presentación de powerpoint · el proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente...

19

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 2: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 3: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

Veracruz, Ver- A a un mes de entrar en funciones se dio la orden a 59 hospitales de la

entidad para informar que la compañía Impromed se encargarán de los servicios y

proveduria de material pese a no haberse realizado una licitación pública, empresa la cual

se vería beneficiada con un posible contrato de 300 millones de pesos.

Al respecto, el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez justificó dicha entrega del

contrato por 300 millones de pesos a la compañía Impromed acusada de corrupción.

Detalló que se van a generalizar los servicios de salud por ello los contratos no pueden ser

por año sino que se hicieron por tres meses.

Además no se puede licitar, sin embargo, se autorizó a quien presentó el menor costo de

servicio.

Cabe recordar que el anterior proveedor de la Secretaría de Salud era la empresa

Pharmacur, ahora será la empresa Impromed, de Fernando Chain, la que se encargue de

los servicios.

No obstante, la empresa ha estado en la lupa nacional, por estar involucrada en

investigaciones, al inflar los precios y beneficiándose con designaciones directas, sin acatar

los protocolos de licitación, omitiendo aparentemente la ley que rige a toda institución

estatal, para la adquisición y compra de equipo médico, medicamentos, renta de aparatos,

entre otros.

Fernando Chaín ha sido señalado en más de una ocasión por poner en riesgo a diferentes

dependencias de salud, entre ellas al IMSS, generando pérdidas millonarias así como

poner en riesgo la vida de los beneficiarios.

En otro orden de ideas, Cuitláhuac García Jiménez reconoció que en lo que va de la

administración se han suscitado 100 homicidios, no obstante, no ha habido ningún detenido

por lo que exhortó a la Fiscalía General del Estado a redoblar esfuerzos.

De la misma manera, admitió que es competencia del estado la seguridad en Veracruz y

buscará coordinar esfuerzos con los municipios.

En esa coyuntura, García Jiménez y el actual fiscal General del Estado (FGE), Jorge

Winckler Ortiz –exabogado particular del exmandatario Miguel Ángel Yunes Linares– se

han trenzado en acusaciones mutuas apoyándose en ruedas de prensa.

Page 4: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 5: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 6: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

COMMENTS*Celebran 100 años de fundación de la Cruz Roja Delegación Veracruz-Boca del Río*Veracruz, Ver., 02 de enero de 2019.-* El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que gracias al ahorro presupuestal del Poder Ejecutivo, que se calcula sea alrededor de 7 mil millones de pesos, se destinarán recursos a acciones en favor de los veracruzanos que más lo necesitan.

Durante la celebración por los 100 años de la fundación de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río felicitó la gran labor realizada, sobre todo por voluntarios, para dar atención inmediata a la población en caso de cualquier emergencia.

El Mandatario veracruzano informó que, con lo ahorrado de los presupuestos de todas las dependencias estatales, el Gobierno podrá aportar más en próximas colectas; asimismo, este año se donará una ambulancia para brindar más servicio a la zona conurbada.

Recordó que solicitó al Congreso una prórroga para realizar una modificación al Presupuesto, a fin de “poder generar un ahorro grande, suficiente, que nos permita actuar en estos casos, aportar donativos, pero sobre todo, actuar en atención a la población”.

Asimismo, abundó que su Gobierno mantiene el compromiso de sacar adelante y muy pronto, con austeridad, al estado; pues respetando los principios de sencillez y voluntad de servicio, “darán resultados nuestras acciones y estaremos respaldando nuestra palabra”.

Por último, respondiendo al exhorto de la sociedad, García Jiménez aseguró que el Gobierno Estatal garantizará la seguridad en territorio veracruzano, sin distingos políticos y en coordinación con la Federación y los municipios.

Page 7: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó la entrega de 15 notarías por parte de su gobierno, lo cual fue acatando la resolución de un juez federal que así lo ordenó.

Explicó que el proceso de entrega de estas notarías comenzó en el año 2016, donde se realizó un concurso, pero se presentaron algunas irregularidades, donde quienes habían obtenido el puntaje más alto se veían perjudicados.

Esto dio pie a que iniciaron una serie de acciones legales que concluyeron hace algunos días, donde se ordenó al Gobierno de Veracruz a realizar la asignación de las notarías a quienes cumplieron con los requisitos.

Page 8: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

“Se están creando políticas públicas para beneficio de la juventud”.Xalapa, Veracruz., 2 de Enero de 2019.- El diputado de Morena Juan Javier GómezCazarín , en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política(JUCOPO), en el Congreso de Veracruz, celebró el inicio de la etapa de inscripción,a nivel federal, del programa social “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en elsentido que se fomentará el trabajo de la juventud veracruzana.

El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría de Trabajo yPrevisión Social (STPS), y tiene la finalidad de vincular a dos millones 300 milmexicanos de entre 18 y 29 años, con diversos centros de trabajo, para quereciban capacitación y tutoría laboral formal, y podrán recibir una beca mensual detres mil 600 pesos.

“Me alegra mucho saber que la juventud de nuestra entidad sea considerada por elgobierno federal, mucho se ha mencionado que son el futuro, la realidad es queson el presente. Los jóvenes tienen la oportunidad histórica de ser reconocidoscomo quienes transformaron a Veracruz”, declaró el diputado.

Por tal motivo, indicó que, como líder de la JUCOPO, estará pendiente que lacristalización del programa se lleve a cabo en el estado, colaborandoestrechamente con la diputada de Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez,presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social. En estesentido, invitó a los jóvenes veracruzanos, que en estos momentos no seencuentran estudiando o trabajando, a que se inscriban en la plataforma en líneadisponible en la página electrónica:https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.

“Se les está abriendo la posibilidad de que desarrollen sus talentos y habilidadesen el ámbito profesional, además adquieran experiencia laboral que es muyimportante, para posteriormente recibir una mejor opción de trabajo”, finalizó.

Page 9: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

Xalapa, Ver. - La mayoría en el Congreso local se extralimitó en la aprobación de las 212 leyes de ingresos y egresos de los municipios, al determinar el aumento para algunas comunas o dejar el mismo monto del presupuesto que ejercieron en el 2018.

Por lo anterior la fracción del PRI-Verde está analizando el alcance legal de lo hecho por los legisladores locales y los mecanismos legales para revertir los cambios que hizo la comisión de Hacienda del Estado, que preside Morena.

La coordinadora de la fracción, Erika Ayala Ríos, mencionó que lo hecho por los legisladores podría tener repercusión para las autoridades municipales, pues al momento de la fiscalización podría no coincidir lo aprobado con lo ejercido, lo que sin duda tendrá que ser observado por el Órgano de Fiscalización Superior.

El presupuesto de egresos de la federación incluye un aumento de un 9 por ciento en participaciones federales para los municipios de todo el país, sin embargo, en los presupuestos aprobados para el presente ejercicio fiscal, diputados locales incrementaron los montos hasta en un 30 por ciento.

Un ejemplo es el caso de Coatzacoalcos, el alcalde Víctor Carranza solicitó mil 251 millones de pesos, el dictamen aprobado calcula ingresos de mil 645 millones de pesos, es decir, 391 millones de pesos, lo que representa el 31 por ciento más de lo planteado por el alcalde Morena.

En ese sentido, la legisladora recordó que el Congreso no tiene la facultad de poder hacer esos ajustes a los ingresos del municipio, por lo que consideró que la mayoría -Morena- se extralimitó en la aprobación de las leyes de ingresos.

“Consideramos que se sobrepasaron en la interpretación de la ley, por eso votamos en contra”, dijo y recordó que también han buscado a los alcaldes de los ocho municipios a los que se les dejó el mismo ingreso del 2018, sin incorporar el aumento del 9 por ciento que se dio a nivel federal.

Los dictámenes los entregaron nueve horas antes de la votación del 27 de diciembre, y al ser 212 leyes de ingreso era imposible revisar cada uno de los documentos.

