plataforma i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de...

7
PLATAFORMA i-datum El presente capítulo describe la arquitectura y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, sin perjuicio se presentan varias alternativas recomendadas y factibles, estas deberán ser evaluadas como también definidas en común acuerdo entre la institución y nuestros encargados. Desarrollo e Implementación

Upload: others

Post on 09-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

PLATAFORMA i-datum

El presente capítulo describe la arquitectura y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, sin perjuicio se presentan varias alternativas recomendadas y factibles, estas deberán ser evaluadas como también definidas en común acuerdo entre la institución y nuestros encargados.

Desarrollo e Implementación

Page 2: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

2

1. PLATAFORMA DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

El presente documento tiene por finalidad hacer una breve presentación sobre algunas de las principales

características de la plataforma i-datum y su funcionamiento.

1.1. Arquitectura de Implementación

La arquitectura de implementación se basa en la utilización de una serie de plataformas ya existentes tales

como:Sistemas Operativos, MotoresdeBasesde Datos, Generadores de Mapas (WMS), otros software y librerías

construidas por otras instituciones o empresas, incluyendo también la Librería de Clases i-datum® desarrollada por

SIIGSA, las cuales permiten optimizar los tiempos de desarrollo del software y aseguran un eficiente y estable

desempeño del sistema construido.

Page 3: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

3

La plataforma de Implementación podrá considerar Software Libre:(http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre)

gratuito, licenciado o mixta según la disponibilidad de plataformas institucional y los lineamientos que se tengan

sobre estos temas.

A continuación se entrega una lista las plataformas sugeridas y alternativas posibles de utilizar, su elección se

hará en base a los lineamientos informáticos de la institución, para lo cual se incluirán en las etapas de diagnóstico y

diseño, el análisis de las políticas institucionales, públicas e internacionales, evaluación de desempeños y

alternativas posibles, para aportar a las contrapartes técnicas con todos los antecedentes requeridos para la

selección de la plataforma final de desarrollo.:

1.1.1. Componentes recomendados y factibles

Page 4: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

4

Page 5: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

5

Page 6: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

6

En el cuadro anterior se consideran todos los componentes de software base requeridos para el desarrollo del

Sistema de Información, se definen también las principales plataformas de software, para las cuales existe la

posibilidad de trabajar con más de una alternativa, se discrimina entre plataforma “Recomendadas” y “Alternativas” o

también “Complementarias” para los casos en que sea factible de implementar ambas, siendo todas las

combinaciones posibles de implementar.

Sobre la plataforma de software base seleccionada, se implementará el Sistema de Información Institucional,

según el diseño conceptual y lógico requerido por la institución, por lo cual la propiedad intelectual del sistema final

implementado será de la institución mandante. De ser necesario se construirán las aplicaciones informáticas

específicas requeridas por la institución y no disponibles en las plataformas ya existentes antes descritas, las cuales

serán programadas sobre el lenguaje PHP, cuyas fuentes se entenderán como parte de los productos a entregar.

Adicionalmente se podrán entregar también las fuentes de las componentes Open Source utilizadas en el desarrollo,

bajo la norma de licenciamiento GPL o equivalente según corresponda a cada software. La presente propuesta no

compromete la entrega de códigos fuentes de las componentes propietarias licenciadas por terceros, tipo CopyRight,

ya que éstas sólo serán usadas de base para el desarrollo si la institución así lo define y será de responsabilidad de

la institución mandante su adquisición y licenciamiento.

En el caso de elegirse las plataformas definidas como “Recomendadas”, antes descritas tales como CentOS,

PostgreSQL, PostGIS y las demás requeridas, éstas podrán ser provistas por nuestra empresa, bajo la norma de

licenciamiento GPL o equivalente según corresponda a cada software, para su utilización sin fines de lucro en el

presente proyecto. De requerirse otras plataformas “Alternativas” licenciadas será de responsabilidad de la institución

mandante su adquisición y licenciamiento. En el caso de las librerías de clases i-datum de SIIGSA, serán provistas

por nuestra empresa, bajo una licencia de uso indefinida y libre de costos de mantenciones, para su utilización en el

presente proyecto en los servidores en los que sea instalada. Toda modificación, alteración, ingeniería inversa,

adaptación, o creación de una obra nueva a partir de dicho programa, deberá contar previamente con una

autorización de SIIGSA. Asimismo, se deberá contar con autorización de SIIGSA para comercializar, arrendar,

subarrendar, vender, sublicenciar y distribuir la plataforma i-datum.

Los módulos de implementación usados a través de Internet con protocolos TCP/IP, podrán ser manejados a

través del protocolo de encriptación segura SSL (Secure Socket Layer), pero dependerá de la institución contratar

dichos certificados, para activar estos servicios en los servidores finales a instalar

Page 7: PLATAFORMA i-datum · y plataformas de software sobre las cuales se implementan los sistemas de información, ... evaluación de desempeños y ... compromete la entrega de códigos

7

1.2. Plataforma de Hardware

La arquitectura de la solución, permitirá instalar el Sistema de Información Institucional, sobre una plataforma de

hardware y comunicación (Redes), con requerimientos mínimo 3

3 Ver documento de Recomendaciones Generales de Hardware

, asegurando su implementación tanto en los

servidores institucionales como del acceso desde los PC de los clientes. Sin perjuicio de lo anterior, mientras mejor

infraestructura se considere para la implementación, se podrán obtener mejores tiempos de respuesta y se podrá

aumentar la cantidad de usuarios recurrentes.

Durante la ejecución del proyecto se realizará un análisis de los requerimientos de hardware basados en la

estimación del volumen de datos, número de usuarios estimados y complejidad de las consultas, adicionalmente se

evaluaran las plataformas de hardware y comunicación actualmente existentes, generando una propuesta de

implementación o mejoramiento según corresponda.

Por otra parte la plataforma permite también ser estructurada en forma distribuida separando las capas de

proceso de las capas de Base de datos permitiendo una arquitectura distribuida físicamente, mejorando

significativamente sus capacidades de almacenamiento y velocidad de respuesta.

La presente propuesta no considera la implementación, contratación o compra de hardware, redes o

comunicaciones, los cuales, de ser requeridos, deberán ser especificados y valorados por separado.