presentacion etica 2

Download Presentacion etica 2

If you can't read please download the document

Upload: bibliotecamatildecasanova

Post on 27-May-2015

139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Presentaci n Tema 4Jos Manuel MestaGarcaManuel Torres Clemente4A

2. L o s r e t o s d e laig u a ld a d s o n :La igualdad econmica y social: Todos los miembros de la sociedad deben tener las mismas oportunidades para su desarrollo personal.La igualdad poltica y jurdica: Todos los miembros de la sociedad deben tener garantizados el cumplimiento de todos los derechos reconocidos. 3. L a s o lid a r id a d :La solidaridad es otra forma de mitigar las desigualdades existentes. Tambinpuede visualizarse como la comparecencia de las personas a personas que no puedenpermitirse las necesidades mnimas. 4. L a d is c r im in a c i n y lae x c lu s i n s o c ia lLa discriminacin es el rechazo a un ser humano por el mero hecho deser diferente.La exclusin social es o son los casos en que las personas discriminadas ven limitadas el disfrute de los deseos fundamentales que lecorresponde. 5. C a u s a s d e la d is c r im in a c i n :La falta de recursos:Impide a personas cubrir son necesidad vitales y participas en diversosaspectos de la vida social.Las diferencias:De tipo fsico o psicolgico,debido a los prejuicios.Ciertos comportamientos o actitudes poco habituales:Sucede a personas que no pueden salir de un ciclo y dilogos.La improductividad:Son personas que se sienten instiles.Diversas condiciones sociales o personales:Son personas que las dems los rechazan. 6. R a c is m o y X e n o f o b ia :Racismo: Algunas personas se creen superior a otras por el color de lapiel.Xenofobia: Es el rechazo a una persona del extranjero por el merohecho de el miedo a lo nuevo y lo rechazan.NO 7. F o r m a s d e r e s o lv e r lac o n v iv e n c ia e n t r e c u lt u r a s :Multiculturalidad: Diversas culturas conviven en un mismo espacio peroseparadas, sin mezclarse.Interculturalidad: Las diferentes culturas conviven mezcladas, compartiendoun mismo espacio.Integracin: Es la asimilacin de la cultura migratoria a la cultura receptora. 8. Ig u a ld a d yD e s ig u a ld a d :A finales del siglo XVIII comenz en Inglaterra la lucha activa de lasmujeres por la igualdad.La desigualdad de oportunidades para encontrar un empleo, ocupar un puestodirectivo.La desigualdad en el salario, aun cuando un hombre y una mujer ocupen elmismo puesto laboral. 9. L e y e s d e p r o t e c c i n a la s m u je r e sLa ley de Proteccin Integral contra la Violencia de Gnero:Fortalecer la sensibilizacin ciudadana.Establecer un sistema integral de tutela a las vctimas de la violencia.Aumentar las penas a los agresores.La ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres:Reconoce el derecho a la conciliacin de la vida personal y laboral.Establece la representacin equilibrada entre mujeres y hombres en todos losmbitos de las administraciones pblicas.Antepone el principio de la igualdad en todos los objetivos y actuaciones de lapoltica educativa.