“No es sólo que los Ayuntamientos se queden a la mitad, esto tiene una implicación mayor, porque ellos -Morena-, que hoy son gobierno, no se dan cuenta que cuando llegue la auditoría de parte del Orfis, y que no coincida lo ingresado con lo ejecutado, tendrán problemas, son temas que a largo plazo sí tienen repercusión”.

Explicó que los asesores de la fracción PRI-Verde analiza cómo se puede proceder legalmente para apoyar a los municipios, en especial aquellos a los que no se les contempló en la asignación de la bolsa que se logró a nivel federal.

Page 10: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 11: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 12: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

El secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, invitó a losprofesores y población en general para que se sumen a la colecta “Dona un juguete, donaamor” y hagan posible que los niños y niñas de la región de Los Tuxtlas reciban un jugueteen el marco del “Día de Reyes”.

En entrevista en el noticiario matutino de RTV a cargo de Ramsés Yunes, el funcionarioexplicó que la campaña comenzó el 26 de diciembre y concluirá el 5 de enero con un festivalen el parque Juárez a partir de las 11 de la mañana.

La invitación la dejó abierta para que la gente apoye a los infantes en situación vulnerable,donando los juguetes en los centros de acopio ubicados en la oficina central de la SEV ocualquiera de las 12 delegaciones: Tantoyuca, Tuxpan, Huayacocotla, Poza Rica, Martínez dela Torre, Coatepec, Córdoba, Orizaba, Zongolica, Veracruz, Cosamaloapan y Coatzacoalcos, yen la subdelegación de Álamo-Temapache.

Las personas pueden llevar los juguetes a la SEV en horario de 9:00 a 18:00 horas, y en lasdelegaciones de 9:00 a 15:00 horas.

Escobar García dijo que está por definirse la escuela y municipio al que llevarán los juguetesrecaudados en oficinas centrales el 7 de enero, pero será entre San Andrés Tuxtla, Catemacoy Hueyapan de Ocampo.

Después de las vacaciones decembrinas, dará la bienvenida a los estudiantes y lo hará desdeun plantel de Los Tuxtlas, donde participará en el acto cívico de los lunes.

Enfatizó que por su vocación y conocimiento del sector educativo sabe de las necesidadesque hay, por lo que a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo(UPECE) aplicará estrategias para llegar a cada rincón y escuela para favorecer a los niños yniñas, porque hay planteles que reciben más apoyo, pero existen otras donde nunca lleganada.

Page 13: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

*Cuenta Academia con estándares internacionales que la sitúan entre las primerassiete a nivel nacional

Xalapa, Ver., 02 de enero de 2019.- El Gobierno del Estado de Veracruz, a través de laSecretaría de Seguridad Pública (SSP), presentó la convocatoria para que mujeres yhombres veracruzanos participen en el próximo proceso de reclutamiento de la PolicíaEstatal.

La formación de nuevos elementos será en el Centro de Estudios e Investigación enSeguridad (CEIS), institución reconocida ante la Comisión de Acreditación paraAgencias de Aplicación de la Ley (CALEA), con estándares internacionales, que laposicionan entre las primeras siete organizaciones de su tipo en el país.

Además de graduarse como Policía Preventivo, quienes sean aceptados tendrán laoportunidad cursar la Licenciatura, Maestría y próximamente el Doctorado en Cienciasde la Seguridad Pública.

Para mayor información y la documentación básica de ingreso, se puede acudir acualquiera de las 23 delegaciones o módulos de reclutamiento de la entidad, así comollamar al teléfono (01800) 836-24-52.

Page 14: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

La Secretaría de Finanzas y Planeación ya programó el pago de poco más de unmillón de pesos por concepto del Impuesto Predial, de algunos de los bienesinmuebles recuperados en la pasada administración, y sobre los que sí existecerteza jurídica que son propiedad del Gobierno de Veracruz.

En este sentido, se informó que entre los de mayor costo se encuentran el ranchoLas Mesas en Valle de Bravo; el rancho el Faunito en el municipio de Fortín, asícomo diversos terrenos en el Club de Golf en el municipio de Emiliano Zapata, asícomo otros más en la ciudad de Xalapa.

