porta folio

19
ÍNDICE 1.PORTADA 2.ÍNDICE 3.REFERENCIA INSTITUCIONAL 4.FICHA DE IDENTIFICACIÓN 5.PRESENTACIÓN 6. COMPETENCIA(S) DE SEMESTRE ACADÉMICO 7. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 8.PLANIFICACIÓN 9.METODOLOGÍA 10. EVIDECIAS DE APREDIZAJE 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12. AUTOEVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA 13. VALORACIÓN FINAL 14. ANEXOS

Upload: iris-araceli-marcos-llaros

Post on 14-Dec-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un documento de imagenes sobre el embarazo.

TRANSCRIPT

Page 1: Porta Folio

ÍNDICE

1. PORTADA

2. ÍNDICE

3. REFERENCIA INSTITUCIONAL

4. FICHA DE IDENTIFICACIÓN

5. PRESENTACIÓN

6. COMPETENCIA(S) DE SEMESTRE ACADÉMICO

7. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

8. PLANIFICACIÓN

9. METODOLOGÍA

10. EVIDECIAS DE APREDIZAJE

11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

12. AUTOEVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA

13. VALORACIÓN FINAL

14. ANEXOS

Page 2: Porta Folio

3. REFERENCIA INSTITUCIONAL

Norma legal de creación:

Decreto Supremo N° 08-83-ED de fecha 09 de marzo de 1983

Fecha de aniversario:

….. de mayo

Años de vida institucional:

32

Director actual:

Dr. Napoleón Santiago Carbajal Lavado

Email:

[email protected]

Web:

www.iesppindoamerica.edu.pe

Acreditación :

En inicio ( X ) En proceso ( ) Vigente ( )

CONTEXTO DE APRENDIZAJE

………………………………..........................................................................................................

..........................................................................................................................................

...........................................................................................................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………

………...……………...…..

……………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………….

Page 3: Porta Folio

MISIÓN

Somos una Institución de Educación Superior Pedagógica Pública, comprometida con la formación docente, bajo el enfoque pedagógico crítico – reflexivo e intercultural; con responsabilidad ética y social, mediante alianzas estratégicas con entidades vinculadas con la educación en la región y el país; poniendo en práctica valores que caracterizan a un buen docente.

VISIÓN

La Institución de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica al 2021, será una institución acreditada y líder en la formación de profesores críticos - reflexivos e interculturales en la región y el país, abierta al cambio y la mejora continua de la calidad de la formación docente, que gestione el conocimiento y desarrolle el aprendizaje permanente entre sus integrantes, maneje las tecnologías de información y comunicación como herramientas de aprendizaje; y anteponiendo siempre una actuación de acuerdo con los valores que caracterizan a un docente del siglo XXI.

AXIOLOGÍA

Justicia, confianza, humildad, visión de futuro, comunicación abierta, tolerancia, sentido crítico, abierta al cambio, competencia, autodominio, carisma.

Page 4: Porta Folio

4. FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Apellidos y nombres de:…………………………………………………….............................................

DNI……………………………………………………………………..Grupo sanguíneo:………………………......

Domicilio……………………………………………………………………………Teléfono: ………………………...

Correo electrónico: ……………………………………………………………………………………………………...

Blog educativo:…………………………………………………………………………………………………………….

Twitter:…………………………………………………………………………………………………………………………

Facebook:………………………………………………………………………………………………………………………ASI SOY YO

FILOSOFÍA DE VIDA PROYECTO DE VIDA Amo y respeto mi vida y de todos, cuido mi salud y medio ambiente, estudio responsablemente para servir a mi comunidad, región y país en el marco de educación para el desarrollo sostenible.

Al termino de mi carrera ser un(a) profesor(a) competente, recocido(a) como investigador(a), innovador(a) y emprendedora (a) al servicio de mi comunidad, región y país.

ACTIVIDAES QUE ME GUSTAN ACTIVIDAES QUE SIEMPRE PRACTICO

………………………………….

