por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizo un profesor de psicología - yahoo...

2
Por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizo un profesor de Psicología De Jenna Birch | Yahoo Noticias International – mar, 21 jul 2015 Una de las últimas preguntas que este profesor de psicología le hizo a su clase puede que haya sido la más profunda del semestre, ya que cala hondo en la estructura moral de nuestra sociedad. A principios de julio, un alumno decidió mostrar al universo Twitter una pregunta extra para subir nota incluida en su examen final de psicología. Desde entonces, el tuit ha sido compartido y marcado como favorito miles de veces. Esta es una oportunidad para conseguir algunos puntos extra en tu examen de final de curso. Selecciona si quieres 2 puntos o 6 puntos más en tu examen final. Pero hay una condición: si más del 10% de la clase elige 6 puntos extra, entonces nadie recibirá ningún punto. Las respuestas serán anónimas para el resto de la clase, solo yo las sabré. ¿Quién es el cerebro detrás de este rompecabezas? El doctor Dylan Selterman, profesor del Departamento de Psicología de Maryland, quien confesó ser el autor de la pregunta con este tuit. Selterman dijo a USA Today College que había escuchado esa pregunta antes, cuando era estudiante de la Universidad Johns Hopkins. Este dilema en realidad fue escrito hace 25 años en una revista de psicología, y apuntaba a un concepto conocido como la tragedia de los comunes. "La tragedia de los comunes es básicamente un dilema que se presenta entre hacer lo que es bueno para ti como individuo y lo que es mejor para el grupo", dice el profesor. "Hoy en día parece lógico pensar que la gente se comporta de forma egoísta, pero si todo el mundo hiciera lo mismo, el grupo padecería las consecuencias, y por tanto, cada uno de los individuos del grupo sufriría". Selterman dice que comenzó a hacer esa pregunta en sus clases en 2008. Hasta ahora, sólo un grupo de

Upload: lichtblick

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizo un profesor de Psicología - Yahoo Noticias

23/7/2015 Por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizo un profesor de Psicología - Yahoo Noticias

https://es-us.noticias.yahoo.com/gente-obsesionada-enrevesada-pregunta-subir-084501333.html 1/3

Por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizoun profesor de Psicología

De Jenna Birch | Yahoo Noticias International – mar, 21 jul 2015

Una de las últimas preguntas que este profesor de psicología le hizo a su clase puede que haya sido la más profunda delsemestre, ya que cala hondo en la estructura moral de nuestra sociedad.

A principios de julio, un alumno decidió mostrar al universo Twitter una pregunta extra para subir nota incluida en suexamen final de psicología. Desde entonces, el tuit ha sido compartido y marcado como favorito miles de veces.

Esta es una oportunidad paraconseguir algunos puntos extraen tu examen de final de curso.Selecciona si quieres 2 puntos o6 puntos más en tu examenfinal. Pero hay una condición: simás del 10% de la clase elige 6puntos extra, entonces nadierecibirá ningún punto. Lasrespuestas serán anónimas parael resto de la clase, solo yo lassabré.

¿Quién es el cerebro detrás de esterompecabezas? El doctor DylanSelterman, profesor delDepartamento de Psicología deMaryland, quien confesó ser el autorde la pregunta con este tuit.

Selterman dijo a USA Today Collegeque había escuchado esa preguntaantes, cuando era estudiante de laUniversidad Johns Hopkins. Este

dilema en realidad fue escrito hace 25 años en una revista de psicología, y apuntaba a un concepto conocido como latragedia de los comunes.

"La tragedia de los comunes es básicamente un dilema que se presenta entre hacer lo que es bueno para ticomo individuo y lo que es mejor para el grupo", dice el profesor. "Hoy en día parece lógico pensar que la gentese comporta de forma egoísta, pero si todo el mundo hiciera lo mismo, el grupo padecería las consecuencias, y por tanto,cada uno de los individuos del grupo sufriría".

Selterman dice que comenzó a hacer esa pregunta en sus clases en 2008. Hasta ahora, sólo un grupo de

Page 2: Por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizo un profesor de Psicología - Yahoo Noticias

23/7/2015 Por qué la gente está obsesionada con la pregunta que hizo un profesor de Psicología - Yahoo Noticias

https://es-us.noticias.yahoo.com/gente-obsesionada-enrevesada-pregunta-subir-084501333.html 2/3

alumnos consiguió subir nota.Él cree que la mayoría de losestudiantes optan por los seispuntos por "miedo a perder" opor la mentalidad del "todo onada".

La doctora en psicología, KarlaIvankovich, profesora adjunta de laUniversidad de Illinois, Springfield,dice que esa pregunta esespecialmente pertinente para lageneración del milenio.

"Esta generación se caracterizapor estar en contacto con suinteligencia emocional más que

cualquier otra del pasado, pero también es la generación más individualista y con un comportamientomás egocéntrico que ha existido. Son la generación selfie, explica Ivankovich a Yahoo Health. "Lanzardesafíos con preguntas de este tipo, en las que uno se siente obligado a contemplar al otro como si de unomismo se tratara, al menos por un instante, siempre es una buena idea".

Ivankovich dice que es importante comprender las consecuencias de las actitudes egoístas, especialmente entre la gentejoven. "Mucho de esto va en la línea de las etapas de desarrollo moral establecidas por Piaget y Kholberg, que abordancómo los individuos justifican sus acciones ante dilemas morales a los que se enfrentan durante diversas etapas de su vida",explica. "Cuanto más joven se es, menos se suele prestar atención a qué es bueno para el grupo. Esto es típico de laadolescencia, momento en el que la mayoría de decisiones se toman en base a un impulso egocéntrico".

"Cuando uno cree que no está siendo observado, deja de lado las estrategias y tiende a actuar movido por sus propiosintereses", continúa. "Si no hay que rendir cuentas, existen más posibilidades de llegar a un consenso grupal".

Ivankovich dice que las preguntas que giran en torno a la tragedia de los comunes y a conceptos similareshan sido readaptadas muchas veces, con distintas variaciones, pero todas ellas siguiendo la mismapremisa: si no trabajamos juntos por el bien común, todos salimos perdiendo.

Hay una adaptación que apela al mismo principio central de este dilema y que a menudo se plantea enterapias y en cursos de psicología. Más o menos se trata de lo siguiente: "Te encuentras atrapado en unaisla con más gente, y hay un barco, pero no es lo suficientemente grande para sacar a todo el mundo",dice. "Una persona debe ser dejada en tierra y no podrá volver. ¿Qué ocurre? ¿Quién se queda fuera contal de salvar al grupo? ¿Qué harías?".

Esta es una pregunta bastante común, dice Ivankovich, que ayuda a la gente a relacionarse y empatizar con otras personas."Cada uno pensará durante horas un método para que quepa todo el mundo o reflexionará sobre quién debe ser excluido",afirma. "Las respuestas no son correctas ni equivocadas, lo que se pone en evidencia es el proceso de desarrollo moral enun grupo compuesto por individuos".

Entonces, ¿cómo responder a esta pregunta para subir nota? Vale la pena reflexionarlo, aunque sea uno o dos minutos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: