presentación y cronograma diplomado

4
DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL I SEMINARIO INTERNACIONAL EN DERECHO AMBIENTAL FORO POLÍTICAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE Presentación: Se proyecta la Corporación Universitaria REMINGTON, desde la Escuela Ciencias Jurídicas y Políticas, en el Área de Derecho Público, con un ciclo avanzado de capacitación, profundización y aporte investigativo al programar el DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL, buscando con ello brindar a los participantes la oportunidad de profundizar en sus conocimientos del derecho, con énfasis en el derecho ambiental, combinando la cátedra, con la práctica y el debate público, para facilitar la comprensión de los contenidos en los mismos. Al tiempo, se desarrollará la actividad académica local contando con expositores internacionales al promover como parte del mismo el “I SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL”, incluyendo en el proceso un “Foro sobre Políticas Públicas y Medio Ambiente” Como pueden apreciar es una novedosa figura que busca facilitar procesos de investigación, generando debate público, aprovechando al máximo el tiempo en el que se desarrollarán las actividades académicas. En materia académica todos los expositores son profesionales de reconocida trayectoria, con Doctorados, Máster y Especializaciones, tanto en el medio local, como nacional e internacionalmente certificados no sólo por las Universidades que cuentan con el orgullo de sentirlos como sus egresados, sino por sus realizaciones en el derecho ambiental, lo que nos permite garantizar la calidad del conocimiento a compartir.

Upload: kevinsan

Post on 26-Jul-2015

1.235 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN Y Cronograma Diplomado

DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

I SEMINARIO INTERNACIONAL EN DERECHO AMBIENTAL

FORO POLÍTICAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE

Presentación:

Se proyecta la Corporación Universitaria REMINGTON, desde la Escuela Ciencias Jurídicas y

Políticas, en el Área de Derecho Público, con un ciclo avanzado de capacitación, profundización y

aporte investigativo al programar el DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL, buscando con ello

brindar a los participantes la oportunidad de profundizar en sus conocimientos del derecho, con

énfasis en el derecho ambiental, combinando la cátedra, con la práctica y el debate público, para

facilitar la comprensión de los contenidos en los mismos.

Al tiempo, se desarrollará la actividad académica local contando con expositores internacionales al

promover como parte del mismo el “I SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL”,

incluyendo en el proceso un “Foro sobre Políticas Públicas y Medio Ambiente”

Como pueden apreciar es una novedosa figura que busca facilitar procesos de investigación,

generando debate público, aprovechando al máximo el tiempo en el que se desarrollarán las

actividades académicas.

En materia académica todos los expositores son profesionales de reconocida trayectoria, con

Doctorados, Máster y Especializaciones, tanto en el medio local, como nacional e

internacionalmente certificados no sólo por las Universidades que cuentan con el orgullo de

sentirlos como sus egresados, sino por sus realizaciones en el derecho ambiental, lo que nos

permite garantizar la calidad del conocimiento a compartir.

Page 2: PresentacióN Y Cronograma Diplomado

CRONOGRAMA Y EXPOSITORES

Abril 8: Participación Ciudadana Abogado MAURICIO DÁVILA BRAVO

Abril 9: Participación Ciudadana

Abril 15: Responsabilidad por daño ambiental Abogado ÁLVARO SORIO SIERRA

Abril 16: Responsabilidad por daño ambiental

Abril 22: I SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL “DÍA DE LA TIERRA”

Abril 23: I SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL

Ponentes País Ponencia

Dr. Nicolás Gonzalez del Solar Argentina Gestión del Recurso Hídrico en Argentina,

Situación de las Reservas de Agua Dulce.

Dr. William Bolivar Estados Unidos Biocombustibles y el Desarrollo Sostenible

Dr. Oscar Dario Amaya Navas Colombia El Papel del Ministerio Público Frente al Cambio

Climático.

Dr. Jesús Ignacio Echavarría Mejía Colombia. Comunidades Indígenas y Medio Ambiente

Abril 29: Principios del Derecho Ambiental Colombiano Doctor JULIO ENRIQUE GONZALEZ VILLA

Abril 30: Principios del Derecho Ambiental Colombiano

Mayo 6: Valoración del Daño Ambiental Abogado ADÁN VÁSQUEZ TAMAYO

Mayo 7: Valoración del Daño Ambiental

Mayo 13: Planificación Ambiental, desde lo público y desde lo privado.

Geóloga NATALIA POSADA JARAMILLO

Mayo 14: Planificación Ambiental, desde lo público y desde lo privado.

Page 3: PresentacióN Y Cronograma Diplomado

Mayo 20. Gestión de Residuos Sólidos Máster Luís Oliverio Cardenas Moreno

Mayo 21: Gestión de Residuos Sólidos

Mayo 27: El Proceso Sancionatorio en Ambiental Abogado Jesús Ignacio Echavarría Mejía

Mayo 28: El Proceso Sancionatorio en Ambiental

Junio 3: El Código Minero y el Derecho Ambiental Abogado Francisco Zapata Ospina

Junio 4: El Código Minero y el Derecho Ambiental

Junio 5: FORO POLÍTICAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE “DÍA DEL MEDIO AMBIENTE”

Junio 10: Evaluación de Impacto Ambiental Ing. MARÍA CLARA ESCOBAR ZEA

Junio 11: Licencias, permisos, concesiones Abogado Jesús Ignacio Echavarría Mejía

Junio 17: Evaluación de Impacto ambiental Ing. MARÍA CLARA ESCOBAR ZEA

Junio 18: La Educación Ambiental

Junio 24: Biodiversidad Abogada Flor Ángela Restrepo Peláez

Junio 25: Biodiversidad

Julio 1: Delitos Contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales

Abogado Sergio Luís Ordoñez

Julio 2: Delitos Contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales

Page 4: PresentacióN Y Cronograma Diplomado

INFORMACIÓN GENERAL:

Dirección de la Escuela de Ciencias JurídicaS y Políticas, Corporación Universitaria Remington.

INSCRIPCIONES:

Hasta el 15 de marzo de 2010.

VALOR DEL PROGRAMA:

(Incluye Diplomado y I Seminario Internacional de Derecho Ambiental con certificación para cada

evento)

Público en General $ 650.000,00 Estudiantes y Egresados: $ 450.000,00

Asistencia únicamente al “I Seminario Internacional de Derecho Ambiental”

Público en General $ 120.000,00 Estudiantes y Egresados $ 80.000,00

Nota: Los conferencistas si bien están confirmados a la fecha, sin embargo, la CUR se

reserva el derecho para los ajustes cuando a ello hubiere lugar. La asistencia al foro no

tiene costo, es abierto al público en general.

TODOS CORDIALMENTE INVITADOS