pm logro acceso_universal_energia_peru

147
1 Proyecto FISE 2014 POBREZA PRODUCTIVAS PROGRESO ENERGÍA VIDA ENERGETICA IGUALDAD INVESTIGACIÓN POBREZA-ENERGÉTICA TRABAJO CALIDAD TRANSFERENCIA-TECNOLÓGICA Z ACTIVIDADES ONA-RURAL O PODER-ADQUISITIV COCCIÓN EDUCACIÓN SALUD OPORTUNIDADES NECESIDADES ILUMINACIÓN CALEFACCIÓN RENOVABLE COMUNICACIÓN INFRAESTRUCTURA UNIVERSAL BRECHA-ENERGÉTICA POBLACIÓN SOCIAL BÁSICAS VULNERABLE PERÚ INCLUSIÓN ACCESO HOGAR PANEL-SOLAR DESARROLLO HOGARES PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL LOGRO DEL ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA EN EL PERÚ

Upload: david-carcausto-rossel

Post on 09-Aug-2015

46 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

1

En el fondo de la escala energética están los más pobres entre los pobres; la mayoría de ellos vive en zonas rurales y afronta enormes obstáculos para acceder al suministro de energía, lo que incluye limitaciones de infraestructura, logística de distribución y poder adquisitivo (OFID -2010); de ahí que la propuesta FISE contenida en este documento se orienta a la atención de las demandas básicas de energía de los sectores vulnerables de todo el Perú.

Fondo de Inclusión Social Energético - FISEDivisión de Desarrollo de Proyectos y Estudios FISE

Dirección: Bernardo Monteagudo 222 - Magdalena del Mar Lima 17Teléfono 219 3400 Anexo 1067

[email protected]; www.fise.gob.pe

Proyecto FISE2014

Prop

uest

a de

Pol

ítica

Púb

lica

para

Miti

gar l

a Po

brez

a En

ergé

tica

en e

l Per

úPr

oyec

to F

ISE

2014

POBREZAPRODUCTIVAS

PROGRESO

ENERGÍAVIDA

ENERGETICAIGUALDAD

INVEST

IGACIÓ

N POBREZA-ENERGÉTICATRABAJO CALIDAD

TRANSFERENCIA-TECNOLÓGICA

ZACTIVIDADES

ONA-RURAL

OPO

DER-AD

QUISIT

IVCO

CCIÓN

EDUCACIÓNSALUD

OPORTUNIDADES

NECESIDADESILUMINACIÓNCALEFACCIÓN

RENOVABLECOMUNICACIÓN

INFRAESTRUCTURA

UNIVE

RSAL

BRECH

A-ENE

RGÉTI

CAPO

BLACIÓ

N

SOCIAL

BÁSICASVULNERABLE

PERÚINCLUSIÓN

ACCESOHOGAR

PANEL-SOLARDESARROLLOHOGARES

PROPUESTA METODOLÓGICAPARA EL LOGRO DEL ACCESO

UNIVERSAL A LA ENERGÍA EN EL PERÚ

I

Propuesta metodológica para el

logro del acceso universal a la energía

en el Perú

Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Proyecto FISE2014

II

Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú

Proyecto FISE

Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú

Los documentos de trabajo del Proyecto FISE buscan aportar en la discusión respecto a las soluciones para contribuir a la política del acceso universal a la energía. El Osinerg-min no se identifica, necesariamente, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en el presente documento. Las ideas expuestas pertenecen a sus autores y no impli-can necesariamente una posición institucional del Osinergmin. La información conteni-da en el presente documento se considera proveniente de fuentes confiables, pero el Osinergmin no garantiza su completitud ni su exactitud. Las opiniones y estimaciones representan el juicio de los autores dada la información disponible y están sujetos a modificaciones sin previo aviso.

Alta Dirección:

Ing. Jesús Tamayo Pacheco: Presidente del Consejo Directivo de OsinergminIng. Julio Salvador Jácome: Gerente General de Osinergmin

Autores:

Ing. Víctor Murillo Huamán: Jefe del Proyecto FISEIng. Erick García Portugal: Jefe de División de Proyectos y Estudios del Proyecto FISEIng. David Carcausto Rossel: Especialista Técnico en EnergíaLic. Jorge Inocente Ramírez: Especialista Económico

Citar el documento como: Murillo, V.; García, E.; Carcausto, D. e Inocente, J. (2013).Propuesta metodológica para el logro del acceso universal a la energía en el Perú. Proyecto FISE - Osinergmin, Perú.

Primera versión: Diciembre 2013

Osinergmin - Proyecto FISEBernardo Monteagudo 222, Magdalena del Mar, Lima 17Teléfono: 219 3400, Anexo: 1067

Edición: Teps Group S.A.C.

Copyright © Osinergmin-Proyecto FISE -2014

III

AgradecimientosEste libro no hubiera sido posible sin el interés, aportes, apoyo y aliento de

un importante grupo de personas, autoridades y especialistas de dentro y fuera de Osinergmin, al cual el Proyecto FISE expresa su reconocimiento, y de manera especial a la gobernadora del distrito de Pilpichaca, señora Raquel Rosas, y a los integrantes de la Oficina Regional de Osinergmin en Huancavelica, quienes cons-tructivamente compartieron sus puntos de vista sobre del acceso de los sectores vulnerables a los servicios de energía y brindaron su incondicional apoyo a los tra-bajos de investigación realizados para esta propuesta. Los entrevistados represen-taron una fuente invaluable de información ante el vacío bibliográfico referente al distrito de intervención.

La versión final del documento contempló las sugerencias del intenso de-bate y amable interés de los paneles de discusión llevados a cabo en las ciudades de Huancavelica y Lima, con activa participación de representantes del Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial y la Universidad Nacional de Huancavelica, de los consejos departamentales de Huancavelica y Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, a través de sus capítulos de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Del mismo modo a la Pontificia Universidad Católica del Perú y a la Universidad Nacional de Ingeniería, que tuvieron a su cargo algunos trabajos de investigación que soportan esta pro-puesta.

IV

PresentaciónEl 13 de Abril de 2012, mediante la Ley N° 29852 se creó el Sistema de

Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el Fondo de Inclusión Social Ener-gético (FISE), este último como un sistema de compensación energética que per-mita brindar seguridad al sistema energético del país, así como de un esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores vulnerables de la población.

El Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución Ministerial N° 203-2013-MEM/DM, aprobó el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022, que establece como prioridad el acceso universal a la energía para las necesidades bási-cas humanas, es decir tener cobertura total para el acceso a la electricidad para ilu-minación, comunicación y servicios comunitarios; y tecnologías para la cocción, ca-lefacción y usos productivos, utilizando energías renovables y combustibles fósiles, acorde a la disponibilidad de los energéticos y criterios económicos de eficiencia.

Cabe resaltar que el esfuerzo iniciado por el Estado para lograr el acceso universal a los servicios de energía para todos los peruanos, guarda relación con la iniciativa de las Naciones Unidas ‘Energía Sostenible para Todos SE4ALL’, la cual tiene como objetivo el mejoramiento de la cobertura energética y el estableci-miento de políticas de subsidios y tarifa social de la energía. El acceso a la energía permitirá que la población pueda atender sus necesidades básicas humanas, el crecimiento de sus actividades económico-productivas y el mejoramiento de su calidad de vida, iniciando un proceso de transformación conocido como ‘escalera energética’.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería dentro de sus funciones de regulación y supervisión de las actividades del sector de energía, está la de garantizar la seguridad de las actividades desarrolladas por los sectores público y privado en materia energética, así como establecer tarifas eficientes de electricidad y gas natural. Sin embargo es necesario para una óptima gobernanza regulatoria, establecer una clara política pública de universalización de los servi-cios de energía y proponer los programas y acciones para lograr este objetivo. En este sentido, este documento desarrolla una propuesta metodológica para lograr el acceso universal a los servicios de energía de la población vulnerable, como parte de la política plasmada por el Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas, en la ley de creación del FISE y el Plan de Acceso Universal a la Energía.

V

La propuesta metodológica tiene como objetivo generar la política pública antes indicada para luego implementarla con participación público – privado, la cual está apoyada en una herramienta de gestión denominada ‘Mapa Energético’, que permite el registro, seguimiento, consulta y evaluación de potencialidades de los proyectos y recursos energéticos, sobre la base de la determinación de la demanda potencial. Esta herramienta centraliza además la información para mejo-rar la eficacia, eficiencia y transparencia de las intervenciones públicas y privadas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable.

VI

Índice

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..IV

Índice de gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX

Índice de tablas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Capítulo I: Objetivo y marco de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Objetivo y marco de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7

2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7

3. Marco legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..7

4. Marco conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09

5. Marco teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

6. Marco metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

7. Institucionalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Capítulo II: Identificación del distrito de intervención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Identificación del distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

1. Método de la línea de pobreza monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2. Método de las necesidades básicas insatisfechas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

 a) Hogares en viviendas con características inadecuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

 b) Hogares con hacinamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

 c) Viviendas sin servicio higiénico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

 d) Hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela . . . . . . . . . . 23

 e) Hogares con alta dependencia económica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

3. Método integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

4. Protocolo de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

5. Selección de los distritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

6. Matriz de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

 a) Distritos potenciales de ser seleccionados en la región de Huancavelica para el Piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

 b) Distritos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y capacidad energética del distrito en términos de cobertura de redes de media tensión. . . . . . . . . 32

VII

 c) Cobertura de redes de media tensión, distritos y centros poblados . . . . . . . . 37

Capítulo III: El distrito de Pilpichaca en cifras socio-económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Situación socio-económica del distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

1. Población por edad y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

2. Vivienda y servicios básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

3. Agua y desagüe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

4. Medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

5. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

6. Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

7. Empleo e ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

8. Principales recursos para actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

9. Actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

10. Actividad comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Capítulo IV: Brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . 50

Brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

1. La cadena de valor de la energía.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

1.1. Criterios de selección, medios, fines y la ruta de la cadena de valor de la . . .energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

2. Dimensiones de acceso a los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

3. Índice de acceso a los servicios de energía - ISE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

4. Características deseables de los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

5. Construcción del índice de acceso a los servicios de energía del distrito . . . . . . . . 58 de Pilpichaca

6. Brechas en la provisión de los servicios de energía para el distrito de Pilpichaca. . 60

7. Mapa energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

8. Stakeholders en el distrito de Pilpichaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

9. Corredores económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Capítulo V: Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

1. Oferta de tecnologías maduras con potencial capacidad energética . . . . . . . . . . . . 76

2. Ventajas y penetración de algunas tecnologías energéticas maduras . . . . . . . . . . . 77

3. Oferta tecnológica con mayor rango de penetración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

VIII

4. Curva coste - potencia(Caso: tecnología con mayor rango de penetración) . . . . . . 77

5. Corredores económicos y energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Capítulo VI: La pobreza energética en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

La pobreza energética en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

1. La pobreza energética, desde una mirada general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

1.1. Pobreza energética entendida a partir de las brechas energéticas . . . . . . . . . 83

1.2. Estándares en el uso final de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

1.3. Construcción de las brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . 85

Capítulo VII: Tecnologías maduras aplicables en las brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Tecnologías maduras aplicables en las brechas energéticas en el distrito de intervención 88

1. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de iluminación. . . . . . . . . . 88

2. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de cocción y calentamiento de agua . . . ..89

3. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de calefacción. . . . . . . . . . . . . .91

4. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de información y comunicaciones. . 92

5. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de usos productivos (una aproximación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Capítulo VIII: Transferencia tecnológica y sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Transferencia tecnológica y sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

1. Sostenibilidad de la transferencia tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

2. Comunicación y transferencia tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

3. Comunicación estratégica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Capítulo IX: Conclusiones y recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

1. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

2. Recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Índices de abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

Anexo 1: Ley: 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Anexo 2: Ley: 29969, Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación del gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Anexo 3: Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 - 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

IX

Índice de gráficosIntroducción

Gráfico 1. Propuesta metodológica para la elaboración del 'Mapa Energético' del distrito de intervención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Gráfico 2. Propuesta de tecnologías maduras para cerrar las brechas energéticas en el distrito de intervención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Capítulo I

Capítulo II

Gráfico II-1. Matriz de selección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Gráfico II-2. Correlación en el distrito de Huanca-Huanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Gráfico II-3. Correlación en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Capítulo III

Gráfico III-1. Estructura de la población por edad y sexo en el distrito de intervención . . 36

Gráfico III-2. Régimen de tenencia en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Gráfico III-3. Material predominante en paredes en el distrito de distrito de intervención . . 37

Gráfico III-4. Material predominante en techos en el distrito de intervención. . . . . . . . . . 38

Gráfico III-5. Material predominante en techos en el distrito de intervención. . . . . . . . . . 38

Gráfico III-6. Fuente de abastecimiento de agua en el distrito de intervención . . . . . . . . . 39

Gráfico III-7. Sistema de desagüe en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Gráfico III-8. Medios de comunicación en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Gráfico III-9. Nivel educativo en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Gráfico III-10. Idiomas que se hablan en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Gráfico III-11. Infraestructura de salud en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Capítulo IV

Gráfico IV-1. Criterios de asignación, medios y fines de la energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Gráfico IV-2. Cadena de Valor de la Energía sobre la base de la Cadena de Resultados según el Banco Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Gráfico IV-3. Cadena de resultados para la gestión presupuestaria por resultados. . . . . 54

Gráfico IV-4. Dimensiones de acceso a los servicios de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Gráfico IV-5. Índice de acceso a los servicios de energía del distrito de intervención . . . . 60

X

Gráfico IV-6. Brechas por capacidad energética en la provisión de los servicios de energía en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Gráfico IV-7. Modelo de Mapa Energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Gráfico IV-8. Corredores económicos de Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Capítulo V

Gráfico V-1. Curva Coste – Potencia SED (cantidad de usuarios atendidos). . . . . . . . . . . . 78

Capítulo VI

Gráfico VI-1. Brechas energéticas a nivel de usos finales para la satisfacción de necesidades humanas (cocción, iluminación calefacción, usos productivos, otros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83

Gráfico VI-2. Brechas energéticas en el distrito de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

XI

Índice de tablas

Capítulo I

Tabla I-1. Implicancias de los regímenes legales respecto a la infraestructura para el servicio universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Tabla I-2. Precisiones necesarias para alinear las normas al servicio universal energético. . 19

Capítulo II

Tabla II-1. Provincia de Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Tabla II-2. Provincia de Acobamba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Tabla II-3. Provincia de Angaraes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Tabla II-4. Provincia de Castrovirreyna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Tabla II-5. Provincia de Churcampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Tabla II-6. Provincia de Huaytara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Tabla II-7. Provincia de Tajacaya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Tabla II-8. Ranking de distritos ordenados jerárquicamente por pobreza . . . . . . . . . . . . . 32

Capítulo III

Capítulo IV

Tabla IV-1. Puntajes y ponderaciones del Índice de acceso a los servicios de energía -ISE . .56Tabla IV-2. Características técnicas del servicio de energía en términos de las variables

del índice de acceso a los servicios de energía - ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Tabla IV-3. Matriz de puntajes y ponderaciones para la construcción del índice de

acceso a los servicios de energía – ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Tabla IV-4. Matriz de brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito

de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Tabla IV-5. Análisis de Pobreza Energética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Tabla IV-6. Información cartográfica de Región Huancavelica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Tabla IV-7. Redes eléctricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Tabla IV-8. Oferta: Iluminación a nivel de usuario final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65Tabla IV-9. Energías no convencionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Tabla IV-10. Mapa energético del Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Capítulo V

Tabla V-1. Listado de oferta de tecnologías maduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Tabla V-2. Listado de ventajas y penetración de las tecnologías energéticas por uso final. . 77

XII

Tabla VI-3. Desagregado de sistemas de distribución de media tensión . . . . . . . . . . . . . . 79

Capítulo VI

Tabla VI-1. Estándares mínimos en el uso final de la energía para la satisfacción de las necesidades humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Tabla VI-2. Matriz de puntajes para la construcción de las brechas energéticas . . . . . . . 85

Capítulo VII

Tabla VII-1. Oferta de tecnologías maduras aplicables para iluminación.. . . . . . . . . . . . . . 88Tabla VII-2. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Tabla VII-3. Oferta de tecnologías maduras aplicables para cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Tabla VII-4. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para cocción . . . . 90

Tabla VII-5. Oferta de tecnologías maduras aplicables para calefacción . . . . . . . . . . . . . . 91Tabla VII-6. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para calefacción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Tabla VII-7. Listado de oferta de tecnologías maduras aplicables para información y comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092Tabla VII-8. Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para información y comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Tabla VII-9. Matriz de Identificación de Potenciales Corredores Económicos . . . . . . . . . . 94

Capítulo VIII

Tabla VIII-1. Stakeholders, fases y procesos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

1

IntroducciónCerca del cuarenta por ciento de la población mundial carece de servicios

modernos de energía; ya que depende de la leña, el carbón y la bosta para la coc-ción de sus alimentos y porque no dispone de electricidad para iluminar y calen-tar sus viviendas, escuelas y centros de salud; tampoco cuentan con refrigeración para conservar perecibles las medicinas y vacunas; de sistemas para mecanizar el riego y otras actividades productivas; y de medios de comunicación e información para articularse con el mundo moderno y acceder a nuevos conocimientos. Estas carencias están englobadas en lo que se denomina pobreza energética y las per-sonas que la padecen pertenecen a los sectores, poblaciones o segmentos deno-minados vulnerables.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en la región de América Latina y el Caribe cerca de treinta y cuatro millones de personas carecen de electricidad y alrededor de ochenta y cinco millones no dispone de combustibles modernos y lim-pios para cocinar. A esto se debe añadir que una buena proporción de esta población está en el Perú, donde el coeficiente de electrificación nacional bordea el ochenta y cinco por ciento1 y donde persisten todavía prácticas de cocción que impactan negativamente ocasionando enfermedades pulmonares por la inhalación de humo tóxico, lo que causa y muerte entre mujeres, ancianos y niños, predominantemente.

Hay que destacar que en tanto las poblaciones vulnerables se encuentren en un estado de atraso por causa de la pobreza energética, existen pocas posibilidades alguna de desarrollo o mejora de sus condiciones de vida. La pobreza energética se alimenta a sí misma convirtiéndose en un circulo vicioso que nunca termina. Esta afirmación es válida para los pobladores de todas las latitudes, pero en especial para la nación peruana que entiende que su desarrollo futuro reposa en la inclusión social y económica de todos sus habitantes. ¿Pero cómo romper este círculo vicioso y transformarlo en un ciclo de creciente prosperidad y desarrollo económico y so-cial? La respuesta a esta interrogante es urgente y necesita de una política de inclu-sión social del Estado, del sector energético, la innovación tecnológica y en nuevos modelos de financiamiento, que hagan realidad el acceso universal a la energía en el más breve plazo, lo cual impactará de forma positiva en sectores como salud, educación y economía.

1. MINEM.- Coeficiente de electrificación nacional.

2

Por ello es menester enfocarse en la generación de los compromisos necesa-rios entre el sector público y privado para poner en marcha las políticas y progra-mas destinados a lograr el objetivo global del acceso universal a la energía para el año 2030, que comprende, según el planteamiento de las Naciones Unidades: i) el acceso universal a la energía moderna, ii) el cambio de la matriz energética en favor de las energías renovables, y iii) el mejoramiento de la eficiencia energética. En otras palabras, nuestro referente de la propuesta contenida en este documento es la iniciativa 'Desarrollo Sustentable para Todos – SE4ALL' de la ONU.

También se ha revisado la literatura en materia de energía para las viviendas familiares y la satisfacción de sus necesidades energéticas básicas desde la mirada de la teoría de transición. Esta teoría está basada en la noción que las viviendas ascienden gradualmente en una ‘escalera energética’, que comienza con el empleo de la biomasa tradicional (leña, carbón y bosta), y pasa progresivamente a otros combustibles (kerosene y gas licuado de petróleo – GLP) y culmina con la electrici-dad. A su vez, los hechos estudiados y la evidencia recogida en el trabajo de campo del presente estudio muestran que las familias consumen un conjunto de recursos energéticos, canasta o combo energético que engloban al menos dos o tres de las etapas de la ‘escalera energética’. Tal situación obedece a una simple ecuación racional que resulta de comparar - por ejemplo - el uso de la electricidad para ilu-minación y el GLP para cocinar.

Otro aspecto que se ha confrontado, luego de la revisión de los distintos do-cumentos rectores en materia de política energética y normativa en general, tiene que ver con la conceptualización y el reconocimiento de aquellos grupos vulnera-bles como ‘sujetos de derechos’ en materia de acceso universal a la energía. En tal sentido, reconocer a estos segmentos su derecho al acceso a la energía resulta una premisa para la inclusión social. Al respecto, la Declaración Americana, adoptada por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en marzo de 1948, fue el primer instrumento internacional en reconocer un catálogo de de-rechos económicos, sociales y culturales, de cuya conjunción se puede fácilmente concluir en el derecho de acceso a la energía.

La presente propuesta privilegia la atención a la población en condiciones de vulnerabilidad a través de la prestación de un ‘combo energético mínimo óptimo’ que se orienta por los principios de eficiencia, equidad y oportunidad del recurso energético. En tal sentido, esta propuesta y el Sistema Nacional de Inversión Pública deberían caminar de la mano.

3

De acuerdo con lo antes señalado, el presente trabajo tiene el propósito de constituirse en una propuesta técnica de diagnóstico e intervención sistemática de las distintas acciones a desarrollar por el Estado peruano en el marco de la iniciativa SE4ALL. Para tal fin, es de vital importancia determinar en forma pormenorizada la brecha energética en el uso final de la energía ligada a la satisfacción de las nece-sidades energéticas básicas humanas, según lo entiende el Plan de Acceso Univer-sal a la Energía 2013-2022, recientemente aprobado por Resolución Ministerial Nº 203-2013-MEM/DM, y la solución tecnológica energética óptima, o simplemente ‘combo energético mínimo óptimo’ que consolide los programas encaminados a la fecha. Para tal fin, se propone el siguiente protocolo de intervención, con potencial aplicación a todo el Perú:

1. Identificar el distrito con mayor nivel de pobreza más apremiante (Caso de estudio: Distrito de Pilpichaca ubicado en la región Huancavelica) para la intervención y conocer su capacidad energética para la provisión de los servicios de energía faltantes. Este mecanismo permite establecer un orden de prioridad partiendo del más pobre.

2. Identificar las brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pilpichaca).

3. Identificar la oferta de tecnologías maduras en el Perú (portafolio) con potencial capacidad energética para cerrar las brechas en la provisión de servicios de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pil-pichaca)

4. Identificar las brechas energéticas y la situación de pobreza energética.5. Identificar la oferta de tecnologías maduras para la provisión de servicios

de energía en el distrito seleccionado (Caso de estudio: Pilpichaca) y la mezcla o combo óptimo para cerrar las brechas energéticas.

6. Encaminar medidas concretas para lograr la transferencia tecnológica que garantice su sostenibilidad.

El protocolo de intervención antes detallado se resume en dos grandes blo- ques de actividad: El primero destinado a identificar la capacidad energética del distrito seleccionado con la finalidad de determinar sus brechas en la provisión de servicios energéticos; y el segundo destinado a la estructuración de su mapa ener-gético, el mismo que incluye la determinación del 'combo energético mínimo ópti-mo' capaz de cerrar las brechas identificadas en materia de iluminación, cocción,

4

calentamiento de agua, calefacción, información y comunicaciones. El Gráfico 1 esquematiza la metodología propuesta para resolver el problema de pobreza ener-gética en el distrito de intervención y en los otros muchos distritos pobres del país que presentan brechas energéticas similares.

La propuesta de tecnologías maduras capaces de cerrar las brechas en el uso final de la energía del distrito de intervención (Pilpichaca) es la que se pormenoriza en el Gráfico 2 de la página siguiente.

Para una mejor exposición de la propuesta contenida en el presente docu-mento se han estructurado nueve (09) capítulos de acuerdo con el orden lógico del protocolo de intervención: El primero de ellos referido al objetivo, al marco legal, conceptual, metodológico e institucional; el segundo referido a la identificación del

Gráfico 1Propuesta metodológica para la elaboración

del 'Mapa Energético' en el distrito de intervención

5

distrito de intervención; el tercero referido a la situación socio - económica del dis-trito seleccionado; el cuarto referido a las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención; el quinto referido a la identificación de las tecnologías ca-paces de cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención; el sexto referido a la pobreza energética del distrito de intervención; el séptimo re-ferido a identificar la oferta de tecnologías maduras aplicables en las brechas ener-géticas en el distrito de intervención; el octavo referido a la transferencia tecnoló-gica y sostenibilidad; y el noveno referido a las conclusiones y recomendaciones.

Gráfico 2Propuesta de tecnologías maduras aplicables a las brechas

de los servicios energéticos del distrito de intervención

6

Capítulo IObjetivo y marco de referencia

7

Capítulo I

Objetivos y marco de referencia

Esta sección trata sobre los objetivos y marco de referencia de la propuesta de política pública elaborada por el Fondo de Inclusión Social Energético (Propuesta FISE) para lograr el acceso universal a los servicios de energía, estructurada a partir de la intervención realizada en el distrito de Pilpichaca con el propósito de generar impactos positivos en las condiciones de vida de la población vulnerable, y cuya implementación a nivel nacional busca vigorizar el proceso de inclusión social de los sectores que aún viven en condiciones de pobreza.

1. Objetivo general

Desarrollar una propuesta de política pública para el acceso universal a los ser-vicios de energía con aplicación práctica (caso de estudio) en el distrito de Pilpicha-ca, provincia de Huaytará, de la región Huancavelica, con el propósito de contribuir al mejoramiento del consumo energético y, consecuentemente, de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.

2. Objetivos específicos

• Desarrollar el protocolo de intervención para la propuesta de política públi-ca de acceso universal a los servicios de energía con aplicación práctica en el distrito de intervención.

• Formular el diagnóstico de las necesidades de demanda energética insatis-fecha de la población vulnerable en el distrito de intervención.

• Formular el diagnóstico de las necesidades de demanda energética insa-tisfecha de las instituciones educativas y de salud en el distrito de inter-vención.

• Formular la propuesta de tecnologías disponibles orientadas a cerrar las brechas energéticas identificadas en el distrito de intervención, establecién-dose su viabilidad técnica, social y geográfica.

3. Marco legal

La propuesta del FISE para el acceso universal a los servicios de energía tiene los fundamentos legales siguientes:

8

• El Decreto Supremo Nº 064-2010-EM publicado el 24 de noviembre del 2010, que aprueba la Política Energética Nacional del Perú 2010 – 2040. Los objetivos 3 y 7 de esta norma referidos al 'acceso universal al suministro energético' y al 'desarrollar la industria del gas natural, y su uso en activida-des domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la generación eléctrica eficiente', respectivamente, establecen entre sus lineamientos de política: 'alcanzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidro-carburos' y 'ampliar y consolidar el uso del gas natural y el GLP en la po-blación del Perú', para mejorar la calidad de vida de las poblaciones con menores recursos.

• En el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 29852 que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), modificado por la Ley Nº 29969 que dispone que el FISE se destinará, entre otros fines, a la ‘Masificación del uso del gas natural (residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado en el numeral 8.1.’

• El numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852 establece que, para los fines de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas aprobará el Plan de Acceso Universal a la Energía, el cual definirá los linea-mientos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo, mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los me-canismos, entre otros, conforme a la política energética nacional.

• La Disposición Única Transitoria de la Ley N° 29852 que encarga al 0sinerg-min por un plazo de dos años la administración del FISE, lo que implica la facultad de aprobar los procedimientos necesarios para la correcta admi-nistración.

• La Resolución Ministerial Nº 203-2013-MEM/DM publicada el 24 de mayo de 2013, que aprueba el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 – 2022, tiene como objetivo general: promover desde el ámbito energético, el desa-rrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equi-dad, mediante la implementación de proyectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, con el uso prioritario de fuentes energéticas disponibles, para cuyo efecto se debe establecer la viabilidad

9

técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el periodo 2013-2022.

• Elaborar y proponer una propuesta técnica para el acceso universal de la energía, teniendo como caso práctico su aplicación en el distrito de Pilpi-chaca de Huancavelica (MG.08)

4. Marco conceptual

En este acápite se definen algunos conceptos relevantes para la propuesta.

• La energíaLa energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un

trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la energía.

• Forma de la energía Es una manifestación de la energía que puede o no ser perceptible a nuestros

sentidos, pero que de alguna manera puede ser aprovechada o trasformada, como movimiento, luz, calor, electricidad, radiación, etc.

• Fuente de energíaConceptualmente es todo elemento o producto, natural y artificial, del cual po-

demos obtener energía en cualquiera de sus formas o manifestaciones, sin embar-go en el ámbito de las estadísticas energéticas, se consideran solamente aquellos elementos de los cuales podemos obtener calor y/o electricidad.

Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanen-tes (renovables) y temporales (agotables). En principio, las fuentes permanentes son las que tienen origen solar. De hecho, todos sabemos que el sol permanecerá por más tiempo que la especie humana. Aun así, el concepto de renovabilidad de-pende de la escala de tiempo que se utilice y el ritmo de uso de los recursos. Así pues, los combustibles fósiles se consideran fuentes no renovables ya que la tasa de utilización es muy superior al ritmo de formación del propio recurso.

• Medición de la energíaLa cuantificación de la energía desde el punto de vista estadístico, se realiza

cuantificando las fuentes de las cuales se extrae, con las siguientes distinciones:

10

a. Fuentes combustibles, como sólidos, líquidos y gases; se pueden medir mediante unidades físicas de masa o de volumen; o en unidades energéti-cas, de acuerdo a su capacidad de producir calor por combustión.

b. Fuentes no combustibles, como la solar, geotermia, hidroenergía y energía eólica, que se pueden medir solamente en unidades energéticas de acuer-do a su capacidad para generar electricidad y calor.

Del mismo modo, según Naciones Unidas se procesa el alcance del concepto ‘Necesidades energéticas a satisfacer como objetivo de desarrollo, en el marco de la lucha contra la pobreza energética’

Estas necesidades son las siguientes:Nivel 1: Necesidades humanas básicas

◊ Electricidad para iluminación, comunicación y servicios comunita-rios: 50-100 kWh/ año

◊ Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/ calentar (50-100 Kg o cocinas mejoradas)

Nivel 2: Usos productivos de la energía ◊ Energía para mejorar la productividad: bombeo de agua, mecani-

zación, ◊ Procesado para comercialización de productos agrícolas ◊ Combustible para transporte

Nivel 3: Necesidades sociales modernas. ◊ Refrigeración y calefacción (agua y ambiente) ◊ Transporte privado ◊ Uso de electricidad en torno a 2 000 kWh /año.

Con respecto a las necesidades de ‘calefacción y refrigeración’ es preciso indi-car que, por las circunstancias geográficas y los microclimas tan peculiares del país, tanto en sierra como en selva, se consideran para los fines de la propuesta FISE como ‘necesidades humanas básicas’.

• La pobreza y su relación con la energíaLa energía puede contribuir a la reducción y eliminación de la pobreza, siem-

pre que se encuentre acompañada por la atención de otras variables importantes para el crecimiento y desarrollo humano, por lo menos en la forma cómo se con-cibe en el mundo moderno occidental. Entre estas variables hay que destacar los siguientes tipos de infraestructura: vial (carreteras, vías ferroviarias, embarcade-

11

ros y puertos); agrícola (almacenamiento de agua, canales y redes para regadío), de telecomunicaciones (telefonía móvil, señales de audio y vídeo, internet), entre otros.

En el hogar se necesita energía para la iluminación, la cocción de alimentos y la climatización de la vivienda (calefacción y/o enfriamiento). Estos servicios ener-géticos son necesarios para el desarrollo humano con beneficios que se manifies-tan en el largo plazo. Por ejemplo, el beneficio de la electricidad por la iluminación ayuda a la población en edad escolar a tener más horas de estudio, y así una mejor preparación para acceder a estudios terciarios (técnicos y/o universitarios) que finalmente incrementen su productividad. Tener un servicio energético adecuado para la cocción de alimentos y la calefacción de la vivienda ayuda a los pobladores en situación de pobreza a reducir los índices de prevalencia de enfermedades res-piratorias que impiden el normal desenvolvimiento de las actividades educativas y laborales.

También se puede mejorar la productividad de los pobladores en situación de pobreza mediante la utilización de la energía para fines productivos que les permita a su vez mejorar sus ingresos. Estas actividades productivas pueden realizarse en la vivienda, el campo, el taller o la oficina. Por lo tanto, el suminis-tro de energía debe realizarse en condiciones de cantidad y calidad adecuadas para tal propósito.

La energía es necesaria para la provisión de servicios esenciales para el desa-rrollo humano como la educación y la salud. Las escuelas y los centros de salud necesitan energía para poder brindar servicios de calidad. En la escuela se necesita electricidad para la iluminación de las aulas y su equipamiento con computadoras, y energía para la cocción de alimentos destinados a los niños en edad escolar. Los centros de salud necesitan electricidad para la iluminación de los ambientes de atención, para la refrigeración de vacunas y medicinas, así como para el funciona-miento de equipos médicos y quirúrgicos.

• La pobreza rural en el PerúDiversas causas explican la pobreza rural en el Perú, como aquellas directa-

mente asignables a la falta de capacidad de las personas para poder desarrollarse en un mercado moderno e integrado; y otras relacionadas con la carencia de una adecuada dotación de servicios de educación, salud, conocimientos productivos (capital humano) y con la falta de infraestructura que permita a los pobladores de

12

las zonas rurales conectarse productivamente con el mundo moderno, expresado en la forma de producción y condiciones de vida de los centros urbanos.

Una de las carencias de infraestructura de las zonas rurales es su falta de cone-xión con las zonas urbanas: la ausencia de vías de comunicación, terrestre, fluvial y/o lacustre, bloquea el crecimiento y desarrollo de los pobladores de las zonas rurales. Esa carencia tiene relación con la accidentada geografía del país y con la dispersión de la población rural peruana.

La dispersión de la población rural tiene impactos negativos en los ingresos familiares. Estos impactos son directos a través del costo del transporte y las econo-mías de aglomeración. Asimismo, tienen impactos indirectos a través de menores servicios de educación, transferencia tecnológica, salud, infraestructura y provisión de electricidad, agua potable y desagüe (Webb, 2013).

• Iniciativa para el Desarrollo Sustentable para TodosLa ‘Iniciativa para el Desarrollo Sustentable para Todos – SE4ALL’ es liderada

por Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, a fin de movilizar a distintos sectores de la sociedad para dar soporte y sostenibilidad a tres objetivos de desarrollo a ser alcanzados al 2030.

SE4ALL tiene tres (03) componentes: proveer el acceso universal a los servi-cios modernos de energía (01), duplicar la tasa global de mejora en la eficiencia energética (02) y duplicar la proporción de energías renovables en el mix de la energía global (03).

• Plan Piloto de Acceso Universal a la Energía en el distrito de PilpichacaA fin de instrumentar la propuesta técnica de acceso universal a los servicios

de energía, se emprendió un plan piloto con un enfoque de análisis de la deman-da, oferta energética y determinación de brechas energéticas a atender en el Dis-trito Piloto.

5. Marco teórico

• El Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (AGECC, 2010) define el acceso a la energía como el acceso a servicios energéticos limpios, confiables y asequibles para co-cinar y para la calefacción, el alumbrado, las comunicaciones y los usos productivos.

13

• El Panorama Energético de los Pobres (PPEO, 2012) define el acceso a la energía como el acceso a la red y uso de combustibles modernos. También definen criterios de 'Confiabilidad', 'Calidad', 'Asequibilidad' y 'Adecuación' para la provisión del servicio.

• Según Oestmann & Dymond (2009) y Salvador Julio (2010), el acceso uni-versal a los servicios de energía debe entenderse sobre la base del concep-to de 'Disponibilidad', que mide la oferta de los diferentes tipos de energía que el usuario tiene a su alcance, y el concepto de 'Accesibilidad', que mide la capacidad del ciudadano para adquirir y hacer uso de la energía que tiene al alcance.

• Según Heckscher- Ohlin (1933), la ventaja comparativa de un país está en función a la mayor oferta de un recurso 'A' con relación a la oferta de otros recursos, por lo que se considera que el país tiene una ventaja comparati-va en dicho recurso 'A'. Esta teoría, pensada originalmente para el campo del comercio internacional, brinda luces sobre los potenciales criterios de aprovechamiento de los recursos energéticos en función de su abundan-cia relativa en cada distrito pobre del Perú y su impacto en los costos de generación.

• El Plan de Acceso Universal a la Energía (MEM- Perú, 2013) señala que el acceso universal a los servicios de energía se mide en última instancia como la satisfacción de las necesidades energéticas en el uso final de la energía ligadas a: i) necesidades humanas básicas, ii) usos productivos y iii) necesidades sociales modernas. Hay que distinguir, que la posición del Ministerio de Energía y Minas está en línea con lo que propone el Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático (AGECC, 2010), en cuanto a ir más allá de la simple definición del acceso a la energía como acceso a servicios energéticos limpios, confiables y ase-quibles (mirada de output o de provisión de bienes y servicios), sino que sobre todo orientar dicho acceso a servicios energéticos a los usos fina-les de la energía para cocción, calefacción, alumbrado, comunicaciones y usos productivos (mirada de outcome o de desarrollo y creación de valor público1).

1. Public Value, M. Moore , Harvard University 2000

14

6. Marco metodológico

El marco metodológico seguido en el presente estudio es el siguiente:

• Nivel de la investigaciónPara la investigación exploratoria empleada se utilizó información secundaria

sobre las condiciones socio-económicos y energéticas del distrito de Pilpichaca en la provincia de Huaytará en la región Huancavelica.

• FuentesLa información sobre vivienda, hogar y población corresponde a los datos re-

copilados por el Instituto Nacional de Estadística del Perú (INEI) a través de sus en-cuestas y otros instrumentos de medición y su contraste con la información sobre el distrito de Pilpichaca trabajada por el FISE.

La investigación empleó también información secundaria sobre las opciones tecnológicas y recursos energéticos que pueden utilizarse en las zonas rurales en condiciones de pobreza y su aplicación al caso del distrito de Pilpichaca.

7. Institucionalidad

7.1. Plan de Acceso Universal a los Servicios de Energía 2013-2022

La falta de acceso a los servicios de energía modernos afecta negativamente a casi un tercio de la humanidad. Mientras que las poblaciones vulnerables se en-cuentren en pobreza energética, existen pocas posibilidades para el desarrollo y mejora en las condiciones de vida. La pobreza energética termina siendo un círculo vicioso sin fin que impide la prosperidad creciente, y desarrollo económico y social. Pero, ¿cómo podemos poner fin a este circulo de pobreza energética?.

Pero, ¿puede romperse este ciclo y transformarse en uno de creciente prospe-ridad y desarrollo económico y social? Dicha interrogante exige una respuesta de manera urgente. Quizás, la innovación tecnológica, así como Estados preocupados por la inclusión social y la gobernabilidad democrática, el suministro innovador y nuevos modelos de financiamiento hagan que los servicios energéticos sean una realidad para todos en el corto plazo.

Por lo dicho, es menester enfocarnos en la generación de los compromisos ne-cesarios entre el sector público y privado para poner en marcha el objetivo global

15

de lograr el acceso universal a la energía para el año 2030, según lo planteado por la ONU, junto a la mejora de la eficiencia energética en el mediano plazo y el cam-bio paulatino de la matriz energética en favor de las energías renovables. En otras palabras, nuestro referente se sustenta en la iniciativa 'Desarrollo Sustentable para Todos de las Naciones Unidas - SE4ALL'.

El Estado Peruano, consciente de esta situación, ha declarado de interés na-cional la promoción del uso eficiente de la energía mediante la Ley N° 27345; en ese mismo sentido y mediante la Ley N° 29582 se crea el Fondo de Inclusión Social Energético como un esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores más vulnerables de la población; enfatizando que este acceso a los servicios de energía permitirá la reducción de los niveles de pobreza de las pobla-ciones vulnerables y consecuentemente mejorará su calidad de vida.

Conforme a lo señalado en la Disposición Única Transitoria de la Ley N° 29852, 0sinergmin está encargado, por un plazo de cinco años, de ejercer las funciones de Administrador del FISE, lo que implica la facultad de aprobar los procedimientos necesarios para la correcta administración.

Finalmente, el documento rector en materia energética es el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022 recientemente aprobado por Resolución Minis-terial Nº 203-2013-MEM/DM. Cabe mencionar, que el Plan tiene como objetivo general, promover desde el ámbito energético, el desarrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equidad, implementando proyectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, priorizando el uso de fuentes energéticas disponibles, debiendo establecer su viabilidad técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el periodo 2013-2022.

7.2. La Política Energética Nacional del Perú 2010-2040

El Decreto Supremo Nº 064-2010-EM aprueba la Política Energética Nacional del Perú 2010 - 2040 y establece como Objetivos 3 y 7, el 'Acceso universal al sumi-nistro energético' y 'Desarrollar la industria del gas natural, y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la generación eléctrica efi-ciente', respectivamente, estableciéndose entre sus lineamientos de política, 'Al-canzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidrocarburos' y 'Ampliar

16

y consolidar el uso del gas natural y el GLP en la población del Perú', ambos orienta-dos a mejorar la calidad de vida de las poblaciones con menores recursos.

7.3. El Fondo de Inclusión Social Energético - FISE

La Ley Nº 29852, ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocar-buros y el Fondo de Inclusión Social Energético, la misma que fue modificada por la Ley Nº 29969, que dispone que el FISE se destinará a la 'Masificación del uso del gas natural (residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado en el numeral 8.1.'; a la Promoción para el Acceso al GLP y a la Ampliación de la Frontera Energética.

Cabe mencionar, que el numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852 esta-blece que para los fines de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas aprobará el Plan de Acceso Universal a la Energía, el cual definirá los lineamientos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo, mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los mecanismos, entre otros, conforme a la política energética nacional.

7.4. El MINEM y Osinergmin

El desarrollo de infraestructura energética requiere una institucionalidad que garantice la sostenibilidad de los servicios energéticos. En este contexto, la Ley2 de Concesiones Eléctricas cuya puesta en vigencia se produjo con la implementación de las reformas regulatorias (1993) es claramente promotor de las inversiones pri-vadas; por ello, las áreas geográficas que acumulan una razonable densidad de con-sumo de electricidad han sido un mercado atractivo para las empresas privadas. La capital, Lima, es el mercado por excelencia que desde la implantación de las nuevas reglas pasó a ser operada por empresas privadas.

La performance de las empresas respecto al servicio brindado en términos de calidad y cobertura en las áreas concesionadas bajo en ámbito de la Ley de Conce-siones Eléctricas, en buena cuenta, se encuentran en niveles razonables. Es impor-tante señalar que las concesiones vienen a ser áreas geográficas que las empresas en la medida que identifiquen oportunidad de negocio con las reglas existentes,

2. Ley 25884

17

solicitan el permiso respectivo para desarrollar actividades energéticas. Es evidente que en la medida que las áreas geográficas correspondan a mercados incipientes en la que no es factible el funcionamiento y la operación de las empresas de ser-vicio público privado dichas áreas geográficas no tienen la cobertura del servicio.

En el país, el acceso universal a los servicios públicos de energía es un problema básicamente de poblaciones ubicadas en áreas geográficas dispersas en la que los incentivos diseñados para mercados consolidados no ofrece oportunidad concreta. Así, se puede señalar que el desarrollo de la electrificación requirió reglas explicitas para su financiamiento y ejecución, cubriendo de esta manera, las áreas geográficas rurales aproximándose en el concepto de acceso universal energético, en lo que ha electricidad se refiere. En este contexto, hoy permanece la Ley de Concesiones Eléctricas y la Ley de Electrificación Rural3, cada uno cubriendo con señales distin-tas y contrapuestas a veces, compartiendo un mismo ámbito geográfico. Mientras en las áreas concesionadas por la Ley de Concesiones las señales de eficiencias en las inversiones y operación y mantenimiento descansan en un modelo privado donde el regulador sectorial aplica la regulación por incentivos. En tanto que las inversiones en las áreas rurales se efectúan de acuerdo a un plan que establece el Ministerio de Energía y Minas financiado por fondos estatales, no está claro el me-canismo que se debe utilizar para la operación y mantenimiento de dichas instala-ciones ejecutadas por el ministerio. La participación del regulador en estas áreas se limita a establecer tarifas expost y una limitada participación respecto a la calidad del servicio. El Ministerio de Energía y Minas, en su afán de optimizar el funciona-miento de este modelo entrega dichas instalaciones a las empresas concesionarias de electricidad cercanas o en su defecto a una empresa estatal creada para este fin, como lo es 'Adinelsa'. A decir de las empresas, esta forma de endosar las instalacio-nes a las empresas le resulta onerosa que permanentemente es observado por el regulador-supervisor.

El desarrollo integral de la energización dentro del concepto de acceso uni-versal a los servicios energéticos requiere una visión integral, por otro lado, es-tos servicios requieren de infraestructura que para el caso de electricidad tiene características de monopolio natural que necesita una gestión unificada de estos servicios. Tratándose de la distribución de electricidad lo eficiente es fomentar

3 . Ley 28749

18

la existencia de empresas de servicios públicos que se encargue de la prestación de este servicio en un ámbito geográfico amplio que no distinga áreas densas como hoy lo permite la Ley de Concesiones eléctricas. De esta manera se debería capitalizar las economías de escala y gestión que naturalmente los monopolios tienen. Siendo, en este contexto, imperativo impulsar la necesidad de regular dis-tinguiendo ampliar la cobertura y enfocarse en las eficiencias de las áreas geográ-ficas densas.

Está claro , que el desarrollo de la infraestructura en zonas menos densas tiene un costo alto en comparación a los mercados ya consolidados; por ello, la Ley de Electrificación Rural debería enfocarse básicamente en los mecanismos de financia-miento de áreas rurales, dejando a la empresa de servicio 'utility' el desarrollo inte-gral de la actividad de distribución eléctrica. Evidentemente, la labor del regulador debería ser reconocer esta nueva configuración de obligaciones de las empresas de distribución.

El desarrollo de infraestructura para el acceso universal a los servicios ener-géticos no debe estar anclado únicamente a la ampliación de las redes eléctricas sino a todos los medios como el desarrollo de pequeñas centrales, la instalación de paneles solares, etc. Sin duda, el uso de diversas opciones tecnológicas es cuestión que la empresa actúe en forma eficiente respondiendo a los incentivos regulato-rios. El resto de tecnologías para cocción (cocinas mejoradas, cocinas a GLP, etc.) y otros mecanismos es previsible puedan ser encargados a las empresas a quienes igual se les debe generar los incentivos para que el acceso universal a los servicios energéticos sea una actividad conveniente para las empresas.

Tabla I-1Implicancias de los regímenes legales respecto a la infraestructura para el servicio universal

Planifica Financia Construye Opera

Ley de Concesiones Eléctricas NO Si (*) Empresa Empresa

Ley de Electrificación Rural SI(**) SI Ministerio Energía y Minas Empresa

Ley del Fondo de Inclusión Social Energético- FISE. SI SI Indefinido(***) Indefinido

(*): Para zonas geográficas donde es rentable por la densidad de consumo energético.(**): No es muy preciso pero ha servido para elaborar el plan de electrificación rural.(***): De acuerdo a los programas de promoción de inversión que lleve adelante el Ministerio de Energía y Minas.

Asimismo, es fundamental que el servicio universal descanse en una apropiada gestión de la oferta de infraestructura con base de tecnologías maduras, lo cual, re-

19

quiere que todo el ciclo de vida de tales instalaciones estén apropiadamente iden-tificadas y tengan un responsable claro para evitar bloqueos e ineficiencias. Los regímenes legales actuales, tal como se menciona en la Tabla I-1, señala claramente en una falta de planificación unificada en tanto que puede ser construido sin los cuidados de coordinaciones.

Se propone que las normas actuales puedan ser actualizadas de modo que se puedan alinear la actuación de los actores en el sentido de lograr mayor eficiencia según las mejores prácticas de la industria. En la tabla I-2 se muestra los roles que deberían cumplir tanto el Ministerio de Energía y Minas y las empresas energéticas para el logro de los objetivos del servicio universal.

Tabla I-2Precisiones necesarias para alinear las normas al servicio universal energético

Planifica Financia Construye (1/) Opera (1/)

Ley de Concesiones Eléctricas NO Si (*) Empresa Empresa

Ley de Electrificación Rural No SI(**) Empresa Empresa

Ley del Fondo de Inclusión Social Energético- FISE. SI SI Empresa(***) Empresa

(1/): Con el soporte de APP´s(*): Para zonas geográficas donde es rentable por la densidad de consumo energético(**): Financia para áreas fuera de ámbito de la LCD (PNER 2013-2022)(***): Privadas

20

Capítulo II

Identificación del distrito de intervención

21

Capítulo II

Identificación del distrito de intervención

La pobreza es un tema de interés y preocupación universal en el que no existe consenso respecto a la forma de definirla, medirla y, más aún, combatirla. De ahí que, sin perder de vista este hecho, en este capítulo se presenta el protocolo para la selección de los distritos a intervenir dada su condición de pobreza, y entre ellos el distrito de intervención que sustenta esta propuesta.

Con ese fin se plantean tres métodos: i)el método de la línea de pobreza mone-taria, ii)el método de las necesidades básicas insatisfechas y iii)el método integrado que relaciona los dos primeros. Los indicadores de pobreza mostrados en este capí-tulo dan cuenta del nivel de precariedad económica y la falta de acceso a servicios básicos otorgados por el Estado.

Estos indicadores son únicamente una mirada de la pobreza en sus aspectos más tangibles y más fáciles de medir; no se mira ni se consideraron otros aspectos, como el de las capacidades o del reconocimiento de derechos, el de los activos, el de la exclusión u otros subjetivos, como el de sentirse pobre, por ejemplo.

1. Método de la línea de pobreza monetaria - LP

Este es un método indirecto de medición de la pobreza, dado que mediante un ingreso que valora un consumo mínimo de bienes alimentarios y no alimentarios, se deduce la satisfacción potencial de las necesidades básicas.

El método de línea de pobreza consiste en calcular el ingreso necesario para cubrir el costo de una canasta básica de consumo, constituida por una canasta ali-mentaria y otra de bienes y servicios no alimentarios. La canasta alimentaria se de-fine como aquella que refiere el conjunto de alimentos cuya composición cubre las necesidades nutricionales mínimas de la población, considerando además los há-bitos de consumo predominantes, la disponibilidad efectiva de los alimentos en el mercado y los precios relativos de los mismos. Este costo permite determinar la línea de pobreza.

Al valor de esta canasta se le agrega un estimado de los recursos requeridos por los hogares para satisfacer también las necesidades no alimentarias como: vivien-da, vestuario, educación, salud, transporte y esparcimiento.

22

Una vez calculado el costo de la canasta básica de consumo o línea de pobreza, se procede a confrontar los ingresos de cada hogar con respecto a la línea divisoria, iden-tificándose como pobres, a todos aquellos cuyos ingresos caen por debajo de la línea.

De acuerdo al Censo 2007 (CPV-2007, INEI), en el distrito de Pilpichaca el 81,4% de la población vivía en condición de pobreza total, con una brecha del 38,9% y una severidad del 22,0%. En términos de pobreza extrema, el 58,8% de la población vivía bajo esta condición. El coeficiente GINI era de 0,3 y los pobladores tenían un gasto per cápita de S/. 131,8 mensuales1. Con información al 2010, en la región Huancavelica la población en pobreza total era de 66,1% (CPV-2007, INEI).

2. Método de las necesidades básicas insatisfechas - NBI

El otro método para medir la pobreza de carácter estructural es el de las nece-sidades básicas insatisfechas (NBI), el mismo que permite medir la situación socioe-conómica de la población a partir del grado de atención o satisfacción de las necesi-dades definidas culturalmente como básicas. Estas necesidades están relacionadas con indicadores de salud, educación, nutrición, vivienda, entre otros.

Para fines de este estudio se utilizaron cinco indicadores que se resumen en uno solo llamado necesidades básicas insatisfechas. Estos indicadores son: i) hoga-res con características de viviendas inadecuadas, ii) hogares con hacinamiento, iii) hogares sin acceso a servicios higiénicos, iv) hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela y v) hogares con dependencia económica.

Para el caso del distrito de Pilpichaca o distrito de intervención, la descripción de estos indicadores es la siguiente:

a) Hogares en viviendas con características inadecuadas

Este indicador expresa las características físicas de la vivienda no apropiadas para mantener condiciones básicas y de protección, como la habitabilidad, la priva-cidad y el confort mínimo, en el cual los miembros del hogar puedan desarrollar sus actividades individuales y sociales sin privaciones. Se toma en cuenta el material predominante en las paredes, pisos y techo. Si estos son predominantemente de material rústico se considera que la familia no satisface esta necesidad.

De acuerdo al Censo 2007, el 57% de las paredes de las viviendas es de piedra y barro y, el 41% de adobe o tapia. Asimismo, el 94% de los pisos de las viviendas

1. En resumen, el 43.4% de la población en el distrito de Pilpichaca vive en condiciones de hacina-miento. CPV-2007, INEI.

23

en el distrito es de tierra. En resumen, el 58,6% de la población en el distrito de Pil-pichaca vive en viviendas con características físicas inadecuadas (CPV-2007, INEI).

b) Hogares con hacinamiento

Este indicador muestra el nivel crítico de ocupación de los espacios de la vivienda por los miembros del hogar. En la zona urbana del distrito, el 30% y 35% de las vivien-das tienen 1 y 2 habitaciones, respectivamente. En la zona rural del distrito, el 56% y 28% de las viviendas tienen 1 y 2 habitaciones, respectivamente (CPV-2007, INEI).

En la zona urbana del distrito, el 45% de las viviendas alberga a más de 5 per-sonas, mientras que en la zona rural del distrito el 32% de las viviendas tiene un número mayor a 5 habitantes (CPV-2007, INEI).

c) Viviendas sin servicio higiénico

Este indicador muestra la precariedad de las condiciones de salubridad en que vive la población. La ausencia de este servicio tiene efectos negativos sobre la salud humana, la sanidad animal y, por lo tanto, sobre el medio ambiente.

En la zona urbana del distrito, el 59% de las viviendas tiene una letrina y el 32% no tiene servicio higiénico. En el caso de la zona rural del distrito, el 25% de las viviendas tiene una letrina y el 74% no tiene servicio higiénico (CPV-2007, INEI). De acuerdo a la información analizada se concluye que una alta proporción de vi-viendas en el distrito de Pilpichaca carecen de servicio higiénico, y las demás no cuentan con servicio higiénico adecuado. A nivel del distrito de Pilpichaca, el 66,2% de la población vive en viviendas sin servicios higiénicos (CPV-2007, INEI).

d) Hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela

Este indicador muestra que los niños y niñas entre 6 y 12 años acuden a la escuela, lo cual representa que se da más oportunidades a esta población en los diferentes aspectos de su vida.

De acuerdo con información de la Evolución de la Pobreza al 2010 del INEI, a nivel de la región de Huancavelica, se estima que el 1,5% de los niños no asiste a la escuela con un coeficiente de variación del 47,2%. Sin embargo, de acuerdo al Censo 2007, en el distrito de Pilpichaca el 11,6% de la población que tiene niños en edad escolar que no asiste a la escuela.

e) Hogares con alta dependencia económica

Este indicador mide indirectamente el nivel de capacidad económica de los hogares para hacer frente a los gastos en consumo corriente. Cuando una familia

24

tiene pocos miembros del hogar perceptores de ingreso, la familia es más vulne-rable a shocks o eventos inesperados, y aumenta la probabilidad de no contar con ingresos. Si una familia depende solo de un perceptor de ingreso, como el caso del jefe de hogar; y si algo sucedería con esta persona (enfermedad, muerte repentina, etc.), el hogar se volvería más vulnerable.

De acuerdo con información de la Evolución de la Pobreza al 2010 del INEI, a nivel de la región de Huancavelica, se estima que el 2,0% de la población vive en hogares con alta dependencia económica con un coeficiente de variación del 47,2%. Asimismo, de acuerdo al Censo 2007, el 25,4% de la población en el distrito de Pilpichaca vive en hogares con alta dependencia económica (CPV-2007, INEI).

Los cinco indicadores mostrados sirven para la construcción del Indicador Resu-men de NBI. Este indicador mide la satisfacción de servicios mínimos al que acceden las familias. El 82,5% de los hogares en el distrito de Pilpichaca tiene al menos una necesidad básica insatisfecha, lo que muestra un nivel de pobreza extrema en re-lación a las condiciones mínimas necesarias para su subsistencia (CPV-2007, INEI).

3. Método integrado – MI

La aplicación independiente de cada uno de los métodos (por necesidades bá-sicas insatisfechas y el de la Línea de Pobreza) puede generar mediciones diferentes de pobreza, utilizando incluso la misma fuente de información. Esto es explicable en la medida en que la línea de pobreza (LP) es un método indirecto y el de necesi-dad básica insatisfecha (NBI) es un método directo.

Estas diferencias han determinado que algunos especialistas afirmen que la NBI estaría midiendo a la pobreza estructural y que la LP estaría midiendo la pobre-za coyuntural. En esta perspectiva, se afirma por ejemplo que los hogares con vi-viendas inadecuadas no podrían cambiar su situación en el corto plazo, aun cuando su ingreso mejore coyunturalmente en el corto plazo.

Otra de las diferencias que suele asignarse a las mediciones con NBI y LP es la de relacionar a la primera con el patrimonio acumulado o riqueza del hogar lograda en el pasado, en tanto que la LP estaría referida al consumo corriente.

Reconociendo estas diferencias entre la NBI y la LP, Ruben Katzman2 ha pro-puesto una combinación de métodos, dando así lugar al método integrado (MI)

2. Rubén Kaztman es Director del Programa de Investigación sobre Integración, Pobreza y Exclusión Social- Universidad Católica de Uruguay.

25

habiendo sido recogido por el INEI en varias investigaciones. Al respecto, cabe mencionar que Katzman identifica 04 escenarios fundamentales, siendo el refe-rente ideal el hogar en condiciones de integración social. Tal escenario, identifica a todos aquellos cuyo ingreso per cápita superan la línea de pobreza o el costo de la canasta básica de consumo y, simultáneamente, no presentan carencias en las necesidades básicas consideradas. Es decir, en las dimensiones de vivienda, servi-cios básicos y educación.

De lo dicho, queda claro, que para esta propuesta se plantea intervenir en aquellos hogares que no se encuentran en condiciones de integración social.

