por medio de la cual se aprueba el …...acuerdo, certificado por la coordinadora del grupo interno...

27
POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL «ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiÓN FINANCIERA», suscrito en Bogotá el19 de diciembre de 2016 EL CONGRESO DE COLOMBIA Visto el texto del «ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiÓN FINANCIERA», suscrito en Bogotá el 19 de diciembre de 2016 (Para ser transcrito: Se adjunta copia fiel y completa del texto original del Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, documento que reposa en los archivos de este Ministerio y consta de seis (6) folios.) El presente Proyecto de Ley consta de trece (13) folios I

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL laquoACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERAraquo suscrito en Bogotaacute el19 de diciembre de 2016

EL CONGRESO DE COLOMBIA

Visto el texto del laquoACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERAraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

(Para ser transcrito Se adjunta copia fiel y completa del texto original del

Acuerdo certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten de Asuntos Juriacutedicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores documento que reposa en los archivos de este Ministerio y consta de seis (6) folios )

lmiddot El presente Proyecto de Ley consta de trece (13) folios

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ I

PROYECTO LEY Ndeg

POR MEDIO LA CUAL APRUEBA EL ((ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERAraquosuscrito en Bogotaacute el19 de diciembre de 2016

CONGRESO LA REPUacuteBLICA

Visto el texto laquoACUERDO GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINANCIERAraquo suscrito en Bogotaacute el19 de diciembre de 2016

[Para ser transcrito Se adjunta copia fiel ycompleta del texto original Acuerdo certificado por la Coordinadora del Grupo Interno Trabajo de la Direccioacuten de Asuntos Juriacutedicos Internacionales del Ministerio Relaciones documento que reposa en archivos de este Ministerio yconsta de (6) foliosJ

El presente Proyecto de Ley consta de trece (13) folios

ACUIERDOENTRIEIEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBiA Y El GOBIJR~O DE L~ REPUacuteBLlC~ FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN

FINANCIERA

El GObierno middotde la Repuacutebliacuteca de Colombia por una parte y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa por otra parte en aacutedel~mte las laquoPartesraquo

Deseando favorecereimpuls~r eficazmente sus relaciones mediante una cooperacioacuten rnutuaacutemerite beneficiosa para el desarrolloiexcl sobre la base del respeto

( de 10$ principios de independencia desobeacuteraniacutea y de no injerencia en los asuntos l internos y con el deseo de reforzar sus viacutenculos de amistad

Han aacutecoacuterdado middotlo siguiente

Artiacuteculo ~

Objeto

El objetO gel prefen~e Acuerdo es e$tabl~cer el marco juriacutedico que regiraacute la qoqpeacuter~~i~n Financi~ra emre laseartes p~rala financiaCiOacuten de actividades deacute des~rroacutello middotde cOrlforrnidaqcoll sus legislaciones respe~tivas y con los principios del derecho internaCionaL

~

e Las Partes cooperaraacuten a favor de un desarrollo sostenible y beneficioso en

t Colombia

Articulo 2

B$$SS de la GpQP~racioacuten Financiera

(1) Los prinCipiOs procedimientos y obligaciones acordados a continuacioacuten se aplicaraacuten a la Cqoperacioacuten Financieriexcliexcll qLJe rePf~senta un instrumento de

COOpeacuteriexcll~ioacuten para ~LP~~~rrollo ~ ~pliexclGaraacuten Ji 1~sM~dida~ ~e De~arrollo y a lq~-~~erordm-ordm~9~~jjordf~499D cuya mpl~mentaclon ~e reglra por el derecho

privado

(2) Antes de acordar Medidas denesa~iexclollo las Partes mantendraacuten un diaacutelogo en calidad de socios spbre las laS(3s y las cuestiones actuales de las fina~daciones reemho~~~bles y noreacuteembolsables

(3) El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica de Colombia tiene competencia en poliacutetica exterior y dirige las negociaciones sobre los

instrumentos de cooperacioacuten internacional de Colombia En virtud de ello acompantildearaacute el sE3guimiento dela ~jecyci9lldel programa decpoperaciOacuten middotmiddot

~ - j o bull

gt gt J ~ ~ ~-~ (4) La Agencia Presidencial deacuteCooacutepeiabi6h IriternaCional deacute Colombia APC-

Colombia tiene por objetivogestibnarltiexcl~brientar y coordinar teacutecnicamente la cooperacioacuten internacional puacuteblica privada teacutecnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue la Repuacuteblica de Colombia tambieacuten se encarga de ejecutar administrar y 9lpoyar la cariaHzaqioacutern t ejecuei6fiexcld~ los recursos de los programas y de losproy~ctos de cooperacioacuten intemaoionaL

En el caso de las financiaciones nOJeE3~bols~bles relacionadpS 90Qcr$(jitq$

eacutestas son gestionadas por el Depamprt~mento middot Na9ional d~ PlaneaqioacuteQen coordinacioacuten con la Agencia Pre$idencial middotdE) Goqperacioacuten Irnernacional APCshy )Colombia lt

(5) En el caso de financiaciones reembolsables el Ministerio dE3 HcJenday Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica deacute Colombia junto con el Departamento Nacional de Planeacioacuten se encarga de la negoCiacioacuten de la coordinacioacuten y d~ la definicioacuten del alcance teacutecnico fiscal y financiero de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable (creacuteditosFcorf garantiacutea soberana asiacute como de la autorizacioacuten yo del registro de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable sin garantiacutea soberana que gestionen otr~iS~r1tidadespuacuteblicas

(6) Las Partes acordaraacuten las prloridlides de middot las Medidas deacute Desarr6no los objetivos y las entidades ejeacutecJtbiaspUacuteblicak colbrIacutelbiaacuteriaacutesdaacutemiddot COacutedpeacuteradi6n Financiera medianteacute mecarlismo~ I de iquestohsuacutelta sdbreacutee06p~rabi6ii fiacutehahoacutef~ra (cuyos resultados se plasmaraacuten en las Actas Finale~fu ottOs aacuteHeglos intergubernamentales )e

Artiacuteculo 3

Defir1icion~s

Por las palabras y expresloacutenessiguientes quacutee comienzalliexcl)br mayuacutescula utilizadas en el presente Acuerdo se entenderaacute JQ siguiente

bull bull 1

1 Cooperacioacuten FinanCiera Medid~~- deDe~arrolloacute reemtiolsables o no reerTI bolsablesdestinadas a~ la~~pUacutebncad~b6r()hibiexclah a cuacuteaacutelqiqiexcl~r-oacutetra entidad publica c616mbi~ntry ieaacutelizaaa~f poacuter I~~~Ag~~dagt FraacutehceacuteS~de Desarrollo en el marco de su actividad como institucioacuten financiedii~pilibhca

francesa que irrtplementa la~yuda oficial~Jde$arrollo

2 Medidas de Desarrollo proyectos programast asesoriacuteas teacutecnicas entre otras actividades de caraacutecter ecoacutenoacutemico~ sobi~Uacute oacute meacutedi6arhbieacuteHtalaacutecOrd~aoacutes por las Partes en el marca de la Cooperacioacuten Financiera

3 p~~dit9sde Q~~arrC)I9 preacute~tap9~ iexclC9D9~diQOS en~1 marco de la Cooperacioacuten FinanCiera dE3Gon~ormidad cOn I~)eacutegislacioacuten y la normativa vigente en ambos

El)tados

4 Fon~()s Finahcieros recursos procedentes de un preacutestamo yo de una aportacioacuten financiera

5 Pr~stamosfondoS prCedent~p de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable suj~taeacutel ~~ ~Ia~() de pago deacutemiddot o~rec~rstgtsCof1Cedidos y que dan lugar a pagSeacuteil poncepto detomisiones yo de intereses

6 Aportaciones Financieras fondos procedentes de la Cooperacioacuten Financiera sin interesesy no reembolsables (su~venciones)

I bull bull bull bull ~ bull

7 middot middotmiddot PrestaCiones contribuciones en dinero o en espeCie o una combinacioacuten de ambas

8 Entidad Ejecutora Francesa la Agencia Francesa deDesarrollo o cualquier otra entidad puacuteblica que las Parteacutes acuerden

9 Prestatario institucioacuten o entidad puacuteblica colombiana que recibe los recursos de la middot Cooperacioacuten Financiera reembolsable concedida por la Entidad Ejecutora Francesa y que deb~ asumir el pago de la deuda y de las obligaciones derivadas de ella

10 Entidad Ejecutora Colombiana entid~d puacuteblica colombiana que se encarga de la~ oQligaCjoqe~ de caraacute9~r t~Gnico presupJestario financiero de coniexclreacuteltacioacuten de ~je~lJcioacuten y99 JTlflrlt~nimi~nto de las inversiones o de las

~ acciones de polJtioa p~blicalJe9es~rias para cumpUrlos objetivos y las metas I de la Medidade OesarroUO

eacutestabl

ecidos ~

gt en el Convenio de Preacutestamo _ )

COrre$ppndietiexcllt~Wmiddot eacutelpIi9eacutelble~ Sgiexcl~rUasiexcldistimas modalidades de creacutedito o de aport~cioacutenfinordfllcj~Ja qisporijJ~I~~~i setrat~ de entidades distintas del Prestatario la entidad ejecutora firmaraacute llegado el caso los Convenios de Preacutestamo con el Prestatario

-

11 Destinatario ben~ficJarjp d~ la Gq9Rer~9ioacuten Finanqiereacutel reembolsable yo no reembolsable conoedida por la Entidad Ejecutora Francesa cuando se deacute el casodependiendo aela modalidad de Preacutestamoo de Aportacioacuten Financiera

12 Acuerdo de Medidas instrumento de derecho internacional firmado por las Partes de conforhfridadcon el paacuterrafo1deg del Artfculo 4 del presente Acuerdo sobre la ejecuciOacutehaegtlas medidas

13 Acta Final de los i mecanismosmiddotde con$ulta sobre Cooperacioacuten Financiera bull bull _ )1 1middot 1 bull l bull

documento suscrito por las ~~it~~j d~ conforrnidaq - con el paacuterrafo 2 del Artiacuteculo 2 del presente Acuerdo que no constituye un instrumento jurrdicariientevinculante pero queacute describe los aspectos generales de la Cooperacioacuten Financiera

14 Acuerdos de Ejecucioacuten estos acuerdbSabanan iexclos Coacutenv811ioSde Preacutestamoacute y los Convenios de Aportaci6n i Fihahbteacuteraacute ~reviexclstos ~rflos paacuterf~fO~ 15 y 16 del Artiacuteculo 3 del presente Acuerdo Las autorizaciones reqUetfdas para asegurar la legalidad y validezge1 cOrnpromisQ de laparte 9plornQiana en el Acuerdo de Ejecucioacuten estaacuten sujetas alas disposidionesleacuteg~iies vig(3htes en la Repuacuteblica de Colombia

15 Convenios de Preacutestamo Acuercios de Eacutejecucioacuten en el marGO de la Cooperacioacuten Financiera ree~Poacutelsableacute bullbull ~o~ f(nnaclos p()rl~ lntidad~~qutora Francesa por el Prestataiiacuteoy lIegadoacuteel caso por uumli Entidad Ejecutora Colombiana competente

e 16 Convenios de Aportacioacuten Finarici~ra Acuerdos de Ejecucioacuten enel marco de

la Cooperacioacuten Financiera no reembolsableSonJirmado$por la iexclEntidad Ejecutora Francesa por la Agenciaacute Presidencial de Cooperacioacuten Internacional de Colombia (APC-Colombia) o la entidad que la reemplace y por el Destinatario

~

17 Gastos Corrientes gastos operativos incluidos 10sg8stos de mantenimiento

Artiacutecu~o iquestiexcliexcl

Acuerdo sobre las Medidas de Desarrollo

e (1) Sobre la base del presente AcuerdO yjUhtoacute a los mecanismos de consulta

sobre Cooperacioacuten Finandera preVlsloacutes en el paacuterrafo 6 deliArtiacutecUloacute lt2 del presente Acuerdo las Paacutertes pOdraacuten firmar acuacuteef(joseoacutemplem~ntaacuteriossobre

una o maacutes Medidas de DesarroIIOEsfoacuteS fijaacutetaacuten~ eri particular Itgt$ Objetlvos y las Prestaciones previstas aslcoacutemo lIeacutegaao eacutePbasci~las SriacutetitladeacutesEjeacutedtJtoras Colombianas el Prestatario o el Destinateacuteiri6 que sUscribiraacute el Aoacuteuerdb de Ejecucioacuten

(2) La Entidad Ejecutora Colombiana yo el Destinatario celebraraacute(n) los acuerdos necesarios para la realizacioacuten defaacutes Mi3aiacutedas de Desarrollo

(3) La Repuacuteblica Francesa encargaraacutelaejeelJcioacuten delas MecJidasdePesa~rollo a la Entidad Ejecutora Francesa

(4) Para la ejecucioacuten de la Medida de Desarrqllo la_ EJltidad ~j(3ou~9ra Fr~npesa

firmaraacute los Acuerdos de Ejecucioacuten con laiexcl Entid~ciexcll EjeeJtoraGolornbi~(la el Prestatario o el Destinatario yo con APC-Colombla (o la entidad que la reemplace) cuando sea procedenteacuteseacuteguacuten laA1oacutedalidaacuted de Coopetacioacuten- Financiera (reembolsable o nOreernborsable)

(5) En el caso de middot preacutestamos la solvencia d~IPrestatariOacuteseraacute una oongicioacuten adicional a lo dispuesto en el paacuterrafo 4 del Artiacuteculomiddot4 pareacuteHa celebraacuteCioacuten del Acuerdo de Ejecucioacuten

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 2: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

PROYECTO LEY Ndeg

POR MEDIO LA CUAL APRUEBA EL ((ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERAraquosuscrito en Bogotaacute el19 de diciembre de 2016

CONGRESO LA REPUacuteBLICA

Visto el texto laquoACUERDO GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINANCIERAraquo suscrito en Bogotaacute el19 de diciembre de 2016