Page 5: Porta Folio

Firma del estudiante

5. PRESENTACIÓN

El presente portafolio contiene evidencias de mi desempeño, cambios y logros de

aprendizaje en el área curricular

de……………………………………………………………………………………………………………………………………..

EL área tuvo como objetivo desarrollar en los estudiantes capacidades y/o habilidades de

……………………………………………………………..a través del uso del portafolio de aprendizaje

Las estrategias didácticas utilizadas por el docente, así como la indagación científica personal

utilizando la tecnología de información y comunicación me ayudaron a mejorar mi

aprendizaje, superar dificultades y crecer como futuro profesional en educación.

Durante este semestre académico se desarrollaron dieciséis sesiones de enseñanza

aprendizaje, potenciando la imaginación y la creatividad para la búsqueda y presentación

efectiva de alternativas soluciones a situaciones problemáticas reales o simuladas,

generando reflexión en torno a la construcción de saberes y a los procesos de aprendizaje,

fortaleciendo la capacidad reflexiva y la de aprender a aprender con la mediación de

estrategias didácticas pertinentes y una participación interactiva entre el docente y los

estudiantes

Estudiante

Page 6: Porta Folio

6. COMPETENCIAS DE SEMESTRES

7. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

ESTILOS DE APRENDIZAJECuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA)

http://www.estilosdeaprendizaje.es/menuprinc2.htmEstilos Puntaje Comentario

1.2.3.4.

ANÁLISIS FODA PERSONAL Fortalezas (F) Debilidades (D)

1.2.3.4.5.

1.2.3.4.5.

Oportunidades (O) Amenazas (A)1.2.3.4.5.

1.2.34.5.

SOBRE EL ÁREA CURRICULAR Y APOYOSaberes previos Expectativas Intereses Contexto socio familiar

Page 7: Porta Folio

8. PLANIFICACIÓN

CONTRATO DIDAÄCTICO Y DE APRENDIZAJE

Objetivo o propósitos

Estrategias yrecursos

Evidencias a elaborar y presentar

Criterios deevaluación

1. Promover la indagación científica y el trabajo en equipo colaborativo utilizando las TIC

2. Fortalecer en el estudiantes la capacidad de lectura y escritura

3. Habituar al estudiantes en el uso estrategias de aprendizaje y técnicas e instrumentos de indagación científica

4. Sensibilizar e involucrar a estudiantes en identificación y solución de problemas viables de la comunidad del entorno.

5. Formar estudiantes críticos reflexivos, innovadores y emprendedores con alta sensibilidad humana y practica de valores.

- Indagación de información científica en libros y otros en la biblioteca y/o usando las TIC.

- Lectura comprensiva y sistematización de la información.

- Entrevistas, encuestas y consultas a profesores expertos en el tema.

- Observación y/o elaboración de videograbación.

- Trabajo en equipo colaborativo concompañeros en el aula o virtual y elaboración de evidencias .

- Visita guiadas de estudio …

Page 8: Porta Folio

…………………………….. …………………………… Firma de estudiante Firma del profesor

NORMAS DE CONVIVENCIA, RESPONSABILIDADES Y COMPROMISOS

Derechos del estudiante:

1. Ser respetado por el (los) profesor(es), administrativos y todos los compañeros.

2. Participar libremente y activamente durante las sesiones de aprendizaje.

3. Recibir asesorías en caso de no haber comprendido un tema, o aclarar dudas, dicha asesoría

se deberá solicitar al docente con un día de anticipación.

4. Recibir retroalimentación en el momento que requiera hacerlo.

5. Conocer los instrumentos con los cuales serán evaluados.

6. Salir a hacer uso de los servicios higiénicos de manera individual pidiendo permiso por un

espacio no mayor de 5 minutos, en caso contrario se reportará al coordinador de turno y se

registrará como inasistencia.