4. Protocolo de intervención

De acuerdo al método integrado, y tomando en consideración como unidad de análisis al distrito de intervención, se formula el siguiente protocolo:

Paso 1: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por quintil de pobreza.• Instrumento: Mapa de pobreza vigente.

Paso 2: Caracterizar a la población que se encuentra en condición de pobreza a nivel de distrito y por 1, 2, 3, 4 y 5 Necesidades Básicas Insatisfechas.

• Instrumento: Mapa de pobreza según NBI vigente.Paso 3: Caracterizar a la pobreza a atender por el proyecto FISE, seleccionando al quintil 1 (quintil más pobre) que cuente con 5 necesidades básicas insatisfechas como primera prioridad, y a partir de ahí se establece un orden de prelación hacia abajo. Luego procedemos con el quintil 2, el quintil 3, el quintil 4 y el quintil 5.

5. Selección de los distritos

De acuerdo al protocolo de intervención (Ver punto 4):Paso 1: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por quintil de pobreza

• Grupo asociado: población potencial por distrito: 1 836 distritos or-denados por quintil.

Paso 2: Caracterizar a la pobreza a nivel de distrito y por 1, 2, 3, 4 y 5 NBI.• Grupo asociado: población potencial por distrito: 1 836 distritos or-

denados por 1, 2, 3, 4 y 5 NBI.Paso 3: Clasificar a los distritos seleccionados de acuerdo al siguiente grado de prioridad (x) y orden de prelación (y):

26

• I Momento:X: Grado de prioridad 1: quintil 1Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI

• II Momento:X: Grado de prioridad 2: quintil 2Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI

• III Momento:X: Grado de prioridad 3: quintil 3Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI

• IV Momento:X: Grado de prioridad 4: quintil 4Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI

• V Momento:X: Grado de prioridad 5: quintil 5Y: Orden de prelación: 5NBI, 4 NBI, 3NBI, 2NBI, 1NBI

6. Matriz de selección

La matriz de selección nos muestra un resumen de las distintas opciones po-sibles, midiendo la pobreza por el enfoque de ingresos y de necesidades básicas insatisfechas.

Gráfico II-1Matriz de selección

27

En ese sentido, a fin de determinar – por ejemplo - el I Momento de la inter-vención con sus cinco (05) posibles escenarios se fija como constante el grado de prioridad referida al indicador de pobreza monetaria quintil 1, que para nuestro caso, sería el grado de prioridad 1, y a partir de ahí, se elige – primero - al distrito con 5 NBI, luego al de 4 NBI. 3NBI, 2 NBI y 1 NBI, finalmente. Luego, se procede de igual forma para el resto.

a) Distritos potenciales de ser seleccionados en la región de Huancavelica para el Piloto

El protocolo de intervención arriba planteado se muestra a continuación: • Distritos seleccionados de acuerdo al grado de prioridad 1 y el orden de

prelación 5 (I Momento)

Tabla II-1Provincia de Huancavelica

Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

Población proyecta-da (2011)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Huancavelica 38 637 39 260 54,0 Quintil 3 34,1 12,2 2,2 0,1 0,0

Acobambilla 4 206 4 337 73,5 Quintil 2 69,6 23,1 3,9 0,4 0,0

Acoria 32 968 34 111 84,6 Quintil 1 53,1 18,5 3,9 0,3 0,0

Conayca 1 325 1 290 75,5 Quintil 2 68,2 13,0 1,3 0,0 0,0

Cuenca 2 208 2 130 95,7 Quintil 1 50,4 28,6 3,2 1,8 0,4

Huachocolpa 3 057 3 002 69,9 Quintil 2 35,4 25,2 15,4 4,9 0,0

Huayllahuara 887 840 79,4 Quintil 1 66,7 15,9 3,6 0,0 0,0

Izcuchaca 974 943 35,1 Quintil 4 39,6 18,0 3,6 0,9 0,0

Laria 1 468 1 459 62,5 Quintil 2 63,1 20,6 4,0 0,3 0,0

Manta 1 813 1 826 76,7 Quintil 2 60,9 22,0 3,0 0,5 0,0

Mariscal Cáceres 825 886 78,5 Quintil 1 70,2 21,9 7,0 0,0 0,0

Moya 2 359 2 402 79,3 Quintil 1 56,3 21,3 3,3 0,0 0,0

Nuevo Occoro 2 615 2 638 77,0 Quintil 2 38,0 29,4 6,9 1,0 0,0

Palca 3 477 3 396 58,0 Quintil 3 50,4 21,6 6,5 0,9 0,0

Pilchaca 610 576 76,3 Quintil 2 51,9 17,6 5,1 0,0 0,0

Vilca 3 216 3 164 81,2 Quintil 1 57,0 10,5 3,1 0,0 0,0

Yauli 29 764 30 991 87,0 Quintil 1 50,8 29,2 7,8 1,1 0,1

Ascensión 10 436 11 026 53,8 Quintil 3 30,7 14,1 2,7 0,4 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009

28

Aquí se aprecia, que la provincia de Huancavelica tiene 19 distritos; de los cuales, de acuerdo al protocolo, 02 distritos serían seleccionados. Asimismo, por cada distrito tenemos una población potencial asociada, según el Mapa de Pobreza 2009. A continuación se sigue el mismo procedimiento para el resto de provincias y se muestra el mismo detalle por distritos.

Tabla II-2Provincia de Acobamba

Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

Población proyecta-da (2011)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Acobamba 10 100 10 111 75,5 Quintil 2 37,7 11,2 2,4 0,3 0,0

Andabamba 5 061 5 236 91,2 Quintil 1 51,7 24,3 10,4 0,5 0,0

Anta 8 665 8 924 85,2 Quintil 1 51,2 21,2 5,3 0,9 0,1

Caja 2 994 2 941 51,7 Quintil 3 44,7 10,6 1,9 0,0 0,0

Marcas 2 439 2 421 65,9 Quintil 2 36,3 8,1 3,2 0,0 0,0

Paucara 27 231 30 232 89,1 Quintil 1 43,1 22,1 5,0 0,6 0,0

Pomacocha 4 282 4 174 48,7 Quintil 3 33,9 7,1 0,3 0,0 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

Tabla II-3Provincia de Angaraes

Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

Población proyecta-da (2011)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Lircay 25 270 25 276 75,8 Quintil 2 36,8 22,8 9,5 3,2 0,3

Anchonga 7 784 7 899 88,3 Quintil 1 44,2 19,4 3,7 0,1 0,0

Callanmarca 889 851 67,0 Quintil 2 44,4 16,9 6,2 1,7 0,0

Ccochaccasa 3 352 3 156 82,0 Quintil 1 40,3 26 8,4 0,7 0,0

Chincho 1 677 2 150 66,2 Quintil 2 43,1 14,8 11,5 0,4 0,0

Congalla 4 430 4 351 87,2 Quintil 1 40,0 30,8 11,3 2,3 0,0

Huanca Huanca 1 716 1 726 93,9 Quintil 1 32,6 25,8 19,8 5,1 2,4

Huayllay Grande 2 095 2 133 57,1 Quintil 3 53,0 32,5 8,1 2,0 0,0

Julcamarca 1 713 1 729 83,9 Quintil 1 36,7 9,4 0,6 0,0 0,0

San Antonio de Antaparco 3 839 4 860 94,4 Quintil 1 47,4 17,2 2,6 0,4 0,0

Santo Tomas de Pata 2 028 2 221 65,8 Quintil 2 42,9 18,5 8,5 3,0 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

29

Tabla II-5Provincia de Churcampa

Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

Población proyecta-da (2011)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Churcampa 6 090 6 031 59,0 Quintil 3 36,6 14,1 3,7 0,6 0,0

Anco 6 750 6 685 86,3 Quintil 1 44,4 24,1 10,6 1,2 0,1

Chinchihuasi 3 485 3 451 36,0 Quintil 4 57,2 28,5 11,4 1,2 0,0

El Carmen 3 142 3 102 82,6 Quintil 1 52,4 24,3 6,1 1,2 0,0

La Merced 1 301 1 463 50,7 Quintil 3 59,4 12,2 0,0 0,0 0,0

Locroja 4 438 4 316 72,1 Quintil 2 47,9 15,6 3,2 0,1 0,0

Paucarbam-ba 7 490 7 418 79,6 Quintil 1 52,8 27,4 10,3 0,7 0,0

San Miguel de Mayocc 1 193 1 218 40,6 Quintil 4 34,9 9,7 0,9 0,0 0,0

San Pedro de Coris 4 546 4 502 88,9 Quintil 1 47,1 24,9 5,5 0,2 0,0

Pachamarca 2 980 2 952 88,9 Quintil 1 47,1 29,1 12,0 0,2 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

Tabla II-4Provincia de Castrovirreyna

Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

Población proyecta-da (2011)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Castrovirreyna 3 435 3 378 59,9 Quintil 3 37,5 26,6 13,2 4,1 0,0

Arma 1 517 1 492 44,1 Quintil 3 48,8 19,8 4,0 0,7 0,0

Aurahua 2 203 2 216 77,2 Quintil 1 46,2 28,0 8,3 1,7 0,3

Capillas 1 456 1 452 75,3 Quintil 2 50,8 28,8 8,4 1,9 0,0

Chupamarca 1 167 1 183 66,5 Quintil 2 42,1 18,5 8,1 0,8 0,5

Cocas 958 944 75,2 Quintil 2 40,1 41,2 16,6 0,0 0,0

Huachos 1 786 1 751 71,5 Quintil 2 51,1 24,6 3,6 0,4 0,0

Huamatambo 441 423 57,2 Quintil 3 55,5 19,1 12,3 1,6 0,0

Mollepampa 1 604 1 624 87,8 Quintil 1 49,8 30,0 7,9 0,7 0,0

San Juan 595 553 71,7 Quintil 2 65,2 19,5 10,5 1,9 0,0

Santa Ana 2 059 2 091 72,8 Quintil 2 39,1 41,4 16,4 1,9 0,0

Tantara 782 762 78,5 Quintil 1 31,7 21,5 13,7 1,4 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

30

A partir de la identificación de estos grupos objetivos de poblaciones rurales a nivel de distrito, sobre la base de variables socio-económicas, se plantea la siguien-te pregunta preliminar: ¿Cuál es la capacidad energética del distrito de intervención para satisfacer el objetivo del acceso universal a la energía3?

3. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo clasifica las necesidades energéticas en niveles:Nivel 1: Necesidades humanas básicas

◦ Electricidad para iluminación, comunicación y servicios comunitarios: 50-100 kWh/año ◦ Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/calentar (50-100 Kg o cocinas mejoradas)

Nivel 2 Usos productivos de la energía ◦ Energía para mejora de productividad: bombeo de agua, mecanización, ◦ Procesado para comercialización productos agrícolas ◦ Combustible para transporte

Nivel 3 Necesidades sociales modernas. ◦ Refrigeración y calefacción (agua y ambiente) ◦ Transporte privado ◦ Uso de electricidad en torno a 2 000 kWh /año.

Tabla II-6Provincia de Huaytara

Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

Población proyecta-da (2011)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Huaytara 2 262 2 213 46,6 Quintil 3 32,0 10,0 1,4 0,2 0,0

Ayavi 784 726 62,3 Quintil 2 56,1 21,3 2,4 0,0 0,0

Cordova 2 296 2 469 80,2 Quintil 1 64,7 17,8 4,1 07 0,0

Huayacundo Arma 476 474 55,3 Quintil 3 38,8 15,3 3,1 1,1 0,0

Laramarca 1 016 961 53,0 Quintil 3 52,0 23,9 10,5 2,7 0,0

Ocoyo 2 054 2 182 79,5 Quintil 1 49,9 28,7 13,6 1,4 0,0

Pilpichaca 3 798 3 777 91,5 Quintil 1 19,7 30,9 21,6 11 2,1

Querco 893 932 71,5 Quintil 2 56,8 31,9 5,4 3,1 0,6

Quito-Arma 874 842 59,1 Quintil 3 61,6 22,2 9,0 0,6 0,0

San Antonio de Cusicancha 1 692 1 682 71,3 Quintil 2 42,5 27,9 15,7 4,0 0,6

San Francisco 777 707 49,2 QuintiI 3 59,2 29,5 5,2 1,5 0,0

San Isidro 1 150 1 158 75,2 Quintil 2 54,0 30,7 8,7 0,5 0,0

Santiago de Chocorvos 3 319 3 178 87,3 Quintil 1 48,8 29,8 11,7 1,5 0,4

Santiago de Quirahuara 703 689 80,9 Quintil 1 51,9 25,3 11,8 2,0 0,0

Santo Domin-go de Capillas 1 082 1 051 18,6 QuintiI 5 64,7 22,3 9,8 0,4 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

31

Plantear esta pregunta permite identificar las brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito de intervención. Es decir, aceptar la sinonimia entre capacidad energética y capacidad para la provisión de servicios de energía en dicho distrito. En tal sentido, se selecciona para la intervención, al distrito con las mayores brechas existentes a la fecha del diagnóstico situacional, en términos de capacidad energética. Es decir, metodológicamente, primero se selecciona a los grupos objetivo de poblaciones rurales a nivel de distrito en función a variables socio-económicas, y luego se cuota y selecciona– aún más -por la inclusión de la variable capacidad energética del distrito.

Cabe mencionar, que la variable a observar como capacidad energética del dis-trito es por el momento la cobertura de redes de media tensión o coeficiente de electrificación.

Tabla II-7Provincia de Tajacaya

Provincia Distrito

Población según mapa de pobreza

(2009)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Población con una

NBI

Población con dos

NBI

Población con tres

NBI

Población con cua-tro NBI

Población con cinco

NBI

Pampas 11 165 11 192 58,7 Quintil 3 31,0 10,0 2,5 0,5 0,0

Acostambo 4 534 4 407 68,7 Quintil 2 40,0 14,3 3,1 0,0 0,0

Acraquia 5 259 5 179 83,9 Quintil 1 41,4 13,0 3,0 0,5 0,0

Ahuaycha 5 381 5 433 70,0 Quintil 2 47,3 18,7 3,3 0,2 0,0

Colcabamba 20 400 19 919 72,1 Quintil 2 49,7 24,9 7,3 1,1 0,1

Daniel Hernández 10 060 10 145 78,8 Quintil 1 37,5 15,2 3,0 0,3 0,0

Huachocolpa 5 347 5 659 88,1 Quintil 1 51,8 17,2 4,9 0,4 0,0

Huaribamba 7 820 7 831 90,2 Quintil 1 32,8 18,4 5,7 1,1 0,1

Ñahuimpu-quio 2 155 2 073 81,1 Quintil 1 48,5 12,8 1,7 0,0 0,0

Pazos 7 600 7 493 68,7 Quintil 2 35,0 4,9 0,4 0,0 0,0

Quishuar 951 936 80,1 Quintil 1 46,5 25,5 9,9 0,0 0,0

Salcabamba 5 108 4 952 87,2 Quintil 1 40,7 14,9 3,6 0,4 0,0

Salcahuasi 3 786 3 642 86,6 Quintil 1 55,2 21,7 4,6 0,4 0,0

San Marcos de Rocchac 3 192 3 092 82,3 Quintil 1 46,7 18,9 7,2 1,4 0,0

Surcubamba 5 167 5 088 87,1 Quintil 1 63,0 22,8 6,0 0,7 0,0

Tintay Puncu 9 545 10 613 71,3 Quintil 2 26,2 39,1 25,5 7,8 0,5

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

32

b) Distritos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y capacidad energética del distrito en términos de cobertura de redes de media tensión

Tabla II-8Ranking de distritos ordenados jerárquicamente por pobreza

Provincia Distrito

Población según

mapa de pobreza (2009)

% % % % % % %

Incidencia pobreza

Posición por quintil de pobreza

Poblac. con una

NBI

Poblac. con dos

NBI

Poblac. con tres

NBI

Poblac. con cua-tro NBI

Poblac. con cin-co NBI

Angaraes Huanca-Huanca 1 716 93,9 Quintil 1 32,6 25,8 19,8 5,1 2,4

Huaytara Pilpichaca 3 798 91,5 Quintil 1 19,7 30,9 21,6 11,0 2,1

Huaytara Querco 893 71,5 Quintil 2 56,8 31,9 5,4 3,1 0,6

Huaytara San Antonio de Cusicancha 1 692 71,3 Quintil 2 42,5 27,9 15,7 4,0 0,6

Castrovirreyna Chupamarca 1 167 66,5 Quintil 2 42,1 18,5 8,1 0,8 0,5

Tayacaja Tintay Puncu 9 545 71,3 Quintil 2 26,2 39,1 25,5 7,8 0,5

Huancavelica Cuenca 2 208 95,7 Quintil 1 50,4 28,6 3,2 1,8 0,4

Huaytara Santiago de Chocorvos 3 319 87,3 Quintil 1 48,8 29,8 11,7 1,5 0,4

Angaraes Lircay 25 270 75,8 Quintil 2 36,8 22,8 9,5 3,2 0,3

Castrovirreyna Aurahua 2 203 77,2 Quintil 1 46,2 28 8,3 1,7 0,3

Churcampa Anco 6 750 86,3 Quintil 1 44,4 24,1 10,6 1,2 0,1

Huancavelica Yauli 29 764 87 Quintil 1 50,8 29,2 7,8 1,1 0,1

Tayacaja Huaribamba 7 820 90,2 Quintil 1 32,8 18,4 5,7 1,1 0,1

Acobamba Anta 8 665 85,2 Quintil 1 51,2 21,2 5,3 0,9 0,1

Angaraes Congalla 4 430 87,2 Quintil 1 40,0 30,8 11,3 2,3 0,0

Huaytara Santiago de Quirahuara 703 80,9 Quintil 1 51,9 25,3 11,8 2,0 0,0

Churcampa Cosme 4 246 84,6 Quintil 1 42,5 24,1 7,2 1,5 0,0

Castrovirreyna Tantara 782 78,5 Quintil 1 31,7 21,5 13,7 1,4 0,0

Huaytara Ocoyo 2 054 79,5 Quintil 1 49,9 28,7 13,6 1,4 0,0

Tayacaja San Marcos de Rocchac 3 192 82,3 Quintil 1 46,7 18,9 7,2 1,4 0,0

Churcampa El Carmen 3 142 82,6 Quintil 1 52,4 24,3 6,1 1,2 0,0

Churcampa Paucarbamba 7 490 79,6 Quintil 1 52,8 27,4 10,3 0,7 0,0

Angaraes Ccochaccasa 3 352 82 Quintil 1 40,3 26,0 8,4 0,7 0,0

Castrovirreyna Mollepampa 1 604 87,8 Quintil 1 49,8 30,0 7,9 0,7 0,0

Tayacaja Surcubamba 5 167 87,1 Quintil 1 63,0 22,8 6,0 0,7 0,0

Huaytara Córdova 2 296 80,2 Quintil 1 64,7 17,8 4,1 0,7 0,0

Acobamba Paucara 27 231 89,1 Quintil 1 43,1 22,1 5,0 0,6 0,0

Acobamba Andabamba 5 061 91,2 Quintil 1 51,7 24,3 10,4 0,5 0,0

Fuente: Mapa de pobreza 2009 - INEI

33

Los dos (02) distritos más pobres o vulnerables en términos de variables so-cio-económicas son: (1ro) Huanca-Huanca y el (2do) Pilpichaca. Metodológicamen-te, a fin de tomar una decisión sobre el distrito a intervenir debemos observar la capacidad energética del distrito medido por la cobertura del trazo de la red eléc-trica actual y lo proyectado.

c) Cobertura de redes de media tensión, distritos y centros poblados

Al correlacionar el trazo de la red de media tensión actual, y lo proyectado con el número de centros poblados circundantes en el distrito, podemos apreciar que el ajuste es bastante bueno para el distrito de Huanca-Huanca. Es decir, las insta-laciones eléctricas cubren un grupo importante de los centros poblados de dicho distrito.

Gráfico II-2Correlación en el distrito de Huanca-Huanca

Fuente: Documentos de política y gestión del MEM-2013

34

Por otro lado, al correlacionar la cobertura por el trazo de la red de media ten-sión actual, lo que se ejecuta y lo proyectado con el número de centros poblados circundantes en el distrito, podemos apreciar que el ajuste es bajo para el distrito de Pilpichaca. Por tanto, en términos de capacidad energética medida por el acce-so a la red eléctrica, el distrito de Pilpichaca es el que tiene la menor correlación entre trazo de la red media tensión, entre lo que se ejecuta y lo proyectado con el número de centros poblados circundantes en el distrito. En este sentido, el distrito de Pilpichaca es el que presenta mayores brechas en la provisión de los servicios de energía.

Gráfico II-3Correlación en el distrito de intervención

Fuente: Documentos de política y gestión del MEM-2013

35

Capítulo IIISituación socio - económica del distrito de intervención

36

Capítulo III

Situación socio - económica del distrito de intervención

En este capítulo se ofrece una visión general de la situación social y económica de la población del distrito de intervención(Pilpichaca) para facilitar la determina-ción de las brechas de sus servicios de energía y la identificación de las tecnologías capaces de cerrar dichas brechas.

1. Población por edad y sexo

Los resultados de la encuesta arrojan que el 51,3% de la composición familiar de los encuestados es femenina y el 48,7% restante, masculina. Además, en el Grá-fico III-1 se ve que más de la mitad de dicha población tiene menos de 20 años y más de la cuarta parte no llega a 10 años de edad. La población infantil menor de 15 años supera el 40% y la población de 65 a más años es reducida, solo representa el 5,1%. Por último, 2 de cada 5 mujeres pilpichaquinas están en edad fértil (entre 15 y 39 años).

Gráfico III-1 Estructura de la población por edad y sexo en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP

37

2. Vivienda y servicios básicos

En el Gráfico III-2 se aprecia que cuatro de cada cinco viviendas del distrito son propias. Solo el 10% de las viviendas están alquiladas y el 7%, está en posesión o es cedida por la comunidad.

Con respecto a los materiales de las viviendas que se encuentran en Pilpicha-ca, se recoge que el 58% de las viviendas presenta paredes construidas con adobe/tapial y solo el 38%, de piedra con barro (Gráfico III-3)

Gráfico III-2Régimen de tenencia en el distrito de Pilpichaca

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

Gráfico III-3Material predominante en paredes en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

38

De igual manera, el 54% de viviendas tiene techos de calamina y el 43% de paja o ichu. Solo el 3% de techos están construidos con tejas (Gráfico III-4)

En el caso de los pisos de las viviendas, como se observa en Gráfico III-5, la gran mayoría (92%) tiene piso de tierra. Al ser esta una población mayoritariamente ru-ral, se presupone que la calidad de las paredes y de los techos ha mejorado con el tiempo, mas no la de los pisos.

Gráfico III-4Material predominante en techos en el Distrito de Pilpichaca

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

Gráfico III-5Material predominante en pisos en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

39

C. Agua y desagüe

En el Gráfico III-6 se aprecia que más de la mitad de la población pilpichaquina se abastece de agua de manantiales o puquiales (sin tratamiento ni potabilización), fundamentalmente en las comunidades del distrito. Solo el 22,6% posee conexión de red pública dentro de la vivienda y casi el 10%, fuera de ella. No obstante, en am-bos casos, estas instalaciones no prestan las condiciones de salubridad necesarias para el consumo humano. Como vemos, el escenario es propicio para la generación de enfermedades parasitarias que agudizan los problemas de desnutrición. (MDP 2009).

En el Gráfico III-7 se aprecia que la situación del sistema de desagüe es aún más alarmante. Más del 40% tiene pozo ciego o silo, más del 20% utilizan el campo abierto y casi el 15%, pozo séptico, y sólo un poco más del 10% tiene acceso a una red pública de desagüe dentro de su vivienda.

Según el Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad de Pilpichaca (2009: 34):

“…el servicio de desagüe del distrito es limitado y artesanal; las demás comuni-dades campesinas y anexos no cuentan con este servicio, cuentan con una reducida instalación de letrinas que en su mayoría han colapsado, la insuficiencia de estos servicios ha contaminado el ambiente natural aumentado consecuentemente las enfermedades infecto contagiosas y diarreicas”

Gráfico III-6Fuente de abastecimiento de agua en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

40

4. Medios de comunicación

La telefonía fija en el distrito es casi inexistente (solo 0,4% de viviendas posee un teléfono fijo) y más de la cuarta parte (26%) de los encuestados refieren que algún familiar o ellos tienen un celular. Por el lado de los medios masivos más uti-lizados, cuatro de cada cinco pobladores usan principalmente la radio; el 12,7%, la TV y sólo un 5,9%, el periódico. (Gráfico III-8).

Gráfico III-7Sistema de desagüe en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

Gráfico III-8Medios de comunicación en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

41

5. Educación

Según la Base de Datos de los Centros Educativos ubicados en el distrito de intervención, en todo el distrito existen 67 centros: uno de educación especial, 12 PRONOEI, 22 de educación inicial, 25 de nivel primario y 7 colegios de secundaria. Para el presente estudio, se recogió información de tres instituciones educativas ubicadas en la capital del distrito: (i) I.E. N° 22033, (ii) I.E. José Carlos Mariátegui y (iii) I.E. N° 577.

A grandes rasgos, los directores de dichos centros educativos reportan que existe una carencia de recursos humanos (docentes) para la demanda de escolares. De igual modo manifiestan que la infraestructura es insuficiente (principalmente las aulas y el mobiliario) y que los locales carecen de mantenimiento. Además, siempre está presente el problema del acceso al centro educativo por un tema de distancia.

Según el Gráfico III-9, casi la tercera parte de la población pilpichaquina aún no termina primaria y casi la quinta parte no acaba secundaria. Llama la atención que solo un 1,5% haya completado el nivel inicial, hecho que se vincula con que la ma-trícula de inicial solo llega al 8,3%. Además, la deserción escolar de niños en edad escolar, jóvenes y adultos llega a 16,7%. (MDP 2009: 29).

Por último, es interesante comprobar que la población es mayoritariamente bilingüe. El grueso de la población pilpichaquina se comunica en quechua y español (Gráfico III-10 de la página siguiente).

Gráfico III-9Nivel educativo en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

42

6. Salud

El distrito de Pilpichaca cuenta con un centro de salud ubicado en la capital y seis puestos de salud ubicados en: Santa Inés, Ingahuasi, Llillinta, San Felipe, Car-huancho y Pichccahuasi. Todos estos establecimientos comprenden la Micro Red de Salud Pilpichaca.

En el Gráfico III-11, se observa que la cobertura de los puestos de salud llega a casi el 80% de los pobladores pilpichaquinos. El 17% se atiende en el centro de salud y solo un 5%, con medicina tradicional.

Gráfico III-10Idiomas que se hablan en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

Gráfico III-11Infraestructura de salud en el distrito de intervención

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP. Elaboración propia.

43

7. Empleo e ingresos

La actividad económica de un determinado espacio geográfico puede ser estu-diada a través de diversas variables, como el nivel de empleo y su comportamiento. El INEI analiza el empleo a través de la división de la población en aquella que se en-cuentra en edad de trabajar y la que no. A su vez, la Población en Edad de Trabajar (PET) puede subdividirse en Población Económicamente Activa (PEA) y la Población Económicamente No Activa (No PEA).

En las zonas alto andinas, como el distrito de intervención, los pobladores se dedican tradicionalmente al trabajo agrícola y/o ganadero, con mayor o menor in-tensidad en función a su ubicación geográfica, adaptabilidad de los cultivos, adap-tabilidad de especies animales, entre otros. Sin embargo, estas no son las únicas actividades a las que se dedican los pobladores alto andinos, también se emplean en actividades complementarias y/o que reemplazan a las actividades tradicionales con el objetivo de diversificar sus ingresos y conseguir otras fuentes de ingreso. Al conjunto de actividades que la población necesita y utiliza para generar ingresos, se le conoce como el enfoque de medios de vida sostenible. Ello en el entendido que las actividades a las que se dedica la población en zonas alto andinas son sostenibles en el largo plazo y le genera el sustento necesario para vivir o sobrevivir en las condi-ciones extremas de clima, acceso y carencias de servicios públicos en las que viven.

Para la metodología de recojo de información, la población referencial para la caracterización socioeconómica de Pilpichaca son las familias beneficiarias del pro-grama JUNTOS. Cabe precisar que ello, por un lado, permite inferir los resultados del estudio puesto que dichas familias reciben ingresos por su condición de pobre-za extrema en la que viven, y por lo tanto, están asociadas a actividades básicas o de sobrevivencia; sin embargo, por otro lado, se pierde información sobre el nivel de empleo y actividad económico-productiva de las familias que no son beneficiarias de este programa social.

Para el caso del distrito de Pilpichaca se ha recogido información sobre la acti-vidad principal y secundaria a la que se dedica la población mayor de 6 años. Ello es un referente de las actividades, pecuniarias y no pecuniarias, a la que se dedica esta población y que son parte del día a día de éstas. Hay que considerar que en las lo-calidades alto andinas, por lo general tanto adultos como niños se involucran en las actividades productivas y de generación de ingresos familiares debido a la situación

44

de extrema pobreza en la que viven. El dinamismo de las actividades económicas, como soporte de la generación de empleos e ingresos, tiene en los mercados a su factor base.

