polimeros según su origen

Upload: jhordan-santiago-castro

Post on 03-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

polímeros según su origen

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUPOLIMEROS SEGN SU ORIGENPOLIMEROS NATURALESMucho antes de la existencia de los plsticos y los polmeros sintticos, remontndonos a los mismos orgenes de la tierra, la naturaleza se vala de polmeros naturales para hacer posible su propia existencia. Sin embargo, eso no hace que los polmeros naturales sean menos importantes; de hecho, en muchos sentidos, son ms importantes que los polmeros sintticos.Los polmeros naturales corresponden a los polmeros que forman parte de los seres vivos, los cuales pueden ser de origen animal o vegetal. Algunos ejemplos de estos son, el cido nucleico*El almidn, es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en races(yuca), tubrculos(patatas), frutas y semillas(cereales). Pero, no slo es una importante reserva para las plantas, tambin para los seres humanos tiene una alta importancia energtica, proporcionando una gran parte de la energa que nosotros consumimos por va de los alimentos.*La quitina, es un polisacrido (polmero que contiene nitrgeno)el cual forma los caparazones de los crustceos, y su estructura parece ser idntica a la de la celulosa ordinaria.*La Inulina que es un heteropolisacarido parecida al almidn, aparece en muchas plantas en los miembros de la familia Compositae , ejm: nula, oropndola, diente de len, dalia, y achicoria.*cido algnico: sustancia gelatinosa llamada algina que se encuentra en las paredes celulares de la mayora de las algas pardas y est constituido por sales del polisacrido (polmero) cido algnico.

la celulosa de la madera es otro polmero natural.SINTETICOSon aquellos polmeros sintetizados a travs de procesos qumicos en laboratorios o en industrias a partir de materias primas (unidades manomtricas) especificadas. En otras palabras son los transformados o creados por la mano del hombre.los ms conocidos en la vida cotidiana son elnylon, elpoli estireno, elpoli cloruro de vinilo (PVC)y elpolietileno. La gran variedad de propiedades fsicas y qumicas de estos compuestos permite aplicarlos en construccin, embalaje, industria automotriz, aeronutica, electrnica, agricultura o medicina.

las pelotas de polivinilo, son un claro ejemplo de los sintticos.*Otros polmeros naturales tales como las protenas, las enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos bioqumicos y fisiolgicos de plantas y animales. Desde principios del siglo XX, la moderna investigacin cientfica ha determinad la estructura molecular de este grupo de materiales y ha desarrollado numerosos polmeros, sintetizados a partir de pequeas molculas orgnicas. Muchos plsticos, cauchos y materiales fibrosos son polmeros sintticos. Desde el fin de la segunda guerra mundial, el campo de los materiales se ha visto revolucionado por la llegada de polmeros sintticos. Las sntesis suelen ser baratas y la propiedades conseguidas comparables, y a veces superiores, a las de los anlogos naturales. En algunas aplicaciones, los metales y la madera se sustituyen por polmeros, que tienen propiedades idneas y se pueden fabricar a bajo costo.

INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALESPgina 1