portafolio semana 1: innovación educativa con recursos abiertos

2
1 2 3 4

Upload: lourdespinoza

Post on 10-Aug-2015

138 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos

1

2

3

4

Page 2: Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Explicación del mapa

Desde mi punto de vista el movimiento abierto es el proceso por el cual se autoriza

y/o permite el acceso a la consulta de artículos de carácter científico para el uso,

reúso y transferencia de conocimientos adquiridos por los investigadores a los que

se les da el mérito que los abala en la licencia que respalda sus publicaciones.

Por tanto en el mapa se muestra como un ciclo, porque al denominarse

movimiento e innovación estamos asiendo énfasis en un constante cambio y

actualización de conocimientos; pero como punto de partida puse el movimiento

de educación abierta el cual permite la consulta de los criterios y datos precisos

sobre determinados aspectos que mantienen un acceso libre a todo aquel sujeto

que requiera realizar una consulta a dicho artículo, seguido coloqué los

componentes que lo integran como lo son materiales, estrategias y recursos, así

como la licencia de derecho de autor que avala la propiedad de dicho artículo; en

tercer punto se encuentra la potencialidad que presenta el movimiento de

educación abierta para la distribución democrática del conocimiento; es decir, todo

aquello que se sabe y no se transmite no es considerado como conocimiento, por

tanto en este punto quise señalar que el conocimiento sea distribuido parcialmente

a todo individuo que requiera de él, siempre y cuando este respete la licencia. Es

ahora cuando se llega al punto cuatro donde considero que la innovación

educativa mediante este movimiento sería de gran impacto en el contexto

curricular, implicando con ello la actualización de la reforma educativa misma que

permita a los docentes el cambio de perspectivas al conocimiento, transformando

con ello la práctica educativa mediante el empleo de la didáctica para el apoyo del

proceso enseñanza-aprendizaje en el alumno.

María de Lourdes Espinoza Cuevas

Lic. En Ciencias de la Educación

Instituto Tecnológico de Sonora