En Pilpichaca, el 2,5% de la población no se dedica a ninguna actividad, lo cual tiene un correlato con el número de personas mayores de 70 años y menores de 4 años del distrito. Sin embargo, se observa una alta proporción de personas cuya actividad principal es estudiante (41%), lo cual es un indicador de una alta escolari-dad local y en la que se combina el apoyo en las actividades económicas familiares con la educación. La principal actividad económica en el distrito de intervención es la ganadería, la cual emplea a la tercera parte de la población local (32,5%); siendo sólo el 1,8% de la población la que se dedica a la actividad agrícola, complementaria a ésta. Ello se debe, por un lado, a que la población en el distrito de intervención vive de manera dispersa (en áreas rurales) y a una altura superior a los 4 092msn donde predomina tierra para pastoreo y en menor proporción para cultivo, con un clima frío-seco propio de las punas altoandinas, caracterizándose como un distrito de baja producción y productividad agrícola.

Otras actividades económicas importantes son la minería (0,4%), el comercio (0,8%), construcción (albañilería 2,3%), entre otras ocupaciones. Un alto porcenta-je de mujeres indican como su ocupación principal ser amas de casa; sin embargo, es sabido que ellas también se dedican a apoyar las labores productivas familiares. Respecto a la minería, se sabe que se practica en el distrito pero es muy baja, a pesar que el distrito cuenta con variedad de recurso minerales metálicos y no me-tálicos como: cobre, zinc, plata, azufre, arcilla, cal y greda.

Por ser la ganadería la principal actividad a la que se dedica la población, se le dedica casi la totalidad del tiempo al año, entre 10 y 12 meses al año. Y perciben por ella un ingreso promedio de S/. 358,6 mensual, llegando incluso a percibir hasta S/. 900 al mes.

Un factor a destacar es que la población se basa en diferentes estrategias para cubrir sus principales necesidades; una de ellas es desempeñarse en otras activi-dades categorizadas como actividades secundarias. Sólo el 15,3% de la población reconoce desempeñarse en una segunda actividad, entre las que destacan la arte-sanía, la ganadería y el comercio

Si bien el 85% de la población no reconoce una actividad secundaria como generadora de ingresos o dedicación; entre quienes sí lo hicieron, se tiene que la

45

artesanía y la ganadería son las más frecuentes (28,4% y 24,3%, respectivamente). Un segundo grupo de la población que dedican tiempo a actividades secundarias lo hacen en el comercio (8,8%); mientras que la menor cantidad de la población se dedica a construcción, agricultura, entre otras. Otro grupo alterna actividades eco-nómicas a las que se dedica e identifica como su actividad principal, con actividades domésticas y con el estudio (20,3% amas de casa y 0,7% estudiantes).

8. Principales recursos para actividades productivas

8.1. Tierra

En las zonas alto andinas rurales, los principales activos y recursos para las po-blaciones locales son el agua y la tierra. Como recurso, son necesarios para la pro-ducción y extracción del excedente productivo; y como activo, son el espacio donde se vinculan con otros actores, donde viven y socializan con sus pares.

Los miembros de las comunidades campesinas y en general los productores agropecuarios hacen uso de sus recursos naturales (tierra y agua) utilizando dife-rentes estrategias de subsistencia de acuerdo a las condiciones sociales (nivel de pobreza, nivel de educación, salud, etc.) y a las condiciones ambientales (como la altitud, el clima y el acceso al agua) del espacio en el que se encuentran.

La tenencia de tierras es un elemento clave en las economías campesinas: jun-to con el agua representa el principal activo de explotación y la base del sustento familiar; además de la connotación social y cultural que asignada la misma. Esto explica porque el total de hogares del distrito posee al menos una parcela.

El 94,2% posee una sola parcela, el 3,9% posee 2 parcelas y el 2% posee entre 3 y 4 parcelas. Ello está relacionado directamente con el uso agrícola de la tierra, que es limitado; sin embargo, su uso pecuario se describirá más adelante. El tamaño de estas parcelas tampoco es muy extendido, siendo el 53% de ellas menores de 3 hectáreas, el 30% es mayor de 3 hectáreas pero menor de 10 hectáreas, y sólo un 17% de las parcelas superan las 10 hectáreas.

Este resultado tiene un correlato directo con la información en el Plan de Desa-rrollo Concertado en el que se indica que:

"…generalmente las personas poseen pequeñas parcelas de terreno, para ser cultivadas por ellos mismos con ayuda de sus hijos y en muy raras veces ocupan a otras personas, el promedio de hectáreas por familia es de 1 de los cuales en su gran mayoría se utilizan para comercio, siendo los productos agrícolas complemen-

46

tándose con la crianza de ganado vacuno y sus derivados que son comercializados en el mercado de Huaytará y en las calles, asimismo como los ovinos, porcinos, caprinos y en menor medida equino.”1

Muchas de los hogares tienen tierras de uso comunal que son repartidas a los comuneros en forma de parcelas y éstos a su vez, las reparten a sus hijos cuando se hacen comuneros; es decir, lo que la comunidad otorga a sus comuneros es el derecho de uso2 y los comuneros utilizan su derecho de control3. De acuerdo a lo recogido en campo, se observa que la mayoría de parcelas son de uso comunal y dadas en posesión a los comuneros (59,4% de las parcelas). Pero existe un grupo que son de propiedad privada (31,3%), aproximadamente la tercera parte de los hogares posesionarios de parcelas. Esto se debe a que existen productores que tienen o han tenido acceso a comprar parcelas o el programa especial de titulación del PETT (ahora COFOPRI) ayudó a titularizar algunos predios comunales. Siempre ante una propiedad privada, lo importante es la seguridad de la misma, lo que está representado por el título de propiedad. En el distrito de intervención, la mayoría no cuenta con este documento (54,8%), lo que representa limitaciones para acceder a una serie de ventajas que otorga el título de propiedad, como acceso a crédito, ven-ta del terreno, entre otros. Cabe precisar que las parcelas declaradas como propias se concentran en los productores con parcelas menores a una hectárea (43,3%).

El suelo o la tierra dependiendo del nivel de altitud donde se encuentre puede tener una determinada vocación: agrícola, pastos, forestal, bofedal o de descanso. Sólo el 21,5% de las parcelas en el distrito se encuentran en producción agrícola, mientras que el 58,9% de ellas se encuentra en producción de pastos. Ello tiene correlato con la dedicación a las actividades productivas de los hogares del distrito de Pilpichaca y porque estas tierras se encuentran por encima de los 4 000msnm.

Una de las prácticas tradicionales de las economías campesinas es el descanso de las tierras. Después de un determinado número de años, las parcelas son envia-das a descanso, sin ningún tipo de producción agrícola para su regeneración natural

1. Plan de Desarrollo Concertado 2009-2021. Municipalidad Distrital de Pilpichaca.

2. Derechos a utilizar la tierra para el pastoreo, producción de cultivos de subsistencia, recolección de pequeños productos forestales, etc. En: FAO. ¿Qué es la Tenencia de la tierra? http://www.fao.org/DOCREP/005/Y4307s/y4307s05.htm

3. Derechos a tomar decisiones sobre la forma de utilizar la tierra, en particular a decidir qué cultivos deben plantarse y a beneficiarse financieramente de la venta de los cultivos, etc. En: FAO. ¿Qué es la tenencia de la tierra? http://www.fao.org/DOCREP/005/Y4307s/y4307s05.htm

47

de nutrientes después de un ciclo de cultivos que van rotando4. En los últimos años, dada la presión demográfica en las zonas alto andinas y el bajo rendimiento de las tierras, esta práctica se ha ido perdiendo, dando paso a un sobreuso del suelo a través del uso de fertilizantes para nutrir la tierra de manera artificial. En el distrito de intervención se observa que un poco menos de la quinta parte de las tierras se encuentra en descanso (19,6%).

Finalmente, precisar que ello tiene correlato con lo que se indica en el Plan de Desarrollo Concertado del distrito:

El distrito de Pilpichaca tiene una superficie total de 81,75 km2, es decir 8 175 Ha, de las cuales 2 820 Ha (34,5%) son aprovechadas por la actividad agrícola, 5 017 (61,37%) son pastos naturales, 117 (1,43%) bosques y montes, y 221 (2,70%) tierras eriazas.

8.2. Agua

El segundo recurso por excelencia es el agua, en relación al cual se pueden distinguir dos tipos de uso: (i) para consumo humano y (ii) uso productivo mediante la organización de sistemas de riego5. El presente capítulo se concentrará sobre el agua para uso productivo.

Debido a la ubicación del distrito y ante la ausencia del Estado en el aspecto de promotor de infraestructura de riego y regulación, se observa que la mayoría de parcelarios utiliza el agua de lluvia como la principal fuente de riego para sus parcelas (secano 58,8%); en menor proporción utilizan riego por gravedad (24,7%); y menos aún riego tecnificado (goteo y aspersión, 14,4%). Este hecho incide en el bajo rendimiento agrícola. Pero cabe recordar que estas tierras se ubican a alturas superiores a los 4 000 msnm, altura en la cual la producción agrícola es casi nula, ahondando más la precariedad de esta actividad.

El distrito de Pilpichaca , según el Plan de Desarrollo Concertado 2009-2011:“...tiene un gran potencial de recursos hídricos, favorables para la ganadería,

consumo humano y agricultura. Cuenta con numerosas lagunas, lagunillas, ríos y

4. Este sistema de rotación consiste en alternar diversos cultivos en una misma parcela con diferen-tes necesidades nutritivas, de tal manera que el suelo se nutra, no se agote, haya un mejor control de plagas y abonos

5. Rodríguez, Achung. Martha. Desarrollo, pobreza-exclusión social y manejo de espacios socioam-bientales en el mundo rural: el caso del área andina de Perú. Louvain: Université Catholique de Lou-vain. 2005

48

riachuelos cuyo caudal se incrementa en las épocas de lluvia. Este recurso, aún no está siendo debidamente aprovechado en beneficio del distrito y sus pueblos aleda-ños, salvo algunas obras de represamiento orientados principalmente a exportar el agua de la cuenca para cubrir el déficit de este elemento en la región Ica.”6

Los principales usuarios de agua señalan que el 56,6% tiene riego de uso co-lectivo, esto puede ser porque comparten una misma fuente de agua, como el río, la laguna, el ojo de agua o el manante. Las principales lagunas que abastecen de recursos hídricos para el distrito son Orcococha, Choclococha y Ccaracocha. Como se dijo líneas arriba, muy pocas parcelas se riegan de forma técnica. En el caso de los productores que tienen acceso a algún tipo de riego, la frecuencia del mismo es esporádica.

9. Actividades productivas

Las poblaciones rurales por lo general se dedican a una o varias actividades productivas. Se entienden éstas como las actividades sobre las que se tiene como resultado del trabajo dedicado un producto tangible, animal, vegetal o derivado, pero sin incluir procesos químicos, industriales o tecnológicos. Las actividades pro-ductivas devienen del trabajo directo de las personas involucradas, siendo princi-palmente la ganadería y la agricultura, sumándose en los últimos años la artesanía y el comercio.

En el caso del distrito de Pilpichaca, se observa que el 91,5% se dedica a una o más actividades productivas; mientras que el resto (8,5% de los hogares del dis-trito) se dedica a otra tipo de actividades económicas, por ejemplo empleados, peones, profesores, conductores, entre otros.

En el distrito la mayoría de los hogares son ganaderos (85,4%), por ser ésta una actividad que permite su desarrollo a una altura superior a los 4 000 msnm y en climas gélidos, condiciones climáticas y geográficas que la agricultora no soporta. La artesanía es la segunda actividad productiva en el distrito, a la que se dedican el 12,6% de los hogares; sin embargo, no es muy promocionada aún. El comercio es la tercera actividad productiva, ocupando al 5,7% de los hogares; y la agricultura es la cuarta actividad productiva local, ocupando al 2,8% de los hogares locales. Esto refleja la vocación pecuaria del distrito, dedicado a la crianza de animales mayores y menores.

6. Plan de Desarrollo Concertado 2009-2021. Municipalidad Distrital de Pilpichaca.

49

10. Actividad Comercial

De la información recogida en campo, se desprende que en el distrito de Pilpi-chaca el 9,7% de los hogares que lo conforman se dedican a la actividad comercial; vale decir, venta al por menor y al por mayor de bienes y/o servicios. Ello tiene correlato con lo que se indica en el Plan de Desarrollo Concertado 2009-2021 del distrito en el que se señala que aproximadamente un 8% de la población mayor de 6 años se dedica a alguna actividad comercial (comercio, alquileres, servicios, entre otros).

El 45,4% de los hogares que no se dedican a esta actividad indican que no lo hacen por falta de tiempo y dinero principalmente; o porque se han desarrollado en otra actividad y no les interesa el comercio.

En el distrito de intervención no existe un impulso del gobierno local para el de-sarrollo del comercio, pues por el reducido número de habitantes, la actividad co-mercial no es muy dinámica, el comercio es local y vecinal, el mismo que se realiza en pequeñas tiendas que ofrecen productos de primera necesidad, combustibles y lubricantes.

50

Capítulo IVBrechas de los servicios de energía

en el distrito de intervención

51

Capitulo IV

Brecha de los servicios de energía en el distrito de intervención

El mapa energético es el sistema de información georeferenciada y el sistema de planificación energética que refleja el inventario de las tecnologías implementa-das a nivel nacional, la demanda energética a nivel de poblados que aún carecen de acceso a la energía y las tecnologías óptimas para cerrar las brechas existentes en la provisión de servicios de energía para las poblaciones vulnerables. En este capítulo se describe los criterios y elementos tomados en consideración para la estructura-ción del mapa energético del distrito de intervención.

1. La cadena de valor de la energía

A fin de presentar a la 'cadena de valor de energía' se distingue los siguientes conceptos: criterios técnicos de selección de tecnologías, los medios y fines de la energía, y la ruta de la cadena de valor de la energía. Aquí, solo se discute los crite-rios que sustentan la provisión del servicio de energía y los medios de la cadena de valor de la energía.

1.1. Criterios de selección, medios, fines y ruta de la cadena de valor de la energía

Para los objetivos expositivos de este capítulo se consideran los fines de coc-ción, iluminación y usos productivos de la energía. Sin embargo, líneas adelante, se desarrollan todos los fines de la energía considerados en el Plan de Acceso Univer-sal a la Energía 2013-2022.

La ‘cadena de valor de la energía-CVE’ es un concepto central en la exposición, y para definirlo, se debe recurrir a un concepto denominado ‘cadena de resultados1

- CR’, la que da una definición lógica, causal y plausible de cómo la implementación o desarrollo de infraestructura energética sobre la base de un conjunto de tecnolo-gías técnicamente factibles, económicamente viables y socio-ambientalmente sos-tenibles, se constituyen como ´medios´ que interactúan entre sí a fin de lograr los impactos esperados en los ‘fines’ de cocción, iluminación y usos productivos.

1. El Banco Mundial ha acuñado el concepto de 'cadena de resultados' como concepto clave en su propuesta para la implementación de proyectos de desarrollo. Dicho concepto establece la secuencia de insumos, actividades y productos de los que se espera que mejoren los resultados y los resultados finales. Impact evaluation in practice / Paul J. Gertler ... [et al.].-2010).

52

Cabe mencionar, que la 'cadena de resultados' es una herramienta poderosí-sima en los enfoques de desarrollo de distintas agencias internacionales como el

Gráfico IV-1Criterios de asignación, medios y fines de la energía

Fuente: Elaboración FISE

53

Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas-ONU, la Comisión Económica para América Latina, entre otras.

En esta línea de argumentación hay que destacar que en la presente propuesta los criterios de selección, los medios y los fines constituyen una integridad concep-tual en la ruta de la cadena de valor de la energía. Sin embargo, se presta especial atención, al tránsito de los medios hacia los fines.

Asimismo, podríamos mencionar, que bajo la concepción del concepto 'cade-na de resultados', los Estados a través de sus ministerios de hacienda, en su afán

Gráfico IV-2Cadena de Valor de la Energía sobre la base de la cadena de resultados según el Banco Mundial

Fuente: Fondo de Inclusión Social Energético -2013 e Impact evaluation in practice, World Bank / Paul J. Gertler -2010.

54

de resolver los problemas considerados obstáculos para el desarrollo y crear valor para sus ciudadanos, han orientado la gestión de sus presupuestos públicos a una mirada orientada a resultados2 (outcome) e impactos. Mirada que va más allá de la clásica concepción de la oferta de bienes y servicios públicos (output o productos). A fin de ejemplificar la situación, citamos la matriz de productos (output) y resulta-dos (outcome) de Hintze3.

Finalmente, queda mencionar que el concepto de valor para la esfera pública lo acuñó Mark. Moore4 en su afán de evidenciar el valor que se crea en los usuarios o beneficiarios de las diferentes intervenciones públicas (programas y proyectos) del

2. Gestión presupuestaria de estructuras: Un instrumento para la gestión por resultados Hintze, J. Documento presentado como ponencia en el VI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Buenos Aires, Argentina, 5-9 noviembre 2001.

3. Hintze tiene una vasta y prolífica producción científica sobre temas de reforma de Estado en Lati-noamérica.

4. Creating Public Value, Moore, M 2010 de la John F. Kennedy Government School - Harvard University.

Gráfico IV-3Cadena de resultados para la gestión presupuestaria por resultados

Fuente: Gestión Presupuestaria de Estructuras: un instrumento para la Gestión por resultados, Hintze, J

55

Estado si se presentan los resultados esperados de la intervención, producto de la apropiación por parte de los beneficiarios o grupos de poblaciones vulnerables o pobres, de los bienes y servicios públicos ofrecidos.

2. Dimensiones de acceso a los servicios de energía

Gráfico IV-4Dimensiones de acceso a los servicios de energía

Fuente: Elaboración FISE

56

Al referirnos, líneas arriba, al desarrollo de infraestructura energética sobre la base de un conjunto de tecnologías técnicamente factibles, económicamente via-bles y socio-ambientalmente sostenibles, identificadas como medios, en la ruta de la cadena de valor de la energía. Dichas tecnologías se agrupan en tres (03) grandes grupos y, a partir de ahí se construye el indicador que mida el acceso a los servicios de energía.

En principio, podemos arribar a un conjunto de tecnologías factibles por dis-trito; de forma tal, que la selección del distrito a intervenir fluctué en un rango de 'distritos críticos con mayor costo' y 'distritos no críticos con menor costo'. Estos últimos hacen referencia al bajo coste de conexión. Asimismo, dicha selección se convierte en una variable de decisión política en última instancia.

3. Índice de acceso a los servicios de energía - ISE

El índice de acceso a los servicios de energía-ISE mide la capacidad energética del distrito en función a la consideración de tres variables o dimensiones principa-les para la provisión de los servicios de energía. Dichas variables son las siguientes: combustibles domésticos (01), electricidad (02) y energía mecánica (03).

El índice ISE se obtiene mediante la asignación de puntajes y ponderaciones5, de acuerdo al orden que se muestra en la Tabla IV-1.

Tabla IV-1Puntajes y ponderaciones del índice de acceso a los servicios de energía - ISE

Fuente de energía(Variables) Puntaje Características del uso de energía (Indicadores)

Combustiblesdomésticos

0 Utiliza combustibles sólidos no estándares como plásticos

1 Utiliza combustibles sólidos en fogones abiertos o de tres piedras

2 Utiliza combustibles sólidos en cocinas mejoradas

3 Utiliza combustibles sólidos en cocinas mejoradas con chimenea o campana extractora de humo

4 Utiliza mayormente combustibles líquidos, gas o electricidad y una cocina asociada

5 Utiliza sólo combustibles líquidos, gas o electricidad y una cocina asociada

5. Practical Action.- Poor people’s energy (Outlook 2010 y Outlook 2012).

57

Electricidad

0 Sin acceso a electricidad

1 Acceso sólo a recarga de baterías por terceras personas

2 Acceso a aparatos eléctricos independientes (p.ej. linternas solares, cargadores de teléfono solares)

3 Acceso propio y limitado a energía para diferentes aparatos domésticos (p.ej. sis-temas domésticos de energía solar o sistemas fuera de red con energía limitada)

4 Conexión AC ocasional y/o de baja calidad

5 Conexión AC confiable disponible para diferentes usos

Fuente de energía(Variables) Puntaje Características del uso de energía (Indicadores)

Energía mecánica

0 Sin acceso doméstico a herramientas o ventajas mecánicas

1 Disponibilidad de herramientas manuales para actividades domésticas

2 Disponibilidad de aparatos con ventaja mecánica para aumentar el esfuerzo animal/humano en la mayoría de actividades domésticas.

3 Disponibilidad de aparatos que funcionan con energía mecánica para algunas actividades domésticas.

4 Disponibilidad de aparatos que funcionan con energía mecánica para la mayoría de actividades domésticas.

5 Adquisición mayoritaria de bienes y servicios procesados mecánicamente.

Fuente: Practical Action: Poor people's energy (Outlook 2012)

Cabe mencionar, que la consideración explícita del grupo Energía Mecánica obe-dece al estado del arte de las prácticas o métodos de producción en el área rural, a la fecha. En esa misma línea, The Global Energy Assesment6 (GEA: 2012) en su informe del 2012 señala como variables relevantes para la lucha contra la pobreza y la des-igualdad a: combustibles más limpios y mayor acceso a electricidad, a nivel de hogares.

Cabe mencionar, que los combustibles domésticos y la electricidad son am-pliamente reconocidas como dos fuentes energéticas principales para los hogares, mientras que se le reconoce a la energía mecánica como una variable que contribu-ye al aumento de la eficiencia y eficacia de las actividades productivas7.

El ISE, por otro lado, alude al acceso a la infraestructura8, las brechas de in-versión en infraestructura, a la provisión del servicio como tal, así como al modelo de negocio que sustenta la inversión, el tipo de financiamiento, la fuente de finan-ciamiento y la tarifa, la participación de las empresas distribuidoras eléctricas, los municipios y la empresa privada entre otras variables.

6. Informe Anual 2012, GEA 2012.

7. PNUD /PAC, 2009

8. La 'Infraestructura' abarca un conjunto de estructuras de ingeniería, equipos e instalaciones de larga vida útil, utilizadas por los sectores productivos y por los hogares, BID; 2000.

58

4. Características deseables de los servicios de energía

La Tabla IV-2 refleja algunas de las características deseables de los servicios de energía por tipo de fuente.

Tabla IV-2Características técnicas del servicio de energía en términos de las variables del índice de

acceso a los servicios de energía - ISE

Servicio de energía

Electricidad Combustibles Energía mecánica

Confiabilidad

Disponibilidad (horas por día) Disponibilidad

(días por año)Disponibilidad(días por año)Previsibilidad

(programada u ocasional)

Calidad Fluctuación de voltaje (+/- 7.5%)

Contenido de humedad (%) Controlabilidad

Asequibilidad

Proporción de costosoperativos (%), incluyendo la re-cuperación de costos de capital

si estos fueron financiados

Proporción de costos operativos (%)

Proporción de costosoperativos (%)

Tiempo dedicado a la recolección como propor-ción de día de trabajo (%)

Tiempo invertido (si se utiliza fuerza humana) como propor-

ción de día de trabajo (%)

Fuente: Practical Action: Poor people's energy (Outlook 2012)

5. Construcción del índice de acceso a los servicios de energía del distrito de Pilpichaca

A continuación se presenta la matriz resumen de puntajes y ponderaciones para la construcción del ISE.

El ISE del distrito de Pilpichaca muestra valores en el rango de 1 a 2 para los tres grupos o dimensiones de acceso a los servicios de energía. Cabe destacar que el mencionado índice engloba a un conjunto de variables que se encuentran im-plícitas en las características asociadas al uso de la energía (Tabla IV-3), tanto por combustibles domésticos, electricidad y energía mecánica9. Tales variables implíci-

9. “…De todas las dimensiones de suministro de energía relevantes para un hogar, los combustibles domésticos y la electricidad son ampliamente reconocidos como dos fuentes principales para las per-sonas que viven en la pobreza. El ISE, sin embargo, también reconoce la contribución de la energía me-cánica al aumento de la eficiencia y eficacia de las actividades productivas (ver capítulo 2), así como los procesos físicos fundamentales para satisfacer las necesidades humanas básicas, especialmente el agua bombeada y alimentos procesados, que son de particular importancia para la reducción de la carga de tareas domésticas que a menudo recaen sobre las mujeres. A pesar de la importancia de la energía mecánica para satisfacer las necesidades diarias de energía, su función generalmente no es reconocida, ya que también puede obtenerse a partir de la electricidad o motores que funcionan con combustibles líquidos (PNUD/PAC , 2009)”- Panorama Energético de los Pobres 2012,Practical Action.

59

tas pueden estar referidas a brechas en infraestructura, mecanismos y esquemas de regulación, normativa, estándares tecnológicos, grado de madurez de la tecno-logía, participación del sector privado, tributación, participación de los gobiernos regionales y locales en la promoción del desarrollo local, entre otras.

Tabla IV-3Matriz de puntajes y ponderaciones para la construcción del índice de acceso a los

servicios de energía – ISESuministro

deenergía

(Variable)

Puntaje(a)

Características del uso de energía(Indicadores)

Proporción(*) de población en distrito de Pilpichaca(b)

Puntaje Ponderado

(axb)

Valor del Indicador

ISE

Combustiblesdomésticos

0 Utiliza combustibles sólidos no estándares como plásticos 0,000 0,00

1,80

1 Utiliza combustibles sólidos en fogones abiertos o de tres piedras 0,360 0,36

2 Utiliza combustibles sólidos en cocinas mejoradas 0,570 1,14

3 Utiliza combustibles sólidos en cocinas mejoradas con chimenea o campana extractora de humo 0,000 0,00

4 Utiliza mayormente combustibles líquidos, gas o electricidad y una cocina asociada 0,074 0,30

5 Utiliza sólo combustibles líquidos, gas o electricidad y una cocina asociada 0,000 0,00

Electricidad

0 Sin acceso a electricidad 0,700 0,00

1,16

1 Acceso sólo a recarga de baterías por terceras personas 0,012 0,01

2 Acceso a aparatos eléctricos independientes (p.ej. linternas solares, cargadores de teléfono solares) 0,000 0,00

3Acceso propio y limitado a energía para diferentes apa-ratos domésticos (p.ej. sistemas domésticos de energía solar o sistemas fuera de red con energía limitada)

0,008 0,02

4 Conexión AC ocasional y/o de baja calidad 0,280 1,12

5 Conexión AC confiable disponible para diferentes usos 0,000 0,00

Energía mecánica**

0 Sin acceso doméstico a herramientas o ventajas mecánicas 0,000 0,00

1,60

1 Disponibilidad de herramientas manuales para activi-dades domésticas 0,850 0,85

2Disponibilidad de aparatos con ventaja mecánica para aumentar el esfuerzo animal/humano en la mayoría de actividades domésticas

0,000 0,00

3 Disponibilidad de aparatos que funcionan con energía mecánica para algunas actividades domésticas 0,000 0,00

4 Disponibilidad de aparatos que funcionan con energía mecánica para la mayoría de actividades domésticas 0,000 0,00

5 Adquisición mayoritaria de bienes y servicios procesa-dos mecánicamente. 0,150 0,75

Fuente: Encuesta INTE-PUCP en el distrito de Pilpichaca. Elaboración FISE.(*) Valor expresado en tanto por uno.(**) La consideración de la variable “Energía Mecánica” entre otras hace referencia a un mínimo que deban cumplir.

60

6. Brechas en la provisión de los servicios de energía para el distrito de Pilpichaca

A continuación se presenta la matriz de brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito de Pilpichaca, en función a las tres variables consideradas (combustibles domésticos, energía mecánica y electricidad), y en el rango del reco-rrido relevante de cada variable (1, 2, 3, 4 y 5).

Tabla IV-4Matriz de brechas en la provisión de los servicios de energía en el distrito de Pilpichaca

Suministro de energía (Variable) Valor del Indicador ISE Frontera Brecha

Combustibles domésticos 1,80 5,00 3,20

Electricidad 1,16 5,00 3,84

Energía mecánica 1,60 5,00 3,40

Fuente: Encuesta INTE-PUCP en el distrito de Pilpichaca.

El ISE del distrito de Pilpichaca muestra valores en el rango de 1 a 2, para los tres grupos o dimensiones de acceso a los servicios de energía. En tal sentido, te-niendo como referencia el valor de frontera igual a 5, las brechas que se generan tanto por combustibles domésticos, electricidad y energía mecánica ascienden a -3,20, -3,84 y -3,40, respectivamente. Cabe mencionar, que las brechas generadas

Gráfico IV-5Índice de acceso a los servicios de energía del distrito de Pilpichaca

Fuente: Tabla 04 /Elaboración FISE

61

son a nivel de servicios, o capacidad energética o medios , pero en ningún caso a nivel de fines10 (Ver gráficos IV-1, IV-2 y IV-3).

Del Gráfico IV-6 podemos apreciar que se han identificado brechas por capacidad energética para la provisión de los servicios de energía en términos de combustibles domésticos igual a -3,20, energía mecánica igual a -3,40 y electricidad igual a -3,84.

7. Mapa energético

De acuerdo con la Ley N° 29852 de creación del Fondo de Inclusión Social Ener-gético - FISE, éste es un programa de compensación social que propicia el desa-rrollo y mejora en la calidad de vida de poblaciones vulnerables a nivel nacional, teniendo como fines:

- La masificación del uso de gas natural,- La ampliación de la frontera energética mediante el desarrollo de nuevas

formas de suministro energético (células fotovoltaicas, paneles solares, biomasa, entre otros), y

10. Ver enfoque de desarrollo basado en la cadena de resultados y la cadena de valor de la energía.

Gráfico IV-6Brechas por capacidad energética en la provisión de los servicios de energía

en el distrito de Pilpichaca

Fuente: Tabla 05 /Elaboración FISE

62

- La compensación social y promoción para el acceso al GLP de los sectores vulnerables, tanto urbanos como rurales.