De igual forma, se precisó que el Gobierno de Veracruz no es dueño de ningunapropiedad en el extranjero, pues dentro del proceso de entrega-recepción no secuenta con la documentación que acredite esa hipótesis.

La Sefiplan ya presupuestó para este 2019 hacer los pagos correspondientes, antelos diversos ayuntamientos donde se cuenta con propiedades a nombre delGobierno de Veracruz, y se espera sea poco más de un millón de pesos, además deotras contribuciones como el servicio de recolección de basura y el servicio deagua potable correspondiente.

Page 15: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

Xalapa, Ver.-La titular de la Secretaría de Protección Civil

(PC), Guadalupe Osorno Maldonado, rechazó que el

gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, haya violentado la

Constitución al designarla como titular de la dependencia a pesar de

que nació en otro Estado.

Cabe señalar que el pasado 27 de diciembre el mandatario pidió al

Congreso local una dispensa de Ley para que la secretaria pudiera ejercer el

cargo, misma que fue aprobada por obvia resolución.

Sin embargo, la acción fue criticada por los diputados del PAN,

especialmente por la legisladora María Josefina Gamboa Torales, quien

reprochó las cuatro dispensas que requirió el Ejecutivo para integrar su

gabinete, sobre todo cuando Osorno Maldonado llevaba casi un mes en el

cargo.

No obstante, la secretaria negó haber violentado la Ley argumentando que era

encargada de despacho hasta el día en que se pidió permiso a la LXV Legislatura

para que ocupase el puesto.

"Tenía un nombramiento como encargada de despacho hasta el día 27 cuando el

Congreso respaldó la solicitud presentada por el Gobernador".

Page 16: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

Xalapa Enero 02, 2019Xalapa, Ver- Con la inclusión de adultos mayores y personas con discapacidad establecido legalmente para acceder a los descuentos en el pago del impuesto predial ha aumentado la presencia de contribuyentes en las oficinas de la tesorería municipal.

Lo anterior lo declaró el regidor primero y titular de la comisión de Hacienda en Xalapa, Eric Juárez Valladares, quien solicitó a los ciudadanos paciencia pues además de ampliar la base de datos para quienes acceden a los descuentos recordó que se están acondicionando las oficinas.

"Estamos viviendo la remodelación de los espacios de la tesorería que nos obligaron a ocupar el patio centra a diferencia de otros años en que podíamos ahí colocar sillas y los módulos a los cuales ya estaban acostumbrados muchos de los contribuyentes".

Invitó a los ciudadanos a participar en el pago de este impuesto y regular si situación al respecto, pues será hasta el 31 de enero que se podrá realizar sin generar multas o recargos.

"Este año tenemos la expectativa de que podamos alcanzar el 60, 70 por ciento en el pago".

Insistió en tener paciencia o acudir a cualquiera de los módulos en la ciudad para realizar el pago de manera más rápida y cómoda.

Isis Cortez Huerfano

Page 17: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría

*Con 7 votos, el ministro estará en el cargo durante cuatro años, sin posibilidad a reelección inmediataArturo Zaldívar Lelo de Larrea fue elegido este miércoles como el ministro presidente de la SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN) durante el periodo 2019-2022.

El ministro obtuvo 7 votos, con lo que alcanzó el rango estipulado para ocupar el cargo. Sustituye en elcargo a Luis María Aguilar Morales, quien concluyó su gestión al frente del Alto Tribunal el 31 dediciembre.

Zaldívar Lelo de Larrea fungirá como representante del Poder Judicial ante el Ejecutivo y el Legislativopor un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.

El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte es abogado egresado de la Escuela Libre de Derechoy Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Senado lo avaló el 1 de diciembre de 2009 e inició el 7 de diciembre. Su periodo finaliza el 30 denoviembre de 2024.

Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vidaacadémica.

Ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, también a nivel posgrado enla misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesalconstitucional.

EL FINANCIERO

Page 18: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría
Page 19: Presentación de PowerPoint · El proyecto, recordó el legislador, es impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y está a cargo de la Secretaría