[Para ser transcrito Se adjunta copia fiel ycompleta del texto original Acuerdo certificado por la Coordinadora del Grupo Interno Trabajo de la Direccioacuten de Asuntos Juriacutedicos Internacionales del Ministerio Relaciones documento que reposa en archivos de este Ministerio yconsta de (6) foliosJ

El presente Proyecto de Ley consta de trece (13) folios

ACUIERDOENTRIEIEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBiA Y El GOBIJR~O DE L~ REPUacuteBLlC~ FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN

FINANCIERA

El GObierno middotde la Repuacutebliacuteca de Colombia por una parte y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa por otra parte en aacutedel~mte las laquoPartesraquo

Deseando favorecereimpuls~r eficazmente sus relaciones mediante una cooperacioacuten rnutuaacutemerite beneficiosa para el desarrolloiexcl sobre la base del respeto

( de 10$ principios de independencia desobeacuteraniacutea y de no injerencia en los asuntos l internos y con el deseo de reforzar sus viacutenculos de amistad

Han aacutecoacuterdado middotlo siguiente

Artiacuteculo ~

Objeto

El objetO gel prefen~e Acuerdo es e$tabl~cer el marco juriacutedico que regiraacute la qoqpeacuter~~i~n Financi~ra emre laseartes p~rala financiaCiOacuten de actividades deacute des~rroacutello middotde cOrlforrnidaqcoll sus legislaciones respe~tivas y con los principios del derecho internaCionaL

~

e Las Partes cooperaraacuten a favor de un desarrollo sostenible y beneficioso en

t Colombia

Articulo 2

B$$SS de la GpQP~racioacuten Financiera

(1) Los prinCipiOs procedimientos y obligaciones acordados a continuacioacuten se aplicaraacuten a la Cqoperacioacuten Financieriexcliexcll qLJe rePf~senta un instrumento de

COOpeacuteriexcll~ioacuten para ~LP~~~rrollo ~ ~pliexclGaraacuten Ji 1~sM~dida~ ~e De~arrollo y a lq~-~~erordm-ordm~9~~jjordf~499D cuya mpl~mentaclon ~e reglra por el derecho

privado

(2) Antes de acordar Medidas denesa~iexclollo las Partes mantendraacuten un diaacutelogo en calidad de socios spbre las laS(3s y las cuestiones actuales de las fina~daciones reemho~~~bles y noreacuteembolsables

(3) El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica de Colombia tiene competencia en poliacutetica exterior y dirige las negociaciones sobre los

instrumentos de cooperacioacuten internacional de Colombia En virtud de ello acompantildearaacute el sE3guimiento dela ~jecyci9lldel programa decpoperaciOacuten middotmiddot

~ - j o bull

gt gt J ~ ~ ~-~ (4) La Agencia Presidencial deacuteCooacutepeiabi6h IriternaCional deacute Colombia APC-

Colombia tiene por objetivogestibnarltiexcl~brientar y coordinar teacutecnicamente la cooperacioacuten internacional puacuteblica privada teacutecnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue la Repuacuteblica de Colombia tambieacuten se encarga de ejecutar administrar y 9lpoyar la cariaHzaqioacutern t ejecuei6fiexcld~ los recursos de los programas y de losproy~ctos de cooperacioacuten intemaoionaL

En el caso de las financiaciones nOJeE3~bols~bles relacionadpS 90Qcr$(jitq$

eacutestas son gestionadas por el Depamprt~mento middot Na9ional d~ PlaneaqioacuteQen coordinacioacuten con la Agencia Pre$idencial middotdE) Goqperacioacuten Irnernacional APCshy )Colombia lt

(5) En el caso de financiaciones reembolsables el Ministerio dE3 HcJenday Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica deacute Colombia junto con el Departamento Nacional de Planeacioacuten se encarga de la negoCiacioacuten de la coordinacioacuten y d~ la definicioacuten del alcance teacutecnico fiscal y financiero de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable (creacuteditosFcorf garantiacutea soberana asiacute como de la autorizacioacuten yo del registro de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable sin garantiacutea soberana que gestionen otr~iS~r1tidadespuacuteblicas

(6) Las Partes acordaraacuten las prloridlides de middot las Medidas deacute Desarr6no los objetivos y las entidades ejeacutecJtbiaspUacuteblicak colbrIacutelbiaacuteriaacutesdaacutemiddot COacutedpeacuteradi6n Financiera medianteacute mecarlismo~ I de iquestohsuacutelta sdbreacutee06p~rabi6ii fiacutehahoacutef~ra (cuyos resultados se plasmaraacuten en las Actas Finale~fu ottOs aacuteHeglos intergubernamentales )e

Artiacuteculo 3

Defir1icion~s

Por las palabras y expresloacutenessiguientes quacutee comienzalliexcl)br mayuacutescula utilizadas en el presente Acuerdo se entenderaacute JQ siguiente

bull bull 1

1 Cooperacioacuten FinanCiera Medid~~- deDe~arrolloacute reemtiolsables o no reerTI bolsablesdestinadas a~ la~~pUacutebncad~b6r()hibiexclah a cuacuteaacutelqiqiexcl~r-oacutetra entidad publica c616mbi~ntry ieaacutelizaaa~f poacuter I~~~Ag~~dagt FraacutehceacuteS~de Desarrollo en el marco de su actividad como institucioacuten financiedii~pilibhca

francesa que irrtplementa la~yuda oficial~Jde$arrollo

2 Medidas de Desarrollo proyectos programast asesoriacuteas teacutecnicas entre otras actividades de caraacutecter ecoacutenoacutemico~ sobi~Uacute oacute meacutedi6arhbieacuteHtalaacutecOrd~aoacutes por las Partes en el marca de la Cooperacioacuten Financiera

3 p~~dit9sde Q~~arrC)I9 preacute~tap9~ iexclC9D9~diQOS en~1 marco de la Cooperacioacuten FinanCiera dE3Gon~ormidad cOn I~)eacutegislacioacuten y la normativa vigente en ambos

El)tados

4 Fon~()s Finahcieros recursos procedentes de un preacutestamo yo de una aportacioacuten financiera

5 Pr~stamosfondoS prCedent~p de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable suj~taeacutel ~~ ~Ia~() de pago deacutemiddot o~rec~rstgtsCof1Cedidos y que dan lugar a pagSeacuteil poncepto detomisiones yo de intereses

6 Aportaciones Financieras fondos procedentes de la Cooperacioacuten Financiera sin interesesy no reembolsables (su~venciones)

I bull bull bull bull ~ bull

7 middot middotmiddot PrestaCiones contribuciones en dinero o en espeCie o una combinacioacuten de ambas

8 Entidad Ejecutora Francesa la Agencia Francesa deDesarrollo o cualquier otra entidad puacuteblica que las Parteacutes acuerden

9 Prestatario institucioacuten o entidad puacuteblica colombiana que recibe los recursos de la middot Cooperacioacuten Financiera reembolsable concedida por la Entidad Ejecutora Francesa y que deb~ asumir el pago de la deuda y de las obligaciones derivadas de ella

10 Entidad Ejecutora Colombiana entid~d puacuteblica colombiana que se encarga de la~ oQligaCjoqe~ de caraacute9~r t~Gnico presupJestario financiero de coniexclreacuteltacioacuten de ~je~lJcioacuten y99 JTlflrlt~nimi~nto de las inversiones o de las

~ acciones de polJtioa p~blicalJe9es~rias para cumpUrlos objetivos y las metas I de la Medidade OesarroUO

eacutestabl

ecidos ~

gt en el Convenio de Preacutestamo _ )

COrre$ppndietiexcllt~Wmiddot eacutelpIi9eacutelble~ Sgiexcl~rUasiexcldistimas modalidades de creacutedito o de aport~cioacutenfinordfllcj~Ja qisporijJ~I~~~i setrat~ de entidades distintas del Prestatario la entidad ejecutora firmaraacute llegado el caso los Convenios de Preacutestamo con el Prestatario

-

11 Destinatario ben~ficJarjp d~ la Gq9Rer~9ioacuten Finanqiereacutel reembolsable yo no reembolsable conoedida por la Entidad Ejecutora Francesa cuando se deacute el casodependiendo aela modalidad de Preacutestamoo de Aportacioacuten Financiera

12 Acuerdo de Medidas instrumento de derecho internacional firmado por las Partes de conforhfridadcon el paacuterrafo1deg del Artfculo 4 del presente Acuerdo sobre la ejecuciOacutehaegtlas medidas

13 Acta Final de los i mecanismosmiddotde con$ulta sobre Cooperacioacuten Financiera bull bull _ )1 1middot 1 bull l bull

documento suscrito por las ~~it~~j d~ conforrnidaq - con el paacuterrafo 2 del Artiacuteculo 2 del presente Acuerdo que no constituye un instrumento jurrdicariientevinculante pero queacute describe los aspectos generales de la Cooperacioacuten Financiera

14 Acuerdos de Ejecucioacuten estos acuerdbSabanan iexclos Coacutenv811ioSde Preacutestamoacute y los Convenios de Aportaci6n i Fihahbteacuteraacute ~reviexclstos ~rflos paacuterf~fO~ 15 y 16 del Artiacuteculo 3 del presente Acuerdo Las autorizaciones reqUetfdas para asegurar la legalidad y validezge1 cOrnpromisQ de laparte 9plornQiana en el Acuerdo de Ejecucioacuten estaacuten sujetas alas disposidionesleacuteg~iies vig(3htes en la Repuacuteblica de Colombia

15 Convenios de Preacutestamo Acuercios de Eacutejecucioacuten en el marGO de la Cooperacioacuten Financiera ree~Poacutelsableacute bullbull ~o~ f(nnaclos p()rl~ lntidad~~qutora Francesa por el Prestataiiacuteoy lIegadoacuteel caso por uumli Entidad Ejecutora Colombiana competente

e 16 Convenios de Aportacioacuten Finarici~ra Acuerdos de Ejecucioacuten enel marco de

la Cooperacioacuten Financiera no reembolsableSonJirmado$por la iexclEntidad Ejecutora Francesa por la Agenciaacute Presidencial de Cooperacioacuten Internacional de Colombia (APC-Colombia) o la entidad que la reemplace y por el Destinatario

~

17 Gastos Corrientes gastos operativos incluidos 10sg8stos de mantenimiento

Artiacutecu~o iquestiexcliexcl

Acuerdo sobre las Medidas de Desarrollo

e (1) Sobre la base del presente AcuerdO yjUhtoacute a los mecanismos de consulta

sobre Cooperacioacuten Finandera preVlsloacutes en el paacuterrafo 6 deliArtiacutecUloacute lt2 del presente Acuerdo las Paacutertes pOdraacuten firmar acuacuteef(joseoacutemplem~ntaacuteriossobre

una o maacutes Medidas de DesarroIIOEsfoacuteS fijaacutetaacuten~ eri particular Itgt$ Objetlvos y las Prestaciones previstas aslcoacutemo lIeacutegaao eacutePbasci~las SriacutetitladeacutesEjeacutedtJtoras Colombianas el Prestatario o el Destinateacuteiri6 que sUscribiraacute el Aoacuteuerdb de Ejecucioacuten

(2) La Entidad Ejecutora Colombiana yo el Destinatario celebraraacute(n) los acuerdos necesarios para la realizacioacuten defaacutes Mi3aiacutedas de Desarrollo

(3) La Repuacuteblica Francesa encargaraacutelaejeelJcioacuten delas MecJidasdePesa~rollo a la Entidad Ejecutora Francesa

(4) Para la ejecucioacuten de la Medida de Desarrqllo la_ EJltidad ~j(3ou~9ra Fr~npesa

firmaraacute los Acuerdos de Ejecucioacuten con laiexcl Entid~ciexcll EjeeJtoraGolornbi~(la el Prestatario o el Destinatario yo con APC-Colombla (o la entidad que la reemplace) cuando sea procedenteacuteseacuteguacuten laA1oacutedalidaacuted de Coopetacioacuten- Financiera (reembolsable o nOreernborsable)

(5) En el caso de middot preacutestamos la solvencia d~IPrestatariOacuteseraacute una oongicioacuten adicional a lo dispuesto en el paacuterrafo 4 del Artiacuteculomiddot4 pareacuteHa celebraacuteCioacuten del Acuerdo de Ejecucioacuten

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 3: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

ACUIERDOENTRIEIEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBiA Y El GOBIJR~O DE L~ REPUacuteBLlC~ FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN

FINANCIERA

El GObierno middotde la Repuacutebliacuteca de Colombia por una parte y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa por otra parte en aacutedel~mte las laquoPartesraquo

Deseando favorecereimpuls~r eficazmente sus relaciones mediante una cooperacioacuten rnutuaacutemerite beneficiosa para el desarrolloiexcl sobre la base del respeto

( de 10$ principios de independencia desobeacuteraniacutea y de no injerencia en los asuntos l internos y con el deseo de reforzar sus viacutenculos de amistad

Han aacutecoacuterdado middotlo siguiente

Artiacuteculo ~

Objeto

El objetO gel prefen~e Acuerdo es e$tabl~cer el marco juriacutedico que regiraacute la qoqpeacuter~~i~n Financi~ra emre laseartes p~rala financiaCiOacuten de actividades deacute des~rroacutello middotde cOrlforrnidaqcoll sus legislaciones respe~tivas y con los principios del derecho internaCionaL

~

e Las Partes cooperaraacuten a favor de un desarrollo sostenible y beneficioso en

t Colombia

Articulo 2

B$$SS de la GpQP~racioacuten Financiera

(1) Los prinCipiOs procedimientos y obligaciones acordados a continuacioacuten se aplicaraacuten a la Cqoperacioacuten Financieriexcliexcll qLJe rePf~senta un instrumento de