En ese sentido, con la finalidad de garantizar una mayor eficiencia en el uso de los recursos del FISE, la eficacia de sus funciones y la sostenibilidad de los proce-sos ligados a los objetivos que manda la Ley 29852, es que nace la necesidad de contar con el 'Mapa Energético' herramienta, cuyo valor, se explica por el hecho de constituirse en un sistema de información geográfico de planificación energética, que pueda reflejar de manera real el inventario de tecnologías implementadas a nivel nacional, tanto por el Estado y sector privado en un momento determinado, así como conocer la demanda a nivel de centros poblados que aún no cuentan con acceso a la energía. De esta manera contribuir con el objetivo del Acceso Universal a la Energía y determinar la oferta energética ad hoc para cada demanda insatisfe-cha a nivel nacional.

El Mapa Energético de la Región Huancavelica (como versión piloto) fue cons-truido como respuesta a la necesidad de análisis de la demanda y oferta energética existente en dicha región; de modo que se puedan visualizar las fuentes de ener-gías existentes y las poblaciones que demandan de ella. Por ello, se utiliza como herramienta el software denominado Google Maps y se estructuró inicialmente en función a:

• Cartografía: Límites de la región, provincias y distritos de Huancavelica.• Red de electricidad (Alta, Media y Baja Tensión).• Suministros eléctricos domiciliarios.• Centros poblados.• Electrificación por poblados.• Paneles solares (en operación y en proyecto).• Promoción para el acceso al GLP (Vales entregados y cocinas GLP entrega-

das por el programa Cocina Perú.• Centrales hidráulicas (en operación y proyectadas).Accesible desde http://www.fise.gob.pe/ME-PilotoAplicacionHuancavelica/.La descripción del contenido de los mismos se detalla en las tablas de las pági-

nas siguientes:

63

Tabla IV-5Análisis de la pobreza de la Región HuancavelicaAnálisis de la pobreza de la Región Huancavelica

Se ha relevado información por el Método de Línea de Pobreza (quin�les) así como Método de las Necesidades Básicas Insa�sfechas (NBI) a nivel de distritos, con información publicada por el Ins�tuto Nacional de Estadís�ca e Informá�ca (INEI). Determinándose la Pobreza Coyuntural o de corto plazo, la Pobreza Estructural o de largo plazo así como la Ar�culación de ambos métodos.

Pobreza distritalpor quin�l

Pobreza distritalpor ‘NBI’

Ar�culación deambos métodos

Tabla IV-6Información cartográfica de la Región HuancavelicaInformación cartográfica de la Región Huancavelica

Se ha relevado en este mapa los límites de las provincias, distritos y centros poblados de Huancavelica, a par�r de los censos nacionales 2007; información publicada por el Ins�tuto Nacional de Estadís�ca e Informá�ca (INEI). Demanda Energé�ca.

Límite regional Límites provinciales

64

Determinada la demanda se pueden observar criterios de cobertura eléctrica (ín-dice de correlación entre el trazo de red de media tensión y el número de centros po-blados circundantes) para evaluar la oferta existente y determinar la brecha energética.

Tabla IV-7Redes eléctricas

65

Con

el a

nális

is pr

eced

ente

, se

logr

a de

term

inar

la b

rech

a en

ergé

tica

exist

ente

. Dad

o qu

e ex

iste

aún

pobl

ació

n ub

icada

en

zona

s al

ejad

as q

ue n

o cu

enta

n co

n su

min

istro

de

elec

trici

dad

abas

tecid

o m

edia

nte

rede

s, se

pro

pone

impl

emen

tar s

oluc

ione

s alte

r-na

tivas

com

o el

uso

de

fuen

tes d

e en

ergí

a no

conv

encio

nale

s.

Tabl

a IV

-8O

fert

a: Il

umin

ació

n a

nive

l de

usua

rio fi

nal

66

Tabla IV-9Energías no convencionales (Para iluminación y cocción)

67

La finalidad de contar con un Mapa Energético a nivel nacional, corresponde con la necesidad imperiosa de los organismos relacionados con el acceso universal a la energía, con el objetivo de centralizar la información, para mejorar la eficacia y eficiencia de las intervenciones públicas y privadas destinadas a mejorar las condi-ciones de vida de la población vulnerable.

Dentro de su diseño se ha establecido como necesidad que la información a ser considerada, sea ingresada por la entidad u área, propietaria de la data, lo cual permitirá visualizar información actualizada.

Dentro de sus funcionalidades del Mapa Energético podemos indicar:• Herramienta para la Planificación y Balance Energético• Determinar las fuentes de energías convencionales y no convencionales• Focalizar la intervención a nivel de centros poblados (Encuesta Necesida-

des Socio - Energéticas)• Determinar corredores económicos dinamizadores• Visualizar la inversión pública y privada para el logro del AUE• Mejora de la calidad de vida de la población.En este mapa se consolidará información actualizada y de carácter público que

servirá para orientar y facilitar las decisiones de inversión privada y pública en pro-yectos energéticos en general. Para ello se creará una plataforma geo-referenciada que reunirá una cartera de proyectos con información dinámica para la evaluación de la viabilidad del mismo, pudiéndose incorporar: el catastro de potencial del re-curso y de terrenos del Estado disponibles para el desarrollo de estos proyectos; las demandas energéticas a nivel industrial, comercial y residencial; la información de infraestructura vial y eléctrica; las zonas de protección ambiental y la información disponible sobre planificación territorial para identificar la disponibilidad de terre-nos compatibles con otros usos productivos.

De lo planteado urge la necesidad de contar con un Mapa Energético a nivel nacional, cuyo objetivo sea centralizar la información de manera gráfica, a fin de mejorar la eficacia y eficiencia de las intervenciones públicas y privadas destinadas a mejorar las condiciones de la población vulnerable así como para cerrar las bre-chas energéticas es el uso final de la energía.

Esta herramienta consolidará e implementará herramientas de información actua-lizada y de carácter público que servirán para orientar y facilitar las decisiones de inver-sión pública y privada en proyectos de energía renovables no convencionales - ERNC.

68

La siguiente etapa del mismo, debe corresponder a generar la normativa mul-tisectorial para que las entidades de gobiernos, ministerios, programas sociales, de promoción y compensación y agentes privados (ONG) puedan centralizar en el Mapa Energético Nacional su actuación a nivel de distrito y en el mejor caso a nivel de centro poblado; incorporando así mismo la fuentes de energía existentes, los proyectos y obras en proceso de ejecución. Debe finalmente constituirse en el WikiEnergético en el cual los stakeholders alimenten directamente la información energética de manera dinámica. Esto permitirá gestionar de manera eficiente y efi-caz los recursos destinados a los proyectos de energía a nivel nacional.

Gráfico IV-7Modelo de Mapa Energético

Fuente: Elaboración FISE

69

Osinergmin alberga la mayor cantidad de información de sus sectores Electri-cidad, Hidrocarburos, Gas Natural, Minería y Regulación Tarifaria a nivel de usuario final de servicios públicos, lo que implica un reto en su consolidación, publicación e implementación de mecanismos de actualización de la información para los dife-rentes agentes.

8. Stakeholders en el distrito de Pilpichaca

De acuerdo al Plan Concertado de Desarrollo de Pilichaca 2009 -2021 (2009: 70-72) se describen las siguientes instituciones como entidades claves para la toma de decisiones a nivel distrital. Es preciso tenerlas en cuenta como marco general antes de dar cuenta de las principales localidades del distrito, cuyas juntas directivas constituyen las instancias de consulta y participación pertinentes para las decisiones internas.

La estructura política administrativa del distrito de Pilpichaca está constitui-da por la Municipalidad Distrital, el Gobernador, el Teniente Gobernador, los Jue-

Tabla IV-10

Mapa energético del Perú

1. Superficies y ordenamiento territorial Estaciones de Servicio Sistema nacional de áreas protegidas

Límites Políticos Mercado de GLP Hidrografía

2. Transporte c). Gas natural Climáticos

Aéreo Gasoductos regionales 5. Ambientales y Climáticos

Marítimo Estaciones y distribución Sistema nacional de áreas protegidas

Ferroviario Proyecto de regasificación Hidrografía

Carretero d). Biocombustibles Climáticos

3. Energía e). Potencial Renovable 6.Productivos y Agropecuarios

a). Eléctrica Estudios de Potencial Hidráulico Cobertura Forestal

Generadores Mapa solar Agropecuarios

Transmisión y distribución Mapa Eólico 7.Industriales

b). Petróleo y derivados f). Encuesta continua de hogares Zonas francas

Prospección y Exploración Fuentes y usos Industrias

Transporte y Distribución 4.Minería Minería

Fuente: Elaboración FISE

70

ces de Paz, los Presidentes Comunales, el destacamento de la Policía Nacional del Perú, las Instituciones No Gubernamentales, las Juntas Comunales e instituciones públicas de los diferentes sectores (Plan de Desarrollo Concertado de Pilpichaca 2009 -2021). El panorama socio -político interno de Pilpichaca, como el de la ma-yoría de distritos del Perú, es la expresión de varios grupos humanos con intereses diversos, lo que determina que la concertación frente a ideas y propuestas para el desarrollo local resulte compleja. Problemas tales como los conflictos limítrofes y la falta de recursos técnicos para la actividad ganadera son temas que encuentran poco consenso para construir alternativas de solución.

Existen aproximadamente 40 localidades entre comunidades campesinas, anexos, centros poblados y barrios. Entre ellos existe una marcada superposición de funciones y de intereses.

Es sabido que la participación de la población en la solución de sus problemas garantiza la sostenibilidad del desarrollo y fortalece la gobernabilidad. Es así que para garantizar un proceso fluido en la toma de decisiones frente a intervenciones sociales (políticas o programas de desarrollo social) resulta fundamental identifi-car la dinámica propia de la institucionalidad comunal de un distrito. Dicha orga-nización colectiva es una realidad en continua transformación: se redefine cons-tantemente, cambiando su constitución, sus instituciones y sus reglas de juego en respuesta a los cambios de la sociedad y del espacio rural peruano que imponen la modernidad, la globalización y el Estado (Diez: 2011).

Es preciso indicar que Pilpichaca es un distrito compuesto también por co-munidades campesinas, las mismas que representan las unidades de propiedad colectiva comunal. Sin embargo, al interior de las propiedades colectivas coexis-ten formas de apropiación familiar cuasi privadas (parcelas) y tierras bajo control comunal limitado (Diez: 2011). Sumado a esto, la pobreza de los suelos para la producción en Pilpichaca hace que las comunidades –como institución comunal- aparezcan marginadas de los procesos globales de desarrollo económico y social. Si bien el papel como actor social es reconocido, tanto por las autoridades como por la población, la composición expuesta en la tabla anterior es más útil para desplegar procesos de consulta y participación ciudadana.

Al parecer los Centros Poblados son las unidades territoriales a las cuáles el mu-nicipio y las entidades del gobierno central dan mayor opción para las gestiones de

71

servicios y programas sociales. Resultan así las instancias aglutinadoras con mayor peso en la población. Los Anexos, a su vez, buscan convertirse en Centros Poblados.

Por su parte, las juntas directivas de las comunidades campesinas, en este dis-trito, cobran mayor fuerza cuando se tiene que decidir frente al uso y/o alquiler o venta de tierras (como ocurrió con el ducto de Camisea), aunque los problemas de indefinición limítrofes pueden debilitarlas aún más. A continuación los nombres de las cuatro comunidades campesinas de Pilpichaca.

‒ Comunidad Campesina de Pilpichaca. ‒ Comunidad Campesina de Santa Inés. ‒ Comunidad Campesina de Llillinta -Ingahuasi ‒ Comunidad Campesina de Carhuancho.

9. Corredores Económicos

Este concepto se basa en la relación entre el crecimiento económico y las des-igualdades regionales.

El desarrollo territorial se constituye hoy en una de las vías principales para gestionar los procesos conducentes a reducir la pobreza y exclusión11.

El desarrollo es un proceso esencialmente humano, y se da en territorios con-cretos. El territorio no es solo un espacio pasivo donde se localizan un conjunto organizado y complejo de potencialidades naturales, humanas e institucionales y de sistemas de asentamiento poblacional, es también un espacio en el que convergen los intereses, la identidad y cultura de una comunidad, vale decir, es un espacio en el que se dan acciones y relaciones económicas y sociales, que le dan característi-cas particulares al territorio12.

El desarrollo territorial viene a ser la capacidad existente en una sociedad para gestionar con efectividad las estrategias para la erradicación o superación de la po-breza. Se sustenta, entre otros componentes, tanto en el ordenamiento territorial, como en el acondicionamiento13 del mismo. El factor clave para posibilitar el desa-rrollo territorial, se encuentra en la articulación entre el Estado y la sociedad civil, en torno a objetivos de bienestar sostenibles.

11. Desarrollo territorial - enfoque para la superación de la pobreza, la inequidad y la exclusión. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.

12. Organización territorial. Cuadernos PNUD- Perú. 2002.

13. Proceso de adecuación del territorio para el logro de los objetivos de desarrollo.

72

Por otro lado, el desarrollo económico local es un proceso organizado, planifi-cado y concertado en el cual actores e instituciones buscan estimular la actores la activación de los factores económicos, activación sociales y culturales en función de mejorar la calidad de vida de las personas, asegurando la preservación de los recursos. Obedece a una visión territorial (y no funcional) de los proceso de creci-miento y cambio estructural (Friedman y Weaber Weaber, 1979), que parte de la hi-pótesis de que el territorio no es un mero soporte físico de los objetos, actividades y procesos económicos, sino que es un agente de transformación social.

La economía de cada ciudad o región se vincula al sistema de relaciones econó-micas del país en función de su especificidad territorial, y de su identidad económi-ca, política, social y cultural.

El concepto de desarrollo endógeno concede un papel predominante a las empresas, a las organizaciones, a las instituciones locales, y a la propia sociedad civil, en los procesos de crecimiento y cambio estructural (Stohr Stohr, 1981 y 1985).

De lo comentado, se tiene que: un corredor económico es la 'interrelación de bienes y servicios en un espacio territorial, que articulan las ciudades intermedias a partir de las ventajas comparativas que poseen respecto a otros territorios. La red vial juega un rol importante, integrando las ciudades'. El corredor económico implica:

- Articulación entre poblaciones urbanas y rurales mediante las vías de comu-nicación.

- Complementariedad entre producción rural y servicios urbanos.- Articulación de mercados locales y regionales.- Conformación de conglomerados por productos o servicios para la competi-

tividad.Por ello para la Región de Huancavelica, en el cual se encuentra ubicado el dis-

trito de intervención y luego de evaluada información diversa existente y sobre todo lo detallado en la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza14 se puede identificar los principales corredores económicos que están determinados por los siguientes ejes viales y mercados:

a). Corredor económico que comprende el Eje de la Vía Los Libertadores, que interconecta los mercados de Ayacucho, Huaytará, Ica y Lima.

14. http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/documentos/pdc/huancavelica/huancave-lica.pdf

73

b). Corredor económico que comprende el Eje Vìal y los mercados de Huanca-velica, Lircay, Julcamarca y Ayacucho.

c). Corredor Económico que comprende el Eje Vial y los mercados de Izcucha-ca, Mantacra, Mayocc, Huanta y Ayacucho.

d). Corredor económico que comprende el Eje Vial y los mercados de Huanca-yo, Pampas, Colcabamba, Churcampa y Ayacucho.

e). Corredor económico que comprende el eje vial y los mercados de Huanca-velica, Castrovirreyna, Ica y Lima.

f). Corredor económico que comprende el Eje Vial y los mercados de Lima, Ica, Huaytará, Huancavelica, Izcuchaca y Huancayo.

g). Corredor económico que comprende el Eje Vial y los mercados de Salca-bamba, Quishuar, Huaribamba, Pasos y Huancayo.

h). Corredor económico que comprende el Eje Vial y los mercados de Huanca-velica, Acobamba, Churcampa y Sivias (Huanta-Ayacucho).

i). Corredor económico que comprende el Eje Vial y los mercados de Tintay Puncu, Huachocolpa, Surcubamba, Salcahuasi, San Marco de Rocchac y Huancayo.

74

Gráfico IV-8Corredores económicos de Huancavelica

Fuente: PROMUDEH 2001

75

Capítulo VOferta tecnológica para cerrar las

brechas de los servicios de energíaen el distrito de intervención

76

Capítulo V

Oferta tecnológica para cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención

En este capítulo se señalan las tecnologías capaces de cerrar las brechas de los servicios de energía en el distrito de intervención, teniendo en consideración la disponibilidad, la capacidad y las ventajas de cada una de ellas, como se explica más adelante.

1. Oferta de tecnologías maduras con potencial capacidad energética

La oferta de tecnologías1 maduras2 identificadas se constituirá como un porta-folio de tecnologías a implementar de acuerdo a las condiciones, ventajas y opor-tunidad del recurso energético en cada región del país. Es decir, la tecnología se sustenta en la disponibilidad, capacidad y ventaja del recurso. Por otro lado, hablar de madurez de la tecnología es aprovechar de ella su 'nivel de rendimiento adecua-do', para su incorporación a un proceso puntual.

Al respecto, el Proyecto FISE ha realizado un levantamiento de información a nivel nacional, referente a la oferta tecnológica energética, implementada, mejora-da y utilizada a la fecha en el país, para satisfacer las necesidades de la población rural principalmente. A continuación, se lista la oferta de tecnologías, en general:

Tabla V-1Listado de oferta de tecnologías maduras

Oferta de tecnologías maduras

Bomba solar Paneles fotovoltaicos

Bomba de ariete Pico paneles fotovoltaicos

Riobamba de pistones Aerogenerador de 100 W

Rueda hidráulica Pico turbina hidráulica de 100 W y de 2,5 Kw

Muro trombe de vidrio/plástico Río generadores

Invernadero Terma solar

1. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, DRAE, Vigésima segunda edición.

2. Dícese de la tecnología que ha alcanzado su 'nivel de rendimiento adecuado' en término de produc-tividad y coste para su incorporación a todo tipo de proyectos –MIT Technology Review 2010.

77

Oferta de tecnologías maduras

Secadores Generación eléctrica con GLP o Gas Natural

Esquiladoras Artefactos en base a red eléctrica

Hiladoras Artefactos en base a GLP o Gas Natural

Secador solar directo Cocinas solares

Secador solar indirecto Biodigestores

Secador solar mixto Horno solar

Horno mejorado Cocinas mejoradas

Invernadero familiar /comunal/productivo Concentrador Scheffler

Calentador solar Cocina solar parabólica

Pico y micro centrales hidráulicas Bomba de pedal para alturas

Aero generadores de baja potencia Bomba de soga

Ruedas hidráulicas Bomba sube y baja

Aeromotores Rueda hidráulica Rochfer

Aerobomba MCTB 500 Horno a leña

Bomba de ariete BAH2/BAH4/BAH10 Horno cilíndrico a leña

Ríobomba Riego por aspersión

Riego por goteo Riego por exudación

Biogas Bomba de ariete de plástico

Fuente: UNI, Espinoza 2013 /INTE-PUCP - Elaboración FISE

Actualmente, muchas de estas tecnologías se exhiben en la 'Casa Ecológica PUCP'.

2. Ventajas y penetración de algunas tecnologías energéticas maduras

Del portafolio de tecnologías maduras relevadas en el presente capítulo, en relación a su potencial uso final, se muestra la aplicabilidad final de las tecnologías con mayor penetración.

Tabla V-2Listado de ventajas y penetración de las tecnologías energéticas por uso final

Usos finales de la energía Redes Paneles Picopaneles Termo Solar Biomasa GLP GN

Iluminación

Cocción y calentamiento de agua

Calefacción

Enfriamiento

Información y comunicaciones

Fuente: UNI, Espinoza 2013 /INTE-PUCP - Elaboración FISE

78

3. Oferta tecnológica con mayor rango de penetración

De la Tabla V-2, se desprende que las redes eléctricas en general tienen una ma-yor penetración a nivel nacional. Cabe mencionar, que el Plan Nacional de Electrifi-cación Rural (PNER) 2013 - 2022, documento elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER/MEM), tiene la competencia en materia de electrificación rural de acuerdo a la Ley 28749, 'Ley General de Electrificación Rural', quien guiada por Los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas planteó la meta a mediano plazo del incremento del acceso de los hogares rurales al valor del 86% a través de la red eléctrica.

4. Curva coste - potencia (Caso: tecnología con mayor rango de penetración)

A partir del listado de proyectos aprobados, específicamente, para los Sistemas Eléctricos Rurales - SER para el presente año, se ha efectuado un análisis de las in-versiones en cuanto a Redes de Media y Baja Tensión, así como de los transforma-dores de distribución. El Gráfico V-1 muestra el detalle de la relación existente entre el costo y la potencia de una subestación de distribución SED. Cabe indicar, que para definir la potencia se requiere determinar la cantidad de usuarios, existiendo una relación directamente proporcional entre ambas variables.

Gráfico V-1Curva Coste – Potencia SED (cantidad de usuarios atendidos)

Fuente: Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) 2013 – 2022 - Elaboración FISE

79

La curva total de coste-potencia en su valor mínimo (Punto A) o punto de in-flexión refleja, que existe una cierta potencia, para la cual, el coste se minimiza en la provisión del servicio mediante redes de distribución eléctrica. Es decir, a partir del punto A, para lograr mayores niveles de potencia, se logra mediante costos crecien-tes. Debe de entenderse, que el objetivo de lograr mayores niveles de potencia pre-sume la atención de una mayor demanda de la misma en función a un mayor número de potenciales consumidores.

5. Corredores económicos y energía

Considerando lo detallado en el capítulo precedente, la identificación de los Co-rredores Económicos de la Región Huancavelica; así como, lo señalado por Richard Webb, en su libro titulado Conexión y Despegue Rural, "el hombre y la geografía han confluido para producir el atraso rural". En ese contexto, se revisaron: el Plan Nacional de Electrificación Rural 2013-2022 del MINEM y la Fijación Tarifaria del VAD y Cargos Fijos 2009 -2013 y 2013-2017 de la GART - Osinergmin; y se concluyó que el ahorro de una red de Retorno Total por Tierra (MRT) frente a la red Trifásica en los corredores económicos, no justifica la implementación del primero, debido a que li-mita una oferta tecnológica que propicie las actividades productivas en general (tales como la implementación de pequeños molinos de granos, bombeo de agua, talleres de soldadura básica para arreglar bicicletas, triciclos, motocicletas, entre otros).

La implementación del sistema trifásico en los corredores económicos garan-tizará el acceso de la población a la energía para usos productivos, que traen como consecuencia externalidades positivas como mejoras en ingresos económicos, re-ducción de la migración territorial, mejoramiento de la salud, educación, acceso a comunicaciones, es decir mejorar la calidad de vida de la población.

Tabla V-3Desagregado de sistemas de distribución de media tensión

Ítem Redes Eléctricas Trifásicas Monofásicas MRT

A . Suministro Materiales

Estructuras

Ferretería

Conductores

B . Montaje Electromecánico

Apertura de hoyos

Izado de estructuras

80

Instalación de ferretería

Tendido de conductores

C . Transporte

Transporte

D . Supervisión

Supervisión

Costos 100% 79% 56%

Fuente: Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) 2013 – 2022/ Osinergmin – GART Fijación Tarifaria del VAD y Cargos Fijos 2009-2013 y 2013 – 2017/- Elaboración FISE

Se trata de priorizar la interrelación de infraestructura, de redes eléctricas tri-fásicas o monofásicas, impulsadora de actividades económicas para concretar los usos productivos de la energía en principio en los corredores económicos.

Este a su vez permite atender con otras tecnologías puntuales(paneles o pico paneles) las necesidades de iluminación de áreas geográficas alejadas. Es evidente que el tratamiento diferenciado por áreas geográficas priorizando los corredores económicos resuelve las necesidades energéticas en condición de mayor eficien-cia, ya que las redes eléctricas solo se concretarían en los corredores económicos nacionales.

81

Capítulo VILa pobreza energética deldistrito de intervención

82

Capítulo VI

La pobreza energética del distrito de intervención

En esta parte del presente documento se incide en el concepto de pobreza energética en su concepción más general para luego relacionar el mismo con la situación socio-económica del distrito de intervención, especialmente en lo refe-rido a las brechas de sus servicios de energía.

1. La pobreza energética desde una visión general

El Fondo para el Desarrollo Internacional de la Organización de Países Exporta-dores de Petróleo -OFID1 señala que “la pobreza energética se puede definir como la falta de energía suficiente, accesible y asequible para promover el crecimiento económico y satisfacer las necesidades humanas. Por consiguiente, el alivio de la pobreza energética debería ser un pilar fundamental de las estrategias orientadas a alcanzar el desarrollo sostenible. En su marcha hacia el crecimiento económi-co, todos los países en desarrollo necesitan suministros energéticos confiables que permitan el desarrollo de sus actividades industriales y comerciales y posibiliten el funcionamiento eficaz de sus instituciones públicas, en particular los hospitales, las escuelas y otros servicios sociales…”.

En el mismo documento, la OFID precisa que “… en el fondo de la escala es-tán los más pobres entre los pobres; la mayoría de ellos viven en zonas rurales y afrontan enormes obstáculos para acceder al suministro de energía. Esos obstá-culos incluyen limitaciones de infraestructura, logística de distribución y el poder adquisitivo…”. Por ello, la propuesta del FISE contenida en este documento orienta su acción a la solución de los problemas y obstáculos relacionados con los servicios de energía de las poblaciones vulnerables, en el marco del Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 – 2022, aprobado por el MINEM, especialmente en lo referente a la necesidad de establecer subsidios cruzados para cubrir total o parcialmente los costos de la transferencia y sostenibilidad de las ‘tecnologías maduras’ capaces de cerrar las brechas energéticas de las poblaciones vulnerables.

1. El OFID y los retos de la pobreza energética – ed. Junio:2010.

83

1.1. Pobreza energética entendida a partir de las brechas energéticas

A partir de lo planteado por el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 – 2022 del MINEM; planteamos el concepto de pobreza energética como sinónimo de 'brechas energéticas' por distrito.

Las 'brechas energéticas', a su vez, deben de entenderse, a nivel de usos fina-les de la energía para la satisfacción de necesidades básicas humanas asociadas a cocción, iluminación calefacción, información y comunicaciones, usos productivos, entre otras. Las 'brechas energéticas', se establecen como la diferencia entre el diagnóstico o la situación actual en el uso final de la energía con respecto a su es-tándar. En tal sentido, es vital definir el estándar mínimo a tomar en consideración.

Por tanto, lograr el acceso universal a la energía implica cerrar las brechas ener-géticas asociadas a los usos finales de la energía para la satisfacción de necesida-des básicas humanas. Dicha concepción implica además ir más allá de la concep-tualización del 'acceso y el servicio' de la energía, y pensar en la apropiación real de la tecnología por parte de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. Es decir, desde el punto de vista de la cadena de valor de la energía, implica prestar

Gráfico VI-1Brechas energéticas a nivel de usos finales para la satisfacción de necesidades humanas

(cocción, iluminación calefacción, usos productivos, otros)

Fuente: Elaboración FISE

84

atención a los medios (output), pero sobre todo prestar mayor atención a los fines (outcome)2, ya que solo así se puede alcanzar el objetivo de desarrollo del acceso universal a la energía.

Dicho de otra forma, lograr alcanzar el objetivo de acceso universal a la energía implica 'minimizar una función social de pobreza energética cuyos argumentos o variables son las brechas energéticas identificadas por uso final, sujeto a las restric-ciones de infraestructura y provisión de servicios energéticos(output) a través de GN, GLP, SFV, red eléctrica y renovables'.

1.2. Estándares en el uso final de la energía

De la experiencia internacional e investigaciones de campo se identifican los siguientes estándares en el uso final de la energía para la satisfacción de las nece-sidades humanas:

Tabla VI-1Estándares mínimos en el uso final de la energía para la satisfacción de las necesidades humanas

Usos finales de la energía Indicadores Estándar mínimo

Iluminación 1.1 300 lúmenes por un mínimo de 4 horas por noche a nivel del hogar

Cocción y calentamiento de agua

2.11 kg de leña o 0,3 kg de carbón vegetal o 0,04 kg de GLP o biocombustible por persona al día, que toma menos de 30 minutos para conseguir por hogar al día

2.2Eficiencia mínima de cocinas mejoradas que funcionan con combustibles sólidos es 40% más que las de una cocina de tres piedras en términos de uso de combustibles

2.3Concentraciones medias anuales de partículas (PM 2,5) < 10 μg/m3 en los hogares, con objetivos intermedios de 15 μg/m3, 25 μg /m3 y 35 μg /m3 (μg/m3 = Microgramo / Metro cúbico)

Calefacción 3.1 Temperatura mínima del aire de 18°C en interiores durante el día

Enfriamiento4.1

Hogares que pueden prolongar la vida útil de los productos perecibles por un mínimo de 50% con respecto a lo permitido por el almacenamiento a temperatura ambiente

4.2 Temperatura máxima aparente

Información ycomunicaciones

5.1 Personas que pueden comunicar información electrónica desde su hogar

5.2 Personas que pueden tener acceso a los medios electrónicos de interés para sus vidas y sus condiciones de vida en su hogar

Fuente: Practical Action: Poor people's energy (Outlook 2012)

2. La Mirada de “Outcome” hace referencia a una mirada de desarrollo y se sustenta originariamente en el concepto de “Valor Público” de Mark. Moore.

