principios básicos de farmacología

10
INTRODUCCIÓN GABRIEL ADRIÁN 4TO CICLO B Principios Básicos de Farmacología

Upload: gabriel-adrian

Post on 28-Jun-2015

7.284 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios básicos de farmacología

INTRODUCCIÓNGABRIEL ADRIÁN

4TO CICLO B

Principios Básicos de Farmacología

Page 2: Principios básicos de farmacología

Introducción

Farmacología

Sustancias que interactúan con los sistemas vivos a través de procesos bioquímicos.

Farmacología Medica: Ciencia de las sustancias usadas para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.

Toxicología

Trata con los efectos indeseables de las sustancias químicas sobre los sistemas vivos.

Page 3: Principios básicos de farmacología

Historia de la Farmacología

En los últimos 1500 años: intentos para introducir métodos tradicionales a la medicina.

Final del siglo XVII: se basaban observación y experimentación. Desarrollo de la materia medica.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX: desarrollaron los métodos de la fisiología experimental y de la farmacología.

Siglos XVIII, XIX y XX: comprensión de cómo actuaban los fármacos a nivel orgánico e hístico.

SangreBilis

Page 4: Principios básicos de farmacología

Identificación

Mecanismos de acciónmolecular de fármacos

Aislamiento

Identificación estructural

Clonación

Receptores Huérfanos

RECEPTOR

EFECTOR

PROTEINAS REGULADOR

AS

FARMACOGENOMICA

Page 5: Principios básicos de farmacología

Principios generales:

1. Todas las sustancias pueden ser toxicas, y los compuestos de los productos botánicos son iguales a las sustancias químicas de los fármacos.

2. Tanto la medicina alternativa como la científica deben de cumplir los mismos estándares de eficacia y seguridad.

Page 6: Principios básicos de farmacología

Farmacología y la Industria Farmacéutica

Gran parte del progreso reciente en la aplicación de los fármacos a las enfermedades puede adjudicarse a la industria farmacéutica y en particular a los grandes farmacéuticos, las corporaciones multimillonarias que se especializan en el descubrimiento y desarrollo de los fármacos.

Page 7: Principios básicos de farmacología

Principios generales de la Farmacología

La naturaleza de los fármacos Un fármaco puede definirse como cualquier sustancia que

produzca un cambio en la función biológica a través de sus acciones químicas.

Agonista – Antagonista Antagonista Químico – Agentes Osmóticos Síntesis: Interna & Externa Venenos: Orgánicos e Inorgánicos Molécula de fármaco interacción con el receptor:

Tamaño Forma Carga eléctrica Composición atómica

Sitio de administración – Sitio de acción Desactivarse y Excretarse ritmo adecuado

Page 8: Principios básicos de farmacología

Naturaleza Física de los Fármacos

Tamaño del Fármaco

SólidosLíquidosGaseosos

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos que dependen del pH para el grado de ionización.

La mayor parte de los fármacos tiene peso molecular entre 100 y 1000.

Para tener un buen ajuste con solo un tipo de receptor, la molécula debe tener una forma, carga y otras propiedades únicas para impedir su unión con otros receptores (tamaño mínimo de 100 unidades de peso molecular).

Principios generales de la Farmacología

Vías de Administración

Page 9: Principios básicos de farmacología

Reactividad del fármaco y unión Fármaco-

ReceptorForma del Fármaco

Los fármacos interactúan con los receptores mediantes fuerzas químicas o enlaces: Covalente: enlaces

fuertes, irreversibles Electrostático: más

débiles Hidrófobo: bastante

débiles

Debe ser tal que permita la unión del sitio receptor mediantes los enlaces.

Lo ideal es que la forma del fármaco sea complementaria a la del sitio receptor.

Principios generales de la Farmacología

Page 10: Principios básicos de farmacología

Diseño racional del fármaco

Implica la capacidad para predecir la estructura molecular apropiada de un fármaco con base en la información sobre su receptor biológico.

Conforme se aprenda más sobre la estructura del receptor, el diseño racional de los fármacos será más frecuente.

Principios generales de la Farmacología