COOpeacuteriexcll~ioacuten para ~LP~~~rrollo ~ ~pliexclGaraacuten Ji 1~sM~dida~ ~e De~arrollo y a lq~-~~erordm-ordm~9~~jjordf~499D cuya mpl~mentaclon ~e reglra por el derecho

privado

(2) Antes de acordar Medidas denesa~iexclollo las Partes mantendraacuten un diaacutelogo en calidad de socios spbre las laS(3s y las cuestiones actuales de las fina~daciones reemho~~~bles y noreacuteembolsables

(3) El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica de Colombia tiene competencia en poliacutetica exterior y dirige las negociaciones sobre los

instrumentos de cooperacioacuten internacional de Colombia En virtud de ello acompantildearaacute el sE3guimiento dela ~jecyci9lldel programa decpoperaciOacuten middotmiddot

~ - j o bull

gt gt J ~ ~ ~-~ (4) La Agencia Presidencial deacuteCooacutepeiabi6h IriternaCional deacute Colombia APC-

Colombia tiene por objetivogestibnarltiexcl~brientar y coordinar teacutecnicamente la cooperacioacuten internacional puacuteblica privada teacutecnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue la Repuacuteblica de Colombia tambieacuten se encarga de ejecutar administrar y 9lpoyar la cariaHzaqioacutern t ejecuei6fiexcld~ los recursos de los programas y de losproy~ctos de cooperacioacuten intemaoionaL

En el caso de las financiaciones nOJeE3~bols~bles relacionadpS 90Qcr$(jitq$

eacutestas son gestionadas por el Depamprt~mento middot Na9ional d~ PlaneaqioacuteQen coordinacioacuten con la Agencia Pre$idencial middotdE) Goqperacioacuten Irnernacional APCshy )Colombia lt

(5) En el caso de financiaciones reembolsables el Ministerio dE3 HcJenday Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica deacute Colombia junto con el Departamento Nacional de Planeacioacuten se encarga de la negoCiacioacuten de la coordinacioacuten y d~ la definicioacuten del alcance teacutecnico fiscal y financiero de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable (creacuteditosFcorf garantiacutea soberana asiacute como de la autorizacioacuten yo del registro de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable sin garantiacutea soberana que gestionen otr~iS~r1tidadespuacuteblicas

(6) Las Partes acordaraacuten las prloridlides de middot las Medidas deacute Desarr6no los objetivos y las entidades ejeacutecJtbiaspUacuteblicak colbrIacutelbiaacuteriaacutesdaacutemiddot COacutedpeacuteradi6n Financiera medianteacute mecarlismo~ I de iquestohsuacutelta sdbreacutee06p~rabi6ii fiacutehahoacutef~ra (cuyos resultados se plasmaraacuten en las Actas Finale~fu ottOs aacuteHeglos intergubernamentales )e

Artiacuteculo 3

Defir1icion~s

Por las palabras y expresloacutenessiguientes quacutee comienzalliexcl)br mayuacutescula utilizadas en el presente Acuerdo se entenderaacute JQ siguiente

bull bull 1

1 Cooperacioacuten FinanCiera Medid~~- deDe~arrolloacute reemtiolsables o no reerTI bolsablesdestinadas a~ la~~pUacutebncad~b6r()hibiexclah a cuacuteaacutelqiqiexcl~r-oacutetra entidad publica c616mbi~ntry ieaacutelizaaa~f poacuter I~~~Ag~~dagt FraacutehceacuteS~de Desarrollo en el marco de su actividad como institucioacuten financiedii~pilibhca

francesa que irrtplementa la~yuda oficial~Jde$arrollo

2 Medidas de Desarrollo proyectos programast asesoriacuteas teacutecnicas entre otras actividades de caraacutecter ecoacutenoacutemico~ sobi~Uacute oacute meacutedi6arhbieacuteHtalaacutecOrd~aoacutes por las Partes en el marca de la Cooperacioacuten Financiera

3 p~~dit9sde Q~~arrC)I9 preacute~tap9~ iexclC9D9~diQOS en~1 marco de la Cooperacioacuten FinanCiera dE3Gon~ormidad cOn I~)eacutegislacioacuten y la normativa vigente en ambos

El)tados

4 Fon~()s Finahcieros recursos procedentes de un preacutestamo yo de una aportacioacuten financiera

5 Pr~stamosfondoS prCedent~p de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable suj~taeacutel ~~ ~Ia~() de pago deacutemiddot o~rec~rstgtsCof1Cedidos y que dan lugar a pagSeacuteil poncepto detomisiones yo de intereses

6 Aportaciones Financieras fondos procedentes de la Cooperacioacuten Financiera sin interesesy no reembolsables (su~venciones)

I bull bull bull bull ~ bull

7 middot middotmiddot PrestaCiones contribuciones en dinero o en espeCie o una combinacioacuten de ambas

8 Entidad Ejecutora Francesa la Agencia Francesa deDesarrollo o cualquier otra entidad puacuteblica que las Parteacutes acuerden

9 Prestatario institucioacuten o entidad puacuteblica colombiana que recibe los recursos de la middot Cooperacioacuten Financiera reembolsable concedida por la Entidad Ejecutora Francesa y que deb~ asumir el pago de la deuda y de las obligaciones derivadas de ella

10 Entidad Ejecutora Colombiana entid~d puacuteblica colombiana que se encarga de la~ oQligaCjoqe~ de caraacute9~r t~Gnico presupJestario financiero de coniexclreacuteltacioacuten de ~je~lJcioacuten y99 JTlflrlt~nimi~nto de las inversiones o de las

~ acciones de polJtioa p~blicalJe9es~rias para cumpUrlos objetivos y las metas I de la Medidade OesarroUO

eacutestabl

ecidos ~

gt en el Convenio de Preacutestamo _ )

COrre$ppndietiexcllt~Wmiddot eacutelpIi9eacutelble~ Sgiexcl~rUasiexcldistimas modalidades de creacutedito o de aport~cioacutenfinordfllcj~Ja qisporijJ~I~~~i setrat~ de entidades distintas del Prestatario la entidad ejecutora firmaraacute llegado el caso los Convenios de Preacutestamo con el Prestatario

-

11 Destinatario ben~ficJarjp d~ la Gq9Rer~9ioacuten Finanqiereacutel reembolsable yo no reembolsable conoedida por la Entidad Ejecutora Francesa cuando se deacute el casodependiendo aela modalidad de Preacutestamoo de Aportacioacuten Financiera

12 Acuerdo de Medidas instrumento de derecho internacional firmado por las Partes de conforhfridadcon el paacuterrafo1deg del Artfculo 4 del presente Acuerdo sobre la ejecuciOacutehaegtlas medidas

13 Acta Final de los i mecanismosmiddotde con$ulta sobre Cooperacioacuten Financiera bull bull _ )1 1middot 1 bull l bull

documento suscrito por las ~~it~~j d~ conforrnidaq - con el paacuterrafo 2 del Artiacuteculo 2 del presente Acuerdo que no constituye un instrumento jurrdicariientevinculante pero queacute describe los aspectos generales de la Cooperacioacuten Financiera

14 Acuerdos de Ejecucioacuten estos acuerdbSabanan iexclos Coacutenv811ioSde Preacutestamoacute y los Convenios de Aportaci6n i Fihahbteacuteraacute ~reviexclstos ~rflos paacuterf~fO~ 15 y 16 del Artiacuteculo 3 del presente Acuerdo Las autorizaciones reqUetfdas para asegurar la legalidad y validezge1 cOrnpromisQ de laparte 9plornQiana en el Acuerdo de Ejecucioacuten estaacuten sujetas alas disposidionesleacuteg~iies vig(3htes en la Repuacuteblica de Colombia

15 Convenios de Preacutestamo Acuercios de Eacutejecucioacuten en el marGO de la Cooperacioacuten Financiera ree~Poacutelsableacute bullbull ~o~ f(nnaclos p()rl~ lntidad~~qutora Francesa por el Prestataiiacuteoy lIegadoacuteel caso por uumli Entidad Ejecutora Colombiana competente

e 16 Convenios de Aportacioacuten Finarici~ra Acuerdos de Ejecucioacuten enel marco de

la Cooperacioacuten Financiera no reembolsableSonJirmado$por la iexclEntidad Ejecutora Francesa por la Agenciaacute Presidencial de Cooperacioacuten Internacional de Colombia (APC-Colombia) o la entidad que la reemplace y por el Destinatario

~

17 Gastos Corrientes gastos operativos incluidos 10sg8stos de mantenimiento

Artiacutecu~o iquestiexcliexcl

Acuerdo sobre las Medidas de Desarrollo

e (1) Sobre la base del presente AcuerdO yjUhtoacute a los mecanismos de consulta

sobre Cooperacioacuten Finandera preVlsloacutes en el paacuterrafo 6 deliArtiacutecUloacute lt2 del presente Acuerdo las Paacutertes pOdraacuten firmar acuacuteef(joseoacutemplem~ntaacuteriossobre

una o maacutes Medidas de DesarroIIOEsfoacuteS fijaacutetaacuten~ eri particular Itgt$ Objetlvos y las Prestaciones previstas aslcoacutemo lIeacutegaao eacutePbasci~las SriacutetitladeacutesEjeacutedtJtoras Colombianas el Prestatario o el Destinateacuteiri6 que sUscribiraacute el Aoacuteuerdb de Ejecucioacuten

(2) La Entidad Ejecutora Colombiana yo el Destinatario celebraraacute(n) los acuerdos necesarios para la realizacioacuten defaacutes Mi3aiacutedas de Desarrollo

(3) La Repuacuteblica Francesa encargaraacutelaejeelJcioacuten delas MecJidasdePesa~rollo a la Entidad Ejecutora Francesa

(4) Para la ejecucioacuten de la Medida de Desarrqllo la_ EJltidad ~j(3ou~9ra Fr~npesa

firmaraacute los Acuerdos de Ejecucioacuten con laiexcl Entid~ciexcll EjeeJtoraGolornbi~(la el Prestatario o el Destinatario yo con APC-Colombla (o la entidad que la reemplace) cuando sea procedenteacuteseacuteguacuten laA1oacutedalidaacuted de Coopetacioacuten- Financiera (reembolsable o nOreernborsable)

(5) En el caso de middot preacutestamos la solvencia d~IPrestatariOacuteseraacute una oongicioacuten adicional a lo dispuesto en el paacuterrafo 4 del Artiacuteculomiddot4 pareacuteHa celebraacuteCioacuten del Acuerdo de Ejecucioacuten

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 4: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

instrumentos de cooperacioacuten internacional de Colombia En virtud de ello acompantildearaacute el sE3guimiento dela ~jecyci9lldel programa decpoperaciOacuten middotmiddot

~ - j o bull

gt gt J ~ ~ ~-~ (4) La Agencia Presidencial deacuteCooacutepeiabi6h IriternaCional deacute Colombia APC-

Colombia tiene por objetivogestibnarltiexcl~brientar y coordinar teacutecnicamente la cooperacioacuten internacional puacuteblica privada teacutecnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue la Repuacuteblica de Colombia tambieacuten se encarga de ejecutar administrar y 9lpoyar la cariaHzaqioacutern t ejecuei6fiexcld~ los recursos de los programas y de losproy~ctos de cooperacioacuten intemaoionaL

En el caso de las financiaciones nOJeE3~bols~bles relacionadpS 90Qcr$(jitq$

eacutestas son gestionadas por el Depamprt~mento middot Na9ional d~ PlaneaqioacuteQen coordinacioacuten con la Agencia Pre$idencial middotdE) Goqperacioacuten Irnernacional APCshy )Colombia lt

(5) En el caso de financiaciones reembolsables el Ministerio dE3 HcJenday Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica deacute Colombia junto con el Departamento Nacional de Planeacioacuten se encarga de la negoCiacioacuten de la coordinacioacuten y d~ la definicioacuten del alcance teacutecnico fiscal y financiero de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable (creacuteditosFcorf garantiacutea soberana asiacute como de la autorizacioacuten yo del registro de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable sin garantiacutea soberana que gestionen otr~iS~r1tidadespuacuteblicas

(6) Las Partes acordaraacuten las prloridlides de middot las Medidas deacute Desarr6no los objetivos y las entidades ejeacutecJtbiaspUacuteblicak colbrIacutelbiaacuteriaacutesdaacutemiddot COacutedpeacuteradi6n Financiera medianteacute mecarlismo~ I de iquestohsuacutelta sdbreacutee06p~rabi6ii fiacutehahoacutef~ra (cuyos resultados se plasmaraacuten en las Actas Finale~fu ottOs aacuteHeglos intergubernamentales )e

Artiacuteculo 3

Defir1icion~s

Por las palabras y expresloacutenessiguientes quacutee comienzalliexcl)br mayuacutescula utilizadas en el presente Acuerdo se entenderaacute JQ siguiente

bull bull 1

1 Cooperacioacuten FinanCiera Medid~~- deDe~arrolloacute reemtiolsables o no reerTI bolsablesdestinadas a~ la~~pUacutebncad~b6r()hibiexclah a cuacuteaacutelqiqiexcl~r-oacutetra entidad publica c616mbi~ntry ieaacutelizaaa~f poacuter I~~~Ag~~dagt FraacutehceacuteS~de Desarrollo en el marco de su actividad como institucioacuten financiedii~pilibhca

francesa que irrtplementa la~yuda oficial~Jde$arrollo

2 Medidas de Desarrollo proyectos programast asesoriacuteas teacutecnicas entre otras actividades de caraacutecter ecoacutenoacutemico~ sobi~Uacute oacute meacutedi6arhbieacuteHtalaacutecOrd~aoacutes por las Partes en el marca de la Cooperacioacuten Financiera

3 p~~dit9sde Q~~arrC)I9 preacute~tap9~ iexclC9D9~diQOS en~1 marco de la Cooperacioacuten FinanCiera dE3Gon~ormidad cOn I~)eacutegislacioacuten y la normativa vigente en ambos

El)tados

4 Fon~()s Finahcieros recursos procedentes de un preacutestamo yo de una aportacioacuten financiera

5 Pr~stamosfondoS prCedent~p de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable suj~taeacutel ~~ ~Ia~() de pago deacutemiddot o~rec~rstgtsCof1Cedidos y que dan lugar a pagSeacuteil poncepto detomisiones yo de intereses