85

Los estándares de Acceso Total a la Energía (ATE)3 PPEO 2012 implican un avan-ce en cuanto a tener estándares mínimos en el uso final de la energía para la satis-facción de las necesidades humanas. Sin embargo, la mayor evidencia que se tiene es de parte de la investigación de campo en hogares (viviendas).

1.3. Construcción de las brechas energéticas en el distrito de intervención

A continuación se presentan las brechas energéticas en el uso final de la ener-gía para la satisfacción de las necesidades humanas en el distrito de Pilpichaca.

Tabla VI-2Matriz de puntajes para la construcción de las brechas energéticas

Variables e Indicadores Estándar Mínimo

ValorObservado Pilpichaca

Brecha Energética

Iluminación (1.1)Relacionado al consumo de lúmenes por noche a nivel del hogar

100% 21,99% 78,01%

Cocción y calentamiento de agua (2.1)Relacionado al consumo de leña, carbón vegetal, GLP o biocombustible por día

100% 98,36% 1,64%

Cocción y calentamiento de agua (2.2)Relacionado a la eficiencia de cocinas mejoradas

100% 23,00% 77,00%

Calefacción de interiores (3.1)Relacionado a la temperatura en interiores en el día

100% 62,20% 37,80%

Información y Comunicaciones (5.1)Relacionado a la comunicación de información electrónica desde el hogar

100% 0,00% 100,00%

Información y Comunicaciones (5.2)Relacionado al acceso a medios electrónicos de interés

100% 67,50% 32,50%

(*) Porcentaje de la población que cumple los estándares mínimos en el uso final de la energía para la satisfacción de las necesidades humanas. En algunos casos, valores inferidos a partir de la información muestral.Fuente: Encuesta INTE-PUCP en el distrito de Pilpichaca

3. Practical Action (2012) Poor people’s energy Outlook 2012. Pág. 42.

86

Gráfico VI-2Brechas energéticas en el distrito de Pilpichaca

Fuente: Elaboración FISE

87

Capítulo VIITecnologías maduras aplicables en

las brechas energéticas en eldistrito de intervención

88

Capitulo VII

Tecnologías maduras aplicables en lasbrechas energéticas en eldistrito de intervención

A partir de las brechas energéticas identificadas y descritas en el capítulo an-terior, se propone la oferta de tecnologías maduras aplicables a las brechas iden-tificadas en el distrito de intervención, y que cumplan además con los estándares mínimos.

1. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de iluminación

Tabla VII-1Oferta de tecnologías maduras aplicables para iluminación

Ítem Oferta de tecnologías maduras aplicables

1 Paneles fotovoltaicos solo o mixto

Las tecnologías aquí descritas, en sus usos finales, se orientan a satisfacer necesidades energéticas

insatisfechas de 'iluminación'. Dicho de otra manera, buscan cerrar la 'brecha de iluminación'.

2 Pico paneles fotovoltaicos

3 Pico y micro centrales hidráulicas

4Artefactos en base a red eléctrica /Lámparas (fluorescentes, incandescentes, LED)

Fuente: UNI, Espinoza 2013 /INTE-PUCP. Elaboración FISE

La oferta de tecnologías maduras1 aplicables al distrito de Pilpichaca, que se listan en la Tabla VII-1 cumplen los criterios de ser técnicamente factibles y so-cio-ambientalmente sostenibles. La viabilidad económica de las tecnologías, para su selección puntual, requiere de un análisis de caso por caso. (Evaluación 'tra-de-off'2 entre una y otra opción).

1. No se debe de olvidar que la tecnología se considera madura cuando ha alcanzado su 'nivel de rendimiento adecuado' en término de productividad y coste para su incorporación a todo tipo de proyectos –MIT Technology Review 2010.

2. 'Trade off', se traduce como razón de intercambio entre una y otra tecnología.

89

Tabla VII-2Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para iluminación

Oferta de tecnologías existentes % Población que usa Observaciones

Artefactos en base a red eléctrica 21,99 % Segunda fuente de iluminación

Vela 55,72 % Primera fuente de iluminación

Batería 0,88 %

Lámpara / petromax / mechero 4,99 %

Linternas 15,84 % Tercera fuente de iluminación

Paneles fotovoltaicos solo o mixto 0,59 %

Oferta de tecnologías maduras aplicables sin uso

% Población que no usa Observaciones

Paneles fotovoltaicos solo o mixto 99,41 % Viviendas en centros poblados estables (no itinerantes) / Ver ficha tecnológica

Pico paneles fotovoltaicos 100 % Viviendas en centros poblados (itinerantes) / Ver ficha tecnológica

Pico y micro céntrales hidráulicas 100 % Evaluar la extensión de la red eléctrica en áreas circundantes

Fuente : Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP / Elaboración FISE

Cuatro (04) son la oferta de tecnologías maduras aplicables para iluminación, dos (02) no se usan hasta la fecha y una (01) se usa marginalmente (Paneles fotovoltaicos).

2. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de cocción y calentamiento de agua

Tabla VII-3Oferta de tecnologías maduras aplicables para cocción

Ítem Oferta de tecnologías maduras aplicables

1 Cocina eléctrica(*)

Las tecnologías aquí descritas, en sus usos finales, se orientan a satisfacer necesidades energéticas insatisfechas de 'cocción y calentamiento de agua'. Dicho de otra manera, buscan cerrar la 'brecha de cocción y calentamiento de agua'.

2 Cocinas a gas (GLP, gas natural, biogás)

3 Cocinas mejoradas (leña, bosta)

4 Horno mejorado

5 Cocina y horno solar en sus distintas variedades

6 Terma solar

* La electricidad se usa poco para cocinar (en Asia para cocinar arroz). (Nieuwenhout et al. 1998; Khandker et al., 2012, 2013).Fuente: UNI, Espinoza 2013 /INTE-PUCP. Elaboración FISE

90

La oferta de tecnologías maduras3 aplicables al distrito de Pilpichaca, que se listan en la Tabla VII-4 cumplen los criterios de ser técnicamente factibles y so-cio-ambientalmente sostenibles. La viabilidad económica de las tecnologías, para su selección puntual, requiere de un análisis de caso por caso. (Evaluación del 'Tra-de-off' entre una y otra opción) .

Tabla VII-4Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para cocción

Oferta de tecnologías existentes % Población que usa Observaciones

Cocina en base a

Red eléctrica 0,8 %

Cocinas a GLP 15,79 %

Cocina tradicional en base a bosta y estiércol 49,39 % La bosta y el estiércol constituyen la biomasa

oriunda de la zona.

Cocina tradicional en base a leña

Oferta de tecnologías maduras aplicables sin uso

% Población que no usa Observaciones

Horno mejorado 100 % Ver ficha tecnológica.

Cocina y horno solar en sus distin-tas variedades 100 % Ver ficha tecnológica.

Terma solar 100 % Ver ficha tecnológica. La Terma solar satisfa-ce la necesidad de calentamiento de agua.

Fuente : Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP / Elaboración FISE

Seis (06) son la oferta de tecnologías maduras aplicables para cocción y calen-tamiento de agua, y tres (03) no se usan hasta la fecha. Cabe mencionar, que existe un 87,11 % que no usa terma en general.

3. No se debe de olvidar que la tecnología se considera madura cuando ha alcanzado su 'nivel de rendimiento adecuado' en término de productividad y coste para su incorporación a todo tipo de proyectos –MIT Technology Review 2010.

91

3. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de calefacción

Tabla VII-5Oferta de tecnologías maduras aplicables para calefacción

Ítem Oferta de tecnologías maduras aplicables

1 Muro trombe Las tecnologías aquí descritas, en sus usos finales, se orientan a satisfacer necesidades energéticas insatisfechas de 'calefacción'. Dicho de otra manera, buscan cerrar la 'brecha de calefacción'.

2 Calefactor eléctrico (Red, SFV)

3 Calefactor a gas ( GLP , gas natural , bíogas)

Fuente: UNI, Espinoza 2013 /INTE-PUCP. Elaboración FISE

La oferta de tecnologías maduras4 aplicables al distrito de Pilpichaca, que se listan en la Tabla VII-6 cumplen los criterios de ser técnicamente factibles y so-cio-ambientalmente sostenibles. La viabilidad económica de las tecnologías, para su selección puntual, requiere de un análisis de caso por caso.(Evaluación del 'Tra-de-off' entre una y otra opción).

Tabla VII-6Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para calefacción

Oferta de tecnologías existentes % Población que usa Observaciones

Ninguno 37,80 %

Cocina tradicional en base a leña 16,22 %

Cocina mejorada en base a leña 11,73 %

Cocina tradicional en base a bosta 32,68 % La bosta y el estiércol constituyen la biomasa oriunda de la zona.

Calefactores de GLP o gas natural 0,79 %

Muro trombe 0,39 %

Otros 0,39 %

Oferta de tecnologías maduras aplicables sin uso

% Población que no usa Observaciones

Muro trombe 99,61 % Ver ficha tecnológica

Calefactor eléctrico (Red , SFV) 100 % Ver ficha tecnológica. Evaluar la extensión de la red eléctrica en áreas circundantes.

Calefactor a gas (GLP, gas natural, bíogas) 100 % Ver ficha tecnológica. Evaluar la fuente o

recurso energético para su aplicación.

Fuente : Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP / Elaboración FISE

4. No se debe de olvidar que la tecnología se considera madura cuando ha alcanzado su 'nivel de rendimiento adecuado' en término de productividad y coste para su incorporación a todo tipo de proyectos –MIT Technology Review 2010.

92

Tres (03) son la oferta de tecnologías maduras aplicables para calefacción, dos (02) no se usan hasta la fecha, y una (01) se usa marginalmente (Muro trombe).Cabe mencionar, que no se usa ninguna tecnología para refrigeración.

4. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de información y comunicaciones

Tabla VII-7Listado de oferta de tecnologías maduras aplicables para información y comunicaciones

Ítem Oferta de tecnologías maduras aplicables

1 Equipos eléctricos (Red eléctrica, SFV).

Las tecnologías aquí descritas, en sus usos finales, se orientan a satisfacer necesidades energéticas insatisfechas de 'infor-mación y comunicaciones'. Dicho de otra manera, buscan cerrar la 'brecha de información y comunicaciones'.

Fuente: UNI, Espinoza 2013 /INTE-PUCP. Elaboración FISE

La oferta de tecnologías maduras5 aplicables al distrito de Pilpichaca, que se listan en la Tabla VII-8 cumplen los criterios de ser técnicamente factibles y so-cio-ambientalmente sostenibles. La viabilidad económica de las tecnologías, para su selección puntual, requiere de un análisis de caso por caso. (Evaluación del 'Tra-de-off' entre una y otra opción).

Tabla VII-8Tecnologías existentes y aún sin uso en el distrito de Pilpichaca para información y

comunicaciones

Oferta de tecnologías existentes % Población que usa Observaciones

Televisor blanco y negro en base a red eléctrica 3,94 % de 254

Televisor a color en base a red eléctrica 13,39 % de 254

Radio en base a red eléctrica 16,54 % de 254

Radio a pilas 61,42 % de 254

Computadora 0,39% de 254

Teléfono fijo 0,41% de 254

Teléfono celular 26 % de 254

Internet 0No existe conectividad para trasmisión de datos a nivel de unidad familiar

Fuente: Encuesta Pilpichaca 2013, INTE-PUCP / Elaboración FISE

5. No se debe de olvidar que la tecnología se considera madura cuando ha alcanzado su 'nivel de rendimiento adecuado' en término de productividad y coste para su incorporación a todo tipo de proyectos –MIT Technology Review 2010.

93

Una (01) es la oferta tecnológica madura aplicable para las necesidades de in-formación y comunicaciones.

5. Oferta de tecnologías maduras aplicables en la brecha de usos productivos (una aproximación)

La electricidad si bien resuelve las necesidades de iluminación y otras necesi-dades básicas para el bienestar dela población, tiene su utilidad en el impulso a las actividades productivas de las poblaciones rurales electrificadas. De esta manera es imperativo de parte el Estado promover un adecuado uso de la electricidad que contribuya al desarrollo integral de las comunidades.

De esta manera se debe buscar a contribuir a incrementar la productividad y ofrecer otros beneficios en los negocios, mejorando la calidad de vida en las comu-nidades rurales al generar mejores ingresos económicos.

Un informe respecto a la electrificación rural señala que estos, desde su diseño, están orientados a la dotación de uso doméstico de la electricidad, en consecuencia la infraestructura eléctrica es insuficiente, no adecuada y no se encuentra cerca de los usos productivos de la electricidad, lo cual conlleva a que las unidades producti-vas tengan que cubrir costos adicionales de interconexión y tener que tomar la ener-gía en media tensión, siendo más ventajosas las tarifas de baja tensión como la BT5A.

El uso extendido, en la electrificación rural, del sistema monofásico de retorno por tierra MRT, en localidades dispersas, ubicadas por encima de los 2000 msnm y 4 000 msnm, con malas vías de comunicación, no garantiza la capacidad, confiabili-dad y calidad del servicio para un uso productivo de la electricidad, en las localida-des con servicio, lo que desincentiva su uso productivo6.

Es evidente que el desarrollo económico no solo requiere de infraestructura energética sino también de otras como las vías acceso7. Sin embargo, el diseño de redes eléctricas como infraestructura de desarrollo económico debe partir desde una perspectiva económica, de modo que las poblaciones rurales, sobre la base de mayor productividad se vayan integrando a los mercados. Esto tiene que ver con la

6. Promoción de usos productivos de la electricidad en el área rural electrificada por Adinelsa en los SER de Santa Leonor, Yauyos, Cajatambo y Huarochirí, contrato de consultoría N° 025-2010-MEM/DGER/DFC/GEF- DESCO.

7. Brecha de Infraestructura en América Latina y el Caribe, D. Perrotti y R. Sánchez, Serie 153 Recursos Naturales e Infraestructura CEPAL-2010.

94

necesidad de identificar algunos corredores económicos de dicho distrito (Pilpicha-ca). En este sentido, se ha tomado conocimiento que en este distrito existen seis polos económicos con mercados incipientes (ferias8) que en el largo plazo es previ-sible se conviertan en aglomeraciones de mayor población y con ello con mayores posibilidades de incrementar actividad económica.

Tabla VII-9Matriz de identificación de potenciales corredores económicos

CentroPoblado

Número de ferias

al año

Vía de acceso Red eléctrica Ciudad más cercano (mercado)

Carretera afirmada Trocha Monofásico Trifásico Tiempo Ciudad

Pilpichaca 6 X X 03 horasHuancavelicaAyacuchoPisco

Santa Inés 0 X X 2 horas con 20 minutos

Huancavelica

San Felipe 24 X X 3 horas con 30 minutos

HuancavelicaAyacuchoPisco

Rumichaca 0 X X 3 horas con 15 minutos

HuancavelicaAyacuchoPisco

Pelapata 24 x X 1 hora Lircay

Llillinta 24 X - - 4 horas con 30 minutos

Ayacucho

Viscapalca 24 x - - 5 horas Ayacucho

Fuente: Encuesta rápida Oficina Regional de Huancavelica 2013 /Elaboración propia

Tal como se puede observar en el cuadro anterior, dos de seis de estos polos económicos no cuentan con suministro eléctrico, en el resto de estos centros po-blados cuentan con suministro eléctrico monofásico que tiene limitaciones si se quiere utilizar la electricidad en actividades económicas.

8. Una 'feria' es un evento social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódi-co o anual - que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común. Puede tener por objetivo primordial la promoción de la cultura, alguna causa o estilo de vida, generalmente en una forma divertida y variada; más comúnmente el objetivo es la estimulación comercial, pues tiene la finalidad de lucro o de generar ganancias para las localidades anfitrionas, personas u organizaciones patrocinadoras, y participantes hospitalarios, a cambio de un tiempo grato que incluye diversión y entretenimiento, participación en juegos de azar y de destreza, alimentos, manjares y golosinas, objetos, o juguetes, etc. para los participantes visitantes y negociantes, ya sean estos menores o mayores de edad, dependiendo del evento, consignas, características, costumbres locales y leyes que rigen el lugar. Wikipedia 2013.

95

A partir de estas evidencias se puede afirmar que la infraestructura energética para usos productivos debe impulsar las actividades económicas existentes en los crecientes polos económicos (ferias). Concretamente es príotario que estos cen-tros poblados para el caso del distrito de intervención cuenten con infraestructura eléctrica para la provisión de un suministro eléctrico trifásico. Es evidente que en el resto de centros poblados el suministro de redes eléctricas debe ser el del tipo monofásico solo para iluminación y otras necesidades.

96

Capítulo VIIITransferencia tecnológica y

sostenibilidad

97

Capitulo VIII

Transferencia tecnológica y sostenibilidad

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) ha adoptado el concepto de transferencia de tecnología definido por el Grupo Intergubernamental de Ex-pertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y plasmado en el marco de transferencia de tecnología de la CMNUCC. El FMAM define ‘transferencia tecnológica’ en los siguientes términos:

“…Un conjunto amplio de procesos que abarcan las corrientes de conocimien-tos técnicos, experiencia y equipo para la mitigación de los efectos del cambio climático y la adaptación y que tiene lugar entre las distintas partes interesadas, como los gobiernos, las entidades del sector privado, las instituciones financieras, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones educativas y de investi-gación…”

El término amplio e incluyente de ’transferencia’ abarca la divulgación de tec-nologías y la cooperación tecnológica entre los países y dentro de ellos (por ejem-plo, cuando se transfiere conocimientos y se desarrolla habilidades tecnológicas en poblaciones vulnerables del país). Hablar de transferencia tecnológica es hablar de los procesos de aprendizaje y desarrollo de capacidades y habilidades técnicas para dar eficacia y sostenibilidad a los proyectos energéticos implementados en el País. Asimismo, dicho proceso de desarrollo de capacidades comprende el proce-so de cómo utilizar y reproducir la tecnología, incluida la capacidad para elegir y para adaptarse a las condiciones locales e integrarla con las tecnologías autóctonas (Metz et al. 2001)

Las experiencias del FMAM en la implementación de proyectos de transferen-cia tecnológica muestran las siguientes evidencias:

• La tecnología se transfiere fundamentalmente a través de los mercados, por lo que es preciso eliminar sistemáticamente los obstáculos a su funcionamiento eficiente.

• La transferencia de tecnología no es una actividad aislada, sino un empeño a largo plazo, durante el cual las asociaciones y la cooperación son imprescindibles para el desarrollo, transferencia y difusión eficaces de las nuevas tecnologías, y muchas ve-ces se requiere tiempo para su desarrollo, transferencia y difusión, y

• La transferencia de tecnología necesita un planteamiento integral que incor-pore el fortalecimiento de la capacidad en todos los niveles.

98

1. Sostenibilidad de la transferencia tecnológica

Para lograr que la transferencia tecnológica sea sostenible es necesario que la comunidad la utilice de forma constante, incluso cuando no esté bajo la supervi-sión o mirada del ente que la transfirió.

La sostenibilidad de la nueva tecnología hará posible que la comunidad desa-rrolle nuevas capacidades y habilidades que los ayuden a superar sus limitaciones y logren así, el desarrollo y crecimiento en los diferentes factores, ya sea económi-co, social, salubridad, educacional, etc.

Sin embargo, esta sostenibilidad dependerá de la magnitud de apropiación que haya tenido la comunidad con relación a la tecnología. Si la población no es consciente que este nuevo conocimiento puede ser el camino para llegar al desa-rrollo de su comunidad, no la identificará como una necesidad, no mostrará inte-rés en aprender, no la hará parte de su vida.

Para que una población se apropie de la tecnología es necesario que compren-da los beneficios que le traerá y lo que puede lograr gracias a ella. En este proceso de aceptación y apropiación la comunicación desarrolla un papel muy importante, ya que contribuye a visualizar un panorama diferente, el cual oriente la transferen-cia tecnología de forma correcta.

2. Comunicación y transferencia tecnológica

Rincón (citado en Novoa, 1982) sostiene que los procesos de comunicación y transferencia de tecnología son diferentes según sean los sistemas sociales en los cuales aquellos se dan.

Desde hace más de 30 años ya se tenía certeza de la importancia que tiene el aspecto social, en el que se desenvuelve el grupo humano, durante la trasferencia de tecnología. Por ello no es extraño que en la actualidad, los proyectos sociales incluyan un estudio de la comunicación y el ambiente social del grupo al que están dirigidos.

Estos estudios, hacen posible que se pueda conocer a la comunidad y afianzar con ellos una relación. Este acercamiento facilitará la realización de la trasferencia tecnológica, desarrollo de proyectos sociales, campañas de información necesarios para la implementación de los proyectos energéticos.

99

3. Comunicación estratégica

Como se ha visto, la comunicación es importante para concientizar a la co-munidad sobre la importancia de esta nueva tecnología en sus vidas, y así puedan apropiarse de ella.

Por ello, es necesario diseñar una estrategia comunicativa donde se defina el grupo objetivo y el perfil que poseen, el mensaje a utilizar, los medios de comuni-cación, los recursos con que se cuentan, los tiempos, etc.

Los puntos a desarrollar para la elaboración de una estrategia de comunicación son los siguientes:

A. Público objetivo: Este punto es uno de los más importantes, pues sobre la base de este se decidirán todas las acciones comunicativas que se desarro-llarán. Cabe recordar que la implementación de una tecnología trae consigo nuevos hábitos en la persona y una nueva forma de ver la realidad, por ello, es necesario conocer a quién se va a dirigir y cuáles son las características que poseen, ya que estás se verán afectadas.Para poder analizar al público a profundidad, se debe considerar 4 aspectos

importantes.i). Aspecto demográfico:• Edad• Sexo• Religión• Estado civil• Nivel socioeconómico• Nivel de instrucción• Ocupación• IdiomaEsto dará un primer nivel de conocimiento. Así se podrá determinar a grandes

rasgos cómo es el grupo objetivo, por ejemplo, el público objetivo son mujeres de 20 a 60 años, católicas por imposición española en su pueblo, pero mantienen sus creencias ancestrales. Madres de familia, amas de casa que se dedican a tejer luego de atender a su familia. El 50% de ellas tiene educación secundaria completa y su lengua es el Aymara.

100

ii). Aspecto geográfico:• País• Región• Provincia• Distrito• Centro pobladoEste nivel ayuda a identificar el lugar de procedencia de la comunidad y el gra-

do de acceso que tiene a vías de transporte, medios de comunicación, centros de salud, entre otros.

iii). Aspecto psicográfico:• Actividades• Intereses• Opiniones• Actitudes• Personalidad Este aspecto brindará información sobre cómo son las personas que confor-

man la comunidad, a un nivel interno. El llegar a conocer a este nivel a la comu-nidad, contribuye a saber cuál es su opinión sobre la implementación de una nueva tecnología en su comunidad, por ejemplo, en cierta comunidad, las muje-res despertaban a las 5:00 am para realizar las labores del hogar. Dentro de estas actividades estaban incluidos la elaboración de alimentos, el cuidado de los hijos y la limpieza. Luego, realizaban sus bordados a mano, sentadas en la puerta de su casa desde el mediodía hasta las 5:00 pm, hora aproximada en que se oculta el sol en el lugar. Por último, una vez dentro de sus casas, se dedicaban al cuidado de su familia y su día terminaba a las 8:00 pm. Cierta organización decide llevar electricidad a esta zona, con la finalidad que cuenten con luz en el hogar y tam-bién puedan hacer uso de máquinas tejedoras. El objetivo incrementar de 4 a 10 la cantidad de bordados realizados por cada una de ellas, que luego podrán ser vendidos.

¿Qué opinión y actitud tendrán estas personas ante esta situación? Desde un escenario positivo, las mujeres aceptarán la implementación de esta tecnología, aprenderán a usar las máquinas y tendrán más productos que ofrecer en las ferias.

Otro escenario sería que las mujeres sientan que se invade su vida cotidiana. Ahora que cuentan con electricidad, pueden trabajar hasta las 10:00 pm. y no

101

hasta las 5:00 pm. Ya no despertarán a las 5:00 am. para aprovechar la luz solar, sino a las 7:00 am. ¿Y quién atenderá a su familia? El horario de estas mujeres cambiará, tal vez sus bordados disminuyan de valor pues ya no se hacen a mano, sino con máquinas tejedoras. Puede darse el caso que las mujeres no realizan los bordados con un fin económico, pues su interés era estar sentada en la puerta de su casa, bordar y conversar con cada persona que pasaba por el lugar.

¿Cómo enfrentar esta última situación? ¿Qué mensaje se debe transmitir para que ellos sientan como necesidad la implementación de electricidad y acepten esta tecnología?

iv). Aspecto socio-cultural:• Vida familiar• Clase Social• Valores culturales• Costumbres• Creencias• CosmovisiónPara la transferencia tecnológica, el conocer las costumbres y la cosmovisión

que tiene la comunidad, es fundamental. Este aspecto puede ser el más difícil, pero no imposible de controlar en la comunidad, pues son aspectos que han pasado de generación en generación con mucha fuerza, por ejemplo, se quiere llevar tecno-logía que ayude a la población a mejorar su cultivo a base de semillas mejoradas. Además de llevar conocimiento sobre el tipo de plagas que afectan sus cultivos y cómo contrarrestarlas. De esta forma aprovechará mejor la tierra, su producción crecerá y tendrán mayores ingresos para su trabajo y familia.

En un escenario positivo, la comunidad aceptará y aprenderá a usar estas téc-nicas y todo resultará como se planeó.

En un escenario diferente, se puede presentar la siguiente situación:La comunidad no acepta la tecnología porque piensa que la Pachamama, su

diosa de la Tierra, es sabia y sabe cuándo darle o no alimentos. De igual forma la lluvia y el sol.

Para ellos, intervenir en este proceso de cultivo con el uso de semillas mejo-raras y sustancias que alejen a las plagas, afectaría la relación con sus dioses, pues piensan que los ofenden. Por último, ellos aseveran que su cultivo es de subsisten-cia y no para el comercio, por lo que no están interesados en estas tecnologías.

102

Ante escenarios como este, Se debe estar preparado para saber cómo enfren-tar una situación tan delicada. No se puede minimizar o dejar de lado las creencias y costumbres de una comunidad sino todo lo contrario, se debe conocer e identi-ficar cuáles pueden ayudar a hacer realidad la implementación de la tecnología.

Una vez identificado el público y el conocimiento de éste, se podrá resolver los siguientes puntos para seguir con la creación de la estrategia de comunicación.

B. Diagnóstico: Se recopila la información sobre situación actual de la comu-nidad, se describe el problema que le aqueja y las razones por las que se ha optado por la implementación de una nueva tecnología.C. Objetivo: Saber qué se quiere lograr, ayudará a mantener el camino correc-to. Los objetivos de una estrategia de comunicación en este caso, generalmen-te se basan en: informar, motivar y capacitar. (Beyra y Silva, 1996)D. Mensaje: Determinar qué se quiere comunicar y cuál será el mensaje a brindar. Para ello hay que considerar si el mensaje será informativo o persua-sivo.

• Informativo: transmitir todos los conocimientos y explicar los benefi-cios que traerán para la comunidad.

• Persuasivo: Concientizar a la población sobre la importancia de la tec-nología, explicar cómo ayudará de forma directa e indirecta en otros aspectos de su vida. Aquí, se apelará a las emociones y sentimientos para lograr que el mensaje sea comprendido.

E. Estrategia: ¿Cómo se dará el mensaje? Establecer cómo utilizar los recur-sos que se tiene y la información que se obtuvo sobre del grupo objetivo, para poder lograr mi objetivo.F. Actividades: Diseñar las acciones que realizaremos, las cuales estarán acor-de a la estrategia y a los objetivos. Siempre considerando el perfil de la pobla-ción objetiva.G. Presupuesto: Se realiza el presupuesto de todas las actividades que se lle-varán a cabo.H. Responsables: Conocer qué personas se harán cargo de determinadas ac-tividades y qué periodicidad tendrán. Aquí también es importante determinar el tipo de profesionales con los que se contará, sociólogos, comunicadores, relacionistas comunitarios, lingüistas, entre otros profesionales de las ciencias sociales.

103

Tabla VIII-1Stakeholders, fases y procesos del proyecto

Stakeholder

Fases y procesos

Fase de planeamiento

Fase de instalación

Fase de operación y

mantenimiento

Unidad ejecutora del

proyecto

Unidad de supervisión

Población vulnerable X X X - -

Empresa distribuidora eléctrica -EDE X X X - X

Empresa privada en el marco del modelo de negocios APP

X X X X -

Fuente: FISE. Elaboración FISE

104

Capítulo IXConclusiones y recomendaciones

105

1. Conclusiones

• El presente documento constituye una propuesta de política pública para el acceso universal a la energía en el Perú, con aplicación práctica en el departamento de Huancavelica, replicable en todos los distritos con po-blación vulnerable del país. La propuesta incluye básicamente la metodo-logía para: i) identificar los grupos objetivo de intervención; ii) determinar las brechas de los servicios de energía para la atención de sus necesidades básicas; iii) identificar el ‘combo energético mínimo óptimo’ capaz de ce-rrar las brechas identificadas; y iv) hacer la transferencia tecnológica de forma eficiente y sostenible.

• Para identificar a los grupos objetivos de intervención la propuesta conju-ga la línea de pobreza monetaria, la de necesidades básicas insatisfechas y el método integrado que relaciona los dos primeros. Ambos dan cuenta del nivel de precariedad económica y la falta de acceso a servicios básicos otorgados por el Estado, y determina la demanda energética o las brechas energéticas en términos de los usos finales o la satisfacción de las necesi-dades energéticas.

