 3bservaciones a la prueba. 7gregacin de laprueba. 1itacin para or sentencia. E#ectos de la citacin% 79 1ierre del debate.:9 1omienza a correr el placo para pronunciar sentencia. 7ctuaciones queproceden despu)s de la citacin para or sentencia. 0edidas para mejor resolver.M($lo 6;aloracin de la prueba% reglas de la lgica ! m+imas de la e+periencia o pruebatasada. El control de la valoracin de la prueba. La carga de la prueba% onusprobandi. Distribucin de la carga de la prueba. Inversin de la carga de laprueba.M($lo BLa sentencia ! sus requisitos. Partes de la sentencia. Especialmente el deber decongruencia.Nombre U&%$a$ III:Proceso declarativo de cognicin ordinario.5uicio sumario

    T%em#o =horas>:*6

    M($lo 3

  • 8/12/2019 Procesal III

    4/5

    VI. ESTRATEGIA DOCENTE

    "er programada ! comunicada por el Pro#esor al principio del curso.

    VII. EVALUACIN"er programada ! comunicada por el Pro#esor al principio del curso.

    VIII. 9I9LIOGRAF;ATETOS O9LIGATORIOS

    TETOS GU;A

    DE L7" DI"P3"I1I3=E" 130>=E" 7 -3D3 P431EDI0IE=-3. 7utor$174L3" 7L:E4-3 "-3E?4EL 0$ Editorial 5urdica de 1hile$ a,o &@A/.

    -4I:>=7LE"$ 5>4I"DI11I3= B P431E"3. 7utor$ 47>L -7;3L74I3LI;E43"$ Editorial 5urdica de 1hile$ a,o &@@.

    DE L7" =3-I2I171I3=E"$ 7utor$ 53"E 4703= 170I4>7C7 1?.Editorial 5urdica de 1hile$ a,o &@@&.

    DE L7" 0EDID7" P4E5>DI1I7LE" B P4E17>-34I7". 7utor$ 53"E'>E7D7 0ELE=DE. Editorial 5urdica Ediar1onosur$ a,o &@A.

    DEL 07=D7-3 5>DI1I7L. 7utor 53"E '>E7D7 0ELE=DE$ Editorial5urdica Edicar1onosur Limitada$ a,o &@AF.

    P431EDI0IE=-3 1I;IL$ 5>I1I3 34DI=74I3 DE 07B34 1>7=-I7.7utor$ IC=71I3 43D4IC>E P7PI1. Editorial 5urdica de 1hile$ a,o &@@.

    07=>7L DEL DE4E1?3 P431E"7L 1I;IL. 7utor 074I3 17"74I=3;I-E4:3$ 1olecciones 0anuales 5urdicos$ -omos IIIIII;$ a,o &@@.

    DE4E1?3 P431E"7L. 5>I1I3 34DI=74I3 B 4E1>4"3"

    P431E"7LE". 7utor$ D74I3 :E=7;E=-E. -ercera Edicin actualizadapor 5>7= 13L30:3$ a,o &@@(.

    TETOS COMPLEMENTARIOS

    "I=-E"I" DE DE4E1?3 P431E"7L 1I;IL$ 7utor$ 4E=E 534'>E47L3417$ Editorial Ediciones 5urdicas La Le!$ a,o &@@(.

    5>I1I3 34DI=74I3. 174L3" 7=7:7L3= "7=DE4"3=$ Editorial 5urdicade 1hile$ a,o &@F.

    2>=D70E=-3" DEL DE4E1?3 P431E"7L 1I;IL. 7utor$ ED>74D313>->4E$ Ediciones DEP7L07$ :uenos 7ires$ 7rgentina$ a,o &@@*.

    DE L7" =3-I2I171I3=E" P431E"7LE". 7utor$ 43:E4-3 4307= 4.$Ediciones 5urdicas ! -)cnicas ".7.$ a,o &@@&. DE4E1?3 5>4I"DI11I3=7L -omo I P74-E CE=E47L. 5uan 0ontero

    7roca ! otros. I=-43D>11IG= 7L DE4E1?3 P431E"7L. 5os) 0ara 7scencio

    0ellado. DE4E1?3 P431E"7L. I=-43D>11IG=. 0anuel 3rtell 4amos ! otros. EL DE4E1?3 E= 711I3=. 4a8l -avolari 3liveros.

  • 8/12/2019 Procesal III

    5/5