6 Aportaciones Financieras fondos procedentes de la Cooperacioacuten Financiera sin interesesy no reembolsables (su~venciones)

I bull bull bull bull ~ bull

7 middot middotmiddot PrestaCiones contribuciones en dinero o en espeCie o una combinacioacuten de ambas

8 Entidad Ejecutora Francesa la Agencia Francesa deDesarrollo o cualquier otra entidad puacuteblica que las Parteacutes acuerden

9 Prestatario institucioacuten o entidad puacuteblica colombiana que recibe los recursos de la middot Cooperacioacuten Financiera reembolsable concedida por la Entidad Ejecutora Francesa y que deb~ asumir el pago de la deuda y de las obligaciones derivadas de ella

10 Entidad Ejecutora Colombiana entid~d puacuteblica colombiana que se encarga de la~ oQligaCjoqe~ de caraacute9~r t~Gnico presupJestario financiero de coniexclreacuteltacioacuten de ~je~lJcioacuten y99 JTlflrlt~nimi~nto de las inversiones o de las

~ acciones de polJtioa p~blicalJe9es~rias para cumpUrlos objetivos y las metas I de la Medidade OesarroUO

eacutestabl

ecidos ~

gt en el Convenio de Preacutestamo _ )

COrre$ppndietiexcllt~Wmiddot eacutelpIi9eacutelble~ Sgiexcl~rUasiexcldistimas modalidades de creacutedito o de aport~cioacutenfinordfllcj~Ja qisporijJ~I~~~i setrat~ de entidades distintas del Prestatario la entidad ejecutora firmaraacute llegado el caso los Convenios de Preacutestamo con el Prestatario

-

11 Destinatario ben~ficJarjp d~ la Gq9Rer~9ioacuten Finanqiereacutel reembolsable yo no reembolsable conoedida por la Entidad Ejecutora Francesa cuando se deacute el casodependiendo aela modalidad de Preacutestamoo de Aportacioacuten Financiera

12 Acuerdo de Medidas instrumento de derecho internacional firmado por las Partes de conforhfridadcon el paacuterrafo1deg del Artfculo 4 del presente Acuerdo sobre la ejecuciOacutehaegtlas medidas

13 Acta Final de los i mecanismosmiddotde con$ulta sobre Cooperacioacuten Financiera bull bull _ )1 1middot 1 bull l bull

documento suscrito por las ~~it~~j d~ conforrnidaq - con el paacuterrafo 2 del Artiacuteculo 2 del presente Acuerdo que no constituye un instrumento jurrdicariientevinculante pero queacute describe los aspectos generales de la Cooperacioacuten Financiera

14 Acuerdos de Ejecucioacuten estos acuerdbSabanan iexclos Coacutenv811ioSde Preacutestamoacute y los Convenios de Aportaci6n i Fihahbteacuteraacute ~reviexclstos ~rflos paacuterf~fO~ 15 y 16 del Artiacuteculo 3 del presente Acuerdo Las autorizaciones reqUetfdas para asegurar la legalidad y validezge1 cOrnpromisQ de laparte 9plornQiana en el Acuerdo de Ejecucioacuten estaacuten sujetas alas disposidionesleacuteg~iies vig(3htes en la Repuacuteblica de Colombia

15 Convenios de Preacutestamo Acuercios de Eacutejecucioacuten en el marGO de la Cooperacioacuten Financiera ree~Poacutelsableacute bullbull ~o~ f(nnaclos p()rl~ lntidad~~qutora Francesa por el Prestataiiacuteoy lIegadoacuteel caso por uumli Entidad Ejecutora Colombiana competente

e 16 Convenios de Aportacioacuten Finarici~ra Acuerdos de Ejecucioacuten enel marco de

la Cooperacioacuten Financiera no reembolsableSonJirmado$por la iexclEntidad Ejecutora Francesa por la Agenciaacute Presidencial de Cooperacioacuten Internacional de Colombia (APC-Colombia) o la entidad que la reemplace y por el Destinatario

~

17 Gastos Corrientes gastos operativos incluidos 10sg8stos de mantenimiento

Artiacutecu~o iquestiexcliexcl

Acuerdo sobre las Medidas de Desarrollo

e (1) Sobre la base del presente AcuerdO yjUhtoacute a los mecanismos de consulta

sobre Cooperacioacuten Finandera preVlsloacutes en el paacuterrafo 6 deliArtiacutecUloacute lt2 del presente Acuerdo las Paacutertes pOdraacuten firmar acuacuteef(joseoacutemplem~ntaacuteriossobre

una o maacutes Medidas de DesarroIIOEsfoacuteS fijaacutetaacuten~ eri particular Itgt$ Objetlvos y las Prestaciones previstas aslcoacutemo lIeacutegaao eacutePbasci~las SriacutetitladeacutesEjeacutedtJtoras Colombianas el Prestatario o el Destinateacuteiri6 que sUscribiraacute el Aoacuteuerdb de Ejecucioacuten

(2) La Entidad Ejecutora Colombiana yo el Destinatario celebraraacute(n) los acuerdos necesarios para la realizacioacuten defaacutes Mi3aiacutedas de Desarrollo

(3) La Repuacuteblica Francesa encargaraacutelaejeelJcioacuten delas MecJidasdePesa~rollo a la Entidad Ejecutora Francesa

(4) Para la ejecucioacuten de la Medida de Desarrqllo la_ EJltidad ~j(3ou~9ra Fr~npesa

firmaraacute los Acuerdos de Ejecucioacuten con laiexcl Entid~ciexcll EjeeJtoraGolornbi~(la el Prestatario o el Destinatario yo con APC-Colombla (o la entidad que la reemplace) cuando sea procedenteacuteseacuteguacuten laA1oacutedalidaacuted de Coopetacioacuten- Financiera (reembolsable o nOreernborsable)

(5) En el caso de middot preacutestamos la solvencia d~IPrestatariOacuteseraacute una oongicioacuten adicional a lo dispuesto en el paacuterrafo 4 del Artiacuteculomiddot4 pareacuteHa celebraacuteCioacuten del Acuerdo de Ejecucioacuten

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 5: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

3 p~~dit9sde Q~~arrC)I9 preacute~tap9~ iexclC9D9~diQOS en~1 marco de la Cooperacioacuten FinanCiera dE3Gon~ormidad cOn I~)eacutegislacioacuten y la normativa vigente en ambos

El)tados

4 Fon~()s Finahcieros recursos procedentes de un preacutestamo yo de una aportacioacuten financiera

5 Pr~stamosfondoS prCedent~p de la Cooperacioacuten Financiera reembolsable suj~taeacutel ~~ ~Ia~() de pago deacutemiddot o~rec~rstgtsCof1Cedidos y que dan lugar a pagSeacuteil poncepto detomisiones yo de intereses

6 Aportaciones Financieras fondos procedentes de la Cooperacioacuten Financiera sin interesesy no reembolsables (su~venciones)

I bull bull bull bull ~ bull

7 middot middotmiddot PrestaCiones contribuciones en dinero o en espeCie o una combinacioacuten de ambas

8 Entidad Ejecutora Francesa la Agencia Francesa deDesarrollo o cualquier otra entidad puacuteblica que las Parteacutes acuerden

9 Prestatario institucioacuten o entidad puacuteblica colombiana que recibe los recursos de la middot Cooperacioacuten Financiera reembolsable concedida por la Entidad Ejecutora Francesa y que deb~ asumir el pago de la deuda y de las obligaciones derivadas de ella

10 Entidad Ejecutora Colombiana entid~d puacuteblica colombiana que se encarga de la~ oQligaCjoqe~ de caraacute9~r t~Gnico presupJestario financiero de coniexclreacuteltacioacuten de ~je~lJcioacuten y99 JTlflrlt~nimi~nto de las inversiones o de las

~ acciones de polJtioa p~blicalJe9es~rias para cumpUrlos objetivos y las metas I de la Medidade OesarroUO

eacutestabl

ecidos ~

gt en el Convenio de Preacutestamo _ )

COrre$ppndietiexcllt~Wmiddot eacutelpIi9eacutelble~ Sgiexcl~rUasiexcldistimas modalidades de creacutedito o de aport~cioacutenfinordfllcj~Ja qisporijJ~I~~~i setrat~ de entidades distintas del Prestatario la entidad ejecutora firmaraacute llegado el caso los Convenios de Preacutestamo con el Prestatario

-

11 Destinatario ben~ficJarjp d~ la Gq9Rer~9ioacuten Finanqiereacutel reembolsable yo no reembolsable conoedida por la Entidad Ejecutora Francesa cuando se deacute el casodependiendo aela modalidad de Preacutestamoo de Aportacioacuten Financiera

12 Acuerdo de Medidas instrumento de derecho internacional firmado por las Partes de conforhfridadcon el paacuterrafo1deg del Artfculo 4 del presente Acuerdo sobre la ejecuciOacutehaegtlas medidas

13 Acta Final de los i mecanismosmiddotde con$ulta sobre Cooperacioacuten Financiera bull bull _ )1 1middot 1 bull l bull

documento suscrito por las ~~it~~j d~ conforrnidaq - con el paacuterrafo 2 del Artiacuteculo 2 del presente Acuerdo que no constituye un instrumento jurrdicariientevinculante pero queacute describe los aspectos generales de la Cooperacioacuten Financiera

14 Acuerdos de Ejecucioacuten estos acuerdbSabanan iexclos Coacutenv811ioSde Preacutestamoacute y los Convenios de Aportaci6n i Fihahbteacuteraacute ~reviexclstos ~rflos paacuterf~fO~ 15 y 16 del Artiacuteculo 3 del presente Acuerdo Las autorizaciones reqUetfdas para asegurar la legalidad y validezge1 cOrnpromisQ de laparte 9plornQiana en el Acuerdo de Ejecucioacuten estaacuten sujetas alas disposidionesleacuteg~iies vig(3htes en la Repuacuteblica de Colombia

15 Convenios de Preacutestamo Acuercios de Eacutejecucioacuten en el marGO de la Cooperacioacuten Financiera ree~Poacutelsableacute bullbull ~o~ f(nnaclos p()rl~ lntidad~~qutora Francesa por el Prestataiiacuteoy lIegadoacuteel caso por uumli Entidad Ejecutora Colombiana competente

e 16 Convenios de Aportacioacuten Finarici~ra Acuerdos de Ejecucioacuten enel marco de

la Cooperacioacuten Financiera no reembolsableSonJirmado$por la iexclEntidad Ejecutora Francesa por la Agenciaacute Presidencial de Cooperacioacuten Internacional de Colombia (APC-Colombia) o la entidad que la reemplace y por el Destinatario

~

17 Gastos Corrientes gastos operativos incluidos 10sg8stos de mantenimiento

Artiacutecu~o iquestiexcliexcl

Acuerdo sobre las Medidas de Desarrollo

e (1) Sobre la base del presente AcuerdO yjUhtoacute a los mecanismos de consulta

sobre Cooperacioacuten Finandera preVlsloacutes en el paacuterrafo 6 deliArtiacutecUloacute lt2 del presente Acuerdo las Paacutertes pOdraacuten firmar acuacuteef(joseoacutemplem~ntaacuteriossobre

una o maacutes Medidas de DesarroIIOEsfoacuteS fijaacutetaacuten~ eri particular Itgt$ Objetlvos y las Prestaciones previstas aslcoacutemo lIeacutegaao eacutePbasci~las SriacutetitladeacutesEjeacutedtJtoras Colombianas el Prestatario o el Destinateacuteiri6 que sUscribiraacute el Aoacuteuerdb de Ejecucioacuten

(2) La Entidad Ejecutora Colombiana yo el Destinatario celebraraacute(n) los acuerdos necesarios para la realizacioacuten defaacutes Mi3aiacutedas de Desarrollo

(3) La Repuacuteblica Francesa encargaraacutelaejeelJcioacuten delas MecJidasdePesa~rollo a la Entidad Ejecutora Francesa

(4) Para la ejecucioacuten de la Medida de Desarrqllo la_ EJltidad ~j(3ou~9ra Fr~npesa

firmaraacute los Acuerdos de Ejecucioacuten con laiexcl Entid~ciexcll EjeeJtoraGolornbi~(la el Prestatario o el Destinatario yo con APC-Colombla (o la entidad que la reemplace) cuando sea procedenteacuteseacuteguacuten laA1oacutedalidaacuted de Coopetacioacuten- Financiera (reembolsable o nOreernborsable)

(5) En el caso de middot preacutestamos la solvencia d~IPrestatariOacuteseraacute una oongicioacuten adicional a lo dispuesto en el paacuterrafo 4 del Artiacuteculomiddot4 pareacuteHa celebraacuteCioacuten del Acuerdo de Ejecucioacuten

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 6: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

14 Acuerdos de Ejecucioacuten estos acuerdbSabanan iexclos Coacutenv811ioSde Preacutestamoacute y los Convenios de Aportaci6n i Fihahbteacuteraacute ~reviexclstos ~rflos paacuterf~fO~ 15 y 16 del Artiacuteculo 3 del presente Acuerdo Las autorizaciones reqUetfdas para asegurar la legalidad y validezge1 cOrnpromisQ de laparte 9plornQiana en el Acuerdo de Ejecucioacuten estaacuten sujetas alas disposidionesleacuteg~iies vig(3htes en la Repuacuteblica de Colombia

15 Convenios de Preacutestamo Acuercios de Eacutejecucioacuten en el marGO de la Cooperacioacuten Financiera ree~Poacutelsableacute bullbull ~o~ f(nnaclos p()rl~ lntidad~~qutora Francesa por el Prestataiiacuteoy lIegadoacuteel caso por uumli Entidad Ejecutora Colombiana competente

e 16 Convenios de Aportacioacuten Finarici~ra Acuerdos de Ejecucioacuten enel marco de

la Cooperacioacuten Financiera no reembolsableSonJirmado$por la iexclEntidad Ejecutora Francesa por la Agenciaacute Presidencial de Cooperacioacuten Internacional de Colombia (APC-Colombia) o la entidad que la reemplace y por el Destinatario

