polimeros

5
Poli-metil metacrilato (PMMA) Polímero termoplástico especial Resistencia mecánica media y elevada rigidez. Baja resistencia al impacto (6 veces menor que la del vidrio normal). Dureza elevada. Transparente, brillante y absolutamente incoloro; se puede teñir (superficie pulible). Buen aislante eléctrico. Buena resistencia química a bases, ácidos en bajas concentraciones. No es resistente a disolventes polares (ésteres, cetonas, hidrocarburos clorados y similares) Poca absorción de agua. Excelente resistencia a la intemperie y al envejecimiento térmico. Temp. Uso: -40 a 75ºC. Acristalamientos protectores Ventanas Juguetes, estanterías Puntos de venta de diferentes cosas, etc. Poli-estireno (PS) Polímero termoplástico técnico Resistencia mecánica media. Elevada rigidez. Transparente, superficie brillante y buena transmisión de la luz Aislante eléctrica (peor que el PE). Buena resistencia química a bases, ácidos (excepto a los concentrados y oxidante). Poca absorción de agua. No resiste la intemperie. Arde formando un humo denso.

Upload: josue-arellano-moha

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

POLIMEROS BONETOS :)

TRANSCRIPT

Page 1: POLIMEROS

Poli-metil metacrilato (PMMA)

Polímero termoplástico especial Resistencia mecánica media y elevada rigidez.

Baja resistencia al impacto (6 veces menor que la del vidrio normal).

Dureza elevada.

Transparente, brillante y absolutamente incoloro; se puede teñir (superficie pulible).

Buen aislante eléctrico. Buena resistencia química a bases, ácidos en bajas concentraciones. No es resistente a disolventes polares (ésteres, cetonas, hidrocarburos clorados y similares) Poca absorción de agua.

Excelente resistencia a la intemperie y al envejecimiento térmico. Temp. Uso: -40 a 75ºC.

Acristalamientos protectores

Ventanas

Juguetes, estanterías

Puntos de venta de diferentes cosas, etc.

Poli-estireno (PS)

Polímero termoplástico técnico Resistencia mecánica media.

Elevada rigidez.

Transparente, superficie brillante y buena transmisión de la luz Aislante eléctrica (peor que el PE).

Buena resistencia química a bases, ácidos (excepto a los concentrados y oxidante).

Poca absorción de agua.

No resiste la intemperie. Arde formando un humo denso.

Se puede pegar

Temp. Uso: -10 a 50/70ºC.

Aplicaciones

• Envases desechables de alimentos (envases de yogur).

• Equipos de aire acondicionado

• Dispositivos médicos

Page 2: POLIMEROS

• Vidrios/envases de bebidas desechables

• Productos que reemplazan a la madera, etc.

Poli-carbonato (PC)

Polímero termoplástico Resistencia mecánica y dureza media-alta.

Elevada rigidez y excelente resistencia al impacto.

Transparente, con ligera tonalidad amarillenta.

Aislante eléctrico.

Buena resistencia química a ácidos diluidos, aceites y etanol.

No resiste a bases, ácidos concentrados, hidrocarburos aromáticos.

Media absorción de agua.

Resiste la intemperie.

Temp. Uso: -100 a 135ºC.

Inconvenientes

• Medios ácidos

• Absorción a la humedad

• Altas temperaturas

APLICACIONES

Rollo de películas

Industria del Automóvil

Electrical/electronics

Bienes de consumo

PE (polietileno)

Síntesis por adición.

Tres tipos principales:

•PE de baja densidad (PE-LD) con cadenas don frecuentes ramificaciones, relativamente flexibe y blando; se puede utilizar hasta temp de 80ºC.

•PE de alta densidad (PE-HD) cadena con pocas ramificaciones y de escasa longitud; menos flexible y duro; se puede utilizar hasta temp de 100ºC.

Page 3: POLIMEROS

•PE lineal de baja densidad (PE-LLD) características intermedias entre los dos anteriores. Buen aislante eléctrico y excelente resistencia química.

Usos

– Rollo para conserva de alimentos/carretes/láminas

– Molduras

– Cables

– tuberías

PET, poli-etilen-tereftalato

Polímero termoplástico blanco que es estado amorfo puede ser transparente, o translúcido cuando está en un estado semi cristalino.

Ejerce una excelente barrera al fenómenos de la permeación de O2 y CO2, y buenas propiedades mecánicas, es la mejor elección para botellas de bebidas (zumos de frutas, agua y cerveza), incluso sustituyendo envases tradicionales de metales y vidrios. Puede ser utilizado para recipientes de comida e introducido al microondas.

Polímeros y su uso en la Industria Mecánica

Los polímeros son moléculas más grandes de lo norma que forman materia, se entrelazan cientos de y cientos moléculas pequeñas para formar cadenas de polímeros.

Existen polímeros naturales como el algodón, la ceda, la lana o bien la celulosa de las plantas incuso el hule es un polímero natural.

También están los polímeros creados en laboratorios los cuales se denominan sintéticos. En esta rama entran todos los plásticos, nylon, polietileno, PVC, entre otros.

Las propiedades mecánicas de los polímeros son la causa de que este material sea muy empleado en la industria y la vida cotidiana, ya que por tener más grandes sus cadenas moleculares, estas se atraen con mayor fuerza y los hace más resistentes. Esto depende directamente de la composición química que se realice en el laboratorio.

Ejemplos de partes plásticas rígidas

Envases

Cobertores

Estructuras

Transmisiones

Page 4: POLIMEROS

Ejemplos de partes plásticas elásticas

Bandas de goma

Empaques o aislantes

Bandas de transmisión

Llantas

Los polímeros en general son muy utilizados gracias a su gran cantidad de ventajas, son livianos, maleables, resistentes a la compresión y tensión, torsión e impacto, elásticos, etc. Son referentes importantes a tomar en cuenta al diseñar algún elemento tanto para una maquina como para un artículo de uso cotidiano.