7. Que se le justifique la inasistencia, siempre y cuando presente la evidencia que garantice la

falta (boletas de viaje a visitar familiares que apoyan en sus estudios, documentos por

atención en salud, comunicación interna del Director o Jefe de Unidad académica).

8. Se le reciban, revisen y regresen oportunamente trabajos, prácticas, proyectos,

investigaciones individuales y en equipos, tareas y actividades evaluadas.

9. Recibir sus evaluaciones dentro de 24 horas después de ser aplicadas y promedios al término

de cada periodo del semestre académico.

Responsabilidades:

1. Respetar a su(s) maestro(s), administrativos y a sus compañeros

2. Mantener un buen clima de respeto y cordialidad durante las sesiones de aprendizaje, en

las exposiciones de sus compañeros y fuera del aula

3. No ingerir alimentos dentro del aula y en horarios de las sesiones de aprendizaje.

Page 9: Porta Folio

4. Mantener limpia y ordenada el aula y/o otros ambientes donde se desarrolle las sesiones de

aprendizaje.

5. Cumplir con actividades, tareas, proyectos, investigaciones individuales y en equipo que se

estén previstos en el área curricular u otros que el docente o Instituto considere asignarlo.

6. Evitar el uso de celular o aparatos electrónicos que alteren el orden y disciplina durante el

desarrollo de las sesiones de aprendizaje.

7. Entregar y/o reportar al maestro cada vez que lo requiera el portafolio de aprendizaje, el

cual incluya trabajos, tareas, actividades, proyectos, diario metacognitivo u otros que

evidencien las competencias explicita en el silabo para el desarrollo del área curricular.

Compromisos docente - estudiante

1. Asistir puntualmente a las sesiones de aprendizaje.

2. Respetar horario de entrada y salida de las sesiones de aprendizaje.

3. Cumplir con una asistencia del 95% a 100%

4. Entregar portafolio de aprendizaje completo en la fecha indicada para su revisión

por el docente utilizando una rúbrica con criterios específicos.

5. El docente deberá entregar debidamente firmado, calificaciones de trabajos,

actividades, ejercicios, prácticas u otros, en un tiempo no mayor 72 horas.

6. Los documentos para justificar inasistencias se deberá hacer hasta 24 horas previas a

las evaluaciones o revisión del portafolio.

7. Presentar información procesada y sistematizada el día solicitado por el docente

8. Registrar y mantener al día evaluaciones informando en forma transparente a

estudiantes y responsables a nivel de la Institución.

9. Estudiantes y docente respetar los criterios de evaluación, ponderaciones, y

requisitos enmarcados en el silabo o plan de evaluación de una actividad específica.

10. Participar activamente en actividades extracurriculares convocadas por la institución

o por profesores autorizados por la Dirección del Instituto.

11. Cuidar la infraestructura y bienes de la institución.

12. Velar por la buena imagen personal e institucional

Page 10: Porta Folio

13. Estudiar y/o capacitarse permanentemente para la mejora personal y de la calidad

educativa.

Firmas de común acuerdo

………………………………………… ……………………………………..

Delegado(a) estudiantil Docente del Área

9. METODOLOGÍA

Para la construcción del portafolio de aprendizaje se desarrollaron 16 sesiones o actividades de enseñanza – aprendizaje teóricas - prácticas, también se puso énfasis a la indagación científica por parte del estudiante utilizando la tecnología de información y comunicación o la consulta bibliográfica en físico, siendo el estudiante el protagonista de la construcción de su aprendizaje con la guía permanente del docente. Cada estudiante construyo su portafolio de aprendizaje dando énfasis a la reflexión, mejora y autoevaluación.

1. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE(Cada evidencia con título, número y fecha, acompañada del diario metacognitivo)

PERIODO I

Evidencia N° 1

Diario metacognitivo

.

.

Evidencia N° 8

Diario metacognitivo

.

.

PERIODO II

Evidencia N° 10

Diario metacognitivo

Page 11: Porta Folio

.

.