~

17 Gastos Corrientes gastos operativos incluidos 10sg8stos de mantenimiento

Artiacutecu~o iquestiexcliexcl

Acuerdo sobre las Medidas de Desarrollo

e (1) Sobre la base del presente AcuerdO yjUhtoacute a los mecanismos de consulta

sobre Cooperacioacuten Finandera preVlsloacutes en el paacuterrafo 6 deliArtiacutecUloacute lt2 del presente Acuerdo las Paacutertes pOdraacuten firmar acuacuteef(joseoacutemplem~ntaacuteriossobre

una o maacutes Medidas de DesarroIIOEsfoacuteS fijaacutetaacuten~ eri particular Itgt$ Objetlvos y las Prestaciones previstas aslcoacutemo lIeacutegaao eacutePbasci~las SriacutetitladeacutesEjeacutedtJtoras Colombianas el Prestatario o el Destinateacuteiri6 que sUscribiraacute el Aoacuteuerdb de Ejecucioacuten

(2) La Entidad Ejecutora Colombiana yo el Destinatario celebraraacute(n) los acuerdos necesarios para la realizacioacuten defaacutes Mi3aiacutedas de Desarrollo

(3) La Repuacuteblica Francesa encargaraacutelaejeelJcioacuten delas MecJidasdePesa~rollo a la Entidad Ejecutora Francesa

(4) Para la ejecucioacuten de la Medida de Desarrqllo la_ EJltidad ~j(3ou~9ra Fr~npesa

firmaraacute los Acuerdos de Ejecucioacuten con laiexcl Entid~ciexcll EjeeJtoraGolornbi~(la el Prestatario o el Destinatario yo con APC-Colombla (o la entidad que la reemplace) cuando sea procedenteacuteseacuteguacuten laA1oacutedalidaacuted de Coopetacioacuten- Financiera (reembolsable o nOreernborsable)

(5) En el caso de middot preacutestamos la solvencia d~IPrestatariOacuteseraacute una oongicioacuten adicional a lo dispuesto en el paacuterrafo 4 del Artiacuteculomiddot4 pareacuteHa celebraacuteCioacuten del Acuerdo de Ejecucioacuten

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 7: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

~

-r -- bull ( i

l

(6) Los Gastos Corrientes seraacuten definidos de mutuo acuerdo por las Partes

(7) En IS Acu~rdos de Ejecucioacutense detiniraacuten las disposiciones vinculantes que podran incluir los elementos sigUientes

a) loS~bjetiv~sqLle se pret~nd~n alcanzar con la Medida de Desarrollo b) Jos Fondoaacute Financieros

c) el plazo de ejecUcioacuten la estrlJctura organizativa y teacutecnica de la Medida de Desarrollo y su financiacioacuten

d) las PrestaciQnes Gle las entidaQesparticipantes

e) el proc~Qirni~llto de adjlJdicacioacuten de mercados (obras bienes y servtcios)

f) las consecuencias-del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Articulo 5

OlPc ion19S de financiacioacuten

a) FiU1ltaUDciacioacutelUmediante reClJJrsos lreemlbolsabhs

(1) El desarrollo de Meacutedidas de Desarrollo entre la Entidad Ejecutora Francesa el Prestatario y la Entidad Ejecutora Colombiana podraacute estar sujeto a los teacuterminos y condiciones siguientes mediante Preacutestamos no atados

(i) Opcioacuten A- Preacutestamos de libre destino recursos destinados a la financiacioacuten presupuestaria

(ii) Opcioacuten B - Preacutestamos de destino especiacutefico recursos destinados al desarrollo de un middot proyecto o de un programa especiacutefico

(iii) Otras opciones acordadas por la Partes

(2) En el caso de 10sPreacutestamos Goncedidos a la RepUacuteblica de Colombia por la Entidad Ejecutora francesa laS CQndiciones financieras ofrecidas seraacuten

negociadas Yjoeftnidas por Eal Mloisteriode Hacienda y Creacutedito Puacuteblico de la Repuacuteblica de Colombia conelAinde asegurar que se ajusten a la estrategia de gestioacuten de deuda de la Nacioacuten

(3) En el caso de los Preacutestamos concedidos por la Entidad Ejecutora Francesa a las entidades puacuteblicas colombianas distintas a la Repuacuteblica de Colombia las condiciones financieras ofrecidas seraacuten negociadas y definidas por el Prestatariode conformidad cOn 5IJSpoliacuteticas de endeudamiento

(4) En el caso de los Preacutestamos cqncedidos a la Republica de Colombia o a

otra entidad puacuteblicacolornbiana las condiciones teacutecnicas seraacuten analizadas por el Departarnento Nacioneacutei1de Planeacioacuten y por la Entidad Ejecutora Colombiana

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 8: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

b) Financiacioacuten con l1ecursosBloreembo~salOles

La cooperacioacuten no reembolsable iexclhblujr~entre otrcgts 1

(1) Todos los flujos de recursos no reembQlseacuteibles prqporqi9n~dos por la Entidad Ejecutora FrancesacuYO objetivo piexcliexcloacuteritariO S~~ 1~middotpr9moOacuteion y la sostenibilidad del desarrollo econoacutemico rheacutedloeacute1mb~ritallsOCialdelpaiacutesreceptor

(2) La asesoriacutea teacutecnica que proporcione lirvvalo~ ~ antildeeacuteldido h1ediante la transferenciade teacutecnicas de teacutecnOldgiacuteaacutes deconocirhleacutehtbs de habilidades o de experiencias por parte de la Entidad EJecutora Franeacuteesa enapoyo del desarrollo socioeconoacuternic6 y medioacuteammiddotbieacutehlardeacutelpaacuteiacutescIacuteE~ceptoacuter )

Articulo 6

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa fomentaraacute Medjdaacutesde uumlesarrollo La Entidad Ejecutora Francesa concederaacute Fondos Financieros y todas las demaacutes Prestacionesconvenidas middot de mutuo aollerdomiddot enelAo~erdo de Ejecucioacuten

(2) En dicho Acuerdo de Ejecucioacuten podraacuten figurar prestaciones como la estructuracioacuten la ejecucioacutenelsegulmientodedas avances de las M~didas de Desarrollo y si procede las evaluaciones de impacto

)( (3) En el caso de Preacutestamos la EntidadEjecutora Francesa otorgaraacute al

Prestatario los importes acordadosj de conforlTlidadcondodispuesto en el Artiacuteculo 4 del presente Acuerdo

(4) El Gobierno de la Repuacuteblica Francesa o la Entidad Ejecutora Francesa podraacute dar a la middotmiddot Repuacuteblica de regoacutelombiaoa middototnis~ ehtidaacutedes ipuacutebllGas colombianas la middot pbsibilidadiexcl de oacutebteacuteheacuter AportaCiones FiflanciSras para Ia financiacioacuten de MeacutedidaSde Desarrolloacute opara lt1edidascompleacutementarias destinadas a la realizacioacuten deMeacutedldasdeDesarr0110middot

Articulo 7

Prestacoones y obligacntilde(mes~e~ GQbi~mQde iexcl~ Rep~bintildec~ middotd~Coio~l)ia bullbullbull

(1) El Gobierno de la Repuacuteblica de Colompiexcl~ contribuiraacuteala~ Medida~ de Desarrollo acordadas de la siguiente forma

bull i I ~

a) Velaraacute por el cumplimiento de las Prestaciones defiilidas en los AcUerdos de Ejecucioacuten

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 9: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

b) EneLcaso de lo~ FondosiexclinpnGiWqs otorgados por la Entidad Ejecutora Francesa velaraacute por el buenusodelos fondos

c) Velaraacute por q~e losFondos FinanciEno~sean invertidos iacutentegramente en la actividad de acuerdo con lo estableqidd en las Medidas de Desarrollo

d)y~laraacute por prQP9rcion~r los expertQs yayudantes locales necesarios en qada casoP9rri~ndO con middot los ~ g~sto~ derivados de eUo salvo disposicioacuten cq~traria del A9uerdp de Ejecucioacuten

eY Veacutelaraacute por queacute se haga un buen uso deacute las instalaciones creadas en virtud de las Medidas de Desarrollo salVo disposcioacuteh contraria de los Acuerdos de Ejecucioacuten

f) Velaraacute por continuar con las acoiones de poliacutetica puacuteblica apoyadas salvo disppsicioacuten contraria de los AGuerdosd~ Ejecucioacuten

g) Velaraacute por que todas las entldapes involucradas en la ejecucioacuten del presente Acuerdoy de los Acuerdos deacute Medidas sean informadas oportuna

y detaUadamentedelcontenidode losmismos

tl) laS Divisas de las Qperqcion3s a que se refiere este cOrlvenio seraacuten libr~l1)ertte coqye1iples conmiddot s~1~9ioacuten a lo dispuesto en la regulacioacuten cambiaria y demaacutes nqrmas apliqables

i) El Banco Central de la Repuacuteblica de Colombia en su condicioacuten de a~tQridad monEtariacamqiaria ycr$d)~icia podraacute adoptar las medidas que

cqnsidere nepe~prias en releacuteciqn cpn la negqciordf~ioacuten la gestioacuten el uso y la

( tranSferencia d~fot]dos de ~fjvis~s o d~ instrumentos negociables y ello de ( conf~rmidad con Ialegislacioacute~ aplicable

j) En lo relativo a J~ entraqa y saJida de divisas procedentes de las op~~~~iones de~l1)bio obligordf9ri~m~ne canalizables se tendraacute en cuenta lo dispuesto en el reacutegimen cambiario y en el reacutegimen de inversiones internacionales de Coacutelombia

(2) El Gobierno de laRepuacuteblica de Colombia otorgaraacute para la ejecucioacuten de las Medidas de Desarrollo previstas eacuten el Artiacuteculo 4 las siguientes disposiciones r~ferentes a los impuestos y a otros gravaacutemenes puacuteblicos de caraacutecter hacionaacutel~

a) la Entidad Ejecutora Francesa~staraacute exenta del pago de los impuestos y gravaacutemenes piquest~)itos de caraacutect~r naCionarque Seacute deVengariacutean en la Repuacuteblica deCOlornbia dEf la aplicacioacutehde los Acuerdos de Ejecucioacuten de las financiaciones durante la vigencia de los mismos

b) todos los pagos efectuados en virtud del servicio de la deuda estaraacuten exentos de impuestos y gravaacutemenes de caraacutecter nacional

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 10: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

e) velaraacute por que los impuestosy gravaacutemenes puacuteblicbsde baraacutectef r1abiCmal asumidos por la Entidad middotEjeoacuteutoacuter~Cijlombiananoacute~ searifinaacutenbiadoacutes con los Fondos Financieros facilitados por la Entidad EJecutora Francesa s~lvo que las partes acuerdeh locontraacuterlb(3WIOs CdhveniQs dePreacutestarnO o eacute~ los Convenios de Aporteacuteleacuteion FinahCi~ra ~ i i

d)eximiraacute de impuestos y gravameacutenes puacutebHeos de daacuteraacutecter n~cional los contratos celebrados paraacute Ia 1r~aIiexclza6iOacuteH de oacuteatMMedjda d~ Oeacutesarrollo y ejecutados con las Aportaciones Fihancieacuterks aS(i b6ffid laaaqJi~16ioacuten de bienes yo servicios y las transaqciones fin~ciereacuteils reeacutel)i~adas cjirectamente con los recursos recibidos qomo APO~iexclls(ones ~irl~riCler~~eacuteueacutelndo sea procedente

---Ji Articuo 8 i

- iexcl ~ bull

(1) En el caso de Convenios demiddot Preacutestamo con entidadespuacuteblicascoacutetombianas distintas de la Repuacuteblica de Colombia que cuenten con garantiacutea soberana la ReplJblica de ColOmbia a traVeacutesder MihislerioacutedEacutefHaacuteCieacutendaiexcl Creacuteciito Puacuteblico se compromete a gararitiz~-r el pago daacutela~ hbli~acioneacute$ flHaacutehcieras adquiridas por la entidad puacuteblica doacuter6niBiafliquest aacute faacutegtEhtideacuteld Eordfcutora Francesa designada en el paacuterrafo~ qel Artiacuteculo 3

o bull ~ lt ~ bull

(2) En el caso de Convenios depreacutestainocon entidades puacuteblicas ic()lotnbianas distintas de la Reacutepublicagt deacutei COldfflbiaacuteque neacutef icuumlenteri c5niexcl garantiacutea

)( soberana la Repuacuteblica middot de CblbniacutetHaacute ho Qarahttzaraacute lbs paacutegoacuteSdelas

obligaciones financieras

(3) Para la CooperaCioacuten Financiera no reembolsable la Ehtidad Ejecutora ColombianagararUacuteizaraacutea la Entioaacuted- iEjeacutecutdraacute ~ FrancesaeHiuriil)HmieAtUuml de las obligaciones previstas eh 18s e6iij~hidS iaeacuteApdrtaciacuteoacutenFiacutehahd~iuacutea

~

Arr~oclJllo 9 j

~ ~

Sus~itLlcioacuten die las Medidas de Des~rrroio ~

Las Medidas de Desarrollopreyis~s en 1()~3 Articulps Y4 del presente f -middot r bull t _ ~ - J

Acuerdo podr$n ser sustituid~s pqr pt~~s M~~idps de qe~arroltQsj 43JG9pier~0 bull - bull - - bull - iexcl ~ l

de la Republlca Francesa y el GQblerno de la Repui)hca de Colomplamiddotasl lo

acuerdan

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 11: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

Artocado 10

Privilegios e iU1lmlUlnidades dellPeisona~ cOOpereacutellll1te y del Director y del Subdirector de leacuteIl AFD