• La selección de Pilpichaca como distrito de intervención obedece a sus con-diciones de pobreza y capacidad energética. Pilpichaca es, comparativa-mente, el que menos capacidad energética tiene en términos de infraes-tructura de electricidad, con respecto a otros distritos de la región.

• La oferta tecnológica de energía implementada en el Perú configura un portafolio de tecnologías orientadas para la satisfacción de necesidades como la cocción de alimentos, iluminación, calefacción de viviendas, re-frigeración, telecomunicaciones y usos productivos, entre otros; que pue-den ser utilizadas en cualquier región del país para brindar acceso a la energía.

• Del análisis efectuado en el distrito de intervención (Pilpichaca), se con-cluye que habiéndose identificado sus necesidades y demanda energéti-cas, corresponde formular la propuesta de tecnologías apropiadas como alternativas para atender las brechas energéticas para iluminación, coc-ción de alimentos y calefacción en las viviendas identificadas; así como formular una propuesta para atender las necesidades de usos producti-vos que pueden desarrollarse en dicho distrito.

106

• Los grupos vulnerables son 'sujetos de derechos' en materia de acceso universal a la energía. En tal sentido, el reconocimiento de esta condición resulta una premisa esencial para la inclusión social.

• Las familias consumen un conjunto de recursos energéticos, canasta o combo energético que engloban al menos dos o tres de las etapas de la 'escalera energética'. Tal situación obedece a una simple ecuación racio-nal que resulta de comparar – por ejemplo - el uso de la electricidad para iluminación y el GLP para cocinar.

• La implementación del 'Combo Energético Óptimo' supone como criterios de selección: la viabilidad técnica de la tecnología, la disponibilidad del energético a utilizar por la tecnología seleccionada y los costos de instala-ción, operación y mantenimiento. Por tanto, la propuesta se orienta por criterios de eficiencia y podría caminar de la mano con los criterios del Sistema Nacional de Inversión Pública.

• Para el logro del acceso universal a la energía se requiere de la imple-mentación de la herramienta de gestión denominada 'Mapa Energético'; el cual permite el registro, seguimiento, consulta y evaluación de poten-cialidades de los proyectos y recursos energéticos, determinando la de-manda potencial. Además dicha herramienta, centraliza la información, para mejorar la eficiencia y transparencia de las intervenciones públicas y privadas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable.

• Hay que promover la diferenciación de los conceptos de 'llevar servicios de electricidad' y 'llevar servicios de energía'. Dejar de pensar en los 'ser-vicios de la energía' como un fin y comenzar a pensar en los 'usos finales de la energía para la satisfacción de necesidades humanas' como el ver-dadero fin. En tal sentido, debería constituirse una organización a cargo del Ministerio de Energía y Minas, encargada de implementar políticas, esquemas e incentivos para lograr el acceso universal a la energía, con la participación de la inversión pública y privada, dejando de lado la eje-cución directa. Por lo tanto, se requiere establecer criterios para definir las fronteras energéticas e implementar procedimientos de aplicación y ejecución.

107

• La metodología propuesta permitirá obtener un 'Vector de Priorización' de distritos más o menos pobres con mayores o menores capacidades energéticas; de forma tal, que la selección del distrito a intervenir fluctué en un rango de 'distritos críticos con mayor costo' y 'distritos no críticos con menor costo'. Estos últimos hacen referencia al bajo coste marginal por la conexión. Asimismo, dicha selección termina siendo una variable de decisión de política en última instancia.

• El Ministerio de Energía y Minas, para la implementación del acceso uni-versal a la energía a través de la implementación de los distintos proyec-tos energéticos recurrirá a alianzas estratégicas y alianzas públicas – pri-vadas para la prestación del servicio.

• En el documento se concluye que el ahorro de una red de Retorno Total por Tierra (MRT) frente a la red Trifásica en los corredores económicos, no justifica la implementación del primero, debido a que limita una ofer-ta tecnológica que propicie las actividades productivas en general (tales como la implementación de pequeños molinos de granos, bombeo de agua, talleres de soldadura básica para arreglar bicicletas, triciclos, moto-cicletas, entre otros).

• La implementación del sistema trifásico en los corredores económicos garantizará el acceso de la población a la energía para usos productivos, trayendo como consecuencia externalidades positivas como mejora en ingresos económicos, reducción de la migración territorial, mejoramiento de la salud, educación, acceso a comunicaciones, es decir mejorar la cali-dad de vida de la población.

• El concepto de 'transferencia tecnológica y empoderamiento de la tec-nología' debe ser relevante para mejorar los indicadores de eficacia y sostenibilidad de los proyectos públicos ejecutados por el Estado en po-blaciones vulnerables. Suponiendo ello el desarrollo de capacidades en cuanto al manejo de paquetes tecnológicos en cada una de sus fases: im-plementación o instalación de infraestructura, operación y mantenimien-to que contribuyan con la eficacia del proyecto. La socialización y em-poderamiento de la tecnología del proyecto a través de charlas, talleres vivenciales, pasantías entre otros que contribuyan con la sostenibilidad del proyecto.

108

2. Recomendaciones

• Resulta necesaria la identificación de corredores económicos dinamizado-res de la interrelación de bienes y servicios en un espacio territorial, arti-culando ciudades intermedias a partir de las ventajas comparativas que poseen respecto a otros territorios integrando las ciudades; con la consi-guiente complementariedad entre producción rural y servicios urbanos, la articulación de mercados locales y finalmente lograr la conformación de conglomerados por productos o servicios para la competitividad.

• Urge implementar un proceso de capacitación que debe considerar la sim-plificación del conocimiento como medio de enseñanza para la construc-ción, instalación, operación y mantenimiento de las tecnologías en ener-gías para uso final. Asimismo se recomienda implementar una modalidad de monitoreo, acompañamiento y retroalimentación permanente, para comprobar y validar la trasferencia de tecnologías apropiadas. Por ello considerando que la población vulnerable mantiene su idioma nativo, se recomienda que las capacitaciones para la transferencia tecnológica en torno al uso, operación, mantenimiento y en algunos casos dependiendo de nivel tecnológico, incluso la implementación del producto tecnológico, sea preferentemente en idioma nativo materno; para una mejor y efectiva transmisión cognitiva bilingüe en la población, manteniendo un enfoque intercultural, diseñando un programa formativo y de acompañamiento di-rigido a los usuarios finales de la tecnología, acompañada de una estrategia de comunicación efectiva y apropiada a la realidad socio cultural del distri-to de intervención.

• Resulta imperioso generar la normativa multisectorial necesaria para que las entidades de gobierno, ministerios, programas sociales, de promoción y compensación y agentes privados (ONG) puedan centralizar en el Mapa Energético Nacional su actuación a nivel de distrito y en el mejor caso a ni-vel de centro poblado; incorporando así mismo la fuentes de energía exis-tentes, los proyectos y obras en proceso de ejecución. Estableciéndose el Wiki Energético en el cual los grupos de interés (stakeholders) suministren y hagan uso directo de la información energética de manera dinámica y estructurada. Esto permitirá gestionar de manera eficiente y eficaz los re-cursos destinados a los proyectos de energía a nivel nacional.

109

Índice de abreviaturasy bibliografía

110

Índice de abreviaturas

Abreviación Significado

AGECCAdvisory Group on Energy and Climate Change (AGECC)Grupo Consultivo sobre Energía y Cambio Climático (AGECC)

ATE Acceso Total a la Energía

BID Banco Interamericano de Desarrollo

BT5A Tarifa con Doble Medición de Energía 2E

CEPAL Comisión Económica para América Latina

Coeficiente de GINIEs una medida de la desigualdad que se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, y también puede utilizarse para medir la desigualdad en la riqueza.

COFOPRI Organismo de Formalización de la Propiedad Informal

CPV-2007 Censo de Población y Vivienda 2007

CR Cadena de Resultados

CVE Cadena de Valor de la Energía

CVE Cadena de Valor de la Energía

DGER Dirección General de Electrificación Rural

DM Despacho Ministerial

EM Energía y Minas

ESMAP Programa de Asistencia a la Gestión del Sector de la Energía

FISE Fondo de Inclusión Social Energético

FMAM Fondo para el Medio Ambiente Mundial

GEA The Global Energy Assesment

GLP Gas licuado de petróleo

IEA International Energy Agency

INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática

INTE-PUCPInstituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables - Ponti-ficia Universidad Católica del Perú

ISE Índice de acceso a los servicios de energía

kWh Kilovatios por hora

LAC SE4ALL Energía Sostenible para Todos en América Latina y el Caribe

LP Línea de Pobreza

MDP Municipalidad Distrital de Pachacamac

MEM Ministerio de Energía y Minas

MI Método Integrado

MRT Monofásico de retorno por tierra

111

Abreviación Significado

NBI Necesidades Básicas Insatisfechas

OFIDFondo para el Desarrollo Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo

OLADE Organización Latinoamericana de Energía

ONU Organización de las Naciones Unidas

PET Población en Edad de Trabajar

PETT Programa especial de titulación de tierras

PNER Plan Nacional de Electrificación Rural

PPEOPoor people’s energy outlook Perspectivas energéticas de la gente pobre

PRONOEI Programa No Escolarizado de Educación Inicial

SEAL Sistema de Evaluación Ambiental en Línea

SER Sistemas Eléctricos Rurales

SFV Sistemas fotovoltaicos

StakeholderPersona o entidad que es afectada o concernida por las actividades o la marcha de una organización (Wikipedia)

VAD Valor Agregado de Distribución

112

Bibliografía

Referencias

A. Libros e informes

• PORTER, Michael. 1990. Las ventajas competitivas de las naciones. Buenos Aires: Vergara.

• PORTER, Michael. 1996. Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: Continental.

• Consorcio ME-COMILLAS. 2009. Libro Blanco del Marco Regulatorio de la distribución eléctrica en el Perú – Determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD).

• Gamboa, César, “Hidrocarburos en el Perú: Hacia dónde vamos”, en A. Alayza y E. Gudynas, eds., 2011. Transiciones Post extractivismo y Alterna-tivas al Extractivismo. RedGE/CLAES.

• IEA (International Energy Agency). 2010. Niez, A. Comparative study on rural electrification policies in emerging economies – Keys to successful policies. IEA Information Paper.

• IEA (International Energy Agency). 2013. World Energy Outlook 2013. Or-ganization for Economic Cooperation and Development (OECD)/IEA

• IEA (International Energy Agency). 2012. World Energy Outlook 2012. Or-ganization for Economic Cooperation and Development (OECD)/IEA

• IEA (International Energy Agency). 2011. World Energy Outlook 2011. Or-ganization for Economic Cooperation and Development (OECD)/IEA

• United Nations, ECLAC: “Social Panorama of Latin America 2012 - Briefing Paper”.

• COES SINAC (Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional).2013. “Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN 2015 - 2024”

• Canese, Mercedes. OLADE (Organización Latinoamericana de Energía). 2013. "La Tarifa Social de la Energía en América Latina y el Caribe"

• CIER. (Comisión de Integración Energética Regional) Uruguay, 2011. “Infor-mación del Sector energético en países de América del Sur, América Cen-tral y El Caribe. Datos del año 2009”.

113

• CEPAL . (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) Naciones Unidas, 2003. “Energía y pobreza: los problemas del desarrollo energético y los grupos sociales marginados en zonas rurales y urbanas de Brasil”.

• WEC (Wordl Energy Council) 2006. “América Latina. Pobreza energética – Alternativas de alivio. Informe”.

• WEC (World Energy Council), 2010. Survey of Energy Resources, World Energy Council, London.

• DGEE, (Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas), 2013. Balance Nacional de Energía 2011.

• Energía Sustentable para Todos (SE4ALL), 2013. Perú - Rapid Assessment and Gap Analysis.

• Jaramillo, Fidel y Zambrano, Omar. BID (Banco Interamericano de Desarro-llo), 2013. La clase media en Perú: Cuantificación y evolución reciente.

• Arellano, Rolando, 2010. Al medio hay sitio: El crecimiento social según estilos de vida. Editorial Planeta, Lima.

• OEE (Oficina de Estudios Económicos – OSINERGMIN), 2013. Documento de Trabajo N° 26, La protección del consumidor en el sector eléctrico pe-ruano: una perspectiva preventiva.

• BID – MINEM (Banco Interamericano de Desarrollo - Ministerio de Energía y Minas), 2012. Elaboración de la Nueva Matriz Energética Sostenible y Eva-luación Ambiental Estratégica, como Instrumentos de Planificación.

• Proyecto ENDEV/GIZ Perú (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zu-sammenarbeit), 2011. Proyecto: “Energía, Desarrollo y Vida EnDev”.

• OLADE, CEPAL y GTZ (Organización Latinoamericana de Energía - Comisión Económica para América Latina y El Caribe - Deutsche Gesellschaft fur Tech-nische Zusammenarbeit), 2000. Energía y Desarrollo Sustentable en Amé-rica Latina y El Caribe: Guía para la Formulación de Políticas Energéticas.

• Coello Guevara, Javier y Morales Tremolada, Vanessa. 2010. Estudio: Ma-peo de Energía y Clima en América Latina.

• PENUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), 2013. Infor-me sobre Desarrollo Humano 2013 El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso.

• BID (Banco Interamericano de Desarrollo), 2012. Un espacio para el desa-rrollo: Los mercados de vivienda en América Latina y el Caribe.

114

• Vera Tudela, Rafael, Paredes, Carlos E. y Defilippi, Enzo (Instituto del Perú - Universidad de San Martín de Porres), 2013. Mercado eléctrico en el Perú: Balance de corto plazo y agenda pendiente.

• CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), 2011. Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021.

• Zambrano, Omar y Beltrán, Isabel BID (Banco Interamericano de Desarro-llo), 2012. Retos de desarrollo del Perú 2012-2016.

• CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), 2012. Pano-rama Social en América Latina.

• Mercado, Leida, PENUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desa-rrollo), 2010. Acceso a Servicios Energéticos y el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

• Practical Action (llamado Soluciones Prácticas en Latinoamérica), 2010. Pa-norama energético de los pobres 2010.

• OEE (Oficina de Estudios Económicos - OSINERGMIN), 2013. Documento de Trabajo N° 29, Acceso a la Energía en el Perú: Algunas Opciones de Política.

• OEE (Oficina de Estudios Económicos – OSINERGMIN), 2009. Prospectiva del Sector Eléctrico 2009 – 2018.

• Practical Action (llamado Soluciones Prácticas en Latinoamérica), 2012. Pa-norama energético de los pobres 2012.

• Luna, Nestor, OLADE (Organización Latinoamericana de Energía), 2013. Si-tuación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y El Caribe.

• WEF (Word Economic Forum), 2013. The Global Energy Architecture Per-formance Index Report 2013.

• WEF (Word Economic Forum), 2012. The Global Energy Architecture Per-formance Index Report 2013.

• IEA (International Energy Agency), 2012. Word Energy Outlook 2012.• IEA (International Energy Agency), 2012. Word Energy Outlook 2013.• Bonifaz, José Luis, 2001 (Centro de Investigación Económica y Social y Uni-

versidad del Pacífico) Distribución Eléctrica en el Perú: Regulación y efi-ciencia.

• CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), 2013. Estudio económico de América Latina y el Caribe.

115

• INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), 2013. Evolución de la Pobreza Monetaria en el Perú al 2012.

• Quintanilla Acosta, Edwin, 2004. Autonomía Institucional de los Organis-mos Reguladores: Revisión de literatura, Documento de trabajo N° 14.

• Dammert, Alfredo, Molinelli, Fiorella y Cavajal, Max, OSINERGMIN, 2011. Fundamentos Técnicos y Económicos del Sector Eléctrico Peruano.

• INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), 2013. Informe Técni-co: Evolución de la Pobreza Monetaria 2007 - 2012.

• MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones), 2011. Estadísti-cas de Servicios Públicos de Telecomunicaciones a Nivel Nacional.

• Beteta, Edmundo, CISEPA (Centro de Investigaciones Sociológicas, Econó-micas, Políticas y Antropológicas), 2013. Estudio de Marco Analítico de la Focalización el FISE.

• Quintanilla Acosta, Edwin, 2011. Institucionalidad del Regulador y sus efec-tos económicos.

• NOVOA, Andrés. 1983. Comunicación y transferencia de tecnología-Infor-me de actividades 1982. Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de Inves-tigación y Enseñanza (CATIE).

• Jaén, Beyra y Antonio Silva G. 1996. Elementos para una estrategia de transferencia de tecnología. PRIAG. Costa Rica.

• INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), 2013. Resultados De-finitivos IV Censo Nacional Agropecuario – 2012.

B. Entidades consultadas

• Banco Mundial, su Programa de Asistencia a la Gestión del Sector de la Energía.

• Organismo Internacional de Energía, en colaboración con otros 13 orga-nismos, que incluyen la Alianza Mundial para Cocinas No Contaminantes.

• Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados.• Asociación Internacional de Cooperación para la Eficiencia Energética.• Agencia Internacional de Energía Renovable.• Practical Action.• Red de Políticas de Energía Renovable para el siglo XXI.

116

• Red de Conocimientos sobre Energía de las Naciones Unidas.• Fundación pro Naciones Unidas.• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.• Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.• Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el Conse-

jo Mundial de la Energía y la Organización Mundial de la Salud.• Programa de Asistencia a la Gestión del Sector de la Energía (ESMAP)• Agencia Internacional de la Energía (IEA)

C. Documentos Electrónicos

• Asociación Internacional del Derecho a la Energía, sobre los objetivos del Milenio, disponible en: <http://www.droitalenergie.org/?p=2259>

• CEPLAN, sobre la Visión de la Matriz Energética al 2050, disponible en: <http://www.ceplan.gob.pe/plataforma-agua-y-energia-para-el-desarro-

llo-sostenible;jsessionid=6C318BBF7481D42D31397D797F0BDBF8>.

117

Anexos

118

Anexo 1Ley 29852

Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético

119

LEY Nº 298521

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE CREA EL SISTEMA DE SEGURIDAD ENERGÉTICA EN HIDROCARBUROS Y EL

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO

CAPÍTULO I

DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ENERGÉTICA EN HIDROCARBUROS

Artículo 1. Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos

Créase el Sistema de Seguridad Energética en Hi-drocarburos que permitirá dotar de infraestruc-tura requerida para brindar seguridad al sistema energético.

El Sistema de Seguridad Energética en Hidrocar-buros estará constituido por redes de ductos e instalaciones de almacenamiento consideradas estratégicas por el Estado para asegurar el abas-tecimiento de combustibles al país.

El Sistema de Seguridad Energética en Hidrocar-buros será reglamentado mediante decreto su-premo refrendado por el Ministro de Energía y Minas y será remunerado mediante un cargo al transporte por ductos de los productos líquidos derivados de los hidrocarburos y líquidos del gas natural.

Artículo 2. Cargo y destino del Sistema de Seguri-dad Energética en Hidrocarburos

El Sistema a que hace referencia el artículo an-terior será remunerado mediante un cargo ta-rifario a la infraestructura de la red nacional de ductos de transporte de productos líquidos de-rivados de los hidrocarburos y líquidos de gas natural, según el plan aprobado por el Ministerio de Energía y Minas y que entregará en concesión Proinversión.

El cargo a que se refiere el párrafo anterior, servi-rá para cubrir los costos de inversión y de explo-tación de las redes de ductos a desarrollar y de

1 . Publicada el 13 de abril de 2012 .

las instalaciones para el almacenamiento defini-das por el Ministerio de Energía y Minas, según los parámetros establecidos por Proinversión.

Las transferencias mensuales para la remunera-ción del Sistema serán efectuadas directamente por los productores e importadores, definidos como tales por el Glosario, Siglas y Abreviaturas del Subsector Hidrocarburos, aprobado por De-creto Supremo 032-2002-EM.

CAPÍTULO II

DEL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO

Artículo 3. Fondo de Inclusión Social Energético

Créase el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) como un sistema de compensación ener-gética, que permita brindar seguridad al sistema, así como de un esquema de compensación so-cial y de servicio universal para los sectores más vulnerables de la población.

Artículo 4. Recursos del FISE

El FISE se financiará con los siguientes recursos:

4.1 Recargo en la facturación mensual para los usuarios libres de electricidad de los sistemas interconectados definidos como tales por el Re-glamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, De-creto Ley 25844, a través de un cargo equivalente en energía aplicable en las tarifas de transmisión eléctrica. Dicho cargo tarifario será equivalente al recargo en la facturación dispuesto por la ley de creación del FOSE, Ley 27510 y sus modificato-rias.

4.2 Recargo al transporte por ductos de los pro-ductos líquidos derivados de hidrocarburos y líquidos de gas natural, equivalente a US$ 1.00 por barril a los mencionados productos. El recar-go se aplicará en cada venta primaria que efec-túen los productores e importadores, definidos como tales en el Glosario, Siglas y Abreviaturas del Subsector Hidrocarburos, aprobado por De-creto Supremo 032-2002-EM y será trasladado en los precios de los hidrocarburos líquidos.

4.3 Recargo equivalente a US$ 0.055 por MPC (Miles de Pies Cúbicos) en la facturación mensual de los cargos tarifarios de los usuarios de servicio de transporte de gas natural por ductos, defini-dos como tales por el Reglamento de Transporte

120

de Hidrocarburos por Ductos, aprobado por De-creto Supremo 081-2007-EM.

Artículo 5. Destino del Fondo

El FISE se destinará a los siguientes fines:

5.1 Masificación del uso del gas natural (resi-dencial y vehicular) en los sectores vulnera-bles.

5.2 Compensación para el desarrollo de nuevos suministros en la frontera energética, como célu-las fotovoltaicas, paneles solares, biodigestores, entre otros, focalizándose en las poblaciones más vulnerables.

5.3 Compensación social y promoción para el acceso al GLP de los sectores vulnerables tanto urbanos como rurales.

Artículo 6. Carácter intangible del Fondo

El FISE tendrá carácter intangible y sus recursos se destinarán única y exclusivamente a los fines a que se refiere la presente norma.

Artículo 7. Compensación para promover el ac-ceso al GLP

7.1 El FISE para la promoción del acceso de GLP a los sectores vulnerables es aplicable exclusiva-mente a los balones de GLP de hasta 10 kg, con la finalidad de permitir el acceso a este combus-tible a los usuarios de los sectores vulnerables.

7.2 Mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Energía y Minas, refrendado por el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, se esta-blecerán los criterios para la focalización de los beneficiarios y la compensación a que se refiere el artículo 5.

7.3 A partir de la focalización a que se refiere el numeral anterior, las empresas concesionarias de distribución eléctrica efectuarán las activida-des operativas y administrativas, a través de sus sistemas comerciales, para asegurar el funciona-miento del sistema y efectuarán las transferencias de acuerdo al procedimiento que establezca el reglamento.

7.4 El FISE para la promoción de acceso al GLP se aplicará hasta que el sistema de distribución de gas natural por red de ductos se instale y opere comer-cialmente en las respectivas zonas geográficas.

7.5 El Ministerio de Energía y Minas revisará las liquidaciones presentadas por las empresas concesionarias de distribución de energía eléc-trica y aprobará el programa de transferencias.

7.6 Los costos administrativos en que incurran las empresas de distribución eléctrica serán aprobados por el Organismo Supervisor de la In-versión en Energía y Minería (Osinergmin), con cargo al FISE.

Artículo 8. Promoción de nuevos suministros

8.1 Para los fines de masificación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas apro-bará el Plan de Acceso Universal a la Energía el cual definirá los lineamientos y criterios relacio-nados al acceso al mercado, población objetivo, mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los mecanismos, entre otros, conforme a la política energética nacional.

8.2 Los proyectos incluidos en el Plan a que se refiere el numeral anterior, serán priorizados de acuerdo a la disponibilidad del FISE y conforme al programa anual de promociones aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

8.3 El programa de transferencias será aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

Artículo 9. Administración del Fondo

9.1 El Ministerio de Energía y Minas será el encargado de administrar el FISE, para lo cual queda facultado para la aprobación de los pro-cedimientos necesarios para la correcta adminis-tración del Fondo.

9.2 Osinergmin, en el uso de sus facultades nor-mativas y sancionadoras establecidas en la Ley 27699, Ley Complementaria de Fortalecimien-to Institucional del Osinergmin, establecerá las compensaciones y sanciones por incumplimien-to de las disposiciones de la presente Ley, sus normas reglamentarias y conexas.

Artículo 10. Vigencia del Fondo

La presente norma entrará en vigencia al día si-guiente de la publicación de su reglamento.

Artículo 11. Normas reglamentarias

Mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Energía y Minas emitirá el reglamen-

121

to de la presente Ley en un plazo máximo de 60 días hábiles contados a partir de la publicación de esta norma.

Artículo 12. Transparencia

El Ministerio de Energía y Minas, en su calidad de administrador del FISE, deberá presentar a la Contraloría General de la República, en un pla-zo máximo de 90 días hábiles contados a partir del cierre del ejercicio anual, un informe sobre la aplicación y ejecución del FISE, el mismo que se publicará en su portal institucional.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

ÚNICA. Encárgase a Osinergmin, en adición a sus funciones de regulación y supervisión de los sectores de energía y minería, por un plazo de dos años contados a partir de la promulgación de esta Ley, las funciones otorgadas al Ministe-rio de Energía y Minas en los artículos 7.5, 8.3 y 9.1 del FISE, debiendo remitir al Ministerio de Energía y Minas el informe a que se refiere el artículo 12.

Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la República para su promulgación.

En Lima, a los veintinueve días del mes de marzo de dos mil doce.

DANIEL ABUGATTÁS MAJLUF

Presidente del Congreso de la República

MICHAEL URTECHO MEDINA

Tercer Vicepresidente del Congreso de la República

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce días del mes de abril del año dos mil doce.

OLLANTA HUMALA TASSO

Presidente Constitucional de la República

ÓSCAR VALDÉS DANCUART

Presidente del Consejo de Ministros

122

Anexo 2Ley 29969

Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación del gas natural

123

Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación del gas natural

Ley Nº 29969

Publicada en el diario oficial El Peruano el 22/12/2012

Concordancias:

1. Ley N° 29852, publicada en el diario oficial El Peruano el 13/04/2012

2. Decreto Legislativo 1031, publicado en el dia-rio oficial El Peruano el 24/06/2008. 3. Decreto Supremo 042-2005-EM, publicado en el diario oficial El Peruano el 14/10/2005.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

El Congreso de la República

Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE DICTA DISPOSICIONES A FIN DE PRO-MOVER LA MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL

Artículo 1.- Objeto de la Ley

La presente Ley tiene por objeto dictar dispo-siciones a fin de promover la masificación del gas natural a través del desarrollo de sistemas de transporte por ductos y de transporte de gas natural comprimido y gas natural licuado, a fin de acelerar la transformación prioritaria del sec-tor residencial, los pequeños consumidores, así como el transporte vehicular en las regiones del país.

Artículo 2.- Incorporación de fondos al FISE (Ley 29852)

Para los fines de la presente norma, dispóne-se que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) transfiera la suma de hasta S/. 200 000 000,00 (DOSCIENTOS MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES), lo que se hará de la siguiente manera:

1. Con la aprobación de la presente Ley, Osinerg-min transfiere S/. 118 417 953,23 (CIENTO DIE-

CIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES Y 23/100 NUEVOS SOLES) con cargo al monto acumulado del saldo de balance correspondiente al ejercicio fiscal 2011, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

2. El saldo ascendente a S/. 81 582 046,77 (OCHENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS OCHEN-TA Y DOS MIL CUARENTA Y SEIS Y 77/100 NUE-VOS SOLES), es transferido al FISE en un plazo máximo de tres (3) años. Para cumplir con este encargo, el Osinergmin solo dispone del 80% de los saldos de balance que se generan por cada ejercicio fiscal anual, sin demandar recursos adi-cionales al Tesoro Público.

Los citados recursos son íntegramente incorpo-rados al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual es un fondo de naturaleza intan-gible.

Queda expresamente establecido que el monto correspondiente a la transferencia arriba señala-da es exclusivamente destinado a la masificación del gas natural en las regiones que determine el Ministerio de Energía y Minas, en el marco de lo establecido en el artículo 4 de la presente Ley.

Artículo 3.- Encargo especial a las empresas dis-tribuidoras de electricidad

Facúltase a las empresas de distribución de elec-tricidad de propiedad del Estado, a ejecutar pro-gramas de masificación de gas natural, incluyen-do la distribución en el ámbito de su concesión, conforme a la normatividad vigente. Para dicho efecto, se emplea el mecanismo establecido en el Decreto Legislativo 1031 y su Reglamento. Para tal efecto, las citadas empresas pueden con-tratar o asociarse con una empresa especializada para el desarrollo de los proyectos de distribu-ción del gas natural, según lo establezca el Minis-terio de Energía y Minas.

Las empresas de distribución de electricidad de propiedad del Estado deben registrar como uni-dad de negocio separada e independiente los ingresos y gastos de la ejecución de los progra-mas de masificación de gas natural, los mismos que deben ser revelados adecuadamente en sus estados financieros. Las empresas del Estado de-ben llevar un registro contable suficientemente

124

desagregado de los ingresos y gastos generados producto de la ejecución de los programas de masificación de gas natural, según las normas in-ternacionales de contabilidad.

En un plazo máximo de tres (3) años de inicia-da la operación de la distribución de gas natural por las distribuidoras eléctricas, el Ministerio de Energía y Minas inicia el proceso de promoción de la inversión privada, para el otorgamiento de la concesión de distribución de gas natural por red de ductos.

