presentación sistemas de unidades

10
SUBTEMA 1.1.1. SISTEMAS DE MEDIDA: C.G.S., M.K.S., S. I. Y SISTEMA INGLÉS. EN 1881, como resultado del gran desarrollo de la ciencia y por supuesto de la física, se adopta en el Congreso Internacional de los Electricistas, realizado en París Francia, un sistema absoluto llamado el Sistema Cegesimal ó C. G. S. propuesta por el físico alemán Karl Gauss.

Upload: jose-libreros

Post on 25-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Sistemas de Unidades

SUBTEMA 1.1.1. SISTEMAS DE MEDIDA: C.G.S., M.K.S., S. I. Y SISTEMA INGLÉS.

EN 1881, como resultado del gran desarrollo de la ciencia y por supuesto de la física, se adopta en el Congreso Internacional de los Electricistas, realizado en París Francia, un sistema absoluto llamado el Sistema Cegesimal ó C. G. S. propuesta por el físico alemán Karl Gauss.

Page 2: Presentación Sistemas de Unidades

En dicho sistema las magnitudes fundamentales y las unidades propuestas para las mismas son: para la longitud el centímetro, para la masa el gramo y para el tiempo el segundo.

En ese entonces, ya se observaba la diferenciación entre los conceptos de masa y peso de un cuerpo, porque se tenía claro que el peso era el resultado de la fuerza de atracción gravitacional ejercida por la Tierra sobre la masa de los cuerpos.

Page 3: Presentación Sistemas de Unidades

MAGNITUDES DERIVADAS

Las magnitudes derivadas resultan de multiplicar o dividir entre sí las magnitudes fundamentales. Por ejemplo al multiplicar la magnitud fundamental de la longitud por sí misma, nos da la longitud al cuadrado que en el sistema Internacional es metro cuadrado (m2), que corresponde al área o superficie. Al multiplicar longitud por longitud por longitud obtenemos metros cúbicos (m3), que es una de las unidades con la cual se expresa el volumen. En el siguiente cuadro se muestran otras magnitudes derivadas y sus unidades en el Sistema Internacional de Unidades.

Page 4: Presentación Sistemas de Unidades

Unidades derivadas del sistema C.G.S.

Área o superficie. cm2

Volumen cm3

velocidad cm/s

aceleración cm/s2

Fuerza dina (g cm/s2)

Trabajo y energía Ergio o ergs (dina.cm)

Presión baria (dina/cm2)

Potencia Ergio/s

Page 5: Presentación Sistemas de Unidades

Sistema MKS

En 1935, en el Congreso Internacional de los Electricistas celebrado en Bruselas, Bélgica, el ingeniero italiano Giovanni Giorgi propone y logra que se acepte su sistema, tambièn llamado absoluto, pues como magnitud fundamental se habla de la masa y no del peso de los cuerpos, este sistema recibe el nombre de MKS, cuyas iniciales corresponden al kilogramo, al kilómetro y al segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente.

Page 6: Presentación Sistemas de Unidades

Sistema Internacional de Unidades (S. I.)

En virtud de que en el mundo científico se buscaba uniformidad en un solo sistema de unidades que resultara práctico, claro y acorde con los avances de la ciencia, en 1960, científicos y técnicos de todo el mundo, se reunieron en Ginebra, Suiza, y acordaron adoptar el llamado Sistema Internacional de Unidades (S. I.). Esta sistema se basa en el sistema MKS, y tiene como magnitudes fundamentales y unidades fundamentales las siguientes:

Page 7: Presentación Sistemas de Unidades

UNIDADES FUNDAMENTALES DEL S. I.

Nombre de la unidad fundamental

Unidad utilizada

Longitud Metro (m)Masa Kilogramo (kg)

Tiempo Segundo (s)Temperatura Kelvin (º K)

Intensidad de corriente eléctrica

Ampere (A)

Intensidad luminosa Candela (cd)Cantidad de sustancial Mol (mol)

Page 8: Presentación Sistemas de Unidades

Unidades derivadas del S. I. de unidades.

Área o superficie. m2

Volumen m3

velocidad m/s

aceleración m/s2

Fuerza Newton (kg m/s2)

Trabajo y energía Joule (Newton.m)

Presión Pascal (Newton/m2)

Potencia Watt (Joule/s)

Page 9: Presentación Sistemas de Unidades

Sistema inglés de unidades

No obstante el intento de uniformizar las unidades con el Sistema Internacional de unidades, algunos países del mundo como los Estados Unidos de América, Inglaterra, Australia y otros países de habla inglesa, utilizan aún el Sistema Inglés de unidades, que utiliza como unidades fundamentales al pie (ft) para la longitud, a la libra (lb) para el peso y al segundo para el tiempo (s). En este sistema se toma en cuenta al peso en lugar de la masa como unidad fundamental. En el cuadro siguiente se muestran algunas magnitudes derivadas del sistema inglés de unidades.

Page 10: Presentación Sistemas de Unidades

Magnitud Unidades Representación

Área o superficie Pies cuadrados (ft2)

Volumen Pies cúbicos. (ft3)

Velocidad Pies por segundo (ft/s)

Aceleración Pies por segundo cuadrado

(ft/s2)

Fuerza Libra pie por segundo cuadrado.

Poundal

(lb.ft/s2)

Trabajo y energía Poundal pie. (lb.ft/s2. ft)

Presión Poundal entre pie cuadrado

lb.ft/s2/ft2.

Potencia Poundal pie sobre segundo

(lb.ft/s2. ft/s