Para facilitar y reforzar la cooperacioacuten entre Francia y Colombia las Partes cori$j~e~~uaacuten al petsoacuterial cooperante miembros de Ia Misioacuten Diplomaacutetica de Franciaeri Cblombia siempre que hayansidoacute enviados por middot Francia en el marco del preserite Acuerdo y quumle no sean ciiJdadanos colombianos ni extranjeros residentes

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) correraacute con el coste total de los sueldos de las compensaciones econoacutemicas y del transporte del personal cooperante Dicho personal estaraacute sometido al reacutegiMen de seguridad social y de jubilacioacuten franceacutes por lo que no estaraacute suj~t~ ~J~ diSp()~icion~s de naturaleza similar que puedan aplicarse en Colombia En concreto la AFD no deberaacute pagar las coti~aciorjes que depen pagar por norma general los empleadores en los reg(menes sociales deCoJombia

Por laquopersonal cooperanteraquo se entenderaacute el personal de la Agencia Francesa de Desarrollo debidamente acreditado ante el Gobierno de Colombia o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado El personal cooperante incluido el representante de la AFD gozaraacute de los privilegios e inmunidades previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personal administrativo y teacutecnico

En estesentido I~ Rep~blica de Col9mbia concederaacute todas las facilidades necesariasipara laentr~da la permaneacutenciay middotfa salida del personal cooperante de

y~~ la AFO qUacuteeacuteintervenga Oficialmenteacute en lOs proyectos de cooperacioacuten

Al margen de las inmunidades y privilegjos previstos en la Convencioacuten de Viena sobre Reacutelaciones Diplomaacuteticas de 1B de abril de 1961 dicho personal cooperante estaraacute sometido a las disposiciones nacionales vigentes en el Estado receptor y no podraacute dedicarse a ningunaactividad aj~naa ~ys funciones ni recibir remuneracioacuten alguna aparte de laestipulada sin la autorizacioacuten previa de ambas Partes

Ademaacutes el Personal Cooperante que ejerZa actividades en el marco del presente Acuerdo gozaraacute de facilidades enmiddot 10 dispu~sto en lalegislacioacuten interna para la importecioacutende susefeotospersonales Y electliodomeacutesticos y para la importacioacuten en una sola vez de un vehiacuteculo para uso privado Al teacutermino de su misioacuten podraacute exportarlos efectos personales y electrodomeacutesticos que haya importado de contorrn idaeacutefcori la legislacioacuten francesa y elderecliode lamiddot Unioacuten -Europea en vig or

Los privilegios e inmunidades concedidos en virtud del presente artiacuteculo se concede~ eacuten intereacutes exclusivo delmiddot personal cooperante y no para su propio beneficio El Gobierno de la Repuacuteblica francesa podraacute renunciar a la inmunidad concedida a cualquier miembro del personal si considera que dicha inmunidad interfiere en la accioacuten de 1a justicia y que renunciar a ella no perjudica al personal cooperante

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 12: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

~ ~ ~

lt

Personal cooperante ~ ~ ~ r

El aumento de efectivos delpersonal lcooper~nte en eh ~ rnarGo fdel presente~~~ iAcuerdo se llevaraacute acabo tras consultar al GobiernQ delaRep(Jblicade QQlombiar

mediant~comunicacioacuten escrita dirigidaiacuteal iexcl MinisteJiQdeR~lacionesl Exterioresd~ la )

Repuacuteblica de Colombia ~

~ ~ 1

~ i ~~~

ArtiacuteculQ1 2 ~ I bull

iexcl

Sin perjUICIO de lo dispuesto en el presente Acuerdo todos los actores deacute cooperacioacuten y el personal cooperante amparado por elpresSiite Acuerd(iexcl)

respetaraacuten la legislacioacuten vigente en el territorio de la Repuacuteblica de Colombia j ~ ~ ~

Artiacuteculo 13

Aplicabilidad de otros cOl1lvenios middotL

Las Partes acuerdan que el Acu~fdo ~l)trE eIGOIgtiexcl~rno de J~1epyblsa Freacute~nqesordf Y i I lmiddot l 1middotmiddot rmiddot ~ ~

el Gobierno de la Repuacuteblica p~ COloacuterDbia r~lativo al estqbleCimi~ntoyleacutels middot 1 I r 1 1 ~ ~ ~ omiddot c ~ middot~ middot imiddot

( actividades de la Agencia Francesa d~tOesarrollo y qePmparlto e Colombiif bull ~ _ bull ) lbullbull 1lt ) ~ =t~I r ij ~ middot middotmiddot1 gt I~~

suscrito en Bogotaacute DC el18 de abril de 2012 nb entrara en vigor y por lo tanto no seraacute juriacutedicamente vinqulanteparalas partes

bull ~ I

~

Resolucioacuten de controversias ~

Cualquier controversia derivada de-Iainterpretacioacuteno de la ~ aplicaoi6ndeH~resente Acuerdo se resolveraacute de forrria amistos~tiliediante negoeiaoiones -entrec las Panes shypor viacutea diplomaacutetica

En caso de que estas negociaciones no seordfl exitoslsectJa oQrltroversias~raacute sometida a los restantes medios de solucioacuten paciacutefica reconoddos por el deredo internacional

~

) )-

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 13: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

Artiacuteculo 15

(t) El presente Aouerdoentrara en vilor treinla (30) diacuteas despueacutes de la fecha de recepcIoacuten cteacute la uacuteltihla hotifie8cloacuten por viacutea dip~omaacutetica mediante la cual las Parleacutesihdlqueacutenquumle ltanouumlmpJiexcldb fodoslos requisitos iacutehtemoacutes para su entrada en vigor

(2) El presente AGlJerdo podraacute ser modiacuteficadomiddot de mutuo acuerdo por las Partes meacutediantecPtfiacuteUhlc~ciacute()nes eacutescritaserlViadas por viacutea diplomaacutetica Las modiacutefiacuteQacJon~s entraraacuten en vigor de eonforrrdctadcon lo dispuesto en el paacuterrafo 1 degdelpfesente Artiacuteculo

C (3) EI preacutessnte AcllerdotShdraacute unaacutedIJracipn iJiacutedeacutetiniexclp~ Cualquiera de las Partes bull po~raacute denunolarlo ITleOifmteacute nOlifieacuteacloacuteq $ eritaacutedJrrgida a la atta Parte que

surtlraacutesfeuroctOtreintt(30)dlas d9SPtUacute3S de slIreacuteceuropclOacuten

Las Paacutettes podraacuten tambieacuten pOhelfih I~HAouerdO deacute mutuo -acuumlerdo

(4) La terminacioacuten de presente AcliJeTdo no afectaraacute a las activicJades que se eacutencuentren en ejecUCioacuten

Hecho en B0gota el 19 de Dioiacuteembre de 2016 en dos ejemplares originales en franceacutes y eti espanollslendoambQS textos tgualmerlte auteacutemlcos

POR gL GCBH~RNO POR SJ(OB1ER DE L~ REPUiexclUCA De GOLQII1iBIA DELAR~pOacutea

~ ~gt~ lJ t~ ~~ v t~JJv

Maria Aacutengela HolgUiacutehCueacutelhllib Jean-Mate Ayrauit Miacutenisfra deacute Aeacutelaciacuteotl(3sE)deriores Ministro dEkAsuntuacutes Exterioacuteres y

Desarroilo Internacional

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 14: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

SUSCRITA COORDINADORA GRUPO INTERNO TRABAJO TRATADOS DE LA DIRECCiOacuteN ASlINTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MINISTERIO DE

RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA

CERTIFICA

Que la reproduccioacuten del texto que acompantildea eacutel este Proyecto de Ley copia fiel y completa del texto originaldel laquoAcuerdo entre Gobierno la Repuacuteblica Colombia y Cobiemo la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute e19 de diciembre 2016 documento que reposa en los archivos Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Direccioacuten Asuntos Juriacutedicos Internacionales este Ministerio yconsta de seis (6) folios