Evidencia N° 17

Diario metacognitivo

MI DIARIO METACOGNITIVOApellidos y nombres del estudiante:…………………………………………………………………………………………. Especialidad: ……………………………………………………………………………………………………………………………..Semestre académico:…………………………………………………………………………………………………………………Área curricular: ………………………………………………………………………Fecha……………..…Hora…………………………..Tema de discusión:………………………………………………………………………………………………………………………………..

INDICACIÓN.- Lee comprensivamente y responde con claridad y sinceridad las preguntas siguientes:1. ¿Qué información o datos se ha analizado y discutido hoy?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2. ¿Qué aprendí hoy? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..3. ¿Qué fue lo que facilito mi aprendizaje?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..4. ¿Cómo empleo o empleare este aprendizaje?………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………5. Lo que aprendí ¿Cómo se relaciona con mi formación profesional?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………6. ¿Qué fue lo que me dificulto mi aprendizaje o desarrollo de mi tarea?

Page 12: Porta Folio

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….7. ¿Qué necesito para superar esas dificultades?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………8. ¿Qué estrategias necesito poner en práctica para mejorar mi aprendizaje?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....

9. ¿Qué necesito modificar o implementar para que mi aprendizaje se vea favorecido?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..10. ¿Cuál es la valoración cualitativa justa y merecida a mi trabajo realizado, producto elaborado y el consecuente aprendizaje logrado? Marca con X una de las alternativas de respuesta siguientes:a) Malo ( ) b) Regular ( ) c) Bueno ( ) d) Muy Bueno ( ) e) Excelente ( )

COMPROMISOS Y ACCIONES DE MMEJORA

Comentarios y recomendaciones del estudiante

sobre la evidencia

Comentarios y recomendaciones del

docente sobre la evidencia

DebilidadesIdentificadas

Alternativas de solución y compromisos de

mejora

APORTES PERSONALES (si lo considera necesario o el profesor lo solicita)

Page 13: Porta Folio

El estudiante consultará libros especializados, artículos de revistas científicas en físico y virtual, relacionadas al tema tratado en cada sesión de aprendizaje haciendo una lectura, análisis y síntesis, cuyo propósito es fomentar la indagación científica, enriquecer el contenido del área curricular y fortalecer el pensamiento crítico del estudiante: presentar el resumen, compartirlo con sus compañeros de aula y con el docente.

1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

2. AUTOEVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA

REFLEXIÓN

LA VALORACIÓN CUALITATIVA DE MIS LOGROS DE APRENDIZAJE ES:

No satisfactorio ( ) Satisfactorio ( ) Excelente ( )

Page 14: Porta Folio

AUTOEVALUACIÓN DE MI PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Semana del……………al…………………de………………………………………….………… del 201…….

Criterios de evaluación del portafolio VALORACIÓNExcelente

(4)Muy

bueno(3)

Bueno(2)

Regular(1)

1. Presentación puntual y organizada en base a formato propuesto por el docente2. Evidencias variables, elaboradas con calidad, creatividad y secuencia lógica para el logro de aprendizajes significativos. 3. Cada evidencia presenta título, fecha, comentarios o conclusiones e incluye el diario metacognitivo por cada sesión de aprendizaje.4. Presenta compromisos, acciones y evidencias de mejora.5. Indagación y aportes, respaldado con citas y referencias estilo APA 6ta edición

3. VALORACIÓN FINAL ( lo realizará el/los docente/s al término de cada unidad o periodo )

4. ANEXOSAnexo 1. Fotografías de actividades, videos elaborados (opcional)Anexo 2. Producciones textuales favoritas o personales (opcional)Anexo 3. Materiales didácticos producidos o adaptados, novedosos (opcional)Anexo 4. Constancias, reconocimientos recibidos al realizar los trabajos (opcional)Anexo 5. Silabo del área curricular (presentarlo en virtual) Anexo 6. Perfiles de formación inicial docente (presentarlo en virtual)

Page 15: Porta Folio