¿por qué estudiar en la ucv? grado en antropología social y cultural

1
PARAULA Pág. 24 Valencia, domingo 7-VII-2013 www.ucv.es Universidad Católica de Valencia Antropología S.C. proporciona una profundidad de análisis que "enriquece” la formación del maestro Las facultades de Antropología y Magisterio de la UCV celebraron la mesa redonda “Bases cul- turales de la educación”, coordinada por la pro- fesora Raquel Sánchez y formada por los maestros y antropólogos Amelia Granda, José Vicente Sanz y Paula María Ruíz. En este acto se reflexionó sobre el aula como agente del cambio social, de la visión del antro- pólogo y su aportación al mundo educativo, así como del aula como laboratorio de transcultu- ralidad. “La parte cultural de la Antropología proporciona una profundidad de análisis que en- riquece el estudio de las diferentes disciplinas”, indicaron estos profesionales. La noticia destacada SIMULTANEIDAD DE ESTUDIOS Educación Primaria + Antropología Social y Cultural Esta doble titulación permite que el alumno, al finalizar el programa, obtenga de manera independiente los dos Grados. Así, amplifica al má- ximo su potencial en relación al segmento profesional escogido. Además de Maestro en Educación Primaria, este título capacita para ejercer las siguientes profesiones: -Profesor de Enseñanza Secundaria o Universitaria; mediador intercul- tural en centros sociosanitarios, educativos y culturales; asesor cultural en organizaciones internacionales; conservador del patrimonio etnoló- gico; técnico en turismo cultural; agente de dinamización y desarrollo local; responsable de proyectos de cooperación al desarrollo; respon- sable de proyectos en ONGDs; técnico en promoción y gestión cultural; y técnico en políticas migratorias, entre otras salidas. “Estoy convencido de que obtener el Grado en Antropología Social y Cultural mejora mis posibilidades de empleo en el ámbito docente” REDACCIÓN Los estudiantes de Educación Primaria de la Universidad Ca- tólica de Valencia pueden obte- ner el Grado en Antropología Social y Cultural prolongando sus estudios un solo curso más. Gracias a las sinergias crea- das entre ambas titulaciones, los futuros maestros serán tam- bién antropólogos sociales es- pecialistas en Antropología Educativa. De esta manera, la Antropo- logía, una disciplina eminente- mente práctica, se pone al servicio de la educación y aporta una visión más completa e integral de la persona y del grupo social. La metodología se basa en la propuesta de la Antropología Aplicada, parte de la realidad es- tudiada para dar respuesta y propuestas de acción a los retos que la sociedad presenta. Así, desde primer curso, el alumno entra en contacto con el ámbito de la investigación -dado que la Antropología convierte al maestro en un científico social- y profesional. El Grado en Antropología So- cial y Cultural, cuya vocación principal es el encuentro con otras culturas y realidades so- ciales, impulsa al maestro hacia una internacionalización im- prescindible. La formación a través de prácticas externas se realiza du- rante los 5 cursos en institucio- nes del sector -también en el ámbito internacional-, para que el alumno adquiera el más alto grado de competitividad para su incorporación inmediata al mer- cado laboral. Una formación que amplía el horizonte profesional del maestro DR. D. PABLO VIDAL Decano adj. de Antropología Social y Cultural “La Antropología Social y Cultural se pone al servicio de la educación y aporta una visión más completa e integral de las personas y el grupo social” DÑA. RAQUEL SÁNCHEZ Coord. de Antropología Social y Culturala “Tenemos un claustro de profesores que se esfuerza por impartir las materias con un elevado contenido práctico y que los estudiantes mantengan un estrecho contacto con la realidad social” OVIDI BEA Estudiante de Antropología www.ucv.es/nuevos · 902 300 099 Abierta la reserva de plazas Antropología Social y Cultural Los futuros docentes completan su formación con este Grado. Estudiantes y profesoras de Antropología, en un trabajo de campo con mujeres bereberes del Atlas marroquí.