en Bogotaacute a los dieciseacuteis (16) diacuteas del mes de febrero de dos dieciocho (2018)

~~~]IM~iiacuteAARENASNEIRAmiddot

Coordinadora del Grupoacute Interno de Trabajo de Tratadosmiddot middot

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 15: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

EXPOSICiOacuteN DE MOTIVOS PROYECTO DE POR MEDIO DE LA CUAL APRUEBA

laquoACUERDO EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACIOacuteN FINAiacuteIlciacuteERA suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Honorables Senadores y Representantes

nombre del Gobierno Nacional yen cumplimiento de los artiacuteculos 150 numeral 16 189 numeral 2 y 224 de la ConstituCioacuten Poliacutetica presentamos a consideracioacuten Honorable Congreso de la Repuacuteblica el Proyecto de leyPor medio de la cual se el laquoAcuerdo entre el Gobierno la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de laRepuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el19de diciembre de 2016

1 INTRODUCCIOacuteN

La Cooperacioacuten internacional se consolidado a lo largo de los antildeos como una las herramientas privilegiadas por parte de los Estados para facilitar su insercioacuten en las dinaacutemicas globales y lograr una mayor relevanciaeacuten el sistema internacional Particularmente la cooperacioacuten internacional el desarrollo es aquella que busca enfocar (canalizar los esfuerzos internacionales hacia la materializacioacuten de acciones eacuteiniciaiacuteivas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos nacionales del eh materia desarrollo sostenible laacuternejorade la calidad de vida esto alineado con los Objetivos Desarrollo Sostenible yla Agenda20aO para el Desarrollo Sostenible

Con el fin de lograr objetivo distintos tipos de cooperacioacuten dentro los que se resalta la cooperacioacuten teacutecnica la asistencia humanitaria lacooacuteperacioacutentriacuteangular y por uacuteltimo la cooperacioacuten financiera Tradicionalmente cooperacioacutenfinanciera hace referencia a la aportacioacuten de recursos para la realizacioacuten de proyectos y programasehfocados al desarrollo delpaiacutes receptor Se destacan asiacute dos modalidades prinCipales d~ cooperacioacuten financiera primer lugar la cooperacioacuten financiera no reembolsable la cual consiste en una donacioacuten de fondos que no obliga al paiacutes receptor areintegrar los recursos al paiacutes donante Mientras que la cooperacioacuten reembolsable hace referencia al otorgamiento de creacuteditos o preacutestamos cuales se benefician plazos largos de pago bajos intereses yaltos periodos de gracia

Actllalmente Colombia se ericuentraen una situacioacuten de dualidad frente a la Cooperacioacuten internacional~ en tanto en 2010 fue catalogada por el Banco Mundial como un Paiacutes de Renta Media Alta (PMRA)l pero auacuten persisten una serie de desafiacuteos estructurales que se constituyen como barreras para qUe Colombia alcance un desarrollo sOstenible Dentro de estos cabe resaltar la desigualdad econoacutemica lavulnerabilidad al cambioclimaacuteticoacceso a serviciossodales conflictos sociales entreotros

A esta serie de condiciones de base que constituyen la realidad social ambiental y econoacutemicaacutedel paiacutes se debe adicionar la coyuntura reciente principalmente en lo que concierne la implementacioacuten del AcUeacuterdOacuteFinal parala Terminacioacuten del Conflicto Construccioacuten de una Paz Estable y Duradera firmado entre el GobiemoNacional y las FARC~EP Esto representa una de desafiacuteos

institucionales y financieros sin precedentes ademaacutes de una articulacioacuten entre todos los de

1 Paises con una renla per caacutepita mayor aUSD$ 4126 eiexclnferiora uSD$12745middot

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 16: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

la sociedad colombiana y la comunidad internacional con el fin de implementar efectivamente el Acuerdo

t

Por razones porpart~deC()IQmQipaiexcloSfecurs9s

cooperacioacuten internacional para el desarrollo a traveacutes la consolidacioacuten y ellf9rtale9imiEiexcllJ)tq)~(je$US de cooperacioacuten con sus tradicionales cama una diversificacioacuten temaacutetica de la agenda

cooperacioacuten con mismos

11 LA COOPERACiOacuteN INTERNACIONAL CON LA REPUacuteBLICA FRANCESA

Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es uneacuteI las ~ntidade~ qflciale$ qU(ftiexcl~ne~1 gQbi~rno franceacutes para canalizar los recursos t~cnicosy pmmcieros delos que di~P9n~paraGontribJiFIiexcl3I desarrollo Su oferta de financiamientopromuev~ la expansioacuten ymejorarnientqcjeprogramasque contribuyan a 1) la reduccioacuten de la pobreza 2) la preservacioacuten de losrecur~os natuJclles desarrollo econoacutemico ysostenible La AFD recientemente cumplioacute 75 antildeos de funcionamiento y tiene presencia en maacutes de 90 con compromisos de financiamiento alrededor de 9400 millones

euros apoyando maacutes de 650 proyectos

o Perfil de Francia2 como Cooperante I ~

2016 Franciiacutel fue el quinto donaQte ~ niljelnlundial alm()viliiar billonesde dplares aniyelmiddot global lo cual representa el 0138 de sulllB3 represeqtQun aumentgdeI4iexcl6en cQmparaQioacuteniexcl con el 2015 gracias a un aumento el q~preacutestarno~lJilaterales pririexcller~iscu~Qdeli Presidente Franceacutes (Emmanuel Macron) ~ sus elJlpajadore~ ge201 se anuncioacute eh objetivo que para 2022 la Ayuda Oficial al Desarrollo asciendaaI05del INB iexcl

j bull bull

Entre el 5 y el 2016 cifras de la Organiacioacuten paraCQQper5lcioacuteny ellJe~arrqUqmiddot Econoacutemicos (OCDE) Colombia fue elsegundo J~gep~ordea AOD fra~Gesaa recibiru~tot~1 jII1~ millones de doacutelares4 superado por Marryecqs cap lTIillo~esi9~ doacutelaresysegUiqo por UJmiddot~middotJ

Marfil (USD millones) Camerun (USD215 millotles)y Jorqani(l (USD212rnilloIl8S) A)liyel regional Ameacuterica fue la segunda regioacuten quernaacuteSJecu~o$francesespe AODJeciQiq(USDmiddot$54 )i millones) de los cuales Colombia recibioacuteaproxirnadamente el 494 lo queequivaleak5del0tal de los flujos de cooperacioacuten de Francia

o Actividad de la Agencia Francesa de Desarrollo en Colombia iexcl

Los objetivos y enfoques desarrollopriorizado~ por la AfDhan~emostradQser~compatiblescq(l los que persigue Colom8ia razqn por la cuaLpara~IGoQiernqNq9ional es clegr~mimporteacutef1CiaPo(ter profundizar en las relaciones de cooperacioacuten quehaLG9nstr~jdo laquoonresta agencia pOf plrededQrde6

Esta Agencia cuenta con el mandiexcliexclto general dE aiexclJpyar elreqinli~ntqyerde YiacutesoHdario por la cual la estrategia de trabajo con ColombiahqiestiexcllQQiexclorganjzadaalnxledorordmeuroHre~qbjetivosi temaacuteticos iexcl) favorecer la convergencia y el desarrollo sostenible de los territorios ji) promoveriexcliexcls poliacuteticas de mitigacioacuten y adaptacioacuten al cambio climaacutetico y jji) acompantildear las poliacuteticas de cohesioacuten social y reduccioacuten de brechas

Una viacutea importante para lograr loanteripriexcl ha sidola ~stfu(tllr~9ioacuten deoperaciOl1e~qe (reacuteditopuacuteQH~~ para apoyo presupuestario (libre destinacioacuten) o firlan9iam~nto proyectosilascual~s han esiexcl~ao

iexcl i lt

2 Las cifras de esle apartado fueron exlraldas del OECD Developmenl Cooperatron Report- Data lor Developmenl 2011) 3 El Banco Mundial define el Ingreso Nacional Bruto como la suma del valor agregado por todos los productores residentes maacutes lodos los Impuestos a los productos ( menos los no incluidos en la valuacl6n del producto maacutes las entradas netas de Ingreso primario (remuneracioacuten de empleados e por propiedad) exteriacuteor En el antildeo Colombia tambieacuten lue el segundo receptor de la AOD

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 17: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

acompantildeadas de programas de cooperacioacuter teacutecnica no reembolsable que han representado importantes beneficios teacutecnicos y de generaci9n de capacidades para Colombia

En el antildeo 2009 se consolidoacute la relacioacuten en materia de cooperacioacuten financiera con la AFD a traveacutes de la estructuracioacuten de las primerasoperaciones de creacutedito puumlblico yla middotcanalizacioacuten de la asistencia teacutecnica de alto valor agrega90aiacuteraveacutes de instrumentos de donacioacuten intercambio de experiencias y diaacutelogo teacutecnico bilateral de alto nivel

Desde el punto de vista de financiacioacuten la AFDpone adisposicioacuten del paiacutes las siguientes ventajas 1 Una oportunidad para diversificar Ias fuentes de financiami~nto externo reembolsable de las

entidades puacuteblicas colombianas en liacutenea con los objetivos definidos por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico en su Estra~Elgia de Deuda Puacuteblica

2 Montos significativoacutes de recursoscl~ eacute~dito con condiciones financieras favorables gracias a la competitividaq de s~s tasas de interesplazos y monedas Asiacute como opciones de las que dispone para realizar operacionesdec()berturaderiesgos de moneda y tasa de intereacutes en liacutenea con los enfoques de sostenibilidad de la deuda puacuteblica que han caracterizado histoacutericamente a Colombia

3 Francia cuenta con una serie de plateacutelformas internacionales a las cuales la AFD contribuye a middotfacilitar el acercamiento de paiacute~~~ c9rno Colombia en materia de asesoriacutea acceso a la informacioacuten expertos y asistencia teacutecQ~c~

4 Capacidad teacutecnica y financiera para ~cceso de las entidades puacuteblicas colombianas a los fondos financieros no reembolsablesde AFDltdela Unioacuten Europea (UE)o de otros organismos financieros internacionales con los que hace alianzas estrateacutegicas para financiamiento del

desarrollo 5 Oferta de financiamiento a entidadespuacuteQlicas sin que necesariamente exista la garantiacutea

soberana facilitando de esta manera el acceso a financiamientos a largo plazo de otras entidadespuacuteblicas di~tintas a la Nacioacuten

En virtud de lo anterior yen un lapso relativamente corto (2009-2017) la AFD se ha constituido en una fuentede financiamiento bilateral importante para la Nacioacuten representando el 24 de la deuda externa del Gobierno Nacional tal como lo presenta la siguiente graacutefica

Graacutefica 1 Fuentesde Financiarnie~to Externo del Gobierno Nacional5

(Millones de USD~ ~ifrlS amiddot28defebrero de 2018)

(

KFW 634 Otros 130

Bonos 27995

Fuente MHCP- Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico yTesoro Nacional

5 BIRF Banco Intemaclonal de Reconstruccioacuten y Fomento (entidad del Grupo Banco Mundial) BID Banco Interamericano de Desarrollo CAF Corporacioacuten Andina deFomento KFW Banco de Desarrollo de Alemania

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 18: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

Entre el antildeo 2010 y 2017 Colombia contratoacute creacuteditos con AFD por cerca de 2000 millones de doacutelareacutes estadounidenses de los cuales el 57iueroacuten destinados para financiaciOacuten de la~ N~cioacuteri felotro 43 aotras entidades puacuteblicas sin garantiacutea soberana

El portafolio de preacutestamos suscritos por la Nacioacuten ccintempfaacute una vadeacutedadde sectoresy aacuterea~fde poliacutetica reconocidas a traveacutes de creacuteditosdeapoyopresupuesecttario y-iibreacutedeacutestinadon

~

- Descentralizacioacuten (USD 140 millones) - Manejo integrar de agua (USD 100 millones)

- Seguridad social en salud (USO 400 millones) - Crecimiento verde y cambio climaacutetico(euro 457 milloHes)

En virtud del primer preacutestamo de apoyo presupuestarioacuteotorgado a lal~aacuteiquestioacuten se apoyoacute la poliacutetica de descentralizacioacuten iniciativa financiadajunto con laacute CorporaCioacuten Andinade Fohieht6(CAF) eacuteon la que se contratoacute un creacutedito por 140 millones de d6Iares6 ~neacute(afio2010quacutee tr~oGonsig6 ~ecursos no reembolsables para la implementacioacuten de los cbntr~t6s Plah eh toacutelombiaacute en coordinacioacuten con el apoyo de la Escuela Nacional de Administracioacuten -~NAidfDATAR8

En septiembre de 2011 se brindoacute apoyo y acompafianiiento ala ciudadde Med~lHripara~1 moritaje de una exposicioacuten en el Pabelloacuten del Arsehaacutelen pahs soBre su trarisformaci6tlurbana Ysodal Asiacute mismo facilitoacute el intercambio de colombianos con ApuumlReIT~lfet deUrbariismo deacutePaacuterls quienes brindaron apoyo para la definiCioacuten del prbyeacutect6 urbano iMedeacutelliacuten2030 yrealihlroacutentalleacuteres de intercambio de experiencias con lostlistrifos deacuteBoacutegoacutetaacuteySarraacuteriquilfi3

El Fondo Franceacutes para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) que trabaja desde hace 10 antildeos en Colombia en el Riacuteo Magdalena (en dos proyectos de proteccion de la biodiversidad~rf parques naturales) aproboacute en elantildeo 2011 un proyecto para elmontaje de proacuteyeacutectosinri8iJadoresyreplicables -por ejemplo esquemas de pagos por servicios ambiacuteentales-gtEste fbndo tambieacuten apoyoacute la implementacioacuten de mecanismos de creacutedito de venta de carboacuten en el departamento del Huila para evitar la deforestacioacuten yen el Riacuteo Magdalena para faljbreceacuter eacutereempl~zo deftran~pOrte teffesttepoacuter el transportefluvial La contribucioacuten delFFEII1 para estos proyecto$se eleva a 145millones dieurcis

Un siguiente creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario se suscribioacute en el 2012 como apoyo a la gestioacuten integral del recurso hiacutedrico por un mont6 de tOOmillOacutenes de dolares tambIeacuten cofinanciado por la CAF Este cofinanciamiento permitioacute accedeacuter a unadUacuteh~doacuten piiraacuteel Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por 45 millonesde eUros en 2014

En el 2013 la AFD y el Banco InterameriGari~ d$ Dfil~aacuterr911(i (BID) cofinanciaron una operacioacuten de creacutedito de libre destinacioacuten asociadaaJef9r~~~faq~iOQeacute~ ~etP~Itica implementadas por el paiacutes en materia de proteccioacuten social El preacutestamopeacuteAFOill Gobietribffaacute61Qnal ascendioacute a 400 millones de doacutelares yauacuten se encuentra en ejecU~i9hCIacuteb pp~i~~aacute ~~~~p~~~~~piexcl~~teacutecnica queha permitido valorar la experiencia francesa en diferenteacutes t~rrlaticas qqmti ~I eacute~bfr9IVfeacuteg~lacioacuten de los medicamentos yel plan obligatorio de salud ~i iexcl_

~

En el antildeo 2015 se aproboacute un proyecto de ~oacuteviliqad$~~t~hi~I~ eacuteiexcll la ciudad de Santiago de Cali el Corredor Verde uno de los proyectos Piloacutet6s~~~I~N~iexcl8ntildeaacuteflyAppropriate Mitigation Action - NAMA y del Transit Oriented Development- TOD el cual aparece como la columna vertebral del nuevo modelo de desarrollo Urbano propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de ese municipio Este

7 Eacutecole Nalionale dAdmlnislralion - EacuteNA es la escuela en la que son formados altos funcionarios del gobiemo franceacutes La EacuteNA tieriacutee menos de 100 graduados por antildeo B DATAR (Deacuteleacutegation illAmeacutenagement du Terrltolre et alAcUon Reacuteglonale) agencia encargada definir pollticasde desarrollo lirbeacuteinoY regional

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 19: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

proyecto busca el mejoramiento de la calidad de los espacios puacuteblicos densificacioacuten urbana preservacioacuten del medio ambiente urbano ypm uacuteltimo mejoramiento de los sistemas transporte puacuteblico y transportes limpios Su segundamiddot etapa comprende una actuacioacuten integral en la viacutea ferrocarril del Corredor Verde (188 km) ~ iacutenclusola conexioacuten con la carrera seacuteptima

Durante este mismo ailo se estructuroacute un programa de tres fases bajo la modalidad de apoyo presupu~stario y libre disponibilidad asociado a la poliacutetica de clima y desarrollo sostenible Una primera tase se ejecutoacute con la firma del primer preacutestamo por un monto de 275 millones euros y una segunda fase en diciembre de2016 por 182 miUones de euros la tercera fase por 200 millones de euros se tiene prevista para ejecucioacuten en e12018 Asociados a programa AFD ha canalizado recursos donacioacuten para Colombia a traveacutes del DNP por maacutes de 78 millones de euros en virtud de loscualesa AFD ha apoyado el fiexclnanciami~ntode la Misioacuten de Crecimiento Verde y ha puesto a disposicioacuten del experiencia altamente calificada para retroalimentar y contribuir a los trabajos teacutecnicos adelantados por Misioacuten

el antildeo 2017 se estructuroacute una operacioacuten le creacutedito de libre destinacioacuten y apoyo presupuestario por 200 millones euros que reconocioacute un conjunto de acciones de poliacutetica en materia de desarrollo integral en el marco del proceso de construccioacuten de emprendido por el Gobierno Nacional y que financiaraacute el conjunto delpresupuesto general de la nacioacuten de la vigencia 2018 junio de 2017 en el marco delantildeo Francia-Golombia Francia fue pais invitado honor al Foro la y para la

