portafolio 4

7
Portafolio 4: Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje. Dora María Rodríguez Mendoza

Upload: dora-rodriguez

Post on 20-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Portafolio 4: Movilización de

prácticas educativas abiertas

en ambientes de aprendizaje.

Dora María Rodríguez Mendoza

Directrices

Una de las recomendaciones a los Estados que realizó la UNESCO en ladeclaración de Paris de 2012 sobre REA: “Fomentar el conocimiento y eluso de recursos educativos abiertos” con la finalidad de mejorar la calidadde la educación.

La Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) recomendó la“Incorporación de un enfoque abierto a la producción del conocimientoen la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursoseducativos”.

Atendiendo a lo anterior mi propuesta es:

“Construir un Aula Virtual en plataforma Moodle o Google apps conRecursos Educativos Abiertos” que contribuya a mejorar la calidadeducativa y fomente la construcción del conocimiento mediante lautilización de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) yde los Recursos Educativos Abiertos (REA)

Objetivo

A corto plazo: Diseñar y construir un Aula Virtual con diversos REA que

faciliten el aprendizaje de la Química en el nivel bachillerato sustentado

en un modelo pedagógico constructivista.

Mediano plazo: Utilizar el aula virtual como un medio para el aprendizaje

de la Química en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro

plantel No. 17 “Constitución de 1917”.

Largo plazo: Diseñar y elaborar REA que faciliten el proceso enseñanza

aprendizaje de la Química en el nivel bachillerato.

Audiencia

Esta propuesta está dirigida a estudiantes de primero y segundo semestre

y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.

Participantes

Estudiantes de primero y segundo semestre de la asignatura de Química I y Química II según sea el semestre.

Profesores de las asignaturas de Química e Informática.

Resultados esperados

Construir los conocimientos esperados en este nivel.

Desarrollar la competencia del manejo de las TIC así como la empleo

adecuada de los REA.

Despertar el interés de los estudiantes por esta ciencia.

Mejorar la calidad educativa.

Evaluación

El éxito del proyecto se verá reflejado :

En la mejora de los índices de aprobación de la asignatura.

En el desempeño de los estudiantes en el manejo de las TIC.

El aumento de estudiantes interesados en carreras relacionadas con la química.

En la producción de REA.

Bibliografía

Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas. Consultado el 26 de

septiembre de 2013 en:

http://www.oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html

Declaración de París de 2012 sobre Recursos Educativos Abiertos.

Consultado el 26 de septiembre de 2013 en:

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/S

panish_Paris_OER_Declaration.pdf