Upload: universidad-catolica-de-valencia

Post on 31-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural

PARAULA Pág. 24Valencia, domingo 7-VII-2013

www.ucv.es Universidad Católica de Valencia

Antropología S.C. proporciona una profundidad deanálisis que "enriquece” la formación del maestroLas facultades de Antropología y Magisterio dela UCV celebraron la mesa redonda “Bases cul-turales de la educación”, coordinada por la pro-fesora Raquel Sánchez y formada por losmaestros y antropólogosAmelia Granda, JoséVicente Sanz y Paula María Ruíz.

En este acto se reflexionó sobre el aula comoagente del cambio social, de la visión del antro-pólogo y su aportación al mundo educativo, asícomo del aula como laboratorio de transcultu-ralidad. “La parte cultural de la Antropologíaproporciona una profundidad de análisis que en-riquece el estudio de las diferentes disciplinas”,indicaron estos profesionales.

��La noticia destacadaSIMULTANEIDAD DE ESTUDIOS

Educación Primaria + Antropología Social y Cultural��Esta doble titulación permite que el alumno, al finalizar el programa,obtenga de manera independiente los dos Grados. Así, amplifica al má-ximo su potencial en relación al segmento profesional escogido. ��Además de MMaaeessttrroo eenn EEdduuccaacciióónn PPrriimmaarriiaa, este título capacita paraejercer las siguientes profesiones:-PPrrooffeessoorr de Enseñanza Secundaria o Universitaria; mmeeddiiaaddoorr intercul-tural en centros sociosanitarios, educativos y culturales; aasseessoorr culturalen organizaciones internacionales; ccoonnsseerrvvaaddoorr del patrimonio etnoló-gico; ttééccnniiccoo en turismo cultural; aaggeennttee de dinamización y desarrollolocal; rreessppoonnssaabbllee de proyectos de cooperación al desarrollo; respon-sable de proyectos en ONGDs; técnico en promoción y gestión cultural;y técnico en políticas migratorias, entre otras salidas.

“Estoy convencido de queobtener el Grado enAntropología Socialy Cultural mejora mis

posibilidades de empleoen el ámbito docente”

� REDACCIÓNLos estudiantes de EEdduuccaacciióónnPPrriimmaarriiaa de la Universidad Ca-tólica de Valencia pueden obte-ner el Grado en AAnnttrrooppoollooggííaaSSoocciiaall yy CCuullttuurraall prolongandosus estudios un solo curso más.Gracias a las sinergias crea-

das entre ambas titulaciones,los futuros maestros serán tam-bién antropólogos sociales es-pecialistas en AntropologíaEducativa.De esta manera, la Antropo-

logía, una disciplina eminente-mente práctica, se pone al

servicio de la educación yaporta una visión más completae integral de la persona y delgrupo social. La metodología se basa en la

propuesta de la AntropologíaAplicada, parte de la realidad es-tudiada para dar respuesta ypropuestas de acción a los retosque la sociedad presenta.Así, desde primer curso, el

alumno entra en contacto con elámbito de la investigación -dadoque la Antropología convierte almaestro en un científico social-y profesional.

El Grado en Antropología So-cial y Cultural, cuya vocaciónprincipal es el encuentro conotras culturas y realidades so-ciales, impulsa al maestro haciauna internacionalización im-prescindible.La formación a través de

prácticas externas se realiza du-rante los 5 cursos en institucio-nes del sector -también en elámbito internacional-, para queel alumno adquiera el más altogrado de competitividad para suincorporación inmediata al mer-cado laboral.

Una formación que amplía elhorizonte profesional del maestro

DR. D. PABLO VIDALDecano adj. de AntropologíaSocial y Cultural

“La Antropología Social yCultural se pone al servicio

de la educacióny aporta una visión

más completa e integralde las personas y el grupo social”

DÑA. RAQUEL SÁNCHEZCoord. de Antropología

Social y Culturala “Tenemos un claustro deprofesores que seesfuerza por impartir

las materias con unelevado contenido práctico

y que los estudiantes mantenganun estrecho contacto con la realidad social”

OVIDI BEAEstudiante de Antropología

www.ucv.es/nuevos · 902 300 099Abierta la reserva de plazas

Antropología Socialy Cultural

Los futuros docentes completan su formación con este Grado.

Estudiantes y profesoras de Antropología, en un trabajo de campo con mujeres bereberes del Atlas marroquí.