versioacuten del Foro Farmaceacuteutico de la Asociacioacuten Nacional Industriales de la ANOI la financioacute la participacioacuten de expertos franceses que participaron como panelistas en dicho evento

Por otra parte el paiacutes se ha beneficiado de otros fondos ofuenlesde apoyo teacutecnico de los que dispone Francia tales como el Fondo de Movilizacioacuten middotdela Experticia Francesa (FEXTE) para asuntos de energiacuteas renovables transporte ferroviario transporte y catastro

Es importante destacar que la opcioacuten de financiamiento y apoyo de la ha sido bien recibida por entidadesiacuteaniacuteo delmiddot orden nacionalcomo territorialesmiddot y descentralizadas quienes se han

beneficiado de creacuteditos en condiciones financieras competitivas sin necesidad de tener la garantiacutea soberna para En marco lo anterior se han suscrito preacutestamos externos para

- Empresas Puacuteblicas Medelliacuten~ EPM Financiacioacuten plan de inversiones 2009~2013 en proyectos de crecimiento y expansioacuten relacionados con negocios de generacioacuten transmisioacuten y distribucioacuten de energia ygas (USO 338 millones) Municipio de Medellln Corredores verdes para Medelliacuten particularmente obras corredor Ayacucho obras cable El Pinal y obras cable Villa Liliam (USO millones)

- FNOETER Programa financiacioacuten de proyectos de servicios puacuteblicos (USO 191 millones) Departamento de Ahtioquia Financiaci6n parcial del plan de desarrollo IlAntioquia la maacutes educada (USD 70 millones)

m ACUERDO ENTRE El GOBIERNO DE lA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRlCOOPERACIOacuteN FINANCIERA

La suscripcioacuten del Acuerdo entre el Gobierno de fa Repuacuteblica Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera fue resultado de un trabajo conjunto entre ambas Partes por maacutes de seis antildeos

El Acuerdo consta 15 artiacuteculos cada uno de los cuales se describe brevemente a continuacioacuten

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 20: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

~= Define el objeto del Acuerdo para establecer el marcO juriacutedico que regiraacute la Cooperacioacuten Financiera entre los Gobiernos firmantes para la financiacioacuten de actividades de desarrollo

Artiacuteculo 2 Establece las bases la cooperacioacuten financiera asiacutecomolos procedimientoacutes Se definen ademaacutes las obligaciones de Entidades participantes las figuran de la siguiente manera

i El Ministerio Relaciones Exteriores de la Repuacuteblica 8010rTlbia como oacuterganO con competencia para el disentildeo y ejecucioacuten la poliacuteticaexteriOfquren~ realizaraacute el acompantildeamientoala ejecucioacuten del programa de cooperacioacuten

ii La Agencia Presidencial de Cooperacioacuten InfernacionaldeColombia APO~Colombia lacual ademaacutes de su misioacuten9 deberaacute trabajar coordinacioacuten con el Departamento Nacional de Planeacioacuten para gestionar las financiaciones no reembOlsables relacionaacutedascoM creacuteditosmiddot

iacuteiacutei El Departamento Nacional de Planeacioacuten iyerMinisteticiexclde~Hacrenda yOreacutedito Puacuteblica seacuteraacuten los encargados de la autorizacioacuten yo registro de la Cooperacioacuten FinancieacutehfgestoMdopor otras entidades rembolsable sin garantiacutea soberana asiacute como de la negociacioacuten coordinacioacuten ydefinicioacuten del alcance teacutecnico fiscal yfinancierode laCooperacioacuter1 Financiera reemboacutelsablemiddot ~creacuteditos) con garantiacutea soberana

De la misma manera seestablec~en este articulo que las Partes podraacuten acordar lasprioridadesy objetivos de las Medidas de Desarrollo mediantemecanisrnode Consultasobrecooperacioacuterifinandera luego de la cual se levantaraacute unActa FinaL

Artiacuteculo 3 Define los instrumentos de cooperacioacuten y financiacioacuten que se emplearaacuten entre ambas Partes para el desarrollo de la esencia presente AcuerdoSe definen adeacutemaacutes losactores involucrados en el Acuerdo en cuestioacuten Entidad Ejecutora Francesa Prestatario Entidad Ejecutdra Colombiana Destinatario

-= Detalla en queacute consisten ycomo se aplican las Medidas Desarrollo mismoiexcl8clarando podraacuten firmar acuerdos complementarios sobre una o maacuteslVledidas de DesaiTdllo

~== Explica los teacuterminos y las opciones disponibles de financiacioacuten tanto porrecursos de creacutedito o reembolsables como cooperacioacuten no reembolsable

Artiacuteculo 6 Describe las prestaciones disponibles middotyobligacionespor el Gobierno la Repuacuteblica Francesa que se derivan de las de ofrecidas a la Nacieacuteli ya otras entidades puacuteblicas colombianas

staltlle(e un conjunto de prestaciones y obligaciones de la Parte cqlornbianaentQrno a la ejecucioacuten del Acuerdo

Articulo 8 Se definen los casos en que se requiere o no la Garantiacutea la Nacioacuten Resaltando dos casos de convenios preacutestamo 1 entidadpuacutebliqa diferente a 18 RepublicadeColombiaqUecuente con garantiacutea sobernaentidad puacuteblica delaRepuacuteblica CoIOmbi8quem) cu~nte con garantiacutea soberana 3) Frente a la cooperacioacuten financiera no reembolsable Ia Entidad Ejecutora Colombiana garantizaraacute a la Entidad EjecutoraFra~cesa el cumplimiento de obligaciones previstas en los Convenios de Aportacioacuten Financiera~

bull Se establece como misioacuten de APCColombja gestionar orientar y coordinar tecnicamenle la cooperaclon Internacional puacuteblica privada teacutecnica y linanciera no reembolsable que reciba y otorgue el pals asl como ejecutar administrar apoyar la canallzaclon 1 ejecucioacuten de recursos programas 1 proyectos de cooperacioacuten Internacional atendiendo los objetivos de politice exterior yel Nacional de Desarrollo

I

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 21: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

---~~ Establece la posibilidad de sustituir las Medidas de Desarrollo con previo consentimiento

~=2 Explica cada uno de los privilegios e inmunidades que tendraacute el personal cooperante el Director y Subdirector de la AFD vinculados al Gobierno de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten que p[eyeacute~lpresente AcuerdbE~pecificandoque el personal cooperante incluido el representante de I~ A~Dfwzaraacute de Jos pri~ilegios e inmuniqadesprevistos en Ia Convencioacuten de Viena sobre Relaciones Diplomaacuteticas de 1961 para el personaUeacutecnico y administrativo

==- Establece la necesidad notificar al Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia previo al aumento de efectivos del personal cooperante

~==- Establece elcul1plimientopo~partedel personal cooperante amparado por el presente Acuerdo de la legislacioacuten vigente en el territorio colombiano

que el Acuerdo entre losGobiernosde la Repuacuteblica y Colombia para el estaOlegilieQto de la Age[lciaFrancesa de De~arrolloyPROPARCO celebrado el1 Bde abril de 2012 no entraraacute vigor y porendenoseraacute juriacutedicamente vinculantepara lasPartes

Artiacuteculo 14 Define el mecanismo para la resolucioacuten de controversias que surjan en la interpretacioacuten o desarrollo del presente Acuerdo

~=~ PyntlJaUzasobre las diacutesposiacutecioneiexclfinales alusivas a la entrada en vigor modificaciones duracioacuten y terminacioacuten del presente Acuerdo

IV CONSIDERACIONES SOBRE LA APROBACiOacuteN DEL ACUERDO COOPERACiOacuteN FINANCIERA

La aprobacioacuten del Proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica Colombia yel Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera es trascendental necesaria y provechosa para Colombia por las siguientes razones

o Seguacuten lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo 2014middot2018 el sector de Rel~ciones ExteriQr~~ tiene el propoacutesito promover y asegurar los intereses naciq~~les trav~sqd~middotilaipolltic~ exterior y la cooperacioacuten internacional mediante el

foacutert~I~~iiexclento y la diversificacioacuten geograacutefica y temaacutetiCaacute la poliacutetica exteriorla priorizacioacuten geograacutefica y temaacuteticeacutei dela cooperacieacute~ internacional esteseritido el Gobierno Nacional fortalece sus lazos decqoperacioacuten con socios tradicionales como la Repuacuteblica Francesa e

introduce nuevas liacuteneas cooperacioacuten orientadas al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climaacutetico como eje transversal del Plan Gobierno

o El Acuerdo brindaraacute predictibilidad al apoyo financiero de Francia dotando de capacidades a la institucionalidad colombiana para enfrentar los desafiacuteos ligados con la implementacioacuten del Acuerdo para la Terminacioacuten del Confliacutecto y la Construccioacuten de una Estable y Duradera ademaacutes de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

o eoacuten la entrada en vigor Acuerdo se intensificaraacuten las relaciones de cooperacioacuten financiera con Francia y la Unioacuten Europea en general

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 22: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

o Acuerdo es producto de un trabajo intensivo y coordinado entre variacuteas entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de la Repuacuteblica Como se apreCiaerreacutesttf documento en menos de 10 antildeos la AFO ha logrado recursos importantes para contribuir con el desarrollo paiacutes~

o esta manera la suscripcioacuten este Acuerdo nace la voluntad los Gobiernos por establecer el marco juriacutedico que las adividadescooperaciacuteonfiacutenanCiera ras cuales se enmarcan de una compatibilidad yalineacioacuten eritrelos objetivosdepoliacuteti6~fexferloacuter ydeacutela poliacutetica de desarrollo de ambos Gobiernos

G Acuerdo tambieacuten es de gran importancia parafacilitar las condiciones bajo las cuaacuteles operara la AFD en el territorio nacional asiacute como para contribuir a la expansioacuten de sus servicios al interior del pais por medfOdel estableCimiexclfmtoacute de un conjunto de privil~gioacutes inmunidades yfacilidades

resumen con la materializacioacuten delpresente Acuerdo Se los distilitosmecanismo$ cooperacioacuten teacutecnica y financiera entre elGCibierno degtla Repuacuteblica y la Reacutepublicaae Colombia otorgando perspectiva de ala alianza yla relacioacuter deacuteihtercamIJib provecHoso bull entre ambos Estados

Por las consideraciones el Gobierno Nacional a traveacutes de lilMiliistra Relaciones Exteriores ydel Ministro de Hacienda yCreacutedito Puacuteblico solicita al Honorable Congreso de la Repuacuteblica aprobar el Proyecto Ley medio del cualse aprueba el laquoAcuerdo Goacutebiernogtaeaacute Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Ffancesasobre CbopfHaciacuteoacuteh suscrito en Bogotaacute el19 diciembre de 2016

De los Honorables Congresistas

)

i1AA cJr L -WiexclARiacuteA AacuteNGELA HOLGuiacuteN CUEacuteLLAR ~MAURICloaAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministrade Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda CreacuteditoPuacuteblico

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 23: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUacuteBLICA

Bogotaacute DC ~h6 ~ABR 2Ull1 AUTORIZADO SOMEacuteTASEA LA CONSIDERACiOacuteN DEL HONORABLE CONGRESO DE LA

REPUacuteBLICA PARA LOS EFECTOS CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDEROacuteN

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA AacuteNGElAHOlGuiacuteN CUEacutellAR

DECRETA

ARTiacuteCULO PRIMERO Aprueacutebase el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

ARTiacuteCULO SEGU~DO De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 10 de la Ley la de 1944 el laquoAcuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financieraraquo suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016 que por el artiacuteculo primero de esta Ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

ARTiacuteCULO TERCERO La presente Ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

cmiddotmiddotmiddot ~_ Dada en Bogotaacute DC a los

Presentado al Honorable Congreso de la Repuacuteblica por la Ministra de Relaciones Exteriores y el Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~ IVIAURICIO CAacuteRDENAS SANTAMARiacuteA

Ministra de Relaciones Exteriores Ministro de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 24: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

~~ -~ tt ~ ~ r-~ 1 I

LEY 424 DE 1998 (enero 13)

por la cllal se ordena el seguimiento alos convenios internacionales suscritos por Colombia shy

EICongreso de Colombia DECRETA

Artiacuteculo 1v El Gobiemo Nacional a traveacutes de la Cancilleriacutea pre3entaraacute anualmente a las Comisiones Segundas de Reiaciones Exteriores de Senado y Caacuternar~ y dentro de los primeros treinta diacuteas calendario posteriores al periacuteodo legislativo quese inicia cada 20 de julio un informe ponnenorizado acerca de coacutemo se estaacuten cumpliendo y desarrollando Jos Convenios Internacionales vigentes suscritos por Colombia con Olros Estados

Artiacuteculo 2~ Cada dependencia del Gobieacuterno nacional encargada de ejecutar los Tratados Internacionales de su competencia y requerir la reciprocidad en los mismos trasladaraacute la informacioacuten pertiacutenenuacute al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a las Comisiones Segundas

Artiacuteculo J q El texto completo de la pr~s~nte ley se incorporaraacutebull

COrriO anexo a todos y cada uno de los Convenio-s Internacionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores presrte a consideracioacuten del Congrc~o

Miacuteculo 4g bull La presentemiddot ley rige a partir de su promulgacioacuten

El Presidente dclhonorablc Senado de la Repuacuteblica

Amylkar Acosta M~ina El S~cretario General del honorable Senado de la Repuacuteblica

Pedro Pumarejo Vega

El Presidente de la honorabIeCaacutemara de Rep~esentantes

bull Carlos ArdUa Ballesreros

El Secretario General de la honorable Camara de Representanles

Digo Vivas Tafur

REPUBLICA DE COLOMBLt-GOBIERNO NACIONAacuteL Publiacutequese yejecuacuteese

Dada en Santa Fe de Bogotaacute D c a 13 de enero de 1998

ERNESTO SAMPER PIZANO

La ~middotfinistra de Relaciones Exteriores

Mariacutea Emma 1[ejiacutea ~eacutee

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 25: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

2n31 J

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUacuteBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

Bogotaacute DC 26 ABR 2018 AUTORIZADO SOMETASE A LA CONSIDERACION CONGRESO DE LA REPUBLlCA PARA CONSTITUCIONALES

(Fdo) JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

(Fdo) MARiacuteA ANGELA HOLGuiacuteN CLlEacuteLLAR

DECRETA

DEL HONORABLE LOS EFECTOS

Artiacuteculo 1deg Aprueacutebese el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

Artiacuteculo 2deg De conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 1 o de la Ley la de 1944 el Acuerdo entre el Gobierno de la Repuacuteblica de Colombia y el Gobierno de la Repuacuteblica Francesa sobre Cooperacioacuten Financiera suscrito en Bogotaacute el 19 de diciembre de2016 que por el artiacuteculo 10 de esta ley se aprueba obligaraacute a la Repuacuteblica de Colombia a partir de la fecha en que se perfeccione el viacutenculo internacional respecto del mismo

Artiacuteculo 3deg La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacioacuten

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUacuteBLICA

BAY

-

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

2

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 26: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

-1 EL PRESIDEN-r E DE LA HOiexcl~ORABL_E CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

EL SECRETARIO GENERAL DE LA H_ CAacuteMARA DE REPRESENTANTES

3

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy

Page 27: POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL …...Acuerdo, certificado por la Coordinadora del grupo interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del

-----------------------------

iexcl

2rt)I

LEY No ~UJ L

POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUacuteBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA I

REPUacuteBLICA FRANCESA SOBRE COOPERACiOacuteN FINANCIERA suscrito I en Bogotaacute el 19 de diciembre de 2016

REPUacuteBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

COMUNiacuteQUESE Y CUacuteMPLASE

EJECUacuteTESE previa revisioacuten de la Corte Constitucional conforme al artiacuteculo

241-10 de la Constitucioacuten Poliacutetica 2rl ~1 H f j r iexcl 11 -- lmiddotmiddotmiddot ~~ amp ll i 1 ~ gt

Dada en Bogotaacute DC a los $I ~ tJJ L t I Vt~

LA MINISTRA DE R

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREacuteDITO PUacuteBLICO

~J~ ALBERTO CARRASQUILLA BARRERA

I 1shy