Una vez otorgada la concesión de distribución de gas natural, las instalaciones operadas por la empresa de distribución de electricidad deben ser transferidas al respectivo concesionario, de conformidad a lo establecido en el segundo pá-rrafo del artículo 10 del Decreto Supremo 063-2005-EM. Los recursos obtenidos producto de la transferencia son reembolsados a la entidad, fondo u otro que originó dichos recursos.

En caso de que el Ministerio de Energía y Minas considere que no existen las condiciones para efectuar un proceso de promoción de la inver-sión, previo informe de Proinversión, o que di-cho proceso de promoción se declare desierto, la infraestructura es administrada temporalmente por la empresa de distribución de electricidad de la zona, por el período en que subsistan dichas condiciones.

Artículo 4.- Participación de los gobiernos locales y regionales

Para efectos del financiamiento de los estudios respectivos y la inversión que conlleva la inver-sión del desarrollo de los programas de masifi-cación de gas natural, incluyendo su operación y mantenimiento, autorízase a los gobiernos loca-les y regionales a transferir recursos provenien-tes del canon a las empresas del Estado a que se refiere el artículo 3 de la presente Ley, conforme a los lineamientos que para dichos efectos esta-blece el Ministerio de Energía y Minas en el Plan de Acceso Universal a la Energía a que se refiere la Ley 29852. Los gobiernos regionales y locales pueden ejecutar directamente, con cargo a los recursos del canon, obras de infraestructura ten-dientes a la masificación del gas natural, en el marco de los lineamientos del mencionado plan. La infraestructura que se ejecuta en el ámbito de

esta disposición, es de propiedad del gobierno re-gional o local que aportó los recursos del canon.

En cualquier caso, la ejecución de la infraestruc-tura que se desarrolle en el alcance de la pre-sente disposición debe regirse por la normativi-dad que establece el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo 042 - 2005-EM, sus normas re-glamentarias y complementarias.

Artículo 5. Modificación de la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hi-drocarburos y el Fondo de Inclusión Social Ener-gético

Modifícase el numeral 4.3 del artículo 4 y el nu-meral 5.1 del artículo 5 de la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hi-drocarburos y el Fondo de Inclusión Social Ener-gético, en los términos siguientes:

“Artículo 4. Recursos del FISE

(...)

4.3 Recargo equivalente a US$ 0,055 por MPC (Miles de Pies Cúbicos) en la facturación men-sual de los cargos tarifarios de los usuarios del servicio de transporte de gas natural por duc-tos, definidos como tales en el Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, apro-bado por Decreto Supremo 081-2007-EM. El re-cargo pagado por los generadores eléctricos es compensado mediante un cargo a ser incluido en el peaje del sistema principal de transmisión eléctrica, y es administrado y regulado por Osi-nergmin según lo que dispone el reglamento.

Artículo 5.- Destino del Fondo

(...)

5.1 Masificación del uso del gas natural (resi-dencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo señalado en el numeral 8.1. El mencionado plan prioriza la atención a la población de menores recursos y de aquellas regiones que no cuentan con recur-sos del canon.”

Artículo 6.- Normas reglamentarias

Mediante decreto supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas y el Ministro de

125

Economía y Finanzas, se pueden aprobar normas reglamentarias a lo dispuesto en la presente nor-ma.

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL

ÚNICA.- Todos los gastos que genera la adminis-tración del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), incluyendo el pago de comisiones por ca-pitalización, gastos administrativos y otros, son por cuenta del propio fondo.

Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la República para su promulgación.

En Lima, a los veintiún días del mes de diciembre de dos mil doce.

VÍCTOR ISLA ROJAS

Presidente del Congreso de la República

MARCO TULIO FALCONÍ PICARDO

Primer Vicepresidente del Congreso de la Repú-blica

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los vein-tiún días del mes de diciembre del año dos mil doce.

OLLANTA HUMALA TASSO

Presidente Constitucional de la República

JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR Presidente del Consejo de Ministros

1401_2013

126

Anexo 3Resolución Ministerial 203-2013-MEM/DM

Aprueba Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 - 2022

127

APRUEBAN PLAN DE ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA 2013-2022

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 203-2013-MEM/DM

Lima, 24 de mayo de 2013

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 064-2010-EM publicado con fecha 24 de noviembre del 2010, se aprobó la Política Energética Nacio-nal del Perú 2010 - 2040, en la cual se establece como Objetivos 3 y 7 “Acceso universal al sumi-nistro energético” y “Desarrollar la industria del gas natural, y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria así como la ge-neración eléctrica eficiente”, respectivamente, estableciéndose entre sus lineamientos de políti-ca, “Alcanzar la cobertura total del suministro de electricidad e hidrocarburos” y “Ampliar y consoli-dar el uso del gas natural y el GLP en la población del Perú”, ambos orientados a mejorar la calidad de vida de las poblaciones con menores recursos;

Que, el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclu-sión Social Energético, modificado por la Ley Nº 29969, dispone que el FISE se destinará, entre otros fines, a la “Masificación del uso del gas na-tural (residencial y vehicular) de acuerdo con el Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, según lo se-ñalado en el numeral 8.1.”;

Que, el numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley Nº 29852, establece que para los fines de masifi-cación del uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas aprobará el Plan de Acceso Uni-versal a la Energía, el cual definirá los lineamien-tos y criterios relacionados al acceso al mercado, población objetivo, mecanismos de masificación por tipo de usuario, temporalidad de los meca-nismos, entre otros, conforme a la política ener-gética nacional;

Que, el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 – 2022, tiene como Objetivo General, pro-mover desde el ámbito energético, el desarrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equidad, implementando pro-yectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, priorizando el uso de

fuentes energéticas disponibles, debiendo esta-blecer su viabilidad técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el periodo 2013-2022;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgá-nica del Sector Energía y Minas, Decreto Ley Nº 25962 y el Reglamento de Organización y Funcio-nes del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, modifi-cado por los Decretos Supremos Nº 026-2010-EM y Nº 030-2012 EM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 - 2022

Aprobar el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 - 2022, que como Anexo forma parte inte-grante de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2º.- Vigencia

La presente Resolución Ministerial entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JORGE MERINO TAFUR

Ministro de Energía y Minas

PLAN DE ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA 2013-2022

1. Introducción

En el año 2009, tras la Cumbre de Copenhague, en Dinamarca1, el Secretario General de las Na-

1 La XV Conferencia Internacional sobre el Cam-bio Climático se celebró en Copenhague, Dina-marca, del 7 al 18 de diciembre de 2009. Denomi-nada COP 15 («15a Conferencia de las partes»), fue organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CM-NUCC), que organiza conferencias anuales desde 1995 con la meta de preparar futuros objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kyoto, que terminó en 2012. En la conferencia se acredi-taron 34.000 personas entre delegados de los

128

ciones Unidas constituyó un Grupo Consultivo de Alto Nivel para que asesore en temas de Energía y Cambio Climático. Dicho grupo, formado por relevantes personalidades ligadas al ámbito energético desde la esfera pública y privada, hizo público, en Abril 2010, un informe denominado “Energía para un Futuro Sostenible”. En el citado informe se identifican dos prioridades claves en el ámbito energético global:

• El Acceso Universal a la Energía: 100% ac-ceso para las necesidades básicas humanas al año 2030.

• La Mejora de la Eficiencia Energética.

A su vez, respecto a la prioridad del Acceso Univer-sal a la Energía, ésta se concreta en dos objetivos:

• 100% de acceso a la electricidad: Ilumina-ción, comunicación, servicios comunitarios.

• 100% de acceso a tecnologías/combustibles para cocinar y calentar: cocinas mejoradas, gas natural, GLP, biogás (biodigestores), en-tre otros.

Por tanto, el acceso a la energía es considerada una condición mínima para el desarrollo de las comu-nidades, su disponibilidad está asociada al mejora-miento de condiciones de educación, salud, segu-ridad y actividades productivas. Por esta razón, el acceso universal a la energía es considerado como uno de los pilares para la lucha contra la pobreza.

Sin embargo, en el Perú el acceso a la energía presenta características especiales como son: la lejanía y poca accesibilidad de sus localidades, consumo unitario reducido, bajo poder adqui-sitivo de los habitantes y poblaciones dispersas; características que unidas a la falta de infraes-tructura vial, determinan una baja rentabilidad económica para el desarrollo de proyectos que permitan el acceso universal a la energía, lo que genera que no sean atractivos para la inversión privada y requieran de la participación activa del Estado para su implementación.

192 países miembros de la CMNUCC, expertos en clima, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y prensa. Esta cumbre fue la culminación de un proceso de preparación que se inició en Bali en 2007, con una “Hoja de Ruta” adoptada por los países miembros.

Dada esta situación, se hace necesario contar con un plan que defina los proyectos que per-mitan ampliar el acceso universal al suministro energético, considerando además la disponibili-dad de recursos con que cuenta el país.

El Ministerio de Energía y Minas – MINEM, en su permanente preocupación de atender la de-manda de energía de las poblaciones más vulne-rables del país define en este documento el Plan de Acceso Universal a la Energía en el que se in-cluyen los objetivos y metas a alcanzar.

2. Marco Legal

a). Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, aprobada por Decreto Supremo No. 064-2010-EM.

b). Ley No. 28749, Ley General de Electrifica-ción Rural, y sus normas modificatorias, re-glamentarias y complementarias.

c) Ley No. 29852, Ley que crea el Sistema de Se-guridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y sus nor-mas modificatorias, reglamentarias y comple-mentarias.

d) Ley No. 29969, Ley que dicta disposiciones a fin de promover la masificación del Gas Natural, y sus normas modificatorias, reglamentarias y complementarias.

3. Objetivo General

Promover, desde el ámbito energético, un de-sarrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equidad, implementan-do proyectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, priorizando el uso de fuentes energéticas disponibles, de-biendo establecer su viabilidad técnica, social y geográfica de los proyectos mencionados, con el objeto de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país, en el periodo 2013-2022.

4. Objetivos Específicos

• Acceder a la electricidad. Iluminación, co-municación, servicios comunitarios2.

2. La XV Conferencia Internacional sobre el Cam-bio Climático.

129

• Acceder a tecnologías/combustibles para cocinar y calentar: cocinas mejoradas, gas natural, LPG, biogás (biodigestores)3.

• Propiciar los usos productivos de la energía, tales como: mejora de productividad (bom-beo de agua, mecanización, entre otros), procesando productos agrícolas para su co-mercialización y combustible para el trans-porte; en este último caso, se debe priorizar proyectos para el suministro y uso del Gas Natural (GN), en los lugares con poblacio-nes de menores recursos, con el propósito de promover su bienestar y del desarrollo económico en el marco de la política de “In-clusión Social”.

• Los proyectos a implementarse para el ac-ceso universal a la energía deben orientarse a la eficiencia energética.

5. Lineamientos de Política aplicables al Plan de Acceso Universal a la Energía

En concordancia con la Política Energética Nacio-nal del Perú 2010-2040, aprobada por Decreto Supremo No. 064-2010-EM, los lineamientos de política aplicables al Plan de Acceso Universal a la Energía son los siguientes:

a). Alcanzar la cobertura total de los subsectores energéticos - Electricidad e Hidrocarburos.

b). Subsidiar y/o garantizar de manera tempo-ral y focalizada el costo de infraestructura y/o equipos de suministro de la energía en los segmentos poblacionales de bajos in-gresos del Perú.

c). Involucrar a los gobiernos regionales y loca-les en la formulación de los programas de suministro de energía en las poblaciones vulnerables en zonas rurales y urbanas.

d). Impulsar el uso productivo de la energía en zonas aisladas, rurales y urbano- margina-les.

e). Priorizar e impulsar la construcción de siste-mas de transporte de energía que garanti-cen la seguridad y confiabilidad del sistema energético nacional.

f). Promover la inversión privada para la imple-mentación de infraestructura energética a nivel nacional, a través de diversos meca-nismos.

3. La XV Conferencia Internacional sobre el Cam-bio Climático.

g). Impulsar la construcción de infraestructura energética básica para cubrir las necesida-des del servicio universal.

h). Garantizar el transporte y suministro de Gas Natural para implementar sistemas de ca-lentamiento en las zonas alto andinas con presencia de friaje, para reducir la mortali-dad infantil y elevar la calidad de vida de las regiones con bajos recursos.

6. Recursos para la implementación del Plan de Acceso Universal a la Energía

Los recursos para la implementación del Plan de Acceso Universal a la Energía serán los siguien-tes:

a). El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), creado mediante Ley No. 29852.

b). Transferencias del Sector Público

c). Fondos creados por el Estado

d). Fuentes de financiamiento externo

e). Aportes, asignaciones y donaciones

f). Recursos a través de convenios

g). Recursos considerados en el Plan Nacional de Electrificación Rural 2013 – 2022

h). Otros recursos

El uso de los recursos antes mencionados debe realizarse de manera eficiente para el logro de los objetivos establecidos en el presente Plan.

7. Mecanismos para el Acceso Universal a la Energía y a la Energización Rural

Considerando la disponibilidad de recursos ener-géticos, con que cuenta el Perú, se prevé ampliar el acceso universal al suministro de energía y la energización rural4 a través de cuatro mecanis-mos generales:

a). Programas de Promoción de Masificación del Uso del Gas Natural

4. La FAO enfoca sus esfuerzos en el campo ener-gético de una manera estrechamente ligado a la problemática general del desarrollo rural. A través de sus trabajos con el Grupo Latinoame-ricano y del Caribe sobre Energización para un Desarrollo Rural Sostenible - GLAERS, desarrolló el concepto mismo de la “energización” y se ha abocado a incorporarlo en planes y programas de desarrollo agrícola, forestal, pecuario y de servicios.

130

b). Promoción y/o Compensación para el Acce-so al GLP

c). Programas de Desarrollo de Nuevos Sumi-nistros en la Frontera Energética

d). Programas y Mejora de Uso Energético Ru-ral.

Los mecanismos específicos, por tipo de usuario, se detallan a continuación:

7.1 Masificación del Uso del Gas Natural (Resi-dencial y GNV)

El suministro de Gas Natural y el desarrollo de infraestructura para la distribución de Gas Na-tural, se podrá realizar a través de Asociaciones Público Privadas (APP) a las que se podrá garan-tizar ingresos que permitan recuperar los costos que no pueden ser gestionados por el inversio-nista, de tal forma que cubra el ingreso mensual establecido en su contrato. Los mecanismos de garantía serán especificados en cada contrato y serán aplicables hasta el plazo que para cada caso se defina en el respectivo contrato.

7.1.1 Los mecanismos específicos aplicables a la masificación del uso del Gas Natural en el sector residencial podrán ser:

a). Subsidio al precio de venta del Gas Natural a fin de equipararlo al precio de venta en Lima.

b). Subsidio de parte del costo total del sumi-nistro de Gas Natural para permitir en lo po-sible un ahorro de 20 %, del costo promedio local vigente del GLP doméstico, publicado por el INEI o por OSINERGMIN.

c). Subsidio de parte o de la totalidad de la Tu-bería de Conexión o derecho de conexión, la Acometida e instalación interna; los tér-minos escritos con mayúscula, se encuen-tran definidos en el Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Na-tural por Red de Ductos, aprobado por De-creto Supremo Nº 040-2008-EM (TURDD)

d). Garantizar la construcción de infraestructu-ra para el suministro de GNC, en las locali-dades donde se promueva proyectos de in-versión privada para la masificación del GN.

e). Otros que defina el MINEM

7.1.2 Los mecanismos específicos aplicables a la masificación del uso del Gas Natural en el sector vehicular podrán ser:

Subsidio al precio de venta del Gas Natural Vehicular (GNV) a fin de equipararlo al precio

promedio de venta en Lima.

Aplicación de préstamos, con facilidades, para el financiamiento de los costos de conversión de vehículos y/o la compra de vehículos nuevos que utilicen el GNV, en un período de cinco (5) años. Para lo cual se apoyará las gestiones necesarias con tal propósito.

Otros que defina el MINEM.

7.1.3 Asimismo, se han considerado como acti-vidades que fomentarán la masificación del uso del Gas Natural, entre otras, las siguientes:

a) Suministro de Gas Natural Comprimido (GNC): Comprende la recepción del Gas Natural del sis-tema de transporte, tratamiento, compresión, transporte vehicular, almacenamiento y/o des-compresión de Gas Natural Comprimido (GNC).

b) Comercialización de Gas Natural Vehicular (GNV): Comprende la recepción del GNC, la com-presión en la Estación de Servicio, de ser el caso, y la carga en los vehículos a GNV.

c) Distribución de Gas Natural por Red de Duc-tos: Comprende la recepción del GNC, descom-presión y la distribución mediante red de ductos hasta la Acometida de los consumidores finales.

7.2 Promoción y/o Compensación para el Acceso al GLP

La promoción y/o compensación para el acce-so al GLP estará orientado a cilindros de GLP de hasta 10 Kg. y, de ser el caso, a granel para po-blaciones vulnerables alejadas, los mecanismos específicos para su implementación podrán ser:

a). Entrega de vales de descuento para la com-pra de cilindros de GLP de hasta 10 Kg.

b). Entrega de kits de cocinas a GLP.

c). Otros que defina el MINEM.

Para la implementación de estos mecanismos, se podrá realizar encargos especiales a las empre-sas de distribución de energía eléctrica.

7.3 Desarrollo de Nuevos Suministros en la Fron-tera Energética

La ampliación de la frontera energética se reali-zará mediante programas de expansión de la red eléctrica, programas de sistemas fotovoltaicos rurales (solar home systems) y otros que defina el MINEM, considerando para ello las necesida-des humanas básicas y concretas (salud, educa-ción y otros), la factibilidad técnica en el uso del recurso energético y la viabilidad económica del mismo.

131

Los mecanismos específicos para el desarrollo de nuevos suministros en la frontera energética podrán consistir en:

a). La aplicación de subsidios de parte o de la totalidad del costo de sistemas fotovoltai-cos (considerando Iluminancia, eficiencia focalizados a usuarios de poblaciones más vulnerables.

b). La aplicación de subsidios de parte o de la totalidad del costo de biodigestores o tec-nología equivalente, focalizados en pobla-ciones vulnerables, en las que podrá imple-mentarse proyectos para uso productivo.

c). Otros que defina el MINEM.

7.4 Programas de Mejora de Uso Energético Ru-ral

Es de suma importancia para el MINEM mejorar el uso energético rural, en aquellas localidades donde están ubicadas las poblaciones más vul-nerables, a las que se llegará a través de diversos programas, orientados a mejorar su calidad de vida.

Los mecanismos específicos para mejorar el uso energético rural, podrá consistir en:

a). La aplicación de subsidios de parte ó la to-talidad del costo de instalación de cocinas mejoradas o tecnología equivalente en zo-nas rurales.

b). La formulación de proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio - MDL para la sosteni-bilidad de las cocinas mejoradas instaladas.

c). La aplicación de subsidios de parte o la tota-lidad del costo de instalación de calentado-res solares o tecnologías equivalentes.

d). Otros que defina el MINEM.

8. Población Objetivo

Para cada mecanismo, la población objetivo será la siguiente:

8.1 Masificación del Uso del Gas Natural

Las poblaciones objetivo son aquellas localida-des ubicadas en el área de influencia de los sis-temas de transporte de Gas Natural, sean éstos por Ductos, GNC o GNL, que a la fecha vienen operando y que se prevé entren en operación en los próximos diez (10) años, priorizando la pobla-ción de menores recursos para uso residencial y vehicular. Se procederá a ubicar primero las localidades dentro de ciudades definidas por el MINEM con el apoyo de los gobiernos locales y regionales, de tal forma de desarrollar la cultura

del Gas Natural, y a la vez utilizar la sinergia del GNV y la red residencial.

En el sector residencial se considerará la pobla-ción de bajos recursos, de acuerdo a la categori-zación del INEI.

En el sector vehicular, se considerará vehículos que presten servicio de transporte urbano, inter-provincial u otros, en lugares técnica y eficiente-mente viables.

8.2 Promoción y/o Compensación para el Acceso al GLP

Se realizarán campañas de promoción en los sec-tores vulnerables de la población, tanto urbana como rural, donde es factible distribuir cilindros de GLP de hasta 10 Kg y granel, de ser el caso, en concordancia con lo establecido en el Art. 6º del Reglamento de la Ley No. 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocar-buros y el Fondo de Inclusión Social Energético, aprobado por Decreto Supremo No. 021-2012-EM, y sus normas modificatorias o sustitutorias. Para tal fin, se deberá tomar en cuenta las zonas geográficas y económicas donde el acceso al GLP no colisione ni impida la masificación eficiente del uso de Gas Natural.

8.3 Desarrollo de Nuevos Suministros en la Fron-tera Energética

Población considerada en el Plan Nacional de Electrificación Rural 2013 – 2022 y población ubicada en zonas en las que es inviable la cons-trucción de redes de distribución eléctrica, foca-lizando la población más vulnerable, mediante el levantamiento de información de campo de las necesidades energéticas insatisfechas, aplicando para cada área geográfica la tecnología que co-rresponda, considerando factores socio-cultura-les y económicos.

9. Proyectos considerados para el período 2013 – 2022

9.1 Proyectos para la Masificación del Uso del Gas Natural (Residencial y GNV)

Proyecto

1

Masificación del Uso del Gas Natural, utilizando Gas Natural Comprimido (GNC), en las ciudades de Abancay, An-dahuaylas, Huamanga, Huanta, Huanca-velica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno (Primera Etapa).

132

2

Distribución de Gas Natural por red de ductos, abastecidos por GNC, en las ciuda-des de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno (Segunda Etapa)

3Conversión de vehículos a GNV en las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Hua-manga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno.

4

Masificación del Uso del Gas Natural, utilizando Gas Natural Comprimido (GNC) o Gas Natural Licuefactado (LNG), en las ciudades de Arequipa, Camaná, Moque-gua, Ilo y Tacna (Primera Etapa).

5Distribución de Gas Natural por red de ductos, abastecidos por GNC o LNG, en las ciudades de Arequipa, Camaná, Moque-gua, Ilo y Tacna (Segunda Etapa).

6Conversión de vehículos a GNV en las ciu-dades de Arequipa, Camaná, Moquegua, Ilo y Tacna.

7Masificación del Uso del Gas Natural, utilizando Gas Natural Comprimido (GNC), en ciudades del norte del país (Primera Etapa)

8Distribución de Gas Natural por red de ductos, abastecidos por GNC, en ciudades del norte del país (Segunda Etapa)

9 Conversión de vehículos a GNV en las ciudades del norte del país

Nota: Los proyectos deben considerar su viabi-lidad técnica, social y geográfica. En el caso de los proyectos de conversión de vehículos se debe priorizar el transporte público y en los proyectos de masificación de GN para uso residencial se debe considerar los puntos de acceso acorde a área geográfica y necesidades energéticas insa-tisfechas de la población.

9.2 Proyectos para la Promoción y/o Compensa-ción para el acceso al GLP

Proyecto

Proyecto

1

Entrega de vales de descuento para la compra de cilindros de GLP de hasta 10 Kg. para usuarios residenciales de electricidad con consumo menor o igual a 30 KWh/mes que cuenten con cocina a GLP.

2

Entrega de vales de descuento para la compra de cilindros de GLP de 10 Kg. y kit de cocinas a GLP para usuarios resi-denciales de electricidad con consumo menor o igual a 30 KWh/mes que no cuenten con cocina a GLP.

3

Entrega de vales de descuento para la compra de cilindros de GLP de hasta 10 Kg. y de cocina a GLP para usuarios que no cuentan con el servicio de electrici-dad y no cuentan con cocina a GLP.

4

Entrega de vales de descuento para la compra de cilindros de GLP de hasta 10 Kg. para usuarios que no cuentan con el servicio de electricidad pero cuentan con cocina a GLP.

5Entrega de GLP a granel, de ser el caso, para poblaciones vulnerables alejadas que cuente con cocina GLP.

9.3 Proyectos para el desarrollo de Nuevos Sumi-nistros en la Frontera Energética

Proyecto

Proyecto

1

Se consideran todos los proyectos de electrificación rural planteados en el Plan Nacional de Electrificación Rural 2013 – 2022 elaborados por la Dirección General de Electrificación Rural.

2

Instalación masiva de sistemas fotovol-taicos para usuarios residenciales de poblaciones más vulnerables, ubicados en zonas que no cuentan con acceso a redes de distribución de energía eléctri-ca; considerando para ello, las necesida-des humanas concretas, la factibilidad técnica social y geográfica en el uso del recurso energético y la viabilidad econó-mica del mismo.

3

Desarrollo de proyectos en ámbitos rurales sustentados en energías renova-bles no convencionales que incidan en el acceso a la electricidad, iluminación, comunicación, servicios comunitarios y el acceso a tecnologías, combusti-bles para cocinar y calentar: cocinas mejoradas, Gas Natural, GLP, biogás (biodigestores)5

133

4

Desarrollo de proyectos en ámbitos ru-rales sustentados en energías renovables no convencionales que promuevan los usos productivos sostenibles acorde a los recursos de cada área geográfica

9.4 Proyectos para mejora de uso energético

Proyectos

Proyecto

1Construcción e instalación de cocinas mejoradas, biodigestores o tecnología equivalente en zonas rurales.

2Sustitución de lámparas (alumbrado público y residencial) por tecnologías eficientes de iluminación.

3Uso de energías renovables para la ge-neración eléctrica aislada (Mini hidráuli-cas, río generadores, río bombas, entre otros).

4Evaluación y sustitución de fuentes de energía tradicionales por otras de menor impacto ambiental.

5Cuantificación del costo de los servicios energéticos que beneficien la calidad de vida, el presupuesto familiar y el desarro-llo nacional.

10. Metas

Proyecto Cantidad de beneficiarios Proyecto Plazo

1Proyectos para laMasificación delUso del Gas Na-tural (Residencial y GNV)

50 000 Hogares 2016

2 10 000 Vehículos 2016

3

Proyectos para la Promoción y/o Compensación para el acceso alGLP

550 000 Hogares 2014

4 Kits de cocinas de GLP 1 000 000 Hogares 2016

5Proyectos de ElectrificaciónRural conectada a la red.

6 221 577 Habitantes 2022

6

Instalación siste-mas fotovoltaicos para usuarios residenciales de poblaciones más vulnerables, sin acceso a redes de distribución de energía eléctrica.

500 000 2 200 000Habitantes 2016

7

Instalación siste-mas fotovoltaicos para usuarios residenciales de poblaciones más vulnerables, sin acceso a redes de distribución de energía eléctrica.

500 000 Hogares 2016

8 Instalación de co-cinas mejoradas

No menos de 80 000 Hogares 2017

9

- Distribución y/o venta de lámparas fluorescentes compactas a ho-gares de menores ingresos.- Colocación de lámparas ahorra-doras de energía en Edificios Públicos.- Reemplazo de lámparas HPS(High pressure sodium) en alum-brado público, por lámparas LED o de inducción.

1 500 000

500 000

100 000

Lámparas

Lámparas

Lámparas

2016

5. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo clasifica las necesidades energéticas en diferentes niveles:Nivel 1: Necesidades humanas básicas: - Electri-cidad para iluminación, comunicación y servicios comunitarios: 50-100 Kwh/año; - Tecnologías y combustibles modernos para cocinar/calentar (50- 100Kg o cocinas mejoradas).Nivel 2 Usos productivos de la energía: - Energía para mejora de productividad: bombeo de agua, mecanización, - Procesado para comercialización productos agrícolas - Combustible para transpor-te.Nivel 3 Necesidades sociales modernas: - Refrige-ración y calefacción.

134

En el fondo de la escala energética están los más pobres entre los pobres; la mayoría de ellos vive en zonas rurales y afronta enormes obstáculos para acceder al suministro de energía, lo que incluye limitaciones de infraestructura, logística de distribución y poder adquisitivo (OFID -2010); de ahí que la propuesta FISE contenida en este documento se orienta a la atención de las demandas básicas de energía de los sectores vulnerables de todo el Perú.

Fondo de Inclusión Social Energético - FISEDivisión de Desarrollo de Proyectos y Estudios FISE

Dirección: Bernardo Monteagudo 222 - Magdalena del Mar Lima 17Teléfono 219 3400 Anexo 1067

[email protected]; www.fise.gob.pe

Proyecto FISE2014

Prop

uest

a de

Pol

ítica

Púb

lica

para

Miti

gar l

a Po

brez

a En

ergé

tica

en e

l Per

úPr

oyec

to F

ISE

2014

Propuesta de Política Públicapara Mitigar la PobrezaEnergética en el Perú

POBREZAPRODUCTIVAS

PROGRESO

ENERGÍAVIDA

ENERGETICAIGUALDAD

INVEST

IGACIÓ

N POBREZA-ENERGÉTICATRABAJO CALIDAD

TRANSFERENCIA-TECNOLÓGICA

ACTIVIDADESZONA-RURAL

PODER

-ADQU

ISITIVO

COCC

IÓN

EDUCACIÓNSALUD

OPORTUNIDADES

NECESIDADESILUMINACIÓNCALEFACCIÓN

RENOVABLECOMUNICACIÓN

INFRAESTRUCTURA

UNIVE

RSAL

BRECH

A-ENE

RGÉTI

CAPO

BLACIÓ

N

SOCIAL

BÁSICASVULNERABLE

PERÚINCLUSIÓN

ACCESOHOGAR

PANEL-SOLARDESARROLLOHOGARES