prÁctica examen didÁctica

Upload: rebesantos

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

didactica y sus aplicaciones

TRANSCRIPT

PRCTICA EXAMEN DIDCTICA.1.Cul es el propsito principal del docente:

a)Motivar al alumno b) disear tcnicas para el fcil aprendizaje c) que el alumno aprenda

d) otra

2.Es una condicin que genera la enseanza

a)que el estudiante observe, pregunte y critique b) que el estudiante se muestre indiferente c) que el estudiante repita la leccin

3. La Didctica es:

a) Una disciplina social. b) Una disciplina pedaggica. c) Una disciplina general.

d) Una disciplina creativa.

4) Entre las teoras de la enseanza destacamos por su incidencia creativa:

a) Teora conductista. b) Teora artstica. c) Teora tecnolgica.

d) Teora tcnica.

5) El objeto de la Didctica es:

a) La accin docente. b) La accin discente. c) El proceso de enseanza-aprendizaje.

d) La formacin e instruccin.

6) La visin artstica de la Didctica implica:

a) Valorar procesos didcticos en su globalidad. b) Entender las acciones de los participantes.

c) Comprender el proceso de enseanza-aprendizaje en cuanto singular y creativo.

d) Interpretar las acciones de los estudiantes.

7).Qu perspectivas y paradigmas estn ms consolidados en Didctica?

a) Indagador-crtico-artstico. b) Tecnolgico, artstico-crtico. c) Clarificador, artstico y poltico.

d) Analtico, metodolgico y natural.

8) El paradigma emergente y de complejidad se basa en:

a) La multiplicidad de los hechos y la incertidumbre. b) Los procesos pluriculturales y las mejoras.

c) Los estilos de enseanza y las mejoras del aprendizaje. d) Los valores pluriculturales y los mtodos activos.

9) Los modelos ms consolidados en Didctica son:

a) Socrtico, activo y de opciones mltiples e indagador. b) Activo, transformador, creativo e innovador. c) Activo, dominio del saber, socio-comunicativo y colaborativo.

d) Socrtico, comunicativo, valorativo y crtico.

10) La complementariedad entre las teoras de la enseanza se caracteriza por

destacar:

a) El enfoque colaborativo y la enseanza comprensiva. b) La vivencia artstica y el saber en equipo.

c) Los procesos cualitativos y la tecnologa. d) Los estilos docentes y discentes en el aula.11. Enumere la caractersticas que debe tener una programacin en el aula, fundamente.

12. Explique los componentes bsicos de una programacin de aula: objetivos, competencias

bsicas, contenidos, metodologa y propuesta de evaluacin.

Construye un mapa conceptual y plantea las relaciones y diferencias entre

1. la visin tecnolgica, artstica, socio-crtica y cultural-indagadora de la Didctica.